SlideShare una empresa de Scribd logo
Arancha Jerez Hurtado.
Didáctica de la Lengua y la Literatura española
Profesor: José Antonio Rovira Collado
Grupo 6.
JUSTIFICACIÓN ¿POR QUÉ?
OBJETIVOS ¿QUÉ SE PRETENDE?
CONTENIDOS ¿QUÉ ENSEÑAMOS?
COMPETENCIAS BÁSICAS
HABILIDADES LINGÜÍSTICAS

ACTIVIDADES ¿CÓMO LO TRANSMITIMOS?
EVALUACIÓN ¿CÓMO LO VALORAMOS?
Tema tratado en el CURRÍCULO.
Importante para COMUNICARNOS.

Imprescindible para ESCRIBIR bien
Amplia el VOCABULARIO.
3º ciclo (5º Educación Primaria).

2-3 sesiones de 50 minutos.
CONOCER EL
CONCEPTO DE
SUSTANTIVO Y
SUS
FUNCIONES

RECONOCER Y
DIFERENCIAR
LOS DIFERENTES
TIPOS DE
SUSTANTIVOS

TRABAJAR EN
GRUPO CON
ACTITUD
POSITIVA Y
PARTICIPATIVA

FOMENTAR EL
USO DE LAS TIC
CONCEPTO DE SUSTANTIVO

CLASES DE SUSTANTIVOS
COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA.

Competencia en el conocimiento y la
interacción con el mundo físico.

Tratamiento de la información y
competencia digital.
Competencia social y ciudadana.

Autonomía e iniciativa personal.

Competencia para aprender a aprender.
SON AQUELLAS PALABRAS A LAS QUE DAMOS
NOMBRE:
PERSONAS, ANIMALES, COSAS, EMOCIONES, LUGAR
ES, PLANTAS…

CONTABLES INCONTABLES

COMÚN PROPIO

INDIVIDUAL COLECTIVO

CONCRETOS ABSTRACTOS
ESCUCHAR

HABLAR

LEER

ESCRIBIR
SIGNIFICATIVAS

USO DE LAS TIC

PARTICIPACIÓN
IMÁGENES QUE HABLAN
DESARROLLO: Observar imágenes. Memorizar las
imágenes y después decir que tipo de sustantivos son.
OBJETIVO: Conocer los tipos de sustantivos y mejorar
la memorización.
AGRUPAMIENTOS: Individual.
MATERIALES: Ficha de imágenes y pizarra digital.
Ficha complementaria: Imágenes actividad (I)

Perro

Everest

Banco de peces

Homer Simpson

Felicidad

Agua
¿QUÉ TENEMOS EN COMÚN?
DESARROLLO: Señalar los tipos de sustantivos
correctos que te pida la ficha.
OBJETIVO: Diferenciar los tipos de sustantivos.
Saber utilizar las TIC.
AGRUPAMIENTOS: Por parejas.
MATERIALES: Ordenador – Conexión a Internet.

ACTIVIDAD
¡¡NOS VAMOS DE EXCURSIÓN!!
DESARROLLO: Hacer fotografías por grupos. Crear un
video nombrando los sustantivos.
OBJETIVO: Fomentar las TIC. Conocer los tipos de
sustantivos. Desarrollar la creatividad. Participación.
AGRUPAMIENTOS: Grupos de tres alumnos.
MATERIALES: Ordenador – conexión a Internet.
EN BUSCA DEL SUSTANTIVO PERDIDO
DESARROLLO: Cada grupo un fragmento de lectura.

Alumnos subrayan el máximo número de sustantivos
y los agrupan por tipos..
OBJETIVO: Localizar sustantivos y saber de que tipo es

cada uno. Leer atentamente.

AGRUPAMIENTOS: Grupos de cinco alumnos.
MATERIALES: Fragmento de la lectura.
PARA EVITAR COMPETICIÓN PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN
Ficha complementaria: Lectura actividad (IV)
Óscar fue el primero en dar la noticia. En la
ciudad de Alicante, habían llegado los
extraterrestres , ellos existían y estaban aquí, con
nosotros.
Vinieron con su nave espacial y una jauría de
perros verdes y azules. Tenían miedo. Ellos sólo
querían transmitir un mensaje de paz, pero la
gente estaba muy asustada.
Extraído y modificado de: Fernando Lalana, El regreso de Doble-P. Ed.
Magisterio.
CADA HISTORIA ES DIFERENTE…
DESARROLLO: Coger papeles con cada uno de los tipos
de sustantivos. Crear una historia con un sustantivo de
cada tipo. Leer en clase a todos. Profesor recopila todas
en un “libro de curso”.
OBJETIVO: Fomentar la creatividad. Mejorar la
expresión escrita. Leer en voz alta.
AGRUPAMIENTOS: Grupos de cinco alumnos (máximo).
MATERIALES: Cajas con los papelitos de los sustantivos.
OBSERVACIÓN
DIRECTA

PROGRESIÓN
DEL
ALUMNO

INTERÉS Y PARTICIPACIÓN EN EL AULA
http://luisamariaarias.wordpress.com/lenguaespanola/tema-2/el-sustantivo-sus-clases/elsustantivo-clases/

http://repositorio.educa.jccm.es/portal/odes/lengua_c
astellana/libro_web_27_El_Sustantivo/index.html

http://competenciasbasicas.com/

Fernando Lalana, El regreso de Doble-P. Ed.
Magisterio.
Power ud jugamos con los sustantivos
Power ud jugamos con los sustantivos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Planeación Literatura
Planeación LiteraturaPlaneación Literatura
Planeación Literatura
Maria Del Mar Quintero Soto
 
Presentación Feria Ceibal 2013- Escuela N°83
Presentación Feria  Ceibal 2013-  Escuela N°83Presentación Feria  Ceibal 2013-  Escuela N°83
Presentación Feria Ceibal 2013- Escuela N°83Paularez0202
 
Proyecto de las entrevistas
Proyecto de las entrevistasProyecto de las entrevistas
Proyecto de las entrevistasPaulina Rendon
 
El texto informativo
El texto informativoEl texto informativo
El texto informativo
delrosario100
 
Plani22
Plani22Plani22
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1muchina17
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyectomaridoc
 
8 boletin
8 boletin8 boletin
8 boletin
marelusmejiflo
 
Boletín introducción
Boletín  introducciónBoletín  introducción
Boletín introducción
liceneduprima007
 
Presentacion Ana Moreno
Presentacion Ana MorenoPresentacion Ana Moreno
Presentacion Ana Moreno
AnaMoreno273
 
Y tú... ¿cómo me lo cuentas
Y tú... ¿cómo me lo cuentasY tú... ¿cómo me lo cuentas
Y tú... ¿cómo me lo cuentasarsarmiento
 
Guion clase 4 terminada
Guion clase 4 terminadaGuion clase 4 terminada
Guion clase 4 terminada
Maca vargas2
 
Interlengua Análisis de Error
Interlengua Análisis de ErrorInterlengua Análisis de Error
Interlengua Análisis de Error
Elsa Ramírez
 
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
kelly cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Planeación Literatura
Planeación LiteraturaPlaneación Literatura
Planeación Literatura
 
Presentación Feria Ceibal 2013- Escuela N°83
Presentación Feria  Ceibal 2013-  Escuela N°83Presentación Feria  Ceibal 2013-  Escuela N°83
Presentación Feria Ceibal 2013- Escuela N°83
 
Gonzalo ballester
Gonzalo ballesterGonzalo ballester
Gonzalo ballester
 
Proyecto de las entrevistas
Proyecto de las entrevistasProyecto de las entrevistas
Proyecto de las entrevistas
 
Proyecto de las entrevistas
Proyecto de las entrevistasProyecto de las entrevistas
Proyecto de las entrevistas
 
El texto informativo
El texto informativoEl texto informativo
El texto informativo
 
Plani22
Plani22Plani22
Plani22
 
Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1Planificación de clase la carta 1
Planificación de clase la carta 1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
8 boletin
8 boletin8 boletin
8 boletin
 
Boletín introducción
Boletín  introducciónBoletín  introducción
Boletín introducción
 
11ºcast.2
11ºcast.211ºcast.2
11ºcast.2
 
Presentacion Ana Moreno
Presentacion Ana MorenoPresentacion Ana Moreno
Presentacion Ana Moreno
 
Espanol 2
Espanol 2Espanol 2
Espanol 2
 
Y tú... ¿cómo me lo cuentas
Y tú... ¿cómo me lo cuentasY tú... ¿cómo me lo cuentas
Y tú... ¿cómo me lo cuentas
 
Guion clase 4 terminada
Guion clase 4 terminadaGuion clase 4 terminada
Guion clase 4 terminada
 
Interlengua Análisis de Error
Interlengua Análisis de ErrorInterlengua Análisis de Error
Interlengua Análisis de Error
 
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
Planificacion de lenguaje del 02 al 06 de noviembre del 2015. .
 

Destacado

¿Te animas a hablar?
¿Te animas a hablar?¿Te animas a hablar?
¿Te animas a hablar?Mariapchnts
 
Tú y yo... los pronombres personales
Tú y yo... los pronombres personalesTú y yo... los pronombres personales
Tú y yo... los pronombres personalesShayla Palao Bosch
 
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
karinangeles
 
Las 4 habilidades del lenguaje.
Las 4 habilidades del lenguaje.Las 4 habilidades del lenguaje.
Las 4 habilidades del lenguaje.Issa Jaramillo
 
Muestra tic en lengua extranjera 4-069 ALFONSINA STORNI
Muestra tic en lengua extranjera   4-069 ALFONSINA STORNIMuestra tic en lengua extranjera   4-069 ALFONSINA STORNI
Muestra tic en lengua extranjera 4-069 ALFONSINA STORNI
Carolina Nadia Di Marco
 
Mba condición necesaria para
Mba condición necesaria paraMba condición necesaria para
Mba condición necesaria paraupcepg
 
Hablar y escribir una condición necesaria para aprender ciencias
Hablar y escribir una condición necesaria para aprender cienciasHablar y escribir una condición necesaria para aprender ciencias
Hablar y escribir una condición necesaria para aprender cienciasluciano
 
Aula 1 aulas interactivas habilidades comunicativas
Aula 1 aulas interactivas habilidades comunicativasAula 1 aulas interactivas habilidades comunicativas
Aula 1 aulas interactivas habilidades comunicativasMarcos Cutipa Colque
 
Aprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí Puig
Aprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí PuigAprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí Puig
Aprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí Puig
MISSCORBACH
 
Habilidades comunicativas foro 7
Habilidades comunicativas foro 7Habilidades comunicativas foro 7
Habilidades comunicativas foro 7
Mauricio Mejia
 
Como descubrir y desarrollar las habilidades comunicativas en la enseñanza
Como descubrir y desarrollar las habilidades comunicativas en la enseñanzaComo descubrir y desarrollar las habilidades comunicativas en la enseñanza
Como descubrir y desarrollar las habilidades comunicativas en la enseñanza
Vanessa Escalante
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Stephanie Vg
 
DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS
DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS
DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS
Esther Rodriguez
 
Educación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literariaEducación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literaria
Margarita García Candeira
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Eri Perdomo
 
La noticia _material adaptado
La noticia _material adaptado La noticia _material adaptado
La noticia _material adaptado
Esther Rodriguez
 
preescolar
preescolarpreescolar

Destacado (20)

¿Te animas a hablar?
¿Te animas a hablar?¿Te animas a hablar?
¿Te animas a hablar?
 
Tú y yo... los pronombres personales
Tú y yo... los pronombres personalesTú y yo... los pronombres personales
Tú y yo... los pronombres personales
 
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
Desarrollo de habilidades comunicativas en preescolar.
 
Las 4 habilidades del lenguaje.
Las 4 habilidades del lenguaje.Las 4 habilidades del lenguaje.
Las 4 habilidades del lenguaje.
 
Muestra tic en lengua extranjera 4-069 ALFONSINA STORNI
Muestra tic en lengua extranjera   4-069 ALFONSINA STORNIMuestra tic en lengua extranjera   4-069 ALFONSINA STORNI
Muestra tic en lengua extranjera 4-069 ALFONSINA STORNI
 
Mba condición necesaria para
Mba condición necesaria paraMba condición necesaria para
Mba condición necesaria para
 
Hablar y escribir una condición necesaria para aprender ciencias
Hablar y escribir una condición necesaria para aprender cienciasHablar y escribir una condición necesaria para aprender ciencias
Hablar y escribir una condición necesaria para aprender ciencias
 
Aula 1 aulas interactivas habilidades comunicativas
Aula 1 aulas interactivas habilidades comunicativasAula 1 aulas interactivas habilidades comunicativas
Aula 1 aulas interactivas habilidades comunicativas
 
Aprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí Puig
Aprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí PuigAprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí Puig
Aprender Ciencias al Escribir_ Neus Sanmartí Puig
 
Habilidades comunicativas foro 7
Habilidades comunicativas foro 7Habilidades comunicativas foro 7
Habilidades comunicativas foro 7
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Como descubrir y desarrollar las habilidades comunicativas en la enseñanza
Como descubrir y desarrollar las habilidades comunicativas en la enseñanzaComo descubrir y desarrollar las habilidades comunicativas en la enseñanza
Como descubrir y desarrollar las habilidades comunicativas en la enseñanza
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS
DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS
DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS
 
Lugares del barrio
Lugares del barrioLugares del barrio
Lugares del barrio
 
Educación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literariaEducación literaria y Competencia literaria
Educación literaria y Competencia literaria
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
La noticia _material adaptado
La noticia _material adaptado La noticia _material adaptado
La noticia _material adaptado
 
Tipos de predicado
Tipos de predicadoTipos de predicado
Tipos de predicado
 
preescolar
preescolarpreescolar
preescolar
 

Similar a Power ud jugamos con los sustantivos

Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7Stephany1994
 
Semana 5 8 geo
Semana 5 8 geoSemana 5 8 geo
Semana 5 8 geo
Pxndx Vazckez
 
Programacion XI
Programacion XIProgramacion XI
Programacion XI
UNMSM
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
Miguel Vasquez
 
Libro kinder
Libro kinderLibro kinder
Libro kinder
Karina Perez
 
Silabo comunicacion intercultual(1)
Silabo comunicacion intercultual(1)Silabo comunicacion intercultual(1)
Silabo comunicacion intercultual(1)
Jardell17
 
Biografía 2
Biografía 2Biografía 2
Semana10 horario
Semana10 horarioSemana10 horario
Semana10 horario programas-6
Semana10 horario programas-6Semana10 horario programas-6
Semana10 horario programas-6
Lidia Quispe Chambilla
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
Reynaldo Beby Morales
 
Horario programas semana11ok.
Horario programas semana11ok.Horario programas semana11ok.
Horario programas semana11ok.
Lidia Quispe Chambilla
 
El texto-narrativo-
El texto-narrativo-El texto-narrativo-
El texto-narrativo-
Norma Albornoz
 
Semana9
Semana9Semana9
Semana9
UNMSM
 
2013 proyecto secretaría
2013 proyecto secretaría2013 proyecto secretaría
2013 proyecto secretaríactepay
 
COM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docx
COM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docxCOM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docx
COM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docx
sanemisalazar09
 
COM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docx
COM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docxCOM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docx
COM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docx
sanemisalazar09
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacionDocumentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacionTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
primaria-sesiones-unidad05-cuarto-grado-integrados-pdf
primaria-sesiones-unidad05-cuarto-grado-integrados-pdfprimaria-sesiones-unidad05-cuarto-grado-integrados-pdf
primaria-sesiones-unidad05-cuarto-grado-integrados-pdf
ANBA BEATRIZ BARRANTES MACHACA
 
Lenguaje lc 1 2010
Lenguaje lc 1 2010Lenguaje lc 1 2010
Lenguaje lc 1 2010pilarjo2002
 

Similar a Power ud jugamos con los sustantivos (20)

Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7Planeacion español secuencia 7
Planeacion español secuencia 7
 
Semana 5 8 geo
Semana 5 8 geoSemana 5 8 geo
Semana 5 8 geo
 
Programacion XI
Programacion XIProgramacion XI
Programacion XI
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Libro kinder
Libro kinderLibro kinder
Libro kinder
 
Silabo comunicacion intercultual(1)
Silabo comunicacion intercultual(1)Silabo comunicacion intercultual(1)
Silabo comunicacion intercultual(1)
 
Biografía 2
Biografía 2Biografía 2
Biografía 2
 
Semana10 horario
Semana10 horarioSemana10 horario
Semana10 horario
 
Semana10 horario programas-6
Semana10 horario programas-6Semana10 horario programas-6
Semana10 horario programas-6
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Horario programas semana11ok.
Horario programas semana11ok.Horario programas semana11ok.
Horario programas semana11ok.
 
El texto-narrativo-
El texto-narrativo-El texto-narrativo-
El texto-narrativo-
 
Semana9
Semana9Semana9
Semana9
 
2013 proyecto secretaría
2013 proyecto secretaría2013 proyecto secretaría
2013 proyecto secretaría
 
Guia 3 de español 6º
Guia 3 de español 6ºGuia 3 de español 6º
Guia 3 de español 6º
 
COM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docx
COM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docxCOM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docx
COM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docx
 
COM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docx
COM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docxCOM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docx
COM4-U4-SESION 07(PROF. CLARIZA).docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacionDocumentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacion
 
primaria-sesiones-unidad05-cuarto-grado-integrados-pdf
primaria-sesiones-unidad05-cuarto-grado-integrados-pdfprimaria-sesiones-unidad05-cuarto-grado-integrados-pdf
primaria-sesiones-unidad05-cuarto-grado-integrados-pdf
 
Lenguaje lc 1 2010
Lenguaje lc 1 2010Lenguaje lc 1 2010
Lenguaje lc 1 2010
 

Power ud jugamos con los sustantivos

  • 1. Arancha Jerez Hurtado. Didáctica de la Lengua y la Literatura española Profesor: José Antonio Rovira Collado Grupo 6.
  • 2. JUSTIFICACIÓN ¿POR QUÉ? OBJETIVOS ¿QUÉ SE PRETENDE? CONTENIDOS ¿QUÉ ENSEÑAMOS? COMPETENCIAS BÁSICAS HABILIDADES LINGÜÍSTICAS ACTIVIDADES ¿CÓMO LO TRANSMITIMOS? EVALUACIÓN ¿CÓMO LO VALORAMOS?
  • 3. Tema tratado en el CURRÍCULO. Importante para COMUNICARNOS. Imprescindible para ESCRIBIR bien Amplia el VOCABULARIO. 3º ciclo (5º Educación Primaria). 2-3 sesiones de 50 minutos.
  • 4. CONOCER EL CONCEPTO DE SUSTANTIVO Y SUS FUNCIONES RECONOCER Y DIFERENCIAR LOS DIFERENTES TIPOS DE SUSTANTIVOS TRABAJAR EN GRUPO CON ACTITUD POSITIVA Y PARTICIPATIVA FOMENTAR EL USO DE LAS TIC
  • 6. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. Tratamiento de la información y competencia digital.
  • 7. Competencia social y ciudadana. Autonomía e iniciativa personal. Competencia para aprender a aprender.
  • 8. SON AQUELLAS PALABRAS A LAS QUE DAMOS NOMBRE: PERSONAS, ANIMALES, COSAS, EMOCIONES, LUGAR ES, PLANTAS… CONTABLES INCONTABLES COMÚN PROPIO INDIVIDUAL COLECTIVO CONCRETOS ABSTRACTOS
  • 10. SIGNIFICATIVAS USO DE LAS TIC PARTICIPACIÓN
  • 11. IMÁGENES QUE HABLAN DESARROLLO: Observar imágenes. Memorizar las imágenes y después decir que tipo de sustantivos son. OBJETIVO: Conocer los tipos de sustantivos y mejorar la memorización. AGRUPAMIENTOS: Individual. MATERIALES: Ficha de imágenes y pizarra digital.
  • 12. Ficha complementaria: Imágenes actividad (I) Perro Everest Banco de peces Homer Simpson Felicidad Agua
  • 13. ¿QUÉ TENEMOS EN COMÚN? DESARROLLO: Señalar los tipos de sustantivos correctos que te pida la ficha. OBJETIVO: Diferenciar los tipos de sustantivos. Saber utilizar las TIC. AGRUPAMIENTOS: Por parejas. MATERIALES: Ordenador – Conexión a Internet. ACTIVIDAD
  • 14. ¡¡NOS VAMOS DE EXCURSIÓN!! DESARROLLO: Hacer fotografías por grupos. Crear un video nombrando los sustantivos. OBJETIVO: Fomentar las TIC. Conocer los tipos de sustantivos. Desarrollar la creatividad. Participación. AGRUPAMIENTOS: Grupos de tres alumnos. MATERIALES: Ordenador – conexión a Internet.
  • 15. EN BUSCA DEL SUSTANTIVO PERDIDO DESARROLLO: Cada grupo un fragmento de lectura. Alumnos subrayan el máximo número de sustantivos y los agrupan por tipos.. OBJETIVO: Localizar sustantivos y saber de que tipo es cada uno. Leer atentamente. AGRUPAMIENTOS: Grupos de cinco alumnos. MATERIALES: Fragmento de la lectura. PARA EVITAR COMPETICIÓN PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN
  • 16. Ficha complementaria: Lectura actividad (IV) Óscar fue el primero en dar la noticia. En la ciudad de Alicante, habían llegado los extraterrestres , ellos existían y estaban aquí, con nosotros. Vinieron con su nave espacial y una jauría de perros verdes y azules. Tenían miedo. Ellos sólo querían transmitir un mensaje de paz, pero la gente estaba muy asustada. Extraído y modificado de: Fernando Lalana, El regreso de Doble-P. Ed. Magisterio.
  • 17. CADA HISTORIA ES DIFERENTE… DESARROLLO: Coger papeles con cada uno de los tipos de sustantivos. Crear una historia con un sustantivo de cada tipo. Leer en clase a todos. Profesor recopila todas en un “libro de curso”. OBJETIVO: Fomentar la creatividad. Mejorar la expresión escrita. Leer en voz alta. AGRUPAMIENTOS: Grupos de cinco alumnos (máximo). MATERIALES: Cajas con los papelitos de los sustantivos.