SlideShare una empresa de Scribd logo
Anexo 24 – Formato de proyectos de aula 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 
2012-2014 
FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA 
AREAS: 
• Ciencias Naturales, ciencias 
Sociales, Ética y Valores, 
Artística, Informática. 
CONTENIDO DIGITAL: 
Salas de informática, computadores. 
ESTANDAR DE COMPETENCIA: 
Reconozco la importancia de conservar 
animales, plantas, agua y suelo de mi 
entorno y propongo estrategias 
para cuidarlos. 
COMPETENCIA: 
Sensibilizar sobre la importancia de 
cuidar el medio ambiente. 
PROCESO: 
Estructuración del problema: Conservemos nuestro medio ambiente 
Planteamiento de hipótesis: conveniencia de usar TICS 
Realización de actividades de aprendizaje: desarrollo de actividades lúdicas y 
uso de las TICS 
Resultado: Cuidado del medio ambiente 
Evaluación del proceso: buen manejo de las basuras 
METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): definida de acuerdo con la 
metodología del ABP. 
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: 
Evidencia de la reducción de basura en el patio de descanso. El orden y aseo 
de las aulas de clase. 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia CreativeCommonsBy-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
NUESTRO LUGAR LIMPIO 
Sensibilización de los estudiantes de grado primero del colegio de Bucaramanga 
utilizando actividades lúdicas y las Tics durante el segundo semestre del 2014. 
NOMBRE DEL EQUIPO 
DE TRABAJO 
CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO 
Nuestro lugar limpio • Carmen Cecilia ochoa 6359170 
carmencov77@hotmail.com 
IE ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA 
Bucaramanga, Santander, Colombia 
2014 
RESUMEN. ABSTRACION 
Los estudiantes y el docentes de los grados 1-1 y 1-2 IE ESCUELA 
NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA se proponen encontrar 
una herramienta dentro de las TICS para el diseño y elaboraciòn 
creativa de tarjetas con mensajes motivando al cuidado y protección 
del medio ambiente. Los estudiantes de primero oscilan entre los 5 y 
7 años. 
Palabras claves. 
Medio ambiente, Tics, creativa, protección. 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia CreativeCommonsBy-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 
Contaminación del medio ambiente con basura. 
 Haciendo buen uso de las TICS y a diferentes actividades lúdicas se 
sensibiliza al niñ@ a tener responsabilidad ambiental, al desarrollar hábitos 
de aseo y orden. 
Objetivo General 
 Sensibilizar a los estudiantes en el cuidado y protección del medio ambiente 
haciendo buen uso de las TIC y de estrategias ludo- pedagógicas. 
Objetivos Específicos 
 Desarrollar actividades lúdicas, que motiven al cuidado y protecciòn del 
medio ambiente. 
JUSTIFICACIÓN 
En el marco de los nuevos contextos educativos, las herramientas didácticas y las 
nuevas tecnologías aplicadas a la educación son dinámicas infaltables en el aula 
de clase, puesto que son herramientas poderosamente dinamizadores del 
conocimiento que con la adecuada orientación pueden sin duda convertirse en un 
invaluable paso en la transformación de los procesos de enseñanza-aprendizaje. 
En el caso de las ciencias naturales, las Tecnologías de la información y la 
comunicación empiezan a tomar relevancia, puesto que su posibilidad audiovisual 
y de interacción para crear campañas de cuidado y protección del medio 
ambiente. 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia CreativeCommonsBy-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
Para IE ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA, es muy 
importante avanzar en las mejoras pedagógicas; somos una Institución que se 
ubica entre los más altos estándares de calidad, tanto por su componente 
académico, como artístico. Esto implica que el uso de las tics y su implementación 
en el diario desarrollo pedagógico es imprescindible para estar a la vanguardia de 
las mejoras educativas. 
De otro lado tenemos la transversalidad que ofrece las TICS para la experiencia 
curricular; es claro que la administración de la información y la socialización de los 
contenidos de diversos campos nos hacen personas no solo mejor preparadas, 
sino con una estructura mental más abierta al cambio y al trabajo en equipo; esto 
se reflejará en un currículo más dinámico y transversal; holístico si se quiere. 
Finalmente, se debe mencionar el aporte que hará las tics en las nuevas mejoras y 
reestructuraciones que tendrán los PEI de las instituciones, puesto que los 
proyectos instituciones no pueden ser ajenos a estos avances; y este proyecto 
empieza a configurar una experiencia importante. 
ALCANCE 
El Proyecto de cuidado de medio ambiente, es una necesidad de crear conciencia 
de la importancia de mantener un ambiente sano, limpio y ordenado. 
Se espera que esta iniciativa del grado primero tenga trascendencia en los demás 
grados, que el cuidado y protección del medio ambiente sea cultura de toda la 
comunidad del Colegio Jorge Ardila Duarte. 
ÉNFASIS DEL PROYECTO PEDAGÓGICO 
• Teniendo en cuenta los PRAE y las competencias ciudadana es una 
responsabilidad Educativa y social el cuidado y protección del medio ambiente. 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia CreativeCommonsBy-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
REFERENTES CONCEPTUALES 
protección del medio ambiente: 
1- Reciclar es un juego muy divertido, es colocar cada cosa en el cubo del color 
adecuado. Existen contenedores diferentes para cada tipo de basura, según su 
material. Separar la basura puede ser muy entretenido para los niños. 
2- El agua es un bien escaso. Cuando te laves los dientes después de comer o las 
manos antes de cada comida, no debes olvidar de cerrar el grifo. El mundo te 
agradecerá porahorrar agua. 
3- No tires papeles al suelo, para eso unos niños muy listos han inventado las 
papeleras. Si vas de paseo por la calle y no ves ninguna papelera, guarda en el 
bolsillo lo que quieras tirar y lo tiras en casa, en el cubo del color que le 
corresponde. Debes ser cómplice de las personas que trabajan por el bien de 
nuestro entorno. 
4- Apaga la luz de la habitación (cuarto, cocina, salón, etc.) cada vez que salgas. 
Y no tardes demasiado con la luz encendida. Ahorra energía eléctrica. 
5- Como los recursos son limitados, comparte tus juguetes y tu material escolar 
con otros niños. Cuando no los uses más, pásalos a otros niños. 
6- Cuando quieras dibujar, aprovecha la parte trasera de un folio ya usado, así 
estarás reciclando papel. 
7- Las plantas son seres vivos, por tanto no hay que pisarlas ni arrancarlas y hay 
que regarlas a diario. Ellas dependen del cuidado humano. 
8- Las mascotas son animales de compañía que están a tu cuidado. Por ello 
tienes que darles de comer, de beber, llevarlas al veterinario frecuentemente y no 
solo cuando se ponen malas, jugar con ellas, sacarles a pasear para que vayan al 
baño, darles cariño… Y sobre todo, no hacerles cosas que les puedan molestar, 
doler o hacer sufrir. 
9- Las cosas que hay en la calle son de todos y no hay que dañarlas, romperlas o 
ensuciarlas. 
10- Hay que cuidar y respetar el medio ambiente, pero también hay que respetar y 
cuidar a las personas que te rodean. 
Es claro que los procesos de enseñanza-aprendizaje se han dinamizado de 
forma vertiginosa en los últimos años, y esto se debe a los grandes avances en 
materia de tele-comunicaciones, fundamentalmente a las mejoras de 
contenidos web 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia CreativeCommonsBy-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
PRAE. 
¿Qué son? 
Son proyectos que incorporan la problemática ambiental local al quehacer de 
las instituciones educativas, teniendo en cuenta su dinámica natural y socio-cultural 
de contexto. Dicha incorporación tiene el carácter transversal e 
interdisciplinario propio de las necesidades de la comprensión de la visión 
sistémica del ambiente y de la formación integral requerida para la 
comprensión y la participación en la transformación de realidades ambientales 
locales, regionales y/o nacionales. 
Lo anterior implica generar espacios comunes de reflexión, no sólo al interior de 
las instituciones educativas sino también en el trabajo concertado con las demás 
instituciones y organizaciones con las cuales se asocian, para contribuir en 
el análisis de la problemática, la implementación de estrategias de 
intervención y en general en la proyección de propuestas de solución a las 
problemáticas ambientales concretas. 
Los PRAE deben contribuir entonces, en la construcción de los sentidos de 
pertenencia y de manera significativa, en los criterios de identidad local, 
regional y nacional, a partir de procesos formativos que ubiquen la solidaridad, 
la tolerancia (respeto a la diferencia), la búsqueda del consenso y 
la autonomía, como elementos fundamentales para la cualificación de las 
interacciones que se establecen entre las dinámicas naturales y socio-culturales. 
En éste sentido, los PRAE contribuyen en el desarrollo de competencias de 
pensamiento científico y ciudadanas, orientadas al fortalecimiento de los 
procesos de gestión ambiental, y por ende, al mejoramiento de la calidad de la 
educación y de la vida, desde una concepción de desarrollo sostenible (1). 
METODOLOGÍA Y FUNDAMENTACIÓN 
Método de la indagación: 
El modelo indagatorio para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias está 
orientado a facilitar que los estudiantes adquieran y desarrollen las habilidades y 
destrezas adecuadas para construir en forma participativa y activa los 
conocimientos planteados en el currículum. 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia CreativeCommonsBy-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
La metodología indagatoria para el aprendizaje de las ciencias se basa en que, 
para lograr aprendizajes realmente significativos y duraderos en los estudiantes, 
éstos deben, entre otras cosas: 
 Interactuar con problemas concretos 
 Los problemas deben ser significativos e interesantes para los estudiantes 
 Ser capaces de hacer sus propios descubrimientos 
 Construir de manera activa su aprendizaje 
Por medio de las actividades lúdicas y las TICS los estudiantes perciben con más 
agrado la invitación al cuidado y protección del medio ambiente. 
CRONOGRAMA 
Actividad Fecha Observaciones 
Por medio de actividades lúdicas se motiva a 
los estudiantes a cuidar el medio ambiente 
recolectando y clasificando basura. 
Septiembre 23 
En clase de artística se elaboran diferentes 
elementos decorativos reutilizando diferentes 
materiales. 
Septiembre 25 
Se desarrolló una presentación de títeres que 
su mensaje central es la importancia de cada 
niño hacerse cargo de su basura. La 
invitación a mantener limpios los patios y 
salones. 
Octubre 1 
Haciendo uso de las herramientas 
tecnológicas los estudiantes elaboran tarjetas 
que invitan al cuidado del medio ambiente. 
Octubre 2 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia CreativeCommonsBy-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
RESULTADOS ESPERADOS 
Los estudiantes de grado primero se preocupan por mantener limpio su salón de 
clase, no de estarlo aseando. 
De igual forma se ha reducido la contaminación de basura a la hora de descanso, 
y es satisfactorio ver como los niños de grado primero lideran en su descanso el 
cuidado del aseo de los patios. 
Conclusiones de aprendizajes 
• El uso de las TICS dinamiza el proceso educativo. 
• El aprendizaje debe ser innovador puesto que los contextos sociales de los 
estudiantes han cambiado a un ritmo mucho más rápido que el que ha 
cambiado el modelo de escuela. 
• El docente debe estar mucho más preparado para orientar a los estudiantes 
en medio de la información existente en la web. 
• Promover el mensaje a todos los grados de la Instituciòn Educativa, que el 
colegio mas limpio no es el que mas se barre, sino el que menos hay que 
asear. 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia CreativeCommonsBy-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
BIBLIOGRAFIA 
COLOMBIA APRENDE 
WIKIPEDIA 
ESTRATEGIA TEORICA-METODOLOGICA PARA EL USO DE LA TICS EN LA 
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Revista iberoamericana para la investigación y el 
desarrollo educativo. ISSN2619. Buenos Aires. 2007 
WEBGRAFIA 
HTTP://WWW.ASOANDES.ORG/EDUCAREGIONAL 
http://www.eleducador.com/home/tecnologia/594-articulo-revista-eleducador-numero1- 
incorporando-las-tics-en-el-aula-ipor-donde-empezar.html 
Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia 
creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este 
documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se 
realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia CreativeCommonsBy-Nc: 
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de las tic en la educacion ambiental.
Importancia de las tic en la educacion ambiental.Importancia de las tic en la educacion ambiental.
Importancia de las tic en la educacion ambiental.
YIMMY JOSE MEDINA ANTELIZ
 
Proyecto de aula en tic 42869ce
Proyecto de aula en tic 42869ceProyecto de aula en tic 42869ce
Proyecto de aula en tic 42869ce
Ederson Cordoba
 
Institucion educativa departamental de basica y media de concordia 41190
Institucion educativa departamental de basica y media de concordia 41190Institucion educativa departamental de basica y media de concordia 41190
Institucion educativa departamental de basica y media de concordia 41190
proyecto2013cpe
 
Proyecto De Emprendimiento
Proyecto De EmprendimientoProyecto De Emprendimiento
Proyecto De Emprendimiento
natalia
 
Bajada aulica fin
Bajada aulica finBajada aulica fin
Bajada aulica fin
maxfed
 
Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimientoProyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
kalinaize
 
Proyecto reciclaje uso de tic
Proyecto reciclaje uso de ticProyecto reciclaje uso de tic
Proyecto reciclaje uso de tic
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
enadismejia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
leila
 
Integrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolarIntegrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolar
ermelcarano
 
Raul maya matriz -tpack
Raul maya matriz -tpackRaul maya matriz -tpack
Raul maya matriz -tpack
Sonia Cv
 
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyectoEscuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
profeamparo1
 
justificacion proyecto emprendedor
justificacion proyecto emprendedorjustificacion proyecto emprendedor
justificacion proyecto emprendedor
Andrea Rivera
 
proyecto_yaneth
proyecto_yanethproyecto_yaneth
proyecto_yaneth
Yaneth Cañizares
 
Viva la naturaleza
Viva la naturalezaViva la naturaleza
Viva la naturaleza
Ing Emerson Garzon
 
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
Alex Gonzalez
 
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambienteTendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
ermelcarano
 
Importancia de las TIC y Entotnos 3D en la Educación Ambiental
Importancia de las TIC y Entotnos 3D en la Educación AmbientalImportancia de las TIC y Entotnos 3D en la Educación Ambiental
Importancia de las TIC y Entotnos 3D en la Educación Ambiental
Yris Campos
 
Proyecto de aula el lugencio
Proyecto de aula  el lugencioProyecto de aula  el lugencio
Proyecto de aula el lugencio
ANDES
 

La actualidad más candente (19)

Importancia de las tic en la educacion ambiental.
Importancia de las tic en la educacion ambiental.Importancia de las tic en la educacion ambiental.
Importancia de las tic en la educacion ambiental.
 
Proyecto de aula en tic 42869ce
Proyecto de aula en tic 42869ceProyecto de aula en tic 42869ce
Proyecto de aula en tic 42869ce
 
Institucion educativa departamental de basica y media de concordia 41190
Institucion educativa departamental de basica y media de concordia 41190Institucion educativa departamental de basica y media de concordia 41190
Institucion educativa departamental de basica y media de concordia 41190
 
Proyecto De Emprendimiento
Proyecto De EmprendimientoProyecto De Emprendimiento
Proyecto De Emprendimiento
 
Bajada aulica fin
Bajada aulica finBajada aulica fin
Bajada aulica fin
 
Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimientoProyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
 
Proyecto reciclaje uso de tic
Proyecto reciclaje uso de ticProyecto reciclaje uso de tic
Proyecto reciclaje uso de tic
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Integrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolarIntegrando las tic al entorno escolar
Integrando las tic al entorno escolar
 
Raul maya matriz -tpack
Raul maya matriz -tpackRaul maya matriz -tpack
Raul maya matriz -tpack
 
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyectoEscuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
 
justificacion proyecto emprendedor
justificacion proyecto emprendedorjustificacion proyecto emprendedor
justificacion proyecto emprendedor
 
proyecto_yaneth
proyecto_yanethproyecto_yaneth
proyecto_yaneth
 
Viva la naturaleza
Viva la naturalezaViva la naturaleza
Viva la naturaleza
 
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantillaM3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
M3 s2 s3_planificadordeproyectos_plantilla
 
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambienteTendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
Tendremos un buen futuro si cuidamos el medio ambiente
 
Importancia de las TIC y Entotnos 3D en la Educación Ambiental
Importancia de las TIC y Entotnos 3D en la Educación AmbientalImportancia de las TIC y Entotnos 3D en la Educación Ambiental
Importancia de las TIC y Entotnos 3D en la Educación Ambiental
 
Proyecto de aula el lugencio
Proyecto de aula  el lugencioProyecto de aula  el lugencio
Proyecto de aula el lugencio
 

Destacado

Music video purposes_work_sheet mc revisited
Music video purposes_work_sheet mc revisitedMusic video purposes_work_sheet mc revisited
Music video purposes_work_sheet mc revisited
chloewhittle2
 
Game sense approach powerpoint
Game sense approach powerpointGame sense approach powerpoint
Game sense approach powerpoint
lizayeee
 
Vacature Salesmedewerker
Vacature SalesmedewerkerVacature Salesmedewerker
Vacature Salesmedewerker
MapGear
 
Minerales TAREA
Minerales TAREAMinerales TAREA
Minerales TAREA
Paola Tellez
 
Herramientas Tecnologicas Colaborativas
Herramientas Tecnologicas ColaborativasHerramientas Tecnologicas Colaborativas
Herramientas Tecnologicas Colaborativas
AngieFernandaDaza
 
Bosque2
Bosque2Bosque2
Bosque2
Fiz
 
Los girasoles
Los girasolesLos girasoles
Los girasoles
ConVigoTablets
 
Caracterizacao geomorfologica-do-municipio-de-riachao-das-neves,-oeste-baiano...
Caracterizacao geomorfologica-do-municipio-de-riachao-das-neves,-oeste-baiano...Caracterizacao geomorfologica-do-municipio-de-riachao-das-neves,-oeste-baiano...
Caracterizacao geomorfologica-do-municipio-de-riachao-das-neves,-oeste-baiano...
Jean Carlos Macedo Gomes
 
Music video purposes_work_sheet mc
Music video purposes_work_sheet mcMusic video purposes_work_sheet mc
Music video purposes_work_sheet mc
chloewhittle2
 
Business Challenge Student Survey
Business Challenge Student SurveyBusiness Challenge Student Survey
Business Challenge Student Survey
Tyrell Nelson
 
Spanish%20final[1]
Spanish%20final[1]Spanish%20final[1]
Spanish%20final[1]
skinbabe98
 
Ancient China
Ancient ChinaAncient China
Ancient China
mattbunn
 
El embalse Quiebrajano
El embalse QuiebrajanoEl embalse Quiebrajano
El embalse Quiebrajano
arizo
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
Irene Legazpi
 
Review journal ict
Review journal ictReview journal ict
Review journal ict
rahman husni
 
Technology and Social Media
Technology and Social MediaTechnology and Social Media
Technology and Social Media
Daiana Carolina
 
Notification andhra-bank-probationary-officer-2015
Notification andhra-bank-probationary-officer-2015Notification andhra-bank-probationary-officer-2015
Notification andhra-bank-probationary-officer-2015
Raja Kashyap
 
Las persecuciones judías
Las persecuciones judíasLas persecuciones judías
Las persecuciones judías
Irene Legazpi
 
La habitación
La habitación La habitación
La habitación
Xiomara Ramirez
 

Destacado (20)

Music video purposes_work_sheet mc revisited
Music video purposes_work_sheet mc revisitedMusic video purposes_work_sheet mc revisited
Music video purposes_work_sheet mc revisited
 
Game sense approach powerpoint
Game sense approach powerpointGame sense approach powerpoint
Game sense approach powerpoint
 
Vacature Salesmedewerker
Vacature SalesmedewerkerVacature Salesmedewerker
Vacature Salesmedewerker
 
Minerales TAREA
Minerales TAREAMinerales TAREA
Minerales TAREA
 
Herramientas Tecnologicas Colaborativas
Herramientas Tecnologicas ColaborativasHerramientas Tecnologicas Colaborativas
Herramientas Tecnologicas Colaborativas
 
Bosque2
Bosque2Bosque2
Bosque2
 
Los girasoles
Los girasolesLos girasoles
Los girasoles
 
Caracterizacao geomorfologica-do-municipio-de-riachao-das-neves,-oeste-baiano...
Caracterizacao geomorfologica-do-municipio-de-riachao-das-neves,-oeste-baiano...Caracterizacao geomorfologica-do-municipio-de-riachao-das-neves,-oeste-baiano...
Caracterizacao geomorfologica-do-municipio-de-riachao-das-neves,-oeste-baiano...
 
Music video purposes_work_sheet mc
Music video purposes_work_sheet mcMusic video purposes_work_sheet mc
Music video purposes_work_sheet mc
 
Business Challenge Student Survey
Business Challenge Student SurveyBusiness Challenge Student Survey
Business Challenge Student Survey
 
Spanish%20final[1]
Spanish%20final[1]Spanish%20final[1]
Spanish%20final[1]
 
Ancient China
Ancient ChinaAncient China
Ancient China
 
Jan tarasin
Jan tarasinJan tarasin
Jan tarasin
 
El embalse Quiebrajano
El embalse QuiebrajanoEl embalse Quiebrajano
El embalse Quiebrajano
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Review journal ict
Review journal ictReview journal ict
Review journal ict
 
Technology and Social Media
Technology and Social MediaTechnology and Social Media
Technology and Social Media
 
Notification andhra-bank-probationary-officer-2015
Notification andhra-bank-probationary-officer-2015Notification andhra-bank-probationary-officer-2015
Notification andhra-bank-probationary-officer-2015
 
Las persecuciones judías
Las persecuciones judíasLas persecuciones judías
Las persecuciones judías
 
La habitación
La habitación La habitación
La habitación
 

Similar a Ppa.con tic. final carme ochoa

Ppa con tic final maria elida florez
Ppa con tic   final maria elida florezPpa con tic   final maria elida florez
Ppa con tic final maria elida florez
diplomm
 
Word elsa
Word elsaWord elsa
Word elsa
diplomadooo
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 
Ambiente diplomado
Ambiente diplomadoAmbiente diplomado
Ambiente diplomado
diplomadooo
 
Proyecto de aula erm patanguejo final
Proyecto  de aula erm patanguejo finalProyecto  de aula erm patanguejo final
Proyecto de aula erm patanguejo final
patanguejo201315
 
Diplomado olga
Diplomado olgaDiplomado olga
Diplomado olga
diplomadooo
 
Proyecto bajo inchiyaco
Proyecto bajo inchiyacoProyecto bajo inchiyaco
Proyecto bajo inchiyaco
ebajoinchiyaco
 
Diplomado luzma
Diplomado luzmaDiplomado luzma
Diplomado luzma
diplomadooo
 
Diplomado luzma
Diplomado luzmaDiplomado luzma
Diplomado luzma
diplomadooo
 
Proyecto de aula Olga lucia reina
Proyecto de aula   Olga lucia reinaProyecto de aula   Olga lucia reina
Proyecto de aula Olga lucia reina
dcpe2014
 
Proyecto la fragua
Proyecto la fraguaProyecto la fragua
Proyecto la fragua
Consuelo Estupiñan
 
Chaguaipe
ChaguaipeChaguaipe
Proyecto puerto miranda
Proyecto puerto mirandaProyecto puerto miranda
Proyecto puerto miranda
epurtomiranda
 
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dara Vazquez
 
En tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamenteEn tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamente
Willy Garcia
 
Planificador de proyectos el aguax (1)
Planificador de proyectos el aguax (1)Planificador de proyectos el aguax (1)
Planificador de proyectos el aguax (1)
machican
 
Plantilla proyecto (1)
Plantilla proyecto (1)Plantilla proyecto (1)
Plantilla proyecto (1)
jairo57
 
Proyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanzaProyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanza
ermnuevaesperanza
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Esneda Garcia
 

Similar a Ppa.con tic. final carme ochoa (20)

Ppa con tic final maria elida florez
Ppa con tic   final maria elida florezPpa con tic   final maria elida florez
Ppa con tic final maria elida florez
 
Word elsa
Word elsaWord elsa
Word elsa
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 
Ambiente diplomado
Ambiente diplomadoAmbiente diplomado
Ambiente diplomado
 
Proyecto de aula erm patanguejo final
Proyecto  de aula erm patanguejo finalProyecto  de aula erm patanguejo final
Proyecto de aula erm patanguejo final
 
Diplomado olga
Diplomado olgaDiplomado olga
Diplomado olga
 
Proyecto bajo inchiyaco
Proyecto bajo inchiyacoProyecto bajo inchiyaco
Proyecto bajo inchiyaco
 
Diplomado luzma
Diplomado luzmaDiplomado luzma
Diplomado luzma
 
Diplomado luzma
Diplomado luzmaDiplomado luzma
Diplomado luzma
 
Proyecto de aula Olga lucia reina
Proyecto de aula   Olga lucia reinaProyecto de aula   Olga lucia reina
Proyecto de aula Olga lucia reina
 
Proyecto la fragua
Proyecto la fraguaProyecto la fragua
Proyecto la fragua
 
Chaguaipe
ChaguaipeChaguaipe
Chaguaipe
 
Proyecto puerto miranda
Proyecto puerto mirandaProyecto puerto miranda
Proyecto puerto miranda
 
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccionDvv m4 proyecto_final_correccion
Dvv m4 proyecto_final_correccion
 
En tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamenteEn tic cultivando sanamente
En tic cultivando sanamente
 
Planificador de proyectos el aguax (1)
Planificador de proyectos el aguax (1)Planificador de proyectos el aguax (1)
Planificador de proyectos el aguax (1)
 
Plantilla proyecto (1)
Plantilla proyecto (1)Plantilla proyecto (1)
Plantilla proyecto (1)
 
Proyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanzaProyecto nueva esperanza
Proyecto nueva esperanza
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 

Más de diplomm

Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
diplomm
 
Ppa con tic 5 b genny (1)
Ppa con tic 5 b genny (1)Ppa con tic 5 b genny (1)
Ppa con tic 5 b genny (1)
diplomm
 
Portafolio digitalgloria helena carrillo
Portafolio digitalgloria helena carrilloPortafolio digitalgloria helena carrillo
Portafolio digitalgloria helena carrillo
diplomm
 
Ppa con tic final gloria helena carrillo
Ppa con tic final gloria helena carrilloPpa con tic final gloria helena carrillo
Ppa con tic final gloria helena carrillo
diplomm
 
Portafolio digital elizabeyh vesga
Portafolio digital elizabeyh vesgaPortafolio digital elizabeyh vesga
Portafolio digital elizabeyh vesga
diplomm
 
Ppa con tic final elizabeth vesga
Ppa con tic final elizabeth vesgaPpa con tic final elizabeth vesga
Ppa con tic final elizabeth vesga
diplomm
 
Portafolio digital xiomara vasquez
Portafolio digital xiomara vasquezPortafolio digital xiomara vasquez
Portafolio digital xiomara vasquez
diplomm
 
Ppa con tic. final xiomara vasquez
Ppa con tic. final xiomara  vasquezPpa con tic. final xiomara  vasquez
Ppa con tic. final xiomara vasquez
diplomm
 
Portafolio digital ana victoria mantilla
Portafolio digital ana victoria mantillaPortafolio digital ana victoria mantilla
Portafolio digital ana victoria mantilla
diplomm
 
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantillaPpa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
diplomm
 
Portafolio digital alvaro galindo
Portafolio digital alvaro galindoPortafolio digital alvaro galindo
Portafolio digital alvaro galindo
diplomm
 
Ppa.con tic. final alvaro galindo
Ppa.con tic. final alvaro galindoPpa.con tic. final alvaro galindo
Ppa.con tic. final alvaro galindo
diplomm
 
Portafolio digital jenne yolanda quintero
Portafolio digital jenne yolanda quinteroPortafolio digital jenne yolanda quintero
Portafolio digital jenne yolanda quintero
diplomm
 
Ppa.con tic. final jemme yolanda quintero
Ppa.con tic. final jemme yolanda quinteroPpa.con tic. final jemme yolanda quintero
Ppa.con tic. final jemme yolanda quintero
diplomm
 
Portafolio digital juan carlos muños
Portafolio digital juan carlos muñosPortafolio digital juan carlos muños
Portafolio digital juan carlos muños
diplomm
 
Ppa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muñosPpa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muños
diplomm
 
Portafolio digital sergio martin remolina
Portafolio digital sergio martin remolinaPortafolio digital sergio martin remolina
Portafolio digital sergio martin remolina
diplomm
 
Ppa.con tic. final sergio martin remolina
Ppa.con tic. final sergio martin remolinaPpa.con tic. final sergio martin remolina
Ppa.con tic. final sergio martin remolina
diplomm
 
Portafolio digital ruth florez sanchez
Portafolio digital ruth florez sanchezPortafolio digital ruth florez sanchez
Portafolio digital ruth florez sanchez
diplomm
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
diplomm
 

Más de diplomm (20)

Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Ppa con tic 5 b genny (1)
Ppa con tic 5 b genny (1)Ppa con tic 5 b genny (1)
Ppa con tic 5 b genny (1)
 
Portafolio digitalgloria helena carrillo
Portafolio digitalgloria helena carrilloPortafolio digitalgloria helena carrillo
Portafolio digitalgloria helena carrillo
 
Ppa con tic final gloria helena carrillo
Ppa con tic final gloria helena carrilloPpa con tic final gloria helena carrillo
Ppa con tic final gloria helena carrillo
 
Portafolio digital elizabeyh vesga
Portafolio digital elizabeyh vesgaPortafolio digital elizabeyh vesga
Portafolio digital elizabeyh vesga
 
Ppa con tic final elizabeth vesga
Ppa con tic final elizabeth vesgaPpa con tic final elizabeth vesga
Ppa con tic final elizabeth vesga
 
Portafolio digital xiomara vasquez
Portafolio digital xiomara vasquezPortafolio digital xiomara vasquez
Portafolio digital xiomara vasquez
 
Ppa con tic. final xiomara vasquez
Ppa con tic. final xiomara  vasquezPpa con tic. final xiomara  vasquez
Ppa con tic. final xiomara vasquez
 
Portafolio digital ana victoria mantilla
Portafolio digital ana victoria mantillaPortafolio digital ana victoria mantilla
Portafolio digital ana victoria mantilla
 
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantillaPpa.con tic. final ana victoria mantilla
Ppa.con tic. final ana victoria mantilla
 
Portafolio digital alvaro galindo
Portafolio digital alvaro galindoPortafolio digital alvaro galindo
Portafolio digital alvaro galindo
 
Ppa.con tic. final alvaro galindo
Ppa.con tic. final alvaro galindoPpa.con tic. final alvaro galindo
Ppa.con tic. final alvaro galindo
 
Portafolio digital jenne yolanda quintero
Portafolio digital jenne yolanda quinteroPortafolio digital jenne yolanda quintero
Portafolio digital jenne yolanda quintero
 
Ppa.con tic. final jemme yolanda quintero
Ppa.con tic. final jemme yolanda quinteroPpa.con tic. final jemme yolanda quintero
Ppa.con tic. final jemme yolanda quintero
 
Portafolio digital juan carlos muños
Portafolio digital juan carlos muñosPortafolio digital juan carlos muños
Portafolio digital juan carlos muños
 
Ppa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muñosPpa.con tic. final juan carlos muños
Ppa.con tic. final juan carlos muños
 
Portafolio digital sergio martin remolina
Portafolio digital sergio martin remolinaPortafolio digital sergio martin remolina
Portafolio digital sergio martin remolina
 
Ppa.con tic. final sergio martin remolina
Ppa.con tic. final sergio martin remolinaPpa.con tic. final sergio martin remolina
Ppa.con tic. final sergio martin remolina
 
Portafolio digital ruth florez sanchez
Portafolio digital ruth florez sanchezPortafolio digital ruth florez sanchez
Portafolio digital ruth florez sanchez
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Ppa.con tic. final carme ochoa

  • 1. Anexo 24 – Formato de proyectos de aula COMPUTADORES PARA EDUCAR Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA AREAS: • Ciencias Naturales, ciencias Sociales, Ética y Valores, Artística, Informática. CONTENIDO DIGITAL: Salas de informática, computadores. ESTANDAR DE COMPETENCIA: Reconozco la importancia de conservar animales, plantas, agua y suelo de mi entorno y propongo estrategias para cuidarlos. COMPETENCIA: Sensibilizar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. PROCESO: Estructuración del problema: Conservemos nuestro medio ambiente Planteamiento de hipótesis: conveniencia de usar TICS Realización de actividades de aprendizaje: desarrollo de actividades lúdicas y uso de las TICS Resultado: Cuidado del medio ambiente Evaluación del proceso: buen manejo de las basuras METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): definida de acuerdo con la metodología del ABP. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN: Evidencia de la reducción de basura en el patio de descanso. El orden y aseo de las aulas de clase. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia CreativeCommonsBy-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 2. NUESTRO LUGAR LIMPIO Sensibilización de los estudiantes de grado primero del colegio de Bucaramanga utilizando actividades lúdicas y las Tics durante el segundo semestre del 2014. NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO CORREO ELECTRÓNICO TELÉFONO Nuestro lugar limpio • Carmen Cecilia ochoa 6359170 carmencov77@hotmail.com IE ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA Bucaramanga, Santander, Colombia 2014 RESUMEN. ABSTRACION Los estudiantes y el docentes de los grados 1-1 y 1-2 IE ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA se proponen encontrar una herramienta dentro de las TICS para el diseño y elaboraciòn creativa de tarjetas con mensajes motivando al cuidado y protección del medio ambiente. Los estudiantes de primero oscilan entre los 5 y 7 años. Palabras claves. Medio ambiente, Tics, creativa, protección. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia CreativeCommonsBy-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 3. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Contaminación del medio ambiente con basura.  Haciendo buen uso de las TICS y a diferentes actividades lúdicas se sensibiliza al niñ@ a tener responsabilidad ambiental, al desarrollar hábitos de aseo y orden. Objetivo General  Sensibilizar a los estudiantes en el cuidado y protección del medio ambiente haciendo buen uso de las TIC y de estrategias ludo- pedagógicas. Objetivos Específicos  Desarrollar actividades lúdicas, que motiven al cuidado y protecciòn del medio ambiente. JUSTIFICACIÓN En el marco de los nuevos contextos educativos, las herramientas didácticas y las nuevas tecnologías aplicadas a la educación son dinámicas infaltables en el aula de clase, puesto que son herramientas poderosamente dinamizadores del conocimiento que con la adecuada orientación pueden sin duda convertirse en un invaluable paso en la transformación de los procesos de enseñanza-aprendizaje. En el caso de las ciencias naturales, las Tecnologías de la información y la comunicación empiezan a tomar relevancia, puesto que su posibilidad audiovisual y de interacción para crear campañas de cuidado y protección del medio ambiente. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia CreativeCommonsBy-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 4. Para IE ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BUCARAMANGA, es muy importante avanzar en las mejoras pedagógicas; somos una Institución que se ubica entre los más altos estándares de calidad, tanto por su componente académico, como artístico. Esto implica que el uso de las tics y su implementación en el diario desarrollo pedagógico es imprescindible para estar a la vanguardia de las mejoras educativas. De otro lado tenemos la transversalidad que ofrece las TICS para la experiencia curricular; es claro que la administración de la información y la socialización de los contenidos de diversos campos nos hacen personas no solo mejor preparadas, sino con una estructura mental más abierta al cambio y al trabajo en equipo; esto se reflejará en un currículo más dinámico y transversal; holístico si se quiere. Finalmente, se debe mencionar el aporte que hará las tics en las nuevas mejoras y reestructuraciones que tendrán los PEI de las instituciones, puesto que los proyectos instituciones no pueden ser ajenos a estos avances; y este proyecto empieza a configurar una experiencia importante. ALCANCE El Proyecto de cuidado de medio ambiente, es una necesidad de crear conciencia de la importancia de mantener un ambiente sano, limpio y ordenado. Se espera que esta iniciativa del grado primero tenga trascendencia en los demás grados, que el cuidado y protección del medio ambiente sea cultura de toda la comunidad del Colegio Jorge Ardila Duarte. ÉNFASIS DEL PROYECTO PEDAGÓGICO • Teniendo en cuenta los PRAE y las competencias ciudadana es una responsabilidad Educativa y social el cuidado y protección del medio ambiente. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia CreativeCommonsBy-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 5. REFERENTES CONCEPTUALES protección del medio ambiente: 1- Reciclar es un juego muy divertido, es colocar cada cosa en el cubo del color adecuado. Existen contenedores diferentes para cada tipo de basura, según su material. Separar la basura puede ser muy entretenido para los niños. 2- El agua es un bien escaso. Cuando te laves los dientes después de comer o las manos antes de cada comida, no debes olvidar de cerrar el grifo. El mundo te agradecerá porahorrar agua. 3- No tires papeles al suelo, para eso unos niños muy listos han inventado las papeleras. Si vas de paseo por la calle y no ves ninguna papelera, guarda en el bolsillo lo que quieras tirar y lo tiras en casa, en el cubo del color que le corresponde. Debes ser cómplice de las personas que trabajan por el bien de nuestro entorno. 4- Apaga la luz de la habitación (cuarto, cocina, salón, etc.) cada vez que salgas. Y no tardes demasiado con la luz encendida. Ahorra energía eléctrica. 5- Como los recursos son limitados, comparte tus juguetes y tu material escolar con otros niños. Cuando no los uses más, pásalos a otros niños. 6- Cuando quieras dibujar, aprovecha la parte trasera de un folio ya usado, así estarás reciclando papel. 7- Las plantas son seres vivos, por tanto no hay que pisarlas ni arrancarlas y hay que regarlas a diario. Ellas dependen del cuidado humano. 8- Las mascotas son animales de compañía que están a tu cuidado. Por ello tienes que darles de comer, de beber, llevarlas al veterinario frecuentemente y no solo cuando se ponen malas, jugar con ellas, sacarles a pasear para que vayan al baño, darles cariño… Y sobre todo, no hacerles cosas que les puedan molestar, doler o hacer sufrir. 9- Las cosas que hay en la calle son de todos y no hay que dañarlas, romperlas o ensuciarlas. 10- Hay que cuidar y respetar el medio ambiente, pero también hay que respetar y cuidar a las personas que te rodean. Es claro que los procesos de enseñanza-aprendizaje se han dinamizado de forma vertiginosa en los últimos años, y esto se debe a los grandes avances en materia de tele-comunicaciones, fundamentalmente a las mejoras de contenidos web Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia CreativeCommonsBy-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 6. PRAE. ¿Qué son? Son proyectos que incorporan la problemática ambiental local al quehacer de las instituciones educativas, teniendo en cuenta su dinámica natural y socio-cultural de contexto. Dicha incorporación tiene el carácter transversal e interdisciplinario propio de las necesidades de la comprensión de la visión sistémica del ambiente y de la formación integral requerida para la comprensión y la participación en la transformación de realidades ambientales locales, regionales y/o nacionales. Lo anterior implica generar espacios comunes de reflexión, no sólo al interior de las instituciones educativas sino también en el trabajo concertado con las demás instituciones y organizaciones con las cuales se asocian, para contribuir en el análisis de la problemática, la implementación de estrategias de intervención y en general en la proyección de propuestas de solución a las problemáticas ambientales concretas. Los PRAE deben contribuir entonces, en la construcción de los sentidos de pertenencia y de manera significativa, en los criterios de identidad local, regional y nacional, a partir de procesos formativos que ubiquen la solidaridad, la tolerancia (respeto a la diferencia), la búsqueda del consenso y la autonomía, como elementos fundamentales para la cualificación de las interacciones que se establecen entre las dinámicas naturales y socio-culturales. En éste sentido, los PRAE contribuyen en el desarrollo de competencias de pensamiento científico y ciudadanas, orientadas al fortalecimiento de los procesos de gestión ambiental, y por ende, al mejoramiento de la calidad de la educación y de la vida, desde una concepción de desarrollo sostenible (1). METODOLOGÍA Y FUNDAMENTACIÓN Método de la indagación: El modelo indagatorio para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias está orientado a facilitar que los estudiantes adquieran y desarrollen las habilidades y destrezas adecuadas para construir en forma participativa y activa los conocimientos planteados en el currículum. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia CreativeCommonsBy-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 7. La metodología indagatoria para el aprendizaje de las ciencias se basa en que, para lograr aprendizajes realmente significativos y duraderos en los estudiantes, éstos deben, entre otras cosas:  Interactuar con problemas concretos  Los problemas deben ser significativos e interesantes para los estudiantes  Ser capaces de hacer sus propios descubrimientos  Construir de manera activa su aprendizaje Por medio de las actividades lúdicas y las TICS los estudiantes perciben con más agrado la invitación al cuidado y protección del medio ambiente. CRONOGRAMA Actividad Fecha Observaciones Por medio de actividades lúdicas se motiva a los estudiantes a cuidar el medio ambiente recolectando y clasificando basura. Septiembre 23 En clase de artística se elaboran diferentes elementos decorativos reutilizando diferentes materiales. Septiembre 25 Se desarrolló una presentación de títeres que su mensaje central es la importancia de cada niño hacerse cargo de su basura. La invitación a mantener limpios los patios y salones. Octubre 1 Haciendo uso de las herramientas tecnológicas los estudiantes elaboran tarjetas que invitan al cuidado del medio ambiente. Octubre 2 Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia CreativeCommonsBy-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 8. RESULTADOS ESPERADOS Los estudiantes de grado primero se preocupan por mantener limpio su salón de clase, no de estarlo aseando. De igual forma se ha reducido la contaminación de basura a la hora de descanso, y es satisfactorio ver como los niños de grado primero lideran en su descanso el cuidado del aseo de los patios. Conclusiones de aprendizajes • El uso de las TICS dinamiza el proceso educativo. • El aprendizaje debe ser innovador puesto que los contextos sociales de los estudiantes han cambiado a un ritmo mucho más rápido que el que ha cambiado el modelo de escuela. • El docente debe estar mucho más preparado para orientar a los estudiantes en medio de la información existente en la web. • Promover el mensaje a todos los grados de la Instituciòn Educativa, que el colegio mas limpio no es el que mas se barre, sino el que menos hay que asear. Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia CreativeCommonsBy-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/
  • 9. BIBLIOGRAFIA COLOMBIA APRENDE WIKIPEDIA ESTRATEGIA TEORICA-METODOLOGICA PARA EL USO DE LA TICS EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Revista iberoamericana para la investigación y el desarrollo educativo. ISSN2619. Buenos Aires. 2007 WEBGRAFIA HTTP://WWW.ASOANDES.ORG/EDUCAREGIONAL http://www.eleducador.com/home/tecnologia/594-articulo-revista-eleducador-numero1- incorporando-las-tics-en-el-aula-ipor-donde-empezar.html Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia CreativeCommonsBy-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/