SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome de Prader Willi:
experiencia Institucional
Johanna Carolina Acosta Guio
Especialista en genética médica
Instituto de ortopedia Infantil Roosevelt
Universidad Nacional de Colombia
Enfermedades Raras
• 13.000 enfermedades raras
• 80% origen genético
• 6-8 % de la poblacion afectados.
– UE: 1/2.000 en la población
– Colombia 1/5.000
– Japón, Turquia, etc – 1:100.000
• Discapacidad  consecuencias inherentes
• Oseas, neurológicas, musculares, visuales, auditivas,
cognitivas, etc.
Colombia
• Ley 1392 (Julio 2010)
• ….. enfermedades huérfanas como de especial interés y se adoptan
normas tendientes a garantizar la protección social por parte del Estado
colombiano a la población que padece de enfermedades huérfanas y sus
cuidadores …..
• 1 en 5.000
• Registro nacional
• Centros de referencia para el manejo de enfermedades
huérfanas
• Medicamentos para enfermedades huérfanas
• Capacitación y divulgación del conocimiento sobre
enfermedades huérfanas, Investigación
Colombia
• Ley 1751 de 2015 (ley estatutaria en salud)
– Articulo 15 parágrafo C
• Ley de discapacidad
• Resolución 5592 del 2015 del ministerio de
salud
Legislación de las enfermedades raras
(huérfanas)
Registro Grupos
de Pacientes
Enfermeras/
Counsejeros
Pacientes
Médicos/
Investigadores
Hospitales
Autoridades
Regulatorias
Gobierno
recursos.cnice.mec.es/
A B
C
GF
ED
C
Sd. Prader Willi
del15 q13
...ATCGTTAAAAA…
TAGCAATTTTT…
...ATCGTTAAAAA…
TAGCAATTTTT…
...ATCGTTAGAAA…
TAGCAACTTT…
Imprinting o impronta genómica
• Sistema de control de la expresión génica
• Mecanismo genético  permite expresión selectiva
– Cromosomas homólogos  M o P
– Activación o silenciamiento transcripcional
– Aprox. 50 genes improntados
• Crecimiento
• Desarrollo
• SNC
Imprinting o impronta
genómica
Metilación sobre DNA: Islas CpG
• Regiones del genoma ricos en CG
• Cercanas a los promotores
• No metiladas: gen expresa
Sd. Prader Willi ---- Sd.Angelman
Imprinting maternoImprinting paterno 15q11-13
Caso clínico
• Sexo femenino
• Edad 1 consulta: 7 años
• Edad actual:10 años 3 meses
• Motivo consulta: retraso mental moderado, epilepsia
refractaria, obesidad, quiste porencefalico
• Trastorno de comportamiento: hiperfagia desde los 4
años y ansieedad, poca tolerancia a la frustración
• 1 consulta peso: 46 kg talla 124
• Ultima consulta peso:52 kg, talla 134 cms
Antecedentes
• Prenatales: Primer embarazo controlado, obesidad materna, vacuna
de rubeola en 2 mes, parto pretermino 26 semanas (ballard 29
semanas), parto podálica, cesárea, peso 1030 talla: 37 cms, URN
por 3 meses, IOT prolongada 17 días, hemorragia Interventricular
IV, hipotonía congénita, pobre succión, neumonía neonatal
• Sd. anémico por sangrado traqueal
• con oxigeno domiciliario por 2 años
• Patológicos: Sd de niño hipotónico, Sd Prader Willi, epilepsia
refractaria,
• Qx: osteotomías de tibias, estrabismo
• DSM:
Caso clínico
• Medicamentos: kepra, trileptal, lacosamida y clobazam, dieta
cetogénica, canabis, vitamina D
• Actualmente 10 crisis diarias
• RxS: puertad precoz TANER III
– Fondo de ojo: palidez papilar bilateral – atrofia nervio
óptico?
– Apnea obstructiva del sueño
Examen físico
• Normocefala pc 54 cms
• Prognatismo, facies redondeadas, giba cervical
• Ptosis palpebral bilateral
• Fasciculaciones linguales
• Abundante panículo adiposo
• TANER III
• Braquidactilia
• Alerta, adecuada realcion con medio, fuerza ys ensibilidad
conservada, bradilalia, bradipsiquia
Paraclinicos
• RNM cerebral: quiste porencefalico
• Cortisol 48.64 normal , Somatomedina C 129.2
• Rx de abdomen megacolon
• Potenciales visuales: anormales alteración de vía retino-
cortical bilateral
• polisomnografia indice apnea hipoapnea 42.3
Paraclinicos
• Cariotipo: 46,XX normal
• FISH para Microdeleción 15q11-13 (Lab. Yunis Turbay) negativo para
microdeleción
• ARRAY CGH: NORMAL
• Estudio de MLPA/metilación región cromosómica 15q11-13
(innovagenomics España): disbalance de metilación se observan
las dos copias metiladas
Manifestaciones clínicas
Algoritmo diagnóstico antiguo
SOSPECHA
CLINICA
FISH 15q11.2-13
Array CGH de
alta resolución
MLPA-
METILACION
Algoritmo diagnóstico actual
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK1330/
Utilidad métodos diagnósticos
Manejo actual de la paciente
• Manejo interdisciplinario
– Genética
– Endocrinología pediátrica
– Neuropediatría
– Epileptología
– Psiquiatría
– Fisiatría
– Psicología
– Educación
Manejo actual de la paciente
• Rehabilitación integral
• Polifarmacia para manejo de epilepsia
• Dieta cetogénica
• Cirugía de epilepsia??
• Bloqueo puberal
• Hormona de crecimiento
• Asesoramiento genético
Riesgos de recurrencia
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso clinico bioquimica
Caso clinico bioquimicaCaso clinico bioquimica
Caso clinico bioquimica
NataliaDelgadoNavarr
 
Problemas de alimentacion en el adolescente
Problemas de alimentacion en el adolescenteProblemas de alimentacion en el adolescente
Problemas de alimentacion en el adolescente
Patrik Osornio-Centerwall
 
Casos clinicos de enuresis y encopresis
Casos clinicos de enuresis y encopresisCasos clinicos de enuresis y encopresis
Casos clinicos de enuresis y encopresis
Patrik Osornio-Centerwall
 
Clase de genética 1
Clase de genética 1Clase de genética 1
Clase de genética 1
Patrik Osornio-Centerwall
 
12 sem manejo de fototerapia
12 sem manejo de fototerapia12 sem manejo de fototerapia
12 sem manejo de fototerapia
JoseCalvera
 
Tamiz neonatal
Tamiz neonatalTamiz neonatal
Tamiz neonatal
Lizzette Nuñez Popoca
 
Factores de riesgo neonatal 11.2020 v1.0
Factores de riesgo neonatal 11.2020 v1.0Factores de riesgo neonatal 11.2020 v1.0
Factores de riesgo neonatal 11.2020 v1.0
MAHINOJOSA45
 
Intoxicaciones por el dr. perez
Intoxicaciones por el dr. perezIntoxicaciones por el dr. perez
Intoxicaciones por el dr. perez
Patrik Osornio-Centerwall
 
Kernicterus
KernicterusKernicterus

La actualidad más candente (9)

Caso clinico bioquimica
Caso clinico bioquimicaCaso clinico bioquimica
Caso clinico bioquimica
 
Problemas de alimentacion en el adolescente
Problemas de alimentacion en el adolescenteProblemas de alimentacion en el adolescente
Problemas de alimentacion en el adolescente
 
Casos clinicos de enuresis y encopresis
Casos clinicos de enuresis y encopresisCasos clinicos de enuresis y encopresis
Casos clinicos de enuresis y encopresis
 
Clase de genética 1
Clase de genética 1Clase de genética 1
Clase de genética 1
 
12 sem manejo de fototerapia
12 sem manejo de fototerapia12 sem manejo de fototerapia
12 sem manejo de fototerapia
 
Tamiz neonatal
Tamiz neonatalTamiz neonatal
Tamiz neonatal
 
Factores de riesgo neonatal 11.2020 v1.0
Factores de riesgo neonatal 11.2020 v1.0Factores de riesgo neonatal 11.2020 v1.0
Factores de riesgo neonatal 11.2020 v1.0
 
Intoxicaciones por el dr. perez
Intoxicaciones por el dr. perezIntoxicaciones por el dr. perez
Intoxicaciones por el dr. perez
 
Kernicterus
KernicterusKernicterus
Kernicterus
 

Similar a Prader willi - Johana Acosta

Delirium en Hospitalizados
Delirium en HospitalizadosDelirium en Hospitalizados
Delirium en Hospitalizados
Reinaldo Cortez De La Fuente
 
Cartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIA
Cartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIACartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIA
Cartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIA
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
 
Delirio 120805085402-phpapp02
Delirio 120805085402-phpapp02Delirio 120805085402-phpapp02
Delirio 120805085402-phpapp02
Carolina Olvera
 
Caso clínico terapéutico Guillain Barre
Caso clínico terapéutico Guillain BarreCaso clínico terapéutico Guillain Barre
Caso clínico terapéutico Guillain Barre
evidenciaterapeutica.com
 
sx. miller fisher
 sx. miller fisher sx. miller fisher
sx. miller fisher
Darkavix
 
Rn prematuro
Rn prematuroRn prematuro
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
Maria Jose Solorzano Bramuel
 
historiaclinicapediatrica-150806221802-lva1-app6891.pdf
historiaclinicapediatrica-150806221802-lva1-app6891.pdfhistoriaclinicapediatrica-150806221802-lva1-app6891.pdf
historiaclinicapediatrica-150806221802-lva1-app6891.pdf
Indira Perez
 
Asfixia perinatal encefalopatía hipoxico isquémica
Asfixia perinatal encefalopatía hipoxico isquémicaAsfixia perinatal encefalopatía hipoxico isquémica
Asfixia perinatal encefalopatía hipoxico isquémica
ANdrés Osorio Sdvsf
 
Urgencias en Pediatría
Urgencias en PediatríaUrgencias en Pediatría
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
Luis Peraza MD
 
Ictericia.pptx
Ictericia.pptxIctericia.pptx
Ictericia.pptx
brikey light
 
Enfermedades raras
Enfermedades raras Enfermedades raras
Enfermedades raras
Centro de Salud El Greco
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tétanos
TétanosTétanos
maltrato infantil .pptx
maltrato infantil .pptxmaltrato infantil .pptx
maltrato infantil .pptx
lorenacastillo857554
 
Zafra chernobyl v foro nacional fedasib 2015
Zafra chernobyl v foro nacional fedasib 2015Zafra chernobyl v foro nacional fedasib 2015
Zafra chernobyl v foro nacional fedasib 2015
Miguel Zafra Anta
 
historiaclinica-120918200051-phpapp01.pptx
historiaclinica-120918200051-phpapp01.pptxhistoriaclinica-120918200051-phpapp01.pptx
historiaclinica-120918200051-phpapp01.pptx
felipequiroz22
 
Zafra chernobyl v foro nacional fedasib 2015
Zafra chernobyl v foro nacional fedasib 2015Zafra chernobyl v foro nacional fedasib 2015
Zafra chernobyl v foro nacional fedasib 2015
Miguel Zafra Anta
 
Hiperbilirrubinemia Neonatal.pptx
Hiperbilirrubinemia Neonatal.pptxHiperbilirrubinemia Neonatal.pptx
Hiperbilirrubinemia Neonatal.pptx
AdrianaVera64
 

Similar a Prader willi - Johana Acosta (20)

Delirium en Hospitalizados
Delirium en HospitalizadosDelirium en Hospitalizados
Delirium en Hospitalizados
 
Cartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIA
Cartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIACartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIA
Cartera de Servicios de Enfermería en ATENCIÓN PRIMARIA
 
Delirio 120805085402-phpapp02
Delirio 120805085402-phpapp02Delirio 120805085402-phpapp02
Delirio 120805085402-phpapp02
 
Caso clínico terapéutico Guillain Barre
Caso clínico terapéutico Guillain BarreCaso clínico terapéutico Guillain Barre
Caso clínico terapéutico Guillain Barre
 
sx. miller fisher
 sx. miller fisher sx. miller fisher
sx. miller fisher
 
Rn prematuro
Rn prematuroRn prematuro
Rn prematuro
 
Historia clinica pediatrica
Historia clinica pediatricaHistoria clinica pediatrica
Historia clinica pediatrica
 
historiaclinicapediatrica-150806221802-lva1-app6891.pdf
historiaclinicapediatrica-150806221802-lva1-app6891.pdfhistoriaclinicapediatrica-150806221802-lva1-app6891.pdf
historiaclinicapediatrica-150806221802-lva1-app6891.pdf
 
Asfixia perinatal encefalopatía hipoxico isquémica
Asfixia perinatal encefalopatía hipoxico isquémicaAsfixia perinatal encefalopatía hipoxico isquémica
Asfixia perinatal encefalopatía hipoxico isquémica
 
Urgencias en Pediatría
Urgencias en PediatríaUrgencias en Pediatría
Urgencias en Pediatría
 
Recien nacido prematuro
Recien nacido prematuroRecien nacido prematuro
Recien nacido prematuro
 
Ictericia.pptx
Ictericia.pptxIctericia.pptx
Ictericia.pptx
 
Enfermedades raras
Enfermedades raras Enfermedades raras
Enfermedades raras
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tetanos
 
Tétanos
TétanosTétanos
Tétanos
 
maltrato infantil .pptx
maltrato infantil .pptxmaltrato infantil .pptx
maltrato infantil .pptx
 
Zafra chernobyl v foro nacional fedasib 2015
Zafra chernobyl v foro nacional fedasib 2015Zafra chernobyl v foro nacional fedasib 2015
Zafra chernobyl v foro nacional fedasib 2015
 
historiaclinica-120918200051-phpapp01.pptx
historiaclinica-120918200051-phpapp01.pptxhistoriaclinica-120918200051-phpapp01.pptx
historiaclinica-120918200051-phpapp01.pptx
 
Zafra chernobyl v foro nacional fedasib 2015
Zafra chernobyl v foro nacional fedasib 2015Zafra chernobyl v foro nacional fedasib 2015
Zafra chernobyl v foro nacional fedasib 2015
 
Hiperbilirrubinemia Neonatal.pptx
Hiperbilirrubinemia Neonatal.pptxHiperbilirrubinemia Neonatal.pptx
Hiperbilirrubinemia Neonatal.pptx
 

Más de Instituto Roosevelt

Indicadores Institucionales a Diciembre 2018
Indicadores Institucionales a Diciembre 2018Indicadores Institucionales a Diciembre 2018
Indicadores Institucionales a Diciembre 2018
Instituto Roosevelt
 
Indicadores GRDs a Diciembre 2018
Indicadores GRDs a Diciembre 2018Indicadores GRDs a Diciembre 2018
Indicadores GRDs a Diciembre 2018
Instituto Roosevelt
 
Registro Fotográfico Jornada de Seguridad del Paciente
Registro Fotográfico Jornada de Seguridad del PacienteRegistro Fotográfico Jornada de Seguridad del Paciente
Registro Fotográfico Jornada de Seguridad del Paciente
Instituto Roosevelt
 
Indicadores a diciembre 2017
Indicadores a diciembre 2017Indicadores a diciembre 2017
Indicadores a diciembre 2017
Instituto Roosevelt
 
Informe final de clima Instituto Roosevelt - 2017
Informe final de clima   Instituto Roosevelt - 2017Informe final de clima   Instituto Roosevelt - 2017
Informe final de clima Instituto Roosevelt - 2017
Instituto Roosevelt
 
Indicadores I semestre 2017
Indicadores I semestre 2017Indicadores I semestre 2017
Indicadores I semestre 2017
Instituto Roosevelt
 
Informe encuesta reconocimiento - Divulgación Líderes
Informe encuesta reconocimiento - Divulgación LíderesInforme encuesta reconocimiento - Divulgación Líderes
Informe encuesta reconocimiento - Divulgación Líderes
Instituto Roosevelt
 
Indicadores diciembre 2016
Indicadores diciembre 2016Indicadores diciembre 2016
Indicadores diciembre 2016
Instituto Roosevelt
 
Modelo de gestion humana 2017
Modelo de gestion humana 2017Modelo de gestion humana 2017
Modelo de gestion humana 2017
Instituto Roosevelt
 
Rehabilitación física en Síndrome Prader Willi- Camilo Mendoza
Rehabilitación física en Síndrome Prader Willi- Camilo MendozaRehabilitación física en Síndrome Prader Willi- Camilo Mendoza
Rehabilitación física en Síndrome Prader Willi- Camilo Mendoza
Instituto Roosevelt
 
Aportes de psiquiatría infantil al abordaje del SPW - Dra. Liliana Betancourt
Aportes de psiquiatría infantil al abordaje del SPW - Dra. Liliana BetancourtAportes de psiquiatría infantil al abordaje del SPW - Dra. Liliana Betancourt
Aportes de psiquiatría infantil al abordaje del SPW - Dra. Liliana Betancourt
Instituto Roosevelt
 
Herramientas de Manejo para padres SPW- Natalia Pérez
Herramientas de Manejo para padres SPW- Natalia Pérez Herramientas de Manejo para padres SPW- Natalia Pérez
Herramientas de Manejo para padres SPW- Natalia Pérez
Instituto Roosevelt
 
Modelo de cultura organizacional C.A.S.A.
Modelo de cultura organizacional C.A.S.A.Modelo de cultura organizacional C.A.S.A.
Modelo de cultura organizacional C.A.S.A.
Instituto Roosevelt
 
Indicadores II semestre 2015
Indicadores II semestre 2015Indicadores II semestre 2015
Indicadores II semestre 2015
Instituto Roosevelt
 
Indicadores I semestre 2015 - Instituto Roosevelt
Indicadores I semestre 2015 - Instituto RooseveltIndicadores I semestre 2015 - Instituto Roosevelt
Indicadores I semestre 2015 - Instituto Roosevelt
Instituto Roosevelt
 
Congreso9 y10mayo
Congreso9 y10mayoCongreso9 y10mayo
Congreso9 y10mayo
Instituto Roosevelt
 
Medidas de prevencion y cuidados en casa
Medidas de prevencion y cuidados en casaMedidas de prevencion y cuidados en casa
Medidas de prevencion y cuidados en casa
Instituto Roosevelt
 
Seguridad paciente
Seguridad pacienteSeguridad paciente
Seguridad paciente
Instituto Roosevelt
 
Portafolio ioir cirugia craneomaxilofacial (adultos y niños)
Portafolio ioir cirugia craneomaxilofacial (adultos y niños)Portafolio ioir cirugia craneomaxilofacial (adultos y niños)
Portafolio ioir cirugia craneomaxilofacial (adultos y niños)
Instituto Roosevelt
 
CIRUGIA FUNCIONAL
CIRUGIA FUNCIONALCIRUGIA FUNCIONAL
CIRUGIA FUNCIONAL
Instituto Roosevelt
 

Más de Instituto Roosevelt (20)

Indicadores Institucionales a Diciembre 2018
Indicadores Institucionales a Diciembre 2018Indicadores Institucionales a Diciembre 2018
Indicadores Institucionales a Diciembre 2018
 
Indicadores GRDs a Diciembre 2018
Indicadores GRDs a Diciembre 2018Indicadores GRDs a Diciembre 2018
Indicadores GRDs a Diciembre 2018
 
Registro Fotográfico Jornada de Seguridad del Paciente
Registro Fotográfico Jornada de Seguridad del PacienteRegistro Fotográfico Jornada de Seguridad del Paciente
Registro Fotográfico Jornada de Seguridad del Paciente
 
Indicadores a diciembre 2017
Indicadores a diciembre 2017Indicadores a diciembre 2017
Indicadores a diciembre 2017
 
Informe final de clima Instituto Roosevelt - 2017
Informe final de clima   Instituto Roosevelt - 2017Informe final de clima   Instituto Roosevelt - 2017
Informe final de clima Instituto Roosevelt - 2017
 
Indicadores I semestre 2017
Indicadores I semestre 2017Indicadores I semestre 2017
Indicadores I semestre 2017
 
Informe encuesta reconocimiento - Divulgación Líderes
Informe encuesta reconocimiento - Divulgación LíderesInforme encuesta reconocimiento - Divulgación Líderes
Informe encuesta reconocimiento - Divulgación Líderes
 
Indicadores diciembre 2016
Indicadores diciembre 2016Indicadores diciembre 2016
Indicadores diciembre 2016
 
Modelo de gestion humana 2017
Modelo de gestion humana 2017Modelo de gestion humana 2017
Modelo de gestion humana 2017
 
Rehabilitación física en Síndrome Prader Willi- Camilo Mendoza
Rehabilitación física en Síndrome Prader Willi- Camilo MendozaRehabilitación física en Síndrome Prader Willi- Camilo Mendoza
Rehabilitación física en Síndrome Prader Willi- Camilo Mendoza
 
Aportes de psiquiatría infantil al abordaje del SPW - Dra. Liliana Betancourt
Aportes de psiquiatría infantil al abordaje del SPW - Dra. Liliana BetancourtAportes de psiquiatría infantil al abordaje del SPW - Dra. Liliana Betancourt
Aportes de psiquiatría infantil al abordaje del SPW - Dra. Liliana Betancourt
 
Herramientas de Manejo para padres SPW- Natalia Pérez
Herramientas de Manejo para padres SPW- Natalia Pérez Herramientas de Manejo para padres SPW- Natalia Pérez
Herramientas de Manejo para padres SPW- Natalia Pérez
 
Modelo de cultura organizacional C.A.S.A.
Modelo de cultura organizacional C.A.S.A.Modelo de cultura organizacional C.A.S.A.
Modelo de cultura organizacional C.A.S.A.
 
Indicadores II semestre 2015
Indicadores II semestre 2015Indicadores II semestre 2015
Indicadores II semestre 2015
 
Indicadores I semestre 2015 - Instituto Roosevelt
Indicadores I semestre 2015 - Instituto RooseveltIndicadores I semestre 2015 - Instituto Roosevelt
Indicadores I semestre 2015 - Instituto Roosevelt
 
Congreso9 y10mayo
Congreso9 y10mayoCongreso9 y10mayo
Congreso9 y10mayo
 
Medidas de prevencion y cuidados en casa
Medidas de prevencion y cuidados en casaMedidas de prevencion y cuidados en casa
Medidas de prevencion y cuidados en casa
 
Seguridad paciente
Seguridad pacienteSeguridad paciente
Seguridad paciente
 
Portafolio ioir cirugia craneomaxilofacial (adultos y niños)
Portafolio ioir cirugia craneomaxilofacial (adultos y niños)Portafolio ioir cirugia craneomaxilofacial (adultos y niños)
Portafolio ioir cirugia craneomaxilofacial (adultos y niños)
 
CIRUGIA FUNCIONAL
CIRUGIA FUNCIONALCIRUGIA FUNCIONAL
CIRUGIA FUNCIONAL
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 

Prader willi - Johana Acosta

  • 1. Síndrome de Prader Willi: experiencia Institucional Johanna Carolina Acosta Guio Especialista en genética médica Instituto de ortopedia Infantil Roosevelt Universidad Nacional de Colombia
  • 2. Enfermedades Raras • 13.000 enfermedades raras • 80% origen genético • 6-8 % de la poblacion afectados. – UE: 1/2.000 en la población – Colombia 1/5.000 – Japón, Turquia, etc – 1:100.000 • Discapacidad  consecuencias inherentes • Oseas, neurológicas, musculares, visuales, auditivas, cognitivas, etc.
  • 3. Colombia • Ley 1392 (Julio 2010) • ….. enfermedades huérfanas como de especial interés y se adoptan normas tendientes a garantizar la protección social por parte del Estado colombiano a la población que padece de enfermedades huérfanas y sus cuidadores ….. • 1 en 5.000 • Registro nacional • Centros de referencia para el manejo de enfermedades huérfanas • Medicamentos para enfermedades huérfanas • Capacitación y divulgación del conocimiento sobre enfermedades huérfanas, Investigación
  • 4. Colombia • Ley 1751 de 2015 (ley estatutaria en salud) – Articulo 15 parágrafo C • Ley de discapacidad • Resolución 5592 del 2015 del ministerio de salud
  • 5. Legislación de las enfermedades raras (huérfanas) Registro Grupos de Pacientes Enfermeras/ Counsejeros Pacientes Médicos/ Investigadores Hospitales Autoridades Regulatorias Gobierno
  • 10.
  • 11. Imprinting o impronta genómica • Sistema de control de la expresión génica • Mecanismo genético  permite expresión selectiva – Cromosomas homólogos  M o P – Activación o silenciamiento transcripcional – Aprox. 50 genes improntados • Crecimiento • Desarrollo • SNC
  • 13. Metilación sobre DNA: Islas CpG • Regiones del genoma ricos en CG • Cercanas a los promotores • No metiladas: gen expresa
  • 14.
  • 15.
  • 16. Sd. Prader Willi ---- Sd.Angelman Imprinting maternoImprinting paterno 15q11-13
  • 17.
  • 18. Caso clínico • Sexo femenino • Edad 1 consulta: 7 años • Edad actual:10 años 3 meses • Motivo consulta: retraso mental moderado, epilepsia refractaria, obesidad, quiste porencefalico • Trastorno de comportamiento: hiperfagia desde los 4 años y ansieedad, poca tolerancia a la frustración • 1 consulta peso: 46 kg talla 124 • Ultima consulta peso:52 kg, talla 134 cms
  • 19. Antecedentes • Prenatales: Primer embarazo controlado, obesidad materna, vacuna de rubeola en 2 mes, parto pretermino 26 semanas (ballard 29 semanas), parto podálica, cesárea, peso 1030 talla: 37 cms, URN por 3 meses, IOT prolongada 17 días, hemorragia Interventricular IV, hipotonía congénita, pobre succión, neumonía neonatal • Sd. anémico por sangrado traqueal • con oxigeno domiciliario por 2 años • Patológicos: Sd de niño hipotónico, Sd Prader Willi, epilepsia refractaria, • Qx: osteotomías de tibias, estrabismo • DSM:
  • 20. Caso clínico • Medicamentos: kepra, trileptal, lacosamida y clobazam, dieta cetogénica, canabis, vitamina D • Actualmente 10 crisis diarias • RxS: puertad precoz TANER III – Fondo de ojo: palidez papilar bilateral – atrofia nervio óptico? – Apnea obstructiva del sueño
  • 21. Examen físico • Normocefala pc 54 cms • Prognatismo, facies redondeadas, giba cervical • Ptosis palpebral bilateral • Fasciculaciones linguales • Abundante panículo adiposo • TANER III • Braquidactilia • Alerta, adecuada realcion con medio, fuerza ys ensibilidad conservada, bradilalia, bradipsiquia
  • 22. Paraclinicos • RNM cerebral: quiste porencefalico • Cortisol 48.64 normal , Somatomedina C 129.2 • Rx de abdomen megacolon • Potenciales visuales: anormales alteración de vía retino- cortical bilateral • polisomnografia indice apnea hipoapnea 42.3
  • 23. Paraclinicos • Cariotipo: 46,XX normal • FISH para Microdeleción 15q11-13 (Lab. Yunis Turbay) negativo para microdeleción • ARRAY CGH: NORMAL • Estudio de MLPA/metilación región cromosómica 15q11-13 (innovagenomics España): disbalance de metilación se observan las dos copias metiladas
  • 24.
  • 26. Algoritmo diagnóstico antiguo SOSPECHA CLINICA FISH 15q11.2-13 Array CGH de alta resolución MLPA- METILACION
  • 29. Manejo actual de la paciente • Manejo interdisciplinario – Genética – Endocrinología pediátrica – Neuropediatría – Epileptología – Psiquiatría – Fisiatría – Psicología – Educación
  • 30. Manejo actual de la paciente • Rehabilitación integral • Polifarmacia para manejo de epilepsia • Dieta cetogénica • Cirugía de epilepsia?? • Bloqueo puberal • Hormona de crecimiento • Asesoramiento genético
  • 31.