SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr.Gerardo Sela Bayardo.
1
 Con el uso de los nuevos
metodos de imagen se ha
incrementado el uso de
medios de contraste
 Estudios rutinarios
 Angiotomografias
 Coronariografias
 Angioplastias.
2RadioGraphics 2004; 24:S3–S10 ●
 La respuesta simple es NO
 La mortalidad actual es de 1 x 130 000
 Los riesgos de IRA son muy bajos.
 Un abogado diria SI
 Se debe de hacer un cuestionario para determinar si
el paciente es de alto riesgo
 Aun asi se sugiere hacer dar al paciente una hora
sencilla, practica y que le de informacion razonable
que no intimide.
RadioGraphics 2004; 24:S3–S10 ● 3
 Las particulas del MC son de 850 kD. Muy pequeñas
para ser alergenos, asi que las reacciones que van
desde urticaria hasta anafilactoides no son
alergicas.
 No se han detectado anticuerpos al MC
 Quienes ha presentado estas seudoreacciones,
generalmente no las presentan en una segunda
administracion (del 8 al 25 % )
RadioGraphics 2004; 24:S3–S10 ● 4
 Valorar si hay otro metodo que no requiera MC.
 Se sugiere no suspender el estudio.
 Determinar que MC se utilizo (dificil)
 Tratamiento profilactico con esteroides (dudosa
utilidad) 12 hrs. Antes.
 Tratamiento con N acetil cisteina prn.
 Suspender Metformina
 Tener lo necesario para atender una reaccion
5RadioGraphics 2004; 24:S3–S10 ●
 Minimamente y
ciertamente no a
alimentos yodados.
 Asma aumenta el riesgo
de broncoespasmo.
 Debe de haber
broncodilatadores en rx.
6RadioGraphics 2004; 24:S3–S10 ●
 No en cada paciente.
 Solo si hay antecedentes de daño renal.
 Validez de un mes
 Factores de riesgo
 El medico tratante deberia saberlo.
RadioGraphics 2004; 24:S3–S10 ● 7
 Diabetes, deshidratacion, IR previa, cirugias
etc.
 Cuando la funcion renal es normal es muy raro.
 La dosis es otro factor de riesgo y el tipo de MC
que sea NO IONICO
 2.5 a 3 ml x kg de peso.
 No rebasar 150 ml. En una sesion.
RadioGraphics 2004; 24:S3–S10 ● 8
 Es una contraindicacion para
uso de MC
 Dosis altas de Metformina
pueden desarollar acidosis
lactica con mortalidad alta.
 Se debe suspender el uso de
Mf. Antes del estudio y no
reiniciarla hasta 48 hrs
despues.
9RadioGraphics 2004; 24:S3–S10 ●
 Los MC atraviesan la barrera
placentaria y mamaria.
 Los MC no son
teratogenicos.
 Se sugiere no usar MC en el
primer trimestre.
 Se sugiere descartar la leche
de 12 a 24 hrs. despues de la
administracion del MC
10RadioGraphics 2004; 24:S3–S10 ●
 La depuracion de creatinina varia acorde la
edad, masa muscular y sexo.
 Aunque la frecuencia de IRA intrahospitalaria
se ha mencionado por MC se deben de
considerar otros factores como el uso de
antibioticos, cirugias etc.
RadioGraphics 2004; 24:S3–S10 ● 11
 Elevacion transitoria de Creatinina con pico
en 4 a 7dias.
 Si dura mas es por daño renal previo.
 Si es severa se requiere dialisis.
 De 600 coronariografias solo 7 requirieron
dialisis.
RadioGraphics 2004; 24:S3–S10 ● 12
 Detectar pacientes de alto riesgo.
 Hidratacion, 12 a 24 hrs. Antes del estudio
cuando sea factible excepto, si anestesia, cirugia
o urgencia.
 En tal caso con soluciones parenterales.
 Uso de bicarbonato.
 Uso de N acetil cisteina (N-AC) produce
vasodilatacion 30 min. Antes del MC
NEJM:Volume 354:2773-2782 June 29, 2006 Number 26
13
 No se sabe.
 El nivel de creatinina
no es un parametro
exacto de la filtracion
glomerular, pero ayuda
 Relacion costo
beneficio ( pejTEP )
14
 Infrecuentes.
 Mas frecuentes con MC
dimeros.
 Erupciones cutaneas,
maculopapulares,
eritmatosas.
 Suele ser recurrentes.
15
16
17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
Eduardo Silva
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
Michael Leandres Quispe
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnéticaCrisu Lalala
 
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomenTécnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Física en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizadaFísica en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizada
Hospital Universitario de Puebla
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
MIP Lupita ♥
 
Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°Leonela Paola
 
TRÁNSITO INTESTINAL, ENTEROCLISIS GS.pptx
TRÁNSITO INTESTINAL, ENTEROCLISIS   GS.pptxTRÁNSITO INTESTINAL, ENTEROCLISIS   GS.pptx
TRÁNSITO INTESTINAL, ENTEROCLISIS GS.pptx
ZahidIgnacio
 
Pelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-powerPelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-power
julian franco
 
Secuencias en RM
Secuencias en RMSecuencias en RM
Secuencias en RM
Nadia Rojas
 
Reconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TCReconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TC
cristiancg2005
 
Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagennatachasb
 
TAC cerebral
TAC cerebralTAC cerebral
TAC cerebral
Elvin Medina
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Colon a doble contraste
Colon a doble  contrasteColon a doble  contraste
Colon a doble contraste
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Tc angio tac
Tc angio tacTc angio tac
Tc angio tac
Jorge Bahamondes
 

La actualidad más candente (20)

Tomografia axial computarizada (abdominal)
Tomografia axial computarizada (abdominal)Tomografia axial computarizada (abdominal)
Tomografia axial computarizada (abdominal)
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos2 clase generaciones tomografos
2 clase generaciones tomografos
 
Resonancia magnética
Resonancia magnéticaResonancia magnética
Resonancia magnética
 
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomenTécnicas y protocolos de TCMD en abdomen
Técnicas y protocolos de TCMD en abdomen
 
Física en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizadaFísica en tomografía computarizada
Física en tomografía computarizada
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°Uretrocistografia-4°
Uretrocistografia-4°
 
TRÁNSITO INTESTINAL, ENTEROCLISIS GS.pptx
TRÁNSITO INTESTINAL, ENTEROCLISIS   GS.pptxTRÁNSITO INTESTINAL, ENTEROCLISIS   GS.pptx
TRÁNSITO INTESTINAL, ENTEROCLISIS GS.pptx
 
Pelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-powerPelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-power
 
Secuencias en RM
Secuencias en RMSecuencias en RM
Secuencias en RM
 
Reconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TCReconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TC
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagen
 
Colangiografía
ColangiografíaColangiografía
Colangiografía
 
TAC cerebral
TAC cerebralTAC cerebral
TAC cerebral
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Colon a doble contraste
Colon a doble  contrasteColon a doble  contraste
Colon a doble contraste
 
Tc angio tac
Tc angio tacTc angio tac
Tc angio tac
 

Destacado

manual s10
manual s10manual s10
manual s10
skv07
 
Población, muestra, informantes clave, variable, unidad de análisis
Población, muestra, informantes clave, variable, unidad de análisisPoblación, muestra, informantes clave, variable, unidad de análisis
Población, muestra, informantes clave, variable, unidad de análisis
Jayleth Hd
 
Medio de Contraste
Medio de ContrasteMedio de Contraste
Medio de Contraste
Jorge Bahamondes
 
Cómo elaboro mi pregunta de investigación evaluación
Cómo elaboro mi pregunta de investigación evaluaciónCómo elaboro mi pregunta de investigación evaluación
Cómo elaboro mi pregunta de investigación evaluación
liliatorresfernandez
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
César Calizaya
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacioncarmencordones2013
 
La pregunta de investigación
La pregunta de investigaciónLa pregunta de investigación
La pregunta de investigaciónCarlos Crespo
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (14)

Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
manual s10
manual s10manual s10
manual s10
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Medios de contraste
Medios de contrasteMedios de contraste
Medios de contraste
 
Población, muestra, informantes clave, variable, unidad de análisis
Población, muestra, informantes clave, variable, unidad de análisisPoblación, muestra, informantes clave, variable, unidad de análisis
Población, muestra, informantes clave, variable, unidad de análisis
 
Medio de Contraste
Medio de ContrasteMedio de Contraste
Medio de Contraste
 
Cómo elaboro mi pregunta de investigación evaluación
Cómo elaboro mi pregunta de investigación evaluaciónCómo elaboro mi pregunta de investigación evaluación
Cómo elaboro mi pregunta de investigación evaluación
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 
La pregunta de investigación
La pregunta de investigaciónLa pregunta de investigación
La pregunta de investigación
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Preguntas mas frecuentes sobre MEDIOS DE CONTRASTE RADIOLOGICOS.

Radioterapia holocraneal
Radioterapia holocranealRadioterapia holocraneal
Radioterapia holocraneal
Teresa Muñoz Migueláñez
 
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvanteEstado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Teresa Muñoz Migueláñez
 
Gestión de tumores germinales no seminomatosos en estadio
Gestión de tumores germinales no seminomatosos en estadioGestión de tumores germinales no seminomatosos en estadio
Gestión de tumores germinales no seminomatosos en estadio
Belén López Escalona
 
Sigmoideoscopia cancer colorrectal
Sigmoideoscopia cancer colorrectalSigmoideoscopia cancer colorrectal
Sigmoideoscopia cancer colorrectalmiguelmolina2008
 
Screening Sigmoideoscopia del cancer colorectal
Screening Sigmoideoscopia del cancer colorectalScreening Sigmoideoscopia del cancer colorectal
Screening Sigmoideoscopia del cancer colorectalmiguelmolina2008
 
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓNTRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
UNIVERSIDAD DE SUCRE, COLOMBIA
 
hemorragia postparto- técnicas quirúrgicas
hemorragia postparto- técnicas quirúrgicashemorragia postparto- técnicas quirúrgicas
hemorragia postparto- técnicas quirúrgicasBegoña de la Noval
 
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinomaTimoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
UACH, Valdivia
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
Noelia Viera
 
Pesquisa del cancer de endometrio iii
Pesquisa del cancer de endometrio iiiPesquisa del cancer de endometrio iii
Pesquisa del cancer de endometrio iii
andres5671
 
Ca. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasicoCa. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasico
UACH, Valdivia
 
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla BioquímicaUtilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Uro Woller
 
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Teresa Muñoz Migueláñez
 
7. Germinales de Testiculo.pptx oncologia
7. Germinales de Testiculo.pptx oncologia7. Germinales de Testiculo.pptx oncologia
7. Germinales de Testiculo.pptx oncologia
KarenHst1
 
Cancer pulmon
Cancer pulmonCancer pulmon
Cancer pulmon
mafermredondo
 
embarazoEctopico.pdf
embarazoEctopico.pdfembarazoEctopico.pdf
embarazoEctopico.pdf
ChuquilinSanchezjhen
 
embarazoEctopico.pdf
embarazoEctopico.pdfembarazoEctopico.pdf
embarazoEctopico.pdf
ChuquilinSanchezjhen
 
Tumor renal etapa I
Tumor renal etapa ITumor renal etapa I
Tumor renal etapa I
Catalina Guajardo
 

Similar a Preguntas mas frecuentes sobre MEDIOS DE CONTRASTE RADIOLOGICOS. (20)

Radioterapia holocraneal
Radioterapia holocranealRadioterapia holocraneal
Radioterapia holocraneal
 
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvanteEstado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
 
Gestión de tumores germinales no seminomatosos en estadio
Gestión de tumores germinales no seminomatosos en estadioGestión de tumores germinales no seminomatosos en estadio
Gestión de tumores germinales no seminomatosos en estadio
 
Sigmoideoscopia cancer colorrectal
Sigmoideoscopia cancer colorrectalSigmoideoscopia cancer colorrectal
Sigmoideoscopia cancer colorrectal
 
Screening Sigmoideoscopia del cancer colorectal
Screening Sigmoideoscopia del cancer colorectalScreening Sigmoideoscopia del cancer colorectal
Screening Sigmoideoscopia del cancer colorectal
 
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓNTRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
TRATAMIENTO PARA EL CANCER DE PULMÓN
 
hemorragia postparto- técnicas quirúrgicas
hemorragia postparto- técnicas quirúrgicashemorragia postparto- técnicas quirúrgicas
hemorragia postparto- técnicas quirúrgicas
 
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinomaTimoma, Thymoma or Thymic carcinoma
Timoma, Thymoma or Thymic carcinoma
 
Cáncer de colon y recto
Cáncer de colon y rectoCáncer de colon y recto
Cáncer de colon y recto
 
Radioterapia en CaCu
Radioterapia en CaCuRadioterapia en CaCu
Radioterapia en CaCu
 
Pesquisa del cancer de endometrio iii
Pesquisa del cancer de endometrio iiiPesquisa del cancer de endometrio iii
Pesquisa del cancer de endometrio iii
 
Ca. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasicoCa. pulmonar metastasico
Ca. pulmonar metastasico
 
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla BioquímicaUtilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
Utilidad de Radioterapia Externa con Acelerador Lineal en Falla Bioquímica
 
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
Avances en tumores ginecológicos: Cáncer de cérvix.
 
7. Germinales de Testiculo.pptx oncologia
7. Germinales de Testiculo.pptx oncologia7. Germinales de Testiculo.pptx oncologia
7. Germinales de Testiculo.pptx oncologia
 
Cancer pulmon
Cancer pulmonCancer pulmon
Cancer pulmon
 
embarazoEctopico.pdf
embarazoEctopico.pdfembarazoEctopico.pdf
embarazoEctopico.pdf
 
embarazoEctopico.pdf
embarazoEctopico.pdfembarazoEctopico.pdf
embarazoEctopico.pdf
 
Tumor renal etapa I
Tumor renal etapa ITumor renal etapa I
Tumor renal etapa I
 

Más de gerardo sela

Quiz show ok c respuestas
Quiz show ok c respuestasQuiz show ok c respuestas
Quiz show ok c respuestas
gerardo sela
 
Top ten de Torax 2016 1
Top ten de Torax 2016 1Top ten de Torax 2016 1
Top ten de Torax 2016 1
gerardo sela
 
El papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mama
El papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mamaEl papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mama
El papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mama
gerardo sela
 
Anatomia abdomen 2015 2
Anatomia abdomen 2015 2Anatomia abdomen 2015 2
Anatomia abdomen 2015 2
gerardo sela
 
Dr gerardo sela top ten torax 2015 2
Dr gerardo sela top ten torax 2015 2Dr gerardo sela top ten torax 2015 2
Dr gerardo sela top ten torax 2015 2
gerardo sela
 
ABC de tc 2015 2
  ABC de tc 2015 2  ABC de tc 2015 2
ABC de tc 2015 2
gerardo sela
 
Taller c notas de snc 2015 1
Taller c notas de snc 2015 1Taller c notas de snc 2015 1
Taller c notas de snc 2015 1
gerardo sela
 
6 taller de abdomen 2015 1
6 taller de abdomen 2015 16 taller de abdomen 2015 1
6 taller de abdomen 2015 1
gerardo sela
 
Higado y vb 2015 1
Higado  y vb 2015 1Higado  y vb 2015 1
Higado y vb 2015 1
gerardo sela
 
Taller de snc 2014 2
Taller de snc 2014 2Taller de snc 2014 2
Taller de snc 2014 2
gerardo sela
 
Gineco 2014 2
Gineco 2014 2Gineco 2014 2
Gineco 2014 2
gerardo sela
 
Pancreas 2014 2
Pancreas 2014 2Pancreas 2014 2
Pancreas 2014 2
gerardo sela
 
IMAGENOLOGIA DE HIGADO Y VIAS BILIARES 2014 2
IMAGENOLOGIA DE HIGADO Y VIAS BILIARES 2014 2IMAGENOLOGIA DE HIGADO Y VIAS BILIARES 2014 2
IMAGENOLOGIA DE HIGADO Y VIAS BILIARES 2014 2
gerardo sela
 
Trauma craneano gsb
Trauma craneano gsbTrauma craneano gsb
Trauma craneano gsb
gerardo sela
 
Taller densidades 2014 2 ok
Taller densidades 2014 2 ok Taller densidades 2014 2 ok
Taller densidades 2014 2 ok
gerardo sela
 
Tcmd en tx
Tcmd en txTcmd en tx
Tcmd en tx
gerardo sela
 
iMAGENOLOGIA EN TRAUMA ABDOINAL
iMAGENOLOGIA EN TRAUMA ABDOINAL iMAGENOLOGIA EN TRAUMA ABDOINAL
iMAGENOLOGIA EN TRAUMA ABDOINAL
gerardo sela
 
Taller densidades para urgencias
Taller densidades para urgenciasTaller densidades para urgencias
Taller densidades para urgenciasgerardo sela
 
NEUROTAC ANATOMIA BASICA DR. MENDOZA Y JOB
NEUROTAC ANATOMIA BASICA DR. MENDOZA Y JOBNEUROTAC ANATOMIA BASICA DR. MENDOZA Y JOB
NEUROTAC ANATOMIA BASICA DR. MENDOZA Y JOB
gerardo sela
 
Influenza colmed show
Influenza colmed showInfluenza colmed show
Influenza colmed showgerardo sela
 

Más de gerardo sela (20)

Quiz show ok c respuestas
Quiz show ok c respuestasQuiz show ok c respuestas
Quiz show ok c respuestas
 
Top ten de Torax 2016 1
Top ten de Torax 2016 1Top ten de Torax 2016 1
Top ten de Torax 2016 1
 
El papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mama
El papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mamaEl papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mama
El papel de la imagenologia en deteccion temprana de ca de mama
 
Anatomia abdomen 2015 2
Anatomia abdomen 2015 2Anatomia abdomen 2015 2
Anatomia abdomen 2015 2
 
Dr gerardo sela top ten torax 2015 2
Dr gerardo sela top ten torax 2015 2Dr gerardo sela top ten torax 2015 2
Dr gerardo sela top ten torax 2015 2
 
ABC de tc 2015 2
  ABC de tc 2015 2  ABC de tc 2015 2
ABC de tc 2015 2
 
Taller c notas de snc 2015 1
Taller c notas de snc 2015 1Taller c notas de snc 2015 1
Taller c notas de snc 2015 1
 
6 taller de abdomen 2015 1
6 taller de abdomen 2015 16 taller de abdomen 2015 1
6 taller de abdomen 2015 1
 
Higado y vb 2015 1
Higado  y vb 2015 1Higado  y vb 2015 1
Higado y vb 2015 1
 
Taller de snc 2014 2
Taller de snc 2014 2Taller de snc 2014 2
Taller de snc 2014 2
 
Gineco 2014 2
Gineco 2014 2Gineco 2014 2
Gineco 2014 2
 
Pancreas 2014 2
Pancreas 2014 2Pancreas 2014 2
Pancreas 2014 2
 
IMAGENOLOGIA DE HIGADO Y VIAS BILIARES 2014 2
IMAGENOLOGIA DE HIGADO Y VIAS BILIARES 2014 2IMAGENOLOGIA DE HIGADO Y VIAS BILIARES 2014 2
IMAGENOLOGIA DE HIGADO Y VIAS BILIARES 2014 2
 
Trauma craneano gsb
Trauma craneano gsbTrauma craneano gsb
Trauma craneano gsb
 
Taller densidades 2014 2 ok
Taller densidades 2014 2 ok Taller densidades 2014 2 ok
Taller densidades 2014 2 ok
 
Tcmd en tx
Tcmd en txTcmd en tx
Tcmd en tx
 
iMAGENOLOGIA EN TRAUMA ABDOINAL
iMAGENOLOGIA EN TRAUMA ABDOINAL iMAGENOLOGIA EN TRAUMA ABDOINAL
iMAGENOLOGIA EN TRAUMA ABDOINAL
 
Taller densidades para urgencias
Taller densidades para urgenciasTaller densidades para urgencias
Taller densidades para urgencias
 
NEUROTAC ANATOMIA BASICA DR. MENDOZA Y JOB
NEUROTAC ANATOMIA BASICA DR. MENDOZA Y JOBNEUROTAC ANATOMIA BASICA DR. MENDOZA Y JOB
NEUROTAC ANATOMIA BASICA DR. MENDOZA Y JOB
 
Influenza colmed show
Influenza colmed showInfluenza colmed show
Influenza colmed show
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Preguntas mas frecuentes sobre MEDIOS DE CONTRASTE RADIOLOGICOS.

  • 2.  Con el uso de los nuevos metodos de imagen se ha incrementado el uso de medios de contraste  Estudios rutinarios  Angiotomografias  Coronariografias  Angioplastias. 2RadioGraphics 2004; 24:S3–S10 ●
  • 3.  La respuesta simple es NO  La mortalidad actual es de 1 x 130 000  Los riesgos de IRA son muy bajos.  Un abogado diria SI  Se debe de hacer un cuestionario para determinar si el paciente es de alto riesgo  Aun asi se sugiere hacer dar al paciente una hora sencilla, practica y que le de informacion razonable que no intimide. RadioGraphics 2004; 24:S3–S10 ● 3
  • 4.  Las particulas del MC son de 850 kD. Muy pequeñas para ser alergenos, asi que las reacciones que van desde urticaria hasta anafilactoides no son alergicas.  No se han detectado anticuerpos al MC  Quienes ha presentado estas seudoreacciones, generalmente no las presentan en una segunda administracion (del 8 al 25 % ) RadioGraphics 2004; 24:S3–S10 ● 4
  • 5.  Valorar si hay otro metodo que no requiera MC.  Se sugiere no suspender el estudio.  Determinar que MC se utilizo (dificil)  Tratamiento profilactico con esteroides (dudosa utilidad) 12 hrs. Antes.  Tratamiento con N acetil cisteina prn.  Suspender Metformina  Tener lo necesario para atender una reaccion 5RadioGraphics 2004; 24:S3–S10 ●
  • 6.  Minimamente y ciertamente no a alimentos yodados.  Asma aumenta el riesgo de broncoespasmo.  Debe de haber broncodilatadores en rx. 6RadioGraphics 2004; 24:S3–S10 ●
  • 7.  No en cada paciente.  Solo si hay antecedentes de daño renal.  Validez de un mes  Factores de riesgo  El medico tratante deberia saberlo. RadioGraphics 2004; 24:S3–S10 ● 7
  • 8.  Diabetes, deshidratacion, IR previa, cirugias etc.  Cuando la funcion renal es normal es muy raro.  La dosis es otro factor de riesgo y el tipo de MC que sea NO IONICO  2.5 a 3 ml x kg de peso.  No rebasar 150 ml. En una sesion. RadioGraphics 2004; 24:S3–S10 ● 8
  • 9.  Es una contraindicacion para uso de MC  Dosis altas de Metformina pueden desarollar acidosis lactica con mortalidad alta.  Se debe suspender el uso de Mf. Antes del estudio y no reiniciarla hasta 48 hrs despues. 9RadioGraphics 2004; 24:S3–S10 ●
  • 10.  Los MC atraviesan la barrera placentaria y mamaria.  Los MC no son teratogenicos.  Se sugiere no usar MC en el primer trimestre.  Se sugiere descartar la leche de 12 a 24 hrs. despues de la administracion del MC 10RadioGraphics 2004; 24:S3–S10 ●
  • 11.  La depuracion de creatinina varia acorde la edad, masa muscular y sexo.  Aunque la frecuencia de IRA intrahospitalaria se ha mencionado por MC se deben de considerar otros factores como el uso de antibioticos, cirugias etc. RadioGraphics 2004; 24:S3–S10 ● 11
  • 12.  Elevacion transitoria de Creatinina con pico en 4 a 7dias.  Si dura mas es por daño renal previo.  Si es severa se requiere dialisis.  De 600 coronariografias solo 7 requirieron dialisis. RadioGraphics 2004; 24:S3–S10 ● 12
  • 13.  Detectar pacientes de alto riesgo.  Hidratacion, 12 a 24 hrs. Antes del estudio cuando sea factible excepto, si anestesia, cirugia o urgencia.  En tal caso con soluciones parenterales.  Uso de bicarbonato.  Uso de N acetil cisteina (N-AC) produce vasodilatacion 30 min. Antes del MC NEJM:Volume 354:2773-2782 June 29, 2006 Number 26 13
  • 14.  No se sabe.  El nivel de creatinina no es un parametro exacto de la filtracion glomerular, pero ayuda  Relacion costo beneficio ( pejTEP ) 14
  • 15.  Infrecuentes.  Mas frecuentes con MC dimeros.  Erupciones cutaneas, maculopapulares, eritmatosas.  Suele ser recurrentes. 15
  • 16. 16
  • 17. 17