SlideShare una empresa de Scribd logo
CORONARIA DESCENDENTE ANTERIOR
CON MORFOLOGÍA EN “Y”:
UNA RARA ANOMALÍA CORONARIA
Javier Cuesta, Fernando Rivero, Teresa Bastante,
Amparo Benedicto, Fernando Alfonso
Hospital Universitario de La Princesa
C/Diego de León 62, 28006, Madrid
Tfno: 91 5202470
E-mail: javicuestacuesta@hotmail.com
CORONARIA DESCENDENTE ANTERIOR CON MORFOLOGÍA EN “Y”
• Varón de 67 años.
• FRCV: HTA, DMNID, dislipemia
• HªCARDIOLÓGICA:
- Fibrilación auricular permanente, en tratamiento con amiodarona y sintrom.
- Ecocardiograma transtorácico: FEVI normal, sin alteraciones de la contracción
segmentaria. No valvulopatías significativas.
• OTROS AP: Apendicectomía. Colecistectomía. Espondiloartrosis lumbar.
• ENFERMEDAD ACTUAL: Refiere angina de esfuerzo progresiva en los últimos dos
meses hasta hacerse de mínimos esfuerzos. Es derivado a nuestro centro para
realización de coronariografía.
CORONARIA DESCENDENTE ANTERIOR CON MORFOLOGÍA EN “Y”
A B
Cx
DA
DA
CD
TCI
Angiografía coronaria. A) Arteria coronaria izquierda (proyección OAI 45º, caudal 30º). Se observa la salida del
tronco común izquierdo (TCI) desde el seno de valsalva izquierdo, con trayecto anómalo, de aspecto sinusoidal y con
una lesión severa en la porción media. Se divide en arteria descendente anterior (DA) y arteria circunfleja (Cx). B)
Arteria coronaria derecha (proyección craneal 30º).Se observa un tronco común derecho que se divide en arteria
coronaria derecha (CD) con un trayecto normal, y uan arteria comunicante (AC) que desemboca en el segmento
medio de arteria descendente anterior (DA)
AC
CORONARIA DESCENDENTE ANTERIOR CON MORFOLOGÍA EN “Y”
C D
CD
AC
DA
Angiografía coronaria. C) Arteria coronaria derecha (proyección OAI 45º). Se observa la salida del tronco común
derecho (TCD), el trayecto normal de la arteria coronaria derecha y la arteria comunicante desde el TCD hasta el
segmento medio de DA, confiriéndo a ésta una morfología en “Y” previamente no descrita en la literatura. B)
Arteria descendente anterior con morfología en “Y” (contrastada desde la arteria coronaria derecha, proyección OAI
45º, craneal 40º).
DA
AC
CORONARIA DESCENDENTE ANTERIOR CON MORFOLOGÍA EN “Y”
E F
Angiografía coronaria. E) Arteria coronaria izquierda. Se observa el trayecto anómalo del TCI y una lesión severa en
su porción media. Se realiza intervencionismo percutáneo sobre dicha lesión con predilatación con balón
convencional e implante de stent farmacoactivo. F) Resultado exitoso del implante del stent a nivel de TCI.
CORONARIA DESCENDENTE ANTERIOR CON MORFOLOGÍA EN “Y”
Durante el ingreso se realizó TC coronario, en el que se visuliza de nuevo el doble origen de la arteria coronaria
descedente anterior con morfología en “Y”. Además se observa que la arteria comunicante entre el TCD y el
segmento medio de la DA discurre anterior al tracto de salida de VD.
CORONARIA DESCENDENTE ANTERIOR CON MORFOLOGÍA EN “Y”
CONCLUSIONES
•Presentamos el caso de una anomalía coronaria no descrita previamente en la
literatura, consistente en un doble origen de la arteria descendente anterior (con
origen en dos troncos comunes, izquierdo y derecho), con morfología en “Y” sobre
el septo interventricular anterior. La arteria comunicante desde el TCD hasta el
segmento medio de la DA discurre anterior al tracto de salida de VD.
•Además el paciente presentaba una lesión severa en el TCI que fue tratada con
stent farmacoactivo con éxito. El paciente ha permanecido asintomático en los
últimos 6 meses.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención de enfermería cardioperado
Atención de enfermería cardioperadoAtención de enfermería cardioperado
Atención de enfermería cardioperado
danimons
 
Revascularización coronaria
Revascularización coronariaRevascularización coronaria
Revascularización coronaria
jvallejoherrador
 
Cuidados post intervencionismo cardiaco
Cuidados post intervencionismo cardiacoCuidados post intervencionismo cardiaco
Cuidados post intervencionismo cardiaco
Ana Huamán
 
Complicaciones De La Monitoria Invasiva
Complicaciones De La Monitoria InvasivaComplicaciones De La Monitoria Invasiva
Complicaciones De La Monitoria Invasiva
universidad del valle
 

La actualidad más candente (20)

Principios -Anestesiologia Monitorización
Principios -Anestesiologia  MonitorizaciónPrincipios -Anestesiologia  Monitorización
Principios -Anestesiologia Monitorización
 
Presentacion De Caso
Presentacion De CasoPresentacion De Caso
Presentacion De Caso
 
Atención de enfermería cardioperado
Atención de enfermería cardioperadoAtención de enfermería cardioperado
Atención de enfermería cardioperado
 
cardiologia
cardiologiacardiologia
cardiologia
 
Revascularización coronaria
Revascularización coronariaRevascularización coronaria
Revascularización coronaria
 
Cuidados post intervencionismo cardiaco
Cuidados post intervencionismo cardiacoCuidados post intervencionismo cardiaco
Cuidados post intervencionismo cardiaco
 
Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
Hemodinamia
 
Caso clinico 2 final
Caso clinico 2 finalCaso clinico 2 final
Caso clinico 2 final
 
Paciente pediatrico post operatorio de corazón
Paciente pediatrico post operatorio de corazónPaciente pediatrico post operatorio de corazón
Paciente pediatrico post operatorio de corazón
 
Monitorizacion
Monitorizacion Monitorizacion
Monitorizacion
 
ANGIOPLASTIA. BYPASS
ANGIOPLASTIA. BYPASSANGIOPLASTIA. BYPASS
ANGIOPLASTIA. BYPASS
 
Migración de clavo steinman
Migración de clavo steinmanMigración de clavo steinman
Migración de clavo steinman
 
Evaluación ecocardiográfica en isquemia e infarto al miocardio
Evaluación ecocardiográfica en isquemia e infarto al miocardioEvaluación ecocardiográfica en isquemia e infarto al miocardio
Evaluación ecocardiográfica en isquemia e infarto al miocardio
 
Cuidados a cardiopatias
Cuidados a cardiopatiasCuidados a cardiopatias
Cuidados a cardiopatias
 
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario DefinitivoCaso Clinico Stent Coronario Definitivo
Caso Clinico Stent Coronario Definitivo
 
(Cuidados De EnfermeríA En El Po. De CirugíA Cardiaca.Doc)
(Cuidados De EnfermeríA En El Po. De CirugíA Cardiaca.Doc)(Cuidados De EnfermeríA En El Po. De CirugíA Cardiaca.Doc)
(Cuidados De EnfermeríA En El Po. De CirugíA Cardiaca.Doc)
 
Anestesiologia monitorizacion
Anestesiologia monitorizacionAnestesiologia monitorizacion
Anestesiologia monitorizacion
 
Complicaciones De La Monitoria Invasiva
Complicaciones De La Monitoria InvasivaComplicaciones De La Monitoria Invasiva
Complicaciones De La Monitoria Invasiva
 
Lesiones vasculares
Lesiones vascularesLesiones vasculares
Lesiones vasculares
 
Insuficiencia Mitral Funcional
Insuficiencia Mitral FuncionalInsuficiencia Mitral Funcional
Insuficiencia Mitral Funcional
 

Destacado

Destacado (18)

Controversias: TAVI - Dr. Lino Patricio
Controversias: TAVI - Dr. Lino PatricioControversias: TAVI - Dr. Lino Patricio
Controversias: TAVI - Dr. Lino Patricio
 
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier SorianoNovedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano
 
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
 
Análisis de coste efectividad con los nuevos antiagregantes. Causas de infra-...
Análisis de coste efectividad con los nuevos antiagregantes. Causas de infra-...Análisis de coste efectividad con los nuevos antiagregantes. Causas de infra-...
Análisis de coste efectividad con los nuevos antiagregantes. Causas de infra-...
 
Scaffolds reabsorbibles. Dr. José Suárez de Lezo
Scaffolds reabsorbibles. Dr. José Suárez de LezoScaffolds reabsorbibles. Dr. José Suárez de Lezo
Scaffolds reabsorbibles. Dr. José Suárez de Lezo
 
Trabajo premiado de Casos CTO en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
Trabajo premiado de Casos CTO en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014Trabajo premiado de Casos CTO en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
Trabajo premiado de Casos CTO en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
 
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
Pautas cortas de doble antiagregación tras intervencionismo coronario: pros y...
 
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
Novedades en farmacología para el cardiólogo intervencionista. - Dr. José Ant...
 
20 años de Angioplastia Primaria para el tratamiento del Infarto. Experiencia...
20 años de Angioplastia Primaria para el tratamiento del Infarto. Experiencia...20 años de Angioplastia Primaria para el tratamiento del Infarto. Experiencia...
20 años de Angioplastia Primaria para el tratamiento del Infarto. Experiencia...
 
Cardiopatía Estructural. - Dr. José María Hernández
Cardiopatía Estructural. - Dr. José María HernándezCardiopatía Estructural. - Dr. José María Hernández
Cardiopatía Estructural. - Dr. José María Hernández
 
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
Controversias en estenosis aórtica riesgo moderado: Cirugía - Dr. Alberto For...
 
Experiencia preliminar con el ABSORB en lesiones off-label. Eficacia y seguri...
Experiencia preliminar con el ABSORB en lesiones off-label. Eficacia y seguri...Experiencia preliminar con el ABSORB en lesiones off-label. Eficacia y seguri...
Experiencia preliminar con el ABSORB en lesiones off-label. Eficacia y seguri...
 
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
Repara. Presentación del Registro y Situación actual - Dr. Felipe Hernández
 
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...
 
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José UrbanoTaller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
 
Manejo de la antiagregación ajustada a las pruebas de reactividad plaquetaria...
Manejo de la antiagregación ajustada a las pruebas de reactividad plaquetaria...Manejo de la antiagregación ajustada a las pruebas de reactividad plaquetaria...
Manejo de la antiagregación ajustada a las pruebas de reactividad plaquetaria...
 
Update de los estudios de ABSORB hasta 2014 - Dr. Flavio Ribichini
Update de los estudios de ABSORB hasta 2014 - Dr.  Flavio RibichiniUpdate de los estudios de ABSORB hasta 2014 - Dr.  Flavio Ribichini
Update de los estudios de ABSORB hasta 2014 - Dr. Flavio Ribichini
 
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento percutáneo. - Dr...
 

Similar a Trabajo premiado de Casos Imagen en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014

Cardiopatias acianoticas md6 1
Cardiopatias acianoticas md6 1Cardiopatias acianoticas md6 1
Cardiopatias acianoticas md6 1
lewis1886
 
15-06-11
15-06-1115-06-11
15-06-11
nachirc
 
Caso Cerrado 31 de octubre
Caso Cerrado 31 de octubreCaso Cerrado 31 de octubre
Caso Cerrado 31 de octubre
Heidy Saenz
 
Ateneo 13-10-10
Ateneo 13-10-10Ateneo 13-10-10
Ateneo 13-10-10
nachirc
 

Similar a Trabajo premiado de Casos Imagen en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014 (20)

Ateneo1.cotton
Ateneo1.cottonAteneo1.cotton
Ateneo1.cotton
 
Anatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMII
Anatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMIIAnatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMII
Anatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMII
 
Cardiopatia Isquemica
Cardiopatia IsquemicaCardiopatia Isquemica
Cardiopatia Isquemica
 
Urgencias Cardiovasculares
Urgencias CardiovascularesUrgencias Cardiovasculares
Urgencias Cardiovasculares
 
Cardiopatias acianoticas md6 1
Cardiopatias acianoticas md6 1Cardiopatias acianoticas md6 1
Cardiopatias acianoticas md6 1
 
15-06-11
15-06-1115-06-11
15-06-11
 
Correlacion angiotac y coro invasiva hospital virgen macarena
Correlacion angiotac y coro invasiva hospital virgen macarenaCorrelacion angiotac y coro invasiva hospital virgen macarena
Correlacion angiotac y coro invasiva hospital virgen macarena
 
Site 2011
Site 2011Site 2011
Site 2011
 
Manejo Híbrido de la Disección Aórtica Compleja
Manejo Híbrido de la Disección Aórtica ComplejaManejo Híbrido de la Disección Aórtica Compleja
Manejo Híbrido de la Disección Aórtica Compleja
 
(2018 05-15) ansiedad o no ansiedad (doc)
(2018 05-15) ansiedad o no ansiedad (doc)(2018 05-15) ansiedad o no ansiedad (doc)
(2018 05-15) ansiedad o no ansiedad (doc)
 
22. Algoritmo para diagnóstico clínico de cardiopatias congenitas
22. Algoritmo para diagnóstico clínico de cardiopatias congenitas22. Algoritmo para diagnóstico clínico de cardiopatias congenitas
22. Algoritmo para diagnóstico clínico de cardiopatias congenitas
 
Caso Cerrado 31 de octubre
Caso Cerrado 31 de octubreCaso Cerrado 31 de octubre
Caso Cerrado 31 de octubre
 
Urgencias Cardiovasculares
Urgencias CardiovascularesUrgencias Cardiovasculares
Urgencias Cardiovasculares
 
CATETERISMO CARDIACO OK.pdf
CATETERISMO CARDIACO OK.pdfCATETERISMO CARDIACO OK.pdf
CATETERISMO CARDIACO OK.pdf
 
Ateneo 13-10-10
Ateneo 13-10-10Ateneo 13-10-10
Ateneo 13-10-10
 
Coartacion aortica
Coartacion aorticaCoartacion aortica
Coartacion aortica
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS CINOGENAS DEY.ppt
CARDIOPATIAS CONGENITAS CINOGENAS DEY.pptCARDIOPATIAS CONGENITAS CINOGENAS DEY.ppt
CARDIOPATIAS CONGENITAS CINOGENAS DEY.ppt
 
Poster 2011 tp y corevalve.ppt con imagen nueva
Poster 2011 tp y corevalve.ppt con imagen nuevaPoster 2011 tp y corevalve.ppt con imagen nueva
Poster 2011 tp y corevalve.ppt con imagen nueva
 
Criss cross
Criss crossCriss cross
Criss cross
 
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL/ARTERIA CULPABLE/INFARTO DEL MIOCARDIO
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL/ARTERIA CULPABLE/INFARTO DEL MIOCARDIO DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL/ARTERIA CULPABLE/INFARTO DEL MIOCARDIO
DR. MAICOL AUGUSTO CORTEZ SANDOVAL/ARTERIA CULPABLE/INFARTO DEL MIOCARDIO
 

Más de SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista

Más de SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista (20)

Jose maria hernandez intervencionismo en valvulopatia mitral
Jose maria hernandez   intervencionismo en valvulopatia mitralJose maria hernandez   intervencionismo en valvulopatia mitral
Jose maria hernandez intervencionismo en valvulopatia mitral
 
Marcel olive perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
Marcel olive   perspectivas en la investigacion con productos sanitariosMarcel olive   perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
Marcel olive perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
 
Concepcion rodriguez investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
Concepcion rodriguez   investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...Concepcion rodriguez   investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
Concepcion rodriguez investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
 
Jaime elizaga tavi en riesgo bajo
Jaime elizaga   tavi en riesgo bajoJaime elizaga   tavi en riesgo bajo
Jaime elizaga tavi en riesgo bajo
 
Borja ibanez perspectiva en investigacion con productos sanitarios
Borja ibanez   perspectiva en investigacion con productos sanitarios Borja ibanez   perspectiva en investigacion con productos sanitarios
Borja ibanez perspectiva en investigacion con productos sanitarios
 
Juan granada device development is relative
Juan granada   device development is relativeJuan granada   device development is relative
Juan granada device development is relative
 
Pablo avanzas novedades farmacologia en intervencionismo
Pablo avanzas   novedades farmacologia en intervencionismoPablo avanzas   novedades farmacologia en intervencionismo
Pablo avanzas novedades farmacologia en intervencionismo
 
Nieves gonzalo novedades en imagen y fisiologia
Nieves gonzalo   novedades en imagen y fisiologiaNieves gonzalo   novedades en imagen y fisiologia
Nieves gonzalo novedades en imagen y fisiologia
 
Jose antonio baz novedades en cardiopatia estructural
Jose antonio baz   novedades en cardiopatia estructuralJose antonio baz   novedades en cardiopatia estructural
Jose antonio baz novedades en cardiopatia estructural
 
X. quiroga premio
X. quiroga   premioX. quiroga   premio
X. quiroga premio
 
Victoria vilalta premio
Victoria vilalta   premioVictoria vilalta   premio
Victoria vilalta premio
 
Victor jimenez premio mejor articulo
Victor jimenez   premio mejor articuloVictor jimenez   premio mejor articulo
Victor jimenez premio mejor articulo
 
Tomas benito registro watch hd
Tomas benito   registro watch hdTomas benito   registro watch hd
Tomas benito registro watch hd
 
Soledad ojeda novedades intervencionismo coronario
Soledad ojeda   novedades intervencionismo coronarioSoledad ojeda   novedades intervencionismo coronario
Soledad ojeda novedades intervencionismo coronario
 
Santiago jimenez valero tavi en riesgo bajo
Santiago jimenez valero   tavi en riesgo bajoSantiago jimenez valero   tavi en riesgo bajo
Santiago jimenez valero tavi en riesgo bajo
 
Premio caravel
Premio caravelPremio caravel
Premio caravel
 
Pilar jimenez tavi sin cirugia
Pilar jimenez   tavi sin cirugiaPilar jimenez   tavi sin cirugia
Pilar jimenez tavi sin cirugia
 
Pilar jimenez registro tavi
Pilar jimenez   registro taviPilar jimenez   registro tavi
Pilar jimenez registro tavi
 
Pablo salinas registro de trompa
Pablo salinas   registro de trompaPablo salinas   registro de trompa
Pablo salinas registro de trompa
 
Pablo avanzas registro de mitraclip
Pablo avanzas   registro de mitraclipPablo avanzas   registro de mitraclip
Pablo avanzas registro de mitraclip
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 

Trabajo premiado de Casos Imagen en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014

  • 1. CORONARIA DESCENDENTE ANTERIOR CON MORFOLOGÍA EN “Y”: UNA RARA ANOMALÍA CORONARIA Javier Cuesta, Fernando Rivero, Teresa Bastante, Amparo Benedicto, Fernando Alfonso Hospital Universitario de La Princesa C/Diego de León 62, 28006, Madrid Tfno: 91 5202470 E-mail: javicuestacuesta@hotmail.com
  • 2. CORONARIA DESCENDENTE ANTERIOR CON MORFOLOGÍA EN “Y” • Varón de 67 años. • FRCV: HTA, DMNID, dislipemia • HªCARDIOLÓGICA: - Fibrilación auricular permanente, en tratamiento con amiodarona y sintrom. - Ecocardiograma transtorácico: FEVI normal, sin alteraciones de la contracción segmentaria. No valvulopatías significativas. • OTROS AP: Apendicectomía. Colecistectomía. Espondiloartrosis lumbar. • ENFERMEDAD ACTUAL: Refiere angina de esfuerzo progresiva en los últimos dos meses hasta hacerse de mínimos esfuerzos. Es derivado a nuestro centro para realización de coronariografía.
  • 3. CORONARIA DESCENDENTE ANTERIOR CON MORFOLOGÍA EN “Y” A B Cx DA DA CD TCI Angiografía coronaria. A) Arteria coronaria izquierda (proyección OAI 45º, caudal 30º). Se observa la salida del tronco común izquierdo (TCI) desde el seno de valsalva izquierdo, con trayecto anómalo, de aspecto sinusoidal y con una lesión severa en la porción media. Se divide en arteria descendente anterior (DA) y arteria circunfleja (Cx). B) Arteria coronaria derecha (proyección craneal 30º).Se observa un tronco común derecho que se divide en arteria coronaria derecha (CD) con un trayecto normal, y uan arteria comunicante (AC) que desemboca en el segmento medio de arteria descendente anterior (DA) AC
  • 4. CORONARIA DESCENDENTE ANTERIOR CON MORFOLOGÍA EN “Y” C D CD AC DA Angiografía coronaria. C) Arteria coronaria derecha (proyección OAI 45º). Se observa la salida del tronco común derecho (TCD), el trayecto normal de la arteria coronaria derecha y la arteria comunicante desde el TCD hasta el segmento medio de DA, confiriéndo a ésta una morfología en “Y” previamente no descrita en la literatura. B) Arteria descendente anterior con morfología en “Y” (contrastada desde la arteria coronaria derecha, proyección OAI 45º, craneal 40º). DA AC
  • 5. CORONARIA DESCENDENTE ANTERIOR CON MORFOLOGÍA EN “Y” E F Angiografía coronaria. E) Arteria coronaria izquierda. Se observa el trayecto anómalo del TCI y una lesión severa en su porción media. Se realiza intervencionismo percutáneo sobre dicha lesión con predilatación con balón convencional e implante de stent farmacoactivo. F) Resultado exitoso del implante del stent a nivel de TCI.
  • 6. CORONARIA DESCENDENTE ANTERIOR CON MORFOLOGÍA EN “Y” Durante el ingreso se realizó TC coronario, en el que se visuliza de nuevo el doble origen de la arteria coronaria descedente anterior con morfología en “Y”. Además se observa que la arteria comunicante entre el TCD y el segmento medio de la DA discurre anterior al tracto de salida de VD.
  • 7. CORONARIA DESCENDENTE ANTERIOR CON MORFOLOGÍA EN “Y” CONCLUSIONES •Presentamos el caso de una anomalía coronaria no descrita previamente en la literatura, consistente en un doble origen de la arteria descendente anterior (con origen en dos troncos comunes, izquierdo y derecho), con morfología en “Y” sobre el septo interventricular anterior. La arteria comunicante desde el TCD hasta el segmento medio de la DA discurre anterior al tracto de salida de VD. •Además el paciente presentaba una lesión severa en el TCI que fue tratada con stent farmacoactivo con éxito. El paciente ha permanecido asintomático en los últimos 6 meses.