SlideShare una empresa de Scribd logo
Novedades en Cardiología Intervencionista
desde el último congreso a éste
Intervención Coronaria
Dr. Javier Soriano
Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
Método
• Revisión de artículos originales en revistas con máximo
factor de impacto y presentaciones en congresos
internacionales en el último año en el campo del
intervencionismo coronario.
• Selección necesariamente subjetiva de un volumen de
publicaciones literalmente inabarcable, en el que
cualquier intento de síntesis resultaría temerario.
• Los estudios seleccionados demuestran la vitalidad de
la investigación clínica en este campo, y destacan por
su relevancia y utilidad para la práctica clínica.
Novedades en Intervención Coronaria
• ICP en el IAM con elevación del ST
– Aspiración manual ¿si ó no?
• Estudio TASTE New Engl J Med Sep 2013 Moa 1308789
– Revascularización completa en la enfermedad multivaso ¿si ó no?
• Estudio PRAMI New Engl J Med Sep 2013 Moa 1305520
• Stents farmaco activos
– Los SFA de segunda generación son el actual standard en el ICP en todos los contextos
clínicos
• IAMEST: Estudios Examination y Comfortable AMI, JACC CV Int 2014;7:55-63
• SCASEST: Estudio Basket Prove (SCASEST), Eurointervention 2014;10:58-64
• TC: Estudio ISAR left Main 2, JACC 2013;62:20175-82
– SFA con polímeros bioabsorbibles tienen resultados comparables a los mejores SFA
• Estudio NEXT JACC 2013;62:181-90 (Compare II, PCR 2014)
– Los SFA son seguros incluso con duración acortada de la DAPT
• Estudio ZEUS Am Heart J 2014;166:831-8
New Engl J Med Sep 2013 Moa 1308789
New Engl J Med Sep 2013 Moa 1308789
Estudio TASTE
Objetivo primario: Mortalidad a los 30 días
New Engl J Med Sep 2013 Moa 1308789
Estudio TASTE: Resultados
Tendencia a menor tasa de reinfarto y trombosis del stent
con Aspiración manual
New Engl J Med Sep 2013 Moa 1308789
New Engl J Med Sep 2013 Moa 1308789
Estudio TASTE
Reinfarto a los 30 días
Resumen TASTE
• Interpretar con cautela los resultados (escaso seguimiento).
• El estudio no tiene poder para valorar mortalidad a corto plazo
– Solo se produjeron la mitad de los eventos previstos para una RRR del
30%
– Eventos como el IAM pueden estar infra-recogidos (limitaciones de un
estudio aleatorizado dentro de un registro de datos)
• Tener en cuenta la menor tendencia a reinfarto y a trombosis del stent
con aspiración.
• Estudios de este mismo año, a más largo plazo (1 año), han mostrado
utilidad de la aspiración
– Kumbhani, Metanalysis JACC 2013;62:1409-16
– Moriel, Israel Survey, Am J Cardiol 2014;109:809-14
• Respuesta….¿TOTAL trial? Jolly, Am Heart J 2014;167:315
Metanálisis de estudios de aspiración manual
Mortalidad de cualquier causa
Jolly, EuroPCR 2014
Metanálisis de estudios de aspiración manual
Reinfarto
Jolly, EuroPCR 2014
Estudio TOTAL
Jolly, Am Heart J 2014;167:315
IAM con elevación del ST
• Aspiración manual ¿si ó no?
– Estudio TASTE New Engl J Med Sep 2013 Moa 1308789
• Revascularización completa ¿si ó no?
– Estudio PRAMI New Engl J Med Sep 2013 Moa 1305520
NEJM 2013;369:115-23
Estudio PRAMI
NEJM 2013;369:115-23
PRAMI: ICP preventiva de las lesiones no responsables del
infarto tras ICPP.
465 pacientes con IAM sin shock en 5 centros RU, con enfermedad multivaso
aleatorizados a ICPP y de las lesiones 50-99% no responsables (no TC) vs ICPP solo de
la responsable
El estudio se planeó para 600 p y se interrumpió precozmente tras 465 (2008-2013)
PRAMI: Resultados del objetivo primario
NEJM 2013;369:115-23
PRAMI: Resultados del objetivo primario pre-
especificados y secundarios (seguimiento 2.3 años)
NEJM 2013;369:115-23
Resumen PRAMI
• ¿Son aceptables estos resultados y se debe cambiar
la indicación clase III de revascularizar ANRI en el
IAM?.
• ¿Lo razonable es revascularizar en etapas?
• Estudios de este año apoyan esta actitud
– Keeley, Impacto de múltiples placas complejas en los resultados a corto y
largo plazo en los pacientes del Horizons AMI, American Journal of Cardiology,
May 2014;113:1621-7
– Bagai, Metanálisis y revisión de estudios de revascularización de la ANRI
American Heart Journal 2013;166:684-93
– Bainey, Metanálisis y revisión de estudios de revascularización completa o
solo de la ARI American Heart journal 2014;1;1-14
Novedades en Intervención Coronaria
• ICP en el IAM con elevación del ST
– Aspiración manual ¿si ó no?
• Estudio TASTE New Engl J Med Sep 2013 Moa 1308789
– Revascularización completa en enfermedad multivaso ¿si ó no?
• Estudio PRAMI New Engl J Med Sep 2013 Moa 1305520
• Stents farmaco activos
– Los SFA de segunda generación son el actual standard en el ICP en todos los contextos
clínicos
• IAMEST: Estudios Examination y Comfortable AMI, JACC CV Int 2014;7:55-63
• SCASEST: Estudio Basket Prove, Eurointervention 2014;10:58-64
• TC: Estudio ISAR left Main 2, JACC 2013;62:20175-82
– SFA con polímeros bioabsorbibles tienen resultados comparables a los mejores SFA
• Estudio NEXT JACC 2013;62:181-90 (Compare II, PCR 2014)
– Los SFA son seguros incluso con duración acortada de la DAPT
• Estudio ZEUS Am Heart J 2014;166:831-8
Sabaté JACC CV Int 2014;7:55-63
ICPP: SFA de 2ª generación (BES y EES) vs BMS
Análisis conjunto de los estudios Comfortable y Examination
Riesgo de trombosis a 1 año
Pedersen Euroint 2014;10:68-74
Estudio Basket Prove
SFA en SCASET: Resultados a los 2 años
TVR Muerte CV ó IM
SES+EES vs BMS SES+EES vs BMS
HR=0.40 (0.22-0.72), p=0.002 HR=0.42 (0.19-0.097), p=0.042
Resultados del Syntax LM a los 5 años
Estudios FLM Taxus y Lemax vs Syntax LM
Resultados a los 2 años
Moynagh Eurointervention 2013;9:452-62
Estudio Isar-Left-Main 2
JACC 2013;62:2075-82
JACC 2013;62:2075-82
Estudio Isar Left main 2 (ZES n=324 vs EES n=326)
Resultados a 1 año
Objetivo primario: Muerte, infarto y TLR
Estudio Isar left main 2
Resultados a 1 año (ZES=324 vs EES =326)
RR del objetivo primario (Muerte, IM y TLR) en subgrupos pre-especificados
JACC 2013;62:2075-82
Novedades en Intervención Coronaria
• ICP en el IAM con elevación del ST
– Aspiración manual ¿si ó no?
• Estudio TASTE New Engl J Med Sep 2013 Moa 1308789
– Revascularización completa en enfermedad multivaso ¿si ó no?
• Estudio PRAMI New Engl J Med Sep 2013 Moa 1305520
• Stents farmaco activos
– Los SFA de segunda generación son el actual standard en el ICP en todos los contextos
clínicos
• IAMEST: Estudios Examination y Comfortable AMI, JACC CV Int 2014;7:55-63
• SCASEST: Estudio Basket Prove, Eurointervention 2014;10:58-64
• TC: Estudio ISAR left Main 2, JACC 2013;62:20175-82
– SFA con polímeros bioabsorbibles tienen resultados comparables a los mejores SFA
• Estudio NEXT JACC 2013;62:181-90 (Compare II, PCR 2014)
– Los SFA son seguros incluso con duración acortada de la DAPT
• Estudio ZEUS Am Heart J 2014;166:831-8
Estudio NEXT: cara a cara
JACC 2013;62:181-90
Estudio NEXT
JACC 2013;62:181-90
Estudio NEXT
JACC 2013;62:181-90
Objetivo primario cualquier TLR a 1 año
Objetivo de seguridad: compuesto de muerte e infarto a los 3 años
Estudio NEXT: Resultados
Objetivo primario cualquier TLR a 1 año
Objetivo de seguridad: compuesto de muerte e infarto a los 3 años
Resultados
JACC 2013;62:181-90
Estudio NEXT
ACC 2014
Estudio
COMPARE II
Compare II: MACE a los 3 años en grupos pre-especificados
Novedades en Intervención Coronaria
• ICP en el IAM con elevación del ST
– Aspiración manual ¿si ó no?
• Estudio TASTE New Engl J Med Sep 2013 Moa 1308789
– Revascularización completa en enfermedad multivaso ¿si ó no?
• Estudio PRAMI New Engl J Med Sep 2013 Moa 1305520
• Stents farmaco activos
– Los SFA de segunda generación son el actual standard en el ICP en todos los contextos
clínicos
• IAMEST: Estudios Examination y Comfortable AMI, JACC CV Int 2014;7:55-63
• SCASEST: Estudio Basket Prove, Eurointervention 2014;10:58-64
• TC: Estudio ISAR left Main 2, JACC 2013;62:20175-82
– SFA con polímeros bioabsorbibles tienen resultados comparables a los mejores SFA
• Estudio NEXT JACC 2013;62:181-90 (Compare II, PCR 2014)
– Los SFA son seguros incluso con duración acortada de la DAPT
• Estudio ZEUS Am Heart J 2014;166:831-8
Estudio ZEUS
Valgimigli, Am Heart J 2103;166:831-8
Estudio ZEUS
Criterios de inclusión primarios
Valgimigli Am Heart J 2103;166:831-8
Estudio ZEUS
Duración del tratamiento con DAPT en los grupos (ITT)
Estudio ZEUS: Resultados Objetivo primario
(compuesto de muerte, infarto de miocardio no fatal ó TVR a 1 año).
Estudio ZEUS
Infarto de miocardio
Estudio ZEUS
Trombosis del stent (def. ó prob.)
Conclusiones I
• En los pacientes con IAMEST tratados con ICPP, la aspiración
manual de trombo previa al implante del stent, no disminuye
la mortalidad a corto plazo. No obstante, los resultados a
medio y largo plazo parecen ser favorables al uso de la misma.
• Los pacientes con IAMEST tratados con ICPP que presentan
enfermedad coronaria multivaso, tienen mejor evolución
clínica si se realiza revascularización completa. El momento en
que debe realizarse esta revascularización, requiere de
estudios multicéntricos diseñados con ese objetivo.
Conclusiones II
• Los SFA de segunda generación con polímero
permanente y con polímero bioabsorbible son por
eficacia y seguridad el actual standard del
tratamiento en el ICP en todos los contextos clínicos
y anatómicos.
• Existe evidencia de que algunos SFA de segunda
generación son más seguros y eficaces que el stent
convencional, incluso con un tratamiento con DAPT
más corto del aconsejado en las guías de actuación.
MUCHAS GRACIAS
POR LA ATENCION!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

News2013 sec
News2013 secNews2013 sec
News2013 sec
Cardio 2.0
 
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Novedades en Cardio TC en 2014
Novedades en Cardio TC en 2014Novedades en Cardio TC en 2014
Novedades en Cardio TC en 2014
Cardio 2.0
 
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronariaCardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio 2.0
 
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácicoUso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Cardio 2.0
 
Perspectiva del cardiólogo intervencionista
Perspectiva del cardiólogo intervencionistaPerspectiva del cardiólogo intervencionista
Perspectiva del cardiólogo intervencionista
Sociedad Española de Cardiología
 
Jose f diaz sca casa corazon
Jose f diaz sca casa corazonJose f diaz sca casa corazon
Lopez de sa scasest
Lopez de sa scasestLopez de sa scasest
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemiasLo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Sociedad Española de Cardiología
 
WILMA. Registro NAcional Multicéntrico de tratamiento percutáneo mediante Ate...
WILMA. Registro NAcional Multicéntrico de tratamiento percutáneo mediante Ate...WILMA. Registro NAcional Multicéntrico de tratamiento percutáneo mediante Ate...
WILMA. Registro NAcional Multicéntrico de tratamiento percutáneo mediante Ate...
Sociedad Española de Cardiología
 
Paciente con HTA e insuficiencia renal
Paciente con HTA e insuficiencia renalPaciente con HTA e insuficiencia renal
Paciente con HTA e insuficiencia renal
Sociedad Española de Cardiología
 
Jose r rumoroso madrid sept 15 ffr
Jose r rumoroso madrid sept 15 ffrJose r rumoroso madrid sept 15 ffr
Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...
Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...
Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Guillermo aldama manejo antiagregación en fa anticoagulada v1
Guillermo aldama   manejo antiagregación en fa anticoagulada v1Guillermo aldama   manejo antiagregación en fa anticoagulada v1
Guillermo aldama manejo antiagregación en fa anticoagulada v1
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Fibrosis miocárdica
Fibrosis miocárdicaFibrosis miocárdica
Fibrosis miocárdica
Cardio 2.0
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructuralLo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
Sociedad Española de Cardiología
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámica
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámicaLo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámica
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámica
Sociedad Española de Cardiología
 
Valvular heart disease
Valvular heart diseaseValvular heart disease
Valvular heart disease
Ricardo Poveda Jaramillo
 
Novedades en intervencionismo coronario
Novedades en intervencionismo coronarioNovedades en intervencionismo coronario
Novedades en intervencionismo coronario
Sociedad Española de Cardiología
 

La actualidad más candente (20)

News2013 sec
News2013 secNews2013 sec
News2013 sec
 
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
Controversias en Redes de infarto: Utilización para trombolisis precoz - Dr. ...
 
Novedades en Cardio TC en 2014
Novedades en Cardio TC en 2014Novedades en Cardio TC en 2014
Novedades en Cardio TC en 2014
 
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronariaCardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
Cardio TC en diagnóstico enfermedad coronaria
 
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015Javier suarez de lezo madrid  absorb septiembre 2015
Javier suarez de lezo madrid absorb septiembre 2015
 
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácicoUso apropiado Cardio TC en dolor torácico
Uso apropiado Cardio TC en dolor torácico
 
Perspectiva del cardiólogo intervencionista
Perspectiva del cardiólogo intervencionistaPerspectiva del cardiólogo intervencionista
Perspectiva del cardiólogo intervencionista
 
Jose f diaz sca casa corazon
Jose f diaz sca casa corazonJose f diaz sca casa corazon
Jose f diaz sca casa corazon
 
Lopez de sa scasest
Lopez de sa scasestLopez de sa scasest
Lopez de sa scasest
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemiasLo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en dislipemias
 
WILMA. Registro NAcional Multicéntrico de tratamiento percutáneo mediante Ate...
WILMA. Registro NAcional Multicéntrico de tratamiento percutáneo mediante Ate...WILMA. Registro NAcional Multicéntrico de tratamiento percutáneo mediante Ate...
WILMA. Registro NAcional Multicéntrico de tratamiento percutáneo mediante Ate...
 
Paciente con HTA e insuficiencia renal
Paciente con HTA e insuficiencia renalPaciente con HTA e insuficiencia renal
Paciente con HTA e insuficiencia renal
 
Jose r rumoroso madrid sept 15 ffr
Jose r rumoroso madrid sept 15 ffrJose r rumoroso madrid sept 15 ffr
Jose r rumoroso madrid sept 15 ffr
 
Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...
Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...
Rafel ruiz salmer+¦n abordaje multidiscipliar a la enfermedad vascular. casa ...
 
Guillermo aldama manejo antiagregación en fa anticoagulada v1
Guillermo aldama   manejo antiagregación en fa anticoagulada v1Guillermo aldama   manejo antiagregación en fa anticoagulada v1
Guillermo aldama manejo antiagregación en fa anticoagulada v1
 
Fibrosis miocárdica
Fibrosis miocárdicaFibrosis miocárdica
Fibrosis miocárdica
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructuralLo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en cardiopatía estructural
 
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámica
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámicaLo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámica
Lo mejor del Congreso ACC Washington 2017. Lo mejor en hemodinámica
 
Valvular heart disease
Valvular heart diseaseValvular heart disease
Valvular heart disease
 
Novedades en intervencionismo coronario
Novedades en intervencionismo coronarioNovedades en intervencionismo coronario
Novedades en intervencionismo coronario
 

Destacado

Controversias: TAVI - Dr. Lino Patricio
Controversias: TAVI - Dr. Lino PatricioControversias: TAVI - Dr. Lino Patricio
Scaffolds reabsorbibles. Dr. José Suárez de Lezo
Scaffolds reabsorbibles. Dr. José Suárez de LezoScaffolds reabsorbibles. Dr. José Suárez de Lezo
Scaffolds reabsorbibles. Dr. José Suárez de Lezo
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Trabajo premiado de Casos CTO en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
Trabajo premiado de Casos CTO en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014Trabajo premiado de Casos CTO en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
Trabajo premiado de Casos CTO en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Análisis de coste efectividad con los nuevos antiagregantes. Causas de infra-...
Análisis de coste efectividad con los nuevos antiagregantes. Causas de infra-...Análisis de coste efectividad con los nuevos antiagregantes. Causas de infra-...
Análisis de coste efectividad con los nuevos antiagregantes. Causas de infra-...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Trabajo premiado de Casos Imagen en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
Trabajo premiado de Casos Imagen en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014Trabajo premiado de Casos Imagen en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
Trabajo premiado de Casos Imagen en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Cardiopatía Estructural. - Dr. José María Hernández
Cardiopatía Estructural. - Dr. José María HernándezCardiopatía Estructural. - Dr. José María Hernández
Cardiopatía Estructural. - Dr. José María Hernández
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
20 años de Angioplastia Primaria para el tratamiento del Infarto. Experiencia...
20 años de Angioplastia Primaria para el tratamiento del Infarto. Experiencia...20 años de Angioplastia Primaria para el tratamiento del Infarto. Experiencia...
20 años de Angioplastia Primaria para el tratamiento del Infarto. Experiencia...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Experiencia preliminar con el ABSORB en lesiones off-label. Eficacia y seguri...
Experiencia preliminar con el ABSORB en lesiones off-label. Eficacia y seguri...Experiencia preliminar con el ABSORB en lesiones off-label. Eficacia y seguri...
Experiencia preliminar con el ABSORB en lesiones off-label. Eficacia y seguri...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Manejo de la antiagregación ajustada a las pruebas de reactividad plaquetaria...
Manejo de la antiagregación ajustada a las pruebas de reactividad plaquetaria...Manejo de la antiagregación ajustada a las pruebas de reactividad plaquetaria...
Manejo de la antiagregación ajustada a las pruebas de reactividad plaquetaria...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José UrbanoTaller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Update de los estudios de ABSORB hasta 2014 - Dr. Flavio Ribichini
Update de los estudios de ABSORB hasta 2014 - Dr.  Flavio RibichiniUpdate de los estudios de ABSORB hasta 2014 - Dr.  Flavio Ribichini
Update de los estudios de ABSORB hasta 2014 - Dr. Flavio Ribichini
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 

Destacado (12)

Controversias: TAVI - Dr. Lino Patricio
Controversias: TAVI - Dr. Lino PatricioControversias: TAVI - Dr. Lino Patricio
Controversias: TAVI - Dr. Lino Patricio
 
Scaffolds reabsorbibles. Dr. José Suárez de Lezo
Scaffolds reabsorbibles. Dr. José Suárez de LezoScaffolds reabsorbibles. Dr. José Suárez de Lezo
Scaffolds reabsorbibles. Dr. José Suárez de Lezo
 
Trabajo premiado de Casos CTO en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
Trabajo premiado de Casos CTO en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014Trabajo premiado de Casos CTO en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
Trabajo premiado de Casos CTO en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
 
Análisis de coste efectividad con los nuevos antiagregantes. Causas de infra-...
Análisis de coste efectividad con los nuevos antiagregantes. Causas de infra-...Análisis de coste efectividad con los nuevos antiagregantes. Causas de infra-...
Análisis de coste efectividad con los nuevos antiagregantes. Causas de infra-...
 
Trabajo premiado de Casos Imagen en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
Trabajo premiado de Casos Imagen en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014Trabajo premiado de Casos Imagen en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
Trabajo premiado de Casos Imagen en la XXV Reunión Anual de la SHCI 2014
 
Cardiopatía Estructural. - Dr. José María Hernández
Cardiopatía Estructural. - Dr. José María HernándezCardiopatía Estructural. - Dr. José María Hernández
Cardiopatía Estructural. - Dr. José María Hernández
 
20 años de Angioplastia Primaria para el tratamiento del Infarto. Experiencia...
20 años de Angioplastia Primaria para el tratamiento del Infarto. Experiencia...20 años de Angioplastia Primaria para el tratamiento del Infarto. Experiencia...
20 años de Angioplastia Primaria para el tratamiento del Infarto. Experiencia...
 
Experiencia preliminar con el ABSORB en lesiones off-label. Eficacia y seguri...
Experiencia preliminar con el ABSORB en lesiones off-label. Eficacia y seguri...Experiencia preliminar con el ABSORB en lesiones off-label. Eficacia y seguri...
Experiencia preliminar con el ABSORB en lesiones off-label. Eficacia y seguri...
 
Manejo de la antiagregación ajustada a las pruebas de reactividad plaquetaria...
Manejo de la antiagregación ajustada a las pruebas de reactividad plaquetaria...Manejo de la antiagregación ajustada a las pruebas de reactividad plaquetaria...
Manejo de la antiagregación ajustada a las pruebas de reactividad plaquetaria...
 
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...
Controversias en Foramen Oval Permeable e Ictus: Tratamiento médico. - Dr. Jo...
 
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José UrbanoTaller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
Taller de Intervencionismo Periférico: Miembros inferiores - Dr. José Urbano
 
Update de los estudios de ABSORB hasta 2014 - Dr. Flavio Ribichini
Update de los estudios de ABSORB hasta 2014 - Dr.  Flavio RibichiniUpdate de los estudios de ABSORB hasta 2014 - Dr.  Flavio Ribichini
Update de los estudios de ABSORB hasta 2014 - Dr. Flavio Ribichini
 

Similar a Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano

Dr. Tuñón - Simposio lanzamiento alirocumab
Dr. Tuñón - Simposio lanzamiento alirocumabDr. Tuñón - Simposio lanzamiento alirocumab
Dr. Tuñón - Simposio lanzamiento alirocumab
Campus Sanofi
 
Nuevos métodos para optimizar el tratamiento resincronizador
Nuevos métodos para optimizar el tratamiento resincronizadorNuevos métodos para optimizar el tratamiento resincronizador
Nuevos métodos para optimizar el tratamiento resincronizador
Sociedad Española de Cardiología
 
COAPT Trial
COAPT TrialCOAPT Trial
Vineta m anet 17 eca, stent-lib tapd, +12 vs 12 vs 6m
Vineta m anet 17 eca, stent-lib tapd, +12 vs 12 vs 6mVineta m anet 17 eca, stent-lib tapd, +12 vs 12 vs 6m
Vineta m anet 17 eca, stent-lib tapd, +12 vs 12 vs 6m
galoagustinsanchez
 
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia CardiacaCardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
La reducción del riesgo cardiovascular con inhibidores de PCSK9
La reducción del riesgo cardiovascular con inhibidores de PCSK9La reducción del riesgo cardiovascular con inhibidores de PCSK9
La reducción del riesgo cardiovascular con inhibidores de PCSK9
Sociedad Española de Cardiología
 
Escalas de riesgo en síncope, ¿Sirven o no?
Escalas de riesgo en síncope, ¿Sirven o no?Escalas de riesgo en síncope, ¿Sirven o no?
Escalas de riesgo en síncope, ¿Sirven o no?
Álvaro Iván Cusba I
 
Novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca Aguda
Novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca AgudaNovedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca Aguda
Novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca Aguda
Sociedad Española de Cardiología
 
Cardiopatia isquemica novedades y controversias_Dra. Isabel Egocheaga Cabello...
Cardiopatia isquemica novedades y controversias_Dra. Isabel Egocheaga Cabello...Cardiopatia isquemica novedades y controversias_Dra. Isabel Egocheaga Cabello...
Cardiopatia isquemica novedades y controversias_Dra. Isabel Egocheaga Cabello...
said548729
 
ORION-8 Trial
ORION-8 TrialORION-8 Trial
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45hAún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Otras novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca
Otras novedades en el manejo de la Insuficiencia CardiacaOtras novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca
Otras novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca
Sociedad Española de Cardiología
 
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Partner 3
Partner 3Partner 3
Partner 3
rojasjosem
 
Jose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Jose Azpitarte Almagro. Debates en CardiologíaJose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Jose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvanteEstado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Teresa Muñoz Migueláñez
 
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Sociedad Española de Cardiología
 
RASTAVI Trial
RASTAVI TrialRASTAVI Trial

Similar a Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano (20)

Dr. Tuñón - Simposio lanzamiento alirocumab
Dr. Tuñón - Simposio lanzamiento alirocumabDr. Tuñón - Simposio lanzamiento alirocumab
Dr. Tuñón - Simposio lanzamiento alirocumab
 
Nuevos métodos para optimizar el tratamiento resincronizador
Nuevos métodos para optimizar el tratamiento resincronizadorNuevos métodos para optimizar el tratamiento resincronizador
Nuevos métodos para optimizar el tratamiento resincronizador
 
COAPT Trial
COAPT TrialCOAPT Trial
COAPT Trial
 
Vineta m anet 17 eca, stent-lib tapd, +12 vs 12 vs 6m
Vineta m anet 17 eca, stent-lib tapd, +12 vs 12 vs 6mVineta m anet 17 eca, stent-lib tapd, +12 vs 12 vs 6m
Vineta m anet 17 eca, stent-lib tapd, +12 vs 12 vs 6m
 
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia CardiacaCardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
Cardio Actualidad 2009 - Insuficiencia Cardiaca
 
La reducción del riesgo cardiovascular con inhibidores de PCSK9
La reducción del riesgo cardiovascular con inhibidores de PCSK9La reducción del riesgo cardiovascular con inhibidores de PCSK9
La reducción del riesgo cardiovascular con inhibidores de PCSK9
 
Escalas de riesgo en síncope, ¿Sirven o no?
Escalas de riesgo en síncope, ¿Sirven o no?Escalas de riesgo en síncope, ¿Sirven o no?
Escalas de riesgo en síncope, ¿Sirven o no?
 
Novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca Aguda
Novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca AgudaNovedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca Aguda
Novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca Aguda
 
Cardiopatia isquemica novedades y controversias_Dra. Isabel Egocheaga Cabello...
Cardiopatia isquemica novedades y controversias_Dra. Isabel Egocheaga Cabello...Cardiopatia isquemica novedades y controversias_Dra. Isabel Egocheaga Cabello...
Cardiopatia isquemica novedades y controversias_Dra. Isabel Egocheaga Cabello...
 
ORION-8 Trial
ORION-8 TrialORION-8 Trial
ORION-8 Trial
 
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45hAún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
Aún es útil la fibrinolisis. rafael ruiz salmeron jueves 18.45h
 
Cap tips
Cap tipsCap tips
Cap tips
 
Cap.tips
Cap.tipsCap.tips
Cap.tips
 
Otras novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca
Otras novedades en el manejo de la Insuficiencia CardiacaOtras novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca
Otras novedades en el manejo de la Insuficiencia Cardiaca
 
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
Reunion Anual MAdeira 2015. Mesa Redonda. Estudios en Cardiología Intervencio...
 
Partner 3
Partner 3Partner 3
Partner 3
 
Jose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Jose Azpitarte Almagro. Debates en CardiologíaJose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
Jose Azpitarte Almagro. Debates en Cardiología
 
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvanteEstado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
Estado actual de las pautas de quimio radioterapia neoadyuvante
 
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
Una correcta técnica de implantación es suficiente para reducir la Trombosis ...
 
RASTAVI Trial
RASTAVI TrialRASTAVI Trial
RASTAVI Trial
 

Más de SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista

Jose maria hernandez intervencionismo en valvulopatia mitral
Jose maria hernandez   intervencionismo en valvulopatia mitralJose maria hernandez   intervencionismo en valvulopatia mitral
Jose maria hernandez intervencionismo en valvulopatia mitral
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Marcel olive perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
Marcel olive   perspectivas en la investigacion con productos sanitariosMarcel olive   perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
Marcel olive perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Concepcion rodriguez investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
Concepcion rodriguez   investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...Concepcion rodriguez   investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
Concepcion rodriguez investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Borja ibanez perspectiva en investigacion con productos sanitarios
Borja ibanez   perspectiva en investigacion con productos sanitarios Borja ibanez   perspectiva en investigacion con productos sanitarios
Borja ibanez perspectiva en investigacion con productos sanitarios
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Juan granada device development is relative
Juan granada   device development is relativeJuan granada   device development is relative
Juan granada device development is relative
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Pablo avanzas novedades farmacologia en intervencionismo
Pablo avanzas   novedades farmacologia en intervencionismoPablo avanzas   novedades farmacologia en intervencionismo
Pablo avanzas novedades farmacologia en intervencionismo
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Nieves gonzalo novedades en imagen y fisiologia
Nieves gonzalo   novedades en imagen y fisiologiaNieves gonzalo   novedades en imagen y fisiologia
Nieves gonzalo novedades en imagen y fisiologia
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Jose antonio baz novedades en cardiopatia estructural
Jose antonio baz   novedades en cardiopatia estructuralJose antonio baz   novedades en cardiopatia estructural
Jose antonio baz novedades en cardiopatia estructural
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 
Soledad ojeda novedades intervencionismo coronario
Soledad ojeda   novedades intervencionismo coronarioSoledad ojeda   novedades intervencionismo coronario
Soledad ojeda novedades intervencionismo coronario
SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista
 

Más de SHCI - Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista (20)

Jose maria hernandez intervencionismo en valvulopatia mitral
Jose maria hernandez   intervencionismo en valvulopatia mitralJose maria hernandez   intervencionismo en valvulopatia mitral
Jose maria hernandez intervencionismo en valvulopatia mitral
 
Marcel olive perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
Marcel olive   perspectivas en la investigacion con productos sanitariosMarcel olive   perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
Marcel olive perspectivas en la investigacion con productos sanitarios
 
Concepcion rodriguez investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
Concepcion rodriguez   investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...Concepcion rodriguez   investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
Concepcion rodriguez investigaciones clinicas con productos sanitarios. mar...
 
Jaime elizaga tavi en riesgo bajo
Jaime elizaga   tavi en riesgo bajoJaime elizaga   tavi en riesgo bajo
Jaime elizaga tavi en riesgo bajo
 
Borja ibanez perspectiva en investigacion con productos sanitarios
Borja ibanez   perspectiva en investigacion con productos sanitarios Borja ibanez   perspectiva en investigacion con productos sanitarios
Borja ibanez perspectiva en investigacion con productos sanitarios
 
Juan granada device development is relative
Juan granada   device development is relativeJuan granada   device development is relative
Juan granada device development is relative
 
Pablo avanzas novedades farmacologia en intervencionismo
Pablo avanzas   novedades farmacologia en intervencionismoPablo avanzas   novedades farmacologia en intervencionismo
Pablo avanzas novedades farmacologia en intervencionismo
 
Nieves gonzalo novedades en imagen y fisiologia
Nieves gonzalo   novedades en imagen y fisiologiaNieves gonzalo   novedades en imagen y fisiologia
Nieves gonzalo novedades en imagen y fisiologia
 
Jose antonio baz novedades en cardiopatia estructural
Jose antonio baz   novedades en cardiopatia estructuralJose antonio baz   novedades en cardiopatia estructural
Jose antonio baz novedades en cardiopatia estructural
 
X. quiroga premio
X. quiroga   premioX. quiroga   premio
X. quiroga premio
 
Victoria vilalta premio
Victoria vilalta   premioVictoria vilalta   premio
Victoria vilalta premio
 
Victor jimenez premio mejor articulo
Victor jimenez   premio mejor articuloVictor jimenez   premio mejor articulo
Victor jimenez premio mejor articulo
 
Tomas benito registro watch hd
Tomas benito   registro watch hdTomas benito   registro watch hd
Tomas benito registro watch hd
 
Soledad ojeda novedades intervencionismo coronario
Soledad ojeda   novedades intervencionismo coronarioSoledad ojeda   novedades intervencionismo coronario
Soledad ojeda novedades intervencionismo coronario
 
Santiago jimenez valero tavi en riesgo bajo
Santiago jimenez valero   tavi en riesgo bajoSantiago jimenez valero   tavi en riesgo bajo
Santiago jimenez valero tavi en riesgo bajo
 
Premio caravel
Premio caravelPremio caravel
Premio caravel
 
Pilar jimenez tavi sin cirugia
Pilar jimenez   tavi sin cirugiaPilar jimenez   tavi sin cirugia
Pilar jimenez tavi sin cirugia
 
Pilar jimenez registro tavi
Pilar jimenez   registro taviPilar jimenez   registro tavi
Pilar jimenez registro tavi
 
Pablo salinas registro de trompa
Pablo salinas   registro de trompaPablo salinas   registro de trompa
Pablo salinas registro de trompa
 
Pablo avanzas registro de mitraclip
Pablo avanzas   registro de mitraclipPablo avanzas   registro de mitraclip
Pablo avanzas registro de mitraclip
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Novedades de Intervención Coronaria- Dr. Javier Soriano

  • 1. Novedades en Cardiología Intervencionista desde el último congreso a éste Intervención Coronaria Dr. Javier Soriano Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid
  • 2. Método • Revisión de artículos originales en revistas con máximo factor de impacto y presentaciones en congresos internacionales en el último año en el campo del intervencionismo coronario. • Selección necesariamente subjetiva de un volumen de publicaciones literalmente inabarcable, en el que cualquier intento de síntesis resultaría temerario. • Los estudios seleccionados demuestran la vitalidad de la investigación clínica en este campo, y destacan por su relevancia y utilidad para la práctica clínica.
  • 3. Novedades en Intervención Coronaria • ICP en el IAM con elevación del ST – Aspiración manual ¿si ó no? • Estudio TASTE New Engl J Med Sep 2013 Moa 1308789 – Revascularización completa en la enfermedad multivaso ¿si ó no? • Estudio PRAMI New Engl J Med Sep 2013 Moa 1305520 • Stents farmaco activos – Los SFA de segunda generación son el actual standard en el ICP en todos los contextos clínicos • IAMEST: Estudios Examination y Comfortable AMI, JACC CV Int 2014;7:55-63 • SCASEST: Estudio Basket Prove (SCASEST), Eurointervention 2014;10:58-64 • TC: Estudio ISAR left Main 2, JACC 2013;62:20175-82 – SFA con polímeros bioabsorbibles tienen resultados comparables a los mejores SFA • Estudio NEXT JACC 2013;62:181-90 (Compare II, PCR 2014) – Los SFA son seguros incluso con duración acortada de la DAPT • Estudio ZEUS Am Heart J 2014;166:831-8
  • 4. New Engl J Med Sep 2013 Moa 1308789
  • 5.
  • 6. New Engl J Med Sep 2013 Moa 1308789
  • 7. Estudio TASTE Objetivo primario: Mortalidad a los 30 días New Engl J Med Sep 2013 Moa 1308789
  • 8. Estudio TASTE: Resultados Tendencia a menor tasa de reinfarto y trombosis del stent con Aspiración manual New Engl J Med Sep 2013 Moa 1308789
  • 9. New Engl J Med Sep 2013 Moa 1308789 Estudio TASTE Reinfarto a los 30 días
  • 10. Resumen TASTE • Interpretar con cautela los resultados (escaso seguimiento). • El estudio no tiene poder para valorar mortalidad a corto plazo – Solo se produjeron la mitad de los eventos previstos para una RRR del 30% – Eventos como el IAM pueden estar infra-recogidos (limitaciones de un estudio aleatorizado dentro de un registro de datos) • Tener en cuenta la menor tendencia a reinfarto y a trombosis del stent con aspiración. • Estudios de este mismo año, a más largo plazo (1 año), han mostrado utilidad de la aspiración – Kumbhani, Metanalysis JACC 2013;62:1409-16 – Moriel, Israel Survey, Am J Cardiol 2014;109:809-14 • Respuesta….¿TOTAL trial? Jolly, Am Heart J 2014;167:315
  • 11. Metanálisis de estudios de aspiración manual Mortalidad de cualquier causa Jolly, EuroPCR 2014
  • 12. Metanálisis de estudios de aspiración manual Reinfarto Jolly, EuroPCR 2014
  • 13. Estudio TOTAL Jolly, Am Heart J 2014;167:315
  • 14. IAM con elevación del ST • Aspiración manual ¿si ó no? – Estudio TASTE New Engl J Med Sep 2013 Moa 1308789 • Revascularización completa ¿si ó no? – Estudio PRAMI New Engl J Med Sep 2013 Moa 1305520
  • 16. NEJM 2013;369:115-23 PRAMI: ICP preventiva de las lesiones no responsables del infarto tras ICPP. 465 pacientes con IAM sin shock en 5 centros RU, con enfermedad multivaso aleatorizados a ICPP y de las lesiones 50-99% no responsables (no TC) vs ICPP solo de la responsable El estudio se planeó para 600 p y se interrumpió precozmente tras 465 (2008-2013)
  • 17. PRAMI: Resultados del objetivo primario NEJM 2013;369:115-23
  • 18. PRAMI: Resultados del objetivo primario pre- especificados y secundarios (seguimiento 2.3 años) NEJM 2013;369:115-23
  • 19. Resumen PRAMI • ¿Son aceptables estos resultados y se debe cambiar la indicación clase III de revascularizar ANRI en el IAM?. • ¿Lo razonable es revascularizar en etapas? • Estudios de este año apoyan esta actitud – Keeley, Impacto de múltiples placas complejas en los resultados a corto y largo plazo en los pacientes del Horizons AMI, American Journal of Cardiology, May 2014;113:1621-7 – Bagai, Metanálisis y revisión de estudios de revascularización de la ANRI American Heart Journal 2013;166:684-93 – Bainey, Metanálisis y revisión de estudios de revascularización completa o solo de la ARI American Heart journal 2014;1;1-14
  • 20. Novedades en Intervención Coronaria • ICP en el IAM con elevación del ST – Aspiración manual ¿si ó no? • Estudio TASTE New Engl J Med Sep 2013 Moa 1308789 – Revascularización completa en enfermedad multivaso ¿si ó no? • Estudio PRAMI New Engl J Med Sep 2013 Moa 1305520 • Stents farmaco activos – Los SFA de segunda generación son el actual standard en el ICP en todos los contextos clínicos • IAMEST: Estudios Examination y Comfortable AMI, JACC CV Int 2014;7:55-63 • SCASEST: Estudio Basket Prove, Eurointervention 2014;10:58-64 • TC: Estudio ISAR left Main 2, JACC 2013;62:20175-82 – SFA con polímeros bioabsorbibles tienen resultados comparables a los mejores SFA • Estudio NEXT JACC 2013;62:181-90 (Compare II, PCR 2014) – Los SFA son seguros incluso con duración acortada de la DAPT • Estudio ZEUS Am Heart J 2014;166:831-8
  • 21. Sabaté JACC CV Int 2014;7:55-63 ICPP: SFA de 2ª generación (BES y EES) vs BMS Análisis conjunto de los estudios Comfortable y Examination Riesgo de trombosis a 1 año
  • 22. Pedersen Euroint 2014;10:68-74 Estudio Basket Prove SFA en SCASET: Resultados a los 2 años TVR Muerte CV ó IM SES+EES vs BMS SES+EES vs BMS HR=0.40 (0.22-0.72), p=0.002 HR=0.42 (0.19-0.097), p=0.042
  • 23.
  • 24. Resultados del Syntax LM a los 5 años
  • 25. Estudios FLM Taxus y Lemax vs Syntax LM Resultados a los 2 años Moynagh Eurointervention 2013;9:452-62
  • 26. Estudio Isar-Left-Main 2 JACC 2013;62:2075-82
  • 27. JACC 2013;62:2075-82 Estudio Isar Left main 2 (ZES n=324 vs EES n=326) Resultados a 1 año Objetivo primario: Muerte, infarto y TLR
  • 28. Estudio Isar left main 2 Resultados a 1 año (ZES=324 vs EES =326) RR del objetivo primario (Muerte, IM y TLR) en subgrupos pre-especificados JACC 2013;62:2075-82
  • 29. Novedades en Intervención Coronaria • ICP en el IAM con elevación del ST – Aspiración manual ¿si ó no? • Estudio TASTE New Engl J Med Sep 2013 Moa 1308789 – Revascularización completa en enfermedad multivaso ¿si ó no? • Estudio PRAMI New Engl J Med Sep 2013 Moa 1305520 • Stents farmaco activos – Los SFA de segunda generación son el actual standard en el ICP en todos los contextos clínicos • IAMEST: Estudios Examination y Comfortable AMI, JACC CV Int 2014;7:55-63 • SCASEST: Estudio Basket Prove, Eurointervention 2014;10:58-64 • TC: Estudio ISAR left Main 2, JACC 2013;62:20175-82 – SFA con polímeros bioabsorbibles tienen resultados comparables a los mejores SFA • Estudio NEXT JACC 2013;62:181-90 (Compare II, PCR 2014) – Los SFA son seguros incluso con duración acortada de la DAPT • Estudio ZEUS Am Heart J 2014;166:831-8
  • 30. Estudio NEXT: cara a cara JACC 2013;62:181-90
  • 32. Estudio NEXT JACC 2013;62:181-90 Objetivo primario cualquier TLR a 1 año Objetivo de seguridad: compuesto de muerte e infarto a los 3 años
  • 33. Estudio NEXT: Resultados Objetivo primario cualquier TLR a 1 año Objetivo de seguridad: compuesto de muerte e infarto a los 3 años Resultados JACC 2013;62:181-90
  • 36.
  • 37. Compare II: MACE a los 3 años en grupos pre-especificados
  • 38. Novedades en Intervención Coronaria • ICP en el IAM con elevación del ST – Aspiración manual ¿si ó no? • Estudio TASTE New Engl J Med Sep 2013 Moa 1308789 – Revascularización completa en enfermedad multivaso ¿si ó no? • Estudio PRAMI New Engl J Med Sep 2013 Moa 1305520 • Stents farmaco activos – Los SFA de segunda generación son el actual standard en el ICP en todos los contextos clínicos • IAMEST: Estudios Examination y Comfortable AMI, JACC CV Int 2014;7:55-63 • SCASEST: Estudio Basket Prove, Eurointervention 2014;10:58-64 • TC: Estudio ISAR left Main 2, JACC 2013;62:20175-82 – SFA con polímeros bioabsorbibles tienen resultados comparables a los mejores SFA • Estudio NEXT JACC 2013;62:181-90 (Compare II, PCR 2014) – Los SFA son seguros incluso con duración acortada de la DAPT • Estudio ZEUS Am Heart J 2014;166:831-8
  • 39. Estudio ZEUS Valgimigli, Am Heart J 2103;166:831-8
  • 40. Estudio ZEUS Criterios de inclusión primarios Valgimigli Am Heart J 2103;166:831-8
  • 41. Estudio ZEUS Duración del tratamiento con DAPT en los grupos (ITT)
  • 42. Estudio ZEUS: Resultados Objetivo primario (compuesto de muerte, infarto de miocardio no fatal ó TVR a 1 año).
  • 44. Estudio ZEUS Trombosis del stent (def. ó prob.)
  • 45. Conclusiones I • En los pacientes con IAMEST tratados con ICPP, la aspiración manual de trombo previa al implante del stent, no disminuye la mortalidad a corto plazo. No obstante, los resultados a medio y largo plazo parecen ser favorables al uso de la misma. • Los pacientes con IAMEST tratados con ICPP que presentan enfermedad coronaria multivaso, tienen mejor evolución clínica si se realiza revascularización completa. El momento en que debe realizarse esta revascularización, requiere de estudios multicéntricos diseñados con ese objetivo.
  • 46. Conclusiones II • Los SFA de segunda generación con polímero permanente y con polímero bioabsorbible son por eficacia y seguridad el actual standard del tratamiento en el ICP en todos los contextos clínicos y anatómicos. • Existe evidencia de que algunos SFA de segunda generación son más seguros y eficaces que el stent convencional, incluso con un tratamiento con DAPT más corto del aconsejado en las guías de actuación.
  • 47. MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCION!!!