SlideShare una empresa de Scribd logo
museoav.com
BIOQUIMICA
METABOLISMO
PONTIFICIA UNIVERSIDAD
CATOLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO
DOMINGO
ESCUELA DE ENFERMERIA
PRIMER NIVEL
PARALELO B
DAYSI PAMELA LLAMBA
El tubo digestivo
absorbe los
productos de
degradacion.
En los nutrientes la
mayoría de sus
alimentos se presentan
en los polímeros
grandes.
Aproximadamente
30g de enzimas se
agregan todos los
días.
Cada enzima hidroliza
determinados enlaces
en la digestion de los
nutrientes complejos.
ENZIMAS
DIGESTIVAS
La α-amilasa
transforma el almidón
en maltosa, maltotriosa
y no en la glucosa libre.
Endoglicosidosa tambien
hidroliza los enlaces del
polisacarido
peptidoglicano de celulas
bacterianas.
La α-amilasa y la
lisozima son
importantes de la
saliva.
Se le representa en 2
formas al almidón en:
amilosa y
amilopectina.
La flora bacteriana de
la boca son
resistentes a los
lisozimas.
LASALIVA
CONTIENEα-
AMILASAY
LISOZIMA
Los alimentos solidos
tienden a permanecer
mucho mas tiempo que
en los liquidos.
La digestion de las
proteinas hacen que
sean mas accesibles a
las proteasas.
Los pacientes pueden
llegar a tener una vida
racional siempre que
reciban sus vitaminas.
Lipasa gástrica es
segregada por las
principales células
del estomago.
La pepsina es optima que
escinde algunos enlaces
peptídicos y los enlaces
formados por grupos
ánimos.
LADIGESTIONDELAS
PROTEINASYLAS
GRASASCOMIENZA
ENELESTOMAGO
La acidez del contenido
gástrico entra en el
duodeno que estimula
la liberación secretina.
las celulas endocrinas del
duadeno liberan la
hormona caecintocinina,
tambien llamada como:
pancreozimina.
Las enzimas catalizan
una misma reacción
que difieren en cuanto
a la estructura
molecular.
ELPANCREASES
UNAFABRICADE
ENZIMAS
DIGESTIVAS
Las secreciones
pancreáticas son los que
aportan para la digestión
de los nutrientes
principales.
Las tres proteínas son
proteasas de serina que
tienen diferentes
especifidades de excisión.
LADIGESTIONDELAS
GRASASPRECISA
SALESBILIARES
Las sales biliares son
necesarias para poder formar
las micelas mixtas que son
pequeños fragmentos.
Hacen falta las sales biliares
para la absorción de los
otros lípidos de alimentos
como es el colesterol y la
vitamina B12.
Los ácidos grasos
necesitan sales
biliares para una
absorción eficiente.
Los trigliceridos no
se les disuelven en
agua
ALGUNASENZIMAS
DIGESTIVASESTAN
ANCLADASALA
SUPERFICIEDELAS
MICROVELLOSIDADES
Las enzimas del borde en
cepillo están firmemente
unidos a la superficie de
las microvellosidades.
Existen las enzimas
unidas a la
superficie luminal
de las celulas.
La absorción de los
monosacáridos
especializados en las
membranas apical.
Una proporción elevada
de proteínas de
absorben no en forma
de aminoácidos libres.
Además las
glicosidasas en cepillo
intestinal contienen
varias peptidasas.
LOSNUTRIENTES
POCODIGESTIBLES
PRODUCEN
FLATULENCIA
Los seres humanos
tienen un tubo
digestivo subóptima.
La proteína de los
alimentos no digeridas y
las proteínas son
procedentes de las
enzimas digestivas.
La digestión de
las proteínas es
variable.
Las bacterias también
producen un gas
inflamable formado por
hidrógenos.
MUCHASENZIMAS
DIGESTINACTIVOSIVAS
SONLIBERADASEN
FORMADE
PRECUSORES
INACTIVOS
El páncreas se protege a
si mismo mediante la
síntesis de los enzimas
que son peligrosas.
La enzima
fosfolipasas son
peligrosas. Se las debe de mantenerlas
inactivas y muy controladas
hasta que llegan a la luz del
tubo digestivo.
Los zimógenos
pancreáticos son
activados por la tripsina.
El pepsinógeno es
secretado de las
células del
estomago.
METABOLISMO
Y
NUTRICION
Los productos de la
digestión llegan a las
células del cuerpo que
son los monosacáridos.
Los alimentos son la única
fuente de energía para
poder correr, respirar y
muchas entre otras cosas.
En otras moléculas se
almacena los alimentos como
el glucógeno que deposita en
las células del hígado y en las
celulas adiposas.
Algunas moléculas sirven
como bloques básicos de
estructuras moleculares
muy complejas.
REACCIONES
METABOLICAS
Las reacciones químicas son
moléculas simples para
formar los componentes que
son funcionales y
estructurales.
El metabolismo designa
las reacciones químicas
que se producen en el
cuerpo.
También el metabolismo se
desarrolla de acuerdo con
las enzimas activas en una
célula en particular.
Las moleculas sintetizan la
reaccion anabolica con algunas
excepciones que la molecula
termina degradandose.
Pueden desarrollarse
reacciones catabólicas
de la célula.
ACOPLAMIENTODEL
CATABOLISMOYEL
ANABOLISMOA
TRAVESDELATP
El ATP esta compuesto
por una molécula de
adenina y ribosa.
Las reacciones
químicas dependen de
la eficiente cantidad
manejable de energia.
Alrededor del 40%
de energía liberada
en el catabolismo.
Parte de la energía
liberada utiliza las
reacciones anabólicas
de formación del
glucógeno.
TRANSFERENCIA
DEENERGIA
Las vías metabólicas se
pueden liberar con
antes de examinarlo.
Transfieren energía
en varias reacciones
catabólicas.
La cantidad de
energía se puede
liberarse con
facilidad y una
rapidez.
REACCIONESDE
OXIDO-REDUCCION
La reducción es el agregado
de los electrones a la
molécula y también es la
reacción opuesta de la
oxidacion.
La oxidación hace que
disminuya su energía
potencial por la perdida
de electrones de un
atomo.
Cuando una sustancia
se oxida no
permanecen libres en
la célula.
Las células usan reacciones
bioquímicas para liberar
energía de los compuestos
ricos.
Las reacciones de
oxidacion se acoplan
siempre cuando la
sustancia se oxida.
MECANISMOSDE
GENERACIONDELATP
La fosforilación del sustrato
hace transferencia por un
grupo fosfato de alta
energia.
La fosforilación
aumenta su energía
potencial.
La fosforilación
oxidativa extrae
compuestos orgánicos
de electrones.
La fotofosforilación solo
se produce en las que
son células vegetales que
compone la clorofila.
Mi nombre es Daysi Pamela Llamba Achig
tengo 20 años de edad, resido en Santo
Domingo De Los Tsáchilas.
Actualmente estudio en la universidad
"Pontificia Universidad Católica", mi meta en
estos momentos es llegar a obtener mi titulo
como Licenciada en Enfermería, y así poder
ejercer mi carrera de una mejor manera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Metabolismo
Metabolismo Metabolismo
Metabolismo
 
ENCIMAS DIGESTIVAS Y METABOLISMO DE NUTRICION
ENCIMAS DIGESTIVAS Y METABOLISMO DE NUTRICION ENCIMAS DIGESTIVAS Y METABOLISMO DE NUTRICION
ENCIMAS DIGESTIVAS Y METABOLISMO DE NUTRICION
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo
Metabolismo Metabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo y metabolismo y nutrición presentación
Metabolismo y metabolismo y nutrición presentaciónMetabolismo y metabolismo y nutrición presentación
Metabolismo y metabolismo y nutrición presentación
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Azul verde rosa amarillo mapa mental lluvia de ideas (1)
Azul verde rosa amarillo mapa mental lluvia de ideas (1)Azul verde rosa amarillo mapa mental lluvia de ideas (1)
Azul verde rosa amarillo mapa mental lluvia de ideas (1)
 
Enzimas digestivas-Metabolismo y Nutrición
Enzimas digestivas-Metabolismo y NutriciónEnzimas digestivas-Metabolismo y Nutrición
Enzimas digestivas-Metabolismo y Nutrición
 
ENZIMAS DIGESTIVAS Y METABOLISMO
ENZIMAS DIGESTIVAS Y METABOLISMOENZIMAS DIGESTIVAS Y METABOLISMO
ENZIMAS DIGESTIVAS Y METABOLISMO
 
Presentación Bioquímica
Presentación BioquímicaPresentación Bioquímica
Presentación Bioquímica
 
PRESENTACION DE BIOQUIMICA
PRESENTACION DE BIOQUIMICAPRESENTACION DE BIOQUIMICA
PRESENTACION DE BIOQUIMICA
 
Silvia maribel cajas acurio enzimas digestivas
Silvia maribel cajas acurio enzimas digestivasSilvia maribel cajas acurio enzimas digestivas
Silvia maribel cajas acurio enzimas digestivas
 
Presentación metabolismo
Presentación metabolismoPresentación metabolismo
Presentación metabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo y Nutrición
Metabolismo y Nutrición Metabolismo y Nutrición
Metabolismo y Nutrición
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo y nutrición
Metabolismo y nutriciónMetabolismo y nutrición
Metabolismo y nutrición
 
Nutrición y metabolismo.
Nutrición y metabolismo.Nutrición y metabolismo.
Nutrición y metabolismo.
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Similar a Presentación

Absorcion y digestion de carbohidratos y lipidos
Absorcion y digestion de carbohidratos y lipidosAbsorcion y digestion de carbohidratos y lipidos
Absorcion y digestion de carbohidratos y lipidos
RUSTICA
 
Tema metabolismo y CHO
Tema metabolismo y CHOTema metabolismo y CHO
Tema metabolismo y CHO
cinthiaabrasil
 
digestion y absorcion de alimento_ppt
digestion y absorcion de alimento_pptdigestion y absorcion de alimento_ppt
digestion y absorcion de alimento_ppt
masachuses
 
Grupo 7 acción de las enzimas digestivas
Grupo 7 acción de las enzimas digestivasGrupo 7 acción de las enzimas digestivas
Grupo 7 acción de las enzimas digestivas
raher31
 

Similar a Presentación (20)

Metabolismo
Metabolismo Metabolismo
Metabolismo
 
METABOLISMO
METABOLISMOMETABOLISMO
METABOLISMO
 
Metabolismo
Metabolismo Metabolismo
Metabolismo
 
Práctica 2. Acción de la amilasa sobre el almidón. (Primera unidad)
Práctica 2. Acción de la amilasa sobre el almidón. (Primera unidad)Práctica 2. Acción de la amilasa sobre el almidón. (Primera unidad)
Práctica 2. Acción de la amilasa sobre el almidón. (Primera unidad)
 
Acción de la amilasa sobre el almidón 2(5)
Acción de la amilasa sobre el almidón 2(5)Acción de la amilasa sobre el almidón 2(5)
Acción de la amilasa sobre el almidón 2(5)
 
Presentación electronica metabolismo
Presentación electronica  metabolismoPresentación electronica  metabolismo
Presentación electronica metabolismo
 
Metabolismo Camila mera-1 c
Metabolismo Camila mera-1 c Metabolismo Camila mera-1 c
Metabolismo Camila mera-1 c
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Absorcion y digestion de carbohidratos y lipidos
Absorcion y digestion de carbohidratos y lipidosAbsorcion y digestion de carbohidratos y lipidos
Absorcion y digestion de carbohidratos y lipidos
 
Carbohidratos CLASE 7 PPT.pdf
Carbohidratos CLASE 7 PPT.pdfCarbohidratos CLASE 7 PPT.pdf
Carbohidratos CLASE 7 PPT.pdf
 
DIGESTIÓN PROTEÍNAS.pptx
DIGESTIÓN PROTEÍNAS.pptxDIGESTIÓN PROTEÍNAS.pptx
DIGESTIÓN PROTEÍNAS.pptx
 
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptxDIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
 
06 proteinas
06 proteinas06 proteinas
06 proteinas
 
Vit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALRVit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALR
 
Tema metabolismo y CHO
Tema metabolismo y CHOTema metabolismo y CHO
Tema metabolismo y CHO
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
digestion y absorcion de alimento_ppt
digestion y absorcion de alimento_pptdigestion y absorcion de alimento_ppt
digestion y absorcion de alimento_ppt
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO Y SABATINO: Digestion y Absorción de Nutrientes
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO Y SABATINO: Digestion y Absorción de NutrientesANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO Y SABATINO: Digestion y Absorción de Nutrientes
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO Y SABATINO: Digestion y Absorción de Nutrientes
 
Digestión de monogástricos - UCASAL
Digestión de monogástricos - UCASALDigestión de monogástricos - UCASAL
Digestión de monogástricos - UCASAL
 
Grupo 7 acción de las enzimas digestivas
Grupo 7 acción de las enzimas digestivasGrupo 7 acción de las enzimas digestivas
Grupo 7 acción de las enzimas digestivas
 

Último

(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 

Presentación

  • 1. museoav.com BIOQUIMICA METABOLISMO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO ESCUELA DE ENFERMERIA PRIMER NIVEL PARALELO B DAYSI PAMELA LLAMBA
  • 2. El tubo digestivo absorbe los productos de degradacion. En los nutrientes la mayoría de sus alimentos se presentan en los polímeros grandes. Aproximadamente 30g de enzimas se agregan todos los días. Cada enzima hidroliza determinados enlaces en la digestion de los nutrientes complejos. ENZIMAS DIGESTIVAS
  • 3. La α-amilasa transforma el almidón en maltosa, maltotriosa y no en la glucosa libre. Endoglicosidosa tambien hidroliza los enlaces del polisacarido peptidoglicano de celulas bacterianas. La α-amilasa y la lisozima son importantes de la saliva. Se le representa en 2 formas al almidón en: amilosa y amilopectina. La flora bacteriana de la boca son resistentes a los lisozimas. LASALIVA CONTIENEα- AMILASAY LISOZIMA
  • 4. Los alimentos solidos tienden a permanecer mucho mas tiempo que en los liquidos. La digestion de las proteinas hacen que sean mas accesibles a las proteasas. Los pacientes pueden llegar a tener una vida racional siempre que reciban sus vitaminas. Lipasa gástrica es segregada por las principales células del estomago. La pepsina es optima que escinde algunos enlaces peptídicos y los enlaces formados por grupos ánimos. LADIGESTIONDELAS PROTEINASYLAS GRASASCOMIENZA ENELESTOMAGO
  • 5. La acidez del contenido gástrico entra en el duodeno que estimula la liberación secretina. las celulas endocrinas del duadeno liberan la hormona caecintocinina, tambien llamada como: pancreozimina. Las enzimas catalizan una misma reacción que difieren en cuanto a la estructura molecular. ELPANCREASES UNAFABRICADE ENZIMAS DIGESTIVAS Las secreciones pancreáticas son los que aportan para la digestión de los nutrientes principales. Las tres proteínas son proteasas de serina que tienen diferentes especifidades de excisión.
  • 6. LADIGESTIONDELAS GRASASPRECISA SALESBILIARES Las sales biliares son necesarias para poder formar las micelas mixtas que son pequeños fragmentos. Hacen falta las sales biliares para la absorción de los otros lípidos de alimentos como es el colesterol y la vitamina B12. Los ácidos grasos necesitan sales biliares para una absorción eficiente. Los trigliceridos no se les disuelven en agua
  • 7. ALGUNASENZIMAS DIGESTIVASESTAN ANCLADASALA SUPERFICIEDELAS MICROVELLOSIDADES Las enzimas del borde en cepillo están firmemente unidos a la superficie de las microvellosidades. Existen las enzimas unidas a la superficie luminal de las celulas. La absorción de los monosacáridos especializados en las membranas apical. Una proporción elevada de proteínas de absorben no en forma de aminoácidos libres. Además las glicosidasas en cepillo intestinal contienen varias peptidasas.
  • 8. LOSNUTRIENTES POCODIGESTIBLES PRODUCEN FLATULENCIA Los seres humanos tienen un tubo digestivo subóptima. La proteína de los alimentos no digeridas y las proteínas son procedentes de las enzimas digestivas. La digestión de las proteínas es variable. Las bacterias también producen un gas inflamable formado por hidrógenos.
  • 9. MUCHASENZIMAS DIGESTINACTIVOSIVAS SONLIBERADASEN FORMADE PRECUSORES INACTIVOS El páncreas se protege a si mismo mediante la síntesis de los enzimas que son peligrosas. La enzima fosfolipasas son peligrosas. Se las debe de mantenerlas inactivas y muy controladas hasta que llegan a la luz del tubo digestivo. Los zimógenos pancreáticos son activados por la tripsina. El pepsinógeno es secretado de las células del estomago.
  • 10. METABOLISMO Y NUTRICION Los productos de la digestión llegan a las células del cuerpo que son los monosacáridos. Los alimentos son la única fuente de energía para poder correr, respirar y muchas entre otras cosas. En otras moléculas se almacena los alimentos como el glucógeno que deposita en las células del hígado y en las celulas adiposas. Algunas moléculas sirven como bloques básicos de estructuras moleculares muy complejas.
  • 11. REACCIONES METABOLICAS Las reacciones químicas son moléculas simples para formar los componentes que son funcionales y estructurales. El metabolismo designa las reacciones químicas que se producen en el cuerpo. También el metabolismo se desarrolla de acuerdo con las enzimas activas en una célula en particular. Las moleculas sintetizan la reaccion anabolica con algunas excepciones que la molecula termina degradandose. Pueden desarrollarse reacciones catabólicas de la célula.
  • 12. ACOPLAMIENTODEL CATABOLISMOYEL ANABOLISMOA TRAVESDELATP El ATP esta compuesto por una molécula de adenina y ribosa. Las reacciones químicas dependen de la eficiente cantidad manejable de energia. Alrededor del 40% de energía liberada en el catabolismo. Parte de la energía liberada utiliza las reacciones anabólicas de formación del glucógeno.
  • 13. TRANSFERENCIA DEENERGIA Las vías metabólicas se pueden liberar con antes de examinarlo. Transfieren energía en varias reacciones catabólicas. La cantidad de energía se puede liberarse con facilidad y una rapidez.
  • 14. REACCIONESDE OXIDO-REDUCCION La reducción es el agregado de los electrones a la molécula y también es la reacción opuesta de la oxidacion. La oxidación hace que disminuya su energía potencial por la perdida de electrones de un atomo. Cuando una sustancia se oxida no permanecen libres en la célula. Las células usan reacciones bioquímicas para liberar energía de los compuestos ricos. Las reacciones de oxidacion se acoplan siempre cuando la sustancia se oxida.
  • 15. MECANISMOSDE GENERACIONDELATP La fosforilación del sustrato hace transferencia por un grupo fosfato de alta energia. La fosforilación aumenta su energía potencial. La fosforilación oxidativa extrae compuestos orgánicos de electrones. La fotofosforilación solo se produce en las que son células vegetales que compone la clorofila.
  • 16. Mi nombre es Daysi Pamela Llamba Achig tengo 20 años de edad, resido en Santo Domingo De Los Tsáchilas. Actualmente estudio en la universidad "Pontificia Universidad Católica", mi meta en estos momentos es llegar a obtener mi titulo como Licenciada en Enfermería, y así poder ejercer mi carrera de una mejor manera.