SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Rosa M. Ramos
“No pretendamos que las cosas
   cambien, si siempre hacemos lo
mismo. La crisis es la mejor bendición
  que puede sucederle a personas y
países, porque la crisis trae progreso.
  La creatividad nace de la angustia
como el día nace de la noche oscura.
 Es en la crisis que nace la inventiva,
  los descubrimientos y las grandes
estrategias. Quien supera la crisis se
    supera a sí mismo sin quedar
               superado.”
Quien atribuye a la crisis sus
fracasos y penurias, violenta su
propio talento y respeta más a
     los problemas que a las
soluciones. La verdadera crisis,
es la crisis de la incompetencia.
      El inconveniente de las
   personas y los países es la
    pereza para encontrar las
 salidas y soluciones. Sin crisis
no hay desafíos, sin desafíos la
  vida es una rutina, una lenta
    agonía. Sin crisis no hay
              méritos.
Es en la crisis donde aflora
   lo mejor de cada uno,
porque sin crisis todo viento
 es caricia. Hablar de crisis
es promoverla, y callar en la
      crisis es exaltar el
  conformismo. En vez de
   esto, trabajemos duro.
Acabemos de una vez con la
 única crisis amenazadora,
  que es la tragedia de no
     querer luchar por
          superarla.”
El currículo
 son todas las
 experiencias
    que una
 persona lleva
    a cabo o
realiza bajo la
  dirección de
   la escuela.
Educador Moderno que         Procede como profesional
escribe para la década de        del Colegio Georgia
          1,980.                      Southern.




                       Peter Oliva



Es diseñador de currículo y      Al diseñar su modelo
   no evaluador pero, él        procuró que este fuera
considera que el punto más    simple, comprensivo y que
  débil y vulnerable en la      siguiera un enfoque de
educación es la evaluación.            sistemas.
Primer modelo simple con sólo los elementos esenciales.
Éste primer modelo sólo consistía de 6 elementos.




Desarrolla su modelo comprensivo con 12 fases y 17 pasos.
Él combina un esquema para el desarrollo curricular y para
el diseño de instrucción.
Crear un modelo sistemático que los diseñadores
de currículo pudieran seguir.

Servir al sistema como marco de referencia,
para la explicación de las fases o componentes
del mejoramiento curricular.
Puede ser expandido para proveer detalles adicionales y
visualizar algunos procesos los cuales el modelo
simplificado asume.

Integra en sus 12 fases, el modelo general para
instrucción y para el desarrollo curricular lo que se
conoce como sub-modelo.

Su modelo comprensivo pasa de etapa a etapa que
pueden servir al diseñador de currículo para planificar el
mismo desde los recursos hasta la evaluación.
Provee para un proceso de evaluación.

Posee líneas de retroalimentación para la revisión
continua y necesaria que permite el movimiento de un
componente curricular a otro.

Posee la flexibilidad de ser aplicable en diferentes formas
y en diferentes canales.
El modelo de Peter Oliva es
Lineal y se considera Técnico
          Científico.
Selección
                                                                                                                                                                                        Preliminar
         Fase                                 Fase                 Fase         Fase               Fase                  Fase
           I                                   II                   III          IV                 V                     VI                      Fase
                                                                                                                                                   VII
                             Necesidades de
Necesidades de
                               la sociedad                                                                                                                                       Fase
los estudiantes                                                 Propósito        Objetivo
  en general                                                       del             del
                                                                                                                                                                                 IX A
                                                                                                                Propósitos
                                                                Currículo        Currículo                    Instruccionales
                                                                                             Organización e
                                                                                             Implementación
                                                                                             del Currículo                         Objetivos
                                      Necesidades                                                                               Instruccionales
                                                                                                                                                         Fase
                                         de los                                                                                                           VIII
                                      Estudiantes
                                      en Particular

                                                                                                                                                                                               Fase X
                                                Necesidades                                                                             Selección de
                    Objetivos y
                  filosofía de la
                                                   de la                                                                                 Estrategias
                     educación                  Comunidad                                                                                                    Implantación
                                                                                                                                                             de Estrategias


                                                                                                                                                                                                 Fase
                                                              Necesidades                                                                                Selección FINAL de
                                                              de la materia                                                                                  Técnicas de                         IX B
                                                                                                                                                             Evaluación




                                                                                                                                                                   Evaluación
                                                                                                                                                                      de la
                                                                                                                                                                                                Fase
                                                                                                                                                                   Instrucción                   XI




                                                                                                                                                                 Evaluación
                                                                                                                                                                     del
                                                                                                                                                                                                Fase
                                                                                                                                                                  Currículo                      XII

                                                Fases de                        Necesidades de una
         Fases de
                                              Operacionales                   revisión continua de los
       Planificación
                                                                                    componentes
Posee líneas de retroalimentación donde del círculo de
  evaluación se regresan a las metas curriculares y de la
evaluación de la instrucción a los objetivos instruccionales.



   Provee constante revisión de los componentes de las
                    respectivas fases.



    Es aplicable en varias formas y escenarios porque el
    modelo ofrece un proceso completo del desarrollo
                      curricular escolar.
La extensión de su paradigma curricular puede ser un
 punto débil, ya que puede causar la impresión en el
    diseñador de ser muy rebuscado y complejo.

 El énfasis en las metas y objetivos puede afectar el
 que se consideren otras alternativas al planificar el
                  programa curricular.


   Puede caer en el riesgo de ignorar resultados
  importantes que no se cubren en los objetivos.
Nació en mayo,
                      1938,
                  Cambridge, MA.


 Educador de                         Fue asistente y
  una escuela                        asociado de la
 elemental en                         Washington
     MA.
                 Francis               University




                  Peter
Fue miembro de
 la Asociación
 Americana de
                 Hunkins             Fue profesor de
                                        Currículo
   Educación

                  Fue miembro de
                  la Asociación de
                    Supervisión y
                    Desarrollo de
                      Currículo
Hunkins crea un modelo Técnico
Científico con 7 etapas fundamentales.
Presentar un modelo Técnico Científico con un
enfoque lineal y racional al desarrollo curricular,
  donde según Hunkins el conocimiento es la
  única fuente del currículo y la sociedad y el
conocimiento de los estudiantes son filtros en la
            selección del contenido.
La retro-comunicación se da
Es un paradigma, representa            en todas direcciones y entre
    la estrategia de retro-             todos los componentes, lo
  comunicación con líneas               que le imparte una mayor
        entrecortadas.                           dinámica.




              Provee para un proceso de evaluación
                           continua.
El modelo es Lineal y se
considera Teórico Científico.
Conceptualización y                                                    Selección y
                                              Diagnóstico del
      legitimización del                         Currículo
                                                                          Organización del
           Currículo                                                         Contenido




  Selección y
Organización de            Implantación del              Evaluación del       Mantenimiento del
experiencias de               Currículo                    Currículo              Currículo
 aprendizaje.
Dado que incorpora a su modelo estrategia de retro-
comunicación y ajuste al modelo, tiende a ser dinámico,
    susceptible y flexible a los constantes cambios.



            Concentrado en el estudiante.



 Enfatiza la importancia de la selección de contenido y
        provee para el entrenamiento curricular.



  El proceso de evaluación y diagnóstico es continuo.
No da importancia a las demandas sociales
 si las mismas no han sido diagnosticadas.


 No provee para la iniciativa del maestro.


     Enfatiza el rol de planificadores
              profesionales.
Presentaciã³n diseã±o curricular peter oliva y francis hunkins

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Yolotzin Sánchez
 
Comparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccionalComparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccional
Alfredo Pugliese Jimenez
 
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavoMapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
jaminta54
 
Aspectos de cada modelo curricular segun autor
Aspectos de cada modelo curricular segun autorAspectos de cada modelo curricular segun autor
Aspectos de cada modelo curricular segun autor
kpgracia
 
Propuesta curricular modular por objetos de transformación
Propuesta curricular modular por objetos de transformaciónPropuesta curricular modular por objetos de transformación
Propuesta curricular modular por objetos de transformación
C-zar 1
 
Presentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curriculares
Magda Collazo
 
Guión diseño instruccional tema.doc
Guión diseño instruccional tema.docGuión diseño instruccional tema.doc
Guión diseño instruccional tema.doc
Diana Delgado Bogue
 
Cuadro comparativo, carmen!
Cuadro comparativo, carmen!Cuadro comparativo, carmen!
Cuadro comparativo, carmen!
Selene Dominguez'
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
JULISSA GONZALEZ
 
Diseno Curricular
Diseno CurricularDiseno Curricular
Diseno Curricular
CARIBBEAN UNIVERSITY
 
Modelo curricular de tyler
Modelo curricular de tylerModelo curricular de tyler
Modelo curricular de tyler
Universidad del Sur campus cancun
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
UANL
 
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIEModelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
NILDIVETTE SOTO
 
Modelo de diseño curricular de corte critico
Modelo de diseño curricular de corte criticoModelo de diseño curricular de corte critico
Modelo de diseño curricular de corte critico
Yesi Yass GonGut
 
Diferencia entre los modelos de instrucción: A.D.D.I.E, ASSURE y Dick & Carey
Diferencia entre los modelos de instrucción: A.D.D.I.E, ASSURE y Dick & CareyDiferencia entre los modelos de instrucción: A.D.D.I.E, ASSURE y Dick & Carey
Diferencia entre los modelos de instrucción: A.D.D.I.E, ASSURE y Dick & Carey
Yoselyn Rodriguez Cruz
 
Modelo de Ralph Tyler
Modelo de Ralph TylerModelo de Ralph Tyler

La actualidad más candente (20)

Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Comparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccionalComparación de modelos de diseño instruccional
Comparación de modelos de diseño instruccional
 
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
 
Desarrollo Curricular
Desarrollo CurricularDesarrollo Curricular
Desarrollo Curricular
 
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavoMapa conceptual diseño instruccional gustavo
Mapa conceptual diseño instruccional gustavo
 
Diseño curricular por competencias
Diseño curricular por competenciasDiseño curricular por competencias
Diseño curricular por competencias
 
Aspectos de cada modelo curricular segun autor
Aspectos de cada modelo curricular segun autorAspectos de cada modelo curricular segun autor
Aspectos de cada modelo curricular segun autor
 
Propuesta curricular modular por objetos de transformación
Propuesta curricular modular por objetos de transformaciónPropuesta curricular modular por objetos de transformación
Propuesta curricular modular por objetos de transformación
 
Presentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curriculares
 
Guión diseño instruccional tema.doc
Guión diseño instruccional tema.docGuión diseño instruccional tema.doc
Guión diseño instruccional tema.doc
 
Cuadro comparativo, carmen!
Cuadro comparativo, carmen!Cuadro comparativo, carmen!
Cuadro comparativo, carmen!
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Diseno Curricular
Diseno CurricularDiseno Curricular
Diseno Curricular
 
Modelo curricular de tyler
Modelo curricular de tylerModelo curricular de tyler
Modelo curricular de tyler
 
Modelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricularModelos de diseño curricular
Modelos de diseño curricular
 
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIEModelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
Modelos Instruccionales ASSURE y ADDIE
 
Modelo de diseño curricular de corte critico
Modelo de diseño curricular de corte criticoModelo de diseño curricular de corte critico
Modelo de diseño curricular de corte critico
 
Diferencia entre los modelos de instrucción: A.D.D.I.E, ASSURE y Dick & Carey
Diferencia entre los modelos de instrucción: A.D.D.I.E, ASSURE y Dick & CareyDiferencia entre los modelos de instrucción: A.D.D.I.E, ASSURE y Dick & Carey
Diferencia entre los modelos de instrucción: A.D.D.I.E, ASSURE y Dick & Carey
 
Modelo de Ralph Tyler
Modelo de Ralph TylerModelo de Ralph Tyler
Modelo de Ralph Tyler
 

Destacado

The Oliva Model of Curriculum
The Oliva Model of CurriculumThe Oliva Model of Curriculum
The Oliva Model of Curriculum
Iyah Orlanda
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
s_rosario
 
Hilda taba y tyler
Hilda taba y tylerHilda taba y tyler
Hilda taba y tyler
Giozaragoza
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
milton
 
Field Study 4 Episode 3
Field Study 4 Episode 3Field Study 4 Episode 3
Field Study 4 Episode 3
Alexa Jean Colocado
 
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
victor andres
 
Evolución del concepto de curriculo nacional e internacionalmente
Evolución del concepto de curriculo  nacional  e internacionalmenteEvolución del concepto de curriculo  nacional  e internacionalmente
Evolución del concepto de curriculo nacional e internacionalmente
Babinton Ripoll Montiel
 
Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015
teoriapraxis
 
Field Study 4 Episode 8
Field Study 4 Episode 8Field Study 4 Episode 8
Field Study 4 Episode 8
Jundel Deliman
 
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
HERNAN MATIAS RUBIANO
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Yensy Parra S.
 
The roles of stakeholders in curriculum implementation
The roles of stakeholders in curriculum implementationThe roles of stakeholders in curriculum implementation
The roles of stakeholders in curriculum implementation
Choc Nat
 
Fs 4 episode 3
Fs 4 episode 3Fs 4 episode 3
Fs 4 episode 3
Cel Milan
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
marbellapalacios
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Field study 4 and 5
Field study 4 and 5Field study 4 and 5
Field study 4 and 5
Carie Justine Estrellado
 
FS 4: Episode 5
FS 4: Episode 5FS 4: Episode 5
FS 4: Episode 5
Yuna Lesca
 
Curriculum design and models
Curriculum design and modelsCurriculum design and models
Curriculum design and models
Princess Lalwani
 
Taba model of curriculum development
Taba model of curriculum developmentTaba model of curriculum development
Taba model of curriculum development
I E R umiversity of peshawar
 

Destacado (20)

The Oliva Model of Curriculum
The Oliva Model of CurriculumThe Oliva Model of Curriculum
The Oliva Model of Curriculum
 
El model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tyler
 
Hilda taba y tyler
Hilda taba y tylerHilda taba y tyler
Hilda taba y tyler
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
 
Field Study 4 Episode 3
Field Study 4 Episode 3Field Study 4 Episode 3
Field Study 4 Episode 3
 
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
Modelopedagogico cognitivosocial modelos p.[1]
 
Evolución del concepto de curriculo nacional e internacionalmente
Evolución del concepto de curriculo  nacional  e internacionalmenteEvolución del concepto de curriculo  nacional  e internacionalmente
Evolución del concepto de curriculo nacional e internacionalmente
 
Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015
 
Field Study 4 Episode 8
Field Study 4 Episode 8Field Study 4 Episode 8
Field Study 4 Episode 8
 
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
Modelos curriculares. cuadro comparativo 1
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
 
The roles of stakeholders in curriculum implementation
The roles of stakeholders in curriculum implementationThe roles of stakeholders in curriculum implementation
The roles of stakeholders in curriculum implementation
 
Fs 4 episode 3
Fs 4 episode 3Fs 4 episode 3
Fs 4 episode 3
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 
Field study 4 and 5
Field study 4 and 5Field study 4 and 5
Field study 4 and 5
 
FS 4: Episode 5
FS 4: Episode 5FS 4: Episode 5
FS 4: Episode 5
 
Curriculum design and models
Curriculum design and modelsCurriculum design and models
Curriculum design and models
 
Taba model of curriculum development
Taba model of curriculum developmentTaba model of curriculum development
Taba model of curriculum development
 

Similar a Presentaciã³n diseã±o curricular peter oliva y francis hunkins

Desglose seminario de investigación de mercados
Desglose seminario de investigación de mercadosDesglose seminario de investigación de mercados
Desglose seminario de investigación de mercados
sabbyval
 
diseño del currículo complejo
diseño del currículo complejodiseño del currículo complejo
diseño del currículo complejo
Griselda Ramirez Lopez
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Zuli Vivnes
 
Programa cct alicante febr 2012
Programa cct alicante febr 2012Programa cct alicante febr 2012
Programa cct alicante febr 2012
Mariana Castrogiovanni
 
Diseño I, y modelos Instruccionales
Diseño I, y modelos InstruccionalesDiseño I, y modelos Instruccionales
Diseño I, y modelos Instruccionales
renegus
 
Resumen DI.
Resumen DI.Resumen DI.
Resumen DI.
renegus
 
Resumen di y dti
Resumen di y dtiResumen di y dti
Resumen di y dti
renegus
 
Fase Planificacion Colegio Omega
Fase Planificacion Colegio OmegaFase Planificacion Colegio Omega
Fase Planificacion Colegio Omega
Jose Gregorio Yepez
 
Formación de formadores en la unad una experiencia exitosa
Formación de formadores en la unad una experiencia exitosaFormación de formadores en la unad una experiencia exitosa
Formación de formadores en la unad una experiencia exitosa
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Fundamentos del diseno slideshare
Fundamentos del diseno slideshareFundamentos del diseno slideshare
Fundamentos del diseno slideshare
Santia Velazquez
 
mgpc003_s4_formativa.docx
mgpc003_s4_formativa.docxmgpc003_s4_formativa.docx
mgpc003_s4_formativa.docx
Miriam Geraldine Núñez Leal
 
4216 t estrategiaseinstreval
4216 t estrategiaseinstreval4216 t estrategiaseinstreval
4216 t estrategiaseinstreval
UCE- FFLCED-PEOV
 
C1 introduccion 2012_1_ssoo_mododecompatibilidad_
C1 introduccion 2012_1_ssoo_mododecompatibilidad_C1 introduccion 2012_1_ssoo_mododecompatibilidad_
C1 introduccion 2012_1_ssoo_mododecompatibilidad_
Julio Pari
 
Taee 2012_Experiencia piloto del Plan de Acción Tutorial (EP-PAT) para estudi...
Taee 2012_Experiencia piloto del Plan de Acción Tutorial (EP-PAT) para estudi...Taee 2012_Experiencia piloto del Plan de Acción Tutorial (EP-PAT) para estudi...
Taee 2012_Experiencia piloto del Plan de Acción Tutorial (EP-PAT) para estudi...
JUAN AGUILAR
 
Ppt jornada 21 marzo (final)
Ppt jornada 21 marzo (final)Ppt jornada 21 marzo (final)
Ppt jornada 21 marzo (final)
mrfmarcela
 
Desglose investigación cuantitativa de mercados
Desglose investigación cuantitativa de mercadosDesglose investigación cuantitativa de mercados
Desglose investigación cuantitativa de mercados
sabbyval
 
Presentación UAM
Presentación UAM Presentación UAM
Presentación UAM
Andre Ballares
 
Presentación pei final
Presentación pei finalPresentación pei final
Presentación pei final
Federico González Suárez
 
Gavilan
GavilanGavilan
Diseño de un proyecto
Diseño de un proyectoDiseño de un proyecto
Diseño de un proyecto
Salvador Quevedo
 

Similar a Presentaciã³n diseã±o curricular peter oliva y francis hunkins (20)

Desglose seminario de investigación de mercados
Desglose seminario de investigación de mercadosDesglose seminario de investigación de mercados
Desglose seminario de investigación de mercados
 
diseño del currículo complejo
diseño del currículo complejodiseño del currículo complejo
diseño del currículo complejo
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Programa cct alicante febr 2012
Programa cct alicante febr 2012Programa cct alicante febr 2012
Programa cct alicante febr 2012
 
Diseño I, y modelos Instruccionales
Diseño I, y modelos InstruccionalesDiseño I, y modelos Instruccionales
Diseño I, y modelos Instruccionales
 
Resumen DI.
Resumen DI.Resumen DI.
Resumen DI.
 
Resumen di y dti
Resumen di y dtiResumen di y dti
Resumen di y dti
 
Fase Planificacion Colegio Omega
Fase Planificacion Colegio OmegaFase Planificacion Colegio Omega
Fase Planificacion Colegio Omega
 
Formación de formadores en la unad una experiencia exitosa
Formación de formadores en la unad una experiencia exitosaFormación de formadores en la unad una experiencia exitosa
Formación de formadores en la unad una experiencia exitosa
 
Fundamentos del diseno slideshare
Fundamentos del diseno slideshareFundamentos del diseno slideshare
Fundamentos del diseno slideshare
 
mgpc003_s4_formativa.docx
mgpc003_s4_formativa.docxmgpc003_s4_formativa.docx
mgpc003_s4_formativa.docx
 
4216 t estrategiaseinstreval
4216 t estrategiaseinstreval4216 t estrategiaseinstreval
4216 t estrategiaseinstreval
 
C1 introduccion 2012_1_ssoo_mododecompatibilidad_
C1 introduccion 2012_1_ssoo_mododecompatibilidad_C1 introduccion 2012_1_ssoo_mododecompatibilidad_
C1 introduccion 2012_1_ssoo_mododecompatibilidad_
 
Taee 2012_Experiencia piloto del Plan de Acción Tutorial (EP-PAT) para estudi...
Taee 2012_Experiencia piloto del Plan de Acción Tutorial (EP-PAT) para estudi...Taee 2012_Experiencia piloto del Plan de Acción Tutorial (EP-PAT) para estudi...
Taee 2012_Experiencia piloto del Plan de Acción Tutorial (EP-PAT) para estudi...
 
Ppt jornada 21 marzo (final)
Ppt jornada 21 marzo (final)Ppt jornada 21 marzo (final)
Ppt jornada 21 marzo (final)
 
Desglose investigación cuantitativa de mercados
Desglose investigación cuantitativa de mercadosDesglose investigación cuantitativa de mercados
Desglose investigación cuantitativa de mercados
 
Presentación UAM
Presentación UAM Presentación UAM
Presentación UAM
 
Presentación pei final
Presentación pei finalPresentación pei final
Presentación pei final
 
Gavilan
GavilanGavilan
Gavilan
 
Diseño de un proyecto
Diseño de un proyectoDiseño de un proyecto
Diseño de un proyecto
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Presentaciã³n diseã±o curricular peter oliva y francis hunkins

  • 2. “No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países, porque la crisis trae progreso. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar superado.”
  • 3. Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis, es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos.
  • 4. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.”
  • 5. El currículo son todas las experiencias que una persona lleva a cabo o realiza bajo la dirección de la escuela.
  • 6. Educador Moderno que Procede como profesional escribe para la década de del Colegio Georgia 1,980. Southern. Peter Oliva Es diseñador de currículo y Al diseñar su modelo no evaluador pero, él procuró que este fuera considera que el punto más simple, comprensivo y que débil y vulnerable en la siguiera un enfoque de educación es la evaluación. sistemas.
  • 7. Primer modelo simple con sólo los elementos esenciales. Éste primer modelo sólo consistía de 6 elementos. Desarrolla su modelo comprensivo con 12 fases y 17 pasos. Él combina un esquema para el desarrollo curricular y para el diseño de instrucción.
  • 8. Crear un modelo sistemático que los diseñadores de currículo pudieran seguir. Servir al sistema como marco de referencia, para la explicación de las fases o componentes del mejoramiento curricular.
  • 9. Puede ser expandido para proveer detalles adicionales y visualizar algunos procesos los cuales el modelo simplificado asume. Integra en sus 12 fases, el modelo general para instrucción y para el desarrollo curricular lo que se conoce como sub-modelo. Su modelo comprensivo pasa de etapa a etapa que pueden servir al diseñador de currículo para planificar el mismo desde los recursos hasta la evaluación.
  • 10. Provee para un proceso de evaluación. Posee líneas de retroalimentación para la revisión continua y necesaria que permite el movimiento de un componente curricular a otro. Posee la flexibilidad de ser aplicable en diferentes formas y en diferentes canales.
  • 11. El modelo de Peter Oliva es Lineal y se considera Técnico Científico.
  • 12.
  • 13. Selección Preliminar Fase Fase Fase Fase Fase Fase I II III IV V VI Fase VII Necesidades de Necesidades de la sociedad Fase los estudiantes Propósito Objetivo en general del del IX A Propósitos Currículo Currículo Instruccionales Organización e Implementación del Currículo Objetivos Necesidades Instruccionales Fase de los VIII Estudiantes en Particular Fase X Necesidades Selección de Objetivos y filosofía de la de la Estrategias educación Comunidad Implantación de Estrategias Fase Necesidades Selección FINAL de de la materia Técnicas de IX B Evaluación Evaluación de la Fase Instrucción XI Evaluación del Fase Currículo XII Fases de Necesidades de una Fases de Operacionales revisión continua de los Planificación componentes
  • 14. Posee líneas de retroalimentación donde del círculo de evaluación se regresan a las metas curriculares y de la evaluación de la instrucción a los objetivos instruccionales. Provee constante revisión de los componentes de las respectivas fases. Es aplicable en varias formas y escenarios porque el modelo ofrece un proceso completo del desarrollo curricular escolar.
  • 15. La extensión de su paradigma curricular puede ser un punto débil, ya que puede causar la impresión en el diseñador de ser muy rebuscado y complejo. El énfasis en las metas y objetivos puede afectar el que se consideren otras alternativas al planificar el programa curricular. Puede caer en el riesgo de ignorar resultados importantes que no se cubren en los objetivos.
  • 16.
  • 17. Nació en mayo, 1938, Cambridge, MA. Educador de Fue asistente y una escuela asociado de la elemental en Washington MA. Francis University Peter Fue miembro de la Asociación Americana de Hunkins Fue profesor de Currículo Educación Fue miembro de la Asociación de Supervisión y Desarrollo de Currículo
  • 18. Hunkins crea un modelo Técnico Científico con 7 etapas fundamentales.
  • 19. Presentar un modelo Técnico Científico con un enfoque lineal y racional al desarrollo curricular, donde según Hunkins el conocimiento es la única fuente del currículo y la sociedad y el conocimiento de los estudiantes son filtros en la selección del contenido.
  • 20. La retro-comunicación se da Es un paradigma, representa en todas direcciones y entre la estrategia de retro- todos los componentes, lo comunicación con líneas que le imparte una mayor entrecortadas. dinámica. Provee para un proceso de evaluación continua.
  • 21. El modelo es Lineal y se considera Teórico Científico.
  • 22.
  • 23. Conceptualización y Selección y Diagnóstico del legitimización del Currículo Organización del Currículo Contenido Selección y Organización de Implantación del Evaluación del Mantenimiento del experiencias de Currículo Currículo Currículo aprendizaje.
  • 24. Dado que incorpora a su modelo estrategia de retro- comunicación y ajuste al modelo, tiende a ser dinámico, susceptible y flexible a los constantes cambios. Concentrado en el estudiante. Enfatiza la importancia de la selección de contenido y provee para el entrenamiento curricular. El proceso de evaluación y diagnóstico es continuo.
  • 25. No da importancia a las demandas sociales si las mismas no han sido diagnosticadas. No provee para la iniciativa del maestro. Enfatiza el rol de planificadores profesionales.