SlideShare una empresa de Scribd logo
“MAESTRÍA EN EDUCACIÓN”
Materia: Tecnología educativa
Tema: Modalidades educativas
Presenta: Iván Alonso Sánchez
Grupo: 206
Extramuros Coacalco.
27 de Febrero de 2016
La educación formal Educación informalEducación no formal
Características
Alumno
Maestro
“Tradicional”; transmite el contenido enfrente del
grupo, intercambiando conceptos y opiniones con
los alumnos en un trato directo y “cara a cara”.
 Saber sus antecedentes
 Necesidades (enfoque al que
se le quiere dirigir).
 Recursos clásicos:
cuadernos, plumas, libros
impresos, etc...
Contenido.- “Presentación Tradicional” más, contenido mostrado en formato de:
láminas o incluso enriquecido con: videos, audios, animaciones y posiblemente
productos ya desarrollados completamente en multimedia
Medio de Instrucción.- Pizarrón. Borrador, gis o marcador, proyector de acetatos,
aula, etc.
Modelo o Método de Instrucción.- Conductista, Cognitivista, Constructivista y
obviamente, combinaciones de los mismos.
CaracterísticasAlumno
Maestro
Profesor.- “Global”; es decir; el profesor transmite el
contenido en un lugar llamado “Sede Global” y por
medio de una tecnología de comunicación El diálogo, se
da entonces, a través de la tecnología de comunicación
 Alumno.-Saber sus
antecedentes necesidades y sus
recursos.
 Deberá saber emplear
tecnologías modernas:
computadoras, fax, teléfono,
internet(correo electrónico,
chats, etc.
Contenido.- “Buen Contenido” contenido mostrado en formato de: láminas o incluso
enriquecido con: videos, audios, animaciones (multimedia)
Medio de Instrucción.- Teleconferencia y/o videoconferencia y/o audio conferencia
y/o teléfono y/o correo electrónico y/o chat y/o fax y/o correo normal
Modelo o Método de Instrucción.- El aspecto pedagógico de la interacción a
distancia involucra un enfoque cognitivista y conductista
Características
Alumno
Maestro
Profesor Virtual”; es decir; el profesor es una
representación de una idea preconcebida.
 Será obligatorio que sepa y
tenga acceso amplio al uso de
tecnologías modernas
 Disciplina de autoaprendizaje y
autoevaluación.
Contenido.- “Excelente Contenido” El contenido deberá de ser de “una alta riqueza
de representación” y normalmente se coloca en línea (internet)
Medio de Instrucción.- Internet en toda su capacidad: Páginas Web, correo
electrónico, chats o foros de discusión, etc.
Modelo o Método de Instrucción.-Conductista, Cognitivista, Constructivista y
obviamente, combinaciones de los mismos. Uso de las nuevas tecnologías de
información
Educación escolarizada.
Ventajas
Características Desventajas
 Escuela o instituto
 Sistematizada y
obligatoria
 Lleva un control
(académico/administrativo
)
 Se establecen contenidos
y materias
 Preponderancia de la
figura del profesor frente
a las actividades del
aprendiz.
 Se lleva un calendario de
estudios
 Se planifican los temas
 Se calendarizan las
evaluaciones
 Existe fechas a cumplir
No hay recuperación de tiempo perdido
No existe una retroalimentación de todos
los temas que no se pudieron ver con
anterioridad.
No hay prórroga para las evaluaciones.
Requiere de mucha disciplina para poder
llevar a cabo las actividades en las
fechas calendarizadas.
Se requiere de mucho tiempo para
elaborar las planificaciones.
Es necesario llevar una supervisión de los
contenidos que se han impartido.
Presentación modelos educativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo sobre las modalidades educativas
Cuadro comparativo sobre las modalidades educativasCuadro comparativo sobre las modalidades educativas
Cuadro comparativo sobre las modalidades educativasMaximo Rodriguez
 
Cuadro Comparativo Modalidades Educativas
Cuadro Comparativo Modalidades EducativasCuadro Comparativo Modalidades Educativas
Cuadro Comparativo Modalidades EducativasTavo Diaz
 
Ambiente de aprendizaje metodos anticonceptivos
Ambiente de aprendizaje  metodos anticonceptivosAmbiente de aprendizaje  metodos anticonceptivos
Ambiente de aprendizaje metodos anticonceptivosYareni Santiago Velazco
 
Matriz estrategias de_aprendizaje mafe
Matriz estrategias de_aprendizaje mafeMatriz estrategias de_aprendizaje mafe
Matriz estrategias de_aprendizaje mafeMAFERTRUPA
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académicoAnniud
 
Unidad i recursos didacticos
Unidad i recursos didacticosUnidad i recursos didacticos
Unidad i recursos didacticosStalin Peña
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoAdrianita92
 
Tarea # 3 Recursos Didacticos y Tegnologicos
Tarea # 3 Recursos Didacticos y TegnologicosTarea # 3 Recursos Didacticos y Tegnologicos
Tarea # 3 Recursos Didacticos y TegnologicosOrquibel Jazmín Vidal
 
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativasCuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativasCecilia Campuzano Santiago
 
Aloso ortega ma concepcion_tutoria
Aloso ortega ma concepcion_tutoriaAloso ortega ma concepcion_tutoria
Aloso ortega ma concepcion_tutoriaConcepción Alonso
 
Cuadro comparativo Aprendizaje: Presencial, Virtual, Híbrido o Combinado y Di...
Cuadro comparativo Aprendizaje: Presencial, Virtual, Híbrido o Combinado y Di...Cuadro comparativo Aprendizaje: Presencial, Virtual, Híbrido o Combinado y Di...
Cuadro comparativo Aprendizaje: Presencial, Virtual, Híbrido o Combinado y Di...zayirana
 
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizajeModelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizajeMari Moreno
 
Diseño instruccional en la educación a distancia
Diseño instruccional en la educación a distanciaDiseño instruccional en la educación a distancia
Diseño instruccional en la educación a distanciaDiseño Instruccional UT
 
Diseño y elaboración de material didáctico impreso
Diseño y elaboración de material didáctico impresoDiseño y elaboración de material didáctico impreso
Diseño y elaboración de material didáctico impresojuanchuecos
 
CUADRO COMPARATIVO: EDUCACION VIRTUAL Y E. PRESENCIAL
CUADRO COMPARATIVO: EDUCACION VIRTUAL Y E. PRESENCIALCUADRO COMPARATIVO: EDUCACION VIRTUAL Y E. PRESENCIAL
CUADRO COMPARATIVO: EDUCACION VIRTUAL Y E. PRESENCIALAbbyRamrez3
 
Cuadro comparativo educación virtual y educación tradicional
Cuadro comparativo educación virtual y educación tradicionalCuadro comparativo educación virtual y educación tradicional
Cuadro comparativo educación virtual y educación tradicionalLeandro 1829
 

La actualidad más candente (19)

Cuadro comparativo sobre las modalidades educativas
Cuadro comparativo sobre las modalidades educativasCuadro comparativo sobre las modalidades educativas
Cuadro comparativo sobre las modalidades educativas
 
Cuadro Comparativo Modalidades Educativas
Cuadro Comparativo Modalidades EducativasCuadro Comparativo Modalidades Educativas
Cuadro Comparativo Modalidades Educativas
 
Ambiente de aprendizaje metodos anticonceptivos
Ambiente de aprendizaje  metodos anticonceptivosAmbiente de aprendizaje  metodos anticonceptivos
Ambiente de aprendizaje metodos anticonceptivos
 
Portada del curso virtual
Portada del curso virtualPortada del curso virtual
Portada del curso virtual
 
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada
Aprendizaje ubicuo y aula aumentadaAprendizaje ubicuo y aula aumentada
Aprendizaje ubicuo y aula aumentada
 
Matriz estrategias de_aprendizaje mafe
Matriz estrategias de_aprendizaje mafeMatriz estrategias de_aprendizaje mafe
Matriz estrategias de_aprendizaje mafe
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Unidad i recursos didacticos
Unidad i recursos didacticosUnidad i recursos didacticos
Unidad i recursos didacticos
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Tarea # 3 Recursos Didacticos y Tegnologicos
Tarea # 3 Recursos Didacticos y TegnologicosTarea # 3 Recursos Didacticos y Tegnologicos
Tarea # 3 Recursos Didacticos y Tegnologicos
 
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativasCuadro comparativo de las modalidades educativas
Cuadro comparativo de las modalidades educativas
 
Aloso ortega ma concepcion_tutoria
Aloso ortega ma concepcion_tutoriaAloso ortega ma concepcion_tutoria
Aloso ortega ma concepcion_tutoria
 
Cuadro comparativo Aprendizaje: Presencial, Virtual, Híbrido o Combinado y Di...
Cuadro comparativo Aprendizaje: Presencial, Virtual, Híbrido o Combinado y Di...Cuadro comparativo Aprendizaje: Presencial, Virtual, Híbrido o Combinado y Di...
Cuadro comparativo Aprendizaje: Presencial, Virtual, Híbrido o Combinado y Di...
 
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizajeModelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
Modelos pedagógicos en entornos virtuales de aprendizaje
 
Aprendizaje Digital
Aprendizaje DigitalAprendizaje Digital
Aprendizaje Digital
 
Diseño instruccional en la educación a distancia
Diseño instruccional en la educación a distanciaDiseño instruccional en la educación a distancia
Diseño instruccional en la educación a distancia
 
Diseño y elaboración de material didáctico impreso
Diseño y elaboración de material didáctico impresoDiseño y elaboración de material didáctico impreso
Diseño y elaboración de material didáctico impreso
 
CUADRO COMPARATIVO: EDUCACION VIRTUAL Y E. PRESENCIAL
CUADRO COMPARATIVO: EDUCACION VIRTUAL Y E. PRESENCIALCUADRO COMPARATIVO: EDUCACION VIRTUAL Y E. PRESENCIAL
CUADRO COMPARATIVO: EDUCACION VIRTUAL Y E. PRESENCIAL
 
Cuadro comparativo educación virtual y educación tradicional
Cuadro comparativo educación virtual y educación tradicionalCuadro comparativo educación virtual y educación tradicional
Cuadro comparativo educación virtual y educación tradicional
 

Destacado

Cartilha mprj bullying_praticas_positivas_de_prevencao_na_escola
Cartilha mprj bullying_praticas_positivas_de_prevencao_na_escolaCartilha mprj bullying_praticas_positivas_de_prevencao_na_escola
Cartilha mprj bullying_praticas_positivas_de_prevencao_na_escolaACECTALCT
 
Pham thanh nga vn ttt roundtable event
Pham thanh nga  vn ttt roundtable eventPham thanh nga  vn ttt roundtable event
Pham thanh nga vn ttt roundtable eventNga Pham
 
Unlocking learner innovation with improv
Unlocking learner innovation with improvUnlocking learner innovation with improv
Unlocking learner innovation with improvBlake Kanewischer
 
Content marketing - Comment produire un contenu à succès
Content marketing - Comment produire un contenu à succès  Content marketing - Comment produire un contenu à succès
Content marketing - Comment produire un contenu à succès Jean-Charles Gautard
 
Vizeum Monthly Media News_March 2016
Vizeum Monthly Media News_March 2016Vizeum Monthly Media News_March 2016
Vizeum Monthly Media News_March 2016Anastasiia Tymoshenko
 
Guion diseño y evaluación
Guion diseño y evaluaciónGuion diseño y evaluación
Guion diseño y evaluaciónticgrupo555
 
Superficies regladas no desarrollables
Superficies regladas no desarrollablesSuperficies regladas no desarrollables
Superficies regladas no desarrollablesValeria Hernández
 
University of Michigan Dearborn_Full Written Case
University of Michigan Dearborn_Full Written CaseUniversity of Michigan Dearborn_Full Written Case
University of Michigan Dearborn_Full Written CaseAndrew Kubinski
 

Destacado (14)

Cartilha mprj bullying_praticas_positivas_de_prevencao_na_escola
Cartilha mprj bullying_praticas_positivas_de_prevencao_na_escolaCartilha mprj bullying_praticas_positivas_de_prevencao_na_escola
Cartilha mprj bullying_praticas_positivas_de_prevencao_na_escola
 
Pham thanh nga vn ttt roundtable event
Pham thanh nga  vn ttt roundtable eventPham thanh nga  vn ttt roundtable event
Pham thanh nga vn ttt roundtable event
 
Ophtalmology
OphtalmologyOphtalmology
Ophtalmology
 
Unlocking learner innovation with improv
Unlocking learner innovation with improvUnlocking learner innovation with improv
Unlocking learner innovation with improv
 
Советы по выбору профнастила
Советы по выбору профнастилаСоветы по выбору профнастила
Советы по выбору профнастила
 
Content marketing - Comment produire un contenu à succès
Content marketing - Comment produire un contenu à succès  Content marketing - Comment produire un contenu à succès
Content marketing - Comment produire un contenu à succès
 
PhD presentation-V.Mogilireddy
PhD presentation-V.MogilireddyPhD presentation-V.Mogilireddy
PhD presentation-V.Mogilireddy
 
Vizeum Monthly Media News_March 2016
Vizeum Monthly Media News_March 2016Vizeum Monthly Media News_March 2016
Vizeum Monthly Media News_March 2016
 
Guion diseño y evaluación
Guion diseño y evaluaciónGuion diseño y evaluación
Guion diseño y evaluación
 
Revelados
ReveladosRevelados
Revelados
 
Superficies regladas no desarrollables
Superficies regladas no desarrollablesSuperficies regladas no desarrollables
Superficies regladas no desarrollables
 
University of Michigan Dearborn_Full Written Case
University of Michigan Dearborn_Full Written CaseUniversity of Michigan Dearborn_Full Written Case
University of Michigan Dearborn_Full Written Case
 
HERRAMIENTA DE LAS TIC
HERRAMIENTA DE LAS TICHERRAMIENTA DE LAS TIC
HERRAMIENTA DE LAS TIC
 
Ghaf tree..Importance & its Public heritage
Ghaf tree..Importance & its Public heritageGhaf tree..Importance & its Public heritage
Ghaf tree..Importance & its Public heritage
 

Similar a Presentación modelos educativos

Tarea 7 Aprendizaje invertido
Tarea 7   Aprendizaje invertidoTarea 7   Aprendizaje invertido
Tarea 7 Aprendizaje invertidoKarina Castillo
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoMaryAndrade31
 
tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES
 tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES
tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROESTEODOSIO TEO
 
Metodología de la educación a distancia Unidad III
Metodología de la educación a distancia Unidad III Metodología de la educación a distancia Unidad III
Metodología de la educación a distancia Unidad III Giovanni Posada
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormacionuniversitaria23
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webtauro1982
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webtauro1982
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webPrograma23
 
Las tendencias de la tecnología educativa 3
Las tendencias de la tecnología educativa 3Las tendencias de la tecnología educativa 3
Las tendencias de la tecnología educativa 3MCMurray
 
Instrumento Diseño Curricular Didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida ...
Instrumento Diseño Curricular Didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida ...Instrumento Diseño Curricular Didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida ...
Instrumento Diseño Curricular Didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida ...mariaisabelm2014
 
Las PDI y los blogs en las aulas
Las PDI y los blogs en las aulasLas PDI y los blogs en las aulas
Las PDI y los blogs en las aulasElena León Yusta
 
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...FABIAN AYALA
 
3. El tutor y la tutorización en la teleformación..pdf
3. El tutor y la tutorización en la teleformación..pdf3. El tutor y la tutorización en la teleformación..pdf
3. El tutor y la tutorización en la teleformación..pdfMarisa480971
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentesMarie de Nuñez
 

Similar a Presentación modelos educativos (20)

Tarea 7 Aprendizaje invertido
Tarea 7   Aprendizaje invertidoTarea 7   Aprendizaje invertido
Tarea 7 Aprendizaje invertido
 
Clase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertidoClase digital y aprendizaje invertido
Clase digital y aprendizaje invertido
 
tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES
 tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES
tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES
 
Tic
TicTic
Tic
 
Metodología de la educación a distancia Unidad III
Metodología de la educación a distancia Unidad III Metodología de la educación a distancia Unidad III
Metodología de la educación a distancia Unidad III
 
Manual Scolartic fundación Telefonica
Manual  Scolartic fundación TelefonicaManual  Scolartic fundación Telefonica
Manual Scolartic fundación Telefonica
 
Expo tec
Expo tecExpo tec
Expo tec
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
 
Las tendencias de la tecnología educativa 3
Las tendencias de la tecnología educativa 3Las tendencias de la tecnología educativa 3
Las tendencias de la tecnología educativa 3
 
ABP MARCIA
ABP MARCIAABP MARCIA
ABP MARCIA
 
Trabajo de tic
Trabajo de ticTrabajo de tic
Trabajo de tic
 
Instrumento Diseño Curricular Didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida ...
Instrumento Diseño Curricular Didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida ...Instrumento Diseño Curricular Didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida ...
Instrumento Diseño Curricular Didáctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida ...
 
Las PDI y los blogs en las aulas
Las PDI y los blogs en las aulasLas PDI y los blogs en las aulas
Las PDI y los blogs en las aulas
 
La Tecnologia Educativa
La Tecnologia EducativaLa Tecnologia Educativa
La Tecnologia Educativa
 
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
 
3. El tutor y la tutorización en la teleformación..pdf
3. El tutor y la tutorización en la teleformación..pdf3. El tutor y la tutorización en la teleformación..pdf
3. El tutor y la tutorización en la teleformación..pdf
 
Buenas practicas docentes
Buenas practicas docentesBuenas practicas docentes
Buenas practicas docentes
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

Presentación modelos educativos

  • 1. “MAESTRÍA EN EDUCACIÓN” Materia: Tecnología educativa Tema: Modalidades educativas Presenta: Iván Alonso Sánchez Grupo: 206 Extramuros Coacalco. 27 de Febrero de 2016
  • 2. La educación formal Educación informalEducación no formal
  • 3. Características Alumno Maestro “Tradicional”; transmite el contenido enfrente del grupo, intercambiando conceptos y opiniones con los alumnos en un trato directo y “cara a cara”.  Saber sus antecedentes  Necesidades (enfoque al que se le quiere dirigir).  Recursos clásicos: cuadernos, plumas, libros impresos, etc... Contenido.- “Presentación Tradicional” más, contenido mostrado en formato de: láminas o incluso enriquecido con: videos, audios, animaciones y posiblemente productos ya desarrollados completamente en multimedia Medio de Instrucción.- Pizarrón. Borrador, gis o marcador, proyector de acetatos, aula, etc. Modelo o Método de Instrucción.- Conductista, Cognitivista, Constructivista y obviamente, combinaciones de los mismos.
  • 4. CaracterísticasAlumno Maestro Profesor.- “Global”; es decir; el profesor transmite el contenido en un lugar llamado “Sede Global” y por medio de una tecnología de comunicación El diálogo, se da entonces, a través de la tecnología de comunicación  Alumno.-Saber sus antecedentes necesidades y sus recursos.  Deberá saber emplear tecnologías modernas: computadoras, fax, teléfono, internet(correo electrónico, chats, etc. Contenido.- “Buen Contenido” contenido mostrado en formato de: láminas o incluso enriquecido con: videos, audios, animaciones (multimedia) Medio de Instrucción.- Teleconferencia y/o videoconferencia y/o audio conferencia y/o teléfono y/o correo electrónico y/o chat y/o fax y/o correo normal Modelo o Método de Instrucción.- El aspecto pedagógico de la interacción a distancia involucra un enfoque cognitivista y conductista
  • 5. Características Alumno Maestro Profesor Virtual”; es decir; el profesor es una representación de una idea preconcebida.  Será obligatorio que sepa y tenga acceso amplio al uso de tecnologías modernas  Disciplina de autoaprendizaje y autoevaluación. Contenido.- “Excelente Contenido” El contenido deberá de ser de “una alta riqueza de representación” y normalmente se coloca en línea (internet) Medio de Instrucción.- Internet en toda su capacidad: Páginas Web, correo electrónico, chats o foros de discusión, etc. Modelo o Método de Instrucción.-Conductista, Cognitivista, Constructivista y obviamente, combinaciones de los mismos. Uso de las nuevas tecnologías de información
  • 6. Educación escolarizada. Ventajas Características Desventajas  Escuela o instituto  Sistematizada y obligatoria  Lleva un control (académico/administrativo )  Se establecen contenidos y materias  Preponderancia de la figura del profesor frente a las actividades del aprendiz.  Se lleva un calendario de estudios  Se planifican los temas  Se calendarizan las evaluaciones  Existe fechas a cumplir No hay recuperación de tiempo perdido No existe una retroalimentación de todos los temas que no se pudieron ver con anterioridad. No hay prórroga para las evaluaciones. Requiere de mucha disciplina para poder llevar a cabo las actividades en las fechas calendarizadas. Se requiere de mucho tiempo para elaborar las planificaciones. Es necesario llevar una supervisión de los contenidos que se han impartido.