SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Estrategias para enseñar, estrategias para aprender JUAN IGNACIO POZO Facultad de Psicología  Universidad Autónoma de Madrid ....  o cómo ser estratégicos para que nuestros alumnos también lo sean
[object Object],[object Object]
Las metas formativas de la educación ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las metas formativas de la educación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Enfoques de enseñanza/Culturas educativas Aprendizaje  reproductivo   Aprendizaje por Construcción   Sujeto   del aprendizaje Reproductivo Estático   Productivo Dinámico   Motor  del  aprendizaje   Externo   Interno   Aprendizaje por   Repetición Comprensión   Enseñanza  basada en  Ejercicios   Problemas   Evaluación   Sumativa/final Aciertos y errores   Formativa / constructiva Niveles de comprens ión   Profesor   Proveedor  o t ransmisor de información   Guía del aprendizaje: transfiere el control a los alumnos   Alumno   Consumidor /r ece p to r   de información Cada vez más autónomo: tomador de decision es
Componentes de las estrategias ESTRATEGIAS Metaconocimiento Estrategias de apoyo Técnicas, destrezas y algoritmos Procesos básicos conocimientos conceptuales específicos
De la técnica a la estrategia: la actividad metacognitiva ,[object Object],[object Object],[object Object]
TODA EL PROFESOR COMPARTIDA POR PROFESOR Y ALUMNOS   COMPARTIDA POR GRUPO DE  ALUMNOS TODA EL ALUMNO INSTRUCCIÓN EXPLICITA PRÁCTICA GUIADA PRÁCTICA COOPERATIVA PRÁCTICA INDEPENDIENTE PROPORCIÓN DE CONTROL DE LA ACTIVIDAD Cesión  gradual  del  control Clasificación de los métodos para la  instrucción metacognitiva atendiendo al grado de autonomía que se transfiere al alumno
Dificultades en la adquisición del conocimiento estratégico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La enseñanza: d e la transmisión de contenidos a la formación de capacidades: un falso debate entre medios y fines ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Componentes de las estrategias ESTRATEGIAS Metaconocimiento Estrategias de apoyo Técnicas, destrezas y algoritmos Procesos básicos conocimientos conceptuales específicos
La enseñanza: d e la transmisión de contenidos a la formación de capacidades: un falso debate entre medios y fines ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Carles Monereo y Juan Ignacio Pozo: “ ¿En qué siglo vive la escuela? El reto de la nueva cultura educativa ”.  Cuadernos de Pedagogía,  2001, 298, 50-55 Capacidades para la escuela del siglo XXI
1. Buscar á s la información de manera crítica  2. Leerás siempre tratando de comprender 3. Escribirás de manera argumentada  para  convencer  4. Automatizarás lo rutinario y dedicarás tus esfuerzos en  pensar en lo relevante. 5. Analizarás los problemas de forma rigurosa  6. Escucharás con atención, tratando de comprender  7. Hablarás con claridad, convencimiento y rigor 8. Crearás empatía con los demás  9. Cooperarás en el desarrollo de tareas comunes  10. Te fijarás metas razonables que te permitan superarte día  a día.
1. Conócete a ti mism@ 2. Quiérete a ti mism@
Alumnos estratégicos, profesores estratégicos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Profesores y alumnos mantienen  verdaderas  teorías implícitas  sobre el aprendizaje y la enseñanza profundamente enraizadas  no sólo en la cultura escolar dominante, en las actividades de enseñanza cotidianas, en la organización social del aula, en la evaluación, etc., sino también en la propia estructura cognitiva de profesores y alumnos.  El cambio educativo requiere  también  promover un cambio  en las concepciones  de  esos agentes educativos  sobre el  aprendizaje y la enseñanza. Pozo, J.I.;  Scheuer, N.; Pérez Echeverría, M.P.; Mateos, M.; Martín, E. y de la Cruz, M. (Eds.)  (2006)  Las concepciones de profesores y alumnos sobre el  a prendizaje y la enseñanza . Barcelona: Graó.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Teorías implícitas sobre el  aprendizaje
Componentes de las estrategias ESTRATEGIAS Metaconocimiento Estrategias de apoyo Técnicas, destrezas y algoritmos Procesos básicos conocimientos conceptuales específicos
TODA EL PROFESOR COMPARTIDA POR PROFESOR Y ALUMNOS   COMPARTIDA POR GRUPO DE  ALUMNOS TODA EL ALUMNO INSTRUCCIÓN EXPLICITA PRÁCTICA GUIADA PRÁCTICA COOPERATIVA PRÁCTICA INDEPENDIENTE PROPORCIÓN DE CONTROL DE LA ACTIVIDAD Cesión  gradual  del  control Clasificación de los métodos para la  instrucción metacognitiva atendiendo al grado de autonomía que se transfiere al alumno
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo tradicional!
Modelo tradicional!Modelo tradicional!
Modelo tradicional!
Darío Ojeda Muñoz
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticas
Moishef HerCo
 
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBELTEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
AbadTorres
 
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañerosLa didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
Gesner Michel
 
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJEEPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
luz ESPITIA
 
CURRICULUM
CURRICULUMCURRICULUM
CURRICULUM
erikazebadua
 
Fundamentos Psicológicos del Currículo
Fundamentos Psicológicos del CurrículoFundamentos Psicológicos del Currículo
Fundamentos Psicológicos del Currículo
tefauce
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
Jonathan Guerrero Pacori
 
1 ensayo importancia de la observacion en la educacion (2)
1 ensayo importancia de la observacion en la educacion (2)1 ensayo importancia de la observacion en la educacion (2)
1 ensayo importancia de la observacion en la educacion (2)
alberto mejias guevara
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
Jesus Mx
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
MARITZA MARIELI
 
Didáctica y currículum
Didáctica y currículumDidáctica y currículum
Didáctica y currículum
laragbea
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Alexandra Ayala A
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
Joselyn Castañeda
 
9 pedagogia critica
9  pedagogia critica9  pedagogia critica
9 pedagogia critica
Javier Pineda
 
Presentacion pensamiento pedagogico
Presentacion  pensamiento pedagogicoPresentacion  pensamiento pedagogico
Presentacion pensamiento pedagogico
Jose Manue Gomez
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
Santiagolugo
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
carlos506
 
Equipo 1. la organización y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1.  la organización y funcionamiento del sistema educativoEquipo 1.  la organización y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1. la organización y funcionamiento del sistema educativo
elviravitorin
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIASESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
Alexis Sánchez Miño
 

La actualidad más candente (20)

Modelo tradicional!
Modelo tradicional!Modelo tradicional!
Modelo tradicional!
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticas
 
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBELTEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
 
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañerosLa didactica y practica docente gesner michel y compañeros
La didactica y practica docente gesner michel y compañeros
 
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJEEPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
 
CURRICULUM
CURRICULUMCURRICULUM
CURRICULUM
 
Fundamentos Psicológicos del Currículo
Fundamentos Psicológicos del CurrículoFundamentos Psicológicos del Currículo
Fundamentos Psicológicos del Currículo
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
 
1 ensayo importancia de la observacion en la educacion (2)
1 ensayo importancia de la observacion en la educacion (2)1 ensayo importancia de la observacion en la educacion (2)
1 ensayo importancia de la observacion en la educacion (2)
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
 
Didáctica y currículum
Didáctica y currículumDidáctica y currículum
Didáctica y currículum
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Fundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculoFundamentos filosoficos del curriculo
Fundamentos filosoficos del curriculo
 
9 pedagogia critica
9  pedagogia critica9  pedagogia critica
9 pedagogia critica
 
Presentacion pensamiento pedagogico
Presentacion  pensamiento pedagogicoPresentacion  pensamiento pedagogico
Presentacion pensamiento pedagogico
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Equipo 1. la organización y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1.  la organización y funcionamiento del sistema educativoEquipo 1.  la organización y funcionamiento del sistema educativo
Equipo 1. la organización y funcionamiento del sistema educativo
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIASESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA COMPETENCIAS
 

Similar a PresentacióN Praxis Educativa

Estrategias para enseñar estrategias para aprender
Estrategias para enseñar estrategias para aprenderEstrategias para enseñar estrategias para aprender
Estrategias para enseñar estrategias para aprender
ROSENDO TELLEZ
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Pablo Ruiz
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Pablo Ruiz
 
Estrategias d aprendizaje
Estrategias d aprendizajeEstrategias d aprendizaje
Estrategias d aprendizaje
Pablo Ruiz
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
pulina muro
 
Power didactica
Power didacticaPower didactica
Power didactica
danieleduardo037
 
Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas
Estrategias Docentes Y Unidades DidacticasEstrategias Docentes Y Unidades Didacticas
Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas
cristinamonicadigon
 
Programa De Estrat. De Atn Educ. I
Programa De Estrat. De Atn Educ. IPrograma De Estrat. De Atn Educ. I
Programa De Estrat. De Atn Educ. I
ereshkigal
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
jair vargas
 
2. separata estrategias
2.  separata estrategias2.  separata estrategias
2. separata estrategias
dalguerri
 
INFORMACIONENVENTA
INFORMACIONENVENTAINFORMACIONENVENTA
Secuencia 1 tere
 Secuencia 1 tere Secuencia 1 tere
Secuencia 1 tere
issaak
 
Gato
GatoGato
Gato
Xavier
 
Gato
GatoGato
Gato
Xavier
 
TIpos de Aprendisaje
TIpos de AprendisajeTIpos de Aprendisaje
TIpos de Aprendisaje
Xavier
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
Luzmery Ayala
 
Antologia estrategiasdeaprendizaje
Antologia estrategiasdeaprendizajeAntologia estrategiasdeaprendizaje
Antologia estrategiasdeaprendizaje
masteredu2013
 
34559519
3455951934559519
34559519
LiLiana Munoz
 
Tema 03 - La Didáctica y el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
Tema 03 - La Didáctica y el Proceso de Enseñanza - AprendizajeTema 03 - La Didáctica y el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
Tema 03 - La Didáctica y el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
WILFREDODIONISIO
 

Similar a PresentacióN Praxis Educativa (20)

Estrategias para enseñar estrategias para aprender
Estrategias para enseñar estrategias para aprenderEstrategias para enseñar estrategias para aprender
Estrategias para enseñar estrategias para aprender
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias d aprendizaje
Estrategias d aprendizajeEstrategias d aprendizaje
Estrategias d aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
 
Power didactica
Power didacticaPower didactica
Power didactica
 
Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas
Estrategias Docentes Y Unidades DidacticasEstrategias Docentes Y Unidades Didacticas
Estrategias Docentes Y Unidades Didacticas
 
Programa De Estrat. De Atn Educ. I
Programa De Estrat. De Atn Educ. IPrograma De Estrat. De Atn Educ. I
Programa De Estrat. De Atn Educ. I
 
Taller practico
Taller practicoTaller practico
Taller practico
 
2. separata estrategias
2.  separata estrategias2.  separata estrategias
2. separata estrategias
 
INFORMACIONENVENTA
INFORMACIONENVENTAINFORMACIONENVENTA
INFORMACIONENVENTA
 
Secuencia 1 tere
 Secuencia 1 tere Secuencia 1 tere
Secuencia 1 tere
 
Gato
GatoGato
Gato
 
Gato
GatoGato
Gato
 
TIpos de Aprendisaje
TIpos de AprendisajeTIpos de Aprendisaje
TIpos de Aprendisaje
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Antologia estrategiasdeaprendizaje
Antologia estrategiasdeaprendizajeAntologia estrategiasdeaprendizaje
Antologia estrategiasdeaprendizaje
 
34559519
3455951934559519
34559519
 
Tema 03 - La Didáctica y el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
Tema 03 - La Didáctica y el Proceso de Enseñanza - AprendizajeTema 03 - La Didáctica y el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
Tema 03 - La Didáctica y el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
 

Más de Alberto Christin

Experiencia profesional valenza
Experiencia profesional valenzaExperiencia profesional valenza
Experiencia profesional valenza
Alberto Christin
 
Sexta evaluacion didactica valenza.
Sexta evaluacion didactica valenza.Sexta evaluacion didactica valenza.
Sexta evaluacion didactica valenza.
Alberto Christin
 
Quinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenzaQuinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Cuarta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenzaCuarta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Tercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenzaTercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Segunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenzaSegunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenza
Alberto Christin
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Alberto Christin
 
Final didact tunes
Final didact tunesFinal didact tunes
Final didact tunes
Alberto Christin
 
Probabilidad tunes
Probabilidad tunesProbabilidad tunes
Probabilidad tunes
Alberto Christin
 
Final de didactica nieva
Final de didactica nievaFinal de didactica nieva
Final de didactica nieva
Alberto Christin
 
Proporcionalidad ceballo
Proporcionalidad ceballoProporcionalidad ceballo
Proporcionalidad ceballo
Alberto Christin
 
Probabilidad ceballo
Probabilidad ceballoProbabilidad ceballo
Probabilidad ceballo
Alberto Christin
 
Trabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leivaTrabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leiva
Alberto Christin
 
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leivaTrabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
Alberto Christin
 
Qué es ser un buen profesor leiva
Qué es ser un buen profesor leivaQué es ser un buen profesor leiva
Qué es ser un buen profesor leiva
Alberto Christin
 
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leivaModelos de van.. tranajo de didactica leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
Alberto Christin
 
Trabajo final suárez, belén
Trabajo final   suárez, belénTrabajo final   suárez, belén
Trabajo final suárez, belén
Alberto Christin
 
Funciones tunes
Funciones tunesFunciones tunes
Funciones tunes
Alberto Christin
 
Reflexión v lopez
Reflexión v lopezReflexión v lopez
Reflexión v lopez
Alberto Christin
 
Power 5 s lucero
Power 5 s luceroPower 5 s lucero
Power 5 s lucero
Alberto Christin
 

Más de Alberto Christin (20)

Experiencia profesional valenza
Experiencia profesional valenzaExperiencia profesional valenza
Experiencia profesional valenza
 
Sexta evaluacion didactica valenza.
Sexta evaluacion didactica valenza.Sexta evaluacion didactica valenza.
Sexta evaluacion didactica valenza.
 
Quinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenzaQuinta evaluacion didactica valenza
Quinta evaluacion didactica valenza
 
Cuarta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenzaCuarta evaluacion didactica valenza
Cuarta evaluacion didactica valenza
 
Tercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenzaTercera evaluacion didactica valenza
Tercera evaluacion didactica valenza
 
Segunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenzaSegunga evaluacion didactica valenza
Segunga evaluacion didactica valenza
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Final didact tunes
Final didact tunesFinal didact tunes
Final didact tunes
 
Probabilidad tunes
Probabilidad tunesProbabilidad tunes
Probabilidad tunes
 
Final de didactica nieva
Final de didactica nievaFinal de didactica nieva
Final de didactica nieva
 
Proporcionalidad ceballo
Proporcionalidad ceballoProporcionalidad ceballo
Proporcionalidad ceballo
 
Probabilidad ceballo
Probabilidad ceballoProbabilidad ceballo
Probabilidad ceballo
 
Trabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leivaTrabajo didactica. funcion leiva
Trabajo didactica. funcion leiva
 
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leivaTrabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
 
Qué es ser un buen profesor leiva
Qué es ser un buen profesor leivaQué es ser un buen profesor leiva
Qué es ser un buen profesor leiva
 
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leivaModelos de van.. tranajo de didactica leiva
Modelos de van.. tranajo de didactica leiva
 
Trabajo final suárez, belén
Trabajo final   suárez, belénTrabajo final   suárez, belén
Trabajo final suárez, belén
 
Funciones tunes
Funciones tunesFunciones tunes
Funciones tunes
 
Reflexión v lopez
Reflexión v lopezReflexión v lopez
Reflexión v lopez
 
Power 5 s lucero
Power 5 s luceroPower 5 s lucero
Power 5 s lucero
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

PresentacióN Praxis Educativa

  • 1.  
  • 2. Estrategias para enseñar, estrategias para aprender JUAN IGNACIO POZO Facultad de Psicología Universidad Autónoma de Madrid .... o cómo ser estratégicos para que nuestros alumnos también lo sean
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Enfoques de enseñanza/Culturas educativas Aprendizaje reproductivo Aprendizaje por Construcción Sujeto del aprendizaje Reproductivo Estático Productivo Dinámico Motor del aprendizaje Externo Interno Aprendizaje por Repetición Comprensión Enseñanza basada en Ejercicios Problemas Evaluación Sumativa/final Aciertos y errores Formativa / constructiva Niveles de comprens ión Profesor Proveedor o t ransmisor de información Guía del aprendizaje: transfiere el control a los alumnos Alumno Consumidor /r ece p to r de información Cada vez más autónomo: tomador de decision es
  • 8. Componentes de las estrategias ESTRATEGIAS Metaconocimiento Estrategias de apoyo Técnicas, destrezas y algoritmos Procesos básicos conocimientos conceptuales específicos
  • 9.
  • 10. TODA EL PROFESOR COMPARTIDA POR PROFESOR Y ALUMNOS COMPARTIDA POR GRUPO DE ALUMNOS TODA EL ALUMNO INSTRUCCIÓN EXPLICITA PRÁCTICA GUIADA PRÁCTICA COOPERATIVA PRÁCTICA INDEPENDIENTE PROPORCIÓN DE CONTROL DE LA ACTIVIDAD Cesión gradual del control Clasificación de los métodos para la instrucción metacognitiva atendiendo al grado de autonomía que se transfiere al alumno
  • 11.
  • 12.
  • 13. Componentes de las estrategias ESTRATEGIAS Metaconocimiento Estrategias de apoyo Técnicas, destrezas y algoritmos Procesos básicos conocimientos conceptuales específicos
  • 14.
  • 15. Carles Monereo y Juan Ignacio Pozo: “ ¿En qué siglo vive la escuela? El reto de la nueva cultura educativa ”. Cuadernos de Pedagogía, 2001, 298, 50-55 Capacidades para la escuela del siglo XXI
  • 16. 1. Buscar á s la información de manera crítica 2. Leerás siempre tratando de comprender 3. Escribirás de manera argumentada para convencer 4. Automatizarás lo rutinario y dedicarás tus esfuerzos en pensar en lo relevante. 5. Analizarás los problemas de forma rigurosa 6. Escucharás con atención, tratando de comprender 7. Hablarás con claridad, convencimiento y rigor 8. Crearás empatía con los demás 9. Cooperarás en el desarrollo de tareas comunes 10. Te fijarás metas razonables que te permitan superarte día a día.
  • 17. 1. Conócete a ti mism@ 2. Quiérete a ti mism@
  • 18.
  • 19. Profesores y alumnos mantienen verdaderas teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza profundamente enraizadas no sólo en la cultura escolar dominante, en las actividades de enseñanza cotidianas, en la organización social del aula, en la evaluación, etc., sino también en la propia estructura cognitiva de profesores y alumnos. El cambio educativo requiere también promover un cambio en las concepciones de esos agentes educativos sobre el aprendizaje y la enseñanza. Pozo, J.I.; Scheuer, N.; Pérez Echeverría, M.P.; Mateos, M.; Martín, E. y de la Cruz, M. (Eds.) (2006) Las concepciones de profesores y alumnos sobre el a prendizaje y la enseñanza . Barcelona: Graó.
  • 20.
  • 21. Componentes de las estrategias ESTRATEGIAS Metaconocimiento Estrategias de apoyo Técnicas, destrezas y algoritmos Procesos básicos conocimientos conceptuales específicos
  • 22. TODA EL PROFESOR COMPARTIDA POR PROFESOR Y ALUMNOS COMPARTIDA POR GRUPO DE ALUMNOS TODA EL ALUMNO INSTRUCCIÓN EXPLICITA PRÁCTICA GUIADA PRÁCTICA COOPERATIVA PRÁCTICA INDEPENDIENTE PROPORCIÓN DE CONTROL DE LA ACTIVIDAD Cesión gradual del control Clasificación de los métodos para la instrucción metacognitiva atendiendo al grado de autonomía que se transfiere al alumno
  • 23.