SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Fernando Méndez Dávalos
PRESIÓN ARTERIAL ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
PAPEL RENAL EN LA REGULACIÓN DE LA PA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PAPEL RENAL EN LA REGULACIÓN DE LA PA
PRESIÓN ARTERIAL: Medición ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRESIÓN ARTERIAL: Equipos
PRESIÓN ARTERIAL: Pautas  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRESIÓN ARTERIAL: Pautas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRESIÓN ARTERIAL: Pautas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tensión sistólica mediante palpación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Presión arterial: medición ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
PRESIÓN ARTERIAL: Medición ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRESIÓN ARTERIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRESIÓN ARTERIAL: Variaciones físicas y por edad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRESIÓN ARTERIAL: Factores que afectan su valor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRESIÓN ARTERIAL: Factores que afectan su valor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HIPERTENSIÓN ARTERIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN DE LA PA PARA ADULTOS MAYORES DE 18 AÑOS
TIPOS Y CAUSAS DE HTA
HIPERTENSIÓN ESENCIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HIPERTENSIÓN ESENCIAL
HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA O POSTURAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SHOCK ,[object Object],[object Object]
Cardiógeno ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Hipovolémico Hemorragia -Diarrea Deshidratación Quemaduras Séptico Infección grave Anafiláctico Reacción de hipesensibilidad tipo 1 Neurógeno Daño cerebral. Lesión de la médula espinal Fracaso de la bomba miocárdica Volumen sanguíneo Permeabilidad vascular Clasificación del shock Vasodilatación
Tipo de Shock Ejemplos clínicos Principales Mecanismos   Cardiogé nico Infarto de miocardio Insuficiencia de la bomba miocárdica debida a daño miocárdico intrínseco, presión extrínseca u obstrucción al flujo de salida   Rotura ventricular Arritmia Taponamiento cardiaco Embolismo pulmonar   Hipovolémico   Hemorragia Volumen de sangre o plasma inadecuado Pérdida de líquido (vómitos, diarrea, quemaduras o traumatismo)   Séptico         Infecciones microbianas imponentes Vasodilatación periférica y remansado ( pooling ) de la sangre; activación-lesión endotelial; daño producido por leucocitos; coagulación intravascular diseminada; activación del as cascadas de citocinas   Shock endotóxico Sepsis por bacilos G+ Sepsis fúngica Superantígenos
N I V E L E S P L A S M Á T I C O S TIEMPO
MORFOLOGÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SHOCK SÉPTICO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Otros mediadores CANTIDADES   BAJAS CANTIDADES MODERADAS CANTIDADES ELEVADAS Activación de  monocito / macrófago / neutrófilo Activación   de célula endotelial Activación de complemento INFLAMACIÓN LOCAL EFECTOS SISTÉMICOS Fiebre Cerebr o Reactantes de fase aguda Hígado Hueso Leucocitos Gasto cardiaco bajo Resistencia periférica baja Daño de los vasos sanguíneos, trombosis, CID SDRA SHOCK SÉPTICO
Patogenia del shock endotóxico Bacterias gramnegativas y grampositivas y otros microorganismos Productos bacterianos Mediadores antiinflamatorios Mediadores proinflamatorios Receptor de reconocimiento de tipo Factor tisular Leucocito polimorfonuclear Procoagulación endotelial Activación endotelial Quimiotaxis local de leucocitos para los procesos de resolución y reparación Células musculares lisas Células parenquimatosas Vasodilatación Intermediarios de oxígeno reactivo
Complicaciones del shock
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
Miguel Flores Rincon
 
13. Fiebre
13. Fiebre13. Fiebre
13. Fiebre
junior alcalde
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Jose Luis Gallego
 
Fisiopatología de la hipertensión arterial
Fisiopatología de la hipertensión arterialFisiopatología de la hipertensión arterial
Fisiopatología de la hipertensión arterial
Universidad Juarez Autonoma de Tabasco
 
Hipertensión arterial, lo esencial
Hipertensión arterial, lo esencialHipertensión arterial, lo esencial
Hipertensión arterial, lo esencial
Centro de Salud El Greco
 
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Diapositivas fisiologia de liquidos y electrolitos [reparado]
Diapositivas fisiologia de liquidos y electrolitos [reparado]Diapositivas fisiologia de liquidos y electrolitos [reparado]
Diapositivas fisiologia de liquidos y electrolitos [reparado]
NoemiPatricia1997
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomoSistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
Katty Luna
 
Pulso arterial y venoso
Pulso arterial y venosoPulso arterial y venoso
Pulso arterial y venoso
Juan carlos Perozo García
 
Palpacion de torax
Palpacion de toraxPalpacion de torax
Palpacion de torax
eddynoy velasquez
 
Oximetria de pulso
Oximetria de pulsoOximetria de pulso
Oximetria de pulso
Carlos Gonzalez Andrade
 
Anatomía y fisiología de vías respiratorias superiores
Anatomía y fisiología de vías respiratorias superioresAnatomía y fisiología de vías respiratorias superiores
Anatomía y fisiología de vías respiratorias superiores
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Pulsos perifericos
Pulsos perifericosPulsos perifericos
Pulsos perifericos
Nelson Garcia
 
gasto cardiaco
 gasto cardiaco  gasto cardiaco
gasto cardiaco
Fernanda Castaños
 
presion arterial
presion arterialpresion arterial
presion arterial
Mark García Nava
 
Signos vitales pulso
Signos vitales  pulsoSignos vitales  pulso
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Oswaldo A. Garibay
 
Hemodinamia
Hemodinamia Hemodinamia
9. presion arterial
9. presion arterial9. presion arterial
9. presion arterial
Luis Almedo
 

La actualidad más candente (20)

Presion arterial
Presion arterialPresion arterial
Presion arterial
 
13. Fiebre
13. Fiebre13. Fiebre
13. Fiebre
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)Liquido cefalorraquídeo (lcr)
Liquido cefalorraquídeo (lcr)
 
Fisiopatología de la hipertensión arterial
Fisiopatología de la hipertensión arterialFisiopatología de la hipertensión arterial
Fisiopatología de la hipertensión arterial
 
Hipertensión arterial, lo esencial
Hipertensión arterial, lo esencialHipertensión arterial, lo esencial
Hipertensión arterial, lo esencial
 
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA.
 
Diapositivas fisiologia de liquidos y electrolitos [reparado]
Diapositivas fisiologia de liquidos y electrolitos [reparado]Diapositivas fisiologia de liquidos y electrolitos [reparado]
Diapositivas fisiologia de liquidos y electrolitos [reparado]
 
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomoSistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
 
Pulso arterial y venoso
Pulso arterial y venosoPulso arterial y venoso
Pulso arterial y venoso
 
Palpacion de torax
Palpacion de toraxPalpacion de torax
Palpacion de torax
 
Oximetria de pulso
Oximetria de pulsoOximetria de pulso
Oximetria de pulso
 
Anatomía y fisiología de vías respiratorias superiores
Anatomía y fisiología de vías respiratorias superioresAnatomía y fisiología de vías respiratorias superiores
Anatomía y fisiología de vías respiratorias superiores
 
Pulsos perifericos
Pulsos perifericosPulsos perifericos
Pulsos perifericos
 
gasto cardiaco
 gasto cardiaco  gasto cardiaco
gasto cardiaco
 
presion arterial
presion arterialpresion arterial
presion arterial
 
Signos vitales pulso
Signos vitales  pulsoSignos vitales  pulso
Signos vitales pulso
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Hemodinamia
Hemodinamia Hemodinamia
Hemodinamia
 
9. presion arterial
9. presion arterial9. presion arterial
9. presion arterial
 

Similar a Presion arterial Y Shock

Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
Benício Araújo
 
SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.ppt
SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptSÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.ppt
SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.ppt
lorenacastillo857554
 
Hypertension
HypertensionHypertension
Hypertension
Marco Fabian
 
Hipertension Arterial 2007 Medica Ii
Hipertension Arterial 2007  Medica IiHipertension Arterial 2007  Medica Ii
Hipertension Arterial 2007 Medica Ii
Mancia enfermera
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL medicina interna
HIPERTENSIÓN ARTERIAL  medicina internaHIPERTENSIÓN ARTERIAL  medicina interna
HIPERTENSIÓN ARTERIAL medicina interna
mayryalvarado2
 
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
cristina1992vallejo
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión Arterial Hipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Kerly Juca Delgado
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
Jean Carlos Cordero Vargas
 
Medicina Fisiologia Seminario Hta
Medicina   Fisiologia Seminario HtaMedicina   Fisiologia Seminario Hta
Medicina Fisiologia Seminario Hta
Rocio Fernández
 
HTA
HTAHTA
Cap13 hipert
Cap13 hipertCap13 hipert
Cap13 hipert
rjprojetion
 
Alteraciones de la presión arterial
Alteraciones de la presión arterialAlteraciones de la presión arterial
Alteraciones de la presión arterial
Nash Beltrán del Río
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
Tomás Freundlich
 
HIPERTENSION ARTERIAL HTA
HIPERTENSION ARTERIAL HTAHIPERTENSION ARTERIAL HTA
HIPERTENSION ARTERIAL HTA
wildert31
 
Circulación: regulación de la PA , PDF..
Circulación: regulación de la PA , PDF..Circulación: regulación de la PA , PDF..
Circulación: regulación de la PA , PDF..
kiaratenazoa164
 
estado de choque
estado de choqueestado de choque
estado de choque
Juanjo Fonseca
 
Hipertensión Arterial HTA
Hipertensión Arterial HTAHipertensión Arterial HTA
Hipertensión Arterial HTA
Roberto Antonio Zambrana Hernandez
 
Hipertensión Aarterial Sistémica
Hipertensión Aarterial SistémicaHipertensión Aarterial Sistémica
Hipertensión Aarterial Sistémica
Emerik Fuentes
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS CONGENITASCARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS CONGENITAS
tucienciamedic tucienciamedic
 

Similar a Presion arterial Y Shock (20)

Hipertension Arterial
Hipertension ArterialHipertension Arterial
Hipertension Arterial
 
SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.ppt
SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptSÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.ppt
SÍNDROME DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL.ppt
 
Hypertension
HypertensionHypertension
Hypertension
 
Hipertension Arterial 2007 Medica Ii
Hipertension Arterial 2007  Medica IiHipertension Arterial 2007  Medica Ii
Hipertension Arterial 2007 Medica Ii
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL medicina interna
HIPERTENSIÓN ARTERIAL  medicina internaHIPERTENSIÓN ARTERIAL  medicina interna
HIPERTENSIÓN ARTERIAL medicina interna
 
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión Arterial Hipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Medicina Fisiologia Seminario Hta
Medicina   Fisiologia Seminario HtaMedicina   Fisiologia Seminario Hta
Medicina Fisiologia Seminario Hta
 
HTA
HTAHTA
HTA
 
Cap13 hipert
Cap13 hipertCap13 hipert
Cap13 hipert
 
Alteraciones de la presión arterial
Alteraciones de la presión arterialAlteraciones de la presión arterial
Alteraciones de la presión arterial
 
Seminario 11
Seminario 11Seminario 11
Seminario 11
 
HIPERTENSION ARTERIAL HTA
HIPERTENSION ARTERIAL HTAHIPERTENSION ARTERIAL HTA
HIPERTENSION ARTERIAL HTA
 
Circulación: regulación de la PA , PDF..
Circulación: regulación de la PA , PDF..Circulación: regulación de la PA , PDF..
Circulación: regulación de la PA , PDF..
 
estado de choque
estado de choqueestado de choque
estado de choque
 
Hipertensión Arterial HTA
Hipertensión Arterial HTAHipertensión Arterial HTA
Hipertensión Arterial HTA
 
Hipertensión Aarterial Sistémica
Hipertensión Aarterial SistémicaHipertensión Aarterial Sistémica
Hipertensión Aarterial Sistémica
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS CONGENITASCARDIOPATIAS CONGENITAS
CARDIOPATIAS CONGENITAS
 

Más de Anama Krpio

Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
Anama Krpio
 
Examen Clinico De Los Ojos
Examen Clinico De Los OjosExamen Clinico De Los Ojos
Examen Clinico De Los Ojos
Anama Krpio
 
Grupos Sanguineo.informe
Grupos Sanguineo.informeGrupos Sanguineo.informe
Grupos Sanguineo.informe
Anama Krpio
 
Donante De Sangre Informe
Donante De Sangre InformeDonante De Sangre Informe
Donante De Sangre Informe
Anama Krpio
 
Fisiologia Del Ojo
Fisiologia Del OjoFisiologia Del Ojo
Fisiologia Del Ojo
Anama Krpio
 
Frecuencia Respiratoria Expo
Frecuencia Respiratoria ExpoFrecuencia Respiratoria Expo
Frecuencia Respiratoria Expo
Anama Krpio
 
Oido
OidoOido
AnatomíA De La Nariz Y FisiologíA Del Funcionamiento Olfatorio
AnatomíA De La Nariz Y FisiologíA Del Funcionamiento OlfatorioAnatomíA De La Nariz Y FisiologíA Del Funcionamiento Olfatorio
AnatomíA De La Nariz Y FisiologíA Del Funcionamiento Olfatorio
Anama Krpio
 
AnatomíA Del Ojo Y Anexos
AnatomíA Del Ojo Y AnexosAnatomíA Del Ojo Y Anexos
AnatomíA Del Ojo Y Anexos
Anama Krpio
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura Corporal
Anama Krpio
 
semio de boca Boca
semio de boca Bocasemio de boca Boca
semio de boca Boca
Anama Krpio
 
Estudios Contrastados Del Aparato Digestivo
Estudios Contrastados Del Aparato DigestivoEstudios Contrastados Del Aparato Digestivo
Estudios Contrastados Del Aparato Digestivo
Anama Krpio
 
Anatomia De La Glandula Tiroides
Anatomia De La Glandula TiroidesAnatomia De La Glandula Tiroides
Anatomia De La Glandula Tiroides
Anama Krpio
 
frecuencia cardiaca
frecuencia cardiacafrecuencia cardiaca
frecuencia cardiaca
Anama Krpio
 

Más de Anama Krpio (14)

Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Examen Clinico De Los Ojos
Examen Clinico De Los OjosExamen Clinico De Los Ojos
Examen Clinico De Los Ojos
 
Grupos Sanguineo.informe
Grupos Sanguineo.informeGrupos Sanguineo.informe
Grupos Sanguineo.informe
 
Donante De Sangre Informe
Donante De Sangre InformeDonante De Sangre Informe
Donante De Sangre Informe
 
Fisiologia Del Ojo
Fisiologia Del OjoFisiologia Del Ojo
Fisiologia Del Ojo
 
Frecuencia Respiratoria Expo
Frecuencia Respiratoria ExpoFrecuencia Respiratoria Expo
Frecuencia Respiratoria Expo
 
Oido
OidoOido
Oido
 
AnatomíA De La Nariz Y FisiologíA Del Funcionamiento Olfatorio
AnatomíA De La Nariz Y FisiologíA Del Funcionamiento OlfatorioAnatomíA De La Nariz Y FisiologíA Del Funcionamiento Olfatorio
AnatomíA De La Nariz Y FisiologíA Del Funcionamiento Olfatorio
 
AnatomíA Del Ojo Y Anexos
AnatomíA Del Ojo Y AnexosAnatomíA Del Ojo Y Anexos
AnatomíA Del Ojo Y Anexos
 
Temperatura Corporal
Temperatura CorporalTemperatura Corporal
Temperatura Corporal
 
semio de boca Boca
semio de boca Bocasemio de boca Boca
semio de boca Boca
 
Estudios Contrastados Del Aparato Digestivo
Estudios Contrastados Del Aparato DigestivoEstudios Contrastados Del Aparato Digestivo
Estudios Contrastados Del Aparato Digestivo
 
Anatomia De La Glandula Tiroides
Anatomia De La Glandula TiroidesAnatomia De La Glandula Tiroides
Anatomia De La Glandula Tiroides
 
frecuencia cardiaca
frecuencia cardiacafrecuencia cardiaca
frecuencia cardiaca
 

Último

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 

Último (20)

ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 

Presion arterial Y Shock

  • 2.
  • 3.  
  • 4.
  • 5. PAPEL RENAL EN LA REGULACIÓN DE LA PA
  • 6.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. CLASIFICACIÓN DE LA PA PARA ADULTOS MAYORES DE 18 AÑOS
  • 21. TIPOS Y CAUSAS DE HTA
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Tipo de Shock Ejemplos clínicos Principales Mecanismos   Cardiogé nico Infarto de miocardio Insuficiencia de la bomba miocárdica debida a daño miocárdico intrínseco, presión extrínseca u obstrucción al flujo de salida   Rotura ventricular Arritmia Taponamiento cardiaco Embolismo pulmonar   Hipovolémico   Hemorragia Volumen de sangre o plasma inadecuado Pérdida de líquido (vómitos, diarrea, quemaduras o traumatismo)   Séptico         Infecciones microbianas imponentes Vasodilatación periférica y remansado ( pooling ) de la sangre; activación-lesión endotelial; daño producido por leucocitos; coagulación intravascular diseminada; activación del as cascadas de citocinas   Shock endotóxico Sepsis por bacilos G+ Sepsis fúngica Superantígenos
  • 28. N I V E L E S P L A S M Á T I C O S TIEMPO
  • 29.
  • 30.
  • 31. Otros mediadores CANTIDADES BAJAS CANTIDADES MODERADAS CANTIDADES ELEVADAS Activación de monocito / macrófago / neutrófilo Activación de célula endotelial Activación de complemento INFLAMACIÓN LOCAL EFECTOS SISTÉMICOS Fiebre Cerebr o Reactantes de fase aguda Hígado Hueso Leucocitos Gasto cardiaco bajo Resistencia periférica baja Daño de los vasos sanguíneos, trombosis, CID SDRA SHOCK SÉPTICO
  • 32. Patogenia del shock endotóxico Bacterias gramnegativas y grampositivas y otros microorganismos Productos bacterianos Mediadores antiinflamatorios Mediadores proinflamatorios Receptor de reconocimiento de tipo Factor tisular Leucocito polimorfonuclear Procoagulación endotelial Activación endotelial Quimiotaxis local de leucocitos para los procesos de resolución y reparación Células musculares lisas Células parenquimatosas Vasodilatación Intermediarios de oxígeno reactivo
  • 34.