SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESOTERAPIA
Brenda Esparza
Definición:
 Técnica de tratamiento que consiste en aplicar
presión en determinados tejidos para
conseguir un efecto.
Antecedentes:
 Uso de prendas en paciente quemado desde
1970.
Principio:
Presión de manera continua sobre la cicatriz.
 Mayor de 20 mmHG.
 Menor de 24 mmHG (bloqueo del retorno
venoso)
Efecto Fisiológico:
Efectividad clínica nunca se ha probado
científicamente, hay evidencia de:
 Control síntesis de colágeno. ( sangre,
oxígeno)
 Reemplaza presión de piel sobre los tejidos
subyacentes. ( madurez)
 Promueve la reagrupación de las fibras de
colágeno.
Usos en paciente quemado:
 Tratamiento de cicatrices patológicas
establecidas.
 Profilaxis de heridas que se vuelven
patológicas.
 Profilaxis en quemaduras y que requieren la
colocación de injertos.
Efectividad:
Para que la presoterapia sea efectiva es
necesario que el proceso de cicatrización esté
aún activo:
 Coloración rojiza.
 Con la digitopresión la cicatriz se torne
blanquecina.
Aplicaciones:
 Masajes sobre la cicatriz.
 Láminas de silicona.
 Prendas.
Masajes sobre la cicatriz:
Ayudan a aliviar el dolor, se realiza hidratación
previa.
Existen varias técnicas:
 Digitopresión.
 Digitopresión circular.
 Separación pulpar o en cremallera
 Pliegues rolados con los dedos.
 Palma de la mano.
Láminas de Silicona:
Por sus propiedades químicas, genera cargas
electroestáticas.
 Reduce la coloración.
 Suaviza la textura.
 Disminuye la hipertrofia.
Prendas:
Hay dos tipos:
 Vendas, medias elásticas y prendas tubulares.
 Prendas a medida manufacturadas.
Indicaciones:
 Herida completamente cerrada y apta para
tolerar presión.
 De forma continua al menos 23 horas al día.
 Hasta que la cicatriz esté madura (6 meses
hasta 2-3 años)
 Reevaluar periódicamente que la prenda siga
ejerciendo la presión adecuada.
Inconvenientes:
 Pobre cumplimiento terapéutico.
 Erosiones y úlceras cutáneas.
 Hipersensibilidad
 Disfunción fisiológica (alteraciones T.A., SNA)
 Dificultad de ejercer presión en zonas
anatómicas cóncavas y en flexión.
 Pérdida de efectividad del 50 % de presión en
ocho semanas.
 Falta de evidencia científica.
Referencias:
 Dr. Ricardo Palao Doménech; Quemado:
Valoración y criterio de actuación;
Presoterapia, siliconas y otras medidas de
apoyo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado
Karencita Vargas
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
Guadalupe Alvarado
 
Presoterapia
PresoterapiaPresoterapia
Presoterapia
Isaac Trejo
 
Fisioterapia en Pacientes Quemados.
Fisioterapia en Pacientes Quemados.Fisioterapia en Pacientes Quemados.
Fisioterapia en Pacientes Quemados.
Saleky García
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Comienzo de la TERAPIA FISICA en el paciente quemado
Comienzo de la TERAPIA FISICA en el paciente quemadoComienzo de la TERAPIA FISICA en el paciente quemado
Comienzo de la TERAPIA FISICA en el paciente quemado
Luis Alberto Palominos Trujillo
 
Masaje terapeutico
Masaje terapeuticoMasaje terapeutico
Masaje terapeutico
Julian Rodriguez
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Fisioterapia en sindrome miofascial
Fisioterapia en sindrome miofascialFisioterapia en sindrome miofascial
Fisioterapia en sindrome miofascial
Jose Herrera
 
Masaje (Técnicas y maniobras)
Masaje (Técnicas y maniobras)Masaje (Técnicas y maniobras)
Masaje (Técnicas y maniobras)
MIGUELANGEL2160
 
Corrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o RusasCorrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o Rusas
Oscar Lara
 
Compresas humedo calientes
Compresas humedo calientesCompresas humedo calientes
Compresas humedo calientes
Guillermo Quijada Diaz
 
Presentación kinesiotaping
Presentación kinesiotapingPresentación kinesiotaping
Presentación kinesiotaping
Carlos Antolino Gomes
 
Ultrasonido terapéutico
Ultrasonido terapéuticoUltrasonido terapéutico
Ultrasonido terapéutico
ArielHdezPe
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
Isabel Carrión
 
Técnica de punción seca
Técnica de punción secaTécnica de punción seca
Técnica de punción seca
Docencia Calvià
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
geralexis
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
Fernanda Garcia
 
Electroestimulacion Tens
Electroestimulacion Tens Electroestimulacion Tens
Electroestimulacion Tens
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Microcorrientes: electroterapia
Microcorrientes: electroterapiaMicrocorrientes: electroterapia
Microcorrientes: electroterapia
Larissa Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Presoterapia
PresoterapiaPresoterapia
Presoterapia
 
Fisioterapia en Pacientes Quemados.
Fisioterapia en Pacientes Quemados.Fisioterapia en Pacientes Quemados.
Fisioterapia en Pacientes Quemados.
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Comienzo de la TERAPIA FISICA en el paciente quemado
Comienzo de la TERAPIA FISICA en el paciente quemadoComienzo de la TERAPIA FISICA en el paciente quemado
Comienzo de la TERAPIA FISICA en el paciente quemado
 
Masaje terapeutico
Masaje terapeuticoMasaje terapeutico
Masaje terapeutico
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Fisioterapia en sindrome miofascial
Fisioterapia en sindrome miofascialFisioterapia en sindrome miofascial
Fisioterapia en sindrome miofascial
 
Masaje (Técnicas y maniobras)
Masaje (Técnicas y maniobras)Masaje (Técnicas y maniobras)
Masaje (Técnicas y maniobras)
 
Corrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o RusasCorrientes Kotz o Rusas
Corrientes Kotz o Rusas
 
Compresas humedo calientes
Compresas humedo calientesCompresas humedo calientes
Compresas humedo calientes
 
Presentación kinesiotaping
Presentación kinesiotapingPresentación kinesiotaping
Presentación kinesiotaping
 
Ultrasonido terapéutico
Ultrasonido terapéuticoUltrasonido terapéutico
Ultrasonido terapéutico
 
Ultrasonido
UltrasonidoUltrasonido
Ultrasonido
 
Técnica de punción seca
Técnica de punción secaTécnica de punción seca
Técnica de punción seca
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Electroestimulacion Tens
Electroestimulacion Tens Electroestimulacion Tens
Electroestimulacion Tens
 
Microcorrientes: electroterapia
Microcorrientes: electroterapiaMicrocorrientes: electroterapia
Microcorrientes: electroterapia
 

Similar a Presoterapia

cicatriz.pptx
cicatriz.pptxcicatriz.pptx
cicatriz.pptx
Brenda Esparza
 
TO Quemaduras y cicatrices UDLA 2023.pptx
TO Quemaduras y cicatrices UDLA 2023.pptxTO Quemaduras y cicatrices UDLA 2023.pptx
TO Quemaduras y cicatrices UDLA 2023.pptx
carloer5
 
Modulo teorico 1 instrumentos
Modulo teorico 1   instrumentosModulo teorico 1   instrumentos
Modulo teorico 1 instrumentos
Dr. Daniel Mendez Benavente
 
Heridas y Suturas
Heridas y SuturasHeridas y Suturas
Heridas y Suturas
Jose Lasen de Solminihac
 
diapositivas de manual.pptx
diapositivas de manual.pptxdiapositivas de manual.pptx
diapositivas de manual.pptx
Mariasalazar195
 
Linfedema
LinfedemaLinfedema
Linfedema
Jesus Custodio
 
kinesiotape.pptx
kinesiotape.pptxkinesiotape.pptx
kinesiotape.pptx
valeriabenites9
 
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022 CORREGIDO.pptx
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022 CORREGIDO.pptxliposuccioncmc- janeth 04-11-2022 CORREGIDO.pptx
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022 CORREGIDO.pptx
JanetGarcaSnchez
 
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022.pptx
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022.pptxliposuccioncmc- janeth 04-11-2022.pptx
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022.pptx
JanetGarcaSnchez
 
Hilos y suturas [Autoguardado].pptx
Hilos y suturas [Autoguardado].pptxHilos y suturas [Autoguardado].pptx
Hilos y suturas [Autoguardado].pptx
LuisCastaedaRoxelin
 
TERAPIA VAC
TERAPIA VACTERAPIA VAC
TERAPIA VAC
Enfoqueclinico
 
presentación upp.
presentación  upp.presentación  upp.
presentación upp.
olgamonzon1
 
Kinesiotape generalidades y tecnicas.pdf
Kinesiotape generalidades y tecnicas.pdfKinesiotape generalidades y tecnicas.pdf
Kinesiotape generalidades y tecnicas.pdf
ssuser58ec37
 
Vendaje NeuroMuscular de la Teoría a la Práctica
Vendaje NeuroMuscular de la Teoría a la PrácticaVendaje NeuroMuscular de la Teoría a la Práctica
Vendaje NeuroMuscular de la Teoría a la Práctica
Pablo Vollmar
 
Pp vnm
Pp vnmPp vnm
Pp vnm
Lulú Fascio
 
Infeccion De piel y tejidos blandos segun IDSA 2014SA.pptx
Infeccion De piel y tejidos blandos segun IDSA 2014SA.pptxInfeccion De piel y tejidos blandos segun IDSA 2014SA.pptx
Infeccion De piel y tejidos blandos segun IDSA 2014SA.pptx
WilliamsBritoRodrigu
 
Dermatologic Surgery Enero 2009
Dermatologic Surgery Enero 2009Dermatologic Surgery Enero 2009
Dermatologic Surgery Enero 2009
juangavin
 
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudoTécnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Luisais Pire
 
Heridas_Cicatrización_Apositowsgsfs.pptx
Heridas_Cicatrización_Apositowsgsfs.pptxHeridas_Cicatrización_Apositowsgsfs.pptx
Heridas_Cicatrización_Apositowsgsfs.pptx
joseduque56
 
Agentes físicos en Medicina Física y Rehabilitación
Agentes físicos en Medicina Física y RehabilitaciónAgentes físicos en Medicina Física y Rehabilitación
Agentes físicos en Medicina Física y Rehabilitación
mpp80144
 

Similar a Presoterapia (20)

cicatriz.pptx
cicatriz.pptxcicatriz.pptx
cicatriz.pptx
 
TO Quemaduras y cicatrices UDLA 2023.pptx
TO Quemaduras y cicatrices UDLA 2023.pptxTO Quemaduras y cicatrices UDLA 2023.pptx
TO Quemaduras y cicatrices UDLA 2023.pptx
 
Modulo teorico 1 instrumentos
Modulo teorico 1   instrumentosModulo teorico 1   instrumentos
Modulo teorico 1 instrumentos
 
Heridas y Suturas
Heridas y SuturasHeridas y Suturas
Heridas y Suturas
 
diapositivas de manual.pptx
diapositivas de manual.pptxdiapositivas de manual.pptx
diapositivas de manual.pptx
 
Linfedema
LinfedemaLinfedema
Linfedema
 
kinesiotape.pptx
kinesiotape.pptxkinesiotape.pptx
kinesiotape.pptx
 
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022 CORREGIDO.pptx
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022 CORREGIDO.pptxliposuccioncmc- janeth 04-11-2022 CORREGIDO.pptx
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022 CORREGIDO.pptx
 
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022.pptx
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022.pptxliposuccioncmc- janeth 04-11-2022.pptx
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022.pptx
 
Hilos y suturas [Autoguardado].pptx
Hilos y suturas [Autoguardado].pptxHilos y suturas [Autoguardado].pptx
Hilos y suturas [Autoguardado].pptx
 
TERAPIA VAC
TERAPIA VACTERAPIA VAC
TERAPIA VAC
 
presentación upp.
presentación  upp.presentación  upp.
presentación upp.
 
Kinesiotape generalidades y tecnicas.pdf
Kinesiotape generalidades y tecnicas.pdfKinesiotape generalidades y tecnicas.pdf
Kinesiotape generalidades y tecnicas.pdf
 
Vendaje NeuroMuscular de la Teoría a la Práctica
Vendaje NeuroMuscular de la Teoría a la PrácticaVendaje NeuroMuscular de la Teoría a la Práctica
Vendaje NeuroMuscular de la Teoría a la Práctica
 
Pp vnm
Pp vnmPp vnm
Pp vnm
 
Infeccion De piel y tejidos blandos segun IDSA 2014SA.pptx
Infeccion De piel y tejidos blandos segun IDSA 2014SA.pptxInfeccion De piel y tejidos blandos segun IDSA 2014SA.pptx
Infeccion De piel y tejidos blandos segun IDSA 2014SA.pptx
 
Dermatologic Surgery Enero 2009
Dermatologic Surgery Enero 2009Dermatologic Surgery Enero 2009
Dermatologic Surgery Enero 2009
 
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudoTécnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
Técnicas de asepsia y antisepsia, sutura y nudo
 
Heridas_Cicatrización_Apositowsgsfs.pptx
Heridas_Cicatrización_Apositowsgsfs.pptxHeridas_Cicatrización_Apositowsgsfs.pptx
Heridas_Cicatrización_Apositowsgsfs.pptx
 
Agentes físicos en Medicina Física y Rehabilitación
Agentes físicos en Medicina Física y RehabilitaciónAgentes físicos en Medicina Física y Rehabilitación
Agentes físicos en Medicina Física y Rehabilitación
 

Más de Brenda Esparza

Intervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptxIntervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptx
Brenda Esparza
 
Control Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptxControl Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptx
Brenda Esparza
 
Paliativos.pptx
Paliativos.pptxPaliativos.pptx
Paliativos.pptx
Brenda Esparza
 
Fisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptxFisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptx
Brenda Esparza
 
Practica 6.pptx
Practica 6.pptxPractica 6.pptx
Practica 6.pptx
Brenda Esparza
 
Programas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptxProgramas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptx
Brenda Esparza
 
Programas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptxProgramas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptx
Brenda Esparza
 
Práctica 3.pptx
Práctica 3.pptxPráctica 3.pptx
Práctica 3.pptx
Brenda Esparza
 
seminario1.pptx
seminario1.pptxseminario1.pptx
seminario1.pptx
Brenda Esparza
 
Salud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptxSalud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptx
Brenda Esparza
 
Eva.pptx
Eva.pptxEva.pptx
Eva.pptx
Brenda Esparza
 
Practica 1.pptx
Practica 1.pptxPractica 1.pptx
Practica 1.pptx
Brenda Esparza
 
rehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptxrehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptx
Brenda Esparza
 
Como prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptxComo prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptx
Brenda Esparza
 
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptxNuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Brenda Esparza
 
Escalas.pdf
Escalas.pdfEscalas.pdf
Escalas.pdf
Brenda Esparza
 
Repaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptxRepaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptx
Brenda Esparza
 
repaso neuro .pptx
repaso neuro .pptxrepaso neuro .pptx
repaso neuro .pptx
Brenda Esparza
 
Biomecánica.pptx
Biomecánica.pptxBiomecánica.pptx
Biomecánica.pptx
Brenda Esparza
 
fisica del calor.ppt
fisica del calor.pptfisica del calor.ppt
fisica del calor.ppt
Brenda Esparza
 

Más de Brenda Esparza (20)

Intervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptxIntervención en atención de salud.pptx
Intervención en atención de salud.pptx
 
Control Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptxControl Motor somático.pptx
Control Motor somático.pptx
 
Paliativos.pptx
Paliativos.pptxPaliativos.pptx
Paliativos.pptx
 
Fisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptxFisiologia muscular.pptx
Fisiologia muscular.pptx
 
Practica 6.pptx
Practica 6.pptxPractica 6.pptx
Practica 6.pptx
 
Programas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptxProgramas de impacto social.pptx
Programas de impacto social.pptx
 
Programas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptxProgramas de intervención comunitaria.pptx
Programas de intervención comunitaria.pptx
 
Práctica 3.pptx
Práctica 3.pptxPráctica 3.pptx
Práctica 3.pptx
 
seminario1.pptx
seminario1.pptxseminario1.pptx
seminario1.pptx
 
Salud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptxSalud en la comunidad.pptx
Salud en la comunidad.pptx
 
Eva.pptx
Eva.pptxEva.pptx
Eva.pptx
 
Practica 1.pptx
Practica 1.pptxPractica 1.pptx
Practica 1.pptx
 
rehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptxrehabcomunitaria.pptx
rehabcomunitaria.pptx
 
Como prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptxComo prevenir la desnutrición.pptx
Como prevenir la desnutrición.pptx
 
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptxNuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
Nuevas técnologias en neurorehabilitación.pptx
 
Escalas.pdf
Escalas.pdfEscalas.pdf
Escalas.pdf
 
Repaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptxRepaso repaso neur.pptx
Repaso repaso neur.pptx
 
repaso neuro .pptx
repaso neuro .pptxrepaso neuro .pptx
repaso neuro .pptx
 
Biomecánica.pptx
Biomecánica.pptxBiomecánica.pptx
Biomecánica.pptx
 
fisica del calor.ppt
fisica del calor.pptfisica del calor.ppt
fisica del calor.ppt
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Presoterapia

  • 2. Definición:  Técnica de tratamiento que consiste en aplicar presión en determinados tejidos para conseguir un efecto.
  • 3. Antecedentes:  Uso de prendas en paciente quemado desde 1970.
  • 4. Principio: Presión de manera continua sobre la cicatriz.  Mayor de 20 mmHG.  Menor de 24 mmHG (bloqueo del retorno venoso)
  • 5. Efecto Fisiológico: Efectividad clínica nunca se ha probado científicamente, hay evidencia de:  Control síntesis de colágeno. ( sangre, oxígeno)  Reemplaza presión de piel sobre los tejidos subyacentes. ( madurez)  Promueve la reagrupación de las fibras de colágeno.
  • 6. Usos en paciente quemado:  Tratamiento de cicatrices patológicas establecidas.  Profilaxis de heridas que se vuelven patológicas.  Profilaxis en quemaduras y que requieren la colocación de injertos.
  • 7. Efectividad: Para que la presoterapia sea efectiva es necesario que el proceso de cicatrización esté aún activo:  Coloración rojiza.  Con la digitopresión la cicatriz se torne blanquecina.
  • 8. Aplicaciones:  Masajes sobre la cicatriz.  Láminas de silicona.  Prendas.
  • 9. Masajes sobre la cicatriz: Ayudan a aliviar el dolor, se realiza hidratación previa. Existen varias técnicas:  Digitopresión.  Digitopresión circular.  Separación pulpar o en cremallera  Pliegues rolados con los dedos.  Palma de la mano.
  • 10. Láminas de Silicona: Por sus propiedades químicas, genera cargas electroestáticas.  Reduce la coloración.  Suaviza la textura.  Disminuye la hipertrofia.
  • 11. Prendas: Hay dos tipos:  Vendas, medias elásticas y prendas tubulares.  Prendas a medida manufacturadas.
  • 12. Indicaciones:  Herida completamente cerrada y apta para tolerar presión.  De forma continua al menos 23 horas al día.  Hasta que la cicatriz esté madura (6 meses hasta 2-3 años)  Reevaluar periódicamente que la prenda siga ejerciendo la presión adecuada.
  • 13. Inconvenientes:  Pobre cumplimiento terapéutico.  Erosiones y úlceras cutáneas.  Hipersensibilidad  Disfunción fisiológica (alteraciones T.A., SNA)  Dificultad de ejercer presión en zonas anatómicas cóncavas y en flexión.  Pérdida de efectividad del 50 % de presión en ocho semanas.  Falta de evidencia científica.
  • 14. Referencias:  Dr. Ricardo Palao Doménech; Quemado: Valoración y criterio de actuación; Presoterapia, siliconas y otras medidas de apoyo.