SlideShare una empresa de Scribd logo
Primaria digital
Por qué Aulas digitales móviles en la escuela
primaria
El contenido puesto en Red y utilizado por el docente es el que tiene mayor efecto multiplicador
inmediato. Él debe ser la prioridad a la hora de preparar el material educativo que se dispondrá
online.
Henoch Aguiar (2007)
Un Aula Digital Móvil es un nuevo formato para la integración de tecnologías de última
generación en las escuelas. Se trata de una modalidad que se adecua con mayor facilidad a las
condiciones edilicias existentes y a las necesidades pedagógicas del nivel primario, y resulta
susceptible de articulación con otros formatos preexistentes.
El Aula Digital Móvil ofrece varias
ventajas pedagógicas
No necesita un espacio dedicado para su funcionamiento.
Habilita la posibilidad de ser utilizada en lugares abiertos o cerrados, lo que la hace amigable para cualquier tipo de
actividad.
Permite administrar el tiempo de contacto con el equipamiento y las redes, tanto locales como externas, en función del
objetivo de la propuesta.
Está imbuida de sentido grupal.
Favorece la organización por grupos del trabajo en el aula.
Habilita la posibilidad de organizar el equipamiento con distintos formatos en cualquier espacio escolar y en cualquier
momento.
Optimiza la cobertura de acceso tanto a la red interna como a Internet desde los distintos lugares de la escuela.
Asegura el acceso permanente a la información.
Amplía las posibilidades de gestión de los equipos en el aula (tiempo, estandarización de procedimientos, backup).
Cómo interactuar con el Aula Digital Móvil
Al encender la computadora portátil del Aula digital Móvil de Primaria vemos en la pantalla lo
que llamamos “Escritorio”. Hacemos clic en el ícono “DOCENTES” para acceder a la pantalla de
inicio. Mediante su botonera, a la derecha de la pantalla, accedemos a distintas informaciones
en relación con el funcionamiento del Aula Digital Móvil. Esta información se profundiza en
distintos documentos que también forman parte del presente manual.
Para seguir explorando el contenido, debemos elegir el botón “Entrar”.
Paso a paso: ingreso al Aula Digital Móvil
Allí nos encontraremos con la siguiente
imagen:
Al posicionar el mouse sobre esta
nueva pantalla, podremos ver que
se abre la ventana de la casa rosada
y aparece una computadora portátil.
Lo mismo sucederá si posicionamos
el cursor en el conjunto de casas. Allí
se puede ver un conjunto de
computadoras portátiles
conectadas entre sí
De este modo se indica que se puede
optar por:
Primaria digital
Primaria digital
Primaria digital
Primaria digital
Primaria digital
Primaria digital
Primaria digital
Primaria digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Edinson18
 
Importancia de la virtualidad
Importancia de la virtualidadImportancia de la virtualidad
Importancia de la virtualidad
nubysropu
 
herramientas digitales en la educacion
herramientas digitales en la educacionherramientas digitales en la educacion
herramientas digitales en la educacion
verodriguez
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
oswaldobaez
 
Presentacion innovacion
Presentacion innovacionPresentacion innovacion
Presentacion innovacion
alasguadalupe
 

La actualidad más candente (18)

Herramientasdigitales.
Herramientasdigitales.Herramientasdigitales.
Herramientasdigitales.
 
Material tic en educacion
Material tic en educacionMaterial tic en educacion
Material tic en educacion
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
5 Ejemplos de Recursos Tecnológicos en Educación
5 Ejemplos de Recursos Tecnológicos en Educación5 Ejemplos de Recursos Tecnológicos en Educación
5 Ejemplos de Recursos Tecnológicos en Educación
 
Importancia de la virtualidad
Importancia de la virtualidadImportancia de la virtualidad
Importancia de la virtualidad
 
herramientas digitales en la educacion
herramientas digitales en la educacionherramientas digitales en la educacion
herramientas digitales en la educacion
 
Informatica educativa
Informatica educativaInformatica educativa
Informatica educativa
 
Ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educacion.
Ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educacion.Ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educacion.
Ejemplos de Recursos Tecnológicos en la Educacion.
 
Objeto virtual de aprendizaje OVA
Objeto virtual de aprendizaje OVAObjeto virtual de aprendizaje OVA
Objeto virtual de aprendizaje OVA
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Presentación hortensia cano
Presentación hortensia canoPresentación hortensia cano
Presentación hortensia cano
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Aportes proyecto final UNAD
Aportes proyecto final UNADAportes proyecto final UNAD
Aportes proyecto final UNAD
 
Presentacion innovacion
Presentacion innovacionPresentacion innovacion
Presentacion innovacion
 
Plataforma virtual (8)
Plataforma virtual (8)Plataforma virtual (8)
Plataforma virtual (8)
 
Proyecto final UNAD
Proyecto final UNADProyecto final UNAD
Proyecto final UNAD
 
Chamilo
ChamiloChamilo
Chamilo
 

Similar a Primaria digital

Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
viiriibop
 
Johana Gonzalez
Johana GonzalezJohana Gonzalez
Johana Gonzalez
Johanapook
 
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
soleil
 
Modelos de equipamiento en el aula
Modelos de equipamiento en el aulaModelos de equipamiento en el aula
Modelos de equipamiento en el aula
Yamy P'Gutiérrez
 

Similar a Primaria digital (20)

Relatorias
RelatoriasRelatorias
Relatorias
 
Recursos informaticos S-Chipantiza
Recursos informaticos S-ChipantizaRecursos informaticos S-Chipantiza
Recursos informaticos S-Chipantiza
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacionHerramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
Herramientas tecnologicas aplicadas a la educacion
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Informática Educativa
Informática EducativaInformática Educativa
Informática Educativa
 
Escuela 2 (1)
Escuela 2 (1)Escuela 2 (1)
Escuela 2 (1)
 
Tics y web 1.0, 2.0
Tics y web 1.0, 2.0Tics y web 1.0, 2.0
Tics y web 1.0, 2.0
 
Tics y web 1.0, 2.0
Tics y web 1.0, 2.0Tics y web 1.0, 2.0
Tics y web 1.0, 2.0
 
Johana Gonzalez
Johana GonzalezJohana Gonzalez
Johana Gonzalez
 
Pizarradigital
PizarradigitalPizarradigital
Pizarradigital
 
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aulaLa Pizarra digital. Una experiencia en el aula
La Pizarra digital. Una experiencia en el aula
 
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
La pizarra-digital-una-experiencia-en-el-aula-6360
 
Modelos de equipamiento en el aula
Modelos de equipamiento en el aulaModelos de equipamiento en el aula
Modelos de equipamiento en el aula
 
Entornos Virtuales De EnseñAnza Y Aprendizaje
Entornos Virtuales De EnseñAnza Y AprendizajeEntornos Virtuales De EnseñAnza Y Aprendizaje
Entornos Virtuales De EnseñAnza Y Aprendizaje
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
 
Incorporacion de la pc en las aulas y cuadro de doble entrada
Incorporacion de la pc en las aulas y cuadro de doble entradaIncorporacion de la pc en las aulas y cuadro de doble entrada
Incorporacion de la pc en las aulas y cuadro de doble entrada
 
Solución Aula Digital de Sermicro
Solución Aula Digital de SermicroSolución Aula Digital de Sermicro
Solución Aula Digital de Sermicro
 

Más de Cristian Barramedina

Más de Cristian Barramedina (20)

Formato del programa
Formato del programaFormato del programa
Formato del programa
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
 
Software de Telefonía Móvil
Software de Telefonía MóvilSoftware de Telefonía Móvil
Software de Telefonía Móvil
 
Conectividad
ConectividadConectividad
Conectividad
 
¿El teléfono celular en el Aula?
¿El teléfono celular en el Aula?¿El teléfono celular en el Aula?
¿El teléfono celular en el Aula?
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Abppresentación
AbppresentaciónAbppresentación
Abppresentación
 
Qué son los operadores booleanos
Qué son los operadores booleanosQué son los operadores booleanos
Qué son los operadores booleanos
 
Tutorial compartir archivos en red con hfs
Tutorial compartir archivos en red con hfsTutorial compartir archivos en red con hfs
Tutorial compartir archivos en red con hfs
 
Evaluación definiciones
Evaluación   definicionesEvaluación   definiciones
Evaluación definiciones
 
Evaluación y Tic
Evaluación y TicEvaluación y Tic
Evaluación y Tic
 
Herramientas para una clase invertida
Herramientas para una clase invertidaHerramientas para una clase invertida
Herramientas para una clase invertida
 
1° encuentro actividades
1° encuentro actividades1° encuentro actividades
1° encuentro actividades
 
1° encuentro actividades -
1° encuentro   actividades -1° encuentro   actividades -
1° encuentro actividades -
 
1° encuentro actividades - Barra Medina
1° encuentro   actividades - Barra Medina1° encuentro   actividades - Barra Medina
1° encuentro actividades - Barra Medina
 
Taller stop motion
Taller stop motionTaller stop motion
Taller stop motion
 
Hagamos radio en la Escuela
Hagamos radio en la EscuelaHagamos radio en la Escuela
Hagamos radio en la Escuela
 
Retorica publicitaria medanos
Retorica publicitaria medanosRetorica publicitaria medanos
Retorica publicitaria medanos
 
Audio digital-1
Audio digital-1Audio digital-1
Audio digital-1
 
Audio -presentación
Audio -presentaciónAudio -presentación
Audio -presentación
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Primaria digital

  • 2. Por qué Aulas digitales móviles en la escuela primaria El contenido puesto en Red y utilizado por el docente es el que tiene mayor efecto multiplicador inmediato. Él debe ser la prioridad a la hora de preparar el material educativo que se dispondrá online. Henoch Aguiar (2007) Un Aula Digital Móvil es un nuevo formato para la integración de tecnologías de última generación en las escuelas. Se trata de una modalidad que se adecua con mayor facilidad a las condiciones edilicias existentes y a las necesidades pedagógicas del nivel primario, y resulta susceptible de articulación con otros formatos preexistentes.
  • 3. El Aula Digital Móvil ofrece varias ventajas pedagógicas No necesita un espacio dedicado para su funcionamiento. Habilita la posibilidad de ser utilizada en lugares abiertos o cerrados, lo que la hace amigable para cualquier tipo de actividad. Permite administrar el tiempo de contacto con el equipamiento y las redes, tanto locales como externas, en función del objetivo de la propuesta. Está imbuida de sentido grupal. Favorece la organización por grupos del trabajo en el aula. Habilita la posibilidad de organizar el equipamiento con distintos formatos en cualquier espacio escolar y en cualquier momento. Optimiza la cobertura de acceso tanto a la red interna como a Internet desde los distintos lugares de la escuela. Asegura el acceso permanente a la información. Amplía las posibilidades de gestión de los equipos en el aula (tiempo, estandarización de procedimientos, backup).
  • 4. Cómo interactuar con el Aula Digital Móvil Al encender la computadora portátil del Aula digital Móvil de Primaria vemos en la pantalla lo que llamamos “Escritorio”. Hacemos clic en el ícono “DOCENTES” para acceder a la pantalla de inicio. Mediante su botonera, a la derecha de la pantalla, accedemos a distintas informaciones en relación con el funcionamiento del Aula Digital Móvil. Esta información se profundiza en distintos documentos que también forman parte del presente manual. Para seguir explorando el contenido, debemos elegir el botón “Entrar”.
  • 5. Paso a paso: ingreso al Aula Digital Móvil
  • 6. Allí nos encontraremos con la siguiente imagen: Al posicionar el mouse sobre esta nueva pantalla, podremos ver que se abre la ventana de la casa rosada y aparece una computadora portátil. Lo mismo sucederá si posicionamos el cursor en el conjunto de casas. Allí se puede ver un conjunto de computadoras portátiles conectadas entre sí
  • 7. De este modo se indica que se puede optar por: