SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS DE NEGOCIACIÓN




                 José Luis Badillo
NEGOCIACION
 La negociación es un esfuerzo de interacción
 que se realiza a fin de generar beneficios.

 Es un proceso por el cual las partes interesadas
 resuelven conflictos, acuerdan líneas de
 conducta, buscan ventajas individuales y/o
 colectivas, procuran obtener resultados que
 sirvan a sus intereses mutuos. Se contempla
 generalmente como una forma de resolución
 alternativa de conflictos o situaciones que
 impliquen acción multilateral.
Historia
 Tradicional. Ganar Perder
   Obtener tanto como se pueda
 Ganar – Ganar. 1970 (Harvard)
   Las dos partes quedarán satisfechas al haber
    obtenido beneficios.
   Negociación de Rehenes
 Modelo de negociación por principios. 1990
 (Harvard)
   Obtención de beneficios mutuos.
   MODELO DE NEGOCIACION DE HARVARD
Dilema de las Naranjas y las
Hermanas
   Había 4 naranjas.
  Cada una de las dos
 hermanas deseaban las
   4 naranjas, una para
 hacer una tarta, y la otra
   para hacer un zumo.
  Después de una larga
 negociación, aceptaron
   un término medio; 2
 naranjas para cada una.

Al final, ni una pudo hacer
     su tarta, ni la otra su
      zumo ya que con 2
ANÁLISIS

 ¿Qué deseaban las hermanas? ¿Cuál era su
  posición?
 ¿Ambas ganaron o ambas perdieron?
 ¿Existía otra alternativa de negociación?
SOLUCION SOBRE LA BASE DEL
MODELO DE NEGOCIACION DE HARVARD

               Si hubieran aplicado el
                Método Harvard de
                Negociación, en vez de
                defender una Posición
                “Quiero 4 naranjas”,
                hubieran planteado el
                problema “Quiero una tarta
                y tú un zumo” y hubieran
                buscado soluciones
                creativas al problema.
               Una buena solución hubiera
                sido que una se quedara
                con las cáscaras de las 4
                naranjas para rallarlas y
SOLUCION SOBRE LA BASE DEL
MODELO DE NEGOCIACION DE HARVARD

               De esta forma ambas
                hubieran salido ganando y
                ninguna hubiera tenido que
                renunciar a lo que
                realmente quería que por
                cierto NO era “tener 4
                naranjas”. El hecho de
                obcecarse en una posición
                “4 naranjas”, evita que el
                verdadero problema se
                pueda analizar y solucionar.
               ¿Se les ocurre la misma
                aplicación a una
                negociación precios, de
Modelo Harvard de negociación
 Proyecto de investigación activo
 Negociación por Principios establece que es más
 práctico negociar buscando principios (o
 intereses) comunes a ambas partes y evitar la
 confrontación habitual en muchos procesos
 negociadores.
 Usada por la mayoría de Escuelas de negocios del
 mundo “espina dorsal”.
 Organizaciones sociales y fundaciones.
Modelo Harvard de negociación
 Este estilo de Negociación por Principios
  establece que es más práctico negociar
  buscando principios (o intereses) comunes a
  ambas partes y evitar la confrontación habitual en
  muchos procesos negociadores.
 Requiere interés de las partes por NEGOCIAR.
 La negociación NO ES un juego de poder.
Se trata de construir puentes en vez
de destruirlos buscando soluciones
  satisfactorias (principios), para
ambas partes, antes que la victoria
unilateral (posiciones) de alguna de
              las partes.
¿Negociación dura o blanda?
 En la negociación “dura”, se suele ser duro con las
    personas y duro con el problema. En la negociación
    “blanda” se suele ser blando con las personas y
    blando ante el problema.
   En la Negociación por Principios, se es “duro” con el
    problema y “blando” con las personas.
   No se trata de ceder ni mucho menos sino de buscar
    opciones de interés mutuo.
   El método es válido para negociar con clientes,
    proveedores, hijos rebeldes, entidades
    internacionales, terroristas y cualquier situación real
    que la vida nos presente.
   Harvard busca un mix entre la posición dura y la
    blanda.
Negociación habitual
(posiciones)
1. Exponer la posición (ojalá) y defenderla con las
   uñas y dientes.
2. Tomar una postura más o menos inflexible.
3. Rebajar la postura inicial en base a la agresividad
   del “contrincante”
4. Se llega a un compromiso consensuado. “tensa
   paz”
     1.   Acuerdos no duraderos ni satisfactorios
     2.   “Ambos tienen que ceder”
Negociación habitual
(posiciones)
 Se negocia sobre la base del costo
 Se hacen pequeñas concesiones calculadas
 Se aplican pequeños engaños
Negociación por Principios
         Los participantes son
          solucionadores de problemas
         El objetivo es la solución eficiente y
          duradera
         No son necesarias las concesiones
         Existe un objetivo común
EMPLEADO: Quiero un aumento
EMPLEADOR: Gana Demasiado
Premisas del modelo Harvard de
negociación
1. Separar a las personas del problema.
2. Distinguir posiciones de intereses.
3. Generar opciones creativas.
4. Basar las decisiones en criterios objetivos.
NEGOCIEMOS
El hombre es el hombre y sus
               circunstancias
                  ORTEGA Y GASSET
PREMISA 1
Separar a las personas del problema
 Negociamos con
  personas no con entes
   Percepciones,
    sentimientos,
    emociones, maneras de
    ver y afrontar la vida
   Experiencias de vida y
    cultura
 Es importante escuchar
   Usar feedback
 Compartir un punto de
  vista no es aceptarlo
 Ser amables y
  respetuosos con las
PREMISA 2
Diferenciar los intereses de las
posiciones
 ¿ Por que lo
  queremos? ¿Por qué
  es importante?
 Se deben tener claros
  nuestros intereses de
  ambas partes. ¿tengo
  claros MIS intereses?
 Buscar puntos de
  acuerdo.
PREMISA 3
Basarse en criterios objetivos
 Plantear y buscar
  distintas opciones.
 No cerrarnos en una
  única posibilidad.
 Trabajan en conjunto.
 Solicitar ayuda.
PREMISA 4
Basarse en criterios objetivos
 Debe quedar la
  sensación de
  negociación JUSTA.
 Usar un dirimente.
Recomendaciones

 Harvard Business Review.
 Getabstract.com.
 Lectura crítica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mata
Guadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mataGuadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mata
Guadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mata
Guadalupe de la Mata
 
Examen objetivo negociación
Examen objetivo negociaciónExamen objetivo negociación
Examen objetivo negociación
LISBETMORANTES
 
Negociaciones internacionales 1
Negociaciones internacionales 1Negociaciones internacionales 1
Negociaciones internacionales 1
vivianatorres
 

La actualidad más candente (20)

LA NEGOCIACIÓN / MAPA CONCEPTUAL
LA NEGOCIACIÓN / MAPA CONCEPTUALLA NEGOCIACIÓN / MAPA CONCEPTUAL
LA NEGOCIACIÓN / MAPA CONCEPTUAL
 
Tecnicas de negociación
Tecnicas de negociaciónTecnicas de negociación
Tecnicas de negociación
 
Ensayo de negociacion
Ensayo de negociacionEnsayo de negociacion
Ensayo de negociacion
 
HABILIDADES DIRECTIVAS II Negociacion
HABILIDADES DIRECTIVAS II NegociacionHABILIDADES DIRECTIVAS II Negociacion
HABILIDADES DIRECTIVAS II Negociacion
 
Metodo de negociacion de harvard
Metodo de negociacion de harvardMetodo de negociacion de harvard
Metodo de negociacion de harvard
 
Estrategias y técnicas de negociación
Estrategias y técnicas de negociaciónEstrategias y técnicas de negociación
Estrategias y técnicas de negociación
 
Diagrama de negociacion
Diagrama de negociacionDiagrama de negociacion
Diagrama de negociacion
 
Estilos o tipos de negociación
Estilos o tipos de negociaciónEstilos o tipos de negociación
Estilos o tipos de negociación
 
Ppt-de-tecnicas-de-negociacion-2
 Ppt-de-tecnicas-de-negociacion-2 Ppt-de-tecnicas-de-negociacion-2
Ppt-de-tecnicas-de-negociacion-2
 
Guadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mata
Guadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mataGuadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mata
Guadalupe de la mata negociacion harvard-metodologia-guadalupe-de-la-mata
 
Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Negociacion
NegociacionNegociacion
Negociacion
 
Examen objetivo negociación
Examen objetivo negociaciónExamen objetivo negociación
Examen objetivo negociación
 
Negociación Integral Resumen
Negociación Integral   ResumenNegociación Integral   Resumen
Negociación Integral Resumen
 
Mapa conceptual negociacion
Mapa conceptual negociacionMapa conceptual negociacion
Mapa conceptual negociacion
 
Manejo de Conflictos
Manejo de ConflictosManejo de Conflictos
Manejo de Conflictos
 
U4 - Negociación
U4 - NegociaciónU4 - Negociación
U4 - Negociación
 
Negociaciones internacionales 1
Negociaciones internacionales 1Negociaciones internacionales 1
Negociaciones internacionales 1
 
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓNPROCESO DE NEGOCIACIÓN
PROCESO DE NEGOCIACIÓN
 

Similar a Principios de negociación

Taller de negociación - Mediadores (resumen).pptx
Taller de negociación - Mediadores (resumen).pptxTaller de negociación - Mediadores (resumen).pptx
Taller de negociación - Mediadores (resumen).pptx
NanoMaida
 
Modelos de megociacion
Modelos de megociacionModelos de megociacion
Modelos de megociacion
FILIPI9305
 
Obtenga el si el arte de negociar
Obtenga el si el arte de negociarObtenga el si el arte de negociar
Obtenga el si el arte de negociar
Miriam J. Espinosa
 
Tecnicas de negociación efectiva
Tecnicas de negociación efectivaTecnicas de negociación efectiva
Tecnicas de negociación efectiva
Paloma Ruiz Valles
 
Método Harvard de Negociacion
Método Harvard de NegociacionMétodo Harvard de Negociacion
Método Harvard de Negociacion
Waldemar Fontes
 
Negociación en la Gestión de Proyectos
Negociación en la Gestión de ProyectosNegociación en la Gestión de Proyectos
Negociación en la Gestión de Proyectos
Dharma Consulting
 
Técnicas de negociación 1
Técnicas de negociación 1Técnicas de negociación 1
Técnicas de negociación 1
ProColombia
 

Similar a Principios de negociación (20)

Caso Método Harvard de negociación.pdf
Caso Método Harvard de negociación.pdfCaso Método Harvard de negociación.pdf
Caso Método Harvard de negociación.pdf
 
Negociaciacion En Compras 1
Negociaciacion En Compras 1Negociaciacion En Compras 1
Negociaciacion En Compras 1
 
Negociacion exp
Negociacion expNegociacion exp
Negociacion exp
 
Negociación desde el ser
Negociación desde el serNegociación desde el ser
Negociación desde el ser
 
Uces pymes pinnel negociacion 2018 presenta
Uces pymes pinnel negociacion 2018 presentaUces pymes pinnel negociacion 2018 presenta
Uces pymes pinnel negociacion 2018 presenta
 
19.03.2013 10mo
19.03.2013 10mo19.03.2013 10mo
19.03.2013 10mo
 
Manejo y negociacion de conflictos.pdf
Manejo y negociacion de conflictos.pdfManejo y negociacion de conflictos.pdf
Manejo y negociacion de conflictos.pdf
 
Taller de negociación - Mediadores (resumen).pptx
Taller de negociación - Mediadores (resumen).pptxTaller de negociación - Mediadores (resumen).pptx
Taller de negociación - Mediadores (resumen).pptx
 
Negociar sin ceder
Negociar sin cederNegociar sin ceder
Negociar sin ceder
 
8ma clase - Negociacion integrativa.ppt
8ma clase - Negociacion integrativa.ppt8ma clase - Negociacion integrativa.ppt
8ma clase - Negociacion integrativa.ppt
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
Modelos de megociacion
Modelos de megociacionModelos de megociacion
Modelos de megociacion
 
La negociación
La negociaciónLa negociación
La negociación
 
Obtenga el si el arte de negociar
Obtenga el si el arte de negociarObtenga el si el arte de negociar
Obtenga el si el arte de negociar
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
Tecnicas de negociación efectiva
Tecnicas de negociación efectivaTecnicas de negociación efectiva
Tecnicas de negociación efectiva
 
Método Harvard de Negociacion
Método Harvard de NegociacionMétodo Harvard de Negociacion
Método Harvard de Negociacion
 
Negociación en la Gestión de Proyectos
Negociación en la Gestión de ProyectosNegociación en la Gestión de Proyectos
Negociación en la Gestión de Proyectos
 
Presentación Modelos de Negociación..pptx
Presentación Modelos de Negociación..pptxPresentación Modelos de Negociación..pptx
Presentación Modelos de Negociación..pptx
 
Técnicas de negociación 1
Técnicas de negociación 1Técnicas de negociación 1
Técnicas de negociación 1
 

Más de José Luis Badillo Pérez

Más de José Luis Badillo Pérez (20)

metodología del aula invertida para capacitación
metodología del aula invertida para capacitaciónmetodología del aula invertida para capacitación
metodología del aula invertida para capacitación
 
Presentaciones 15 minutos
Presentaciones 15 minutosPresentaciones 15 minutos
Presentaciones 15 minutos
 
Productor de contenidos para elearning
Productor de contenidos para elearningProductor de contenidos para elearning
Productor de contenidos para elearning
 
Seguridad Proactiva para Instituciones Educativas
Seguridad Proactiva para Instituciones EducativasSeguridad Proactiva para Instituciones Educativas
Seguridad Proactiva para Instituciones Educativas
 
Prevencion de fraude robos internos y perdidas presentacion 2017
Prevencion de fraude robos internos y perdidas presentacion 2017Prevencion de fraude robos internos y perdidas presentacion 2017
Prevencion de fraude robos internos y perdidas presentacion 2017
 
Ábaco Japonés Sóroban - Formación de Monitores
Ábaco Japonés Sóroban - Formación de MonitoresÁbaco Japonés Sóroban - Formación de Monitores
Ábaco Japonés Sóroban - Formación de Monitores
 
Emprende con eventos de capacitación
Emprende con eventos de capacitaciónEmprende con eventos de capacitación
Emprende con eventos de capacitación
 
Prevencion violencia y acoso en el trabajo
Prevencion violencia y acoso en el trabajo Prevencion violencia y acoso en el trabajo
Prevencion violencia y acoso en el trabajo
 
Prevencion de robos y fraudes interno
Prevencion de robos y fraudes internoPrevencion de robos y fraudes interno
Prevencion de robos y fraudes interno
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 
Enseñanza y Aprendizaje de Destrezas para el Trabajo
Enseñanza y Aprendizaje de Destrezas para el TrabajoEnseñanza y Aprendizaje de Destrezas para el Trabajo
Enseñanza y Aprendizaje de Destrezas para el Trabajo
 
Seguridad proactiva
Seguridad proactivaSeguridad proactiva
Seguridad proactiva
 
Taller de Verificación de firmas
Taller de Verificación de firmasTaller de Verificación de firmas
Taller de Verificación de firmas
 
Gestion productiva del tiempo
Gestion productiva del tiempo  Gestion productiva del tiempo
Gestion productiva del tiempo
 
Prevencion de fraude, robos internos y pérdidas
Prevencion de fraude, robos internos y pérdidasPrevencion de fraude, robos internos y pérdidas
Prevencion de fraude, robos internos y pérdidas
 
Verificación de identidad
Verificación de identidad Verificación de identidad
Verificación de identidad
 
Enseñanza de destrezas para el Trabajo
Enseñanza de destrezas para el TrabajoEnseñanza de destrezas para el Trabajo
Enseñanza de destrezas para el Trabajo
 
Construcción, diseño y administración de polígonos de tiro abiertos y cerrados
Construcción, diseño y administración de polígonos de tiro abiertos y cerradosConstrucción, diseño y administración de polígonos de tiro abiertos y cerrados
Construcción, diseño y administración de polígonos de tiro abiertos y cerrados
 
Pausa activa y pasiva
Pausa activa y pasivaPausa activa y pasiva
Pausa activa y pasiva
 
Manejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictosManejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictos
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 

Último (20)

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 

Principios de negociación

  • 1. PRINCIPIOS DE NEGOCIACIÓN José Luis Badillo
  • 2. NEGOCIACION  La negociación es un esfuerzo de interacción que se realiza a fin de generar beneficios.  Es un proceso por el cual las partes interesadas resuelven conflictos, acuerdan líneas de conducta, buscan ventajas individuales y/o colectivas, procuran obtener resultados que sirvan a sus intereses mutuos. Se contempla generalmente como una forma de resolución alternativa de conflictos o situaciones que impliquen acción multilateral.
  • 3. Historia  Tradicional. Ganar Perder  Obtener tanto como se pueda  Ganar – Ganar. 1970 (Harvard)  Las dos partes quedarán satisfechas al haber obtenido beneficios.  Negociación de Rehenes  Modelo de negociación por principios. 1990 (Harvard)  Obtención de beneficios mutuos.  MODELO DE NEGOCIACION DE HARVARD
  • 4. Dilema de las Naranjas y las Hermanas Había 4 naranjas. Cada una de las dos hermanas deseaban las 4 naranjas, una para hacer una tarta, y la otra para hacer un zumo. Después de una larga negociación, aceptaron un término medio; 2 naranjas para cada una. Al final, ni una pudo hacer su tarta, ni la otra su zumo ya que con 2
  • 5. ANÁLISIS  ¿Qué deseaban las hermanas? ¿Cuál era su posición?  ¿Ambas ganaron o ambas perdieron?  ¿Existía otra alternativa de negociación?
  • 6. SOLUCION SOBRE LA BASE DEL MODELO DE NEGOCIACION DE HARVARD  Si hubieran aplicado el Método Harvard de Negociación, en vez de defender una Posición “Quiero 4 naranjas”, hubieran planteado el problema “Quiero una tarta y tú un zumo” y hubieran buscado soluciones creativas al problema.  Una buena solución hubiera sido que una se quedara con las cáscaras de las 4 naranjas para rallarlas y
  • 7. SOLUCION SOBRE LA BASE DEL MODELO DE NEGOCIACION DE HARVARD  De esta forma ambas hubieran salido ganando y ninguna hubiera tenido que renunciar a lo que realmente quería que por cierto NO era “tener 4 naranjas”. El hecho de obcecarse en una posición “4 naranjas”, evita que el verdadero problema se pueda analizar y solucionar.  ¿Se les ocurre la misma aplicación a una negociación precios, de
  • 8. Modelo Harvard de negociación  Proyecto de investigación activo  Negociación por Principios establece que es más práctico negociar buscando principios (o intereses) comunes a ambas partes y evitar la confrontación habitual en muchos procesos negociadores.  Usada por la mayoría de Escuelas de negocios del mundo “espina dorsal”.  Organizaciones sociales y fundaciones.
  • 9. Modelo Harvard de negociación  Este estilo de Negociación por Principios establece que es más práctico negociar buscando principios (o intereses) comunes a ambas partes y evitar la confrontación habitual en muchos procesos negociadores.  Requiere interés de las partes por NEGOCIAR.  La negociación NO ES un juego de poder.
  • 10. Se trata de construir puentes en vez de destruirlos buscando soluciones satisfactorias (principios), para ambas partes, antes que la victoria unilateral (posiciones) de alguna de las partes.
  • 11. ¿Negociación dura o blanda?  En la negociación “dura”, se suele ser duro con las personas y duro con el problema. En la negociación “blanda” se suele ser blando con las personas y blando ante el problema.  En la Negociación por Principios, se es “duro” con el problema y “blando” con las personas.  No se trata de ceder ni mucho menos sino de buscar opciones de interés mutuo.  El método es válido para negociar con clientes, proveedores, hijos rebeldes, entidades internacionales, terroristas y cualquier situación real que la vida nos presente.  Harvard busca un mix entre la posición dura y la blanda.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Negociación habitual (posiciones) 1. Exponer la posición (ojalá) y defenderla con las uñas y dientes. 2. Tomar una postura más o menos inflexible. 3. Rebajar la postura inicial en base a la agresividad del “contrincante” 4. Se llega a un compromiso consensuado. “tensa paz” 1. Acuerdos no duraderos ni satisfactorios 2. “Ambos tienen que ceder”
  • 15. Negociación habitual (posiciones)  Se negocia sobre la base del costo  Se hacen pequeñas concesiones calculadas  Se aplican pequeños engaños
  • 16. Negociación por Principios  Los participantes son solucionadores de problemas  El objetivo es la solución eficiente y duradera  No son necesarias las concesiones  Existe un objetivo común
  • 17. EMPLEADO: Quiero un aumento EMPLEADOR: Gana Demasiado
  • 18. Premisas del modelo Harvard de negociación 1. Separar a las personas del problema. 2. Distinguir posiciones de intereses. 3. Generar opciones creativas. 4. Basar las decisiones en criterios objetivos.
  • 20. El hombre es el hombre y sus circunstancias ORTEGA Y GASSET
  • 21. PREMISA 1 Separar a las personas del problema  Negociamos con personas no con entes  Percepciones, sentimientos, emociones, maneras de ver y afrontar la vida  Experiencias de vida y cultura  Es importante escuchar  Usar feedback  Compartir un punto de vista no es aceptarlo  Ser amables y respetuosos con las
  • 22. PREMISA 2 Diferenciar los intereses de las posiciones  ¿ Por que lo queremos? ¿Por qué es importante?  Se deben tener claros nuestros intereses de ambas partes. ¿tengo claros MIS intereses?  Buscar puntos de acuerdo.
  • 23. PREMISA 3 Basarse en criterios objetivos  Plantear y buscar distintas opciones.  No cerrarnos en una única posibilidad.  Trabajan en conjunto.  Solicitar ayuda.
  • 24. PREMISA 4 Basarse en criterios objetivos  Debe quedar la sensación de negociación JUSTA.  Usar un dirimente.
  • 25. Recomendaciones  Harvard Business Review.  Getabstract.com.  Lectura crítica.