SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS PROCEDIMIENTOS Y
POLITICAS
PLANEACION ESTRATEGICA 10176
ANGIE LORENA CASTILLO
JOHANA STEFANY RODRIGUEZ
MIGUEL ANGELMORANTES
LIZETH GARCIA
PROCESOS
• Para crear los procesos es muy importante contar con el apoyo de
todos, tener planificación y liderazgo para lograr buenos resultados.
PASOS
• Formalizar una oficina de procesos
• Relacione los procesos con la estrategia cooperativa: Hay que tener
claro que los procesos creados en una empresa deben tener una
relación estrecha con su estrategia de negocio
• Hacer el mapeo de los procesos
• Establezca la visión futura del proceso, cómo será (TO BE)
• Implementar los nuevos procesos creados para la empresa: Debemos
asegurarnos de que los cambios ocurran de manera efectiva, los
gestores de cada área deben hacer seguimiento a cada integrante
para poder tener buenos resultados.
• Mejorar los procesos continuamente para mejorar cada día mas el
funcionamiento de la empresa.
PROCEDIMIENTO
• QUES ES:
Es un paso a paso de actividades o
acciones (con puntos de inicio y
fin definidos) que deben seguirse
en un orden establecido para
realizar correctamente una tarea.
Los procedimientos repetitivos se
denominan rutinas que como
resultado será el objetivo.
CARACTERISTICAS:
• No son de aplicación general, sino que su aplicación va a depender de
cada situación en particular y su objetivo
• -Son de gran aplicación en los trabajos que se repiten, de manera que
facilita la aplicación continua y sistemática. SE PUEDE UTILIZAR LA
MEJORA CONTINUA
• -Son flexibles y elásticos, pueden adaptarse
a las exigencias de nuevas situaciones.
• IMPORTANCIA:
El hecho importante es que los procedimientos existen a todo lo largo
de una organización, aunque, como seria de esperar, se vuelven cada
vez más rigurosos en los niveles bajos, mas que todo por la necesidad
de un control riguroso para detallar la acción, de los trabajos
rutinarios llega a tener una mayor eficiencia cuando se ordenan de un
solo modo.
OBJETIVOS:
El principal objetivo del procedimiento es el de obtener la mejor
forma de llevar a cabo una actividad, considerando los factores
del tiempo, esfuerzo y dinero".
• BENEFICIOS: El aumento del rendimiento laboral, permite adaptar las
mejores soluciones para los problemas y
contribuye a llevar una buena coordinación
y orden en las actividades de la organización.
ESTRUCTURA: Los procedimientos se estructuran de la siguiente
manera:
• Identificación. Este título contiene la siguiente información; Logotipo
de la organización, Denominación y extensión (general o específico)
de corresponder a una unidad en particular debe anotarse el nombre
de la misma.
*Lugar y fecha de elaboración.
* Unidades responsables de su revisión y/o autorización
* Introducción; Exposición sobre el documento, su contenido, objeto,
área de aplicación e importancia de su revisión y actualización.
* Objetivos de los procedimientos;
Explicación del propósito que se
pretende cumplir con los procedimientos.
EL FLUJOGRAMA : ESTE ES UTILIZADO PARA LLEVAR ACABO
PROCEDIMIENTOS EMPRESARIALES
POLITICAS:• QUE ES:
es una declaración de principios generales que la empresa u
organización qu se compromete a cumplir. En ella se dan una
serie de reglas y directrices básicas acerca del
comportamiento e se espera de sus empleados y fija las
bases sobre cómo se desarrollarán los demás documentos
(manuales, procedimientos…) de la empresa.
IMPORTANCIA:
• Una buena política no debe de ocupar más de una o dos páginas y no
debe incluir detalles. Simplemente se deben enumerar las líneas
generales que definen la filosofía de la empresa, como por ejemplo el
compromiso de cumplir la legislación, la voluntad de crear un buen
ambiente de trabajo, la implantación de sistemas de mejora continua,
la definición de objetivos ambiciosos.
• Una vez creada la política, ésta debe quedar documentada y ser
incluida en el Manual de Calidad o en el Manual Gestión Integral de la
empresa. Además, la política debe ser distribuida y conocida por los
empleados, debe ser implementada y servir como punto de partida a
la hora de redactar el resto de documentos de la compañía.
• TIPOS DE POLITICA:
• GENERALES: Son políticas que alcanzan a toda la organización y marcan sus líneas
generales. Deben ser conocidas por todos y servir de guía. Una buena política
general deberá ser acorde con la estrategia fijada por la empresa y servir de
referencia para la elaboración del resto de políticas departamentales y
específicas.
• DEPARTAMENTALES: Son los principios a seguir de cada departamento o servicio.
Las más comunes son la Política de Calidad donde se fijan los principios y
objetivos de calidad a alcanzar, la Política Medioambiental donde se habla de ser
responsable, gestionar y minimizar el impacto ambiental y la Política de
Prevención de Riesgos Laborales (PRL) o de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
donde se habla de conseguir condiciones de trabajo dignas y minimizar los
riesgos de accidentes.
• OTRAS POLÍTICAS MENOS FRECUENTES, pero también presentes en algunos
sectores, son la Política sobre Responsabilidad Social Corporativa, la Política de
Seguridad Física, la Política de Gestión de Cambios, o de gestión de la información
y del conocimiento.
• POLÍTICAS ESPECÍFICAS: Este último tipo de políticas son principios fijados para
actividades y proyectos concretos hechas a medida de los mismos.
EJEMPLOS:
WEB GRAFIA:
• https://www.webyempresas.com/que-es-un-procedimiento-en-una-
empresa/
• https://sonria.com/glossary/flujograma/
• https://mundopymes.org/empresas/gestion-empresarial/las-
politicas-de-una-empresa-para-asegurar-el-exito-en-los-
procesos.html
• https://www.heflo.com/es/blog/bpm/crear-procesos-una-empresa/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Flavio89
 
Herramientas de calidad, ide0013187
Herramientas de calidad, ide0013187Herramientas de calidad, ide0013187
Herramientas de calidad, ide0013187
stuardomarlon
 
BPM y APO
BPM y APOBPM y APO
BPM y APO
Sebastian Ag
 
Saber cómo rediseñar
Saber cómo rediseñarSaber cómo rediseñar
Saber cómo rediseñar
123mayrapaola
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
pedro ojeda
 
Diapositivas de auditoria operativa
Diapositivas de auditoria operativaDiapositivas de auditoria operativa
Diapositivas de auditoria operativa
Nara Montenegro
 
SABER COMO REDISEÑAR PROCESOS ORGANIZACIONALES
SABER COMO REDISEÑAR  PROCESOS ORGANIZACIONALESSABER COMO REDISEÑAR  PROCESOS ORGANIZACIONALES
SABER COMO REDISEÑAR PROCESOS ORGANIZACIONALES
Carlos Rivera Medellin
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
giovani
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
jhonchuchu
 
Dirigir y controlar los elementos de la organizacion
Dirigir y controlar los elementos de la organizacionDirigir y controlar los elementos de la organizacion
Dirigir y controlar los elementos de la organizacion
yocelindabrun
 
Reingenieria semana1
Reingenieria semana1Reingenieria semana1
Reingenieria semana1
Rosario Rios Varillas
 
Business process management y administración por objetivos
Business process management y administración por objetivosBusiness process management y administración por objetivos
Business process management y administración por objetivos
robruiman
 
Reingeniería como modelo administrativo
Reingeniería como modelo administrativoReingeniería como modelo administrativo
Reingeniería como modelo administrativo
Evert Uzcategui
 
Asig n°1 clase n°8 mi slideshare diplom.virtual.docx
Asig n°1 clase n°8 mi slideshare diplom.virtual.docxAsig n°1 clase n°8 mi slideshare diplom.virtual.docx
Asig n°1 clase n°8 mi slideshare diplom.virtual.docx
Maribel Ow Young
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
mriveros
 
Saber cuando rediseñar procesos de implementación
Saber cuando rediseñar procesos de implementaciónSaber cuando rediseñar procesos de implementación
Saber cuando rediseñar procesos de implementación
Rosalinda Ruiz
 
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesosMapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Aurimar Diaz
 
Saber como rediseñar
Saber como rediseñarSaber como rediseñar
Saber como rediseñar
cinthyak
 
actividad 12. Proyecto Final
actividad 12. Proyecto Finalactividad 12. Proyecto Final
actividad 12. Proyecto Final
Arturo Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Herramientas de calidad, ide0013187
Herramientas de calidad, ide0013187Herramientas de calidad, ide0013187
Herramientas de calidad, ide0013187
 
BPM y APO
BPM y APOBPM y APO
BPM y APO
 
Saber cómo rediseñar
Saber cómo rediseñarSaber cómo rediseñar
Saber cómo rediseñar
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Diapositivas de auditoria operativa
Diapositivas de auditoria operativaDiapositivas de auditoria operativa
Diapositivas de auditoria operativa
 
SABER COMO REDISEÑAR PROCESOS ORGANIZACIONALES
SABER COMO REDISEÑAR  PROCESOS ORGANIZACIONALESSABER COMO REDISEÑAR  PROCESOS ORGANIZACIONALES
SABER COMO REDISEÑAR PROCESOS ORGANIZACIONALES
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Dirigir y controlar los elementos de la organizacion
Dirigir y controlar los elementos de la organizacionDirigir y controlar los elementos de la organizacion
Dirigir y controlar los elementos de la organizacion
 
Reingenieria semana1
Reingenieria semana1Reingenieria semana1
Reingenieria semana1
 
Business process management y administración por objetivos
Business process management y administración por objetivosBusiness process management y administración por objetivos
Business process management y administración por objetivos
 
Reingeniería como modelo administrativo
Reingeniería como modelo administrativoReingeniería como modelo administrativo
Reingeniería como modelo administrativo
 
Asig n°1 clase n°8 mi slideshare diplom.virtual.docx
Asig n°1 clase n°8 mi slideshare diplom.virtual.docxAsig n°1 clase n°8 mi slideshare diplom.virtual.docx
Asig n°1 clase n°8 mi slideshare diplom.virtual.docx
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Saber cuando rediseñar procesos de implementación
Saber cuando rediseñar procesos de implementaciónSaber cuando rediseñar procesos de implementación
Saber cuando rediseñar procesos de implementación
 
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesosMapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
Mapa conceptual reingenieria y gestion de procesos
 
Saber como rediseñar
Saber como rediseñarSaber como rediseñar
Saber como rediseñar
 
actividad 12. Proyecto Final
actividad 12. Proyecto Finalactividad 12. Proyecto Final
actividad 12. Proyecto Final
 

Similar a Procesos procedimientos y politicas grupo 10176

2. Politicas administrativas.ppt
2. Politicas administrativas.ppt2. Politicas administrativas.ppt
2. Politicas administrativas.ppt
JOSLUISTASAYCOLOYOLA
 
La Planeación en Administración de Empresas
La Planeación en Administración de EmpresasLa Planeación en Administración de Empresas
La Planeación en Administración de Empresas
rubengomezgt17
 
Reconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan tabordaReconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan taborda
Juan David Taborda
 
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
karenmaestre
 
Optimizacion2 UNIDAD 1
Optimizacion2 UNIDAD 1Optimizacion2 UNIDAD 1
Optimizacion2 UNIDAD 1
ICEPD
 
Como Transformar los Proyectos en Realidades.
Como Transformar los Proyectos en Realidades.Como Transformar los Proyectos en Realidades.
Como Transformar los Proyectos en Realidades.
Alfinger
 
Apo expo
Apo expoApo expo
Apo expo
DEYNOLHUA
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Abigail Copa Manya
 
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
199506r
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
anyerling yanez
 
T13
T13T13
Proceso en las organizaciones.pptx
Proceso en las organizaciones.pptxProceso en las organizaciones.pptx
Proceso en las organizaciones.pptx
FlixMorochoGirn
 
TIPOS DE PLANES administracion una perspectiva global - KOONTZ.pptx
TIPOS DE PLANES administracion una perspectiva global - KOONTZ.pptxTIPOS DE PLANES administracion una perspectiva global - KOONTZ.pptx
TIPOS DE PLANES administracion una perspectiva global - KOONTZ.pptx
KevinHeredia14
 
Universidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategiasUniversidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategias
jorgepalaciios
 
Presentacion 1 (2)
Presentacion 1 (2)Presentacion 1 (2)
Presentacion 1 (2)
LauraNio19
 
clase 6 direccion estrategica.pptx
clase 6 direccion estrategica.pptxclase 6 direccion estrategica.pptx
clase 6 direccion estrategica.pptx
DebbiedeVillaverde
 
Presentacion administracion
Presentacion administracionPresentacion administracion
Presentacion administracion
Ely Anrango
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
fellito
 
Capitulos 1234
Capitulos 1234Capitulos 1234
Capitulos 1234
karomj
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
arianavulpiani11
 

Similar a Procesos procedimientos y politicas grupo 10176 (20)

2. Politicas administrativas.ppt
2. Politicas administrativas.ppt2. Politicas administrativas.ppt
2. Politicas administrativas.ppt
 
La Planeación en Administración de Empresas
La Planeación en Administración de EmpresasLa Planeación en Administración de Empresas
La Planeación en Administración de Empresas
 
Reconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan tabordaReconocimiento juan taborda
Reconocimiento juan taborda
 
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
 
Optimizacion2 UNIDAD 1
Optimizacion2 UNIDAD 1Optimizacion2 UNIDAD 1
Optimizacion2 UNIDAD 1
 
Como Transformar los Proyectos en Realidades.
Como Transformar los Proyectos en Realidades.Como Transformar los Proyectos en Realidades.
Como Transformar los Proyectos en Realidades.
 
Apo expo
Apo expoApo expo
Apo expo
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
 
Manuales
ManualesManuales
Manuales
 
T13
T13T13
T13
 
Proceso en las organizaciones.pptx
Proceso en las organizaciones.pptxProceso en las organizaciones.pptx
Proceso en las organizaciones.pptx
 
TIPOS DE PLANES administracion una perspectiva global - KOONTZ.pptx
TIPOS DE PLANES administracion una perspectiva global - KOONTZ.pptxTIPOS DE PLANES administracion una perspectiva global - KOONTZ.pptx
TIPOS DE PLANES administracion una perspectiva global - KOONTZ.pptx
 
Universidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategiasUniversidad de oriente implementacion estrategias
Universidad de oriente implementacion estrategias
 
Presentacion 1 (2)
Presentacion 1 (2)Presentacion 1 (2)
Presentacion 1 (2)
 
clase 6 direccion estrategica.pptx
clase 6 direccion estrategica.pptxclase 6 direccion estrategica.pptx
clase 6 direccion estrategica.pptx
 
Presentacion administracion
Presentacion administracionPresentacion administracion
Presentacion administracion
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Capitulos 1234
Capitulos 1234Capitulos 1234
Capitulos 1234
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 

Más de alexander_hv

Taller slogan
Taller sloganTaller slogan
Taller slogan
alexander_hv
 
Mcpe
McpeMcpe
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoff
alexander_hv
 
Procesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicasProcesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicas
alexander_hv
 
Estrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azulEstrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azul
alexander_hv
 
Cuestion de actitud
Cuestion de actitudCuestion de actitud
Cuestion de actitud
alexander_hv
 
Diapositivas administracion
Diapositivas administracionDiapositivas administracion
Diapositivas administracion
alexander_hv
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
alexander_hv
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
alexander_hv
 
Objetivos y estrategias
Objetivos y estrategiasObjetivos y estrategias
Objetivos y estrategias
alexander_hv
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
alexander_hv
 
Matriz efi y efe
Matriz efi y efeMatriz efi y efe
Matriz efi y efe
alexander_hv
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
alexander_hv
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
alexander_hv
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
alexander_hv
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
alexander_hv
 
Oceano azul
Oceano azulOceano azul
Oceano azul
alexander_hv
 
Las 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de PorterLas 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de Porter
alexander_hv
 
Reclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemploReclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemplo
alexander_hv
 
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimientoPruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
alexander_hv
 

Más de alexander_hv (20)

Taller slogan
Taller sloganTaller slogan
Taller slogan
 
Mcpe
McpeMcpe
Mcpe
 
Matriz ansoff
Matriz ansoffMatriz ansoff
Matriz ansoff
 
Procesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicasProcesos procedimientos politicas
Procesos procedimientos politicas
 
Estrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azulEstrategia del oceano azul
Estrategia del oceano azul
 
Cuestion de actitud
Cuestion de actitudCuestion de actitud
Cuestion de actitud
 
Diapositivas administracion
Diapositivas administracionDiapositivas administracion
Diapositivas administracion
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Objetivos y estrategias
Objetivos y estrategiasObjetivos y estrategias
Objetivos y estrategias
 
Matriz peyea
Matriz peyeaMatriz peyea
Matriz peyea
 
Matriz efi y efe
Matriz efi y efeMatriz efi y efe
Matriz efi y efe
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Matriz de ansoff
Matriz de ansoffMatriz de ansoff
Matriz de ansoff
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
 
Oceano azul
Oceano azulOceano azul
Oceano azul
 
Las 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de PorterLas 5 fuerzas de Porter
Las 5 fuerzas de Porter
 
Reclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemploReclutamiento externo ejemplo
Reclutamiento externo ejemplo
 
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimientoPruebas psicotecnicas y de conocimiento
Pruebas psicotecnicas y de conocimiento
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Procesos procedimientos y politicas grupo 10176

  • 1. PROCESOS PROCEDIMIENTOS Y POLITICAS PLANEACION ESTRATEGICA 10176 ANGIE LORENA CASTILLO JOHANA STEFANY RODRIGUEZ MIGUEL ANGELMORANTES LIZETH GARCIA
  • 2. PROCESOS • Para crear los procesos es muy importante contar con el apoyo de todos, tener planificación y liderazgo para lograr buenos resultados.
  • 3. PASOS • Formalizar una oficina de procesos • Relacione los procesos con la estrategia cooperativa: Hay que tener claro que los procesos creados en una empresa deben tener una relación estrecha con su estrategia de negocio
  • 4. • Hacer el mapeo de los procesos • Establezca la visión futura del proceso, cómo será (TO BE)
  • 5. • Implementar los nuevos procesos creados para la empresa: Debemos asegurarnos de que los cambios ocurran de manera efectiva, los gestores de cada área deben hacer seguimiento a cada integrante para poder tener buenos resultados. • Mejorar los procesos continuamente para mejorar cada día mas el funcionamiento de la empresa.
  • 6. PROCEDIMIENTO • QUES ES: Es un paso a paso de actividades o acciones (con puntos de inicio y fin definidos) que deben seguirse en un orden establecido para realizar correctamente una tarea. Los procedimientos repetitivos se denominan rutinas que como resultado será el objetivo.
  • 7. CARACTERISTICAS: • No son de aplicación general, sino que su aplicación va a depender de cada situación en particular y su objetivo • -Son de gran aplicación en los trabajos que se repiten, de manera que facilita la aplicación continua y sistemática. SE PUEDE UTILIZAR LA MEJORA CONTINUA • -Son flexibles y elásticos, pueden adaptarse a las exigencias de nuevas situaciones.
  • 8. • IMPORTANCIA: El hecho importante es que los procedimientos existen a todo lo largo de una organización, aunque, como seria de esperar, se vuelven cada vez más rigurosos en los niveles bajos, mas que todo por la necesidad de un control riguroso para detallar la acción, de los trabajos rutinarios llega a tener una mayor eficiencia cuando se ordenan de un solo modo. OBJETIVOS: El principal objetivo del procedimiento es el de obtener la mejor forma de llevar a cabo una actividad, considerando los factores del tiempo, esfuerzo y dinero". • BENEFICIOS: El aumento del rendimiento laboral, permite adaptar las mejores soluciones para los problemas y contribuye a llevar una buena coordinación y orden en las actividades de la organización.
  • 9. ESTRUCTURA: Los procedimientos se estructuran de la siguiente manera: • Identificación. Este título contiene la siguiente información; Logotipo de la organización, Denominación y extensión (general o específico) de corresponder a una unidad en particular debe anotarse el nombre de la misma. *Lugar y fecha de elaboración. * Unidades responsables de su revisión y/o autorización * Introducción; Exposición sobre el documento, su contenido, objeto, área de aplicación e importancia de su revisión y actualización. * Objetivos de los procedimientos; Explicación del propósito que se pretende cumplir con los procedimientos.
  • 10. EL FLUJOGRAMA : ESTE ES UTILIZADO PARA LLEVAR ACABO PROCEDIMIENTOS EMPRESARIALES
  • 11. POLITICAS:• QUE ES: es una declaración de principios generales que la empresa u organización qu se compromete a cumplir. En ella se dan una serie de reglas y directrices básicas acerca del comportamiento e se espera de sus empleados y fija las bases sobre cómo se desarrollarán los demás documentos (manuales, procedimientos…) de la empresa.
  • 12. IMPORTANCIA: • Una buena política no debe de ocupar más de una o dos páginas y no debe incluir detalles. Simplemente se deben enumerar las líneas generales que definen la filosofía de la empresa, como por ejemplo el compromiso de cumplir la legislación, la voluntad de crear un buen ambiente de trabajo, la implantación de sistemas de mejora continua, la definición de objetivos ambiciosos. • Una vez creada la política, ésta debe quedar documentada y ser incluida en el Manual de Calidad o en el Manual Gestión Integral de la empresa. Además, la política debe ser distribuida y conocida por los empleados, debe ser implementada y servir como punto de partida a la hora de redactar el resto de documentos de la compañía.
  • 13. • TIPOS DE POLITICA: • GENERALES: Son políticas que alcanzan a toda la organización y marcan sus líneas generales. Deben ser conocidas por todos y servir de guía. Una buena política general deberá ser acorde con la estrategia fijada por la empresa y servir de referencia para la elaboración del resto de políticas departamentales y específicas. • DEPARTAMENTALES: Son los principios a seguir de cada departamento o servicio. Las más comunes son la Política de Calidad donde se fijan los principios y objetivos de calidad a alcanzar, la Política Medioambiental donde se habla de ser responsable, gestionar y minimizar el impacto ambiental y la Política de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) o de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) donde se habla de conseguir condiciones de trabajo dignas y minimizar los riesgos de accidentes. • OTRAS POLÍTICAS MENOS FRECUENTES, pero también presentes en algunos sectores, son la Política sobre Responsabilidad Social Corporativa, la Política de Seguridad Física, la Política de Gestión de Cambios, o de gestión de la información y del conocimiento. • POLÍTICAS ESPECÍFICAS: Este último tipo de políticas son principios fijados para actividades y proyectos concretos hechas a medida de los mismos.
  • 15.
  • 16. WEB GRAFIA: • https://www.webyempresas.com/que-es-un-procedimiento-en-una- empresa/ • https://sonria.com/glossary/flujograma/ • https://mundopymes.org/empresas/gestion-empresarial/las- politicas-de-una-empresa-para-asegurar-el-exito-en-los- procesos.html • https://www.heflo.com/es/blog/bpm/crear-procesos-una-empresa/