SlideShare una empresa de Scribd logo
11
"Año de la consolidación del Mar de Grau"
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL
I. INFORMACIÓN GENERAL
1. Gerencia Regional de Educación : Ica
2. UGEL : Ica
3. Institución Educativo Particular : “Niño Jesús”
4. Área : COMUNICACIÓN
5. Grado y sección : 1º “jvhjbvjkbj”
6. Horas semanales : 6 horas
7. Turno :
8. Docente :
9. Director : Dennys Falcón Román
II. DESCRIPCIÓN GENERAL
Diagnóstico, Situación del Contexto, Metas generales (mapas de progreso), aprendizajes fundamentales
Programación Curricular Anual Iep “Niño Jesús” 1º de secundaria
11
III. MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE VI CICLO (ESTÁNDARES)
MAPA DE PROGRESO DESCRIPCIÓN DE LOS NIVELES DEL MAPA DE PROGRESO
COMUNICACIÓN ORAL
Comprende textos orales sobre temas diversos infiriendo el tema, propósito, hechos y conclusiones a partir de información explícita e
implícita; interpreta la intención del emisor en discursos que contienen ironías y sesgos. Evalúa la fiabilidad de los textos orales
escuchados de acuerdo a sus conocimientos del tema y del contexto sociocultural. Produce diversos tipos de textos orales a partir de sus
conocimientos previos, con el propósito de interactuar con uno o más interlocutores en una situación comunicativa. Organiza sus ideas en
torno a un tema; hace uso de una serie de conectores y referentes, con un vocabulario variado y pertinente, con entonación, volumen y
ritmo adecuados; se apoya en gestos y lenguaje corporal. En un intercambio, hace preguntas y utiliza las respuestas escuchadas para
desarrollar sus ideas, y sus contribuciones toman en cuenta los puntos de vista de otros.
LECTURA
Lee comprensivamente textos con estructuras complejas que desarrollan temas diversos con vocabulario variado. Integra información
contrapuesta que está en distintas partes del texto. Interpreta el texto integrando información relevante y complementaria. Opina sobre
aspectos variados, comparando el contexto sociocultural presentado en el texto con el propio y explica la intención de los recursos
textuales integrando su conocimiento y experiencia.
ESCRITURA
Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa
y de fuentes de información complementarias. Agrupa, ordena y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema y las estructura en
párrafos y subtítulos. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de varios tipos de conectores, referentes y emplea
vocabulario variado. Utiliza recursos ortográficos para separar y aclarar expresiones e ideas, así como diferenciar el significado de las
palabras con la intención de darle claridad y sentido al mensaje de su texto.
INTERACTÚA CON EXPRESIONES
LITERARIAS
Interpreta el sentido de textos literarios cuya estructura es compleja, analizando recursos estilísticos y características de géneros literarios;
establece relaciones entre diferentes elementos del mundo representado y explica sus transformaciones. Crea textos literarios organizando
ideas y empleando características de géneros literarios para representar un mundo verosímil que expresa su imaginación y sus vivencias;
utiliza recursos estilísticos para caracterizar elementos del mundo representado y generar efectos que mantienen el interés o conmueven
al público. Reflexiona sobre temas, usos del lenguaje y estereotipos en textos literarios de distintas tradiciones culturales a partir de su
experiencia y la relación con otros textos.
IV. MATRIZ DE DOMINIOS, COMPETENCIAS Y CAPACIDADES COMUNICATIVAS
DOMINIOS COMPETENCIAS CAPACIDADES
COMPRENDE TEXTOS
ORALES
Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en diferentes
situaciones comunicativas, mediante procesos de escucha activa,
interpretación y reflexión.
• Escucha activamente diversos textos orales.
• Recupera y organiza información de diversos textos orales.
• Infiere el significado de los textos orales.
• Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos orales.
SE EXPRESA
ORALMENTE
Produce de forma coherente diversos tipos de textos orales según su
propósito comunicativo, de manera espontánea o planificada, usando
• Adecúa sus textos orales a la situación comunicativa.
• Expresa con claridad sus ideas.
Programación Curricular Anual Iep “Niño Jesús” 1º de secundaria
11
variados recursos expresivos. • Utiliza estratégicamente variados recursos expresivos.
• Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos orales.
• Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático.
COMPRENDE TEXTOS
ESCRITOS
Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas
situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante
procesos de interpretación y reflexión.
• Recupera información de diversos textos escritos.
• Reorganiza información de diversos textos escritos.
• Infiere el significado de los textos escritos.
• Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritos.
PRODUCE TEXTOS
ESCRITOS
Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas
situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando
vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito,
mediante procesos de planificación, textualización y revisión.
• Planifica la producción de diversos textos escritos.
• Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura.
• Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos.
INTERACTÚA CON
EXPRESIONES
LITERARIAS
Interactúa reflexivamente con expresiones literarias de diversas
tradiciones.
• Interpreta textos literarios en relación con diversos contextos.
• Crea textos literarios según sus necesidades expresivas.
• Se vincula con tradiciones literarias a través del diálogo intercultural.
V. APRENDIZAJES FUNDAMENTALES
1. Actuar e interactuar de manera autónoma para el bienestar.
2. Emprender proyectos para alcanzar las metas buscadas.
3. Ejercer de manera plena su ciudadanía.
4. Comunicarse para el desarrollo personal y la convivencia.
5. Construir y usar la matemática en y para, la vida cotidiana, el trabajo, la ciencia y la tecnología.
6. Usar la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida
7. Expresarse con los lenguajes del arte y apreciar el arte en su diversidad de manifestaciones.
8.
Valorar y utilizar las posibilidades expresivas de su cuerpo en movimiento con autonomía, desarrollando un estilo de vida activo y
saludable a través del juego, la recreación, la actividad física y el deporte en relación con los demás.
APRENDIZAJE FUNDAMENTAL DE COMUNICACIÓN
SE COMUNICA PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y LA CONVIVENCIA SOCIAL
Todos los estudiantes se comunican eficazmente, desde el diálogo intercultural, oralmente y por escrito, empleando códigos y medios
tanto digitales como audiovisuales, en lengua originaria, en castellano y a un estándar básico en inglés, para la construcción del
conocimiento, la creación y el goce estético y la interrelación social.
Programación Curricular Anual Iep “Niño Jesús” 1º de secundaria
11
VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICA
Unidad /
Situación significativa
DURACIÓN
(Semanas/
sesiones)
Comprende textos
orales
Se expresa oralmente
Comprende textos
escritos
Produce
textos
escritos
Interactúa
con
expresiones
literarias
CAMPO
TEMÁTICO
PRODUCTO
BIMESTRE
Escuchaactivamentediversostextosorales.
Recuperayorganizainformacióndediversostextosorales.
Infiereelsignificadodelostextosorales.
Reflexionasobrelaforma,contenidoycontextodelostextosorales.
Adecúasustextosoralesalasituacióncomunicativa.
Expresaconclaridadsusideas.
Utilizaestratégicamentevariadosrecursosexpresivos.
Reflexionasobrelaforma,contenidoycontextodesustextosorales.
Interactúacolaborativamentemanteniendoelhilotemático.
Recuperainformacióndediversostextosescritos.
Reorganizainformacióndediversostextosescritos.
Infiereelsignificadodelostextosescritos.
Reflexionasobrelaforma,contenidoycontextodelostextosescritos.
Planificalaproduccióndediversostextosescritos.
Textualizasusideassegúnlasconvencionesdelaescritura.
Reflexionasobrelaforma,contenidoycontextodesustextosescritos.
Interpretatextosliterariosenrelacióncondiversoscontextos.
Creatextosliterariossegúnsusnecesidadesexpresivas.
Sevinculacontradicionesliterariasatravésdeldiálogointercultural.
Unidad 1
“Título”
Situación significativa
I
Unidad 2
“Título”
Situación significativa
I
Unidad 3
“Título”
Situación significativa
II
Unidad 4
“Título”
Situación significativa
II
Unidad 5
“Título”
III
Programación Curricular Anual Iep “Niño Jesús” 1º de secundaria
11
Situación significativa
Unidad 6
“Título”
Situación significativa
III
Unidad 7
“Título”
Situación significativa
IV
Unidad 8
“Título”
Situación significativa
IV
VII. VÍCULOS CON OTROS APRENDIZAJES (Por unidad de ser pertinente)
Unidad 1:
Unidad 2:
Unidad 3:
Unidad 4:
Unidad 5:
Unidad 6:
Unidad 7:
Unidad 8:
VIII. MATERIALES Y RECURSOS
Materiales
- MINEDU-IPEBA (2016) Mapas de progreso del aprendizaje: Lectura – Escritura – Oralidad
- MINEDU. (2015). Rutas del aprendizaje. Fascículo 2. Comprensión y expresión de textos orales. VI ciclo.
- MINEDU. (2015). Rutas del aprendizaje. Fascículo 1. Comprensión y producción de textos escritos. VI ciclo.
- MINEDU. (2013). Rutas del aprendizaje. Fascículo general 3.
- Editorial SANTILLANA. (2016). Comunicación 3. Manual del docente.
- O.T.P. y textos entregados por el Ministerio de Educación.
Recursos
- Vídeos y radio grabadora.
- Proyector multimedia y computadora
IX. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
A. ESTRATEGIAS: MÉTODOS Y TÉCNICAS:
Programación Curricular Anual Iep “Niño Jesús” 1º de secundaria
11
Demostrativo, Inductivo, deductivo, analítico, sintético, activo.
Técnicas: Técnicas gráficos-esquemáticas, técnicas grupales, exposición analítico, dinámica grupal, diálogo.
Estrategias de Enseñanza
 Desarrollo de talleres prácticos y concursos
 Diálogo abierto y lluvia de ideas, debate, comentarios.
 Elaboración de material visual, presentaciones
 Estudio dirigido
X. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN
- La evaluación es permanente e integral.
- En cada unidad didáctica se evaluará los criterios del área con un instrumento de evaluación adecuado.
- La evaluación de criterios se realizará mediante indicadores de evaluación.
- Los aprendizajes esperados se constituyen en indicadores de evaluación.
- Las capacidades de área y la actitud ante el área se constituye en criterios de evaluación.
TÉCNICA INSTRUMENTO
INICIAL: Diagnostico
PROCESUAL:
•Valoración continua
•Retroalimentación sobre avances o dificultades
•Evaluación de actitudes
FINAL:
•Formativa y/o sumativa
•Reflexión sobre el cumplimiento de los propósitos del
programa
1. Exámenes
2. Observación
3. Técnica para
evaluar el
desempeño
4. Exámenes
5. Autoevaluación
1.1. Prueba escrita
2.1. Rúbrica
2.2. Escala de rango o categoría
2.3. Lista de cotejo
2.4. Anecdotario
3.1. Portafolio
3.2. Proyectos
3.3. Método de casos
3.4. Diario
4.1. Pruebas gráficas
4.2. Pruebas de ejecución (Trabajos prácticos)
4.3. Pruebas escritas (Razonadas, aplicativas y objetivas)
5.1. Autoevaluación personal y grupal (Formal)
XI. REFERENCIAS BIBLIGRÁFICAS
Del profesor:
 O.T.P. y textos entregados por el Ministerio de Educación.
 Comunicación Juan Cano y Guillén, 1° de secundaria
 “Gramática Moderna de la Lengua Española” Luis Fuentes de la Corte y Ramón
Programación Curricular Anual Iep “Niño Jesús” 1º de secundaria
11
 Literatura Española y Peruana, Walter Fernández Menéndez.
 “Parnaso” Diccionario Sopena de Literatura. Tomo I Autores españoles e hispanoamericanos.
 Obras literarias de escritores de la literatura universal, española y juvenil.
 Gramática Estructural Bruno 2016.
 Módulos de comprensión lectora: Manual para el docente Nº 01
Del alumno:
 Textos entregados por el Ministerio de Educación.
 Cualquier texto de literatura de 1° de secundaria.
 Diccionario.
 Obras literarias de escritores de la literatura universal, española y juvenil.
 Módulos de comprensión lectora Nº 01
XII. APRECIACIÓN A LA PROGRAMACIÓN ELABORADA
1. ..........................................................................................................................................................................................................................................................................................
2. ..........................................................................................................................................................................................................................................................................................
Ica, marzo del 2016.
____________________________ _____________________________
Dennys Falcón Román Rihanna Murga Hernández
Director Docente
Programación Curricular Anual Iep “Niño Jesús” 1º de secundaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ÁREA DE LENGUA
ÁREA DE LENGUAÁREA DE LENGUA
ÁREA DE LENGUA
cgarmit952
 
Modelo de unidad didactica n° 001 subdireccion1156 ccesa2015
Modelo de unidad didactica   n° 001  subdireccion1156 ccesa2015Modelo de unidad didactica   n° 001  subdireccion1156 ccesa2015
Modelo de unidad didactica n° 001 subdireccion1156 ccesa2015
Demetrio Ccesa Rayme
 
Analisis de asignatura de español
Analisis de asignatura de españolAnalisis de asignatura de español
Analisis de asignatura de españolYuliethLA
 
Plan anuales 5 - 2015-2016
Plan anuales   5 - 2015-2016Plan anuales   5 - 2015-2016
Plan anuales 5 - 2015-2016
Mabel Dominguez
 
Segundo
SegundoSegundo
Secuencia dahiana explicativo
Secuencia dahiana explicativoSecuencia dahiana explicativo
Secuencia dahiana explicativoDivia Soria
 
Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato
 Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato
Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato
Elvira Suarez
 
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
Secuencia de Lectura Escuela N° 178Secuencia de Lectura Escuela N° 178
Secuencia de Lectura Escuela N° 178distrito5marielaconti
 
Plan anual 5 basico
Plan anual 5 basicoPlan anual 5 basico
Plan anual 5 basico
Daniela Escalier
 
Unidad sexto agosto
Unidad sexto   agostoUnidad sexto   agosto
Unidad sexto agosto
Monica Mery Carmona Ruiz
 
Aprendizajes esperados tercero
Aprendizajes esperados terceroAprendizajes esperados tercero
Aprendizajes esperados tercero
Adilene Ruiz
 
PLAN DE AREA DE CASTELLANO 6ª
PLAN DE AREA DE CASTELLANO 6ªPLAN DE AREA DE CASTELLANO 6ª
PLAN DE AREA DE CASTELLANO 6ª
Luz Mabel Gonzàlez Altahona
 
Programacion curricular anual
Programacion curricular anualProgramacion curricular anual
Programacion curricular anualDANNYRUO1
 
Unidad N° 6
Unidad N° 6Unidad N° 6
Diseño curricular anual
Diseño curricular anualDiseño curricular anual
Diseño curricular anualAndres Sanz
 
Pca lengua y literatura segundo 2017
Pca lengua y literatura segundo 2017Pca lengua y literatura segundo 2017
Pca lengua y literatura segundo 2017
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Pca lengua 10 ab 2018
Pca lengua 10 ab 2018Pca lengua 10 ab 2018
Pca lengua 10 ab 2018
JGrandaO
 
Aprendizajes Esperados por grado
Aprendizajes Esperados por gradoAprendizajes Esperados por grado
Aprendizajes Esperados por grado
Dolores Navarro Vieyra
 

La actualidad más candente (20)

ÁREA DE LENGUA
ÁREA DE LENGUAÁREA DE LENGUA
ÁREA DE LENGUA
 
Modelo de unidad didactica n° 001 subdireccion1156 ccesa2015
Modelo de unidad didactica   n° 001  subdireccion1156 ccesa2015Modelo de unidad didactica   n° 001  subdireccion1156 ccesa2015
Modelo de unidad didactica n° 001 subdireccion1156 ccesa2015
 
Analisis de asignatura de español
Analisis de asignatura de españolAnalisis de asignatura de español
Analisis de asignatura de español
 
Plan anuales 5 - 2015-2016
Plan anuales   5 - 2015-2016Plan anuales   5 - 2015-2016
Plan anuales 5 - 2015-2016
 
Segundo
SegundoSegundo
Segundo
 
Secuencia dahiana explicativo
Secuencia dahiana explicativoSecuencia dahiana explicativo
Secuencia dahiana explicativo
 
Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato
 Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato
Plan curricular anual 2do lengua 2015 -2016 -nuevo formato
 
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
Secuencia de Lectura Escuela N° 178Secuencia de Lectura Escuela N° 178
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
 
Plan anual 5 basico
Plan anual 5 basicoPlan anual 5 basico
Plan anual 5 basico
 
Unidad sexto agosto
Unidad sexto   agostoUnidad sexto   agosto
Unidad sexto agosto
 
Lengua pca decimo
Lengua pca decimoLengua pca decimo
Lengua pca decimo
 
Aprendizajes esperados tercero
Aprendizajes esperados terceroAprendizajes esperados tercero
Aprendizajes esperados tercero
 
PLAN DE AREA DE CASTELLANO 6ª
PLAN DE AREA DE CASTELLANO 6ªPLAN DE AREA DE CASTELLANO 6ª
PLAN DE AREA DE CASTELLANO 6ª
 
Programacion curricular anual
Programacion curricular anualProgramacion curricular anual
Programacion curricular anual
 
Unidad N° 6
Unidad N° 6Unidad N° 6
Unidad N° 6
 
Diseño curricular anual
Diseño curricular anualDiseño curricular anual
Diseño curricular anual
 
Pud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literaturaPud 5 to lengua y literatura
Pud 5 to lengua y literatura
 
Pca lengua y literatura segundo 2017
Pca lengua y literatura segundo 2017Pca lengua y literatura segundo 2017
Pca lengua y literatura segundo 2017
 
Pca lengua 10 ab 2018
Pca lengua 10 ab 2018Pca lengua 10 ab 2018
Pca lengua 10 ab 2018
 
Aprendizajes Esperados por grado
Aprendizajes Esperados por gradoAprendizajes Esperados por grado
Aprendizajes Esperados por grado
 

Destacado

programacion anual, unidad de aprendizaje y primera sesion 2016
programacion anual, unidad de aprendizaje y primera sesion 2016programacion anual, unidad de aprendizaje y primera sesion 2016
programacion anual, unidad de aprendizaje y primera sesion 2016
Dalmiro Gomez Villa
 
Programación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JEC
Programación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JECProgramación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JEC
Programación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JEC
Lalo Vásquez Machicao
 
D.i programacion digital (teoria)
D.i programacion digital (teoria)D.i programacion digital (teoria)
D.i programacion digital (teoria)
Maury Lugo
 
Materiales de comunicción
Materiales de comunicciónMateriales de comunicción
Materiales de comunicción
Carlos León
 
Planificacion anual lenguaje y comunicacion 2016 tercero basico
Planificacion anual lenguaje y comunicacion  2016 tercero basicoPlanificacion anual lenguaje y comunicacion  2016 tercero basico
Planificacion anual lenguaje y comunicacion 2016 tercero basico
Kata Ossandon Tapia
 
Agenda gaby velazquez 2016 2017
Agenda  gaby velazquez 2016 2017Agenda  gaby velazquez 2016 2017
Agenda gaby velazquez 2016 2017
gaby velázquez
 
Pca.3° grado secun 2016
Pca.3° grado secun 2016Pca.3° grado secun 2016
Pca.3° grado secun 2016
JACK SANTIAGO BERNALES RENGIFO
 
Manual 365 minedu
Manual 365 mineduManual 365 minedu
Manual 365 minedu
Carlos León
 
Enfoque de la matematica
Enfoque de la  matematicaEnfoque de la  matematica
Enfoque de la matematica
Isaias Cjuiro Ttito
 
Programación anual 1ro comunicación
Programación anual 1ro comunicaciónProgramación anual 1ro comunicación
Programación anual 1ro comunicación
Ruffo Vargas Alarcon
 
Programacion anual 1°
Programacion anual 1°Programacion anual 1°
Programacion anual 1°
Diany Zapata
 
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
carlo18
 
Inglés PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
Inglés   PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016Inglés   PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
Inglés PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
Eduardo Coronel Guevara
 
Programacion anual secundaria (1)
Programacion anual secundaria (1)Programacion anual secundaria (1)
Programacion anual secundaria (1)
claudiacoc
 
programación anual de educación física 5° sec
programación anual de educación física 5° secprogramación anual de educación física 5° sec
programación anual de educación física 5° sec
Dalmiro Gomez Villa
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA DE SEGUNDO 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA DE SEGUNDO 2016PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA DE SEGUNDO 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA DE SEGUNDO 2016
LUCIANO RODRIGUEZ VELAZCO
 
Programación anual 4 años
Programación anual   4 añosProgramación anual   4 años
Programación anual 4 años
Enedina Briceño Astuvilca
 
Programación anual comunicación
Programación anual comunicación Programación anual comunicación
Programación anual comunicación
Rode Huillca Mosquera
 
Propuesta de programacion anual de matematica ccesa007
Propuesta de programacion anual  de matematica ccesa007Propuesta de programacion anual  de matematica ccesa007
Propuesta de programacion anual de matematica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicaciónSesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicación
Rode Huillca Mosquera
 

Destacado (20)

programacion anual, unidad de aprendizaje y primera sesion 2016
programacion anual, unidad de aprendizaje y primera sesion 2016programacion anual, unidad de aprendizaje y primera sesion 2016
programacion anual, unidad de aprendizaje y primera sesion 2016
 
Programación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JEC
Programación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JECProgramación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JEC
Programación anual lalo 2017_secundaria_comunicacion no focalizado JER y JEC
 
D.i programacion digital (teoria)
D.i programacion digital (teoria)D.i programacion digital (teoria)
D.i programacion digital (teoria)
 
Materiales de comunicción
Materiales de comunicciónMateriales de comunicción
Materiales de comunicción
 
Planificacion anual lenguaje y comunicacion 2016 tercero basico
Planificacion anual lenguaje y comunicacion  2016 tercero basicoPlanificacion anual lenguaje y comunicacion  2016 tercero basico
Planificacion anual lenguaje y comunicacion 2016 tercero basico
 
Agenda gaby velazquez 2016 2017
Agenda  gaby velazquez 2016 2017Agenda  gaby velazquez 2016 2017
Agenda gaby velazquez 2016 2017
 
Pca.3° grado secun 2016
Pca.3° grado secun 2016Pca.3° grado secun 2016
Pca.3° grado secun 2016
 
Manual 365 minedu
Manual 365 mineduManual 365 minedu
Manual 365 minedu
 
Enfoque de la matematica
Enfoque de la  matematicaEnfoque de la  matematica
Enfoque de la matematica
 
Programación anual 1ro comunicación
Programación anual 1ro comunicaciónProgramación anual 1ro comunicación
Programación anual 1ro comunicación
 
Programacion anual 1°
Programacion anual 1°Programacion anual 1°
Programacion anual 1°
 
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
 
Inglés PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
Inglés   PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016Inglés   PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
Inglés PROG. ANUAL-unidades- 4º 2016
 
Programacion anual secundaria (1)
Programacion anual secundaria (1)Programacion anual secundaria (1)
Programacion anual secundaria (1)
 
programación anual de educación física 5° sec
programación anual de educación física 5° secprogramación anual de educación física 5° sec
programación anual de educación física 5° sec
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA DE SEGUNDO 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA DE SEGUNDO 2016PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA DE SEGUNDO 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL DE MATEMÁTICA DE SEGUNDO 2016
 
Programación anual 4 años
Programación anual   4 añosProgramación anual   4 años
Programación anual 4 años
 
Programación anual comunicación
Programación anual comunicación Programación anual comunicación
Programación anual comunicación
 
Propuesta de programacion anual de matematica ccesa007
Propuesta de programacion anual  de matematica ccesa007Propuesta de programacion anual  de matematica ccesa007
Propuesta de programacion anual de matematica ccesa007
 
Sesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicaciónSesión de aprendizaje - comunicación
Sesión de aprendizaje - comunicación
 

Similar a Programacion anual con las rutas de aprendizaje iep niño jesus ica

Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Comunicación Enfoques,  competencias y capacidadesComunicación Enfoques,  competencias y capacidades
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Programación anual de 4to grado de secundaria 2014
Programación anual de 4to grado de secundaria 2014Programación anual de 4to grado de secundaria 2014
Programación anual de 4to grado de secundaria 2014
I.E. "KARL WEISS""
 
PROG.ANUAL-5TO 2022.docx
PROG.ANUAL-5TO 2022.docxPROG.ANUAL-5TO 2022.docx
PROG.ANUAL-5TO 2022.docx
RennAntenorRomeroFer
 
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdfPCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
JennifferGonzabay1
 
2. PLAN CURRICULAR ANUAL 2022 lengua 2do y 3ero..docx
2. PLAN CURRICULAR ANUAL 2022  lengua   2do y 3ero..docx2. PLAN CURRICULAR ANUAL 2022  lengua   2do y 3ero..docx
2. PLAN CURRICULAR ANUAL 2022 lengua 2do y 3ero..docx
BelkisRebolledo
 
Programación comunic. 2014 valores y ejes trans versales
Programación  comunic. 2014 valores y ejes trans versalesProgramación  comunic. 2014 valores y ejes trans versales
Programación comunic. 2014 valores y ejes trans versales
Williams Antonio Salvatierra Burgos
 
U.A. 2.docx
U.A. 2.docxU.A. 2.docx
U.A. 2.docx
nelsonanglascastro
 
UNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docx
UNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docxUNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docx
UNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docx
KthyBM
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01 DE 5°QUECHUA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01  DE 5°QUECHUA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01  DE 5°QUECHUA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01 DE 5°QUECHUA.docx
RomanHuarhuaHuaman1
 
Actividades práctico-experimentales 1.pdf
Actividades práctico-experimentales 1.pdfActividades práctico-experimentales 1.pdf
Actividades práctico-experimentales 1.pdf
RebecaZalameaIntriag
 
Pud octavo
Pud octavoPud octavo
Pud octavo
CARLOS VIERA
 
PLANIF ANUAL- 4º 2023.pdf
PLANIF ANUAL- 4º 2023.pdfPLANIF ANUAL- 4º 2023.pdf
PLANIF ANUAL- 4º 2023.pdf
LeonardoLozanoCallac2
 
1_Programación Anual-Cuarto_2020.doc
1_Programación Anual-Cuarto_2020.doc1_Programación Anual-Cuarto_2020.doc
1_Programación Anual-Cuarto_2020.doc
CaroMI1
 
PROGRAMACION DE COMUNICACION CON RUTAS DE CUARTO GRADO DE SECUNDARIA 2015Prog...
PROGRAMACION DE COMUNICACION CON RUTAS DE CUARTO GRADO DE SECUNDARIA 2015Prog...PROGRAMACION DE COMUNICACION CON RUTAS DE CUARTO GRADO DE SECUNDARIA 2015Prog...
PROGRAMACION DE COMUNICACION CON RUTAS DE CUARTO GRADO DE SECUNDARIA 2015Prog...Rosana Quispe Guerra
 

Similar a Programacion anual con las rutas de aprendizaje iep niño jesus ica (20)

Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
Comunicación Enfoques,  competencias y capacidadesComunicación Enfoques,  competencias y capacidades
Comunicación Enfoques, competencias y capacidades
 
Programación anual de 4to grado de secundaria 2014
Programación anual de 4to grado de secundaria 2014Programación anual de 4to grado de secundaria 2014
Programación anual de 4to grado de secundaria 2014
 
PROG.ANUAL-5TO 2022.docx
PROG.ANUAL-5TO 2022.docxPROG.ANUAL-5TO 2022.docx
PROG.ANUAL-5TO 2022.docx
 
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdfPCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
PCA LENGUA 3ro JENNIFFER GONZABAY.pdf
 
2. PLAN CURRICULAR ANUAL 2022 lengua 2do y 3ero..docx
2. PLAN CURRICULAR ANUAL 2022  lengua   2do y 3ero..docx2. PLAN CURRICULAR ANUAL 2022  lengua   2do y 3ero..docx
2. PLAN CURRICULAR ANUAL 2022 lengua 2do y 3ero..docx
 
Programación comunic. 2014 valores y ejes trans versales
Programación  comunic. 2014 valores y ejes trans versalesProgramación  comunic. 2014 valores y ejes trans versales
Programación comunic. 2014 valores y ejes trans versales
 
Pca octavo
Pca octavoPca octavo
Pca octavo
 
Pca noveno
Pca noveno Pca noveno
Pca noveno
 
Pca noveno
Pca novenoPca noveno
Pca noveno
 
U.A. 2.docx
U.A. 2.docxU.A. 2.docx
U.A. 2.docx
 
UNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docx
UNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docxUNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docx
UNIDAD 1° SEC A-B - COMUNICACIIULIULIÓN.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01 DE 5°QUECHUA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01  DE 5°QUECHUA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01  DE 5°QUECHUA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01 DE 5°QUECHUA.docx
 
Actividades práctico-experimentales 1.pdf
Actividades práctico-experimentales 1.pdfActividades práctico-experimentales 1.pdf
Actividades práctico-experimentales 1.pdf
 
Pca decimo
Pca decimoPca decimo
Pca decimo
 
EDA-Agosto 2023-1.doc
EDA-Agosto 2023-1.docEDA-Agosto 2023-1.doc
EDA-Agosto 2023-1.doc
 
Pud octavo
Pud octavoPud octavo
Pud octavo
 
PLANIF ANUAL- 4º 2023.pdf
PLANIF ANUAL- 4º 2023.pdfPLANIF ANUAL- 4º 2023.pdf
PLANIF ANUAL- 4º 2023.pdf
 
Pca
PcaPca
Pca
 
1_Programación Anual-Cuarto_2020.doc
1_Programación Anual-Cuarto_2020.doc1_Programación Anual-Cuarto_2020.doc
1_Programación Anual-Cuarto_2020.doc
 
PROGRAMACION DE COMUNICACION CON RUTAS DE CUARTO GRADO DE SECUNDARIA 2015Prog...
PROGRAMACION DE COMUNICACION CON RUTAS DE CUARTO GRADO DE SECUNDARIA 2015Prog...PROGRAMACION DE COMUNICACION CON RUTAS DE CUARTO GRADO DE SECUNDARIA 2015Prog...
PROGRAMACION DE COMUNICACION CON RUTAS DE CUARTO GRADO DE SECUNDARIA 2015Prog...
 

Más de Derry Madroland

Conquista-de-los-Incas.pdf
Conquista-de-los-Incas.pdfConquista-de-los-Incas.pdf
Conquista-de-los-Incas.pdf
Derry Madroland
 
Computacion TABLAS POWER POINT
Computacion TABLAS POWER POINTComputacion TABLAS POWER POINT
Computacion TABLAS POWER POINT
Derry Madroland
 
COMPUTACION VIRUS
COMPUTACION VIRUSCOMPUTACION VIRUS
COMPUTACION VIRUS
Derry Madroland
 
tutoria 1 y 2 gradO
tutoria 1 y 2 gradOtutoria 1 y 2 gradO
tutoria 1 y 2 gradO
Derry Madroland
 
Matriz de-competencias-y-capacidades-cn-2019
Matriz de-competencias-y-capacidades-cn-2019Matriz de-competencias-y-capacidades-cn-2019
Matriz de-competencias-y-capacidades-cn-2019
Derry Madroland
 
Calendario civico-escolar-2019
Calendario civico-escolar-2019Calendario civico-escolar-2019
Calendario civico-escolar-2019
Derry Madroland
 
Reforzamiento 1 er grado (5)
Reforzamiento 1 er grado (5)Reforzamiento 1 er grado (5)
Reforzamiento 1 er grado (5)
Derry Madroland
 
Campeonato de fulbito
Campeonato de fulbitoCampeonato de fulbito
Campeonato de fulbito
Derry Madroland
 
Escalera autoestima
Escalera autoestimaEscalera autoestima
Escalera autoestima
Derry Madroland
 
Cas n° 438 2017-midis-pncm
Cas n° 438 2017-midis-pncmCas n° 438 2017-midis-pncm
Cas n° 438 2017-midis-pncm
Derry Madroland
 
Anexos cas en_linea
Anexos cas en_lineaAnexos cas en_linea
Anexos cas en_linea
Derry Madroland
 
Discurso 181 02 de julio 2017 ronal mamani murga
Discurso 181 02 de julio 2017   ronal mamani murgaDiscurso 181 02 de julio 2017   ronal mamani murga
Discurso 181 02 de julio 2017 ronal mamani murga
Derry Madroland
 
Maria muñoz
Maria muñozMaria muñoz
Maria muñoz
Derry Madroland
 
Arequipa plazas 2017 nombrameint
Arequipa plazas 2017 nombrameintArequipa plazas 2017 nombrameint
Arequipa plazas 2017 nombrameint
Derry Madroland
 
Plan anual 2017
Plan anual 2017Plan anual 2017
Plan anual 2017
Derry Madroland
 
Postular como minedu
Postular como mineduPostular como minedu
Postular como minedu
Derry Madroland
 
publisher
publisherpublisher
publisher
Derry Madroland
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
Derry Madroland
 
Procesos distintos de evaluación dentro del nuevo sistema nacional de desarro...
Procesos distintos de evaluación dentro del nuevo sistema nacional de desarro...Procesos distintos de evaluación dentro del nuevo sistema nacional de desarro...
Procesos distintos de evaluación dentro del nuevo sistema nacional de desarro...
Derry Madroland
 
Cronograma de trabajo dia del maestro 2016
Cronograma de trabajo dia del maestro 2016Cronograma de trabajo dia del maestro 2016
Cronograma de trabajo dia del maestro 2016
Derry Madroland
 

Más de Derry Madroland (20)

Conquista-de-los-Incas.pdf
Conquista-de-los-Incas.pdfConquista-de-los-Incas.pdf
Conquista-de-los-Incas.pdf
 
Computacion TABLAS POWER POINT
Computacion TABLAS POWER POINTComputacion TABLAS POWER POINT
Computacion TABLAS POWER POINT
 
COMPUTACION VIRUS
COMPUTACION VIRUSCOMPUTACION VIRUS
COMPUTACION VIRUS
 
tutoria 1 y 2 gradO
tutoria 1 y 2 gradOtutoria 1 y 2 gradO
tutoria 1 y 2 gradO
 
Matriz de-competencias-y-capacidades-cn-2019
Matriz de-competencias-y-capacidades-cn-2019Matriz de-competencias-y-capacidades-cn-2019
Matriz de-competencias-y-capacidades-cn-2019
 
Calendario civico-escolar-2019
Calendario civico-escolar-2019Calendario civico-escolar-2019
Calendario civico-escolar-2019
 
Reforzamiento 1 er grado (5)
Reforzamiento 1 er grado (5)Reforzamiento 1 er grado (5)
Reforzamiento 1 er grado (5)
 
Campeonato de fulbito
Campeonato de fulbitoCampeonato de fulbito
Campeonato de fulbito
 
Escalera autoestima
Escalera autoestimaEscalera autoestima
Escalera autoestima
 
Cas n° 438 2017-midis-pncm
Cas n° 438 2017-midis-pncmCas n° 438 2017-midis-pncm
Cas n° 438 2017-midis-pncm
 
Anexos cas en_linea
Anexos cas en_lineaAnexos cas en_linea
Anexos cas en_linea
 
Discurso 181 02 de julio 2017 ronal mamani murga
Discurso 181 02 de julio 2017   ronal mamani murgaDiscurso 181 02 de julio 2017   ronal mamani murga
Discurso 181 02 de julio 2017 ronal mamani murga
 
Maria muñoz
Maria muñozMaria muñoz
Maria muñoz
 
Arequipa plazas 2017 nombrameint
Arequipa plazas 2017 nombrameintArequipa plazas 2017 nombrameint
Arequipa plazas 2017 nombrameint
 
Plan anual 2017
Plan anual 2017Plan anual 2017
Plan anual 2017
 
Postular como minedu
Postular como mineduPostular como minedu
Postular como minedu
 
publisher
publisherpublisher
publisher
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
 
Procesos distintos de evaluación dentro del nuevo sistema nacional de desarro...
Procesos distintos de evaluación dentro del nuevo sistema nacional de desarro...Procesos distintos de evaluación dentro del nuevo sistema nacional de desarro...
Procesos distintos de evaluación dentro del nuevo sistema nacional de desarro...
 
Cronograma de trabajo dia del maestro 2016
Cronograma de trabajo dia del maestro 2016Cronograma de trabajo dia del maestro 2016
Cronograma de trabajo dia del maestro 2016
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Programacion anual con las rutas de aprendizaje iep niño jesus ica

  • 1. 11 "Año de la consolidación del Mar de Grau" PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL I. INFORMACIÓN GENERAL 1. Gerencia Regional de Educación : Ica 2. UGEL : Ica 3. Institución Educativo Particular : “Niño Jesús” 4. Área : COMUNICACIÓN 5. Grado y sección : 1º “jvhjbvjkbj” 6. Horas semanales : 6 horas 7. Turno : 8. Docente : 9. Director : Dennys Falcón Román II. DESCRIPCIÓN GENERAL Diagnóstico, Situación del Contexto, Metas generales (mapas de progreso), aprendizajes fundamentales Programación Curricular Anual Iep “Niño Jesús” 1º de secundaria
  • 2. 11 III. MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE VI CICLO (ESTÁNDARES) MAPA DE PROGRESO DESCRIPCIÓN DE LOS NIVELES DEL MAPA DE PROGRESO COMUNICACIÓN ORAL Comprende textos orales sobre temas diversos infiriendo el tema, propósito, hechos y conclusiones a partir de información explícita e implícita; interpreta la intención del emisor en discursos que contienen ironías y sesgos. Evalúa la fiabilidad de los textos orales escuchados de acuerdo a sus conocimientos del tema y del contexto sociocultural. Produce diversos tipos de textos orales a partir de sus conocimientos previos, con el propósito de interactuar con uno o más interlocutores en una situación comunicativa. Organiza sus ideas en torno a un tema; hace uso de una serie de conectores y referentes, con un vocabulario variado y pertinente, con entonación, volumen y ritmo adecuados; se apoya en gestos y lenguaje corporal. En un intercambio, hace preguntas y utiliza las respuestas escuchadas para desarrollar sus ideas, y sus contribuciones toman en cuenta los puntos de vista de otros. LECTURA Lee comprensivamente textos con estructuras complejas que desarrollan temas diversos con vocabulario variado. Integra información contrapuesta que está en distintas partes del texto. Interpreta el texto integrando información relevante y complementaria. Opina sobre aspectos variados, comparando el contexto sociocultural presentado en el texto con el propio y explica la intención de los recursos textuales integrando su conocimiento y experiencia. ESCRITURA Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos considerando el destinatario, propósito y el registro a partir de su experiencia previa y de fuentes de información complementarias. Agrupa, ordena y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un tema y las estructura en párrafos y subtítulos. Establece relaciones entre ideas a través del uso adecuado de varios tipos de conectores, referentes y emplea vocabulario variado. Utiliza recursos ortográficos para separar y aclarar expresiones e ideas, así como diferenciar el significado de las palabras con la intención de darle claridad y sentido al mensaje de su texto. INTERACTÚA CON EXPRESIONES LITERARIAS Interpreta el sentido de textos literarios cuya estructura es compleja, analizando recursos estilísticos y características de géneros literarios; establece relaciones entre diferentes elementos del mundo representado y explica sus transformaciones. Crea textos literarios organizando ideas y empleando características de géneros literarios para representar un mundo verosímil que expresa su imaginación y sus vivencias; utiliza recursos estilísticos para caracterizar elementos del mundo representado y generar efectos que mantienen el interés o conmueven al público. Reflexiona sobre temas, usos del lenguaje y estereotipos en textos literarios de distintas tradiciones culturales a partir de su experiencia y la relación con otros textos. IV. MATRIZ DE DOMINIOS, COMPETENCIAS Y CAPACIDADES COMUNICATIVAS DOMINIOS COMPETENCIAS CAPACIDADES COMPRENDE TEXTOS ORALES Comprende críticamente diversos tipos de textos orales en diferentes situaciones comunicativas, mediante procesos de escucha activa, interpretación y reflexión. • Escucha activamente diversos textos orales. • Recupera y organiza información de diversos textos orales. • Infiere el significado de los textos orales. • Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos orales. SE EXPRESA ORALMENTE Produce de forma coherente diversos tipos de textos orales según su propósito comunicativo, de manera espontánea o planificada, usando • Adecúa sus textos orales a la situación comunicativa. • Expresa con claridad sus ideas. Programación Curricular Anual Iep “Niño Jesús” 1º de secundaria
  • 3. 11 variados recursos expresivos. • Utiliza estratégicamente variados recursos expresivos. • Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos orales. • Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático. COMPRENDE TEXTOS ESCRITOS Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. • Recupera información de diversos textos escritos. • Reorganiza información de diversos textos escritos. • Infiere el significado de los textos escritos. • Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de los textos escritos. PRODUCE TEXTOS ESCRITOS Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión. • Planifica la producción de diversos textos escritos. • Textualiza sus ideas según las convenciones de la escritura. • Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos escritos. INTERACTÚA CON EXPRESIONES LITERARIAS Interactúa reflexivamente con expresiones literarias de diversas tradiciones. • Interpreta textos literarios en relación con diversos contextos. • Crea textos literarios según sus necesidades expresivas. • Se vincula con tradiciones literarias a través del diálogo intercultural. V. APRENDIZAJES FUNDAMENTALES 1. Actuar e interactuar de manera autónoma para el bienestar. 2. Emprender proyectos para alcanzar las metas buscadas. 3. Ejercer de manera plena su ciudadanía. 4. Comunicarse para el desarrollo personal y la convivencia. 5. Construir y usar la matemática en y para, la vida cotidiana, el trabajo, la ciencia y la tecnología. 6. Usar la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida 7. Expresarse con los lenguajes del arte y apreciar el arte en su diversidad de manifestaciones. 8. Valorar y utilizar las posibilidades expresivas de su cuerpo en movimiento con autonomía, desarrollando un estilo de vida activo y saludable a través del juego, la recreación, la actividad física y el deporte en relación con los demás. APRENDIZAJE FUNDAMENTAL DE COMUNICACIÓN SE COMUNICA PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y LA CONVIVENCIA SOCIAL Todos los estudiantes se comunican eficazmente, desde el diálogo intercultural, oralmente y por escrito, empleando códigos y medios tanto digitales como audiovisuales, en lengua originaria, en castellano y a un estándar básico en inglés, para la construcción del conocimiento, la creación y el goce estético y la interrelación social. Programación Curricular Anual Iep “Niño Jesús” 1º de secundaria
  • 4. 11 VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICA Unidad / Situación significativa DURACIÓN (Semanas/ sesiones) Comprende textos orales Se expresa oralmente Comprende textos escritos Produce textos escritos Interactúa con expresiones literarias CAMPO TEMÁTICO PRODUCTO BIMESTRE Escuchaactivamentediversostextosorales. Recuperayorganizainformacióndediversostextosorales. Infiereelsignificadodelostextosorales. Reflexionasobrelaforma,contenidoycontextodelostextosorales. Adecúasustextosoralesalasituacióncomunicativa. Expresaconclaridadsusideas. Utilizaestratégicamentevariadosrecursosexpresivos. Reflexionasobrelaforma,contenidoycontextodesustextosorales. Interactúacolaborativamentemanteniendoelhilotemático. Recuperainformacióndediversostextosescritos. Reorganizainformacióndediversostextosescritos. Infiereelsignificadodelostextosescritos. Reflexionasobrelaforma,contenidoycontextodelostextosescritos. Planificalaproduccióndediversostextosescritos. Textualizasusideassegúnlasconvencionesdelaescritura. Reflexionasobrelaforma,contenidoycontextodesustextosescritos. Interpretatextosliterariosenrelacióncondiversoscontextos. Creatextosliterariossegúnsusnecesidadesexpresivas. Sevinculacontradicionesliterariasatravésdeldiálogointercultural. Unidad 1 “Título” Situación significativa I Unidad 2 “Título” Situación significativa I Unidad 3 “Título” Situación significativa II Unidad 4 “Título” Situación significativa II Unidad 5 “Título” III Programación Curricular Anual Iep “Niño Jesús” 1º de secundaria
  • 5. 11 Situación significativa Unidad 6 “Título” Situación significativa III Unidad 7 “Título” Situación significativa IV Unidad 8 “Título” Situación significativa IV VII. VÍCULOS CON OTROS APRENDIZAJES (Por unidad de ser pertinente) Unidad 1: Unidad 2: Unidad 3: Unidad 4: Unidad 5: Unidad 6: Unidad 7: Unidad 8: VIII. MATERIALES Y RECURSOS Materiales - MINEDU-IPEBA (2016) Mapas de progreso del aprendizaje: Lectura – Escritura – Oralidad - MINEDU. (2015). Rutas del aprendizaje. Fascículo 2. Comprensión y expresión de textos orales. VI ciclo. - MINEDU. (2015). Rutas del aprendizaje. Fascículo 1. Comprensión y producción de textos escritos. VI ciclo. - MINEDU. (2013). Rutas del aprendizaje. Fascículo general 3. - Editorial SANTILLANA. (2016). Comunicación 3. Manual del docente. - O.T.P. y textos entregados por el Ministerio de Educación. Recursos - Vídeos y radio grabadora. - Proyector multimedia y computadora IX. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS A. ESTRATEGIAS: MÉTODOS Y TÉCNICAS: Programación Curricular Anual Iep “Niño Jesús” 1º de secundaria
  • 6. 11 Demostrativo, Inductivo, deductivo, analítico, sintético, activo. Técnicas: Técnicas gráficos-esquemáticas, técnicas grupales, exposición analítico, dinámica grupal, diálogo. Estrategias de Enseñanza  Desarrollo de talleres prácticos y concursos  Diálogo abierto y lluvia de ideas, debate, comentarios.  Elaboración de material visual, presentaciones  Estudio dirigido X. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN - La evaluación es permanente e integral. - En cada unidad didáctica se evaluará los criterios del área con un instrumento de evaluación adecuado. - La evaluación de criterios se realizará mediante indicadores de evaluación. - Los aprendizajes esperados se constituyen en indicadores de evaluación. - Las capacidades de área y la actitud ante el área se constituye en criterios de evaluación. TÉCNICA INSTRUMENTO INICIAL: Diagnostico PROCESUAL: •Valoración continua •Retroalimentación sobre avances o dificultades •Evaluación de actitudes FINAL: •Formativa y/o sumativa •Reflexión sobre el cumplimiento de los propósitos del programa 1. Exámenes 2. Observación 3. Técnica para evaluar el desempeño 4. Exámenes 5. Autoevaluación 1.1. Prueba escrita 2.1. Rúbrica 2.2. Escala de rango o categoría 2.3. Lista de cotejo 2.4. Anecdotario 3.1. Portafolio 3.2. Proyectos 3.3. Método de casos 3.4. Diario 4.1. Pruebas gráficas 4.2. Pruebas de ejecución (Trabajos prácticos) 4.3. Pruebas escritas (Razonadas, aplicativas y objetivas) 5.1. Autoevaluación personal y grupal (Formal) XI. REFERENCIAS BIBLIGRÁFICAS Del profesor:  O.T.P. y textos entregados por el Ministerio de Educación.  Comunicación Juan Cano y Guillén, 1° de secundaria  “Gramática Moderna de la Lengua Española” Luis Fuentes de la Corte y Ramón Programación Curricular Anual Iep “Niño Jesús” 1º de secundaria
  • 7. 11  Literatura Española y Peruana, Walter Fernández Menéndez.  “Parnaso” Diccionario Sopena de Literatura. Tomo I Autores españoles e hispanoamericanos.  Obras literarias de escritores de la literatura universal, española y juvenil.  Gramática Estructural Bruno 2016.  Módulos de comprensión lectora: Manual para el docente Nº 01 Del alumno:  Textos entregados por el Ministerio de Educación.  Cualquier texto de literatura de 1° de secundaria.  Diccionario.  Obras literarias de escritores de la literatura universal, española y juvenil.  Módulos de comprensión lectora Nº 01 XII. APRECIACIÓN A LA PROGRAMACIÓN ELABORADA 1. .......................................................................................................................................................................................................................................................................................... 2. .......................................................................................................................................................................................................................................................................................... Ica, marzo del 2016. ____________________________ _____________________________ Dennys Falcón Román Rihanna Murga Hernández Director Docente Programación Curricular Anual Iep “Niño Jesús” 1º de secundaria