SlideShare una empresa de Scribd logo
Inspección General YeseniaChávez González
Es el análisis de los signos de las enfermedades desde el punto de vista de diagnóstico y  pronóstico.   Mediante el análisis de lo observado, se interpreta, se crea conocimiento y se transmite.
Analiza signos que presenta el paciente Examen psicofísicoSe puede percibir mediante: observar, escuchar.En diferencia a síntomas: solo percibidos por paciente.
El examen físico es el acto que realiza el médico valiéndose de sus sentidos e instrumentos sencillos para reconocer normalidad o alteración física producida por enfermedad.Genera confianza y fortalece relación medico-paciente.
INSPECCION Desde el primer contacto Durante interrogatorio Mientras se examina Inspección general: Sexo, edad aparente, integridad y constitución física, color y estado de piel, distribución pilosa, actitud somática y postura, facies, estado nutricional, marcha, movimientos y actitud psicológica.
Coloracion de la piel La palidez: anemia, fiebre, infección. Hipertensión. La coloración rubicunda cutánea  pudor o ira, esfuerzos corporales
Actitud somática Actitud libre o forzada por el padecimiento. Se anotará aquí su orientación respecto al tiempo, espacio y persona Como sostienen de pie Caminar  Cambio de posición
Facies La expresión de la cara determinada por las modificaciones que en ella imprimen las enfermedades Facies dolorosa, ansiosa, depresiva, agónica o renal, tiroidea, hepática o parkinsoniana.
Estado nutricional  Se refleja en todas sus funciones y sus deficiencias.  Muestra alteraciones en respuesta inmunológica y en procesos de reparación tisular.
GRACIAS 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones Elementales patologia bucal
Lesiones Elementales patologia bucalLesiones Elementales patologia bucal
Lesiones Elementales patologia bucal
Andrea Berrios jara
 
Lesiones elementales
Lesiones elementalesLesiones elementales
Lesiones elementales
Yoy Rangel
 
Semiologia de la Piel y Faneras
Semiologia de la Piel y FanerasSemiologia de la Piel y Faneras
Semiologia de la Piel y Faneras
Bryan Fernando Reyes
 
Exploración física del cráneo y la cara.
Exploración física del cráneo y la cara.Exploración física del cráneo y la cara.
Exploración física del cráneo y la cara.
Marco Castillo
 
Examen de la Boca
Examen de la BocaExamen de la Boca
Examen de la Boca
Kelvin Rojas
 
Hiperqueratosis focal (friccional)
Hiperqueratosis focal (friccional)Hiperqueratosis focal (friccional)
Hiperqueratosis focal (friccional)
Maria Alvarado
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
nsaca
 
Habitus externo (Semiologia)
Habitus externo (Semiologia)Habitus externo (Semiologia)
Habitus externo (Semiologia)
BUAP
 
Lesiones Elementales Oral
Lesiones Elementales OralLesiones Elementales Oral
Lesiones Elementales Oral
Desirée Rodríguez
 
HIPERPLASIA EPITELIAL FOCAL
HIPERPLASIA EPITELIAL FOCALHIPERPLASIA EPITELIAL FOCAL
HIPERPLASIA EPITELIAL FOCAL
Edwin José Calderón Flores
 
HABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERAL
HABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERALHABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERAL
HABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERAL
ErikaW009
 
semiologia
semiologiasemiologia
semiologia
Mairilin Orozco
 
Metodos auxiliares del diagnostico
Metodos auxiliares del diagnosticoMetodos auxiliares del diagnostico
Metodos auxiliares del diagnostico
Marvino Suarez Ramirez
 
Biopsia
BiopsiaBiopsia
EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO
EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO
EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO
Yosefin Castillo Andueza
 
Exploracion de Boca
Exploracion de BocaExploracion de Boca
Exploracion de Boca
Francy Vivas
 
Conceptos de propedéutica clínica
Conceptos de propedéutica clínicaConceptos de propedéutica clínica
Conceptos de propedéutica clínica
Sammy Medel
 
Examen de la mucosa bucal
Examen de la mucosa bucalExamen de la mucosa bucal
Examen de la mucosa bucal
Alejandro Claros Rios
 

La actualidad más candente (20)

Lesiones Elementales patologia bucal
Lesiones Elementales patologia bucalLesiones Elementales patologia bucal
Lesiones Elementales patologia bucal
 
Lesiones elementales
Lesiones elementalesLesiones elementales
Lesiones elementales
 
Semiologia de la Piel y Faneras
Semiologia de la Piel y FanerasSemiologia de la Piel y Faneras
Semiologia de la Piel y Faneras
 
Exploración física del cráneo y la cara.
Exploración física del cráneo y la cara.Exploración física del cráneo y la cara.
Exploración física del cráneo y la cara.
 
Examen de la Boca
Examen de la BocaExamen de la Boca
Examen de la Boca
 
Hiperqueratosis focal (friccional)
Hiperqueratosis focal (friccional)Hiperqueratosis focal (friccional)
Hiperqueratosis focal (friccional)
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Tumores odontogenicos 1
Tumores odontogenicos 1Tumores odontogenicos 1
Tumores odontogenicos 1
 
Habitus externo (Semiologia)
Habitus externo (Semiologia)Habitus externo (Semiologia)
Habitus externo (Semiologia)
 
Lesiones Elementales Oral
Lesiones Elementales OralLesiones Elementales Oral
Lesiones Elementales Oral
 
HIPERPLASIA EPITELIAL FOCAL
HIPERPLASIA EPITELIAL FOCALHIPERPLASIA EPITELIAL FOCAL
HIPERPLASIA EPITELIAL FOCAL
 
HABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERAL
HABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERALHABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERAL
HABITUS EXTERNO E INSPECCION GENERAL
 
semiologia
semiologiasemiologia
semiologia
 
Metodos auxiliares del diagnostico
Metodos auxiliares del diagnosticoMetodos auxiliares del diagnostico
Metodos auxiliares del diagnostico
 
Biopsia
BiopsiaBiopsia
Biopsia
 
Propedéutica clínica
Propedéutica clínicaPropedéutica clínica
Propedéutica clínica
 
EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO
EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO
EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO
 
Exploracion de Boca
Exploracion de BocaExploracion de Boca
Exploracion de Boca
 
Conceptos de propedéutica clínica
Conceptos de propedéutica clínicaConceptos de propedéutica clínica
Conceptos de propedéutica clínica
 
Examen de la mucosa bucal
Examen de la mucosa bucalExamen de la mucosa bucal
Examen de la mucosa bucal
 

Destacado

Metodos exploratorios
Metodos exploratoriosMetodos exploratorios
Metodos exploratoriosEric Jover
 
Evaluación física
Evaluación físicaEvaluación física
Evaluación física
Yurygab
 
Examen físico general
Examen físico generalExamen físico general
Examen físico general
Breidy.
 
Inspecciòn general
Inspecciòn generalInspecciòn general
Inspecciòn generalJanny Melo
 
Metodos generales de exploracion
Metodos generales de exploracionMetodos generales de exploracion
Metodos generales de exploracionFanny Lara
 
Apreciación General del Paciente
Apreciación General del PacienteApreciación General del Paciente
Apreciación General del Paciente
Medicz™©
 
Evaluacion Pre Anestésica
Evaluacion Pre Anestésica  Evaluacion Pre Anestésica
Evaluacion Pre Anestésica Alonso Custodio
 
Exploracion fisica clinica
Exploracion fisica clinicaExploracion fisica clinica
Exploracion fisica clinica
indra7077
 
Evaluación clínica
Evaluación clínicaEvaluación clínica
Evaluación clínica
Edgar Arosemena
 
Historia clínica básica examen fisico
Historia clínica básica examen fisicoHistoria clínica básica examen fisico
Historia clínica básica examen fisico
Lloyd Toledo
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
Any Flowers
 

Destacado (15)

Metodos exploratorios
Metodos exploratoriosMetodos exploratorios
Metodos exploratorios
 
Evaluación física
Evaluación físicaEvaluación física
Evaluación física
 
Examen físico general
Examen físico generalExamen físico general
Examen físico general
 
Inspecciòn general
Inspecciòn generalInspecciòn general
Inspecciòn general
 
Palpación
PalpaciónPalpación
Palpación
 
Metodos generales de exploracion
Metodos generales de exploracionMetodos generales de exploracion
Metodos generales de exploracion
 
Apreciación General del Paciente
Apreciación General del PacienteApreciación General del Paciente
Apreciación General del Paciente
 
Evaluacion Pre Anestésica
Evaluacion Pre Anestésica  Evaluacion Pre Anestésica
Evaluacion Pre Anestésica
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 
Exploracion fisica clinica
Exploracion fisica clinicaExploracion fisica clinica
Exploracion fisica clinica
 
Palpacion
PalpacionPalpacion
Palpacion
 
Punciones
PuncionesPunciones
Punciones
 
Evaluación clínica
Evaluación clínicaEvaluación clínica
Evaluación clínica
 
Historia clínica básica examen fisico
Historia clínica básica examen fisicoHistoria clínica básica examen fisico
Historia clínica básica examen fisico
 
Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica Ejemplo historia clinica
Ejemplo historia clinica
 

Similar a Propedeutica inspeccion general

Universidad de San Carlos de Guatemala
Universidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad de San Carlos de Guatemala
Universidad de San Carlos de Guatemala
FACULTADMEDICINAUSAC
 
Valoracion del estado de salud individual
Valoracion del estado de salud individualValoracion del estado de salud individual
Valoracion del estado de salud individualMariana Gallardo
 
2021_08_11 historia clínica e interrogatorio [01]
2021_08_11 historia clínica e interrogatorio [01]2021_08_11 historia clínica e interrogatorio [01]
2021_08_11 historia clínica e interrogatorio [01]
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
Examen medico
Examen  medicoExamen  medico
Examen medico
Jorge Gutiérrez
 
Valoracion subjetiva-y-objetiva
Valoracion subjetiva-y-objetivaValoracion subjetiva-y-objetiva
Valoracion subjetiva-y-objetiva
ValentinaPinto15
 
Medicina-Examen-Fisico-General.pptx
Medicina-Examen-Fisico-General.pptxMedicina-Examen-Fisico-General.pptx
Medicina-Examen-Fisico-General.pptx
ANAHICONDORITICONA
 
1 - Generalidades.pdf
1 - Generalidades.pdf1 - Generalidades.pdf
1 - Generalidades.pdf
HellenVillalobosGuer
 
Técnicas clásicas del Examen físico-APCOELLO-CUARTO (1).pdf
Técnicas clásicas del Examen físico-APCOELLO-CUARTO (1).pdfTécnicas clásicas del Examen físico-APCOELLO-CUARTO (1).pdf
Técnicas clásicas del Examen físico-APCOELLO-CUARTO (1).pdf
apcoello
 
HISTORIA CLINICA FISIATRICA.pptx
HISTORIA CLINICA FISIATRICA.pptxHISTORIA CLINICA FISIATRICA.pptx
HISTORIA CLINICA FISIATRICA.pptx
GustavoSalvatierra11
 
Introducción a la propedéutica medico quirúrgica
Introducción a la propedéutica medico quirúrgicaIntroducción a la propedéutica medico quirúrgica
Introducción a la propedéutica medico quirúrgicaSergio Treviño
 
Ginecologia
GinecologiaGinecologia
Ginecologia
felix campos
 
Valoración del estado de salud individual.
Valoración del estado de salud individual.Valoración del estado de salud individual.
Valoración del estado de salud individual.
Jesus Cardenas
 
Trabajo 20 09-17
Trabajo 20 09-17Trabajo 20 09-17
Trabajo 20 09-17
anamar perez
 
Presentación de psicopatologia
Presentación de psicopatologiaPresentación de psicopatologia
Presentación de psicopatologia
Anais Hartmann
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
Laura A Siciliani
 
Diagnóstico médico
Diagnóstico médicoDiagnóstico médico
Diagnóstico médico
MAURICIO MEZA
 
Actitud ante la Enfermedad.pptx
Actitud ante la Enfermedad.pptxActitud ante la Enfermedad.pptx
Actitud ante la Enfermedad.pptx
johanmedina40
 
Semiologia generalidades blogs
Semiologia generalidades blogsSemiologia generalidades blogs
Semiologia generalidades blogs
solnaciente2013
 

Similar a Propedeutica inspeccion general (20)

Universidad de San Carlos de Guatemala
Universidad de San Carlos de GuatemalaUniversidad de San Carlos de Guatemala
Universidad de San Carlos de Guatemala
 
Valoracion del estado de salud individual
Valoracion del estado de salud individualValoracion del estado de salud individual
Valoracion del estado de salud individual
 
2021_08_11 historia clínica e interrogatorio [01]
2021_08_11 historia clínica e interrogatorio [01]2021_08_11 historia clínica e interrogatorio [01]
2021_08_11 historia clínica e interrogatorio [01]
 
Examen medico
Examen  medicoExamen  medico
Examen medico
 
Valoracion subjetiva-y-objetiva
Valoracion subjetiva-y-objetivaValoracion subjetiva-y-objetiva
Valoracion subjetiva-y-objetiva
 
Medicina-Examen-Fisico-General.pptx
Medicina-Examen-Fisico-General.pptxMedicina-Examen-Fisico-General.pptx
Medicina-Examen-Fisico-General.pptx
 
Tema 2 semiologia
Tema 2 semiologiaTema 2 semiologia
Tema 2 semiologia
 
1 - Generalidades.pdf
1 - Generalidades.pdf1 - Generalidades.pdf
1 - Generalidades.pdf
 
Metodos semiologicos
Metodos semiologicosMetodos semiologicos
Metodos semiologicos
 
Técnicas clásicas del Examen físico-APCOELLO-CUARTO (1).pdf
Técnicas clásicas del Examen físico-APCOELLO-CUARTO (1).pdfTécnicas clásicas del Examen físico-APCOELLO-CUARTO (1).pdf
Técnicas clásicas del Examen físico-APCOELLO-CUARTO (1).pdf
 
HISTORIA CLINICA FISIATRICA.pptx
HISTORIA CLINICA FISIATRICA.pptxHISTORIA CLINICA FISIATRICA.pptx
HISTORIA CLINICA FISIATRICA.pptx
 
Introducción a la propedéutica medico quirúrgica
Introducción a la propedéutica medico quirúrgicaIntroducción a la propedéutica medico quirúrgica
Introducción a la propedéutica medico quirúrgica
 
Ginecologia
GinecologiaGinecologia
Ginecologia
 
Valoración del estado de salud individual.
Valoración del estado de salud individual.Valoración del estado de salud individual.
Valoración del estado de salud individual.
 
Trabajo 20 09-17
Trabajo 20 09-17Trabajo 20 09-17
Trabajo 20 09-17
 
Presentación de psicopatologia
Presentación de psicopatologiaPresentación de psicopatologia
Presentación de psicopatologia
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Diagnóstico médico
Diagnóstico médicoDiagnóstico médico
Diagnóstico médico
 
Actitud ante la Enfermedad.pptx
Actitud ante la Enfermedad.pptxActitud ante la Enfermedad.pptx
Actitud ante la Enfermedad.pptx
 
Semiologia generalidades blogs
Semiologia generalidades blogsSemiologia generalidades blogs
Semiologia generalidades blogs
 

Más de Yesenia Chávez González

Musculos hombro
Musculos hombroMusculos hombro
Musculos hombro
Yesenia Chávez González
 
Región braquial anterior y pliegue del codo
Región braquial anterior y pliegue del codoRegión braquial anterior y pliegue del codo
Región braquial anterior y pliegue del codo
Yesenia Chávez González
 
Region braquial posterior
Region braquial posteriorRegion braquial posterior
Region braquial posterior
Yesenia Chávez González
 
Region antebraquial anterior y posterior
Region antebraquial anterior y posteriorRegion antebraquial anterior y posterior
Region antebraquial anterior y posterior
Yesenia Chávez González
 
Musculos mano
Musculos manoMusculos mano
Cadera
CaderaCadera
Region femoral
Region femoralRegion femoral
Rodilla
RodillaRodilla
Pierna
PiernaPierna
Tq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridasTq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridas
Yesenia Chávez González
 
Psicologia: conceptos
Psicologia: conceptos Psicologia: conceptos
Psicologia: conceptos
Yesenia Chávez González
 
Propedeutica de INTESTINO DELGADO
Propedeutica de INTESTINO DELGADOPropedeutica de INTESTINO DELGADO
Propedeutica de INTESTINO DELGADO
Yesenia Chávez González
 
CID
CIDCID
Transtornos plasmaticos adquiridos
Transtornos plasmaticos adquiridosTranstornos plasmaticos adquiridos
Transtornos plasmaticos adquiridos
Yesenia Chávez González
 
Esquema completo de ganglios linfaticos
Esquema completo de ganglios linfaticosEsquema completo de ganglios linfaticos
Esquema completo de ganglios linfaticos
Yesenia Chávez González
 

Más de Yesenia Chávez González (20)

Musculos hombro
Musculos hombroMusculos hombro
Musculos hombro
 
Región braquial anterior y pliegue del codo
Región braquial anterior y pliegue del codoRegión braquial anterior y pliegue del codo
Región braquial anterior y pliegue del codo
 
Region braquial posterior
Region braquial posteriorRegion braquial posterior
Region braquial posterior
 
Region antebraquial anterior y posterior
Region antebraquial anterior y posteriorRegion antebraquial anterior y posterior
Region antebraquial anterior y posterior
 
Musculos mano
Musculos manoMusculos mano
Musculos mano
 
Cadera
CaderaCadera
Cadera
 
Region femoral
Region femoralRegion femoral
Region femoral
 
Rodilla
RodillaRodilla
Rodilla
 
Pierna
PiernaPierna
Pierna
 
Superficiales. cervical dorsal lumbar
Superficiales. cervical dorsal lumbarSuperficiales. cervical dorsal lumbar
Superficiales. cervical dorsal lumbar
 
Tq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridasTq. clasificacion de heridas
Tq. clasificacion de heridas
 
Historia de la sociología
Historia de la sociologíaHistoria de la sociología
Historia de la sociología
 
Psicologia: conceptos
Psicologia: conceptos Psicologia: conceptos
Psicologia: conceptos
 
Propedeutica de INTESTINO DELGADO
Propedeutica de INTESTINO DELGADOPropedeutica de INTESTINO DELGADO
Propedeutica de INTESTINO DELGADO
 
Expo pato dm
Expo pato dmExpo pato dm
Expo pato dm
 
CID
CIDCID
CID
 
Transtornos plasmaticos adquiridos
Transtornos plasmaticos adquiridosTranstornos plasmaticos adquiridos
Transtornos plasmaticos adquiridos
 
Sindrome nefritico posestreptococico
Sindrome nefritico posestreptococicoSindrome nefritico posestreptococico
Sindrome nefritico posestreptococico
 
Embriologia de vias biliares
Embriologia de vias biliaresEmbriologia de vias biliares
Embriologia de vias biliares
 
Esquema completo de ganglios linfaticos
Esquema completo de ganglios linfaticosEsquema completo de ganglios linfaticos
Esquema completo de ganglios linfaticos
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Propedeutica inspeccion general

  • 2. Es el análisis de los signos de las enfermedades desde el punto de vista de diagnóstico y pronóstico.   Mediante el análisis de lo observado, se interpreta, se crea conocimiento y se transmite.
  • 3. Analiza signos que presenta el paciente Examen psicofísicoSe puede percibir mediante: observar, escuchar.En diferencia a síntomas: solo percibidos por paciente.
  • 4. El examen físico es el acto que realiza el médico valiéndose de sus sentidos e instrumentos sencillos para reconocer normalidad o alteración física producida por enfermedad.Genera confianza y fortalece relación medico-paciente.
  • 5. INSPECCION Desde el primer contacto Durante interrogatorio Mientras se examina Inspección general: Sexo, edad aparente, integridad y constitución física, color y estado de piel, distribución pilosa, actitud somática y postura, facies, estado nutricional, marcha, movimientos y actitud psicológica.
  • 6. Coloracion de la piel La palidez: anemia, fiebre, infección. Hipertensión. La coloración rubicunda cutánea pudor o ira, esfuerzos corporales
  • 7. Actitud somática Actitud libre o forzada por el padecimiento. Se anotará aquí su orientación respecto al tiempo, espacio y persona Como sostienen de pie Caminar Cambio de posición
  • 8. Facies La expresión de la cara determinada por las modificaciones que en ella imprimen las enfermedades Facies dolorosa, ansiosa, depresiva, agónica o renal, tiroidea, hepática o parkinsoniana.
  • 9. Estado nutricional Se refleja en todas sus funciones y sus deficiencias. Muestra alteraciones en respuesta inmunológica y en procesos de reparación tisular.