SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADES DE LOS NÚMEROS NATURALES
Los números naturales poseen una serie de propiedades:
a) Los números naturales están contenidos en un conjunto de forma
ordenada, con lo cual, estos números tienen una relación en cuanto
al valor de cada cifra se refiere, de tal forma que, siendo a el
número primero más pequeño y b, otro de mayor valor se cumple
que: a≤b. Esta relación se cumple solamente si existe otro número
natural c tal que: a+c=b.
b) El conjunto de los números naturales tiene un elemento mínimo, de lo
cual se deduce que no es un conjunto vacío, y por tanto, está
totalmente ordenado, puesto que siempre existe un número natural
que cumple la relación de a≤b. En conclusión:
 Para cualquier elemento a de un conjunto A existe otro
elemento b en A tal que a<b
 Cualquier subconjunto no vacío de A posee un elemento
mínimo.
Luego encontramos otras propiedades referidas a la adición y
multiplicación:
Operación interna: La suma de dos números naturales es siempre otro
número natural
Existencia del elemento neutro: Un número natural tal que al ser sumado o
multiplicado a otro número natural da ese mismo número.
Propiedad conmutativa: El orden de los sumandos no altera el resultado.
a + b= b+ a
a x b=b x a
Propiedad asociativa:
(3 +5) +2 =8 +2 = 10
3 + (5+2) = 3 + 7=10
3 x (4 x5) = 3 x 20 =60
(3×4)x5= 12×5= 60

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicasFracciones algebraicas
Fracciones algebraicas
arqcompu
 
La estadística se puede dividir en dos grandes áreas
La estadística se puede dividir en dos grandes áreasLa estadística se puede dividir en dos grandes áreas
La estadística se puede dividir en dos grandes áreas
ReeNee Eiren
 
Algebra induccion
Algebra induccionAlgebra induccion
Algebra induccion
hdezjavier
 

La actualidad más candente (13)

Fracciones algebraicas
Fracciones algebraicasFracciones algebraicas
Fracciones algebraicas
 
Operaciones mat
Operaciones matOperaciones mat
Operaciones mat
 
Logaritmos945
Logaritmos945Logaritmos945
Logaritmos945
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Foro 1 - Propiedades de los numeros reales
Foro 1 - Propiedades de los numeros realesForo 1 - Propiedades de los numeros reales
Foro 1 - Propiedades de los numeros reales
 
Potencia con expresiones algebraicas
Potencia con expresiones algebraicas Potencia con expresiones algebraicas
Potencia con expresiones algebraicas
 
Apuntes ecuaciones exponenciales
Apuntes ecuaciones exponencialesApuntes ecuaciones exponenciales
Apuntes ecuaciones exponenciales
 
Actividad 1 - Conjuntos
Actividad 1 - ConjuntosActividad 1 - Conjuntos
Actividad 1 - Conjuntos
 
Números Reales Operaciones Propiedades
Números Reales Operaciones PropiedadesNúmeros Reales Operaciones Propiedades
Números Reales Operaciones Propiedades
 
La estadística se puede dividir en dos grandes áreas
La estadística se puede dividir en dos grandes áreasLa estadística se puede dividir en dos grandes áreas
La estadística se puede dividir en dos grandes áreas
 
Aritmética ii potencias y raíces
Aritmética ii   potencias y raícesAritmética ii   potencias y raíces
Aritmética ii potencias y raíces
 
Numeros reales
Numeros realesNumeros reales
Numeros reales
 
Algebra induccion
Algebra induccionAlgebra induccion
Algebra induccion
 

Destacado (6)

Ejercicio 1.1
Ejercicio 1.1Ejercicio 1.1
Ejercicio 1.1
 
Problemas de razonamiento (áreas)
Problemas de razonamiento (áreas)Problemas de razonamiento (áreas)
Problemas de razonamiento (áreas)
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
 
Guia didactica matemática. I Etapa Educ. Básica
Guia didactica matemática. I Etapa Educ. BásicaGuia didactica matemática. I Etapa Educ. Básica
Guia didactica matemática. I Etapa Educ. Básica
 
Guía de ejercicios para estudiar las propiedades
Guía de ejercicios para estudiar las propiedadesGuía de ejercicios para estudiar las propiedades
Guía de ejercicios para estudiar las propiedades
 
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
Ejercicios + solucionario La MultiplicaciónEjercicios + solucionario La Multiplicación
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
 

Similar a Propiedades de los números naturales

Escuela Normal De Texcoco:Contenidos conceptuales Del Programa De Matemátic...
Escuela  Normal  De Texcoco:Contenidos conceptuales Del Programa De Matemátic...Escuela  Normal  De Texcoco:Contenidos conceptuales Del Programa De Matemátic...
Escuela Normal De Texcoco:Contenidos conceptuales Del Programa De Matemátic...
LUIS HORACIO Y JOSE HORACIO HERNANDEZ DIAZ
 
Disertacion matematicas.
Disertacion matematicas.Disertacion matematicas.
Disertacion matematicas.
latino_h
 
Disertacion matematicas.
Disertacion matematicas.Disertacion matematicas.
Disertacion matematicas.
latino_h
 
Suma y resta de números racionales
Suma y resta de números racionalesSuma y resta de números racionales
Suma y resta de números racionales
carolinaromero05
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
FabioPorras
 
Secretaria de educacion publica
Secretaria de educacion  publicaSecretaria de educacion  publica
Secretaria de educacion publica
Frannypuebla
 
Fundamentos de algebra básica parte 1
Fundamentos de algebra básica parte 1Fundamentos de algebra básica parte 1
Fundamentos de algebra básica parte 1
Giannina Galeth
 

Similar a Propiedades de los números naturales (20)

Propiedades de los números naturales
Propiedades de los números naturalesPropiedades de los números naturales
Propiedades de los números naturales
 
propiedades numeros reales
propiedades numeros realespropiedades numeros reales
propiedades numeros reales
 
Escuela Normal De Texcoco:Contenidos conceptuales Del Programa De Matemátic...
Escuela  Normal  De Texcoco:Contenidos conceptuales Del Programa De Matemátic...Escuela  Normal  De Texcoco:Contenidos conceptuales Del Programa De Matemátic...
Escuela Normal De Texcoco:Contenidos conceptuales Del Programa De Matemátic...
 
Disertacion matematicas.
Disertacion matematicas.Disertacion matematicas.
Disertacion matematicas.
 
Disertacion matematicas.
Disertacion matematicas.Disertacion matematicas.
Disertacion matematicas.
 
APRENDIENDO A SUMAR
APRENDIENDO A SUMARAPRENDIENDO A SUMAR
APRENDIENDO A SUMAR
 
Conjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntosConjuntos y subconjuntos
Conjuntos y subconjuntos
 
Conjuntos matemáticos.pdf
Conjuntos matemáticos.pdfConjuntos matemáticos.pdf
Conjuntos matemáticos.pdf
 
Suma y resta de números racionales
Suma y resta de números racionalesSuma y resta de números racionales
Suma y resta de números racionales
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
Liseth silva 27554809.
Liseth silva 27554809.Liseth silva 27554809.
Liseth silva 27554809.
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Secretaria de educacion publica
Secretaria de educacion  publicaSecretaria de educacion  publica
Secretaria de educacion publica
 
Conjunto, numeros reales, valor absoluto
Conjunto, numeros reales, valor absolutoConjunto, numeros reales, valor absoluto
Conjunto, numeros reales, valor absoluto
 
Fundamentos de algebra básica parte 1
Fundamentos de algebra básica parte 1Fundamentos de algebra básica parte 1
Fundamentos de algebra básica parte 1
 
numeros reales.docx
numeros reales.docxnumeros reales.docx
numeros reales.docx
 
conjuntos
conjuntosconjuntos
conjuntos
 
Números naturales
Números naturalesNúmeros naturales
Números naturales
 
DESIGUALDADES.pptx
DESIGUALDADES.pptxDESIGUALDADES.pptx
DESIGUALDADES.pptx
 
Trabajo numero reales y plano numerico
Trabajo numero reales y plano numericoTrabajo numero reales y plano numerico
Trabajo numero reales y plano numerico
 

Más de Diana Ramírez

F2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables
F2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notablesF2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables
F2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables
Diana Ramírez
 

Más de Diana Ramírez (20)

Series de Fourier
Series de FourierSeries de Fourier
Series de Fourier
 
Actividad 1.3 Funciones Trigonométricas
Actividad 1.3 Funciones TrigonométricasActividad 1.3 Funciones Trigonométricas
Actividad 1.3 Funciones Trigonométricas
 
Puntos notables en el triángulo
Puntos notables en el triánguloPuntos notables en el triángulo
Puntos notables en el triángulo
 
Propiedades de las figuras geométrias
Propiedades de las figuras geométriasPropiedades de las figuras geométrias
Propiedades de las figuras geométrias
 
Relación de la serie de fibonacci con la proporción áurea.
Relación de la serie de fibonacci con la proporción áurea.Relación de la serie de fibonacci con la proporción áurea.
Relación de la serie de fibonacci con la proporción áurea.
 
Aplicaciones del rectángulo áureo
Aplicaciones del rectángulo áureoAplicaciones del rectángulo áureo
Aplicaciones del rectángulo áureo
 
Act1.1Geometría y Trigonométrica
Act1.1Geometría y Trigonométrica Act1.1Geometría y Trigonométrica
Act1.1Geometría y Trigonométrica
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
 
F2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables
F2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notablesF2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables
F2.2 Generalizaciones, reglas empíricas y productos notables
 
Actividad 2.2.- Productos Notables
Actividad 2.2.- Productos NotablesActividad 2.2.- Productos Notables
Actividad 2.2.- Productos Notables
 
Función buscar en h y v
Función buscar en h y vFunción buscar en h y v
Función buscar en h y v
 
Formato condicional en excel
Formato condicional en excelFormato condicional en excel
Formato condicional en excel
 
Tablas dinámicas
Tablas dinámicasTablas dinámicas
Tablas dinámicas
 
Actividad 4. Expresiones Algebraicas
Actividad 4. Expresiones AlgebraicasActividad 4. Expresiones Algebraicas
Actividad 4. Expresiones Algebraicas
 
Historia del álgebra
Historia del álgebraHistoria del álgebra
Historia del álgebra
 
Conceptos Básicos De Álgebra: El Memorama
Conceptos Básicos De Álgebra: El MemoramaConceptos Básicos De Álgebra: El Memorama
Conceptos Básicos De Álgebra: El Memorama
 
Entorno de trabajo de excel
Entorno de trabajo de excelEntorno de trabajo de excel
Entorno de trabajo de excel
 
Ejercicio 3. Evaluación del Desempeño
Ejercicio 3. Evaluación del DesempeñoEjercicio 3. Evaluación del Desempeño
Ejercicio 3. Evaluación del Desempeño
 
Actividad 3. Potencias y Raíces de Números Complejos
Actividad 3. Potencias y Raíces de Números ComplejosActividad 3. Potencias y Raíces de Números Complejos
Actividad 3. Potencias y Raíces de Números Complejos
 
Entorno de microsoft word 2010
Entorno de microsoft word 2010Entorno de microsoft word 2010
Entorno de microsoft word 2010
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Propiedades de los números naturales

  • 1. PROPIEDADES DE LOS NÚMEROS NATURALES Los números naturales poseen una serie de propiedades: a) Los números naturales están contenidos en un conjunto de forma ordenada, con lo cual, estos números tienen una relación en cuanto al valor de cada cifra se refiere, de tal forma que, siendo a el número primero más pequeño y b, otro de mayor valor se cumple que: a≤b. Esta relación se cumple solamente si existe otro número natural c tal que: a+c=b. b) El conjunto de los números naturales tiene un elemento mínimo, de lo cual se deduce que no es un conjunto vacío, y por tanto, está totalmente ordenado, puesto que siempre existe un número natural que cumple la relación de a≤b. En conclusión:  Para cualquier elemento a de un conjunto A existe otro elemento b en A tal que a<b  Cualquier subconjunto no vacío de A posee un elemento mínimo. Luego encontramos otras propiedades referidas a la adición y multiplicación: Operación interna: La suma de dos números naturales es siempre otro número natural Existencia del elemento neutro: Un número natural tal que al ser sumado o multiplicado a otro número natural da ese mismo número. Propiedad conmutativa: El orden de los sumandos no altera el resultado. a + b= b+ a a x b=b x a Propiedad asociativa: (3 +5) +2 =8 +2 = 10 3 + (5+2) = 3 + 7=10 3 x (4 x5) = 3 x 20 =60 (3×4)x5= 12×5= 60