SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2015
Proyecto de Pruebas de Diagnóstico en línea para
Estudiantes de Noveno Grado y Bachillerato
Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Código de Infraestructura: 12944
rjcalifornia@swsocialweb.com
Centro Escolar
Ana Rita Vélez de Moreira
Barrio Santiago, Quelepa. San Miguel, El Salvador
http://sitiosescolares.miportal.edu.sv/12944/
2
Tabla de contenido
Introducción................................................................................. 3
Justificación................................................................................. 4
Objetivos..................................................................................... 5
Objetivo General ..................................................................................... 5
Objetivos Específicos ................................................................................ 5
Metas.......................................................................................... 6
Desarrollo del Proyecto................................................................... 7
Preparación............................................................................................ 7
Capacitación........................................................................................... 7
Desarrollo .............................................................................................. 7
Reporte Final.......................................................................................... 7
Integrantes del Proyecto.................................................................. 8
Herramientas a Utilizar.................................................................... 9
Conclusión .................................................................................10
3
Introducción
El presente documento desarrollado comprende la iniciativa de apoyar al docente
en el proceso impulsado por el Ministerio de Educación de Educación, que
promueve la evaluación de los estudiantes de diferentes niveles educativos con el
fin de diagnosticar los avances en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Todo niño, niña, adolescente, joven y adulto tienen el derecho de recibir educación
oportuna y de calidad. Por tal motivo es necesario integrar las tecnologías de
información y la comunicación en el proceso de evaluación para avanzar hacia
una sociedad preparada en el uso de las TIC. En el pasado, se realizaban estas
pruebas de aprendizaje cada trimestre, las cuales permitían mejorar la calidad de
la educación impartida en nuestro centro educativo, así como también permitían
identificar a los estudiantes con deficiencias en el aprendizaje.
En vista a esto, como Coordinador del Aula Informática, he tomado la iniciativa de
realizar este Proyecto de Pruebas de Diagnóstico para Estudiantes de Noveno
Grado y Bachillerato, que describiré en este documento.
4
Justificación
El presente proyecto dirigido a estudiantes de noveno grado y bachillerato se ha
elaborado con el objetivo de explorar y conocer a los estudiantes con déficit de
aprendizaje, así como también fortalecer los conocimientos, habilidades y
destrezas de ellos.
Una de las características de la época social que nos ha tocado vivir es la
necesidad de constante actualización tecnológica para mejorar la metodología
participativa con la finalidad de que los docentes formulen trabajos prácticos.
Como actores activos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, se sabe que el
futuro esta lleno de oportunidades, pero estas requieren que el estudiante tenga
un mayor conocimiento y mejore sus habilidades. Con el desarrollo de este
proyecto se pretende que los estudiantes se expongan a nuevos ambientes de
evaluación, integración tecnológica en el aula y motivar a los estudiantes en
mejorar sus destrezas en el uso de las tecnologías de la información y
comunicación.
En sí, las pruebas de diagnóstico sirven de mucho a la institución, ya que con los
resultados que se obtengan de estas pruebas, se pueden corregir desidias en el
proceso de enseñanza-aprendizaje dentro del salón de clases, con la finalidad de
crear una escuela más adecuada, donde se mejore la calidad, cobertura,
pertinencia, así como también para reducir la deserción escolar.
5
a)
• Crear nuevos
ambientes de
evaluación
donde los
estudiantes
desarrollen su
capacidad
analitica
b)
• Fomentar el
uso de las TICs
en el proceso
de enseñanza-
aprendizaje
c)
• Impulsar la
realización de
pruebas de
diagnóstico en
la institución
educativa
d)
• Identificar a
los
estudiantes
con
deficiencias
en el
aprendizaje
Objetivos
Objetivo General
Fortalecer los conocimientos de los estudiantes para potenciar sus habilidades
analíticas, comunicativas, investigativas, críticas, creativas y que las apliquen en
su vida diaria.
Objetivos Específicos
6
5
Darle seguimiento en un 100% al desarrollo del proyecto
4
Evaluar a los estudiantes usando plataforma la aprendizaje en línea de código abierto PiGo LMS
3
Realizar pruebas de diagnóstico cada trimestre
2
Lograr que el100% de los alumnos de nuevo ingreso adquieran un conocimiento adecuado en el
uso de las TIC.
1
Capacitar al personal docente para que tengan los conocimientos necesarios para el dominio
del los recursos tecnológicos y su respectiva aplicación en el Proceso de Evaluación
Metas
7
Desarrollo del Proyecto
El presente proyecto se desarrollara en cuatro etapas, las cuales son:
Preparación
Este proyecto se desarrollara en línea, vía Internet. Esto se hace con el fin
de evitar gasto excesivo de papel, al mismo tiempo para integrar la
tecnología en el aula. Se utilizará la herramienta de aprendizaje virtual PiGo
LMS, el cual servirá para crear los exámenes y evaluar a los estudiantes.
Se obtendrá del Ministerio de Educación la Prueba Diagnóstica Oficial, que
son publicadas en Internet cada trimestre. Luego, se crearan los examenes
virtuales en PiGo LMS y se ingresarán a los alumnos en la plataforma.
Capacitación
Se desarrollara una jornada de capacitación a estudiantes y docentes del
Noveno Grado, con el fin de familiarizarlos con la herramienta de
aprendizaje PiGo LMS. Los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar
un examen de prueba, para comprobar si pueden usar la plataforma de
aprendizaje virtual.
Desarrollo
Las pruebas se aplicaran cada trimestre a los estudiantes. Se evaluaran las
materias de Estudios Sociales, Lenguaje, Ciencias Naturales y
Matemáticas. Al final de cada prueba de diagnóstico se hará entrega de un
reporte con los resultados obtenidos en cada materia.
Reporte Final
El proyecto finalizará en octubre. Se ensamblara un reporte final, y se
entregara una copia al Director, Subdirector y a los Docentes involucrados
en el proyecto.
8
Integrantes del Proyecto
Para el desarrollo de este proyecto, se espera la participación proactiva de las
siguientes personas:
Coordinador del Noveno Grado A
 Lic. María Audelia Hernández
Coordinador del Noveno Grado B
 Lic. Alba Luz Reyes
Coordinador del Primer Año de Bachillerato
 Lic. Dolores Mercedes Villacorta
Coordinador del Segundo Año de Bachillerato
 Lic. Marleni Ivel de Fermán
Coordinador del Aula Informática
 Ing. Rodolfo Josué Hernández Chavarría
9
Herramientas a Utilizar
Para desarrollar este proyecto, se cuenta con la siguiente infraestructura:
 Aula Informática
 Servidor HP Proliant ML350
 Internet
 17 computadoras de escritorio HP d530 CMT
 1 laptop HP
 Plataforma de aprendizaje virtual PiGo LMS
 MySQL
 PHP 5.4
 Proyector de Cañon Epson
 Pantalla de Proyección 3M
 Fotocopiadora Multifunción Kyocera
10
Conclusión
Lo que se espera obtener de este proyecto no es solo integrar las tecnologías de
la información y comunicación en el aula, sino que también crear una base de
datos de rendimiento estudiantil que pueda ser incluido en los PEA para mejorar
las condiciones educativas y optimizar el aprendizaje.
Este proyecto nos servirá para tener un dato cuantitativo de las deficiencias
académicas de los alumnos y nos ayudará a focalizar los recursos económicos y
humanos en las áreas que se tenga mayor deficiencia. Todas estas estadísticas
nos ayudarán a mejorar como institución educativa.
Cabe destacar que el resultado esperado de este proyecto es mejorar la calidad
educativa que los niños/as y adolescentes reciben en nuestra escuela. No
obstante, la gama de beneficios que traerá este proyecto es amplia, ya que nos
brindara con data que por el momento no contamos y servirá para saber como
estamos como escuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anteproyecto udes Maestria dMAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA de...
Anteproyecto udes Maestria dMAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA de...Anteproyecto udes Maestria dMAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA de...
Anteproyecto udes Maestria dMAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA de...
Cesar Corredor
 
El Aprendizaje basado en las Nuevas Tecnologías
El Aprendizaje basado en las Nuevas TecnologíasEl Aprendizaje basado en las Nuevas Tecnologías
El Aprendizaje basado en las Nuevas Tecnologías
Chamilo User Day
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Jessy Pujota
 
Planteamiento problema de investigacion educativa usando modelos eclecticos
Planteamiento problema de investigacion educativa usando modelos eclecticosPlanteamiento problema de investigacion educativa usando modelos eclecticos
Planteamiento problema de investigacion educativa usando modelos eclecticos
Javier Armendariz
 
Ensayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educaciónEnsayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educación
FlordelizMrmol
 
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIAPROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
AGO2010
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesDiego Mora Ariza
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
ANDERZON CHECAN
 
Ventajas y desventajas de la educacion presencial y linea
Ventajas y desventajas de la educacion presencial y linea  Ventajas y desventajas de la educacion presencial y linea
Ventajas y desventajas de la educacion presencial y linea
ELIAS LEON
 
Plan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion ticsPlan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion tics
claudiapati2013
 
INFORME INVESTIGACION ACCION.PRONAFCAP
INFORME INVESTIGACION ACCION.PRONAFCAPINFORME INVESTIGACION ACCION.PRONAFCAP
INFORME INVESTIGACION ACCION.PRONAFCAP
Juan Alberto Chunga Espinoza
 
Critica a Mundo Primaria
Critica a Mundo PrimariaCritica a Mundo Primaria
Critica a Mundo Primaria
María Dolores Pérez Esteban
 
Aplicación CANVAS
Aplicación CANVAS Aplicación CANVAS
Aplicación CANVAS
GabrielMartilloCruz
 
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
Integracion de  la TIC en el Nivel InicialIntegracion de  la TIC en el Nivel Inicial
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
yoka132707gmailcom
 
Impacto de la Tecnología en la Educación
Impacto de la Tecnología en la EducaciónImpacto de la Tecnología en la Educación
Impacto de la Tecnología en la Educación
Yahiris
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA DOCENTES
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA DOCENTES HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA DOCENTES
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA DOCENTES
KatherineDavila15
 
Protocolos actualizados de supervisión
Protocolos actualizados de supervisiónProtocolos actualizados de supervisión
Protocolos actualizados de supervisiónmilkog09
 
IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIONIMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
freiccy castillo
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanomarianaabraham
 
presentacion sobre peligros en internet
presentacion sobre peligros en internetpresentacion sobre peligros en internet
presentacion sobre peligros en internetbatero95
 

La actualidad más candente (20)

Anteproyecto udes Maestria dMAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA de...
Anteproyecto udes Maestria dMAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA de...Anteproyecto udes Maestria dMAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA de...
Anteproyecto udes Maestria dMAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA de...
 
El Aprendizaje basado en las Nuevas Tecnologías
El Aprendizaje basado en las Nuevas TecnologíasEl Aprendizaje basado en las Nuevas Tecnologías
El Aprendizaje basado en las Nuevas Tecnologías
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
 
Planteamiento problema de investigacion educativa usando modelos eclecticos
Planteamiento problema de investigacion educativa usando modelos eclecticosPlanteamiento problema de investigacion educativa usando modelos eclecticos
Planteamiento problema de investigacion educativa usando modelos eclecticos
 
Ensayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educaciónEnsayo sobre la TIC en la educación
Ensayo sobre la TIC en la educación
 
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIAPROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
PROYECTO DE HIGIENE ESCOLAR. EDUC. PRIMARIA
 
E learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitalesE learning y los 7 pecados capitales
E learning y los 7 pecados capitales
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Ventajas y desventajas de la educacion presencial y linea
Ventajas y desventajas de la educacion presencial y linea  Ventajas y desventajas de la educacion presencial y linea
Ventajas y desventajas de la educacion presencial y linea
 
Plan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion ticsPlan de accion implementacion tics
Plan de accion implementacion tics
 
INFORME INVESTIGACION ACCION.PRONAFCAP
INFORME INVESTIGACION ACCION.PRONAFCAPINFORME INVESTIGACION ACCION.PRONAFCAP
INFORME INVESTIGACION ACCION.PRONAFCAP
 
Critica a Mundo Primaria
Critica a Mundo PrimariaCritica a Mundo Primaria
Critica a Mundo Primaria
 
Aplicación CANVAS
Aplicación CANVAS Aplicación CANVAS
Aplicación CANVAS
 
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
Integracion de  la TIC en el Nivel InicialIntegracion de  la TIC en el Nivel Inicial
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
 
Impacto de la Tecnología en la Educación
Impacto de la Tecnología en la EducaciónImpacto de la Tecnología en la Educación
Impacto de la Tecnología en la Educación
 
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA DOCENTES
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA DOCENTES HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA DOCENTES
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA DOCENTES
 
Protocolos actualizados de supervisión
Protocolos actualizados de supervisiónProtocolos actualizados de supervisión
Protocolos actualizados de supervisión
 
IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIONIMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC.METODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO,ESTRATEGIAS DE ORGANIZACION
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolano
 
presentacion sobre peligros en internet
presentacion sobre peligros en internetpresentacion sobre peligros en internet
presentacion sobre peligros en internet
 

Destacado

Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0
RoxanaElias29001
 
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de MoreiraProyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Ana Rita Velez
 
Reporte Final Aula Informática 2016
Reporte Final Aula Informática 2016Reporte Final Aula Informática 2016
Reporte Final Aula Informática 2016
Ana Rita Velez
 
Proyecto Quelepa Digital 2015
Proyecto Quelepa Digital 2015Proyecto Quelepa Digital 2015
Proyecto Quelepa Digital 2015
Ana Rita Velez
 
Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017
Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017
Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017
Ana Rita Velez
 
Plan de estudio bachillerato tecnologico en informatica
Plan de estudio bachillerato tecnologico en informaticaPlan de estudio bachillerato tecnologico en informatica
Plan de estudio bachillerato tecnologico en informaticaceso2010
 
Iniciativa Espacial Estudiantil | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Iniciativa Espacial Estudiantil | Centro Escolar Ana Rita Vélez de MoreiraIniciativa Espacial Estudiantil | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Iniciativa Espacial Estudiantil | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Ana Rita Velez
 
Manual Instalación ClearOS | ITCA FEPADE | RNST | Ministerio de Educación
Manual Instalación ClearOS | ITCA FEPADE | RNST | Ministerio de EducaciónManual Instalación ClearOS | ITCA FEPADE | RNST | Ministerio de Educación
Manual Instalación ClearOS | ITCA FEPADE | RNST | Ministerio de Educación
Ana Rita Velez
 
Rendicion de cuentas | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Rendicion de cuentas | Centro Escolar Ana Rita Vélez de MoreiraRendicion de cuentas | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Rendicion de cuentas | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Ana Rita Velez
 
Diseño, desarrollo y lanzamiento de un cohete experimental | Centro Escolar ...
Diseño, desarrollo y lanzamiento de un cohete experimental | Centro Escolar ...Diseño, desarrollo y lanzamiento de un cohete experimental | Centro Escolar ...
Diseño, desarrollo y lanzamiento de un cohete experimental | Centro Escolar ...
Ana Rita Velez
 
Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017
Ana Rita Velez
 
Paes training 2015
Paes training 2015Paes training 2015
Paes training 2015
Ana Rita Velez
 
Habia una vez...
Habia una vez...Habia una vez...
Habia una vez...
Adalberto
 
Evaluación de proyectos educativos
Evaluación de proyectos educativos Evaluación de proyectos educativos
Evaluación de proyectos educativos
Joaquín Sevilla
 
Plan de asignatura tecnología e informática 2014
Plan de asignatura tecnología e informática 2014Plan de asignatura tecnología e informática 2014
Plan de asignatura tecnología e informática 2014
ernesto ortiz
 
Reporte Final Proyecto de Pruebas de Diagnostico y Avance Online 2015
Reporte Final Proyecto de Pruebas de Diagnostico y Avance Online 2015Reporte Final Proyecto de Pruebas de Diagnostico y Avance Online 2015
Reporte Final Proyecto de Pruebas de Diagnostico y Avance Online 2015
Ana Rita Velez
 
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Ana Rita Velez
 
Plan de Trabajo 2017
Plan de Trabajo 2017Plan de Trabajo 2017
Plan de Trabajo 2017
Ana Rita Velez
 

Destacado (20)

Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0Web 1.0,2.0,3.0
Web 1.0,2.0,3.0
 
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de MoreiraProyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Proyecto Duolingo Challenge | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
 
Reporte Final Aula Informática 2016
Reporte Final Aula Informática 2016Reporte Final Aula Informática 2016
Reporte Final Aula Informática 2016
 
Proyecto Quelepa Digital 2015
Proyecto Quelepa Digital 2015Proyecto Quelepa Digital 2015
Proyecto Quelepa Digital 2015
 
Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017
Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017
Proyecto Comite Apoyo Tecnologico 2017
 
PROFECIONES
PROFECIONESPROFECIONES
PROFECIONES
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Plan de estudio bachillerato tecnologico en informatica
Plan de estudio bachillerato tecnologico en informaticaPlan de estudio bachillerato tecnologico en informatica
Plan de estudio bachillerato tecnologico en informatica
 
Iniciativa Espacial Estudiantil | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Iniciativa Espacial Estudiantil | Centro Escolar Ana Rita Vélez de MoreiraIniciativa Espacial Estudiantil | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Iniciativa Espacial Estudiantil | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
 
Manual Instalación ClearOS | ITCA FEPADE | RNST | Ministerio de Educación
Manual Instalación ClearOS | ITCA FEPADE | RNST | Ministerio de EducaciónManual Instalación ClearOS | ITCA FEPADE | RNST | Ministerio de Educación
Manual Instalación ClearOS | ITCA FEPADE | RNST | Ministerio de Educación
 
Rendicion de cuentas | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Rendicion de cuentas | Centro Escolar Ana Rita Vélez de MoreiraRendicion de cuentas | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
Rendicion de cuentas | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira
 
Diseño, desarrollo y lanzamiento de un cohete experimental | Centro Escolar ...
Diseño, desarrollo y lanzamiento de un cohete experimental | Centro Escolar ...Diseño, desarrollo y lanzamiento de un cohete experimental | Centro Escolar ...
Diseño, desarrollo y lanzamiento de un cohete experimental | Centro Escolar ...
 
Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017Proyecto PRAEM 2017
Proyecto PRAEM 2017
 
Paes training 2015
Paes training 2015Paes training 2015
Paes training 2015
 
Habia una vez...
Habia una vez...Habia una vez...
Habia una vez...
 
Evaluación de proyectos educativos
Evaluación de proyectos educativos Evaluación de proyectos educativos
Evaluación de proyectos educativos
 
Plan de asignatura tecnología e informática 2014
Plan de asignatura tecnología e informática 2014Plan de asignatura tecnología e informática 2014
Plan de asignatura tecnología e informática 2014
 
Reporte Final Proyecto de Pruebas de Diagnostico y Avance Online 2015
Reporte Final Proyecto de Pruebas de Diagnostico y Avance Online 2015Reporte Final Proyecto de Pruebas de Diagnostico y Avance Online 2015
Reporte Final Proyecto de Pruebas de Diagnostico y Avance Online 2015
 
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
 
Plan de Trabajo 2017
Plan de Trabajo 2017Plan de Trabajo 2017
Plan de Trabajo 2017
 

Similar a Proyecto pruebas de diagnostico online | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira

Borrador 2
Borrador 2Borrador 2
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
Lusy Paulyna Orellana Navarrete
 
Ultimo borrador
Ultimo borradorUltimo borrador
Ültimo borrador
Ültimo borradorÜltimo borrador
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Rocío Goyenaga
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Rocío Goyenaga
 
Planificación julio 2011
Planificación julio 2011Planificación julio 2011
Planificación julio 2011
Lusy Paulyna Orellana Navarrete
 
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Enid030453
 
Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...
Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...
Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...
Ana Rita Velez
 
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICSPlanificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Escuela Politécnica Nacional Quito-Ecuador
 
Fase de Planificacion - Colegio Omega - Nicaragua
Fase de Planificacion - Colegio Omega - NicaraguaFase de Planificacion - Colegio Omega - Nicaragua
Fase de Planificacion - Colegio Omega - Nicaraguamzabalah1
 
Fase de Planificación - Colegio Omega - Nicaragua
Fase de Planificación - Colegio Omega - NicaraguaFase de Planificación - Colegio Omega - Nicaragua
Fase de Planificación - Colegio Omega - Nicaraguamzabalah1
 
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Ana Rita Velez
 
Fase Planificacion
Fase PlanificacionFase Planificacion
Fase Planificacion
ralbarracin
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
saliradu
 
Grupo q fase_ii
Grupo q fase_iiGrupo q fase_ii
Grupo q fase_ii
Tania Navarrete
 

Similar a Proyecto pruebas de diagnostico online | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira (20)

Borrador 2
Borrador 2Borrador 2
Borrador 2
 
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
 
Ultimo borrador
Ultimo borradorUltimo borrador
Ultimo borrador
 
Ültimo borrador
Ültimo borradorÜltimo borrador
Ültimo borrador
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Integrador modulo 7
Integrador modulo 7Integrador modulo 7
Integrador modulo 7
 
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
Fase Planificación, grupo "Formadores de Formadores con Web 2.0
 
Planificación julio 2011
Planificación julio 2011Planificación julio 2011
Planificación julio 2011
 
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011Fase planificación-Equipo C-MPC072011
Fase planificación-Equipo C-MPC072011
 
Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...
Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...
Proyecto DET Training 2015 para Estudiantes de Primer y Segundo Año de Bachil...
 
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICSPlanificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
Planificación de un proyecto de capacitación docente en TICS
 
Fase de Planificacion - Colegio Omega - Nicaragua
Fase de Planificacion - Colegio Omega - NicaraguaFase de Planificacion - Colegio Omega - Nicaragua
Fase de Planificacion - Colegio Omega - Nicaragua
 
Fase de Planificación - Colegio Omega - Nicaragua
Fase de Planificación - Colegio Omega - NicaraguaFase de Planificación - Colegio Omega - Nicaragua
Fase de Planificación - Colegio Omega - Nicaragua
 
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
 
Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1
 
Fase Planificacion
Fase PlanificacionFase Planificacion
Fase Planificacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Grupo q fase_ii
Grupo q fase_iiGrupo q fase_ii
Grupo q fase_ii
 
Grupo q fase_ii
Grupo q fase_iiGrupo q fase_ii
Grupo q fase_ii
 

Más de Ana Rita Velez

Modulo 1 introducción a la Informática
Modulo 1 introducción a la InformáticaModulo 1 introducción a la Informática
Modulo 1 introducción a la Informática
Ana Rita Velez
 
PAES Training 2015 | Estudios Sociales
PAES Training 2015 | Estudios SocialesPAES Training 2015 | Estudios Sociales
PAES Training 2015 | Estudios Sociales
Ana Rita Velez
 
PAES Training 2015 | Lenguaje y Literatura
PAES Training 2015 | Lenguaje y LiteraturaPAES Training 2015 | Lenguaje y Literatura
PAES Training 2015 | Lenguaje y Literatura
Ana Rita Velez
 
Reunión CTT marzo introducción lic mario edmundo
Reunión CTT marzo introducción lic mario edmundoReunión CTT marzo introducción lic mario edmundo
Reunión CTT marzo introducción lic mario edmundo
Ana Rita Velez
 
Calendario Escolar 2015 | El Salvador
Calendario Escolar 2015 | El SalvadorCalendario Escolar 2015 | El Salvador
Calendario Escolar 2015 | El Salvador
Ana Rita Velez
 
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Ana Rita Velez
 
Módulo 2 | Microsoft Powerpoint
Módulo 2 | Microsoft PowerpointMódulo 2 | Microsoft Powerpoint
Módulo 2 | Microsoft Powerpoint
Ana Rita Velez
 
Módulo 2 | Microsoft Word
Módulo 2 | Microsoft WordMódulo 2 | Microsoft Word
Módulo 2 | Microsoft Word
Ana Rita Velez
 
Reporte Final Entrenamiento PAES 2014 con Resultados Finales
Reporte Final Entrenamiento PAES 2014 con Resultados FinalesReporte Final Entrenamiento PAES 2014 con Resultados Finales
Reporte Final Entrenamiento PAES 2014 con Resultados Finales
Ana Rita Velez
 
Presentación Modulo 2 | Curso de Verano de Informática 2014
Presentación Modulo 2 | Curso de Verano de Informática 2014Presentación Modulo 2 | Curso de Verano de Informática 2014
Presentación Modulo 2 | Curso de Verano de Informática 2014
Ana Rita Velez
 
Presentación Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Presentación Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014Presentación Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Presentación Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Ana Rita Velez
 
Prueba Objetiva Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Prueba Objetiva Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014Prueba Objetiva Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Prueba Objetiva Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Ana Rita Velez
 
Cronograma de actividades | Curso de Verano de Informática 2014
Cronograma de actividades | Curso de Verano de Informática 2014Cronograma de actividades | Curso de Verano de Informática 2014
Cronograma de actividades | Curso de Verano de Informática 2014
Ana Rita Velez
 
Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...
Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...
Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...
Ana Rita Velez
 
PAES Training Ciencias Naturales 2014
PAES Training Ciencias Naturales 2014PAES Training Ciencias Naturales 2014
PAES Training Ciencias Naturales 2014
Ana Rita Velez
 

Más de Ana Rita Velez (16)

Modulo 1 introducción a la Informática
Modulo 1 introducción a la InformáticaModulo 1 introducción a la Informática
Modulo 1 introducción a la Informática
 
PAES Training 2015 | Estudios Sociales
PAES Training 2015 | Estudios SocialesPAES Training 2015 | Estudios Sociales
PAES Training 2015 | Estudios Sociales
 
PAES Training 2015 | Lenguaje y Literatura
PAES Training 2015 | Lenguaje y LiteraturaPAES Training 2015 | Lenguaje y Literatura
PAES Training 2015 | Lenguaje y Literatura
 
Reunión CTT marzo introducción lic mario edmundo
Reunión CTT marzo introducción lic mario edmundoReunión CTT marzo introducción lic mario edmundo
Reunión CTT marzo introducción lic mario edmundo
 
Calendario Escolar 2015 | El Salvador
Calendario Escolar 2015 | El SalvadorCalendario Escolar 2015 | El Salvador
Calendario Escolar 2015 | El Salvador
 
Manual I
Manual IManual I
Manual I
 
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
Reporte Final | Curso de Verano de Informática 2014
 
Módulo 2 | Microsoft Powerpoint
Módulo 2 | Microsoft PowerpointMódulo 2 | Microsoft Powerpoint
Módulo 2 | Microsoft Powerpoint
 
Módulo 2 | Microsoft Word
Módulo 2 | Microsoft WordMódulo 2 | Microsoft Word
Módulo 2 | Microsoft Word
 
Reporte Final Entrenamiento PAES 2014 con Resultados Finales
Reporte Final Entrenamiento PAES 2014 con Resultados FinalesReporte Final Entrenamiento PAES 2014 con Resultados Finales
Reporte Final Entrenamiento PAES 2014 con Resultados Finales
 
Presentación Modulo 2 | Curso de Verano de Informática 2014
Presentación Modulo 2 | Curso de Verano de Informática 2014Presentación Modulo 2 | Curso de Verano de Informática 2014
Presentación Modulo 2 | Curso de Verano de Informática 2014
 
Presentación Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Presentación Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014Presentación Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Presentación Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
 
Prueba Objetiva Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Prueba Objetiva Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014Prueba Objetiva Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
Prueba Objetiva Modulo 1 | Curso de Verano de Informática 2014
 
Cronograma de actividades | Curso de Verano de Informática 2014
Cronograma de actividades | Curso de Verano de Informática 2014Cronograma de actividades | Curso de Verano de Informática 2014
Cronograma de actividades | Curso de Verano de Informática 2014
 
Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...
Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...
Proyecto Plan de Estudio Clases de Informatica 2014 | Centro Escolar Ana Rita...
 
PAES Training Ciencias Naturales 2014
PAES Training Ciencias Naturales 2014PAES Training Ciencias Naturales 2014
PAES Training Ciencias Naturales 2014
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Proyecto pruebas de diagnostico online | Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira

  • 1. 1 2015 Proyecto de Pruebas de Diagnóstico en línea para Estudiantes de Noveno Grado y Bachillerato Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira Código de Infraestructura: 12944 rjcalifornia@swsocialweb.com Centro Escolar Ana Rita Vélez de Moreira Barrio Santiago, Quelepa. San Miguel, El Salvador http://sitiosescolares.miportal.edu.sv/12944/
  • 2. 2 Tabla de contenido Introducción................................................................................. 3 Justificación................................................................................. 4 Objetivos..................................................................................... 5 Objetivo General ..................................................................................... 5 Objetivos Específicos ................................................................................ 5 Metas.......................................................................................... 6 Desarrollo del Proyecto................................................................... 7 Preparación............................................................................................ 7 Capacitación........................................................................................... 7 Desarrollo .............................................................................................. 7 Reporte Final.......................................................................................... 7 Integrantes del Proyecto.................................................................. 8 Herramientas a Utilizar.................................................................... 9 Conclusión .................................................................................10
  • 3. 3 Introducción El presente documento desarrollado comprende la iniciativa de apoyar al docente en el proceso impulsado por el Ministerio de Educación de Educación, que promueve la evaluación de los estudiantes de diferentes niveles educativos con el fin de diagnosticar los avances en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Todo niño, niña, adolescente, joven y adulto tienen el derecho de recibir educación oportuna y de calidad. Por tal motivo es necesario integrar las tecnologías de información y la comunicación en el proceso de evaluación para avanzar hacia una sociedad preparada en el uso de las TIC. En el pasado, se realizaban estas pruebas de aprendizaje cada trimestre, las cuales permitían mejorar la calidad de la educación impartida en nuestro centro educativo, así como también permitían identificar a los estudiantes con deficiencias en el aprendizaje. En vista a esto, como Coordinador del Aula Informática, he tomado la iniciativa de realizar este Proyecto de Pruebas de Diagnóstico para Estudiantes de Noveno Grado y Bachillerato, que describiré en este documento.
  • 4. 4 Justificación El presente proyecto dirigido a estudiantes de noveno grado y bachillerato se ha elaborado con el objetivo de explorar y conocer a los estudiantes con déficit de aprendizaje, así como también fortalecer los conocimientos, habilidades y destrezas de ellos. Una de las características de la época social que nos ha tocado vivir es la necesidad de constante actualización tecnológica para mejorar la metodología participativa con la finalidad de que los docentes formulen trabajos prácticos. Como actores activos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, se sabe que el futuro esta lleno de oportunidades, pero estas requieren que el estudiante tenga un mayor conocimiento y mejore sus habilidades. Con el desarrollo de este proyecto se pretende que los estudiantes se expongan a nuevos ambientes de evaluación, integración tecnológica en el aula y motivar a los estudiantes en mejorar sus destrezas en el uso de las tecnologías de la información y comunicación. En sí, las pruebas de diagnóstico sirven de mucho a la institución, ya que con los resultados que se obtengan de estas pruebas, se pueden corregir desidias en el proceso de enseñanza-aprendizaje dentro del salón de clases, con la finalidad de crear una escuela más adecuada, donde se mejore la calidad, cobertura, pertinencia, así como también para reducir la deserción escolar.
  • 5. 5 a) • Crear nuevos ambientes de evaluación donde los estudiantes desarrollen su capacidad analitica b) • Fomentar el uso de las TICs en el proceso de enseñanza- aprendizaje c) • Impulsar la realización de pruebas de diagnóstico en la institución educativa d) • Identificar a los estudiantes con deficiencias en el aprendizaje Objetivos Objetivo General Fortalecer los conocimientos de los estudiantes para potenciar sus habilidades analíticas, comunicativas, investigativas, críticas, creativas y que las apliquen en su vida diaria. Objetivos Específicos
  • 6. 6 5 Darle seguimiento en un 100% al desarrollo del proyecto 4 Evaluar a los estudiantes usando plataforma la aprendizaje en línea de código abierto PiGo LMS 3 Realizar pruebas de diagnóstico cada trimestre 2 Lograr que el100% de los alumnos de nuevo ingreso adquieran un conocimiento adecuado en el uso de las TIC. 1 Capacitar al personal docente para que tengan los conocimientos necesarios para el dominio del los recursos tecnológicos y su respectiva aplicación en el Proceso de Evaluación Metas
  • 7. 7 Desarrollo del Proyecto El presente proyecto se desarrollara en cuatro etapas, las cuales son: Preparación Este proyecto se desarrollara en línea, vía Internet. Esto se hace con el fin de evitar gasto excesivo de papel, al mismo tiempo para integrar la tecnología en el aula. Se utilizará la herramienta de aprendizaje virtual PiGo LMS, el cual servirá para crear los exámenes y evaluar a los estudiantes. Se obtendrá del Ministerio de Educación la Prueba Diagnóstica Oficial, que son publicadas en Internet cada trimestre. Luego, se crearan los examenes virtuales en PiGo LMS y se ingresarán a los alumnos en la plataforma. Capacitación Se desarrollara una jornada de capacitación a estudiantes y docentes del Noveno Grado, con el fin de familiarizarlos con la herramienta de aprendizaje PiGo LMS. Los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar un examen de prueba, para comprobar si pueden usar la plataforma de aprendizaje virtual. Desarrollo Las pruebas se aplicaran cada trimestre a los estudiantes. Se evaluaran las materias de Estudios Sociales, Lenguaje, Ciencias Naturales y Matemáticas. Al final de cada prueba de diagnóstico se hará entrega de un reporte con los resultados obtenidos en cada materia. Reporte Final El proyecto finalizará en octubre. Se ensamblara un reporte final, y se entregara una copia al Director, Subdirector y a los Docentes involucrados en el proyecto.
  • 8. 8 Integrantes del Proyecto Para el desarrollo de este proyecto, se espera la participación proactiva de las siguientes personas: Coordinador del Noveno Grado A  Lic. María Audelia Hernández Coordinador del Noveno Grado B  Lic. Alba Luz Reyes Coordinador del Primer Año de Bachillerato  Lic. Dolores Mercedes Villacorta Coordinador del Segundo Año de Bachillerato  Lic. Marleni Ivel de Fermán Coordinador del Aula Informática  Ing. Rodolfo Josué Hernández Chavarría
  • 9. 9 Herramientas a Utilizar Para desarrollar este proyecto, se cuenta con la siguiente infraestructura:  Aula Informática  Servidor HP Proliant ML350  Internet  17 computadoras de escritorio HP d530 CMT  1 laptop HP  Plataforma de aprendizaje virtual PiGo LMS  MySQL  PHP 5.4  Proyector de Cañon Epson  Pantalla de Proyección 3M  Fotocopiadora Multifunción Kyocera
  • 10. 10 Conclusión Lo que se espera obtener de este proyecto no es solo integrar las tecnologías de la información y comunicación en el aula, sino que también crear una base de datos de rendimiento estudiantil que pueda ser incluido en los PEA para mejorar las condiciones educativas y optimizar el aprendizaje. Este proyecto nos servirá para tener un dato cuantitativo de las deficiencias académicas de los alumnos y nos ayudará a focalizar los recursos económicos y humanos en las áreas que se tenga mayor deficiencia. Todas estas estadísticas nos ayudarán a mejorar como institución educativa. Cabe destacar que el resultado esperado de este proyecto es mejorar la calidad educativa que los niños/as y adolescentes reciben en nuestra escuela. No obstante, la gama de beneficios que traerá este proyecto es amplia, ya que nos brindara con data que por el momento no contamos y servirá para saber como estamos como escuela.