SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE NEUROLOGÍA
Y PSIQUIATRÍA
PSIQUIATRÍA DE ENLACE
MÓDULO DE ANSIEDAD
INSTITUTO NACIONAL DE
CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN
“SALVADOR ZUBIRÁN”
Uso de Benzodiacepinas
PONENTE:
DANIELA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
RESIDENTE 4TO AÑO PSIQUIATRÍA GENERAL
ASESORAS:
DRA. ALEJANDRA PATRÓN CARRILLO
R5 PSIQUIATRÍA DE ENLACE
DRA. ELIZABETH MEDINA TAPIA
MEDICO ADSCRITO A DPTO. PSIQUIATRÍA DE ENLACE
MAYO 2016
Contenido
• Definición y Revisión histórica
• Generalidades
• Efectos en el cerebro y la conducta
• Uso crónico, abuso y suspensión
• Extensión del uso
• Ventajas y desventajas
• Conclusiones
Benzodiacepinas revisadas
• Malcolm Lader
• Profesor Emérito de Psicofarmacología Clínica
• Instituto de Psiquiatra
• King’s College
• Londres, Inglaterra
Benzodiacepinas revisadas
• Revisión descriptiva basada en la conferencia dictada para el
Instituto de Psiquiatria del Colegio del Rey en 2010
• Concentrada en el potencial de dependencia y abuso de las BZD
• Búsqueda de literatura realizada en Medline, Embase y Cochrane
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Definición y Revisión Histórica
BENZODIACEPINAS
Definición
• Benzodiacepina
• Señala la porción de la estructura compuesta de un anillo bencénico
(A), fusionado en otro anillo diazepínico heptámero (B).
• Todas las benzodiazepinas importantes contienen un radical 5-arilo
(anillo C) y un anillo 1,4-diazepínico
5-aril-1,4-benzodiazepinas
Brunton, L. Goodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapeútica. Capítulo 17. McGraw Hill. 12ª edición. México, 2012.
Definición
• Moduladores alostéricos de los receptores del GABA
Baldwin, D et al. Benzodiazepines: Risk and Benefits. A reconsideration. Journal of Psychopharmacology 27(11) 967-971
Revisión Histórica
• Dr. Leo Sternbach. 1956
• Probó cerca de 40 compuestos
• Mezcló uno de ellos con metilamina
• Efecto tranquilizador, sin aparentes efectos secundarios
Aprobado en 1960
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Revisión Histórica
• Diazepam: lanzado en 1963
• Medicamento más prescrito en E.E.U.U. entre 1969 y 1982
• Se han sintetizado más de 1000 benzodiacepinas
• Más recientemente se introdujeron los llamados ‘fármacos-z’
• Zaleplon
• Zolpidem
• Zopiclona
• Eszopiclona
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Generalidades
BENZODIACEPINAS
Generalidades
• Farmacocinética
• Farmacodinamia
• Tipos de uso
Generalidades
FARMACODINAMIA
• Se une a receptores de tipo benzodiacepinicos en el canal de cloro
del GABA y lo potencia
• Médula espinal
• Tallo cerebral y cerebelo
• Áreas límbicas y corticales
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Generalidades
Generalidades
FARMACOCINÉTICA
• Bien absorbidas oralmente
• Pueden tener una fase alfa de distribución pronunciada
• La diferencia de acción depende de la vida media y de la presencia
de metabolitos activos
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Sedante
• Originalmente: Disipador de ansiedad
• Connotación de somnolencia no deseada
Ansiolítico
• Tranquilizante menor
• Medicamentos que reducen la ansiedad
Hipnótico
• Medicamentos administrados por la noche
para inducir el sueño
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Tipos de uso
Alprazolam
Clordiazepoxido
Flurazepam
Flunitrazepam
Nitrazepam
Loprazolam
Lormetazepam
Temazepam
Zolpidem
Zopiclone
Zaleplon
Diazepam
Oxazepam
Lorazepam
Ansiolíticos Hipnóticos
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Efectos en el cerebro y
conducta
BENZODIACEPINAS
• Sedación subjetiva
• Deterioro/Efectos psicomotores.
• Efectos cognitivos.
• Alteraciones respiratorias.
• Habilidades psicomotoras complejas.
• Accidentes y lesiones.
• Problemas legales
19
Efectos en el cerebro y conducta
Efectos en el cerebro y conducta
SEDACIÓN SUBJETIVA
• La sedación se puede detectar
después de cada dosis, aún
después de una semana de
tratamiento
• La tolerancia se desarrolla
después de algunas semanas
• Algunos efectos residuales
pueden permanecer
DETERIORO Y EFECTOS
PSICOMOTORES
• Pobre coordinación
• Impiden realizar tareas repetitivas
simples
• Dificultan tareas simples de
atención
Efectos en el cerebro y conducta
EFECTOS COGNITIVOS
• Afectan el aprendizaje y la
memoria anterógrada
• Estos efectos no son
reversibles con flumazenil
DETERIORO COGNITIVO
• Pueden producir delirium
• Ex-usuarios presentan peor
desempeño en tareas
cognitivas
• Se ha mostrado mejoría en la
función cognitiva 6m después
de suspender el medicamento
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Efectos en el cerebro y conducta
ALTERACIONES
RESPIRATORIAS
• Reducen la activación de los
músculos superiores de la vía
aérea
• Inhiben los nervios hipogloso y
laríngeo recurrente
• Relajación muscular pulmonar
• Obstrucción de vía aérea
HABILIDADES COMPLEJAS Y
CONDUCCIÓN
• Epidemiológicamente se ha
demostrado involucro de
sedantes con accidentes viales
fatales
• Dosis relativo
• Edad avanzada
• Uso de alcohol
Chen, S-J. et al. The use of benzodiacepine receptor agonists and risk of respiratory failure in patients with Chronic Obstructive Pumonary Disease: a nationwide population based case-
control study. SLEEP, Vol 38, No 7, 2015
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Efectos en el cerebro y conducta
ACCIDENTES Y LESIONES
• Aumentan la probabilidad de
accidentes
• Mayor en población geriátrica
• Aumenta las fracturas de cadera 50%
PROBLEMAS LEGALES Y
CONDUCTUALES
• Excitación paradójica
• Incidencia del 1 al 20%
• Riesgo:
• TLP
• Trastornos del control de impulsos
• Abuso de alcohol
• Desinhibición
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Uso crónico
BENZODIACEPINAS
Uso crónico
• El uso como hipnótico a largo plazo no ha sido reevaluado
• Pacientes que han descontinuado el uso reportan mejoría en su
salud
• Menor uso de servicios de salud
• Se sugiere que el efecto toxico se acumula
• Recuperación más lenta que la de abuso de alcohol
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Uso crónico
• Establecimiento de deterioro cognitivo
• Puede generar confusión en demencia
• Aparente empeoramiento y pseudo-demencia
• Deben evitarse en lo posible en adultos mayores
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Uso crónico
• Cambios en la arquitectura del sueño
• Sueño no reparador
• Suprimen las etapas de sueño profundo
• Alteración del sistema inmune
• Suprimen la secreción de citocinas, modifican la proliferación celular, afectan
la migración de las células inmunes y la actividad fagocítica celular
• No se han encontrado alteraciones anatómicas significativas
Ramirez, K. et al. GABAergic modulation with classical benzodiazepines prevent stress-induced neuro-immune dysregulation and behavioral alterations. Brain, Behavior, and Immunity 51 (2016) 154–168
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Uso de Benzodiacepinas a largo plazo
• European Psychiatry, 2015
• Kurko, T., Saastamoinen, L. , Tähkäppä, S. et al.
• Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Turku, Finlandia
• Revisión sistematizada de estudios registrados sobre uso a largo
plazo de BZD publicados de 1994 a 2014
• 41 estudios incluidos
Kurko, et al. Long-term use of benzodiazepines: Definitions, prealence and usage patterns – a systematic review of register-based studies. European Psychiatry 30 (2015) 1037-1047
Uso de Benzodiacepinas a largo plazo
• Uso al menos durante 6 meses en un año
• Dosis baja y estable constante
• Aumento de dosis: 1-2%
• Prevalencia de 3% entre la población general
• Aún mayor en adultos mayores
Kurko, et al. Long-term use of benzodiazepines: Definitions, prealence and usage patterns – a systematic review of register-based studies. European Psychiatry 30 (2015) 1037-1047
Uso de Benzodiacepinas a largo plazo
• Común en los 2000’s
• También en el 30-40% de todos los usos de BZD
• Se recomienda que la dosis se valore simultáneamente con el
tiempo de uso
Kurko, et al. Long-term use of benzodiazepines: Definitions, prealence and usage patterns – a systematic review of register-based studies. European Psychiatry 30 (2015) 1037-1047
Efectos en consumidores de
sustancias
BENZODIACEPINAS
Drogas
de
abuso
Aumenta sedación,
empeora desempeño
psicomotor y altera la
memoria episódica
Aumenta el riesgo de
transmisión de
enfermedades (VIH,
VHC) y de causar
abscesos
Aumenta la
mortalidad entre
paciente con abuso
de BZD
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Efectos en consumidores de sustancias
Dependencia y suspensión
BENZODIACEPINAS
Dependencia y suspensión
• Tipos de dependencia
• Rebote
• Abstinencia
• Síntomas de abstinencia
Involuntarios/ Iatrogénica
• Px que buscan
ayuda por
insomnio/ansiedad
• Mantenidos en el
uso por su médico
tratante
• Solo una minoría
aumenta la dosis
Voluntarios
• Buscan activamente
los efectos sedantes
• Diagnóstico
comórbido de abuso
de sustancia
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Tipos de Dependencia
Dependencia
REBOTE
• Es más probable cuando se suspenden benzodicepinas
hipnóticas aún después de un uso breve
• Síntomas originales recurren en una mayor intensidad por un
tiempo
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Dependencia
ABSTINENCIA
• Involucra la aparición de síntomas nuevos que nunca habían sido
experimentados por el paciente
• Esta en relación a dosis altas y a uso por largo tiempo
• Puede sobrevenir después de 4-6 semanas de uso
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Síntomas de Abstinencia
Ansiedad, ataques de pánico
Labilidad
Disminución de la concentración
Sudoración
Indecisión
Agitación e inquietud
Paranoia
Disminución de la memoria
Disforia
Insomnio
Bochornos
Paresias y parestesias
Visión borrosa
Taquicardia
Boca seca
Fatiga
Nausea y vómito
Dolor precordial
Problemas gastrointestinales
Desrealización Fotofobia
Despersonalización
Síntomas de Abstinencia
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Las dosis pueden
aumentarse
innecesariamente
perpetuando un
círculo vicioso
Abuso
BENZODIACEPINAS
Abuso
• El patrón varía
• Prevalencia de uso no sedante en 7.1% en adultos
• Mayor abuso en países con fácil acceso
• Se han reportado dosis de Lorazepam de hasta 95mg/día
• Común abuso con alcohol u otras sustancias
• Prescripción de altas dosis por médicos generales
• ‘Cazan’ MG o las compran en el mercado negro
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Mal uso de benzodiacepinas y fármacos-Z en el Reino
Unido
• Reino Unido
• British Journal of Psychiatry (2014) 205, 407-408
• Kapil, V., Green, J., Le Lait, C. et al
• Encuesta por internet
• Población general
• 1500 individuos entre los 16 y 59 años
Kapil, V et al..Misuse of benzodiazepines and Z-drugs in the UK. BJP 2014, 205: 407-408.
Mal uso de benzodiacepinas y fármacos-Z en el Reino
Unido
37.10%
31%
24.10%
8.80%
Razones de abuso
Estrés Drogarse Socializar Otros
55.20%
39.70%
26.70%
19.80%
11.20%
Fuentes de Obtencion
Médico Amigos/Familia Internet Narcomenudist Importación
Kapil, V et al..Misuse of benzodiazepines and Z-drugs in the UK. BJP 2014, 205: 407-408.
Suspensión
• Prevalencia de dependencia en ambulatorios = 40%
• Uso de agendas para la descontinuación
• Poca evidencia de eficacia
• La disminución gradual esta basada en la experiencia del tratante
• Las etapas iniciales son más fáciles de tolerar que las finales
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Suspensión
• ISRS infructuosos
• Tratamiento psicológico
• Provechoso una vez cesada la disminución
• Valor limitado
• Facilita la reducción
• Más útil que la carta del médico general
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Suspensión
• Duración óptima de la suspensión
• Individualizado
• Se recomienda un periodo de 8 a 12 semanas, y completarlo en menos de 6
meses
• Agendas flexibles
• Terapia grupal
• Terapia cognitivo conductual
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Suspensión
• Guías de Manejo Clínico del Reino Unido para el Mal Uso y
Dependencia a Fármacos
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Dosis aproximadas equivalentes a 5 mg de Diazepam
Clorodiazepoxido 15mg
Lorazepam 500µg
Oxazepam 15mg
Zolpidem 10mg
Nitrazepam 5µg
Manejo del abuso y dependencia a benzodiacepinas
JONATHAN BRETT
• Doctor en Toxicología y
Adicciones
• Royal Prince Albert Hospital
• Sidney, Australia
BRIDIN MURNION
• Conferencista Clínico Senior
• Medicina de Adicciones
• Escuela de Medicina
• Universidad de Sidney
Brett, J. et al. Management of benzodiazepine misuse and dependence. Australian Prescriber 2015; 38: 152-5
Manejo del abuso y dependencia a benzodiacepinas
• Identificar a los pacientes que presentan dependencia o riesgo de
abusar de benzodiacepinas
• Dependiendo de las características del paciente, se puede
suspender el uso o estabilizar en un programa de mantenimiento
Brett, J. et al. Management of benzodiazepine misuse and dependence. Australian Prescriber 2015; 38: 152-5
Manejo del abuso y dependencia a benzodiacepinas
• Intervenciones en la prescripción
• Substitución
• Psicoterapia
• Farmacoterapia
Brett, J. et al. Management of benzodiazepine misuse and dependence. Australian Prescriber 2015; 38: 152-5
Extensión del Uso
BENZODIACEPINAS
Extensión del uso
• En el primer nivel se inicia el manejo de ansiedad
• Uso de benzodiacepinas muy extendido
• Aumenta a partir de los 35 y nuevamente después de los 65 años
• Duración promedio del consumo = 52 semanas
• Fármacos Z
• Se les atribuye mayor eficacia y menos efectos secundarios
• Se cree que son más seguros para adultos mayores
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Extensión del uso
• Países Bajos
• Médicos Generales diagnosticaron trastornos mentales en 13.2%
casos
• Iniciaron tratamiento en 86%
• Casi todos los insomnes recibieron hipnótico
• Una quinta parte de aquellos con problemas psicosociales
recibieron una benzodiacepia
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
Uso de benzodiacepinas en clínicas de consulta
externa: un estudio de un país en desarrollo
• Pakistán
• Estudio Prospectivo
• Noviembre a Diciembre de 2009
• 355 pacientes ambulatorios mayores de 18 años
• Clínicas de Medicina Interna del Hospital Universitario Aga Khan
Patel, M. et al. Benzodiazepine use in medical out-patient clinics: a study from a developing country. J Pak Med Assoc Vol 63, No 6, June 2013
Uso de benzodiacepinas en clínicas de consulta
externa: estudio de un país en desarrollo
• Prevalencia de uso en población general: 36%
• Uso similar entre H:M
• Alta prevalencia en educación primaria y analfabetas
• Muchos casos se relacionaron con enfermedades infecciosas
• Internistas prescriben benzodiacepinas para el control de
hipertensión
Patel, M. et al. Benzodiazepine use in medical out-patient clinics: a study from a developing country. J Pak Med Assoc Vol 63, No 6, June 2013
Uso de benzodiacepinas en clínicas de consulta
externa: estudio de un país en desarrollo
Patel, M. et al. Benzodiazepine use in medical out-patient clinics: a study from a developing country. J Pak Med Assoc Vol 63, No 6, June 2013
23%
6%
16%
45%
Inicio de BZD
MI/MG Psiquiatra Automedicación NE
Uso de benzodiacepinas en clínicas de consulta
externa
Patel, M. et al. Benzodiazepine use in medical out-patient clinics: a study from a developing country. J Pak Med Assoc Vol 63, No 6, June 2013
25
17
18
6
15
12
5
2.3 0.7
Prevalencia de uso de benzodiacepinas por
enfermedades
CVS Infecciones Endocrinológicos
Gastrointestinal Musculoesquelético SNC
Pulmonares Genitourinario Hematológicos
Alta prevalencia y prescripción de benzodiacepinas en
adultos mayores
• Brasil
• Estudio transversal
• Marzo de 2009 a Marzo de 2010
• Datos tomados del protocolo estándar del servicio de Psiquiatría de
Urgencias del Hospital de San Lucas de la Universidad Pontificia
Católica de Río Grande del Sur
• 575 paciente mayores de 18 años
Spanemberg, L. et al. High prevalence and prescription of bezodiazepines for elferle: data from psychiatric consultation to patients from an emergency room og a general hospital.
General Hospital Psychiatry 33 (2011) 45-50
Alta prevalencia y prescripción de benzodiacepinas en
adultos mayores
• Mayor presencia de comorbilidades
• Mayor presencia de síntomas depresivos y mayor frecuencia de
conducta disruptiva
• Alta frecuencia de uso continuo en adultos mayores (88.2%)
Spanemberg, L. et al. High prevalence and prescription of bezodiazepines for elferle: data from psychiatric consultation to patients from an emergency room og a general hospital.
General Hospital Psychiatry 33 (2011) 45-50
Alta prevalencia y prescripción de benzodiacepinas en
adultos mayores
• Mayor prevalencia de uso de benzodiacepinas y antidepresivos
• 62.7% de los >65 años
• Mayor riesgo de deterioro cognitivo, depresión, intoxicación,
reacción paradójica y síndromes amnésicos
Spanemberg, L. et al. High prevalence and prescription of bezodiazepines for elferle: data from psychiatric consultation to patients from an emergency room og a general hospital.
General Hospital Psychiatry 33 (2011) 45-50
Alta prevalencia y prescripción de benzodiacepinas en
adultos mayores
• Razones para la prevalencia de uso de BZD
• Inadecuado manejo de depresión
• Mayor contacto con servicios de salud
• Mayor proporción de mujeres
• Falta de entrenamiento médico adecuado
• Bajo costo de BZD
Spanemberg, L. et al. High prevalence and prescription of bezodiazepines for elferle: data from psychiatric consultation to patients from an emergency room og a general hospital.
General Hospital Psychiatry 33 (2011) 45-50
Alta prevalencia y prescripción de benzodiacepinas en
adultos mayores
• 82% de los psiquiatras de urgencias prefieren benzodiacepinas en
agitación psicomotriz
• Alto porcentaje de prescripción por el residente
• Solo 86 px con síntomas de ansiedad
• 17 AM recibieron BZD
• 7/17 con síntomas de ansiedad
• 10/26 con uso previo de BZD
• Riesgo de perpetuar uso de BZD
Spanemberg, L. et al. High prevalence and prescription of bezodiazepines for elferle: data from psychiatric consultation to patients from an emergency room og a general hospital.
General Hospital Psychiatry 33 (2011) 45-50
Uso de Benzodiacepinas y Fármacos Z entre pacientes
infectados con VIH en Taiwán
• Taiwán
• Estudio de casos y controles
• Base de datos nacional taiwanesa de investigación para la salud
• 1081 pacientes con diagnóstico de VIH y 1081 controles
Wei H, et al. Benzodiacepines and Z-Drug Use among HIV-Infected Patients in Taiwan: A 13-Year Nationwide Cohort Study. BioMed Rsearch Internatinal. Vol 2015 , Art ID 465726.
Uso de Benzodiacepinas y Fármacos Z entre pacientes
infectados con VIH en Taiwán
• Infección por VIH es un factor predictor para uso de BZD
• 76.4% pacientes con VIH (+) reciben BZD y Fármacos Z
• Insomnio
• Trastornos afectivos
• Solo 31.1% buscó apoyo en salud mental y prescripciones por psiquiatras
Wei H, et al. Benzodiacepines and Z-Drug Use among HIV-Infected Patients in Taiwan: A 13-Year Nationwide Cohort Study. BioMed Rsearch Internatinal. Vol 2015 , Art ID 465726.
Uso de Benzodiacepinas y Fármacos Z entre pacientes
infectados con VIH en Taiwán
• Trastornos psiquiátricos se asocian a conductas sexuales de riesgo
• Sexo transaccional
• Violencia de pareja
• Falla en el uso de condón
Wei H, et al. Benzodiacepines and Z-Drug Use among HIV-Infected Patients in Taiwan: A 13-Year Nationwide Cohort Study. BioMed Rsearch Internatinal. Vol 2015 , Art ID 465726.
Uso de Benzodiacepinas en EPOC: evidencia empírica
de Noruega
• Noruega
• Relación entre los datos nacionales de prescripción y los datos
administrativos de los pacientes, que incluye las prescripciones
farmacológicas de las personas hospitalizadas con diagnóstico de
EPOC durante 2009
• 5380 Observaciones
Halvorsen, T. et al. Bendodiazepine use in COPD: empirical evidence from Norway. International Journey of COPD 2015: 10
Uso de Benzodiacepinas en EPOC: evidencia empírica
de Noruega
• Tratamiento con BZD puede comprometer la función respiratoria
• Mayor riesgo de efectos respiratorios adversos sobre todo en
ancianos
• 69% de la población con EPOC recibe BZD
Halvorsen, T. et al. Bendodiazepine use in COPD: empirical evidence from Norway. International Journey of COPD 2015: 10
Uso de Benzodiacepinas en EPOC: evidencia empírica
de Noruega
• Los pacientes geriátricos tienen mayor riesgo de desarrollar
dependencia y son más sensibles a los efectos adversos
• Muchos paciente inician su consumo en hospitalización
• Insomnio y ansiedad
Halvorsen, T. et al. Bendodiazepine use in COPD: empirical evidence from Norway. International Journey of COPD 2015: 10
Uso de Agonistas de Receptores de Benzodiacepinas y
el Riesgo de Falla Respiratoria en Pacientes con EPOC
• Taiwán
• Base de datos nacional taiwanesa de investigación para la salud
• Estudio retrospectivo de casos y controles
• Enero de 2001 a Diciembre de 2005
• 1590 pacientes
Chen, S-J. et al. The use of benzodiacepine receptor agonists and risk of respiratory failure in patients with Chronic Obstructive Pumonary Disease: a nationwide population based case-
control study. SLEEP, Vol 38, No 7, 2015
Uso de Agonistas de Receptores de Benzodiacepinas y
el Riesgo de Falla Respiratoria en Pacientes con EPOC
• Los Agonistas de Receptores de Benzodiacepinas inducen depresión
respiratoria
• Los pacientes con EPOC pueden tardar el doble en regresar a
niveles basales de función pulmonar
• El uso de benzodiacepinas se asocia a un riesgo alto de falla
respiratoria
Chen, S-J. et al. The use of benzodiacepine receptor agonists and risk of respiratory failure in patients with Chronic Obstructive Pumonary Disease: a nationwide population based case-
control study. SLEEP, Vol 38, No 7, 2015
Uso de Agonistas de Receptores de Benzodiacepinas y
el Riesgo de Falla Respiratoria en Pacientes con EPOC
• Los no-BZD parecen ser más seguros por su mayor especificidad por
los receptores de benzodiacepinas
• Menor compromiso de función pulmonar
• Perfil más seguro
Chen, S-J. et al. The use of benzodiacepine receptor agonists and risk of respiratory failure in patients with Chronic Obstructive Pumonary Disease: a nationwide population based case-
control study. SLEEP, Vol 38, No 7, 2015
Ventajas y Desventajas
USO DE BENZODIACEPINAS
Ventajas y Desventajas
VENTAJAS
• Rápido inicio de acción
• Acción ansiolítica
• Acción miorrelajante
• Acción anticonvulsivante
• Acción hipnótica
• Varias presentaciones
DESVENTAJAS
• Alteración de la memoria
• Alteraciones de la conciencia
• Tolerancia/Dependencia/Abuso
• Aumentan riesgo suicida
Baldwin D, et al. Benzodiazepines: Risk and Benefits. A reconsideratio. Journal of Psychopharmacology 27(11) 967-971
Conclusiones
USO DE BENZODIACEPINAS
Conclusiones
• Los problemas prácticos han persistido por más de 50 años pero
han sido ignorados
• El riesgo beneficio continúa siendo positivo para la mayor parte de
los pacientes en un período de uso de 2 a 4 semanas
• Aún existen varios campos de investigación para las
benzodiacepinas
• Posibilidad de cambios anatómicos a largo plazo
• Evaluar el rol del flumazenil como codayuvante para suspender el abuso
Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
Nemo Pumashonco Chávez
 
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
Robert Manuel Bracho
 
Tos y mucolíticos
Tos y mucolíticosTos y mucolíticos
Tos y mucolíticos
UPIQ Valencia SLP
 
Farmacologia de las enfermedades respiratorias
Farmacologia de  las enfermedades respiratoriasFarmacologia de  las enfermedades respiratorias
Farmacologia de las enfermedades respiratorias
Heydi Sanz
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
elmer veliz hinojosa
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Daniela Cordero Mora
 
Clorpromazina y Levomepromazina.pptx
Clorpromazina y Levomepromazina.pptxClorpromazina y Levomepromazina.pptx
Clorpromazina y Levomepromazina.pptx
Misi21
 
Bupropion.pptx
Bupropion.pptxBupropion.pptx
Bupropion.pptx
Alfredo Pugliese Jimenez
 
Farmacos Antipsicoticos
Farmacos AntipsicoticosFarmacos Antipsicoticos
Farmacos Antipsicoticos
Katherine Gonzalez
 
Farmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticosFarmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticos
Brenda Carvajal Juarez
 
Farmacodinámia
FarmacodinámiaFarmacodinámia
Farmacodinámia
Oswaldo A. Garibay
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
Le Mar
 
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticosHipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
SistemadeEstudiosMed
 
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
ketrijes
 
Envejecimiento teorias
Envejecimiento teoriasEnvejecimiento teorias
Envejecimiento teorias
clinica San Nicolas SA
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
Oswaldo A. Garibay
 
Benzodizepinas
BenzodizepinasBenzodizepinas
Benzodizepinas
Juan Larrañaga
 
Benzodiacepinas (1)
Benzodiacepinas (1)Benzodiacepinas (1)
Benzodiacepinas (1)
Carolina Risso Garcia
 
Polifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayorPolifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayor
MarceloMuller2015
 
Farmacología de la anestesia.
Farmacología de la anestesia. Farmacología de la anestesia.
Farmacología de la anestesia.
Carla Victoria
 

La actualidad más candente (20)

Psicofarmacologia
PsicofarmacologiaPsicofarmacologia
Psicofarmacologia
 
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
 
Tos y mucolíticos
Tos y mucolíticosTos y mucolíticos
Tos y mucolíticos
 
Farmacologia de las enfermedades respiratorias
Farmacologia de  las enfermedades respiratoriasFarmacologia de  las enfermedades respiratorias
Farmacologia de las enfermedades respiratorias
 
HIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTESHIPNOTICOS Y SEDANTES
HIPNOTICOS Y SEDANTES
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Clorpromazina y Levomepromazina.pptx
Clorpromazina y Levomepromazina.pptxClorpromazina y Levomepromazina.pptx
Clorpromazina y Levomepromazina.pptx
 
Bupropion.pptx
Bupropion.pptxBupropion.pptx
Bupropion.pptx
 
Farmacos Antipsicoticos
Farmacos AntipsicoticosFarmacos Antipsicoticos
Farmacos Antipsicoticos
 
Farmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticosFarmacos ansioliticos
Farmacos ansioliticos
 
Farmacodinámia
FarmacodinámiaFarmacodinámia
Farmacodinámia
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
 
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticosHipnóticos sedantes ansiolíticos
Hipnóticos sedantes ansiolíticos
 
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
 
Envejecimiento teorias
Envejecimiento teoriasEnvejecimiento teorias
Envejecimiento teorias
 
Antipsicoticos
AntipsicoticosAntipsicoticos
Antipsicoticos
 
Benzodizepinas
BenzodizepinasBenzodizepinas
Benzodizepinas
 
Benzodiacepinas (1)
Benzodiacepinas (1)Benzodiacepinas (1)
Benzodiacepinas (1)
 
Polifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayorPolifarmacia en el adulto mayor
Polifarmacia en el adulto mayor
 
Farmacología de la anestesia.
Farmacología de la anestesia. Farmacología de la anestesia.
Farmacología de la anestesia.
 

Destacado

3º C Central Nuclear
3º C Central Nuclear3º C Central Nuclear
3º C Central Nuclear
olgagbo
 
Procoagulant disorders in neonates
Procoagulant disorders in neonatesProcoagulant disorders in neonates
Procoagulant disorders in neonates
Tai Alakawy
 
Grandes achados arqueologicos_-_parte_i
Grandes achados arqueologicos_-_parte_iGrandes achados arqueologicos_-_parte_i
Grandes achados arqueologicos_-_parte_i
Carlos Alberto Monteiro da Silva
 
Bachman style
Bachman styleBachman style
Bachman style
28cristy
 
Economic Development Metrics
Economic Development MetricsEconomic Development Metrics
Economic Development Metrics
Atlas Integrated
 
Finding Peace In A World Of Stress - Phil 4:2-9
Finding Peace In A World Of Stress - Phil 4:2-9Finding Peace In A World Of Stress - Phil 4:2-9
Finding Peace In A World Of Stress - Phil 4:2-9
David Turner
 
Club Med PPT
Club Med PPTClub Med PPT
Club Med PPT
Nilav Patro
 
Harvard Business Case Study on Mountain Man Brewing Company
Harvard Business Case Study on Mountain Man Brewing CompanyHarvard Business Case Study on Mountain Man Brewing Company
Harvard Business Case Study on Mountain Man Brewing Company
Sankalp Agarwal
 

Destacado (8)

3º C Central Nuclear
3º C Central Nuclear3º C Central Nuclear
3º C Central Nuclear
 
Procoagulant disorders in neonates
Procoagulant disorders in neonatesProcoagulant disorders in neonates
Procoagulant disorders in neonates
 
Grandes achados arqueologicos_-_parte_i
Grandes achados arqueologicos_-_parte_iGrandes achados arqueologicos_-_parte_i
Grandes achados arqueologicos_-_parte_i
 
Bachman style
Bachman styleBachman style
Bachman style
 
Economic Development Metrics
Economic Development MetricsEconomic Development Metrics
Economic Development Metrics
 
Finding Peace In A World Of Stress - Phil 4:2-9
Finding Peace In A World Of Stress - Phil 4:2-9Finding Peace In A World Of Stress - Phil 4:2-9
Finding Peace In A World Of Stress - Phil 4:2-9
 
Club Med PPT
Club Med PPTClub Med PPT
Club Med PPT
 
Harvard Business Case Study on Mountain Man Brewing Company
Harvard Business Case Study on Mountain Man Brewing CompanyHarvard Business Case Study on Mountain Man Brewing Company
Harvard Business Case Study on Mountain Man Brewing Company
 

Similar a Uso y abuso de benzodiacepinas

BZD Y ANTIDEPRESIVOS.pptx
BZD Y ANTIDEPRESIVOS.pptxBZD Y ANTIDEPRESIVOS.pptx
BZD Y ANTIDEPRESIVOS.pptx
JoseFelixEspinozaSaa
 
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Uso y abuso de Benzodiacepinas en el Adulto Mayor
Uso y abuso de Benzodiacepinas en el Adulto MayorUso y abuso de Benzodiacepinas en el Adulto Mayor
Uso y abuso de Benzodiacepinas en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Adicciones 2021 (1) (1).pptx
Adicciones 2021 (1) (1).pptxAdicciones 2021 (1) (1).pptx
Adicciones 2021 (1) (1).pptx
Erik Balbuena
 
(2023-10-10) USO ADECUADO DE BENZODIACEPINAS (DOC).docx
(2023-10-10) USO ADECUADO DE BENZODIACEPINAS (DOC).docx(2023-10-10) USO ADECUADO DE BENZODIACEPINAS (DOC).docx
(2023-10-10) USO ADECUADO DE BENZODIACEPINAS (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Insomnio completo1
Insomnio completo1Insomnio completo1
Insomnio completo1
Hypo Psyco
 
(2019-05-09) PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (DOC)
(2019-05-09) PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (DOC)(2019-05-09) PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (DOC)
(2019-05-09) PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neurolepticos (tranquilizantes mayores)
Neurolepticos (tranquilizantes mayores)Neurolepticos (tranquilizantes mayores)
Neurolepticos (tranquilizantes mayores)
Clara Quiroga Rodriguez
 
Adicción Benzodiazepinas.pptx
Adicción Benzodiazepinas.pptxAdicción Benzodiazepinas.pptx
Adicción Benzodiazepinas.pptx
Luis Fernando
 
Dx Dual
Dx DualDx Dual
Utilitzem Adequadament les Benzodiazepines?
Utilitzem Adequadament les Benzodiazepines?Utilitzem Adequadament les Benzodiazepines?
Utilitzem Adequadament les Benzodiazepines?
Dr. Third: Farmacologia UDVH
 
Benzodiacepinas.pptx
Benzodiacepinas.pptxBenzodiacepinas.pptx
Benzodiacepinas.pptx
AlanEduardoArceRamos1
 
Estrategias para la retirada de BZD
Estrategias para la retirada de BZDEstrategias para la retirada de BZD
Estrategias para la retirada de BZD
Juan Antonio RS
 
Hepsr Drogas de Diseño
Hepsr Drogas de DiseñoHepsr Drogas de Diseño
Hepsr Drogas de Diseño
AcademiaHospitalSant
 
Abuso de opioides en dolor crónico – conceptos
Abuso de opioides en dolor crónico – conceptosAbuso de opioides en dolor crónico – conceptos
Abuso de opioides en dolor crónico – conceptos
Daniela Rodríguez González
 
Trastornos relacionados con sustancias parte 2
Trastornos relacionados con sustancias parte 2Trastornos relacionados con sustancias parte 2
Trastornos relacionados con sustancias parte 2
Gershai Vargas
 
(2023-20-10)-USO ADECUADO DE BENZODIACEPINAS (PPT)
(2023-20-10)-USO ADECUADO DE BENZODIACEPINAS (PPT)(2023-20-10)-USO ADECUADO DE BENZODIACEPINAS (PPT)
(2023-20-10)-USO ADECUADO DE BENZODIACEPINAS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
Javier Santamaria
 
Psicofarmacologia 2019
Psicofarmacologia 2019Psicofarmacologia 2019
Psicofarmacologia 2019
Leo D. Calderón
 
Bolcan vol6 n1_uso_adecuado_de bzd_en_insomnio_ansiedad
Bolcan vol6 n1_uso_adecuado_de bzd_en_insomnio_ansiedadBolcan vol6 n1_uso_adecuado_de bzd_en_insomnio_ansiedad
Bolcan vol6 n1_uso_adecuado_de bzd_en_insomnio_ansiedad
juan luis delgadoestévez
 

Similar a Uso y abuso de benzodiacepinas (20)

BZD Y ANTIDEPRESIVOS.pptx
BZD Y ANTIDEPRESIVOS.pptxBZD Y ANTIDEPRESIVOS.pptx
BZD Y ANTIDEPRESIVOS.pptx
 
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
(2019-05-09)PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (PPT)
 
Uso y abuso de Benzodiacepinas en el Adulto Mayor
Uso y abuso de Benzodiacepinas en el Adulto MayorUso y abuso de Benzodiacepinas en el Adulto Mayor
Uso y abuso de Benzodiacepinas en el Adulto Mayor
 
Adicciones 2021 (1) (1).pptx
Adicciones 2021 (1) (1).pptxAdicciones 2021 (1) (1).pptx
Adicciones 2021 (1) (1).pptx
 
(2023-10-10) USO ADECUADO DE BENZODIACEPINAS (DOC).docx
(2023-10-10) USO ADECUADO DE BENZODIACEPINAS (DOC).docx(2023-10-10) USO ADECUADO DE BENZODIACEPINAS (DOC).docx
(2023-10-10) USO ADECUADO DE BENZODIACEPINAS (DOC).docx
 
Insomnio completo1
Insomnio completo1Insomnio completo1
Insomnio completo1
 
(2019-05-09) PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (DOC)
(2019-05-09) PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (DOC)(2019-05-09) PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (DOC)
(2019-05-09) PSICOFARMACOS EN EL ANCIANO (DOC)
 
Neurolepticos (tranquilizantes mayores)
Neurolepticos (tranquilizantes mayores)Neurolepticos (tranquilizantes mayores)
Neurolepticos (tranquilizantes mayores)
 
Adicción Benzodiazepinas.pptx
Adicción Benzodiazepinas.pptxAdicción Benzodiazepinas.pptx
Adicción Benzodiazepinas.pptx
 
Dx Dual
Dx DualDx Dual
Dx Dual
 
Utilitzem Adequadament les Benzodiazepines?
Utilitzem Adequadament les Benzodiazepines?Utilitzem Adequadament les Benzodiazepines?
Utilitzem Adequadament les Benzodiazepines?
 
Benzodiacepinas.pptx
Benzodiacepinas.pptxBenzodiacepinas.pptx
Benzodiacepinas.pptx
 
Estrategias para la retirada de BZD
Estrategias para la retirada de BZDEstrategias para la retirada de BZD
Estrategias para la retirada de BZD
 
Hepsr Drogas de Diseño
Hepsr Drogas de DiseñoHepsr Drogas de Diseño
Hepsr Drogas de Diseño
 
Abuso de opioides en dolor crónico – conceptos
Abuso de opioides en dolor crónico – conceptosAbuso de opioides en dolor crónico – conceptos
Abuso de opioides en dolor crónico – conceptos
 
Trastornos relacionados con sustancias parte 2
Trastornos relacionados con sustancias parte 2Trastornos relacionados con sustancias parte 2
Trastornos relacionados con sustancias parte 2
 
(2023-20-10)-USO ADECUADO DE BENZODIACEPINAS (PPT)
(2023-20-10)-USO ADECUADO DE BENZODIACEPINAS (PPT)(2023-20-10)-USO ADECUADO DE BENZODIACEPINAS (PPT)
(2023-20-10)-USO ADECUADO DE BENZODIACEPINAS (PPT)
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
 
Psicofarmacologia 2019
Psicofarmacologia 2019Psicofarmacologia 2019
Psicofarmacologia 2019
 
Bolcan vol6 n1_uso_adecuado_de bzd_en_insomnio_ansiedad
Bolcan vol6 n1_uso_adecuado_de bzd_en_insomnio_ansiedadBolcan vol6 n1_uso_adecuado_de bzd_en_insomnio_ansiedad
Bolcan vol6 n1_uso_adecuado_de bzd_en_insomnio_ansiedad
 

Más de Daniela Rodríguez González

Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de EpilepsiaValoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Daniela Rodríguez González
 
Enfermeria Psiquiatrica de Enlace
Enfermeria Psiquiatrica de EnlaceEnfermeria Psiquiatrica de Enlace
Enfermeria Psiquiatrica de Enlace
Daniela Rodríguez González
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Daniela Rodríguez González
 
Aspectos Neuropsiquiátricos de la Enfermedad de Lyme
Aspectos Neuropsiquiátricos de la Enfermedad de LymeAspectos Neuropsiquiátricos de la Enfermedad de Lyme
Aspectos Neuropsiquiátricos de la Enfermedad de Lyme
Daniela Rodríguez González
 
Somatización
SomatizaciónSomatización
Intoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbonoIntoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbono
Daniela Rodríguez González
 
Masculinidad y violencia
Masculinidad y violenciaMasculinidad y violencia
Masculinidad y violencia
Daniela Rodríguez González
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Ideas delirantes persistentes
Ideas delirantes persistentesIdeas delirantes persistentes
Ideas delirantes persistentes
Daniela Rodríguez González
 
Delirium
DeliriumDelirium
Agitación psicomotriz
Agitación psicomotrizAgitación psicomotriz
Agitación psicomotriz
Daniela Rodríguez González
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Introducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humanaIntroducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humana
Daniela Rodríguez González
 
Generalidades del aparato locomotor
Generalidades del aparato locomotorGeneralidades del aparato locomotor
Generalidades del aparato locomotor
Daniela Rodríguez González
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia

Más de Daniela Rodríguez González (15)

Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de EpilepsiaValoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
Valoracion Psiquiatrica en Qx de Epilepsia
 
Enfermeria Psiquiatrica de Enlace
Enfermeria Psiquiatrica de EnlaceEnfermeria Psiquiatrica de Enlace
Enfermeria Psiquiatrica de Enlace
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Aspectos Neuropsiquiátricos de la Enfermedad de Lyme
Aspectos Neuropsiquiátricos de la Enfermedad de LymeAspectos Neuropsiquiátricos de la Enfermedad de Lyme
Aspectos Neuropsiquiátricos de la Enfermedad de Lyme
 
Somatización
SomatizaciónSomatización
Somatización
 
Intoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbonoIntoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbono
 
Masculinidad y violencia
Masculinidad y violenciaMasculinidad y violencia
Masculinidad y violencia
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Ideas delirantes persistentes
Ideas delirantes persistentesIdeas delirantes persistentes
Ideas delirantes persistentes
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Agitación psicomotriz
Agitación psicomotrizAgitación psicomotriz
Agitación psicomotriz
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Introducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humanaIntroducción a la morfología humana
Introducción a la morfología humana
 
Generalidades del aparato locomotor
Generalidades del aparato locomotorGeneralidades del aparato locomotor
Generalidades del aparato locomotor
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Uso y abuso de benzodiacepinas

  • 1. DEPARTAMENTO DE NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA PSIQUIATRÍA DE ENLACE MÓDULO DE ANSIEDAD INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN “SALVADOR ZUBIRÁN”
  • 2. Uso de Benzodiacepinas PONENTE: DANIELA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ RESIDENTE 4TO AÑO PSIQUIATRÍA GENERAL ASESORAS: DRA. ALEJANDRA PATRÓN CARRILLO R5 PSIQUIATRÍA DE ENLACE DRA. ELIZABETH MEDINA TAPIA MEDICO ADSCRITO A DPTO. PSIQUIATRÍA DE ENLACE MAYO 2016
  • 3. Contenido • Definición y Revisión histórica • Generalidades • Efectos en el cerebro y la conducta • Uso crónico, abuso y suspensión • Extensión del uso • Ventajas y desventajas • Conclusiones
  • 4. Benzodiacepinas revisadas • Malcolm Lader • Profesor Emérito de Psicofarmacología Clínica • Instituto de Psiquiatra • King’s College • Londres, Inglaterra
  • 5. Benzodiacepinas revisadas • Revisión descriptiva basada en la conferencia dictada para el Instituto de Psiquiatria del Colegio del Rey en 2010 • Concentrada en el potencial de dependencia y abuso de las BZD • Búsqueda de literatura realizada en Medline, Embase y Cochrane Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
  • 6. Definición y Revisión Histórica BENZODIACEPINAS
  • 7. Definición • Benzodiacepina • Señala la porción de la estructura compuesta de un anillo bencénico (A), fusionado en otro anillo diazepínico heptámero (B). • Todas las benzodiazepinas importantes contienen un radical 5-arilo (anillo C) y un anillo 1,4-diazepínico 5-aril-1,4-benzodiazepinas Brunton, L. Goodman & Gilman. Las bases farmacológicas de la terapeútica. Capítulo 17. McGraw Hill. 12ª edición. México, 2012.
  • 8. Definición • Moduladores alostéricos de los receptores del GABA Baldwin, D et al. Benzodiazepines: Risk and Benefits. A reconsideration. Journal of Psychopharmacology 27(11) 967-971
  • 9. Revisión Histórica • Dr. Leo Sternbach. 1956 • Probó cerca de 40 compuestos • Mezcló uno de ellos con metilamina • Efecto tranquilizador, sin aparentes efectos secundarios Aprobado en 1960 Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
  • 10. Revisión Histórica • Diazepam: lanzado en 1963 • Medicamento más prescrito en E.E.U.U. entre 1969 y 1982 • Se han sintetizado más de 1000 benzodiacepinas • Más recientemente se introdujeron los llamados ‘fármacos-z’ • Zaleplon • Zolpidem • Zopiclona • Eszopiclona Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
  • 13. Generalidades FARMACODINAMIA • Se une a receptores de tipo benzodiacepinicos en el canal de cloro del GABA y lo potencia • Médula espinal • Tallo cerebral y cerebelo • Áreas límbicas y corticales Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
  • 15. Generalidades FARMACOCINÉTICA • Bien absorbidas oralmente • Pueden tener una fase alfa de distribución pronunciada • La diferencia de acción depende de la vida media y de la presencia de metabolitos activos Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
  • 16. Sedante • Originalmente: Disipador de ansiedad • Connotación de somnolencia no deseada Ansiolítico • Tranquilizante menor • Medicamentos que reducen la ansiedad Hipnótico • Medicamentos administrados por la noche para inducir el sueño Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109. Tipos de uso
  • 18. Efectos en el cerebro y conducta BENZODIACEPINAS
  • 19. • Sedación subjetiva • Deterioro/Efectos psicomotores. • Efectos cognitivos. • Alteraciones respiratorias. • Habilidades psicomotoras complejas. • Accidentes y lesiones. • Problemas legales 19 Efectos en el cerebro y conducta
  • 20. Efectos en el cerebro y conducta SEDACIÓN SUBJETIVA • La sedación se puede detectar después de cada dosis, aún después de una semana de tratamiento • La tolerancia se desarrolla después de algunas semanas • Algunos efectos residuales pueden permanecer DETERIORO Y EFECTOS PSICOMOTORES • Pobre coordinación • Impiden realizar tareas repetitivas simples • Dificultan tareas simples de atención
  • 21. Efectos en el cerebro y conducta EFECTOS COGNITIVOS • Afectan el aprendizaje y la memoria anterógrada • Estos efectos no son reversibles con flumazenil DETERIORO COGNITIVO • Pueden producir delirium • Ex-usuarios presentan peor desempeño en tareas cognitivas • Se ha mostrado mejoría en la función cognitiva 6m después de suspender el medicamento Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
  • 22. Efectos en el cerebro y conducta ALTERACIONES RESPIRATORIAS • Reducen la activación de los músculos superiores de la vía aérea • Inhiben los nervios hipogloso y laríngeo recurrente • Relajación muscular pulmonar • Obstrucción de vía aérea HABILIDADES COMPLEJAS Y CONDUCCIÓN • Epidemiológicamente se ha demostrado involucro de sedantes con accidentes viales fatales • Dosis relativo • Edad avanzada • Uso de alcohol Chen, S-J. et al. The use of benzodiacepine receptor agonists and risk of respiratory failure in patients with Chronic Obstructive Pumonary Disease: a nationwide population based case- control study. SLEEP, Vol 38, No 7, 2015 Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
  • 23. Efectos en el cerebro y conducta ACCIDENTES Y LESIONES • Aumentan la probabilidad de accidentes • Mayor en población geriátrica • Aumenta las fracturas de cadera 50% PROBLEMAS LEGALES Y CONDUCTUALES • Excitación paradójica • Incidencia del 1 al 20% • Riesgo: • TLP • Trastornos del control de impulsos • Abuso de alcohol • Desinhibición Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
  • 25. Uso crónico • El uso como hipnótico a largo plazo no ha sido reevaluado • Pacientes que han descontinuado el uso reportan mejoría en su salud • Menor uso de servicios de salud • Se sugiere que el efecto toxico se acumula • Recuperación más lenta que la de abuso de alcohol Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
  • 26. Uso crónico • Establecimiento de deterioro cognitivo • Puede generar confusión en demencia • Aparente empeoramiento y pseudo-demencia • Deben evitarse en lo posible en adultos mayores Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
  • 27. Uso crónico • Cambios en la arquitectura del sueño • Sueño no reparador • Suprimen las etapas de sueño profundo • Alteración del sistema inmune • Suprimen la secreción de citocinas, modifican la proliferación celular, afectan la migración de las células inmunes y la actividad fagocítica celular • No se han encontrado alteraciones anatómicas significativas Ramirez, K. et al. GABAergic modulation with classical benzodiazepines prevent stress-induced neuro-immune dysregulation and behavioral alterations. Brain, Behavior, and Immunity 51 (2016) 154–168 Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
  • 28. Uso de Benzodiacepinas a largo plazo • European Psychiatry, 2015 • Kurko, T., Saastamoinen, L. , Tähkäppä, S. et al. • Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Turku, Finlandia • Revisión sistematizada de estudios registrados sobre uso a largo plazo de BZD publicados de 1994 a 2014 • 41 estudios incluidos Kurko, et al. Long-term use of benzodiazepines: Definitions, prealence and usage patterns – a systematic review of register-based studies. European Psychiatry 30 (2015) 1037-1047
  • 29. Uso de Benzodiacepinas a largo plazo • Uso al menos durante 6 meses en un año • Dosis baja y estable constante • Aumento de dosis: 1-2% • Prevalencia de 3% entre la población general • Aún mayor en adultos mayores Kurko, et al. Long-term use of benzodiazepines: Definitions, prealence and usage patterns – a systematic review of register-based studies. European Psychiatry 30 (2015) 1037-1047
  • 30. Uso de Benzodiacepinas a largo plazo • Común en los 2000’s • También en el 30-40% de todos los usos de BZD • Se recomienda que la dosis se valore simultáneamente con el tiempo de uso Kurko, et al. Long-term use of benzodiazepines: Definitions, prealence and usage patterns – a systematic review of register-based studies. European Psychiatry 30 (2015) 1037-1047
  • 31. Efectos en consumidores de sustancias BENZODIACEPINAS
  • 32. Drogas de abuso Aumenta sedación, empeora desempeño psicomotor y altera la memoria episódica Aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades (VIH, VHC) y de causar abscesos Aumenta la mortalidad entre paciente con abuso de BZD Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109. Efectos en consumidores de sustancias
  • 34. Dependencia y suspensión • Tipos de dependencia • Rebote • Abstinencia • Síntomas de abstinencia
  • 35. Involuntarios/ Iatrogénica • Px que buscan ayuda por insomnio/ansiedad • Mantenidos en el uso por su médico tratante • Solo una minoría aumenta la dosis Voluntarios • Buscan activamente los efectos sedantes • Diagnóstico comórbido de abuso de sustancia Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109. Tipos de Dependencia
  • 36. Dependencia REBOTE • Es más probable cuando se suspenden benzodicepinas hipnóticas aún después de un uso breve • Síntomas originales recurren en una mayor intensidad por un tiempo Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
  • 37. Dependencia ABSTINENCIA • Involucra la aparición de síntomas nuevos que nunca habían sido experimentados por el paciente • Esta en relación a dosis altas y a uso por largo tiempo • Puede sobrevenir después de 4-6 semanas de uso Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
  • 38. Síntomas de Abstinencia Ansiedad, ataques de pánico Labilidad Disminución de la concentración Sudoración Indecisión Agitación e inquietud Paranoia Disminución de la memoria Disforia Insomnio Bochornos Paresias y parestesias Visión borrosa Taquicardia Boca seca Fatiga Nausea y vómito Dolor precordial Problemas gastrointestinales Desrealización Fotofobia Despersonalización Síntomas de Abstinencia Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109. Las dosis pueden aumentarse innecesariamente perpetuando un círculo vicioso
  • 40. Abuso • El patrón varía • Prevalencia de uso no sedante en 7.1% en adultos • Mayor abuso en países con fácil acceso • Se han reportado dosis de Lorazepam de hasta 95mg/día • Común abuso con alcohol u otras sustancias • Prescripción de altas dosis por médicos generales • ‘Cazan’ MG o las compran en el mercado negro Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
  • 41. Mal uso de benzodiacepinas y fármacos-Z en el Reino Unido • Reino Unido • British Journal of Psychiatry (2014) 205, 407-408 • Kapil, V., Green, J., Le Lait, C. et al • Encuesta por internet • Población general • 1500 individuos entre los 16 y 59 años Kapil, V et al..Misuse of benzodiazepines and Z-drugs in the UK. BJP 2014, 205: 407-408.
  • 42. Mal uso de benzodiacepinas y fármacos-Z en el Reino Unido 37.10% 31% 24.10% 8.80% Razones de abuso Estrés Drogarse Socializar Otros 55.20% 39.70% 26.70% 19.80% 11.20% Fuentes de Obtencion Médico Amigos/Familia Internet Narcomenudist Importación Kapil, V et al..Misuse of benzodiazepines and Z-drugs in the UK. BJP 2014, 205: 407-408.
  • 43. Suspensión • Prevalencia de dependencia en ambulatorios = 40% • Uso de agendas para la descontinuación • Poca evidencia de eficacia • La disminución gradual esta basada en la experiencia del tratante • Las etapas iniciales son más fáciles de tolerar que las finales Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
  • 44. Suspensión • ISRS infructuosos • Tratamiento psicológico • Provechoso una vez cesada la disminución • Valor limitado • Facilita la reducción • Más útil que la carta del médico general Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
  • 45. Suspensión • Duración óptima de la suspensión • Individualizado • Se recomienda un periodo de 8 a 12 semanas, y completarlo en menos de 6 meses • Agendas flexibles • Terapia grupal • Terapia cognitivo conductual Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
  • 46. Suspensión • Guías de Manejo Clínico del Reino Unido para el Mal Uso y Dependencia a Fármacos Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109. Dosis aproximadas equivalentes a 5 mg de Diazepam Clorodiazepoxido 15mg Lorazepam 500µg Oxazepam 15mg Zolpidem 10mg Nitrazepam 5µg
  • 47. Manejo del abuso y dependencia a benzodiacepinas JONATHAN BRETT • Doctor en Toxicología y Adicciones • Royal Prince Albert Hospital • Sidney, Australia BRIDIN MURNION • Conferencista Clínico Senior • Medicina de Adicciones • Escuela de Medicina • Universidad de Sidney Brett, J. et al. Management of benzodiazepine misuse and dependence. Australian Prescriber 2015; 38: 152-5
  • 48. Manejo del abuso y dependencia a benzodiacepinas • Identificar a los pacientes que presentan dependencia o riesgo de abusar de benzodiacepinas • Dependiendo de las características del paciente, se puede suspender el uso o estabilizar en un programa de mantenimiento Brett, J. et al. Management of benzodiazepine misuse and dependence. Australian Prescriber 2015; 38: 152-5
  • 49. Manejo del abuso y dependencia a benzodiacepinas • Intervenciones en la prescripción • Substitución • Psicoterapia • Farmacoterapia Brett, J. et al. Management of benzodiazepine misuse and dependence. Australian Prescriber 2015; 38: 152-5
  • 51. Extensión del uso • En el primer nivel se inicia el manejo de ansiedad • Uso de benzodiacepinas muy extendido • Aumenta a partir de los 35 y nuevamente después de los 65 años • Duración promedio del consumo = 52 semanas • Fármacos Z • Se les atribuye mayor eficacia y menos efectos secundarios • Se cree que son más seguros para adultos mayores Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
  • 52. Extensión del uso • Países Bajos • Médicos Generales diagnosticaron trastornos mentales en 13.2% casos • Iniciaron tratamiento en 86% • Casi todos los insomnes recibieron hipnótico • Una quinta parte de aquellos con problemas psicosociales recibieron una benzodiacepia Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.
  • 53. Uso de benzodiacepinas en clínicas de consulta externa: un estudio de un país en desarrollo • Pakistán • Estudio Prospectivo • Noviembre a Diciembre de 2009 • 355 pacientes ambulatorios mayores de 18 años • Clínicas de Medicina Interna del Hospital Universitario Aga Khan Patel, M. et al. Benzodiazepine use in medical out-patient clinics: a study from a developing country. J Pak Med Assoc Vol 63, No 6, June 2013
  • 54. Uso de benzodiacepinas en clínicas de consulta externa: estudio de un país en desarrollo • Prevalencia de uso en población general: 36% • Uso similar entre H:M • Alta prevalencia en educación primaria y analfabetas • Muchos casos se relacionaron con enfermedades infecciosas • Internistas prescriben benzodiacepinas para el control de hipertensión Patel, M. et al. Benzodiazepine use in medical out-patient clinics: a study from a developing country. J Pak Med Assoc Vol 63, No 6, June 2013
  • 55. Uso de benzodiacepinas en clínicas de consulta externa: estudio de un país en desarrollo Patel, M. et al. Benzodiazepine use in medical out-patient clinics: a study from a developing country. J Pak Med Assoc Vol 63, No 6, June 2013 23% 6% 16% 45% Inicio de BZD MI/MG Psiquiatra Automedicación NE
  • 56. Uso de benzodiacepinas en clínicas de consulta externa Patel, M. et al. Benzodiazepine use in medical out-patient clinics: a study from a developing country. J Pak Med Assoc Vol 63, No 6, June 2013 25 17 18 6 15 12 5 2.3 0.7 Prevalencia de uso de benzodiacepinas por enfermedades CVS Infecciones Endocrinológicos Gastrointestinal Musculoesquelético SNC Pulmonares Genitourinario Hematológicos
  • 57. Alta prevalencia y prescripción de benzodiacepinas en adultos mayores • Brasil • Estudio transversal • Marzo de 2009 a Marzo de 2010 • Datos tomados del protocolo estándar del servicio de Psiquiatría de Urgencias del Hospital de San Lucas de la Universidad Pontificia Católica de Río Grande del Sur • 575 paciente mayores de 18 años Spanemberg, L. et al. High prevalence and prescription of bezodiazepines for elferle: data from psychiatric consultation to patients from an emergency room og a general hospital. General Hospital Psychiatry 33 (2011) 45-50
  • 58. Alta prevalencia y prescripción de benzodiacepinas en adultos mayores • Mayor presencia de comorbilidades • Mayor presencia de síntomas depresivos y mayor frecuencia de conducta disruptiva • Alta frecuencia de uso continuo en adultos mayores (88.2%) Spanemberg, L. et al. High prevalence and prescription of bezodiazepines for elferle: data from psychiatric consultation to patients from an emergency room og a general hospital. General Hospital Psychiatry 33 (2011) 45-50
  • 59. Alta prevalencia y prescripción de benzodiacepinas en adultos mayores • Mayor prevalencia de uso de benzodiacepinas y antidepresivos • 62.7% de los >65 años • Mayor riesgo de deterioro cognitivo, depresión, intoxicación, reacción paradójica y síndromes amnésicos Spanemberg, L. et al. High prevalence and prescription of bezodiazepines for elferle: data from psychiatric consultation to patients from an emergency room og a general hospital. General Hospital Psychiatry 33 (2011) 45-50
  • 60. Alta prevalencia y prescripción de benzodiacepinas en adultos mayores • Razones para la prevalencia de uso de BZD • Inadecuado manejo de depresión • Mayor contacto con servicios de salud • Mayor proporción de mujeres • Falta de entrenamiento médico adecuado • Bajo costo de BZD Spanemberg, L. et al. High prevalence and prescription of bezodiazepines for elferle: data from psychiatric consultation to patients from an emergency room og a general hospital. General Hospital Psychiatry 33 (2011) 45-50
  • 61. Alta prevalencia y prescripción de benzodiacepinas en adultos mayores • 82% de los psiquiatras de urgencias prefieren benzodiacepinas en agitación psicomotriz • Alto porcentaje de prescripción por el residente • Solo 86 px con síntomas de ansiedad • 17 AM recibieron BZD • 7/17 con síntomas de ansiedad • 10/26 con uso previo de BZD • Riesgo de perpetuar uso de BZD Spanemberg, L. et al. High prevalence and prescription of bezodiazepines for elferle: data from psychiatric consultation to patients from an emergency room og a general hospital. General Hospital Psychiatry 33 (2011) 45-50
  • 62. Uso de Benzodiacepinas y Fármacos Z entre pacientes infectados con VIH en Taiwán • Taiwán • Estudio de casos y controles • Base de datos nacional taiwanesa de investigación para la salud • 1081 pacientes con diagnóstico de VIH y 1081 controles Wei H, et al. Benzodiacepines and Z-Drug Use among HIV-Infected Patients in Taiwan: A 13-Year Nationwide Cohort Study. BioMed Rsearch Internatinal. Vol 2015 , Art ID 465726.
  • 63. Uso de Benzodiacepinas y Fármacos Z entre pacientes infectados con VIH en Taiwán • Infección por VIH es un factor predictor para uso de BZD • 76.4% pacientes con VIH (+) reciben BZD y Fármacos Z • Insomnio • Trastornos afectivos • Solo 31.1% buscó apoyo en salud mental y prescripciones por psiquiatras Wei H, et al. Benzodiacepines and Z-Drug Use among HIV-Infected Patients in Taiwan: A 13-Year Nationwide Cohort Study. BioMed Rsearch Internatinal. Vol 2015 , Art ID 465726.
  • 64. Uso de Benzodiacepinas y Fármacos Z entre pacientes infectados con VIH en Taiwán • Trastornos psiquiátricos se asocian a conductas sexuales de riesgo • Sexo transaccional • Violencia de pareja • Falla en el uso de condón Wei H, et al. Benzodiacepines and Z-Drug Use among HIV-Infected Patients in Taiwan: A 13-Year Nationwide Cohort Study. BioMed Rsearch Internatinal. Vol 2015 , Art ID 465726.
  • 65. Uso de Benzodiacepinas en EPOC: evidencia empírica de Noruega • Noruega • Relación entre los datos nacionales de prescripción y los datos administrativos de los pacientes, que incluye las prescripciones farmacológicas de las personas hospitalizadas con diagnóstico de EPOC durante 2009 • 5380 Observaciones Halvorsen, T. et al. Bendodiazepine use in COPD: empirical evidence from Norway. International Journey of COPD 2015: 10
  • 66. Uso de Benzodiacepinas en EPOC: evidencia empírica de Noruega • Tratamiento con BZD puede comprometer la función respiratoria • Mayor riesgo de efectos respiratorios adversos sobre todo en ancianos • 69% de la población con EPOC recibe BZD Halvorsen, T. et al. Bendodiazepine use in COPD: empirical evidence from Norway. International Journey of COPD 2015: 10
  • 67. Uso de Benzodiacepinas en EPOC: evidencia empírica de Noruega • Los pacientes geriátricos tienen mayor riesgo de desarrollar dependencia y son más sensibles a los efectos adversos • Muchos paciente inician su consumo en hospitalización • Insomnio y ansiedad Halvorsen, T. et al. Bendodiazepine use in COPD: empirical evidence from Norway. International Journey of COPD 2015: 10
  • 68. Uso de Agonistas de Receptores de Benzodiacepinas y el Riesgo de Falla Respiratoria en Pacientes con EPOC • Taiwán • Base de datos nacional taiwanesa de investigación para la salud • Estudio retrospectivo de casos y controles • Enero de 2001 a Diciembre de 2005 • 1590 pacientes Chen, S-J. et al. The use of benzodiacepine receptor agonists and risk of respiratory failure in patients with Chronic Obstructive Pumonary Disease: a nationwide population based case- control study. SLEEP, Vol 38, No 7, 2015
  • 69. Uso de Agonistas de Receptores de Benzodiacepinas y el Riesgo de Falla Respiratoria en Pacientes con EPOC • Los Agonistas de Receptores de Benzodiacepinas inducen depresión respiratoria • Los pacientes con EPOC pueden tardar el doble en regresar a niveles basales de función pulmonar • El uso de benzodiacepinas se asocia a un riesgo alto de falla respiratoria Chen, S-J. et al. The use of benzodiacepine receptor agonists and risk of respiratory failure in patients with Chronic Obstructive Pumonary Disease: a nationwide population based case- control study. SLEEP, Vol 38, No 7, 2015
  • 70. Uso de Agonistas de Receptores de Benzodiacepinas y el Riesgo de Falla Respiratoria en Pacientes con EPOC • Los no-BZD parecen ser más seguros por su mayor especificidad por los receptores de benzodiacepinas • Menor compromiso de función pulmonar • Perfil más seguro Chen, S-J. et al. The use of benzodiacepine receptor agonists and risk of respiratory failure in patients with Chronic Obstructive Pumonary Disease: a nationwide population based case- control study. SLEEP, Vol 38, No 7, 2015
  • 71. Ventajas y Desventajas USO DE BENZODIACEPINAS
  • 72. Ventajas y Desventajas VENTAJAS • Rápido inicio de acción • Acción ansiolítica • Acción miorrelajante • Acción anticonvulsivante • Acción hipnótica • Varias presentaciones DESVENTAJAS • Alteración de la memoria • Alteraciones de la conciencia • Tolerancia/Dependencia/Abuso • Aumentan riesgo suicida Baldwin D, et al. Benzodiazepines: Risk and Benefits. A reconsideratio. Journal of Psychopharmacology 27(11) 967-971
  • 74. Conclusiones • Los problemas prácticos han persistido por más de 50 años pero han sido ignorados • El riesgo beneficio continúa siendo positivo para la mayor parte de los pacientes en un período de uso de 2 a 4 semanas • Aún existen varios campos de investigación para las benzodiacepinas • Posibilidad de cambios anatómicos a largo plazo • Evaluar el rol del flumazenil como codayuvante para suspender el abuso Lader, M. Benzodiazepines revisited-will we ever learn?. Addiction. 2011 Dec;106(12):2086-109.