SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA
HUMANA
TEMA: QUILOTORAX
ASIGNATURA: Medicina Interna – Neumología.
DOCENTE: Dra. Ynes Pizarro Vidal.
ALUMNOS: Herrera Mamani, Rodrigo.
Ramos Ataucuri, Harnold.
SEMESTRE: 2019-I
CUSCO – PERU
2019
INTRODUCCION
DEFINICIÓN
El Quilotórax fue descrita por primera vez por Bartolet en 1633
La presencia anormal de líquido de aspecto
lechoso en el espacio pleural que se origina en
el sistema linfático gastrointestinal
Cortés, A., & Rojas, J., & Torres, L. Quilotórax: frecuencia, causas y desenlaces. Neumol Cir Torax, Vol. 69, No. 3: 157-162.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CONDUCTO
TORACICO
Heffner, J. Etiology, clinical presentation, and diagnosis of chylothorax. UpToDate
PATOGENIA Y ETIOLOGIA
Cualquier interrupción o disfunción del flujo de quilo a través del conducto torácico puede
causar quilotórax.
El mecanismo del quilotórax varía con la etiología subyacente. Las anomalías del conducto
torácico o linfático pueden ocurrir a través de los siguientes mecanismos:
Obstrucción compresiva Malignidad
Participación directa
Anomalías
Disfunción
La estimulación de cantidades
excesivas de líquido linfático
Linfadenitis maligna o infecciosa, desgarro o rotura por
traumatismo o cirugía
Síndrome de Gorham, anomalía linfática generalizada,
linfangiomatosis
Flujo inverso de quilo hacia el pulmón
Masas o malformaciones linfáticas
Heffner, J. Etiology, clinical presentation, and diagnosis of chylothorax. UpToDate
PATOGENIA Y ETIOLOGIA
QUILOTORAX
TRAUMATICO NO TRAUMATICO
CIRUGIA NO QUIRURGICO MALIGNO NO MALIGNO IDIOPATICO
 La esofagectomía
 La resección
pulmonar con
linfadenectomía
 Cirugia
cardiovascular
 Fracturas espinales
 Labor de parto
 Lesiones
penetrantes
 Tos y vómitos
intensos
 Linfomas
 Cáncer de
pulmón
 Canceres
mediastínicos
 LLC
 Enf. De
Castleman
 Tumores
benignos de
mediastino
 Sarcoidosis
 TBC
 Insuf. Cardiaca
Aproximadamente
6 a 14 por ciento de
los quilotóricos son
idiopáticos
Heffner, J. Etiology, clinical presentation, and diagnosis of chylothorax. UpToDate
PATOGENIA Y ETIOLOGIA
Heffner, J. Etiology, clinical presentation, and diagnosis of chylothorax. UpToDate
SIGNOS Y SINTOMAS
PRESENTACION CLINICA
 Disnea
 Sensación de pesadez en el pecho
 Fatiga
 Pérdida de peso
 Otros: Fiebre, dolor torácico, Quiloptisis
 Examen físico: Disminución de MV, VV
Hipersonoridad
LABORATORIO
IMAGENOLOGIA
Evaluar los trastornos asociados e incluyen un hemograma
completo
Hiponatremia
Hipocalcemia
Acidosis metabólica
La radiografía simple y la tomografía computarizada (TC) del
tórax muestran evidencia de derrame pleural.
Heffner, J. Etiology, clinical presentation, and diagnosis of chylothorax. UpToDate
BIBLIOGRAFIA
 Cortés, A., & Rojas, J., & Torres, L. Quilotórax: frecuencia, causas y desenlaces. Neumol Cir Torax,
Vol. 69, No. 3: 157-162.
 Heffner, J. Etiology, clinical presentation, and diagnosis of chylothorax[Online]. UpToDate 2019.
Cited 2019 Junio 7. Available from: https://www.uptodate.com/contents/etiology-clinical-
presentation-and-diagnosis-of-
chylothorax?search=quilotorax&source=search_result&selectedTitle=1~70&usage_type=de
fault&display_rank=1#H51520434

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Signos Cardiovasculares
Signos CardiovascularesSignos Cardiovasculares
Signos Cardiovasculares
junior alcalde
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Laura Dominguez
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
Carlos Renato Cengarle
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
eddynoy velasquez
 
Tep y cor
Tep y corTep y cor
6 Dolor ToráCico
6 Dolor ToráCico6 Dolor ToráCico
6 Dolor ToráCico
junior alcalde
 
Pmi
PmiPmi
Insuficiencia Valvular Pulmonar.
Insuficiencia Valvular Pulmonar.Insuficiencia Valvular Pulmonar.
Insuficiencia Valvular Pulmonar.
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
tyroneromero3
 
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIALENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
Camiliwis Araya Briones
 
Mi paciente consulta por... Perdida de conciencia
Mi paciente consulta por... Perdida de concienciaMi paciente consulta por... Perdida de conciencia
Mi paciente consulta por... Perdida de conciencia
Manuel Sanchez
 
Síndrome pleural
Síndrome pleuralSíndrome pleural
Síndrome pleural
Jonathan Trejo
 
Tromboembolismo pulmonar (TEP)
Tromboembolismo pulmonar (TEP)Tromboembolismo pulmonar (TEP)
Tromboembolismo pulmonar (TEP)
Universidad Santiago de Cali
 
Quilotorax & pseudoquilotorax
Quilotorax &  pseudoquilotoraxQuilotorax &  pseudoquilotorax
Quilotorax & pseudoquilotorax
Libia Andrade M
 
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Yiniver Vázquez
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
Mary Rodríguez
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
Honecimo Santana De Leon
 
Insuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonarInsuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonar
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda-MI Harrison
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda-MI HarrisonSíndrome de insuficiencia respiratoria aguda-MI Harrison
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda-MI Harrison
Vanessa Quezada Celi
 

La actualidad más candente (20)

Signos Cardiovasculares
Signos CardiovascularesSignos Cardiovasculares
Signos Cardiovasculares
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
 
Tep y cor
Tep y corTep y cor
Tep y cor
 
6 Dolor ToráCico
6 Dolor ToráCico6 Dolor ToráCico
6 Dolor ToráCico
 
Pmi
PmiPmi
Pmi
 
Insuficiencia Valvular Pulmonar.
Insuficiencia Valvular Pulmonar.Insuficiencia Valvular Pulmonar.
Insuficiencia Valvular Pulmonar.
 
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
Sindromes respiratorio spresentación [autoguardado]
 
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIALENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL
 
Enfisema pulmonar
Enfisema pulmonarEnfisema pulmonar
Enfisema pulmonar
 
Mi paciente consulta por... Perdida de conciencia
Mi paciente consulta por... Perdida de concienciaMi paciente consulta por... Perdida de conciencia
Mi paciente consulta por... Perdida de conciencia
 
Síndrome pleural
Síndrome pleuralSíndrome pleural
Síndrome pleural
 
Tromboembolismo pulmonar (TEP)
Tromboembolismo pulmonar (TEP)Tromboembolismo pulmonar (TEP)
Tromboembolismo pulmonar (TEP)
 
Quilotorax & pseudoquilotorax
Quilotorax &  pseudoquilotoraxQuilotorax &  pseudoquilotorax
Quilotorax & pseudoquilotorax
 
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
Radiología de tórax, síndromes pleuropulmonares
 
Síndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonarSíndrome de condensación pulmonar
Síndrome de condensación pulmonar
 
Edema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmonEdema Agudo de pulmon
Edema Agudo de pulmon
 
Insuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonarInsuficiencia valvular pulmonar
Insuficiencia valvular pulmonar
 
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda-MI Harrison
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda-MI HarrisonSíndrome de insuficiencia respiratoria aguda-MI Harrison
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda-MI Harrison
 

Similar a QUILOTORAX.pptx

Abdomen Agudo Traumático Módulo VII Paralelo b3
Abdomen Agudo Traumático  Módulo VII Paralelo b3Abdomen Agudo Traumático  Módulo VII Paralelo b3
Abdomen Agudo Traumático Módulo VII Paralelo b3
Ezequiel Jimenez
 
HERNIAS_094613 - copia_092948.pptx
HERNIAS_094613 - copia_092948.pptxHERNIAS_094613 - copia_092948.pptx
HERNIAS_094613 - copia_092948.pptx
YsabellaHeredia
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Abdomen agudo cirugia
Abdomen agudo    cirugiaAbdomen agudo    cirugia
Abdomen agudo cirugia
Karlita Andrade
 
Seminario de tu renal
Seminario de tu renalSeminario de tu renal
Seminario de tu renal
Dafne Rojas Nieves
 
Perforacion esofagica
Perforacion esofagicaPerforacion esofagica
Dialnet-PericarditisConstrictivaInformeDeUnCaso-6159998.pdf
Dialnet-PericarditisConstrictivaInformeDeUnCaso-6159998.pdfDialnet-PericarditisConstrictivaInformeDeUnCaso-6159998.pdf
Dialnet-PericarditisConstrictivaInformeDeUnCaso-6159998.pdf
Victor Gimenez Ortigoza
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
Eduardo Intriago R
 
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.pptPATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
Mariana Vásquez Quintero
 
MALFORMACIONES PULMONARES ARTERIOVENOSAS
MALFORMACIONES PULMONARES ARTERIOVENOSASMALFORMACIONES PULMONARES ARTERIOVENOSAS
MALFORMACIONES PULMONARES ARTERIOVENOSAS
neumopediatriainer
 
Educon Oin Ok Version Final
Educon Oin  Ok Version FinalEducon Oin  Ok Version Final
Educon Oin Ok Version Final
pediatria
 
V03Art03.pdf
V03Art03.pdfV03Art03.pdf
V03Art03.pdf
omarnuez53
 
T5 semiologia vocal
T5  semiologia vocalT5  semiologia vocal
T5 semiologia vocal
John Josue Verastegui Carreño
 
Caso clinico de pielonefritis
Caso clinico de pielonefritisCaso clinico de pielonefritis
Caso clinico de pielonefritis
Kristopher Santo Cepeda
 
Pulmón. Caso clínico.
Pulmón. Caso clínico.Pulmón. Caso clínico.
Pulmón. Caso clínico.
Byron López Sarmiento
 
Abdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivoAbdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivo
Karito Quezada Rojas
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Jhan Saavedra Torres
 
Urgencias neonatales quirurgicas
Urgencias neonatales quirurgicasUrgencias neonatales quirurgicas
Urgencias neonatales quirurgicas
anestesiahsb
 
Amebiasis-caso-clinico
Amebiasis-caso-clinicoAmebiasis-caso-clinico
Amebiasis-caso-clinico
Silvi_ Romero
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Carlos
 

Similar a QUILOTORAX.pptx (20)

Abdomen Agudo Traumático Módulo VII Paralelo b3
Abdomen Agudo Traumático  Módulo VII Paralelo b3Abdomen Agudo Traumático  Módulo VII Paralelo b3
Abdomen Agudo Traumático Módulo VII Paralelo b3
 
HERNIAS_094613 - copia_092948.pptx
HERNIAS_094613 - copia_092948.pptxHERNIAS_094613 - copia_092948.pptx
HERNIAS_094613 - copia_092948.pptx
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Abdomen agudo cirugia
Abdomen agudo    cirugiaAbdomen agudo    cirugia
Abdomen agudo cirugia
 
Seminario de tu renal
Seminario de tu renalSeminario de tu renal
Seminario de tu renal
 
Perforacion esofagica
Perforacion esofagicaPerforacion esofagica
Perforacion esofagica
 
Dialnet-PericarditisConstrictivaInformeDeUnCaso-6159998.pdf
Dialnet-PericarditisConstrictivaInformeDeUnCaso-6159998.pdfDialnet-PericarditisConstrictivaInformeDeUnCaso-6159998.pdf
Dialnet-PericarditisConstrictivaInformeDeUnCaso-6159998.pdf
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.pptPATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
PATOLOGIA_ABDOMINAL_DEL_PREESCOLAR_Y_ESCOLAR.ppt
 
MALFORMACIONES PULMONARES ARTERIOVENOSAS
MALFORMACIONES PULMONARES ARTERIOVENOSASMALFORMACIONES PULMONARES ARTERIOVENOSAS
MALFORMACIONES PULMONARES ARTERIOVENOSAS
 
Educon Oin Ok Version Final
Educon Oin  Ok Version FinalEducon Oin  Ok Version Final
Educon Oin Ok Version Final
 
V03Art03.pdf
V03Art03.pdfV03Art03.pdf
V03Art03.pdf
 
T5 semiologia vocal
T5  semiologia vocalT5  semiologia vocal
T5 semiologia vocal
 
Caso clinico de pielonefritis
Caso clinico de pielonefritisCaso clinico de pielonefritis
Caso clinico de pielonefritis
 
Pulmón. Caso clínico.
Pulmón. Caso clínico.Pulmón. Caso clínico.
Pulmón. Caso clínico.
 
Abdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivoAbdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivo
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Urgencias neonatales quirurgicas
Urgencias neonatales quirurgicasUrgencias neonatales quirurgicas
Urgencias neonatales quirurgicas
 
Amebiasis-caso-clinico
Amebiasis-caso-clinicoAmebiasis-caso-clinico
Amebiasis-caso-clinico
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

QUILOTORAX.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA TEMA: QUILOTORAX ASIGNATURA: Medicina Interna – Neumología. DOCENTE: Dra. Ynes Pizarro Vidal. ALUMNOS: Herrera Mamani, Rodrigo. Ramos Ataucuri, Harnold. SEMESTRE: 2019-I CUSCO – PERU 2019
  • 2. INTRODUCCION DEFINICIÓN El Quilotórax fue descrita por primera vez por Bartolet en 1633 La presencia anormal de líquido de aspecto lechoso en el espacio pleural que se origina en el sistema linfático gastrointestinal Cortés, A., & Rojas, J., & Torres, L. Quilotórax: frecuencia, causas y desenlaces. Neumol Cir Torax, Vol. 69, No. 3: 157-162.
  • 3. ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CONDUCTO TORACICO Heffner, J. Etiology, clinical presentation, and diagnosis of chylothorax. UpToDate
  • 4. PATOGENIA Y ETIOLOGIA Cualquier interrupción o disfunción del flujo de quilo a través del conducto torácico puede causar quilotórax. El mecanismo del quilotórax varía con la etiología subyacente. Las anomalías del conducto torácico o linfático pueden ocurrir a través de los siguientes mecanismos: Obstrucción compresiva Malignidad Participación directa Anomalías Disfunción La estimulación de cantidades excesivas de líquido linfático Linfadenitis maligna o infecciosa, desgarro o rotura por traumatismo o cirugía Síndrome de Gorham, anomalía linfática generalizada, linfangiomatosis Flujo inverso de quilo hacia el pulmón Masas o malformaciones linfáticas Heffner, J. Etiology, clinical presentation, and diagnosis of chylothorax. UpToDate
  • 5. PATOGENIA Y ETIOLOGIA QUILOTORAX TRAUMATICO NO TRAUMATICO CIRUGIA NO QUIRURGICO MALIGNO NO MALIGNO IDIOPATICO  La esofagectomía  La resección pulmonar con linfadenectomía  Cirugia cardiovascular  Fracturas espinales  Labor de parto  Lesiones penetrantes  Tos y vómitos intensos  Linfomas  Cáncer de pulmón  Canceres mediastínicos  LLC  Enf. De Castleman  Tumores benignos de mediastino  Sarcoidosis  TBC  Insuf. Cardiaca Aproximadamente 6 a 14 por ciento de los quilotóricos son idiopáticos Heffner, J. Etiology, clinical presentation, and diagnosis of chylothorax. UpToDate
  • 6. PATOGENIA Y ETIOLOGIA Heffner, J. Etiology, clinical presentation, and diagnosis of chylothorax. UpToDate
  • 7. SIGNOS Y SINTOMAS PRESENTACION CLINICA  Disnea  Sensación de pesadez en el pecho  Fatiga  Pérdida de peso  Otros: Fiebre, dolor torácico, Quiloptisis  Examen físico: Disminución de MV, VV Hipersonoridad LABORATORIO IMAGENOLOGIA Evaluar los trastornos asociados e incluyen un hemograma completo Hiponatremia Hipocalcemia Acidosis metabólica La radiografía simple y la tomografía computarizada (TC) del tórax muestran evidencia de derrame pleural. Heffner, J. Etiology, clinical presentation, and diagnosis of chylothorax. UpToDate
  • 8. BIBLIOGRAFIA  Cortés, A., & Rojas, J., & Torres, L. Quilotórax: frecuencia, causas y desenlaces. Neumol Cir Torax, Vol. 69, No. 3: 157-162.  Heffner, J. Etiology, clinical presentation, and diagnosis of chylothorax[Online]. UpToDate 2019. Cited 2019 Junio 7. Available from: https://www.uptodate.com/contents/etiology-clinical- presentation-and-diagnosis-of- chylothorax?search=quilotorax&source=search_result&selectedTitle=1~70&usage_type=de fault&display_rank=1#H51520434