SlideShare una empresa de Scribd logo
Por 
Norman 
Edilberto 
Rivera 
Pazos 
Revisado 
por 
Newton 
Alady 
Almeida 
Baz 
Colegio 
de 
Bachilleres 
del 
Estado 
de 
Baja 
California 
Racionalización de radicales. 
¿Qué significa racionalizar una expresión algebraica? 
Dada una expresión numérica o algebraica escrita como una fracción donde 
al menos en el denominador de la misma hay un radical, racionalizarla significa 
utilizar un método algebraico para eliminar el radical del denominador. 
Existen dos casos. 
Caso 1. Un solo término en el denominador. 
1 
3 
Cuando sólo existe un término en el denominador con un radical, entonces la 
fracción se multiplica por un mismo radical, arriba y abajo, de tal manera que el 
radical resultante en el denominador tenga un exponente en el radicando igual 
al índice. De esta manera por la Primera ley de radicales, se elimina la raíz y la 
expresión ha sido racionalizada. 
Esto es, 
a) Expresión inicial , ! 
! = 
b) Numerador y denominador se multiplica por el radical necesario para lograr 
que el radicando tenga el mismo valor que el índice, ! 
! = ! 
! ∙ ! 
! = 
c) Recuerde que cuando el índice no está escrito, sabemos que es 2, entonces, 
hemos logrado que el exponente y el índice sean iguales, ! 
! = ! 
! ∙ ! 
! = ! 
!! = 
d) Finalmente, con la 1ª ley de radicales, el denominador se simplifica y se 
obtiene el resultado mostrado, ! 
! = ! 
! ∙ ! 
! = ! 
= ! 
!! ! 
El principio es igual si hubiera literales.
Por 
Norman 
Edilberto 
Rivera 
Pazos 
Revisado 
por 
Newton 
Alady 
Almeida 
Baz 
Colegio 
de 
Bachilleres 
del 
Estado 
de 
Baja 
California 
Caso 2. Dos términos en el denominador. 
En primer lugar debe quedar claro que en este caso no aplica el principio 
descrito anteriormente. 
1 
3 − 1 
Si esta expresión se multiplica por 3, al multiplicar en binomio del denominador 
nos queda: 3 3 − 1 = 3! − 3 = 3 − 3. Es decir, el radical no se eliminó. 
Así que para evitar este problema, el binomio del denominador se multiplica por 
el binomio conjugado, para obtener una diferencia de cuadrados y eliminar la 
raíz. 
En este segundo caso, debe observar que a diferencia del primero, este 
método sólo aplica para radicales con índice 2. 
Conocimiento 
previo 
Producto de binomios conjugados = diferencia de cuadrados 
(a+b)(a-b) =a2 –b2 
¿Cuál es el binomio conjugado de 3 − 1? 3 + 1 
Por lo tanto, 3 − 1 3 + 1 = 3! − 1! = 3 − 1 = 2 
Entonces, volviendo a la expresión original: 
1 
3 − 1 
= 
1 
3 − 1 
∙ 
3 + 1 
3 + 1 
= 
1 3 + 1 
3 − 1 3 + 1 
= 
3 + 1 
3! − 1! 
= 
3 + 1 
3 − 1 
= 
3 + 1 
2 
a) Se multiplica por el conjugado 
b) Se efectúa la multiplicación en el numerador y se transforma en una 
diferencia de cuadrados el producto del denominador 
c) Se simplifica el denominador 
d) Se obtiene el resultado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvsPrimera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
Jhanely villegas suarez
 
Tema Intervalos
Tema IntervalosTema Intervalos
Tema Intervalos
Juan Sanmartin
 
Productos notables vs factorización
Productos notables vs factorizaciónProductos notables vs factorización
Productos notables vs factorizaciónangiegutierrez11
 
Operaciones con radicales suma y resta
Operaciones con radicales   suma y restaOperaciones con radicales   suma y resta
Operaciones con radicales suma y resta
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasivancer
 
Exámenes resueltos de Topología
Exámenes resueltos de TopologíaExámenes resueltos de Topología
Exámenes resueltos de Topología
Antonio Sanchez
 
Intervalos ejercios resueltos 1
Intervalos ejercios resueltos 1Intervalos ejercios resueltos 1
Intervalos ejercios resueltos 1
Omar Ramirez Acevedo
 
Ecuaciones(Ecuaciones de 1° grado)
Ecuaciones(Ecuaciones de 1° grado)Ecuaciones(Ecuaciones de 1° grado)
Ecuaciones(Ecuaciones de 1° grado)
EstTomasvaleta
 
Leyes de los exponentes
Leyes de los exponentesLeyes de los exponentes
Leyes de los exponentes
Araceli Alvarez
 
1. Intervalos Limitados, ejemplos, tarea-5o.docx
1. Intervalos Limitados, ejemplos, tarea-5o.docx1. Intervalos Limitados, ejemplos, tarea-5o.docx
1. Intervalos Limitados, ejemplos, tarea-5o.docx
Máximo Huber Vásquez Acosta
 
Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Sam Arr
 
FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
JUANCA650
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer orden
PTA MEN Colombia
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
Edgar Ochoa
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaValeriaVeron05
 
Ejercicios problemáticos sobre productos notables y factorización.
Ejercicios problemáticos sobre productos notables y factorización.Ejercicios problemáticos sobre productos notables y factorización.
Ejercicios problemáticos sobre productos notables y factorización.
1Lgonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvsPrimera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
Primera ppt de sistema de ecuaciones linales jvs
 
Tema Intervalos
Tema IntervalosTema Intervalos
Tema Intervalos
 
Funciones inversa expo log tri princ
Funciones inversa expo log tri princFunciones inversa expo log tri princ
Funciones inversa expo log tri princ
 
Productos notables vs factorización
Productos notables vs factorizaciónProductos notables vs factorización
Productos notables vs factorización
 
Operaciones con radicales suma y resta
Operaciones con radicales   suma y restaOperaciones con radicales   suma y resta
Operaciones con radicales suma y resta
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticasEcuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Exámenes resueltos de Topología
Exámenes resueltos de TopologíaExámenes resueltos de Topología
Exámenes resueltos de Topología
 
Intervalos ejercios resueltos 1
Intervalos ejercios resueltos 1Intervalos ejercios resueltos 1
Intervalos ejercios resueltos 1
 
Ecuaciones(Ecuaciones de 1° grado)
Ecuaciones(Ecuaciones de 1° grado)Ecuaciones(Ecuaciones de 1° grado)
Ecuaciones(Ecuaciones de 1° grado)
 
Leyes de los exponentes
Leyes de los exponentesLeyes de los exponentes
Leyes de los exponentes
 
1. Intervalos Limitados, ejemplos, tarea-5o.docx
1. Intervalos Limitados, ejemplos, tarea-5o.docx1. Intervalos Limitados, ejemplos, tarea-5o.docx
1. Intervalos Limitados, ejemplos, tarea-5o.docx
 
Integrales indefinidas
Integrales indefinidasIntegrales indefinidas
Integrales indefinidas
 
Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.Fracciones Algebraicas.
Fracciones Algebraicas.
 
FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer ordenEcuaciones diferenciales de primer orden
Ecuaciones diferenciales de primer orden
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una IncógnitaEcuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
Ecuaciones de Primer Grado con Una Incógnita
 
Vector unitario
Vector unitarioVector unitario
Vector unitario
 
Ejercicios problemáticos sobre productos notables y factorización.
Ejercicios problemáticos sobre productos notables y factorización.Ejercicios problemáticos sobre productos notables y factorización.
Ejercicios problemáticos sobre productos notables y factorización.
 

Destacado

Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
Norman Rivera
 
Cálculo de circuitos mixtos
Cálculo de circuitos mixtosCálculo de circuitos mixtos
Cálculo de circuitos mixtosGabriel Diaz
 
Ejercicios resueltos de radicales
Ejercicios resueltos de radicalesEjercicios resueltos de radicales
Ejercicios resueltos de radicalesTwitter
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESPROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESguest79929af
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCristian Garcia
 
Racionalización de expresiones algebraicas
Racionalización de expresiones algebraicasRacionalización de expresiones algebraicas
Racionalización de expresiones algebraicas
Logos Academy
 
CTII Problemas crecimiento y decrecimiento exponencial
CTII Problemas crecimiento y decrecimiento exponencialCTII Problemas crecimiento y decrecimiento exponencial
CTII Problemas crecimiento y decrecimiento exponencialAntonio González
 

Destacado (15)

Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
08 ejercicios alg ii
08 ejercicios alg ii08 ejercicios alg ii
08 ejercicios alg ii
 
06 ejercicios alg ii
06 ejercicios alg ii06 ejercicios alg ii
06 ejercicios alg ii
 
05 ejercicios alg ii
05 ejercicios alg ii05 ejercicios alg ii
05 ejercicios alg ii
 
09 ejercicios alg ii
09 ejercicios alg ii09 ejercicios alg ii
09 ejercicios alg ii
 
07 ejercicios alg ii
07 ejercicios alg ii07 ejercicios alg ii
07 ejercicios alg ii
 
04 ejercicios alg ii
04 ejercicios alg ii04 ejercicios alg ii
04 ejercicios alg ii
 
Problemas ec lineal y sistemas de ecuaciones
Problemas ec lineal y sistemas de ecuacionesProblemas ec lineal y sistemas de ecuaciones
Problemas ec lineal y sistemas de ecuaciones
 
Algebraicas
AlgebraicasAlgebraicas
Algebraicas
 
Cálculo de circuitos mixtos
Cálculo de circuitos mixtosCálculo de circuitos mixtos
Cálculo de circuitos mixtos
 
Ejercicios resueltos de radicales
Ejercicios resueltos de radicalesEjercicios resueltos de radicales
Ejercicios resueltos de radicales
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESPROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
 
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejerciciosCircuitos serie-y-paralelo-ejercicios
Circuitos serie-y-paralelo-ejercicios
 
Racionalización de expresiones algebraicas
Racionalización de expresiones algebraicasRacionalización de expresiones algebraicas
Racionalización de expresiones algebraicas
 
CTII Problemas crecimiento y decrecimiento exponencial
CTII Problemas crecimiento y decrecimiento exponencialCTII Problemas crecimiento y decrecimiento exponencial
CTII Problemas crecimiento y decrecimiento exponencial
 

Similar a Racionalización de radicales

Algebra
AlgebraAlgebra
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
KimberlyMedina27
 
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdfExpresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
GabrielaYacobucci
 
Trabajo matematica
Trabajo matematicaTrabajo matematica
Trabajo matematica
HoswaldJYanezCh
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
EstefanyRjss
 
1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas
EdictaOrta
 
Trabajo Expresiones Algebraicas 1
 Trabajo Expresiones Algebraicas  1 Trabajo Expresiones Algebraicas  1
Trabajo Expresiones Algebraicas 1
RosaSuarez13
 
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pdf
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pdfExpresiones algebraicas factorización y radicación.pdf
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pdf
asdrubalcastillo05
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS PNFDL0302.pdf
EXPRESIONES ALGEBRAICAS PNFDL0302.pdfEXPRESIONES ALGEBRAICAS PNFDL0302.pdf
EXPRESIONES ALGEBRAICAS PNFDL0302.pdf
MaricarmenGonzalez36
 
Stevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdf
Stevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdfStevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdf
Stevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdf
maulopez90u
 
trabajo de matemáticas.docx
trabajo de matemáticas.docxtrabajo de matemáticas.docx
trabajo de matemáticas.docx
salazargenesispaola
 
EXPRESIONES.pdf
EXPRESIONES.pdfEXPRESIONES.pdf
EXPRESIONES.pdf
GABRIELBRAVO61
 
Presentación keily Montes.pptx
Presentación keily Montes.pptxPresentación keily Montes.pptx
Presentación keily Montes.pptx
MariaFernandaCamejo
 
Presentación keily mandar.pptx
Presentación keily mandar.pptxPresentación keily mandar.pptx
Presentación keily mandar.pptx
KeilyMontes1
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
karlimarrojas
 
Matematicas -unidad_1_(1)
Matematicas  -unidad_1_(1)Matematicas  -unidad_1_(1)
Matematicas -unidad_1_(1)
marianaalexandraarri
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
LauraSira1
 
Leonardo Peña: Expresiones algebraicas
Leonardo Peña: Expresiones algebraicas Leonardo Peña: Expresiones algebraicas
Leonardo Peña: Expresiones algebraicas
leonardosamirpeachav
 
Presentacion algebra
Presentacion algebraPresentacion algebra
Presentacion algebra
mariamacea
 
Matematicas.pdf
Matematicas.pdfMatematicas.pdf
Matematicas.pdf
victorclavo11
 

Similar a Racionalización de radicales (20)

Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdfExpresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
Expresiones algebraicas, Radicación y Factorizacion.pdf
 
Trabajo matematica
Trabajo matematicaTrabajo matematica
Trabajo matematica
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
 
1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas1era unidad expresiones algebraicas
1era unidad expresiones algebraicas
 
Trabajo Expresiones Algebraicas 1
 Trabajo Expresiones Algebraicas  1 Trabajo Expresiones Algebraicas  1
Trabajo Expresiones Algebraicas 1
 
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pdf
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pdfExpresiones algebraicas factorización y radicación.pdf
Expresiones algebraicas factorización y radicación.pdf
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS PNFDL0302.pdf
EXPRESIONES ALGEBRAICAS PNFDL0302.pdfEXPRESIONES ALGEBRAICAS PNFDL0302.pdf
EXPRESIONES ALGEBRAICAS PNFDL0302.pdf
 
Stevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdf
Stevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdfStevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdf
Stevan y luis fernandez expesiones algebraicas.pdf
 
trabajo de matemáticas.docx
trabajo de matemáticas.docxtrabajo de matemáticas.docx
trabajo de matemáticas.docx
 
EXPRESIONES.pdf
EXPRESIONES.pdfEXPRESIONES.pdf
EXPRESIONES.pdf
 
Presentación keily Montes.pptx
Presentación keily Montes.pptxPresentación keily Montes.pptx
Presentación keily Montes.pptx
 
Presentación keily mandar.pptx
Presentación keily mandar.pptxPresentación keily mandar.pptx
Presentación keily mandar.pptx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Matematicas -unidad_1_(1)
Matematicas  -unidad_1_(1)Matematicas  -unidad_1_(1)
Matematicas -unidad_1_(1)
 
Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.Expresiones algebraicas.
Expresiones algebraicas.
 
Leonardo Peña: Expresiones algebraicas
Leonardo Peña: Expresiones algebraicas Leonardo Peña: Expresiones algebraicas
Leonardo Peña: Expresiones algebraicas
 
Presentacion algebra
Presentacion algebraPresentacion algebra
Presentacion algebra
 
Matematicas.pdf
Matematicas.pdfMatematicas.pdf
Matematicas.pdf
 

Más de Norman Rivera

Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Gasesreales.problemasresueltos. 18017Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Norman Rivera
 
Viscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwaldViscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwald
Norman Rivera
 
Ostwald
OstwaldOstwald
Ostwald
Norman Rivera
 
Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2
Norman Rivera
 
Ejemplo de protocolo 1
Ejemplo de protocolo 1Ejemplo de protocolo 1
Ejemplo de protocolo 1
Norman Rivera
 
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidadLa sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
Norman Rivera
 
Ejercicios no 1 u1
Ejercicios no 1  u1Ejercicios no 1  u1
Ejercicios no 1 u1
Norman Rivera
 
Video cientifico.compressed
Video cientifico.compressedVideo cientifico.compressed
Video cientifico.compressed
Norman Rivera
 
Instrumentacion-Taller
Instrumentacion-TallerInstrumentacion-Taller
Instrumentacion-Taller
Norman Rivera
 
Instrumentacion-Termo
Instrumentacion-TermoInstrumentacion-Termo
Instrumentacion-Termo
Norman Rivera
 
Instrumentacion-DesarrolloSutentable
Instrumentacion-DesarrolloSutentableInstrumentacion-DesarrolloSutentable
Instrumentacion-DesarrolloSutentable
Norman Rivera
 
Instrumentación-labI
Instrumentación-labIInstrumentación-labI
Instrumentación-labI
Norman Rivera
 
Un beso
Un besoUn beso
Un beso
Norman Rivera
 
Equinoccios y solsticios 2019
Equinoccios y solsticios 2019Equinoccios y solsticios 2019
Equinoccios y solsticios 2019
Norman Rivera
 
Las huellas en el rostro
Las huellas en el rostroLas huellas en el rostro
Las huellas en el rostro
Norman Rivera
 
Coeficientes globales
Coeficientes globalesCoeficientes globales
Coeficientes globales
Norman Rivera
 
Coeficientes individuales y globales
Coeficientes individuales y globalesCoeficientes individuales y globales
Coeficientes individuales y globales
Norman Rivera
 
Grados de libertad
Grados de libertadGrados de libertad
Grados de libertad
Norman Rivera
 
Una sonata en Tokio
Una sonata en TokioUna sonata en Tokio
Una sonata en Tokio
Norman Rivera
 
Operadores vectoriales
Operadores vectorialesOperadores vectoriales
Operadores vectoriales
Norman Rivera
 

Más de Norman Rivera (20)

Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Gasesreales.problemasresueltos. 18017Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Gasesreales.problemasresueltos. 18017
 
Viscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwaldViscosimetro ostwald
Viscosimetro ostwald
 
Ostwald
OstwaldOstwald
Ostwald
 
Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2
 
Ejemplo de protocolo 1
Ejemplo de protocolo 1Ejemplo de protocolo 1
Ejemplo de protocolo 1
 
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidadLa sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
 
Ejercicios no 1 u1
Ejercicios no 1  u1Ejercicios no 1  u1
Ejercicios no 1 u1
 
Video cientifico.compressed
Video cientifico.compressedVideo cientifico.compressed
Video cientifico.compressed
 
Instrumentacion-Taller
Instrumentacion-TallerInstrumentacion-Taller
Instrumentacion-Taller
 
Instrumentacion-Termo
Instrumentacion-TermoInstrumentacion-Termo
Instrumentacion-Termo
 
Instrumentacion-DesarrolloSutentable
Instrumentacion-DesarrolloSutentableInstrumentacion-DesarrolloSutentable
Instrumentacion-DesarrolloSutentable
 
Instrumentación-labI
Instrumentación-labIInstrumentación-labI
Instrumentación-labI
 
Un beso
Un besoUn beso
Un beso
 
Equinoccios y solsticios 2019
Equinoccios y solsticios 2019Equinoccios y solsticios 2019
Equinoccios y solsticios 2019
 
Las huellas en el rostro
Las huellas en el rostroLas huellas en el rostro
Las huellas en el rostro
 
Coeficientes globales
Coeficientes globalesCoeficientes globales
Coeficientes globales
 
Coeficientes individuales y globales
Coeficientes individuales y globalesCoeficientes individuales y globales
Coeficientes individuales y globales
 
Grados de libertad
Grados de libertadGrados de libertad
Grados de libertad
 
Una sonata en Tokio
Una sonata en TokioUna sonata en Tokio
Una sonata en Tokio
 
Operadores vectoriales
Operadores vectorialesOperadores vectoriales
Operadores vectoriales
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Racionalización de radicales

  • 1. Por Norman Edilberto Rivera Pazos Revisado por Newton Alady Almeida Baz Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Racionalización de radicales. ¿Qué significa racionalizar una expresión algebraica? Dada una expresión numérica o algebraica escrita como una fracción donde al menos en el denominador de la misma hay un radical, racionalizarla significa utilizar un método algebraico para eliminar el radical del denominador. Existen dos casos. Caso 1. Un solo término en el denominador. 1 3 Cuando sólo existe un término en el denominador con un radical, entonces la fracción se multiplica por un mismo radical, arriba y abajo, de tal manera que el radical resultante en el denominador tenga un exponente en el radicando igual al índice. De esta manera por la Primera ley de radicales, se elimina la raíz y la expresión ha sido racionalizada. Esto es, a) Expresión inicial , ! ! = b) Numerador y denominador se multiplica por el radical necesario para lograr que el radicando tenga el mismo valor que el índice, ! ! = ! ! ∙ ! ! = c) Recuerde que cuando el índice no está escrito, sabemos que es 2, entonces, hemos logrado que el exponente y el índice sean iguales, ! ! = ! ! ∙ ! ! = ! !! = d) Finalmente, con la 1ª ley de radicales, el denominador se simplifica y se obtiene el resultado mostrado, ! ! = ! ! ∙ ! ! = ! = ! !! ! El principio es igual si hubiera literales.
  • 2. Por Norman Edilberto Rivera Pazos Revisado por Newton Alady Almeida Baz Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California Caso 2. Dos términos en el denominador. En primer lugar debe quedar claro que en este caso no aplica el principio descrito anteriormente. 1 3 − 1 Si esta expresión se multiplica por 3, al multiplicar en binomio del denominador nos queda: 3 3 − 1 = 3! − 3 = 3 − 3. Es decir, el radical no se eliminó. Así que para evitar este problema, el binomio del denominador se multiplica por el binomio conjugado, para obtener una diferencia de cuadrados y eliminar la raíz. En este segundo caso, debe observar que a diferencia del primero, este método sólo aplica para radicales con índice 2. Conocimiento previo Producto de binomios conjugados = diferencia de cuadrados (a+b)(a-b) =a2 –b2 ¿Cuál es el binomio conjugado de 3 − 1? 3 + 1 Por lo tanto, 3 − 1 3 + 1 = 3! − 1! = 3 − 1 = 2 Entonces, volviendo a la expresión original: 1 3 − 1 = 1 3 − 1 ∙ 3 + 1 3 + 1 = 1 3 + 1 3 − 1 3 + 1 = 3 + 1 3! − 1! = 3 + 1 3 − 1 = 3 + 1 2 a) Se multiplica por el conjugado b) Se efectúa la multiplicación en el numerador y se transforma en una diferencia de cuadrados el producto del denominador c) Se simplifica el denominador d) Se obtiene el resultado