SlideShare una empresa de Scribd logo
RAE:
Justificar los
exámenes
paraclínicos
del caso.
María Alejandra Arias Villar
Biopsia
• Del griego βίος bíos 'vida' y -οψία -opsía 'vista'.
• La biopsia es un procedimiento de rutina en la
práctica dermatológica y constituye uno de los
métodos diagnósticos más valiosos. Consiste
en la remoción de un fragmento de piel o
mucosa del paciente para su estudio
histopatológico a fin de realizar un
diagnóstico.
Tipos de biopsia
1. Biopsia por raspado
2. Biopsia por sacabocado
3. Biopsia excisional
4. Biopsia incisional
Biopsia por raspado
• Este tipo de biopsia
se realiza removiendo
las capas más
superficiales de la
piel, raspándolas con
un instrumento
afilado. Las biopsias
de raspado se
realizan con anestesia
local.
Pasos
• Se utiliza una pequeña cuchilla o navaja para
extraer o raspar las capas más superficiales de
la piel.
• Se realiza extracción de toda la lesión o solo
parte de esta.
• No necesitará sutura
• Este tipo de biopsia a menudo se hace cuando
se sospecha de cáncer de piel.
Biopsia excisional
• Este tipo de biopsia se usa cuando se necesita
una porción más amplia o profunda de la piel.
Usando un bisturí (cuchillo quirúrgico,
escalpelo), se extirpa una parte de la piel en su
totalidad para un examen detallado.
• Se extirpa todo el tumor.
• La biopsia excisional es el método preferido
cuando se sospecha la presencia de
melanoma.
PASOS
• Se utiliza un cuchillo quirúrgico (bisturí) para extraer
toda la lesión. Esta puede incluir capas profundas de
la piel y grasa.
• La zona se cierra con suturas.
• Si se toma una biopsia de una zona grande, el
cirujano puede usar un injerto de piel o un colgajo
de piel para reemplazar la piel extraída.
Biopsia incisional
• Se realiza de la mima manera que la biopsia
excisional, Si se extirpa solo una parte del
tumor, se le llama biopsia incisional.
Biopsia por sacabocado
• Se realiza utilizando un bisturí́ de forma
circular unido a un mango plástico.
• El instrumento se rota sobre la piel,
penetrando todas las capas (epidermis, dermis
y parte de la hipodermis), y se obtiene una
muestra tisular cilíndrica.
Pasos
• Seleccionar diámetro.
• Limpiar la zona.
• Aplicar anestesia local.
• Se estira la piel.
• Se introduce la hoja del punch perpendicularmente a la
piel.
• Se gira el mango haciendo presión sobre la piel hasta
sentir una disminución brusca de la ten- sión, lo que
indica que se llegó a la hipodermis.
• La muestra debe protruir espontáneamente.
En caso contrario, se puede usar una pinza
Adson con diente
• Se corta la muestra por su base con una tijera
o bisturí.
• La recolección y
conservación de la
muestra debe realizarse
en algún medio que
permita su adecuada
interpretación, de
acuerdo al estudio
histológico requerido.
• Para lograr una mayor exactitud diagnóstica
histopatológica, se recomienda la biopsia
escisional por sobre la biopsia punch incisional.
En los casos en que el CBC sea lo
suficientemente pequeño para calzar por
completo en el diámetro del punch (4mm).
Bibliografía
• 1. Moll-Manzura C, Navarrete C, Droppelmann N.
Actualización en el uso de la biopsia de piel por
punch. Revista chilena de cirugia. 2016;68(6):467-
473.
• 2. Llamas-Velasco M, Paredes B. La biopsia
cutánea: bases fundamentales. Parte I. Actas
Dermo-Sifiliográficas. 2012;103(1):12-20.
• 3. Llamas-Velasco M, Paredes B. La biopsia
cutánea: bases fundamentales. Parte II. Actas
Dermo-Sifiliográficas. 2012;103(2):100-110.
Rae 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXAMENES PREQUIRURGICOS
EXAMENES PREQUIRURGICOSEXAMENES PREQUIRURGICOS
EXAMENES PREQUIRURGICOS
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
QUIRON
 
Nudos, puntos y suturas
Nudos, puntos y suturasNudos, puntos y suturas
Nudos, puntos y suturas
Alicia Hernández
 
Extraccion de sangre
Extraccion de sangreExtraccion de sangre
Extraccion de sangre
Natalia Montenegro
 
Principios y tecnicas_de_biopsia (Gianmarco Guzman Castillo)
Principios y tecnicas_de_biopsia (Gianmarco Guzman Castillo)Principios y tecnicas_de_biopsia (Gianmarco Guzman Castillo)
Principios y tecnicas_de_biopsia (Gianmarco Guzman Castillo)
gianmarco109
 
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. ZamaIncisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Cirugía Cuilapa
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Ricardo Racines
 
biopsia
biopsiabiopsia
Suturas
SuturasSuturas
Heridas
HeridasHeridas
Suturas
SuturasSuturas
Cabeza y cuello (propedéutica general)
Cabeza y cuello (propedéutica general) Cabeza y cuello (propedéutica general)
Cabeza y cuello (propedéutica general)
Marusa Torres
 
Sutura y materiales de sutura
Sutura y materiales de suturaSutura y materiales de sutura
Sutura y materiales de sutura
Eduardo Prz
 
Generalidades instrumental quirurgico jonathan molina.
Generalidades instrumental quirurgico jonathan molina.Generalidades instrumental quirurgico jonathan molina.
Generalidades instrumental quirurgico jonathan molina.
lainskaster
 
Suturas Quirurgicas
Suturas QuirurgicasSuturas Quirurgicas
Suturas Quirurgicas
azabache jorge
 
Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgicoInstrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgico
thamarita91
 
TIPOS DE HÉMOSTASIA
TIPOS DE HÉMOSTASIATIPOS DE HÉMOSTASIA
TIPOS DE HÉMOSTASIA
Diego Salazar
 
Incisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicasIncisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicas
Isabel Rojas
 
examen fisico de la cabeza - semiologia clinica
examen fisico de la cabeza - semiologia clinicaexamen fisico de la cabeza - semiologia clinica
examen fisico de la cabeza - semiologia clinica
Ketlyn Keise
 
La Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorio
La Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorioLa Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorio
La Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorio
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 

La actualidad más candente (20)

EXAMENES PREQUIRURGICOS
EXAMENES PREQUIRURGICOSEXAMENES PREQUIRURGICOS
EXAMENES PREQUIRURGICOS
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Nudos, puntos y suturas
Nudos, puntos y suturasNudos, puntos y suturas
Nudos, puntos y suturas
 
Extraccion de sangre
Extraccion de sangreExtraccion de sangre
Extraccion de sangre
 
Principios y tecnicas_de_biopsia (Gianmarco Guzman Castillo)
Principios y tecnicas_de_biopsia (Gianmarco Guzman Castillo)Principios y tecnicas_de_biopsia (Gianmarco Guzman Castillo)
Principios y tecnicas_de_biopsia (Gianmarco Guzman Castillo)
 
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. ZamaIncisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
biopsia
biopsiabiopsia
biopsia
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Cabeza y cuello (propedéutica general)
Cabeza y cuello (propedéutica general) Cabeza y cuello (propedéutica general)
Cabeza y cuello (propedéutica general)
 
Sutura y materiales de sutura
Sutura y materiales de suturaSutura y materiales de sutura
Sutura y materiales de sutura
 
Generalidades instrumental quirurgico jonathan molina.
Generalidades instrumental quirurgico jonathan molina.Generalidades instrumental quirurgico jonathan molina.
Generalidades instrumental quirurgico jonathan molina.
 
Suturas Quirurgicas
Suturas QuirurgicasSuturas Quirurgicas
Suturas Quirurgicas
 
Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgicoInstrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgico
 
TIPOS DE HÉMOSTASIA
TIPOS DE HÉMOSTASIATIPOS DE HÉMOSTASIA
TIPOS DE HÉMOSTASIA
 
Incisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicasIncisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicas
 
examen fisico de la cabeza - semiologia clinica
examen fisico de la cabeza - semiologia clinicaexamen fisico de la cabeza - semiologia clinica
examen fisico de la cabeza - semiologia clinica
 
La Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorio
La Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorioLa Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorio
La Historia clinica y la Semiologia eInterrogatorio aparato respiratorio
 

Similar a Rae 6

biopsia.pptx
biopsia.pptxbiopsia.pptx
biopsia.pptx
luisacristinaperezhu
 
Biopsia y citologia
Biopsia y citologiaBiopsia y citologia
Biopsia y citologia
Napoleon Tocci
 
Biopsia
BiopsiaBiopsia
biopsia
biopsiabiopsia
PATOLOGIA MÉDICA BIOPSIA Y AUTOPSIA.pptx
PATOLOGIA MÉDICA  BIOPSIA Y AUTOPSIA.pptxPATOLOGIA MÉDICA  BIOPSIA Y AUTOPSIA.pptx
PATOLOGIA MÉDICA BIOPSIA Y AUTOPSIA.pptx
30211202046
 
Biopsia (1)
Biopsia (1)Biopsia (1)
Biopsia (1)
dgtdgf
 
Todo lo que debe saber de la Cosmetología Moderna Parte II
Todo lo que debe saber de la Cosmetología Moderna Parte IITodo lo que debe saber de la Cosmetología Moderna Parte II
Todo lo que debe saber de la Cosmetología Moderna Parte II
estetica latina
 
Heridas
Heridas Heridas
Heridas
Cintya Leiva
 
PROCEDIMIENTOS BÁSICOS QUIRÚRGICOS.pdf
PROCEDIMIENTOS BÁSICOS QUIRÚRGICOS.pdfPROCEDIMIENTOS BÁSICOS QUIRÚRGICOS.pdf
PROCEDIMIENTOS BÁSICOS QUIRÚRGICOS.pdf
DanielOlmosOnofre
 
Biopsia (prostodoncia)
Biopsia (prostodoncia)Biopsia (prostodoncia)
Biopsia (prostodoncia)
paolaGutierrez129
 
TEMA 11 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) TOMA DE BIOPSIAS
TEMA 11 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO )  TOMA DE BIOPSIASTEMA 11 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO )  TOMA DE BIOPSIAS
TEMA 11 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) TOMA DE BIOPSIAS
Peter A. Flores Ocampo
 
Técnicas de biopsia y escisiones básicas.pptx
Técnicas de biopsia y escisiones básicas.pptxTécnicas de biopsia y escisiones básicas.pptx
Técnicas de biopsia y escisiones básicas.pptx
mdyfienco2701
 
trabajo grupal biopsia
trabajo grupal biopsiatrabajo grupal biopsia
trabajo grupal biopsia
SHIRMELYBACARIMACHI
 
Biopsia de piel, tipos de biopsia, inidcaciones
Biopsia de piel, tipos de biopsia, inidcacionesBiopsia de piel, tipos de biopsia, inidcaciones
Biopsia de piel, tipos de biopsia, inidcaciones
residentesmihgz891
 
Injertos colgajos y plastias
Injertos colgajos y plastiasInjertos colgajos y plastias
Injertos colgajos y plastias
nunguno
 
SUTURAS en el area de enfermeria salud.pptx
SUTURAS en el area de enfermeria salud.pptxSUTURAS en el area de enfermeria salud.pptx
SUTURAS en el area de enfermeria salud.pptx
CristhianAAguirreMag
 
Tecnicas endoscopicas y biopsias
Tecnicas endoscopicas y biopsiasTecnicas endoscopicas y biopsias
Tecnicas endoscopicas y biopsias
Cristinabarcala
 
Biopsia y citologia
Biopsia y citologiaBiopsia y citologia
Biopsia y citologia
Napoleon Tocci
 
Técnicas de sutura.
Técnicas de sutura.Técnicas de sutura.
Técnicas de sutura.
Solanche
 
Biopsia final
Biopsia finalBiopsia final

Similar a Rae 6 (20)

biopsia.pptx
biopsia.pptxbiopsia.pptx
biopsia.pptx
 
Biopsia y citologia
Biopsia y citologiaBiopsia y citologia
Biopsia y citologia
 
Biopsia
BiopsiaBiopsia
Biopsia
 
biopsia
biopsiabiopsia
biopsia
 
PATOLOGIA MÉDICA BIOPSIA Y AUTOPSIA.pptx
PATOLOGIA MÉDICA  BIOPSIA Y AUTOPSIA.pptxPATOLOGIA MÉDICA  BIOPSIA Y AUTOPSIA.pptx
PATOLOGIA MÉDICA BIOPSIA Y AUTOPSIA.pptx
 
Biopsia (1)
Biopsia (1)Biopsia (1)
Biopsia (1)
 
Todo lo que debe saber de la Cosmetología Moderna Parte II
Todo lo que debe saber de la Cosmetología Moderna Parte IITodo lo que debe saber de la Cosmetología Moderna Parte II
Todo lo que debe saber de la Cosmetología Moderna Parte II
 
Heridas
Heridas Heridas
Heridas
 
PROCEDIMIENTOS BÁSICOS QUIRÚRGICOS.pdf
PROCEDIMIENTOS BÁSICOS QUIRÚRGICOS.pdfPROCEDIMIENTOS BÁSICOS QUIRÚRGICOS.pdf
PROCEDIMIENTOS BÁSICOS QUIRÚRGICOS.pdf
 
Biopsia (prostodoncia)
Biopsia (prostodoncia)Biopsia (prostodoncia)
Biopsia (prostodoncia)
 
TEMA 11 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) TOMA DE BIOPSIAS
TEMA 11 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO )  TOMA DE BIOPSIASTEMA 11 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO )  TOMA DE BIOPSIAS
TEMA 11 ( CIRUGÍA II - Dr. WALTER LOZANO ) TOMA DE BIOPSIAS
 
Técnicas de biopsia y escisiones básicas.pptx
Técnicas de biopsia y escisiones básicas.pptxTécnicas de biopsia y escisiones básicas.pptx
Técnicas de biopsia y escisiones básicas.pptx
 
trabajo grupal biopsia
trabajo grupal biopsiatrabajo grupal biopsia
trabajo grupal biopsia
 
Biopsia de piel, tipos de biopsia, inidcaciones
Biopsia de piel, tipos de biopsia, inidcacionesBiopsia de piel, tipos de biopsia, inidcaciones
Biopsia de piel, tipos de biopsia, inidcaciones
 
Injertos colgajos y plastias
Injertos colgajos y plastiasInjertos colgajos y plastias
Injertos colgajos y plastias
 
SUTURAS en el area de enfermeria salud.pptx
SUTURAS en el area de enfermeria salud.pptxSUTURAS en el area de enfermeria salud.pptx
SUTURAS en el area de enfermeria salud.pptx
 
Tecnicas endoscopicas y biopsias
Tecnicas endoscopicas y biopsiasTecnicas endoscopicas y biopsias
Tecnicas endoscopicas y biopsias
 
Biopsia y citologia
Biopsia y citologiaBiopsia y citologia
Biopsia y citologia
 
Técnicas de sutura.
Técnicas de sutura.Técnicas de sutura.
Técnicas de sutura.
 
Biopsia final
Biopsia finalBiopsia final
Biopsia final
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Rae 6

  • 2. Biopsia • Del griego βίος bíos 'vida' y -οψία -opsía 'vista'. • La biopsia es un procedimiento de rutina en la práctica dermatológica y constituye uno de los métodos diagnósticos más valiosos. Consiste en la remoción de un fragmento de piel o mucosa del paciente para su estudio histopatológico a fin de realizar un diagnóstico.
  • 3. Tipos de biopsia 1. Biopsia por raspado 2. Biopsia por sacabocado 3. Biopsia excisional 4. Biopsia incisional
  • 4. Biopsia por raspado • Este tipo de biopsia se realiza removiendo las capas más superficiales de la piel, raspándolas con un instrumento afilado. Las biopsias de raspado se realizan con anestesia local.
  • 5. Pasos • Se utiliza una pequeña cuchilla o navaja para extraer o raspar las capas más superficiales de la piel. • Se realiza extracción de toda la lesión o solo parte de esta. • No necesitará sutura • Este tipo de biopsia a menudo se hace cuando se sospecha de cáncer de piel.
  • 6. Biopsia excisional • Este tipo de biopsia se usa cuando se necesita una porción más amplia o profunda de la piel. Usando un bisturí (cuchillo quirúrgico, escalpelo), se extirpa una parte de la piel en su totalidad para un examen detallado. • Se extirpa todo el tumor. • La biopsia excisional es el método preferido cuando se sospecha la presencia de melanoma.
  • 7. PASOS • Se utiliza un cuchillo quirúrgico (bisturí) para extraer toda la lesión. Esta puede incluir capas profundas de la piel y grasa. • La zona se cierra con suturas. • Si se toma una biopsia de una zona grande, el cirujano puede usar un injerto de piel o un colgajo de piel para reemplazar la piel extraída.
  • 8. Biopsia incisional • Se realiza de la mima manera que la biopsia excisional, Si se extirpa solo una parte del tumor, se le llama biopsia incisional.
  • 9. Biopsia por sacabocado • Se realiza utilizando un bisturí́ de forma circular unido a un mango plástico. • El instrumento se rota sobre la piel, penetrando todas las capas (epidermis, dermis y parte de la hipodermis), y se obtiene una muestra tisular cilíndrica.
  • 10.
  • 11. Pasos • Seleccionar diámetro. • Limpiar la zona. • Aplicar anestesia local. • Se estira la piel. • Se introduce la hoja del punch perpendicularmente a la piel. • Se gira el mango haciendo presión sobre la piel hasta sentir una disminución brusca de la ten- sión, lo que indica que se llegó a la hipodermis.
  • 12. • La muestra debe protruir espontáneamente. En caso contrario, se puede usar una pinza Adson con diente • Se corta la muestra por su base con una tijera o bisturí.
  • 13. • La recolección y conservación de la muestra debe realizarse en algún medio que permita su adecuada interpretación, de acuerdo al estudio histológico requerido.
  • 14. • Para lograr una mayor exactitud diagnóstica histopatológica, se recomienda la biopsia escisional por sobre la biopsia punch incisional. En los casos en que el CBC sea lo suficientemente pequeño para calzar por completo en el diámetro del punch (4mm).
  • 15. Bibliografía • 1. Moll-Manzura C, Navarrete C, Droppelmann N. Actualización en el uso de la biopsia de piel por punch. Revista chilena de cirugia. 2016;68(6):467- 473. • 2. Llamas-Velasco M, Paredes B. La biopsia cutánea: bases fundamentales. Parte I. Actas Dermo-Sifiliográficas. 2012;103(1):12-20. • 3. Llamas-Velasco M, Paredes B. La biopsia cutánea: bases fundamentales. Parte II. Actas Dermo-Sifiliográficas. 2012;103(2):100-110.