SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO #1:
Temas:
• Anestésicos Generales
• Anestésicos Locales
• Relajantes del músculo estriado
FARMACOLOGÍA CLÍNICA
6° NIVEL
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
Carrera de Medicina
INTEGRANTES:
• Álava Mera Bárbara Michelle
• Lucas Carreño Carlos David
• Quijije Jennifer Beatriz
• Toala Menéndez José Alfonso
• Velasco Bravo Jeniffer Scarlett
• Zambrano García Juan Pablo
Es mediada por receptores
(snc)
La transmisión puede:
• disminuirse: con fármacos que actúan sobre
diferentes receptores de neurotransmisores
• O evitarse por completo: por el bloqueo de los
conductos de sodio necesario para la conducción
en axones dentro fuera de la columna v.
LOFGREN
2.
EINHORN
1.
NIEMANN
• Grupo lipofilico
• cadena
intermedia (
unión ester o
amida)
• Grupo ionizable
Son bases débiles (aumenta la solubilidady Estabilidad). En l
cuerpo están como sales sin cargas (cationes): forma activa nl
sitio de receptores ; importante para la penetración de
membranas biológica
Son mas
suceptibles a la
hidrolisis
Inyección en la dermis y tejidos
blandos alrededor de un nervio
Depende de varios
factores
Dosis, sitio de inyección,
unión del fármaco al tejido
Riego
sanguíneo
Uso de vasoconstictores
propiedades fisicoquímicas del
fármaco
Para bloquear un
nervio de gran
calibre: Las
concentraciones s
disminuyen en el
siguiente orden
1. Intercostal
2. Caudal
3. Epidural
4. Plexo braquial
5. N. ciático
Disminuye la absorción sistémica
de los anestésicos
En la anestesia raquídea la adrenalina actua sobre
adrenoreceptores a2 que inhibe a la sustancia p
Organos muy
perfundidos
Luego hay una
fase de
distribución
lenta
Farma
cos
ester
no se
ha
estudi
ado
Amid
as
Ester
esSe convierten en metabolitos
hidrosolubles en:
M.A; bloqueo de los canales de
Na
Durante la exitacion los
conductos de Na se abren y
entran y despolariza a membrana
Como resultado de la
despolarización los conductos
de Na se cierran y los de K se
abren
Durante la anestesia raquídea, la paralisis motora puede alterar la
actividad respiratoria
El bloqueo de
nervios
autónomos
puede
ocasionar
hipotensión
Las fibras nerviosas pequeñas se
bloquean primero
Las fibras sensoriales de dolor tienen una elevada velocidad de descarga y una
duración prolongada del potencial de acción .. Que las fibras motora ( se descargan
a una velocidad lenta).. Se boquean fibras A delta y C
Las fibras localizadas de manera circunsferencial son las primeras que se
exponen al anestésico locala través del tejido que circundan al nervio
Los efectos sobre las
membranas de las células
cardiacas responden a
anestésicos como fármacos
antiarritmicos ejmp lidocaína.
Otros anestésicos de clase amida
pueden causar arritmias letales en
forma inadvertida
d-tubocurarina,
pancuronio, vecuronio
succinilcolina.
Baclofeno, clormezanona,
ciclobenzaprina, y diazepam.
Dantroleno, actúa a nivel
periférico
RELAJANTES DEL MÚSCULO ESTRIADO
interfieren con la transmisión en la
placa terminal neuromuscular y
carecen de actividad en el sistema
nervioso central
adyuvantes durante la anestesia general
para facilitar la intubación traqueal
FÁRMACOS BLOQUEADORES
NEUROMUSCULARES
Se
usan
Potencial de acción al extremo terminal del
nervio motor
Canales de Ca se abren
Liberación de acetilcolina
Se difunde a través de la hendidura sináptica
Activa los receptores nicotínicos
Localizados en la placa motora terminal de
un músculo
Se unen dos moléculas de acetilcolina a los
receptores α-β y δ-α
Se produce la abertura del conducto
El movimiento de Na y K causa despolarización de
la membrana de la placa terminal
Este cambio de voltaje se denomina
potencial de la placa motora terminal.
FUNCIÓN NEUROMUSCULAR NORMAL
Bloqueo de la función de la placa terminal
1° TIPO DE BLOQUEO:
Bloqueo del agonista
fisiológico(acetilcolina)
Se impide el acceso del transmisor a su
receptor y ,por tanto , evitan la
despolarización.
El prototipo de este subgrupo no
despolarizante es la d-tubocurarina
2° TIPO DE BLOQUEO:
Exceso de un agonista
despolarizante(acetilcolina)
El fármaco bloqueador despolarizante
prototipo es la succinilcolina
SE PUEDE LOGRAR POR DOS
MECANISMOS BÁSICOS
• Similitud estructural con la acetilcolina .(succinilcolina tiene dos moléculas de
acetilcolina unidas en sus extremos ).
• Los no despolarizantes (pancuronio) ocultan la estructura de "doble
acetilcolina" en uno de dos tipos de sistemas de anillos.
• Todos los bloqueadores neuromusculares tienen uno o dos (N) cuaternarios,
lo que los hace poco liposolubles y limita su ingreso al SNC.
FARMACOLOGÍIA BÁSICA DE LOS AGENTES
BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES
No despolarizantes
• Rápida fase de distribución inicial, seguida por una más
lenta de eliminación.
• No cruzan con facilidad las membranas celulares y no
se unen con afinidad a los tejidos periféricos.
• La duración del bloqueo neuromuscular tiene
correlación con su vida media de eliminación:
• En el riñón : duración de acción (>60 min).
• En el hígado tienden a presentar vidas medias y
duraciones de acción más breves
• Los relajantes musculares esteroideos de acción
intermedia(vecuronio y rocuronio) con excreción
biliar o el metabolismo hepático
FARMACOCINÉTICA DE LOS AGENTES BLOQUEADORES
NEUROMUSCULARES
TUBOCURARINA,ATRACURIO,DOXACURIO
ATRACURIO
• El atracurio Tiene metabolismo hepático.
• Es inactivado por eliminación de Hoffmann.
• Tiene un potente isómero: cisatracurio (muy utilizado en
la práctica clínica)
• El cisatracurio tiene menos dependencia de la
inactivación hepática y pocos efectos secundarios.
• El mivacurio : breve duración de acción de todos los no
despolarizantes .
FÁRMACOS RELAJANTE NO DESPOLARIZANTE
FARMACOCINÉTICA DE LOS AGENTES BLOQUEADORES
NEUROMUSCULARES
ABSORCIÓN: Baja Liposolubílidad
Escasa absorción oral
DISTRIBUCIÓN: Con dificultad
Volumen de distribución bajo (0,10-0,30 l/kg)
No atraviesan BHE, ni placenta
ELIMINACIÓN:
PANCURONIO Renal
VECURONIO Y ROCURONIO: Renal y hepática
ATRACURIO: Eliminación de Hoffman
MIVACURIO: Colinesterasas plasmáticas
FARMACOS RELAJANTES NO DESPOLARIZANTES
FARMACOCINÉTICA DE LOS AGENTES BLOQUEADORES
NEUROMUSCULARES
FARMACOS RELAJANTES NO DESPOLARIZANTES:
SUCCCINNILCOLINA
La duración de acción (5 – I0 min)
se debe a la butirilcolinesterasa y
la seudocolinesterasa en el
hígado y el plasma.
la vía de eliminación es a
través de la colinesterasa
plasmática. El metabolito es
succinilmonocolina y se
fragmenta en ácido succínico y
colina.
sólo un pequeño porcentaje de
la dosis original intravenoso
alcanza la unión neuromuscular.
las cifras circulantes de colinesterasa plasmática influyen en
la duración de acción de la succinilcolina, porque determina
la cantidad que alcanza la placa motora terminal.
MECANISMO DE ACCIÓN
FÁRMACOS RELAJANTES
NO DESPOLARIZANTES
FARMACOS RELAJANTES DESPOLARIZANTES
BLOQUEO FASE II
(DESENSIBILIZACIÓN)
BLOQUEO FASE I
(DESPOLARIZANTE)
La d-tubocurarina es el prototipo
de bloqueador neuromuscular.
Cuando se administran pequeñas
dosis actúan en el receptor nicotínico
por competencia con la acetilcolina
La succinilcolina es el único fármaco clínicamente útil.
reacciona con el receptor
nicotínico para abrir el
conducto y causar
despolarización de la placa
motora terminal
Este bloqueo de fase I
aumenta, en lugar de
disminuir, por la acción de
los inhibidores de
colinesterasa
Con la exposición prolongada
a la succinilcolina, la
despolarización inicial de la
placa terminal disminuye y la
membrana se repolariza.
La membrana no puede
despolarizarse nuevamente con
facilidad porque está
desensibilizada
En grandes dosis pueden entrar
al poro del conducto iónico para
producir un bloqueo motor más
intenso. Debilitando más la
transmisión neuromuscular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia de la union neuromuscular
Fisiologia de la union neuromuscularFisiologia de la union neuromuscular
Fisiologia de la union neuromuscularanestesiahsb
 
Anestesicos locales presentacion
Anestesicos locales presentacionAnestesicos locales presentacion
Anestesicos locales presentacion
Clau
 
Fármacos que afectan el almacenamiento de acetilcolina y noradrenalina
Fármacos que afectan el almacenamiento de acetilcolina y noradrenalinaFármacos que afectan el almacenamiento de acetilcolina y noradrenalina
Fármacos que afectan el almacenamiento de acetilcolina y noradrenalina
Yanina G. Muñoz Reyes
 
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINAANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
Ostwald Arnold Zavala Castillo
 
Asa de henle y el tcd
Asa de henle y el tcdAsa de henle y el tcd
Asa de henle y el tcd
Elizabeth Cortez
 
Relajantes musculares
Relajantes muscularesRelajantes musculares
Relajantes musculares
Miguelito Abril
 
Anestesia regional
Anestesia regionalAnestesia regional
Anestesia regional
WilingtonInga
 
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
Analgésicos narcóticos y no narcóticosAnalgésicos narcóticos y no narcóticos
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
alejandrasaucedo27
 
Bloqueantes neuromusculares
Bloqueantes neuromuscularesBloqueantes neuromusculares
Bloqueantes neuromusculares
Silvestre Degreéf
 
Opioides .
Opioides .Opioides .
Opioides .
Silvestre Degreéf
 
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.anestesiahsb
 
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantesFarmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
joel cordova
 
I.2. concepto de anestesia general. profundidad anestesica. monitorizacion de...
I.2. concepto de anestesia general. profundidad anestesica. monitorizacion de...I.2. concepto de anestesia general. profundidad anestesica. monitorizacion de...
I.2. concepto de anestesia general. profundidad anestesica. monitorizacion de...
BioCritic
 

La actualidad más candente (20)

Neurolépticos
NeurolépticosNeurolépticos
Neurolépticos
 
Relajantes Musculares.
Relajantes Musculares.Relajantes Musculares.
Relajantes Musculares.
 
Fisiologia de la union neuromuscular
Fisiologia de la union neuromuscularFisiologia de la union neuromuscular
Fisiologia de la union neuromuscular
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
Anestesicos locales presentacion
Anestesicos locales presentacionAnestesicos locales presentacion
Anestesicos locales presentacion
 
Fármacos que afectan el almacenamiento de acetilcolina y noradrenalina
Fármacos que afectan el almacenamiento de acetilcolina y noradrenalinaFármacos que afectan el almacenamiento de acetilcolina y noradrenalina
Fármacos que afectan el almacenamiento de acetilcolina y noradrenalina
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINAANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
 
Asa de henle y el tcd
Asa de henle y el tcdAsa de henle y el tcd
Asa de henle y el tcd
 
Relajantes musculares
Relajantes muscularesRelajantes musculares
Relajantes musculares
 
Feocromocitoma valen
Feocromocitoma valenFeocromocitoma valen
Feocromocitoma valen
 
Anestesia regional
Anestesia regionalAnestesia regional
Anestesia regional
 
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
Analgésicos narcóticos y no narcóticosAnalgésicos narcóticos y no narcóticos
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
 
Aminas simpaticomimeticas
Aminas simpaticomimeticasAminas simpaticomimeticas
Aminas simpaticomimeticas
 
Bloqueantes neuromusculares
Bloqueantes neuromuscularesBloqueantes neuromusculares
Bloqueantes neuromusculares
 
Opioides .
Opioides .Opioides .
Opioides .
 
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
 
Farmacocinetica I. AñO 2011
Farmacocinetica I. AñO 2011Farmacocinetica I. AñO 2011
Farmacocinetica I. AñO 2011
 
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantesFarmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
Farmacología respiratoria - broncodilatadores, antitusígenos y expectorantes
 
I.2. concepto de anestesia general. profundidad anestesica. monitorizacion de...
I.2. concepto de anestesia general. profundidad anestesica. monitorizacion de...I.2. concepto de anestesia general. profundidad anestesica. monitorizacion de...
I.2. concepto de anestesia general. profundidad anestesica. monitorizacion de...
 

Destacado

Contracción y excitación del musculo liso
Contracción y excitación del musculo lisoContracción y excitación del musculo liso
Contracción y excitación del musculo lisoFrancisco Burgos
 
Bloqueantes neuro musculares
Bloqueantes neuro muscularesBloqueantes neuro musculares
Bloqueantes neuro musculares
elysarita
 
Farmaco antiinfecciosos generalidades
Farmaco antiinfecciosos generalidadesFarmaco antiinfecciosos generalidades
Farmaco antiinfecciosos generalidades
Sebas Cueva
 
Anestesia general Farmacos Inyectables
Anestesia general Farmacos InyectablesAnestesia general Farmacos Inyectables
Anestesia general Farmacos InyectablesBruno Maldonado
 
Relajantes musculares no despolarizantes
Relajantes musculares no despolarizantesRelajantes musculares no despolarizantes
Relajantes musculares no despolarizanteshadoken Boveri
 
FARMACOS ANTIINFECCIOSOS
FARMACOS ANTIINFECCIOSOSFARMACOS ANTIINFECCIOSOS
FARMACOS ANTIINFECCIOSOS
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Sistema Neurologico
Sistema NeurologicoSistema Neurologico
Sistema Neurologicoimss
 
Seminario relajantes musculares
Seminario relajantes muscularesSeminario relajantes musculares
Seminario relajantes musculares
WILMER ANDRES ARAGON
 
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiacoEfectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Rodrigo Lopez
 
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
Robert Manuel Bracho
 
FISIOLOGIA Contracción y excitación del músculo liso
FISIOLOGIA  Contracción y excitación del músculo lisoFISIOLOGIA  Contracción y excitación del músculo liso
FISIOLOGIA Contracción y excitación del músculo lisoBraulio Lopez
 
enfermeria uci drogas
enfermeria uci drogasenfermeria uci drogas
enfermeria uci drogasguest942d1b
 
Atención de enfermeria durante la administración de la anestesia
Atención de enfermeria durante la administración de la anestesiaAtención de enfermeria durante la administración de la anestesia
Atención de enfermeria durante la administración de la anestesia
Sandra Londoño Gonzales
 
Contraccion Muscular
Contraccion MuscularContraccion Muscular
Contraccion Muscular
Monica Villalobos
 
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueleticoFISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueleticoBraulio Lopez
 
Farmacos de la Unidad de Cuidados intensivos
Farmacos de la Unidad de Cuidados intensivosFarmacos de la Unidad de Cuidados intensivos
Farmacos de la Unidad de Cuidados intensivos
Laly Caru
 

Destacado (20)

BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES
BLOQUEADORES NEUROMUSCULARESBLOQUEADORES NEUROMUSCULARES
BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES
 
Contracción y excitación del musculo liso
Contracción y excitación del musculo lisoContracción y excitación del musculo liso
Contracción y excitación del musculo liso
 
Bloqueantes neuro musculares
Bloqueantes neuro muscularesBloqueantes neuro musculares
Bloqueantes neuro musculares
 
Farmaco antiinfecciosos generalidades
Farmaco antiinfecciosos generalidadesFarmaco antiinfecciosos generalidades
Farmaco antiinfecciosos generalidades
 
Anestesia general Farmacos Inyectables
Anestesia general Farmacos InyectablesAnestesia general Farmacos Inyectables
Anestesia general Farmacos Inyectables
 
Relajantes musculares no despolarizantes
Relajantes musculares no despolarizantesRelajantes musculares no despolarizantes
Relajantes musculares no despolarizantes
 
Religion China
Religion ChinaReligion China
Religion China
 
FARMACOS ANTIINFECCIOSOS
FARMACOS ANTIINFECCIOSOSFARMACOS ANTIINFECCIOSOS
FARMACOS ANTIINFECCIOSOS
 
Sistema Neurologico
Sistema NeurologicoSistema Neurologico
Sistema Neurologico
 
Seminario relajantes musculares
Seminario relajantes muscularesSeminario relajantes musculares
Seminario relajantes musculares
 
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiacoEfectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
Efectores. excitación y contracción del músculo esquelético, liso y cardiaco
 
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
Fármacos Relajantes Musculares (Bloqueadores de la Placa Motriz)
 
Anestesicos endovenosos en urgencias
Anestesicos endovenosos en urgenciasAnestesicos endovenosos en urgencias
Anestesicos endovenosos en urgencias
 
FISIOLOGIA Contracción y excitación del músculo liso
FISIOLOGIA  Contracción y excitación del músculo lisoFISIOLOGIA  Contracción y excitación del músculo liso
FISIOLOGIA Contracción y excitación del músculo liso
 
Relajantes musculares
Relajantes muscularesRelajantes musculares
Relajantes musculares
 
enfermeria uci drogas
enfermeria uci drogasenfermeria uci drogas
enfermeria uci drogas
 
Atención de enfermeria durante la administración de la anestesia
Atención de enfermeria durante la administración de la anestesiaAtención de enfermeria durante la administración de la anestesia
Atención de enfermeria durante la administración de la anestesia
 
Contraccion Muscular
Contraccion MuscularContraccion Muscular
Contraccion Muscular
 
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueleticoFISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
FISIOLOGIA Contraccion del musculo esqueletico
 
Farmacos de la Unidad de Cuidados intensivos
Farmacos de la Unidad de Cuidados intensivosFarmacos de la Unidad de Cuidados intensivos
Farmacos de la Unidad de Cuidados intensivos
 

Similar a Relajantes del musculo estriado

anestesicos localesihugiiuyrfyufylyhluyfgyfiu
anestesicos localesihugiiuyrfyufylyhluyfgyfiuanestesicos localesihugiiuyrfyufylyhluyfgyfiu
anestesicos localesihugiiuyrfyufylyhluyfgyfiu
CsarTllez2
 
FARMACOLOGIA VETERINARIA ANESTESICOS FIJOS.pptx
FARMACOLOGIA VETERINARIA ANESTESICOS FIJOS.pptxFARMACOLOGIA VETERINARIA ANESTESICOS FIJOS.pptx
FARMACOLOGIA VETERINARIA ANESTESICOS FIJOS.pptx
fervetunesr
 
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ..pptx
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ..pptxBLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ..pptx
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ..pptx
JUANCARLOSGUZMAN14
 
Expo anestesicos-locales
Expo anestesicos-localesExpo anestesicos-locales
ANESTESICOS LOCALES.pdf
ANESTESICOS LOCALES.pdfANESTESICOS LOCALES.pdf
ANESTESICOS LOCALES.pdf
GianFrancoRomeroPaju
 
tema 4 farma.pdf
tema 4 farma.pdftema 4 farma.pdf
tema 4 farma.pdf
MariaAyoraProcopio
 
relajantes musculares
relajantes muscularesrelajantes musculares
relajantes musculares
Gustavo A Colina S
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo.pdf
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo.pdfFarmacología del Sistema Nervioso Autónomo.pdf
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo.pdf
Universidad Nacional de San Martín
 
ANESTESICOS GENERALES y LOCALES.pptx
ANESTESICOS GENERALES   y LOCALES.pptxANESTESICOS GENERALES   y LOCALES.pptx
ANESTESICOS GENERALES y LOCALES.pptx
LUISCHRISTIANSULCAOC
 
Exposicion anestesiologia
Exposicion anestesiologiaExposicion anestesiologia
Exposicion anestesiologia
Walther Alexander Nieto
 
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETOFARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
United Pentecostal Church International
 
ANESTESICOS LOCALES.pptx
ANESTESICOS LOCALES.pptxANESTESICOS LOCALES.pptx
ANESTESICOS LOCALES.pptx
Sthefania Luzuriaga Jumbo
 
Taller #6 fármacos anestésicos locales GOLAN cap 11 3 ed
Taller #6 fármacos anestésicos locales GOLAN cap 11 3 edTaller #6 fármacos anestésicos locales GOLAN cap 11 3 ed
Taller #6 fármacos anestésicos locales GOLAN cap 11 3 edWalter Alberto Chávez Castillo
 
9 analgesicos opioides
9 analgesicos opioides9 analgesicos opioides
9 analgesicos opioidesPedro Cornejo
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
Diego Cid
 
anestesicoslocales.pdf
anestesicoslocales.pdfanestesicoslocales.pdf
anestesicoslocales.pdf
katymata2
 
Anestesicos locales, generalidades e interraciones
Anestesicos locales, generalidades e interracionesAnestesicos locales, generalidades e interraciones
Anestesicos locales, generalidades e interraciones
angeloreb02
 
Nicotina farmacologia
Nicotina farmacologia Nicotina farmacologia
Nicotina farmacologia
Jesus Alberto Castrejon Nava
 
Mecanismo de las intoxicaciones organofosforados
Mecanismo de las intoxicaciones organofosforadosMecanismo de las intoxicaciones organofosforados
Mecanismo de las intoxicaciones organofosforados
Valentin Mutillo Torres
 

Similar a Relajantes del musculo estriado (20)

anestesicos localesihugiiuyrfyufylyhluyfgyfiu
anestesicos localesihugiiuyrfyufylyhluyfgyfiuanestesicos localesihugiiuyrfyufylyhluyfgyfiu
anestesicos localesihugiiuyrfyufylyhluyfgyfiu
 
FARMACOLOGIA VETERINARIA ANESTESICOS FIJOS.pptx
FARMACOLOGIA VETERINARIA ANESTESICOS FIJOS.pptxFARMACOLOGIA VETERINARIA ANESTESICOS FIJOS.pptx
FARMACOLOGIA VETERINARIA ANESTESICOS FIJOS.pptx
 
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ..pptx
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ..pptxBLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ..pptx
BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES ..pptx
 
Expo anestesicos-locales
Expo anestesicos-localesExpo anestesicos-locales
Expo anestesicos-locales
 
ANESTESICOS LOCALES.pdf
ANESTESICOS LOCALES.pdfANESTESICOS LOCALES.pdf
ANESTESICOS LOCALES.pdf
 
Anestésicos Locales
Anestésicos LocalesAnestésicos Locales
Anestésicos Locales
 
tema 4 farma.pdf
tema 4 farma.pdftema 4 farma.pdf
tema 4 farma.pdf
 
relajantes musculares
relajantes muscularesrelajantes musculares
relajantes musculares
 
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo.pdf
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo.pdfFarmacología del Sistema Nervioso Autónomo.pdf
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo.pdf
 
ANESTESICOS GENERALES y LOCALES.pptx
ANESTESICOS GENERALES   y LOCALES.pptxANESTESICOS GENERALES   y LOCALES.pptx
ANESTESICOS GENERALES y LOCALES.pptx
 
Exposicion anestesiologia
Exposicion anestesiologiaExposicion anestesiologia
Exposicion anestesiologia
 
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETOFARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
FARMACOLOGIA - 4TO SEMESTRE- COMPLETO
 
ANESTESICOS LOCALES.pptx
ANESTESICOS LOCALES.pptxANESTESICOS LOCALES.pptx
ANESTESICOS LOCALES.pptx
 
Taller #6 fármacos anestésicos locales GOLAN cap 11 3 ed
Taller #6 fármacos anestésicos locales GOLAN cap 11 3 edTaller #6 fármacos anestésicos locales GOLAN cap 11 3 ed
Taller #6 fármacos anestésicos locales GOLAN cap 11 3 ed
 
9 analgesicos opioides
9 analgesicos opioides9 analgesicos opioides
9 analgesicos opioides
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
 
anestesicoslocales.pdf
anestesicoslocales.pdfanestesicoslocales.pdf
anestesicoslocales.pdf
 
Anestesicos locales, generalidades e interraciones
Anestesicos locales, generalidades e interracionesAnestesicos locales, generalidades e interraciones
Anestesicos locales, generalidades e interraciones
 
Nicotina farmacologia
Nicotina farmacologia Nicotina farmacologia
Nicotina farmacologia
 
Mecanismo de las intoxicaciones organofosforados
Mecanismo de las intoxicaciones organofosforadosMecanismo de las intoxicaciones organofosforados
Mecanismo de las intoxicaciones organofosforados
 

Más de Jeniffer Scarlett VELASCO

Ciclo de vida del VIH(SIDA)
Ciclo de vida del VIH(SIDA)Ciclo de vida del VIH(SIDA)
Ciclo de vida del VIH(SIDA)
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Sensibilidad somática
Sensibilidad somáticaSensibilidad somática
Sensibilidad somática
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Asma (fisiopatología
Asma (fisiopatologíaAsma (fisiopatología
Asma (fisiopatología
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Septicemia y choque septico
Septicemia y choque septicoSepticemia y choque septico
Septicemia y choque septico
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Sistema urogenital
Sistema urogenitalSistema urogenital
Sistema urogenital
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Neoplasia pulmonar
Neoplasia pulmonarNeoplasia pulmonar
Neoplasia pulmonar
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Sindrome de zollinger ellison
Sindrome de zollinger ellisonSindrome de zollinger ellison
Sindrome de zollinger ellison
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
TERATÓGENOS
TERATÓGENOSTERATÓGENOS
SINTESIS DE PROTEÍNAS
SINTESIS DE PROTEÍNASSINTESIS DE PROTEÍNAS
SINTESIS DE PROTEÍNAS
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Genes y cromosomas
Genes y cromosomasGenes y cromosomas
Genes y cromosomas
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
SINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKU
SINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKUSINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKU
SINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKU
Jeniffer Scarlett VELASCO
 

Más de Jeniffer Scarlett VELASCO (15)

Ciclo de vida del VIH(SIDA)
Ciclo de vida del VIH(SIDA)Ciclo de vida del VIH(SIDA)
Ciclo de vida del VIH(SIDA)
 
Sensibilidad somática
Sensibilidad somáticaSensibilidad somática
Sensibilidad somática
 
Asma (fisiopatología
Asma (fisiopatologíaAsma (fisiopatología
Asma (fisiopatología
 
Septicemia y choque septico
Septicemia y choque septicoSepticemia y choque septico
Septicemia y choque septico
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
 
Sistema urogenital
Sistema urogenitalSistema urogenital
Sistema urogenital
 
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
Historia clínica de trastorno de ansiedad y trastorno obsesivo compulsivo
 
Neoplasia pulmonar
Neoplasia pulmonarNeoplasia pulmonar
Neoplasia pulmonar
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Sindrome de zollinger ellison
Sindrome de zollinger ellisonSindrome de zollinger ellison
Sindrome de zollinger ellison
 
TERATÓGENOS
TERATÓGENOSTERATÓGENOS
TERATÓGENOS
 
SINTESIS DE PROTEÍNAS
SINTESIS DE PROTEÍNASSINTESIS DE PROTEÍNAS
SINTESIS DE PROTEÍNAS
 
Genes y cromosomas
Genes y cromosomasGenes y cromosomas
Genes y cromosomas
 
SINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKU
SINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKUSINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKU
SINDROME DE DOWN Y FENILCETONURIA O PKU
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Relajantes del musculo estriado

  • 1. GRUPO #1: Temas: • Anestésicos Generales • Anestésicos Locales • Relajantes del músculo estriado FARMACOLOGÍA CLÍNICA 6° NIVEL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ Carrera de Medicina INTEGRANTES: • Álava Mera Bárbara Michelle • Lucas Carreño Carlos David • Quijije Jennifer Beatriz • Toala Menéndez José Alfonso • Velasco Bravo Jeniffer Scarlett • Zambrano García Juan Pablo
  • 2. Es mediada por receptores (snc) La transmisión puede: • disminuirse: con fármacos que actúan sobre diferentes receptores de neurotransmisores • O evitarse por completo: por el bloqueo de los conductos de sodio necesario para la conducción en axones dentro fuera de la columna v.
  • 4. • Grupo lipofilico • cadena intermedia ( unión ester o amida) • Grupo ionizable Son bases débiles (aumenta la solubilidady Estabilidad). En l cuerpo están como sales sin cargas (cationes): forma activa nl sitio de receptores ; importante para la penetración de membranas biológica Son mas suceptibles a la hidrolisis
  • 5. Inyección en la dermis y tejidos blandos alrededor de un nervio
  • 6. Depende de varios factores Dosis, sitio de inyección, unión del fármaco al tejido Riego sanguíneo Uso de vasoconstictores propiedades fisicoquímicas del fármaco Para bloquear un nervio de gran calibre: Las concentraciones s disminuyen en el siguiente orden 1. Intercostal 2. Caudal 3. Epidural 4. Plexo braquial 5. N. ciático
  • 7. Disminuye la absorción sistémica de los anestésicos En la anestesia raquídea la adrenalina actua sobre adrenoreceptores a2 que inhibe a la sustancia p
  • 8. Organos muy perfundidos Luego hay una fase de distribución lenta Farma cos ester no se ha estudi ado
  • 9. Amid as Ester esSe convierten en metabolitos hidrosolubles en:
  • 10. M.A; bloqueo de los canales de Na Durante la exitacion los conductos de Na se abren y entran y despolariza a membrana Como resultado de la despolarización los conductos de Na se cierran y los de K se abren
  • 11. Durante la anestesia raquídea, la paralisis motora puede alterar la actividad respiratoria El bloqueo de nervios autónomos puede ocasionar hipotensión Las fibras nerviosas pequeñas se bloquean primero
  • 12. Las fibras sensoriales de dolor tienen una elevada velocidad de descarga y una duración prolongada del potencial de acción .. Que las fibras motora ( se descargan a una velocidad lenta).. Se boquean fibras A delta y C
  • 13. Las fibras localizadas de manera circunsferencial son las primeras que se exponen al anestésico locala través del tejido que circundan al nervio
  • 14. Los efectos sobre las membranas de las células cardiacas responden a anestésicos como fármacos antiarritmicos ejmp lidocaína. Otros anestésicos de clase amida pueden causar arritmias letales en forma inadvertida
  • 15. d-tubocurarina, pancuronio, vecuronio succinilcolina. Baclofeno, clormezanona, ciclobenzaprina, y diazepam. Dantroleno, actúa a nivel periférico RELAJANTES DEL MÚSCULO ESTRIADO
  • 16. interfieren con la transmisión en la placa terminal neuromuscular y carecen de actividad en el sistema nervioso central adyuvantes durante la anestesia general para facilitar la intubación traqueal FÁRMACOS BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES Se usan
  • 17. Potencial de acción al extremo terminal del nervio motor Canales de Ca se abren Liberación de acetilcolina Se difunde a través de la hendidura sináptica Activa los receptores nicotínicos Localizados en la placa motora terminal de un músculo Se unen dos moléculas de acetilcolina a los receptores α-β y δ-α Se produce la abertura del conducto El movimiento de Na y K causa despolarización de la membrana de la placa terminal Este cambio de voltaje se denomina potencial de la placa motora terminal. FUNCIÓN NEUROMUSCULAR NORMAL
  • 18. Bloqueo de la función de la placa terminal 1° TIPO DE BLOQUEO: Bloqueo del agonista fisiológico(acetilcolina) Se impide el acceso del transmisor a su receptor y ,por tanto , evitan la despolarización. El prototipo de este subgrupo no despolarizante es la d-tubocurarina 2° TIPO DE BLOQUEO: Exceso de un agonista despolarizante(acetilcolina) El fármaco bloqueador despolarizante prototipo es la succinilcolina SE PUEDE LOGRAR POR DOS MECANISMOS BÁSICOS
  • 19. • Similitud estructural con la acetilcolina .(succinilcolina tiene dos moléculas de acetilcolina unidas en sus extremos ). • Los no despolarizantes (pancuronio) ocultan la estructura de "doble acetilcolina" en uno de dos tipos de sistemas de anillos. • Todos los bloqueadores neuromusculares tienen uno o dos (N) cuaternarios, lo que los hace poco liposolubles y limita su ingreso al SNC. FARMACOLOGÍIA BÁSICA DE LOS AGENTES BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES
  • 20. No despolarizantes • Rápida fase de distribución inicial, seguida por una más lenta de eliminación. • No cruzan con facilidad las membranas celulares y no se unen con afinidad a los tejidos periféricos. • La duración del bloqueo neuromuscular tiene correlación con su vida media de eliminación: • En el riñón : duración de acción (>60 min). • En el hígado tienden a presentar vidas medias y duraciones de acción más breves • Los relajantes musculares esteroideos de acción intermedia(vecuronio y rocuronio) con excreción biliar o el metabolismo hepático FARMACOCINÉTICA DE LOS AGENTES BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES TUBOCURARINA,ATRACURIO,DOXACURIO
  • 21. ATRACURIO • El atracurio Tiene metabolismo hepático. • Es inactivado por eliminación de Hoffmann. • Tiene un potente isómero: cisatracurio (muy utilizado en la práctica clínica) • El cisatracurio tiene menos dependencia de la inactivación hepática y pocos efectos secundarios. • El mivacurio : breve duración de acción de todos los no despolarizantes . FÁRMACOS RELAJANTE NO DESPOLARIZANTE
  • 22. FARMACOCINÉTICA DE LOS AGENTES BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES ABSORCIÓN: Baja Liposolubílidad Escasa absorción oral DISTRIBUCIÓN: Con dificultad Volumen de distribución bajo (0,10-0,30 l/kg) No atraviesan BHE, ni placenta ELIMINACIÓN: PANCURONIO Renal VECURONIO Y ROCURONIO: Renal y hepática ATRACURIO: Eliminación de Hoffman MIVACURIO: Colinesterasas plasmáticas FARMACOS RELAJANTES NO DESPOLARIZANTES
  • 23. FARMACOCINÉTICA DE LOS AGENTES BLOQUEADORES NEUROMUSCULARES FARMACOS RELAJANTES NO DESPOLARIZANTES: SUCCCINNILCOLINA La duración de acción (5 – I0 min) se debe a la butirilcolinesterasa y la seudocolinesterasa en el hígado y el plasma. la vía de eliminación es a través de la colinesterasa plasmática. El metabolito es succinilmonocolina y se fragmenta en ácido succínico y colina. sólo un pequeño porcentaje de la dosis original intravenoso alcanza la unión neuromuscular. las cifras circulantes de colinesterasa plasmática influyen en la duración de acción de la succinilcolina, porque determina la cantidad que alcanza la placa motora terminal.
  • 24. MECANISMO DE ACCIÓN FÁRMACOS RELAJANTES NO DESPOLARIZANTES FARMACOS RELAJANTES DESPOLARIZANTES BLOQUEO FASE II (DESENSIBILIZACIÓN) BLOQUEO FASE I (DESPOLARIZANTE) La d-tubocurarina es el prototipo de bloqueador neuromuscular. Cuando se administran pequeñas dosis actúan en el receptor nicotínico por competencia con la acetilcolina La succinilcolina es el único fármaco clínicamente útil. reacciona con el receptor nicotínico para abrir el conducto y causar despolarización de la placa motora terminal Este bloqueo de fase I aumenta, en lugar de disminuir, por la acción de los inhibidores de colinesterasa Con la exposición prolongada a la succinilcolina, la despolarización inicial de la placa terminal disminuye y la membrana se repolariza. La membrana no puede despolarizarse nuevamente con facilidad porque está desensibilizada En grandes dosis pueden entrar al poro del conducto iónico para producir un bloqueo motor más intenso. Debilitando más la transmisión neuromuscular