SlideShare una empresa de Scribd logo
Ariadna María Pérez Cortés
Tomado de “Derecho internacional Público”; Ortiz Ahlf, Loretta (1993)
Unidad II. El Derecho Internacional Público
Modalidades de la reparación por la violación de
una obligación internacional
¿En qué caso se lleva a cabo la Reparación
del daño causado?
“[…] un Estado cumple con la responsabilidad
que le incumbe por la violación de una
obligación internacional, reparando el daño
causado”.
Reparación
“Es un término genérico que permite describir
los diferentes métodos con que cuenta un
Estado para cumplir o liberarse de
responsabilidad internacional”.
Modalidades de reparación
1. La restitución
2. La indemnización
3. Satisfacción
La restitución
“[…] es la forma normal de reparación, de
manera que se indemniza sólo cuando la
restitución no sea posible. El propósito de la
restitución en especie es restablecer la situación
que hubiera existido de no haber ocurrido el
acto u omisión ilícitos, mediante el
cumplimiento de la obligación que el Estado
dejó de cumplir y la revocación del acto ilícito”.
La indemnización
“Es la forma más usual de reparación por ser el
dinero la medida común de las cosas valiosas. Esta
indemnización debe compensar todos los daños
que se produzcan a consecuencia del acto ilícito,
incluyendo aquellas utilidades que se dejaron de
percibir y que, en caso de no haberse realizado
dicho acto, se hubiera obtenido”.
Satisfacción
“Esta forma de reparación es la adecuada para
reparar los perjuicios no materiales ocasionados a
la dignidad de un Estado. Las formas de
satisfacción en la práctica contemporánea pueden
consistir en las excusas, el castigo de los
funcionarios culpables de menor categoría o bien
en un reconocimiento formal o declaración judicial
del carácter ilícito del acto…”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El contrato mutuo
El contrato mutuoEl contrato mutuo
El contrato mutuo
Gloria Oscco
 
Titulos de credito 3a. y 4a. Unidad
Titulos de credito 3a. y 4a. UnidadTitulos de credito 3a. y 4a. Unidad
Titulos de credito 3a. y 4a. Unidad
Instituto Politécnico Nacional (Oficial)
 
La hipoteca
La hipotecaLa hipoteca
La hipoteca
guarico123
 
CONTRATO DE JOINT VENTURE INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE JOINT VENTURE INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO DE JOINT VENTURE INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE JOINT VENTURE INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
Global Negotiator
 
Unidad 13
Unidad 13Unidad 13
Unidad 13
vglibota
 
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesCumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Maribel Guillen
 
Contrato mutuo presentacion original
Contrato mutuo presentacion originalContrato mutuo presentacion original
Contrato mutuo presentacion original
Aliask11
 
Modos de extinguir las obligaciones
Modos de extinguir las obligacionesModos de extinguir las obligaciones
Modos de extinguir las obligaciones
Sofia Freire
 
Unidad 5. Reglas generales del proceso mercantil
Unidad 5. Reglas generales del proceso mercantilUnidad 5. Reglas generales del proceso mercantil
Unidad 5. Reglas generales del proceso mercantil
Universidad del golfo de México Norte
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNES
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNESEXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNES
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNES
MariadeLourdesOropeza
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Fuentes del Derecho internacional público
Fuentes del Derecho internacional públicoFuentes del Derecho internacional público
Fuentes del Derecho internacional público
AdelaPerezdelViso1
 
Contrato de fianza
Contrato de fianzaContrato de fianza
Contrato de fianza
Ronnie Ron
 
Aplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjeroAplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjero
Karina Bracamonte Dominguez
 
Cuadros clases de obligaciones
Cuadros   clases de obligacionesCuadros   clases de obligaciones
Cuadros clases de obligaciones
José David Mora
 
Certificados de Participación
Certificados de ParticipaciónCertificados de Participación
Certificados de Participación
Antonio Lerma Garay
 
Los tipos de Pactos en el derecho romano.pptx
Los tipos de Pactos en el derecho romano.pptxLos tipos de Pactos en el derecho romano.pptx
Los tipos de Pactos en el derecho romano.pptx
wanorer541
 
D procesal internacional civil
D procesal internacional civilD procesal internacional civil
D procesal internacional civil
carolina gomez
 
Contrato de Reporto
Contrato de ReportoContrato de Reporto
Contrato de Reporto
Karla Sanchez
 
Capacidad de los estados para celebrar tratados
Capacidad de los estados para celebrar tratadosCapacidad de los estados para celebrar tratados
Capacidad de los estados para celebrar tratados
Elena Tapias
 

La actualidad más candente (20)

El contrato mutuo
El contrato mutuoEl contrato mutuo
El contrato mutuo
 
Titulos de credito 3a. y 4a. Unidad
Titulos de credito 3a. y 4a. UnidadTitulos de credito 3a. y 4a. Unidad
Titulos de credito 3a. y 4a. Unidad
 
La hipoteca
La hipotecaLa hipoteca
La hipoteca
 
CONTRATO DE JOINT VENTURE INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE JOINT VENTURE INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y EjemploCONTRATO DE JOINT VENTURE INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
CONTRATO DE JOINT VENTURE INTERNACIONAL - Modelo de Contrato y Ejemplo
 
Unidad 13
Unidad 13Unidad 13
Unidad 13
 
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligacionesCumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones
 
Contrato mutuo presentacion original
Contrato mutuo presentacion originalContrato mutuo presentacion original
Contrato mutuo presentacion original
 
Modos de extinguir las obligaciones
Modos de extinguir las obligacionesModos de extinguir las obligaciones
Modos de extinguir las obligaciones
 
Unidad 5. Reglas generales del proceso mercantil
Unidad 5. Reglas generales del proceso mercantilUnidad 5. Reglas generales del proceso mercantil
Unidad 5. Reglas generales del proceso mercantil
 
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNES
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNESEXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNES
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIÓNES
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 13. Contrato de tiempo compartido.
 
Fuentes del Derecho internacional público
Fuentes del Derecho internacional públicoFuentes del Derecho internacional público
Fuentes del Derecho internacional público
 
Contrato de fianza
Contrato de fianzaContrato de fianza
Contrato de fianza
 
Aplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjeroAplicación del derecho extranjero
Aplicación del derecho extranjero
 
Cuadros clases de obligaciones
Cuadros   clases de obligacionesCuadros   clases de obligaciones
Cuadros clases de obligaciones
 
Certificados de Participación
Certificados de ParticipaciónCertificados de Participación
Certificados de Participación
 
Los tipos de Pactos en el derecho romano.pptx
Los tipos de Pactos en el derecho romano.pptxLos tipos de Pactos en el derecho romano.pptx
Los tipos de Pactos en el derecho romano.pptx
 
D procesal internacional civil
D procesal internacional civilD procesal internacional civil
D procesal internacional civil
 
Contrato de Reporto
Contrato de ReportoContrato de Reporto
Contrato de Reporto
 
Capacidad de los estados para celebrar tratados
Capacidad de los estados para celebrar tratadosCapacidad de los estados para celebrar tratados
Capacidad de los estados para celebrar tratados
 

Similar a Reparación daño dip

Clase 6.1 la responsabilidad internacional.ppt
Clase 6.1 la responsabilidad internacional.pptClase 6.1 la responsabilidad internacional.ppt
Clase 6.1 la responsabilidad internacional.ppt
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Derechointernacionalduarteadorno
DerechointernacionalduarteadornoDerechointernacionalduarteadorno
Derechointernacionalduarteadorno
MEC
 
Responsabilidad de los estados
Responsabilidad de los estadosResponsabilidad de los estados
Responsabilidad de los estados
Silvia Profesora
 
Parcial 4
Parcial 4Parcial 4
ENJ-3-200 Obligaciones Genéricas
ENJ-3-200 Obligaciones GenéricasENJ-3-200 Obligaciones Genéricas
ENJ-3-200 Obligaciones Genéricas
ENJ
 
Tema 5 Derecho internacional público.pptx
Tema 5 Derecho internacional público.pptxTema 5 Derecho internacional público.pptx
Tema 5 Derecho internacional público.pptx
EquipoTcnicoAcadmico
 
mascS.pptx
mascS.pptxmascS.pptx

Similar a Reparación daño dip (7)

Clase 6.1 la responsabilidad internacional.ppt
Clase 6.1 la responsabilidad internacional.pptClase 6.1 la responsabilidad internacional.ppt
Clase 6.1 la responsabilidad internacional.ppt
 
Derechointernacionalduarteadorno
DerechointernacionalduarteadornoDerechointernacionalduarteadorno
Derechointernacionalduarteadorno
 
Responsabilidad de los estados
Responsabilidad de los estadosResponsabilidad de los estados
Responsabilidad de los estados
 
Parcial 4
Parcial 4Parcial 4
Parcial 4
 
ENJ-3-200 Obligaciones Genéricas
ENJ-3-200 Obligaciones GenéricasENJ-3-200 Obligaciones Genéricas
ENJ-3-200 Obligaciones Genéricas
 
Tema 5 Derecho internacional público.pptx
Tema 5 Derecho internacional público.pptxTema 5 Derecho internacional público.pptx
Tema 5 Derecho internacional público.pptx
 
mascS.pptx
mascS.pptxmascS.pptx
mascS.pptx
 

Más de Ariadna María Pérez Cortés

Iuv dh clase4-competenciassocioe
Iuv dh clase4-competenciassocioeIuv dh clase4-competenciassocioe
Iuv dh clase4-competenciassocioe
Ariadna María Pérez Cortés
 
Iuv dh clase1-concepto
Iuv dh clase1-conceptoIuv dh clase1-concepto
Iuv dh clase1-concepto
Ariadna María Pérez Cortés
 
Pptiuv taiii
Pptiuv taiiiPptiuv taiii
Planeación directores
Planeación directoresPlaneación directores
Planeación directores
Ariadna María Pérez Cortés
 
Liderazgoescolar
LiderazgoescolarLiderazgoescolar
Habilidades interpersonales
Habilidades interpersonalesHabilidades interpersonales
Habilidades interpersonales
Ariadna María Pérez Cortés
 
Ui der penal_clase1
Ui der penal_clase1Ui der penal_clase1
Ui der penal_clase1
Ariadna María Pérez Cortés
 
Uiii der int_clase6
Uiii der int_clase6Uiii der int_clase6
Uiii der int_clase6
Ariadna María Pérez Cortés
 
Uiii der int_clase1_bis
Uiii der int_clase1_bisUiii der int_clase1_bis
Uiii der int_clase1_bis
Ariadna María Pérez Cortés
 
Uiii der int_clase1
Uiii der int_clase1Uiii der int_clase1
Uiii der int_clase1
Ariadna María Pérez Cortés
 
Ui der int_clase2bis
Ui der int_clase2bisUi der int_clase2bis
Ui der int_clase2bis
Ariadna María Pérez Cortés
 
Organigramas y manuales administrativos
Organigramas y manuales administrativosOrganigramas y manuales administrativos
Organigramas y manuales administrativos
Ariadna María Pérez Cortés
 
Planeación estratégica
Planeación estratégica Planeación estratégica
Planeación estratégica
Ariadna María Pérez Cortés
 
Interpretación jurídica
Interpretación jurídicaInterpretación jurídica
Interpretación jurídica
Ariadna María Pérez Cortés
 
Contexto de institución escolar
Contexto de institución escolarContexto de institución escolar
Contexto de institución escolar
Ariadna María Pérez Cortés
 
Etapas argumentativas
Etapas argumentativasEtapas argumentativas
Etapas argumentativas
Ariadna María Pérez Cortés
 
Método de argumentación jurídica
Método de argumentación jurídicaMétodo de argumentación jurídica
Método de argumentación jurídica
Ariadna María Pérez Cortés
 
Cómo analizar las argumentaciones
Cómo analizar las argumentacionesCómo analizar las argumentaciones
Cómo analizar las argumentaciones
Ariadna María Pérez Cortés
 
Cómo analizar las argumentaciones
Cómo analizar las argumentacionesCómo analizar las argumentaciones
Cómo analizar las argumentaciones
Ariadna María Pérez Cortés
 
Elementos que configuran el concepto de argumentación
Elementos que configuran el concepto de argumentaciónElementos que configuran el concepto de argumentación
Elementos que configuran el concepto de argumentación
Ariadna María Pérez Cortés
 

Más de Ariadna María Pérez Cortés (20)

Iuv dh clase4-competenciassocioe
Iuv dh clase4-competenciassocioeIuv dh clase4-competenciassocioe
Iuv dh clase4-competenciassocioe
 
Iuv dh clase1-concepto
Iuv dh clase1-conceptoIuv dh clase1-concepto
Iuv dh clase1-concepto
 
Pptiuv taiii
Pptiuv taiiiPptiuv taiii
Pptiuv taiii
 
Planeación directores
Planeación directoresPlaneación directores
Planeación directores
 
Liderazgoescolar
LiderazgoescolarLiderazgoescolar
Liderazgoescolar
 
Habilidades interpersonales
Habilidades interpersonalesHabilidades interpersonales
Habilidades interpersonales
 
Ui der penal_clase1
Ui der penal_clase1Ui der penal_clase1
Ui der penal_clase1
 
Uiii der int_clase6
Uiii der int_clase6Uiii der int_clase6
Uiii der int_clase6
 
Uiii der int_clase1_bis
Uiii der int_clase1_bisUiii der int_clase1_bis
Uiii der int_clase1_bis
 
Uiii der int_clase1
Uiii der int_clase1Uiii der int_clase1
Uiii der int_clase1
 
Ui der int_clase2bis
Ui der int_clase2bisUi der int_clase2bis
Ui der int_clase2bis
 
Organigramas y manuales administrativos
Organigramas y manuales administrativosOrganigramas y manuales administrativos
Organigramas y manuales administrativos
 
Planeación estratégica
Planeación estratégica Planeación estratégica
Planeación estratégica
 
Interpretación jurídica
Interpretación jurídicaInterpretación jurídica
Interpretación jurídica
 
Contexto de institución escolar
Contexto de institución escolarContexto de institución escolar
Contexto de institución escolar
 
Etapas argumentativas
Etapas argumentativasEtapas argumentativas
Etapas argumentativas
 
Método de argumentación jurídica
Método de argumentación jurídicaMétodo de argumentación jurídica
Método de argumentación jurídica
 
Cómo analizar las argumentaciones
Cómo analizar las argumentacionesCómo analizar las argumentaciones
Cómo analizar las argumentaciones
 
Cómo analizar las argumentaciones
Cómo analizar las argumentacionesCómo analizar las argumentaciones
Cómo analizar las argumentaciones
 
Elementos que configuran el concepto de argumentación
Elementos que configuran el concepto de argumentaciónElementos que configuran el concepto de argumentación
Elementos que configuran el concepto de argumentación
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Reparación daño dip

  • 1. Ariadna María Pérez Cortés Tomado de “Derecho internacional Público”; Ortiz Ahlf, Loretta (1993) Unidad II. El Derecho Internacional Público Modalidades de la reparación por la violación de una obligación internacional
  • 2. ¿En qué caso se lleva a cabo la Reparación del daño causado? “[…] un Estado cumple con la responsabilidad que le incumbe por la violación de una obligación internacional, reparando el daño causado”.
  • 3. Reparación “Es un término genérico que permite describir los diferentes métodos con que cuenta un Estado para cumplir o liberarse de responsabilidad internacional”.
  • 4. Modalidades de reparación 1. La restitución 2. La indemnización 3. Satisfacción
  • 5. La restitución “[…] es la forma normal de reparación, de manera que se indemniza sólo cuando la restitución no sea posible. El propósito de la restitución en especie es restablecer la situación que hubiera existido de no haber ocurrido el acto u omisión ilícitos, mediante el cumplimiento de la obligación que el Estado dejó de cumplir y la revocación del acto ilícito”.
  • 6. La indemnización “Es la forma más usual de reparación por ser el dinero la medida común de las cosas valiosas. Esta indemnización debe compensar todos los daños que se produzcan a consecuencia del acto ilícito, incluyendo aquellas utilidades que se dejaron de percibir y que, en caso de no haberse realizado dicho acto, se hubiera obtenido”.
  • 7. Satisfacción “Esta forma de reparación es la adecuada para reparar los perjuicios no materiales ocasionados a la dignidad de un Estado. Las formas de satisfacción en la práctica contemporánea pueden consistir en las excusas, el castigo de los funcionarios culpables de menor categoría o bien en un reconocimiento formal o declaración judicial del carácter ilícito del acto…”