SlideShare una empresa de Scribd logo
Almacenes
Requisitos 3 Y 4 Reporte técnico (Ceteris Paribus)
Profesora: Karen Núñez Jalpa
Alumnos:
Aviña López Edgar Octavio
Cadena Palacios Luis Felipe
Castro Velázquez Juan Carlos
Cisneros Flores Ramsés
Sánchez Garcés Emmanuel
ILOG
5 A
12/2021 1
Introducción
• La función de almacenaje es una parte fundamental del sistema de distribución total y representa un
punto de separación entre los aspectos de la oferta y la demanda de cualquier negocio. El rápido
crecimiento del soporte tecnológico ha ofrecido una oportunidad para conseguir una mayor eficacia y
eficiencia. Este soporte tecnológico va desde la introducción de mejores equipos de manipulación y
almacenaje hasta la utilización de sistemas de control computarizados.
• Con el principal objetivo es conseguir una posición óptima en relación a estos dos factores a través de:
• La minimización del costo total de la operación
• La provisión de los niveles de servicio deseados.
• Así mismo se busca una sinergia entre los tres principales elementos: recursos humanos, espacio y
equipos, los cuales dan lugar al costo total de operación del almacén.
• Esperando un elevado nivel de productividad de cada uno de los elementos y de cómo éstos
interactúan.
2
• La empresa Logística “Distribución y Almacenaje
Ceteris Paribus, S.A de C.V” esta ubicada en, Pastores
70, Santa Isabel Industrial Iztapalapa,09820 CDMX.
3
Vista aérea
almacén
Aspectos importes:
• Localización en zona
industrial.
• Vías de comunicación
importantes:
-Rio Churubusco
-Anillo periférico
-conexiones cercanas con Edo
Mex y Queretaro.
• Seguridad
3)Clasificación del almacen (Tipo)
• ALMACENAJE CONVENCIONAL
• El consiste en resguardar cargas paletizadas y artículos sueltos que se manipulan de forma manual. Destinando los
niveles:
• altos para paletas completas
• niveles más bajos son para la preparación de pedidos.
• Beneficios:
• º Facilidad a la hora de aplicar un control rápido del producto, mercancía clasificada y organizada.
• º Acceso directo a cada paleta sin necesidad de mover o desplazar otras. Por este motivo, se puede realizar el
• picking o preparación de pedidos dentro de los pasillos de almacenaje.
• º Permite una distribución lógica del espacio disponible.
• Son estructuras metálicas de varios niveles con una separación entre ellas a la medida de las cargas. La característica
principal es que carecen de profundidad y se puede combinar en un mismo bloque estanterías de paletización y
estanterías para picking, ya que es muy frecuente realizar la preparación de pedidos en los mismos pasillos de acceso.
4
5
6
Zona de
Descarga
Zona de Carga Almacén I Almacén II Maquilas
350 m2 360 m2 1200 m2 1900 m2 1700 m2
5) Características del producto
7
Los paquetes donde se encuentran las galletas
son estándar que van desde los 115g hasta los
600g (dependiendo el tipo de galleta o
presentación) aproximadamente la mayoría de
las cajas son de 30 x 30 x 20 cm
22
22,6
6,9
Las cajas donde se almacenan las
galletas son rectangulares, ideales
para el buen acomodo en las
tarimas y fácil transportación a la
hora de las entregas.
Estiba de paquetes
Cama: 15 paquetes
Estiba: 7
Peso Aprox: 331kg
8
A
B
F
E
La zona de recepción del
almacén deberá disponer del
espacio necesario para la llegada
de mercancía, debemos tener en
cuenta un lugar donde se pueda
hacer un control y solucionar los
posibles problemas en el
momento.
9
10
11
140 120
160
12
El Rack es un soporte metálico destinado a alojar,
almacenar, guardar y acomodar objetos, cargas o
mercancías.
La rotación de la mercancía es algo muy común en nuestro almacén,
el diseño de los racks es adecuado a nuestra mercancía ya que al
contar con racks de doble espacio nos hace ser eficientes en cuanto
al aprovechamiento del espacio destinado a la mercancía
almacenada.
Dimensiones de tarimas:
-Materiales: 11 tablas de madera, 9 tacos, 78 clavos.
-Peso aproximado: 25 kg.
-Carga de trabajo segura en movimiento: 1500 kg.
-Carga estática: al apilar pallets cargados en una
superficie sólida y uniforme, el palé más inferior no debe
exceder una carga de más de 5500 kg.
13
Almacenaje convencional ya que consiste en almacenar cargas paletizadas y artículos sueltos que se manipulan de
forma manual. Los niveles altos están destinados para paletas completas, mientras que los niveles más bajos son para
la preparación de pedidos
A-AA-01-A
A-AA-06-A
B-AA-01-A
B-AA-06-A
B
A C D
D-AA-01-A
D-AA-06-A
C-AA-06-A
C-AA-01-A
14
7) Cotización y total de inversión.
15
• Este trabajo final de almacenes, nos da un claro ejemplo de que una buena parte del éxito de una
empresa depende en gran medida de la gestión que ésta realice en sus almacenes. Cada parte de
un almacén en una empresa es fundamental para el buen funcionamiento de esta, debido a que
en el almacén se debe de tener una buena gestión de inventarios, de stocks, de la línea de
producción, de los productos terminados, de la red de transporte, de las entregas, etc., podemos
decir que los almacenes tienen funciones que son muy importantes para el control de inventarios
ya que en ellos se lleva a cabo un registro físico y/o virtual de todo el material o producto
terminado que entra y sale, y de los que están almacenados, utilizado correctamente puede ser
una herramienta muy útil para el control de inventarios y contabilidad.
16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02
elprofenelson
 
Palets y estibas
Palets y estibasPalets y estibas
Palets y estibas
kathe1606
 
Picking y packing
Picking y packingPicking y packing
Picking y packing
nikki
 
Ejercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de AlmacenesEjercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de Almacenes
Solange Noguera
 
Preparar los pedidos
Preparar los pedidosPreparar los pedidos
Preparar los pedidos
Manuel Vergara
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Actividades preparar la carga[1][1]
Actividades preparar la carga[1][1]Actividades preparar la carga[1][1]
Actividades preparar la carga[1][1]
Rocio Marentes Amaya
 
Manual de paletizacion
Manual de paletizacionManual de paletizacion
Manual de paletizacion
Rodolfo Alvarez
 
Plataforma logistica en colombia
Plataforma logistica en colombiaPlataforma logistica en colombia
Plataforma logistica en colombia
Sebastian Betancur
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
LUIS ALFONSO ROBLES RANGEL
 
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantesLog cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
AngelEduardoRuizBust
 
FORO TEMATICO CANALES DE DISTRIBUCION.docx
FORO TEMATICO CANALES DE DISTRIBUCION.docxFORO TEMATICO CANALES DE DISTRIBUCION.docx
FORO TEMATICO CANALES DE DISTRIBUCION.docx
MayliAdelisCrespoqui
 
GEIN190119P - S2
GEIN190119P - S2GEIN190119P - S2
GEIN190119P - S2
DiplomadosESEP
 
Los 3PLs y los 4PLs
Los 3PLs y los 4PLsLos 3PLs y los 4PLs
Los 3PLs y los 4PLs
DocumentosAreas4
 
Tipo de objetos naturaleza de la carga
Tipo de objetos naturaleza de la cargaTipo de objetos naturaleza de la carga
Tipo de objetos naturaleza de la carga
andresl12
 
ERP Y SGA.pptx
ERP Y SGA.pptxERP Y SGA.pptx
ERP Y SGA.pptx
cristinaZapateroCalv
 
Carga , naturaleza y tipos
Carga , naturaleza y tipos Carga , naturaleza y tipos
Carga , naturaleza y tipos
Armando Lopez Sierra
 
Exposición materiales paletización.
Exposición materiales paletización.  Exposición materiales paletización.
Exposición materiales paletización.
Daniel Arciniegas
 
Empaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje GeneralidadesEmpaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje Generalidades
Nicolas Pedraza
 

La actualidad más candente (20)

Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02
 
Palets y estibas
Palets y estibasPalets y estibas
Palets y estibas
 
Picking y packing
Picking y packingPicking y packing
Picking y packing
 
Ejercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de AlmacenesEjercicios Gestión de Almacenes
Ejercicios Gestión de Almacenes
 
Preparar los pedidos
Preparar los pedidosPreparar los pedidos
Preparar los pedidos
 
Embalajes
EmbalajesEmbalajes
Embalajes
 
Manejo de la carga
Manejo de la cargaManejo de la carga
Manejo de la carga
 
Actividades preparar la carga[1][1]
Actividades preparar la carga[1][1]Actividades preparar la carga[1][1]
Actividades preparar la carga[1][1]
 
Manual de paletizacion
Manual de paletizacionManual de paletizacion
Manual de paletizacion
 
Plataforma logistica en colombia
Plataforma logistica en colombiaPlataforma logistica en colombia
Plataforma logistica en colombia
 
Unidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la cargaUnidad 2. preparación de la carga
Unidad 2. preparación de la carga
 
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantesLog cad-sum-clase tema 4-estudiantes
Log cad-sum-clase tema 4-estudiantes
 
FORO TEMATICO CANALES DE DISTRIBUCION.docx
FORO TEMATICO CANALES DE DISTRIBUCION.docxFORO TEMATICO CANALES DE DISTRIBUCION.docx
FORO TEMATICO CANALES DE DISTRIBUCION.docx
 
GEIN190119P - S2
GEIN190119P - S2GEIN190119P - S2
GEIN190119P - S2
 
Los 3PLs y los 4PLs
Los 3PLs y los 4PLsLos 3PLs y los 4PLs
Los 3PLs y los 4PLs
 
Tipo de objetos naturaleza de la carga
Tipo de objetos naturaleza de la cargaTipo de objetos naturaleza de la carga
Tipo de objetos naturaleza de la carga
 
ERP Y SGA.pptx
ERP Y SGA.pptxERP Y SGA.pptx
ERP Y SGA.pptx
 
Carga , naturaleza y tipos
Carga , naturaleza y tipos Carga , naturaleza y tipos
Carga , naturaleza y tipos
 
Exposición materiales paletización.
Exposición materiales paletización.  Exposición materiales paletización.
Exposición materiales paletización.
 
Empaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje GeneralidadesEmpaque y Embalaje Generalidades
Empaque y Embalaje Generalidades
 

Similar a Reporte 3 y 4 almacenes galletas final

Segundo Proyecto técnico alamcenes
Segundo Proyecto técnico alamcenesSegundo Proyecto técnico alamcenes
Segundo Proyecto técnico alamcenes
Ramses CF
 
Ensayo Almacen Segundo Proyecto técnico (Ceteris Paribus)
Ensayo  Almacen Segundo Proyecto técnico (Ceteris Paribus)Ensayo  Almacen Segundo Proyecto técnico (Ceteris Paribus)
Ensayo Almacen Segundo Proyecto técnico (Ceteris Paribus)
Ramses CF
 
Manejo de los Materiales - José Maza
Manejo de los Materiales - José Maza Manejo de los Materiales - José Maza
Manejo de los Materiales - José Maza
JoseMaza13
 
Plantilla paletizacion ketyliz
Plantilla paletizacion ketylizPlantilla paletizacion ketyliz
Plantilla paletizacion ketyliz
Lizeth Ramirez
 
Manejo de materialess
Manejo de materialessManejo de materialess
Manejo de materialess
DenysRodriguez1
 
Plantas industriales
Plantas industriales Plantas industriales
Plantas industriales
karelisvelasquez2
 
Logistica distribución física
Logistica distribución físicaLogistica distribución física
Logistica distribución física
Lidia giovana Paredes Ccorahua
 
01Gestión de Almacenes.ppt
01Gestión de Almacenes.ppt01Gestión de Almacenes.ppt
01Gestión de Almacenes.ppt
AugustoHernndezFranc
 
Envasado y embalajes electiva 4
Envasado y embalajes electiva 4Envasado y embalajes electiva 4
Envasado y embalajes electiva 4
patriciamucci
 
Administración de almacenes 1
Administración de almacenes 1Administración de almacenes 1
Administración de almacenes 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Mecalux almacenes
Mecalux almacenesMecalux almacenes
Mecalux almacenes
Taly19999
 
Presentacion Manejo de Materiales
Presentacion  Manejo de  MaterialesPresentacion  Manejo de  Materiales
Presentacion Manejo de Materiales
alfonzochung
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
jesquerrev1
 
Guía de aprendizaje nº04
Guía de aprendizaje nº04Guía de aprendizaje nº04
Guía de aprendizaje nº04
la_20cuervo
 
1. Almacén.pdf
1. Almacén.pdf1. Almacén.pdf
1. Almacén.pdf
MateQuintal
 
Funciones del almacen
Funciones del almacenFunciones del almacen
Funciones del almacen
luisitamota
 
Manejo de Materiales
Manejo de MaterialesManejo de Materiales
Manejo de Materiales
glorimarrrojas05
 
Diapositiva manejo materilaes
Diapositiva manejo materilaesDiapositiva manejo materilaes
Diapositiva manejo materilaes
BRENDA PACHECO
 
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materialesAnailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
AnailysBellorin
 
equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
 equipos de materiales plantas industriales gibe salazar equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
GibeSalazar
 

Similar a Reporte 3 y 4 almacenes galletas final (20)

Segundo Proyecto técnico alamcenes
Segundo Proyecto técnico alamcenesSegundo Proyecto técnico alamcenes
Segundo Proyecto técnico alamcenes
 
Ensayo Almacen Segundo Proyecto técnico (Ceteris Paribus)
Ensayo  Almacen Segundo Proyecto técnico (Ceteris Paribus)Ensayo  Almacen Segundo Proyecto técnico (Ceteris Paribus)
Ensayo Almacen Segundo Proyecto técnico (Ceteris Paribus)
 
Manejo de los Materiales - José Maza
Manejo de los Materiales - José Maza Manejo de los Materiales - José Maza
Manejo de los Materiales - José Maza
 
Plantilla paletizacion ketyliz
Plantilla paletizacion ketylizPlantilla paletizacion ketyliz
Plantilla paletizacion ketyliz
 
Manejo de materialess
Manejo de materialessManejo de materialess
Manejo de materialess
 
Plantas industriales
Plantas industriales Plantas industriales
Plantas industriales
 
Logistica distribución física
Logistica distribución físicaLogistica distribución física
Logistica distribución física
 
01Gestión de Almacenes.ppt
01Gestión de Almacenes.ppt01Gestión de Almacenes.ppt
01Gestión de Almacenes.ppt
 
Envasado y embalajes electiva 4
Envasado y embalajes electiva 4Envasado y embalajes electiva 4
Envasado y embalajes electiva 4
 
Administración de almacenes 1
Administración de almacenes 1Administración de almacenes 1
Administración de almacenes 1
 
Mecalux almacenes
Mecalux almacenesMecalux almacenes
Mecalux almacenes
 
Presentacion Manejo de Materiales
Presentacion  Manejo de  MaterialesPresentacion  Manejo de  Materiales
Presentacion Manejo de Materiales
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
 
Guía de aprendizaje nº04
Guía de aprendizaje nº04Guía de aprendizaje nº04
Guía de aprendizaje nº04
 
1. Almacén.pdf
1. Almacén.pdf1. Almacén.pdf
1. Almacén.pdf
 
Funciones del almacen
Funciones del almacenFunciones del almacen
Funciones del almacen
 
Manejo de Materiales
Manejo de MaterialesManejo de Materiales
Manejo de Materiales
 
Diapositiva manejo materilaes
Diapositiva manejo materilaesDiapositiva manejo materilaes
Diapositiva manejo materilaes
 
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materialesAnailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
 
equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
 equipos de materiales plantas industriales gibe salazar equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
 

Más de Ramses CF

Avance de proyecto
Avance de proyectoAvance de proyecto
Avance de proyecto
Ramses CF
 
Actividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisas
Actividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisasActividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisas
Actividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisas
Ramses CF
 
investigación Conceptos de distribución.pdf
investigación Conceptos de distribución.pdfinvestigación Conceptos de distribución.pdf
investigación Conceptos de distribución.pdf
Ramses CF
 
Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...
Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...
Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...
Ramses CF
 
Actividad 3.1 VAE, VAN e ief.docx
Actividad 3.1 VAE, VAN e ief.docxActividad 3.1 VAE, VAN e ief.docx
Actividad 3.1 VAE, VAN e ief.docx
Ramses CF
 
INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS SC LIMITS EFICIENTA TU DES...
INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS   SC LIMITS EFICIENTA TU DES...INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS   SC LIMITS EFICIENTA TU DES...
INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS SC LIMITS EFICIENTA TU DES...
Ramses CF
 
innovacion unidad 3 Protección de la Innovación
innovacion unidad 3 Protección de la Innovacióninnovacion unidad 3 Protección de la Innovación
innovacion unidad 3 Protección de la Innovación
Ramses CF
 
GURUS DE CALIDAD.pdf
GURUS DE CALIDAD.pdfGURUS DE CALIDAD.pdf
GURUS DE CALIDAD.pdf
Ramses CF
 
Admon de la Calidad en el transpo unidad 2.docx
Admon de la Calidad en el transpo unidad 2.docxAdmon de la Calidad en el transpo unidad 2.docx
Admon de la Calidad en el transpo unidad 2.docx
Ramses CF
 
CuadroComparativo Herramientas básicas de la Calidad Cuadro comparativo” Cult...
CuadroComparativo Herramientas básicas de la Calidad Cuadro comparativo” Cult...CuadroComparativo Herramientas básicas de la Calidad Cuadro comparativo” Cult...
CuadroComparativo Herramientas básicas de la Calidad Cuadro comparativo” Cult...
Ramses CF
 
trabajo taller de investigacionPropuesta de capacitación mediante cursos al p...
trabajo taller de investigacionPropuesta de capacitación mediante cursos al p...trabajo taller de investigacionPropuesta de capacitación mediante cursos al p...
trabajo taller de investigacionPropuesta de capacitación mediante cursos al p...
Ramses CF
 
El-impacto-de-la-integridad-académica-en-la-educación ensayo
El-impacto-de-la-integridad-académica-en-la-educación  ensayoEl-impacto-de-la-integridad-académica-en-la-educación  ensayo
El-impacto-de-la-integridad-académica-en-la-educación ensayo
Ramses CF
 
Ensayo3 Legislación Aduanera Marco Jurídico del Comercio Exterior (informaci...
Ensayo3  Legislación Aduanera Marco Jurídico del Comercio Exterior (informaci...Ensayo3  Legislación Aduanera Marco Jurídico del Comercio Exterior (informaci...
Ensayo3 Legislación Aduanera Marco Jurídico del Comercio Exterior (informaci...
Ramses CF
 
Inventarios trabajo de investigacion.docx
Inventarios trabajo de investigacion.docxInventarios trabajo de investigacion.docx
Inventarios trabajo de investigacion.docx
Ramses CF
 
Normatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de Mercancías
Normatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de MercancíasNormatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de Mercancías
Normatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de Mercancías
Ramses CF
 
INNOVACION EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
INNOVACION EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITSINNOVACION EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
INNOVACION EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
Ramses CF
 
EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITSEFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
Ramses CF
 
Tercera etapa del proyecto Cultivo y Venta de hortalizas orgánicas (lechuga) ...
Tercera etapa del proyecto Cultivo y Venta de hortalizas orgánicas (lechuga) ...Tercera etapa del proyecto Cultivo y Venta de hortalizas orgánicas (lechuga) ...
Tercera etapa del proyecto Cultivo y Venta de hortalizas orgánicas (lechuga) ...
Ramses CF
 
Procesos de Fabricación y Manejo de Materiales
Procesos de Fabricación y Manejo de MaterialesProcesos de Fabricación y Manejo de Materiales
Procesos de Fabricación y Manejo de Materiales
Ramses CF
 
Gestión de Proyectos
Gestión de ProyectosGestión de Proyectos
Gestión de Proyectos
Ramses CF
 

Más de Ramses CF (20)

Avance de proyecto
Avance de proyectoAvance de proyecto
Avance de proyecto
 
Actividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisas
Actividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisasActividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisas
Actividad 1.3 Tasa de crecimiento anual compuesta y divisas
 
investigación Conceptos de distribución.pdf
investigación Conceptos de distribución.pdfinvestigación Conceptos de distribución.pdf
investigación Conceptos de distribución.pdf
 
Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...
Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...
Diagrama sinóptico ACT: 14 Descripción: Realiza un diagrama sinóptico de los ...
 
Actividad 3.1 VAE, VAN e ief.docx
Actividad 3.1 VAE, VAN e ief.docxActividad 3.1 VAE, VAN e ief.docx
Actividad 3.1 VAE, VAN e ief.docx
 
INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS SC LIMITS EFICIENTA TU DES...
INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS   SC LIMITS EFICIENTA TU DES...INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS   SC LIMITS EFICIENTA TU DES...
INNOVACION SC LIMITS BAHIAS . ASPECTOS JURIDICOS SC LIMITS EFICIENTA TU DES...
 
innovacion unidad 3 Protección de la Innovación
innovacion unidad 3 Protección de la Innovacióninnovacion unidad 3 Protección de la Innovación
innovacion unidad 3 Protección de la Innovación
 
GURUS DE CALIDAD.pdf
GURUS DE CALIDAD.pdfGURUS DE CALIDAD.pdf
GURUS DE CALIDAD.pdf
 
Admon de la Calidad en el transpo unidad 2.docx
Admon de la Calidad en el transpo unidad 2.docxAdmon de la Calidad en el transpo unidad 2.docx
Admon de la Calidad en el transpo unidad 2.docx
 
CuadroComparativo Herramientas básicas de la Calidad Cuadro comparativo” Cult...
CuadroComparativo Herramientas básicas de la Calidad Cuadro comparativo” Cult...CuadroComparativo Herramientas básicas de la Calidad Cuadro comparativo” Cult...
CuadroComparativo Herramientas básicas de la Calidad Cuadro comparativo” Cult...
 
trabajo taller de investigacionPropuesta de capacitación mediante cursos al p...
trabajo taller de investigacionPropuesta de capacitación mediante cursos al p...trabajo taller de investigacionPropuesta de capacitación mediante cursos al p...
trabajo taller de investigacionPropuesta de capacitación mediante cursos al p...
 
El-impacto-de-la-integridad-académica-en-la-educación ensayo
El-impacto-de-la-integridad-académica-en-la-educación  ensayoEl-impacto-de-la-integridad-académica-en-la-educación  ensayo
El-impacto-de-la-integridad-académica-en-la-educación ensayo
 
Ensayo3 Legislación Aduanera Marco Jurídico del Comercio Exterior (informaci...
Ensayo3  Legislación Aduanera Marco Jurídico del Comercio Exterior (informaci...Ensayo3  Legislación Aduanera Marco Jurídico del Comercio Exterior (informaci...
Ensayo3 Legislación Aduanera Marco Jurídico del Comercio Exterior (informaci...
 
Inventarios trabajo de investigacion.docx
Inventarios trabajo de investigacion.docxInventarios trabajo de investigacion.docx
Inventarios trabajo de investigacion.docx
 
Normatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de Mercancías
Normatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de MercancíasNormatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de Mercancías
Normatividad Ecológica en el Tránsito y Tráfico de Mercancías
 
INNOVACION EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
INNOVACION EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITSINNOVACION EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
INNOVACION EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
 
EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITSEFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
EFICIENTA TU DESCARGA CON SC LIMITS
 
Tercera etapa del proyecto Cultivo y Venta de hortalizas orgánicas (lechuga) ...
Tercera etapa del proyecto Cultivo y Venta de hortalizas orgánicas (lechuga) ...Tercera etapa del proyecto Cultivo y Venta de hortalizas orgánicas (lechuga) ...
Tercera etapa del proyecto Cultivo y Venta de hortalizas orgánicas (lechuga) ...
 
Procesos de Fabricación y Manejo de Materiales
Procesos de Fabricación y Manejo de MaterialesProcesos de Fabricación y Manejo de Materiales
Procesos de Fabricación y Manejo de Materiales
 
Gestión de Proyectos
Gestión de ProyectosGestión de Proyectos
Gestión de Proyectos
 

Último

1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 

Último (20)

1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 

Reporte 3 y 4 almacenes galletas final

  • 1. Almacenes Requisitos 3 Y 4 Reporte técnico (Ceteris Paribus) Profesora: Karen Núñez Jalpa Alumnos: Aviña López Edgar Octavio Cadena Palacios Luis Felipe Castro Velázquez Juan Carlos Cisneros Flores Ramsés Sánchez Garcés Emmanuel ILOG 5 A 12/2021 1
  • 2. Introducción • La función de almacenaje es una parte fundamental del sistema de distribución total y representa un punto de separación entre los aspectos de la oferta y la demanda de cualquier negocio. El rápido crecimiento del soporte tecnológico ha ofrecido una oportunidad para conseguir una mayor eficacia y eficiencia. Este soporte tecnológico va desde la introducción de mejores equipos de manipulación y almacenaje hasta la utilización de sistemas de control computarizados. • Con el principal objetivo es conseguir una posición óptima en relación a estos dos factores a través de: • La minimización del costo total de la operación • La provisión de los niveles de servicio deseados. • Así mismo se busca una sinergia entre los tres principales elementos: recursos humanos, espacio y equipos, los cuales dan lugar al costo total de operación del almacén. • Esperando un elevado nivel de productividad de cada uno de los elementos y de cómo éstos interactúan. 2
  • 3. • La empresa Logística “Distribución y Almacenaje Ceteris Paribus, S.A de C.V” esta ubicada en, Pastores 70, Santa Isabel Industrial Iztapalapa,09820 CDMX. 3 Vista aérea almacén Aspectos importes: • Localización en zona industrial. • Vías de comunicación importantes: -Rio Churubusco -Anillo periférico -conexiones cercanas con Edo Mex y Queretaro. • Seguridad
  • 4. 3)Clasificación del almacen (Tipo) • ALMACENAJE CONVENCIONAL • El consiste en resguardar cargas paletizadas y artículos sueltos que se manipulan de forma manual. Destinando los niveles: • altos para paletas completas • niveles más bajos son para la preparación de pedidos. • Beneficios: • º Facilidad a la hora de aplicar un control rápido del producto, mercancía clasificada y organizada. • º Acceso directo a cada paleta sin necesidad de mover o desplazar otras. Por este motivo, se puede realizar el • picking o preparación de pedidos dentro de los pasillos de almacenaje. • º Permite una distribución lógica del espacio disponible. • Son estructuras metálicas de varios niveles con una separación entre ellas a la medida de las cargas. La característica principal es que carecen de profundidad y se puede combinar en un mismo bloque estanterías de paletización y estanterías para picking, ya que es muy frecuente realizar la preparación de pedidos en los mismos pasillos de acceso. 4
  • 5. 5
  • 6. 6 Zona de Descarga Zona de Carga Almacén I Almacén II Maquilas 350 m2 360 m2 1200 m2 1900 m2 1700 m2
  • 7. 5) Características del producto 7 Los paquetes donde se encuentran las galletas son estándar que van desde los 115g hasta los 600g (dependiendo el tipo de galleta o presentación) aproximadamente la mayoría de las cajas son de 30 x 30 x 20 cm 22 22,6 6,9 Las cajas donde se almacenan las galletas son rectangulares, ideales para el buen acomodo en las tarimas y fácil transportación a la hora de las entregas. Estiba de paquetes Cama: 15 paquetes Estiba: 7 Peso Aprox: 331kg
  • 8. 8 A B F E La zona de recepción del almacén deberá disponer del espacio necesario para la llegada de mercancía, debemos tener en cuenta un lugar donde se pueda hacer un control y solucionar los posibles problemas en el momento.
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 12. 12 El Rack es un soporte metálico destinado a alojar, almacenar, guardar y acomodar objetos, cargas o mercancías. La rotación de la mercancía es algo muy común en nuestro almacén, el diseño de los racks es adecuado a nuestra mercancía ya que al contar con racks de doble espacio nos hace ser eficientes en cuanto al aprovechamiento del espacio destinado a la mercancía almacenada. Dimensiones de tarimas: -Materiales: 11 tablas de madera, 9 tacos, 78 clavos. -Peso aproximado: 25 kg. -Carga de trabajo segura en movimiento: 1500 kg. -Carga estática: al apilar pallets cargados en una superficie sólida y uniforme, el palé más inferior no debe exceder una carga de más de 5500 kg.
  • 13. 13 Almacenaje convencional ya que consiste en almacenar cargas paletizadas y artículos sueltos que se manipulan de forma manual. Los niveles altos están destinados para paletas completas, mientras que los niveles más bajos son para la preparación de pedidos A-AA-01-A A-AA-06-A B-AA-01-A B-AA-06-A B A C D D-AA-01-A D-AA-06-A C-AA-06-A C-AA-01-A
  • 14. 14
  • 15. 7) Cotización y total de inversión. 15
  • 16. • Este trabajo final de almacenes, nos da un claro ejemplo de que una buena parte del éxito de una empresa depende en gran medida de la gestión que ésta realice en sus almacenes. Cada parte de un almacén en una empresa es fundamental para el buen funcionamiento de esta, debido a que en el almacén se debe de tener una buena gestión de inventarios, de stocks, de la línea de producción, de los productos terminados, de la red de transporte, de las entregas, etc., podemos decir que los almacenes tienen funciones que son muy importantes para el control de inventarios ya que en ellos se lleva a cabo un registro físico y/o virtual de todo el material o producto terminado que entra y sale, y de los que están almacenados, utilizado correctamente puede ser una herramienta muy útil para el control de inventarios y contabilidad. 16