SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOS DEL AUTOR
LIBRO: la gestión pedagógica de la escuela
CAPTULO: 2 – momentos de la
investigación
AUTOR: Justa Espeleta y Alfredo Furlan
EDITORIAL: UNESCO
PAGINAS: 22
LUGAR: chile
AÑO: 1992
AUTOR DE RESEÑA
NALMA AILEEN PIMENTEL VEGA
ESMERALDA GUERRERO HUICHO
JESUS JAVIER BUELNA ALVAREZ
ALMA RUELAS MANCINAS
INTRODUCCION
Las cuestiones pedagógicas todavía se siguen concibiendo al margen de las materias
propias de la gestión y estas, condenadas al encierro administrativo, se han resuelto, a su
vez, sin relación con las primeras. Los problemas pedagógicos de la escuela cuentan con un
antiguo y vasto volumen de estudios. El papel de la gestión, más que minimizado parece
descartado, de hecho, en el universo de la formación profesional. Los problemas
pedagógicos encuentran su lugar casi exclusivo en el espacio destinado para que el
maestro cumpla con su trabajo: en las aulas, es decir en el horizonte de cada docente con
sus niños. Aunque la escuela es el contexto específico de la gestión pedagógica esta, sin
embargo, no empieza ni termina en los establecimientos en tanto no se trata de unidades
autosuficientes.
Un maestro ciudadano La inserción del maestro en la escuela reconoce una doble e
inseparable vinculación pedagógica y laboral. Para algunos, la escuela resuelve
principalmente esta necesidad de trabajar, para otros es también el ámbito de la realización
personal.
DESARROLLO
ACCIÓN SOCIAL
Lo mismo que el sujeto la escuela puede reconstruirse de otros modos para ampliar su
comprensión. Cuando se observa cotidianidad, el concepto de institución escolar pierde su
fuerte adscripción a los criterios predominantemente pedagógicos que en el plano formal la
estructura. Se comprende no obstante que para la perspectiva estructural del sistema las
normas constituyen en efecto el eje articulador en tanto proveen de las necesidades para la
unidad, concepción y operación del conjunto. La jerarquización de las tareas formalmente
prevista es reformulada, de modo variable, por múltiples ordenamientos que allí coexisten.
La tarea pedagógica como instancia permanente, gana o pierde espacio según el peso de
las otras exigencias pero, su peso real en la vida escolar, no puede entenderse con
independencia de estas, la población de la escuela no está compuesta solo por los niños. La
ubicación de los maestros que, sin entenderse como tal, constituyen una estrategia
pedagógica se mueve al margen de las necesidades y decisiones de las unidades
escolares. Por otra parte la dirección de la escuela, concebida y exigida más como
representante de la administración que como cabeza de una empresa pedagógica, esta
prefigurada para optar por prioridades que impactan “hacia arriba” antes que dirigidas hacia
el cuerpo docente y su trabajo en las aulas.
HEGEMONEADE LA OPERACIÓN PEDAGOGICA
El objetivo de elevar la calidad del servicio junto a la calidad de la enseñanza sucede hoy en
el momento en que todo gira alrededor del adelgazamiento del estado. La concepción de
fondo sobre la operación de los establecimientos, no parece haber cambiado aunque el
tema de la gestión ha sido destacado en las nuevas políticas sin dudar de la potencialidad
de estos planteos en la educación, se corre el riesgo de agilizar solamente la gestión
administrativa si no se revidan las concepciones vigentes que definen su operación paralela
a la actividad pedagógica.
CONCLUSION DEL AUTOR
Los problemas pedagógicos encuentran su
lugar casi exclusivo en el espacio destinado
para que el maestro cumpla con su trabajo:
en las aulas, es decir en el horizonte de cada
docente con sus niños. Aunque la escuela es
el contexto específico de la gestión
pedagógica esta, sin embargo, no empieza
ni termina en los establecimientos en tanto
no se trata de unidades autosuficientes.
CONCLUSION PERSONAL
El trabajo del maestro no solo es en el aula,
sino en todo en el torno que el niño se
desenvuelve, por fuera es muy fácil criticar y
creer que este trabajo es muy fácil pero todo
tiene su dificultad y este es uno de los más
laboriosos e importantes de todos, porque
estas formando el futuro de la sociedad, a
los niños y dependerá de cómo se dirija en
casa y los conocimiento nuevos que aprenda
en la escuela, lo que adquiera de la sociedad
dependerá de cómo sea en un futuro de
adulto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia sistematica
Pedagogia sistematicaPedagogia sistematica
Pedagogia sistematica
Naharain Avila Olivares
 
Pedagogía Sistémica
Pedagogía SistémicaPedagogía Sistémica
Pedagogía Sistémica
Virginia García
 
Ambientes de aprendizajes
Ambientes de aprendizajesAmbientes de aprendizajes
Ambientes de aprendizajes
chychypajaro
 
PERSPECTIVA DEL DESARROLLO CURRICULAR
PERSPECTIVA DEL DESARROLLO CURRICULARPERSPECTIVA DEL DESARROLLO CURRICULAR
PERSPECTIVA DEL DESARROLLO CURRICULAR
Katia Márquez V
 
Concepto de-práctica-docente
Concepto de-práctica-docenteConcepto de-práctica-docente
Concepto de-práctica-docente
cfcmiranda
 
S4 tarea4 fegur
S4 tarea4 fegurS4 tarea4 fegur
S4 tarea4 fegur
raulferreyra1973
 
Resumen el sujeto Tarea de la primer Sesion
Resumen el sujeto Tarea de la primer SesionResumen el sujeto Tarea de la primer Sesion
Resumen el sujeto Tarea de la primer Sesion
Adrian C Fabela
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
Doloresramirezsanchez
 
El personal docente en busca de nuevas perspectivas
El personal docente en busca de nuevas perspectivasEl personal docente en busca de nuevas perspectivas
El personal docente en busca de nuevas perspectivas
Perla Cavazos
 
Ensayo marlly
Ensayo marllyEnsayo marlly
Los profesores como intelectuales transformativos
Los profesores como intelectuales transformativos Los profesores como intelectuales transformativos
Los profesores como intelectuales transformativos
javierarebolledom
 
Eje 4 profesionalizacion
Eje 4 profesionalizacionEje 4 profesionalizacion
Eje 4 profesionalizacion
Luis Capelli
 
Propósito de mi práctica docente
Propósito de mi práctica docentePropósito de mi práctica docente
Propósito de mi práctica docente
miguel angel gomez ortega
 
Formación docente (completo)
Formación docente (completo)Formación docente (completo)
Formación docente (completo)
nasjules
 

La actualidad más candente (14)

Pedagogia sistematica
Pedagogia sistematicaPedagogia sistematica
Pedagogia sistematica
 
Pedagogía Sistémica
Pedagogía SistémicaPedagogía Sistémica
Pedagogía Sistémica
 
Ambientes de aprendizajes
Ambientes de aprendizajesAmbientes de aprendizajes
Ambientes de aprendizajes
 
PERSPECTIVA DEL DESARROLLO CURRICULAR
PERSPECTIVA DEL DESARROLLO CURRICULARPERSPECTIVA DEL DESARROLLO CURRICULAR
PERSPECTIVA DEL DESARROLLO CURRICULAR
 
Concepto de-práctica-docente
Concepto de-práctica-docenteConcepto de-práctica-docente
Concepto de-práctica-docente
 
S4 tarea4 fegur
S4 tarea4 fegurS4 tarea4 fegur
S4 tarea4 fegur
 
Resumen el sujeto Tarea de la primer Sesion
Resumen el sujeto Tarea de la primer SesionResumen el sujeto Tarea de la primer Sesion
Resumen el sujeto Tarea de la primer Sesion
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
El personal docente en busca de nuevas perspectivas
El personal docente en busca de nuevas perspectivasEl personal docente en busca de nuevas perspectivas
El personal docente en busca de nuevas perspectivas
 
Ensayo marlly
Ensayo marllyEnsayo marlly
Ensayo marlly
 
Los profesores como intelectuales transformativos
Los profesores como intelectuales transformativos Los profesores como intelectuales transformativos
Los profesores como intelectuales transformativos
 
Eje 4 profesionalizacion
Eje 4 profesionalizacionEje 4 profesionalizacion
Eje 4 profesionalizacion
 
Propósito de mi práctica docente
Propósito de mi práctica docentePropósito de mi práctica docente
Propósito de mi práctica docente
 
Formación docente (completo)
Formación docente (completo)Formación docente (completo)
Formación docente (completo)
 

Similar a Reseña oape 1

Espeleta y-furlán (3)
Espeleta y-furlán (3)Espeleta y-furlán (3)
Espeleta y-furlán (3)
marlen ruiz robles
 
La gestión pedagógica de la escuela.
La gestión pedagógica de la escuela.La gestión pedagógica de la escuela.
La gestión pedagógica de la escuela.
alejandramolinav
 
Espeleta y-furlán
Espeleta y-furlánEspeleta y-furlán
Espeleta y-furlán
Diego Fierro
 
Reseña 1-de-oape (1)
Reseña 1-de-oape (1)Reseña 1-de-oape (1)
Reseña 1-de-oape (1)
AlmaMancinas
 
Reseña 1-de-oape (1)
Reseña 1-de-oape (1)Reseña 1-de-oape (1)
Reseña 1-de-oape (1)
johana123321
 
La gestión pedagógica
La gestión pedagógicaLa gestión pedagógica
La gestión pedagógica
thaniaacosta
 
Ensayo funciones del pedagogo
Ensayo funciones del pedagogoEnsayo funciones del pedagogo
Ensayo funciones del pedagogo
Carlos Carmona
 
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
Rol del profesor
Valentin Flores
 
El rol del profesor
El rol del profesorEl rol del profesor
El rol del profesor
Rosi87
 
Ensayo de docencia.
Ensayo de docencia.Ensayo de docencia.
Ensayo de docencia.
Felipe Garcia Orozco
 
Ensayo sobre la escuela tradicional
Ensayo sobre la escuela tradicionalEnsayo sobre la escuela tradicional
Ensayo sobre la escuela tradicional
Mauri Medina
 
Reseñas
ReseñasReseñas
Problemas actuales de la pedagogia
Problemas actuales de la pedagogiaProblemas actuales de la pedagogia
Problemas actuales de la pedagogia
Percy Becerra
 
4. saber educar-un-arte-y-una-vocación
4. saber educar-un-arte-y-una-vocación4. saber educar-un-arte-y-una-vocación
4. saber educar-un-arte-y-una-vocación
Eileen Crespo Pineda
 
4 saber educar un arte y una vocación
4  saber educar un arte y una vocación4  saber educar un arte y una vocación
4 saber educar un arte y una vocación
Tania Gonzalez
 
Algunos d[1]..
Algunos d[1]..Algunos d[1]..
Algunos d[1]..
ctepay
 
Revista EGO 306 Gestion Escolar ESEF MEXICO
Revista  EGO 306 Gestion Escolar  ESEF MEXICORevista  EGO 306 Gestion Escolar  ESEF MEXICO
Revista EGO 306 Gestion Escolar ESEF MEXICO
Aldair Melendez
 
Competencias clave y la DireccióN1
Competencias clave y la DireccióN1Competencias clave y la DireccióN1
Competencias clave y la DireccióN1
Daniel Rodríguez Arenas
 
Roles profesor
Roles profesorRoles profesor
Educacion.ideoneos.com. curriculum formal y curriculum real una transposicion...
Educacion.ideoneos.com. curriculum formal y curriculum real una transposicion...Educacion.ideoneos.com. curriculum formal y curriculum real una transposicion...
Educacion.ideoneos.com. curriculum formal y curriculum real una transposicion...
María Janeth Ríos C.
 

Similar a Reseña oape 1 (20)

Espeleta y-furlán (3)
Espeleta y-furlán (3)Espeleta y-furlán (3)
Espeleta y-furlán (3)
 
La gestión pedagógica de la escuela.
La gestión pedagógica de la escuela.La gestión pedagógica de la escuela.
La gestión pedagógica de la escuela.
 
Espeleta y-furlán
Espeleta y-furlánEspeleta y-furlán
Espeleta y-furlán
 
Reseña 1-de-oape (1)
Reseña 1-de-oape (1)Reseña 1-de-oape (1)
Reseña 1-de-oape (1)
 
Reseña 1-de-oape (1)
Reseña 1-de-oape (1)Reseña 1-de-oape (1)
Reseña 1-de-oape (1)
 
La gestión pedagógica
La gestión pedagógicaLa gestión pedagógica
La gestión pedagógica
 
Ensayo funciones del pedagogo
Ensayo funciones del pedagogoEnsayo funciones del pedagogo
Ensayo funciones del pedagogo
 
Rol del profesor
Rol del profesorRol del profesor
Rol del profesor
 
El rol del profesor
El rol del profesorEl rol del profesor
El rol del profesor
 
Ensayo de docencia.
Ensayo de docencia.Ensayo de docencia.
Ensayo de docencia.
 
Ensayo sobre la escuela tradicional
Ensayo sobre la escuela tradicionalEnsayo sobre la escuela tradicional
Ensayo sobre la escuela tradicional
 
Reseñas
ReseñasReseñas
Reseñas
 
Problemas actuales de la pedagogia
Problemas actuales de la pedagogiaProblemas actuales de la pedagogia
Problemas actuales de la pedagogia
 
4. saber educar-un-arte-y-una-vocación
4. saber educar-un-arte-y-una-vocación4. saber educar-un-arte-y-una-vocación
4. saber educar-un-arte-y-una-vocación
 
4 saber educar un arte y una vocación
4  saber educar un arte y una vocación4  saber educar un arte y una vocación
4 saber educar un arte y una vocación
 
Algunos d[1]..
Algunos d[1]..Algunos d[1]..
Algunos d[1]..
 
Revista EGO 306 Gestion Escolar ESEF MEXICO
Revista  EGO 306 Gestion Escolar  ESEF MEXICORevista  EGO 306 Gestion Escolar  ESEF MEXICO
Revista EGO 306 Gestion Escolar ESEF MEXICO
 
Competencias clave y la DireccióN1
Competencias clave y la DireccióN1Competencias clave y la DireccióN1
Competencias clave y la DireccióN1
 
Roles profesor
Roles profesorRoles profesor
Roles profesor
 
Educacion.ideoneos.com. curriculum formal y curriculum real una transposicion...
Educacion.ideoneos.com. curriculum formal y curriculum real una transposicion...Educacion.ideoneos.com. curriculum formal y curriculum real una transposicion...
Educacion.ideoneos.com. curriculum formal y curriculum real una transposicion...
 

Más de AlmaMancinas

Reseña maestra imelda
Reseña maestra imeldaReseña maestra imelda
Reseña maestra imelda
AlmaMancinas
 
Reseña lerner
Reseña lernerReseña lerner
Reseña lerner
AlmaMancinas
 
Reseñadelia lerner-capitulo-2
Reseñadelia lerner-capitulo-2Reseñadelia lerner-capitulo-2
Reseñadelia lerner-capitulo-2
AlmaMancinas
 
Reseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticasReseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticas
AlmaMancinas
 
Reseña de-delia
Reseña de-deliaReseña de-delia
Reseña de-delia
AlmaMancinas
 
Reseña leer y escribir
Reseña leer y escribirReseña leer y escribir
Reseña leer y escribir
AlmaMancinas
 
Mapa concep (1)
Mapa concep (1)Mapa concep (1)
Mapa concep (1)
AlmaMancinas
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
AlmaMancinas
 
Diego (1)
Diego (1)Diego (1)
Diego (1)
AlmaMancinas
 
Autor jose-juan
Autor jose-juanAutor jose-juan
Autor jose-juan
AlmaMancinas
 
Autor
AutorAutor
A. hargreaves1
A. hargreaves1A. hargreaves1
A. hargreaves1
AlmaMancinas
 
1321
13211321
Reseña maestra imelda
Reseña maestra imeldaReseña maestra imelda
Reseña maestra imelda
AlmaMancinas
 
Reseña lerner
Reseña lernerReseña lerner
Reseña lerner
AlmaMancinas
 
Reseñadelia lerner-capitulo-2
Reseñadelia lerner-capitulo-2Reseñadelia lerner-capitulo-2
Reseñadelia lerner-capitulo-2
AlmaMancinas
 
Reseña de-delia
Reseña de-deliaReseña de-delia
Reseña de-delia
AlmaMancinas
 
Reseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticasReseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticas
AlmaMancinas
 
Reseña leer y escribir
Reseña leer y escribirReseña leer y escribir
Reseña leer y escribir
AlmaMancinas
 
Mapa concep (1)
Mapa concep (1)Mapa concep (1)
Mapa concep (1)
AlmaMancinas
 

Más de AlmaMancinas (20)

Reseña maestra imelda
Reseña maestra imeldaReseña maestra imelda
Reseña maestra imelda
 
Reseña lerner
Reseña lernerReseña lerner
Reseña lerner
 
Reseñadelia lerner-capitulo-2
Reseñadelia lerner-capitulo-2Reseñadelia lerner-capitulo-2
Reseñadelia lerner-capitulo-2
 
Reseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticasReseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticas
 
Reseña de-delia
Reseña de-deliaReseña de-delia
Reseña de-delia
 
Reseña leer y escribir
Reseña leer y escribirReseña leer y escribir
Reseña leer y escribir
 
Mapa concep (1)
Mapa concep (1)Mapa concep (1)
Mapa concep (1)
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
 
Diego (1)
Diego (1)Diego (1)
Diego (1)
 
Autor jose-juan
Autor jose-juanAutor jose-juan
Autor jose-juan
 
Autor
AutorAutor
Autor
 
A. hargreaves1
A. hargreaves1A. hargreaves1
A. hargreaves1
 
1321
13211321
1321
 
Reseña maestra imelda
Reseña maestra imeldaReseña maestra imelda
Reseña maestra imelda
 
Reseña lerner
Reseña lernerReseña lerner
Reseña lerner
 
Reseñadelia lerner-capitulo-2
Reseñadelia lerner-capitulo-2Reseñadelia lerner-capitulo-2
Reseñadelia lerner-capitulo-2
 
Reseña de-delia
Reseña de-deliaReseña de-delia
Reseña de-delia
 
Reseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticasReseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticas
 
Reseña leer y escribir
Reseña leer y escribirReseña leer y escribir
Reseña leer y escribir
 
Mapa concep (1)
Mapa concep (1)Mapa concep (1)
Mapa concep (1)
 

Último

nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 

Último (20)

nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 

Reseña oape 1

  • 1. DATOS DEL AUTOR LIBRO: la gestión pedagógica de la escuela CAPTULO: 2 – momentos de la investigación AUTOR: Justa Espeleta y Alfredo Furlan EDITORIAL: UNESCO PAGINAS: 22 LUGAR: chile AÑO: 1992 AUTOR DE RESEÑA NALMA AILEEN PIMENTEL VEGA ESMERALDA GUERRERO HUICHO JESUS JAVIER BUELNA ALVAREZ ALMA RUELAS MANCINAS INTRODUCCION Las cuestiones pedagógicas todavía se siguen concibiendo al margen de las materias propias de la gestión y estas, condenadas al encierro administrativo, se han resuelto, a su vez, sin relación con las primeras. Los problemas pedagógicos de la escuela cuentan con un antiguo y vasto volumen de estudios. El papel de la gestión, más que minimizado parece descartado, de hecho, en el universo de la formación profesional. Los problemas pedagógicos encuentran su lugar casi exclusivo en el espacio destinado para que el maestro cumpla con su trabajo: en las aulas, es decir en el horizonte de cada docente con sus niños. Aunque la escuela es el contexto específico de la gestión pedagógica esta, sin embargo, no empieza ni termina en los establecimientos en tanto no se trata de unidades autosuficientes. Un maestro ciudadano La inserción del maestro en la escuela reconoce una doble e inseparable vinculación pedagógica y laboral. Para algunos, la escuela resuelve principalmente esta necesidad de trabajar, para otros es también el ámbito de la realización personal. DESARROLLO ACCIÓN SOCIAL Lo mismo que el sujeto la escuela puede reconstruirse de otros modos para ampliar su comprensión. Cuando se observa cotidianidad, el concepto de institución escolar pierde su fuerte adscripción a los criterios predominantemente pedagógicos que en el plano formal la estructura. Se comprende no obstante que para la perspectiva estructural del sistema las normas constituyen en efecto el eje articulador en tanto proveen de las necesidades para la unidad, concepción y operación del conjunto. La jerarquización de las tareas formalmente prevista es reformulada, de modo variable, por múltiples ordenamientos que allí coexisten. La tarea pedagógica como instancia permanente, gana o pierde espacio según el peso de las otras exigencias pero, su peso real en la vida escolar, no puede entenderse con independencia de estas, la población de la escuela no está compuesta solo por los niños. La ubicación de los maestros que, sin entenderse como tal, constituyen una estrategia pedagógica se mueve al margen de las necesidades y decisiones de las unidades escolares. Por otra parte la dirección de la escuela, concebida y exigida más como representante de la administración que como cabeza de una empresa pedagógica, esta prefigurada para optar por prioridades que impactan “hacia arriba” antes que dirigidas hacia el cuerpo docente y su trabajo en las aulas. HEGEMONEADE LA OPERACIÓN PEDAGOGICA El objetivo de elevar la calidad del servicio junto a la calidad de la enseñanza sucede hoy en el momento en que todo gira alrededor del adelgazamiento del estado. La concepción de fondo sobre la operación de los establecimientos, no parece haber cambiado aunque el tema de la gestión ha sido destacado en las nuevas políticas sin dudar de la potencialidad de estos planteos en la educación, se corre el riesgo de agilizar solamente la gestión
  • 2. administrativa si no se revidan las concepciones vigentes que definen su operación paralela a la actividad pedagógica. CONCLUSION DEL AUTOR Los problemas pedagógicos encuentran su lugar casi exclusivo en el espacio destinado para que el maestro cumpla con su trabajo: en las aulas, es decir en el horizonte de cada docente con sus niños. Aunque la escuela es el contexto específico de la gestión pedagógica esta, sin embargo, no empieza ni termina en los establecimientos en tanto no se trata de unidades autosuficientes. CONCLUSION PERSONAL El trabajo del maestro no solo es en el aula, sino en todo en el torno que el niño se desenvuelve, por fuera es muy fácil criticar y creer que este trabajo es muy fácil pero todo tiene su dificultad y este es uno de los más laboriosos e importantes de todos, porque estas formando el futuro de la sociedad, a los niños y dependerá de cómo se dirija en casa y los conocimiento nuevos que aprenda en la escuela, lo que adquiera de la sociedad dependerá de cómo sea en un futuro de adulto.