SlideShare una empresa de Scribd logo
Virus Marburgo
Evelia Pérez García
1
Tabla de Contenido
• Antecedentes
• Estructura del Virus
• Patogénesis
• Anatomía patológica
• Modalidades de contagio
• Clínica
• Importante
2
ANTECEDENTES
3
• Aislado en 1967 tras una epidemia de fiebre hemorrágica
que cundió en el personal.
• 1975, fue hospitalizado en Johannesburgo, Sudáfrica, al
regresar de un largo viaje a Zimbabue.
• 1980, enfermó en Kenia, Charles Monet, un francés de 56
años que, a pesar de los cuidados, falleció siete días
más tarde.
• 1987, fue hospitalizado, asimismo en Kenia, un muchacho
danés de 15 años con un cuadro de cefalea, malestar general,
fiebre y vómitos, de tres días de duración.
• Entre 1998 y 2000 hubo una epidemia en la República
Democrática del Congo.
• Entre 2004-2005 se dio en Angola el que acabaría siendo el
mayor brote de fiebre hemorrágica de Marburgo de la historia.
• 2007 se confirmaron en Uganda tres casos entre mineros
de Kamwenge, en el oeste del país.
• 2008, una turista holandesa desarrolló la enfermedad
cuatro días después de volver a los Países Bajos tras
tres semanas de vacaciones en Uganda.
• 2014 falleció en Kampala, Uganda.
4
• ESTRUCTURA DEL VIRUS
• La nucleocápside presenta, en su interior,
una molécula de ARN de polaridad
negativa, y la envoltura viral
• Región 3’ no traducida
• Nucleoproteína (NP)
• VP35
• VP40
• Glicoproteína
• VP30
• VP24
PATOGÉNESIS
La controversia en torno a
la presencia de un estado
de coagulaciónón
intravasal sugiere que
pueden estar activos
también mediadores
específicos. Por el
momento no han sido
identificados y no dejan de
ser meras hipótesis: la
participaciónón de los
macrófagos mediante la
5
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
ANATOMÍA PATOLÓGICA
6
Es común la presencia de necrosis focales de
hígado, nódulos linfáticos, testículos, ovarios,
pulmones, riñones y órganos linfoides.
En el hígado se localizan cuerpos eosinófilos
La necrosis tubular renal ocurre sobre todo en
las últimas fases de enfermedad.
En el sistema nervioso hay infartos
múltiples y proliferación de las células de la glía.
En los vasos sanguíneos se han encontrado
depósitos de fibrina
MODALIDADES DE
CONTAGIO
7
Clínica El periodo de
incubación de la
enfermedad es de
alrededor de 3 a 9
días, pasados los
cuales aparece
una cefalea frontal
y temporal
acompañada de
malestar general y
mialgias.
8
IMPORTANTE
Diagnóstico
Terapia
Alteraciones
de
laboratorio 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reto tres
Reto tresReto tres
Reto tres
IvanaVizcarra1
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
DianaSaavedra58
 
Virus reto3
Virus reto3Virus reto3
Virus marburgo
Virus marburgo Virus marburgo
Virus marburgo
Moissguila
 
RETO 3
RETO 3RETO 3
RETO 3 POWER POINT HCD
RETO 3 POWER POINT HCDRETO 3 POWER POINT HCD
RETO 3 POWER POINT HCD
MelanyMeseguer
 
Resumen virus marburgo
Resumen virus marburgoResumen virus marburgo
Resumen virus marburgo
HumbertoRodriguez103
 
Marburgo reto 1,2,3
Marburgo reto 1,2,3Marburgo reto 1,2,3
Marburgo reto 1,2,3
CAROLINAVAZQUEZESPIN
 
Reto 1 powe
Reto 1 poweReto 1 powe
Reto 1 powe
YeraldiOsorio
 
Margub reto 2
Margub reto 2Margub reto 2
Margub reto 2
Ale Rosendo
 
Reto 3 marburgo
Reto 3 marburgoReto 3 marburgo
Reto 3 marburgo
JUANDEDIOSMARTINEZSA1
 
Virus marburgo3
Virus marburgo3Virus marburgo3
Virus marburgo3
NataliaMora52
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
GabrielaOrtiz129
 
Evidensia reto 3 power point marburgo
Evidensia reto 3 power point marburgoEvidensia reto 3 power point marburgo
Evidensia reto 3 power point marburgo
AlexG124
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
ChristianZavala21
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
LizHernandez99
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3 nicolas
Reto 3 nicolasReto 3 nicolas
Reto 3 nicolas
NicolsCriales
 
Reto 3 power point.
Reto 3 power point.Reto 3 power point.
Reto 3 power point.
EmiPliego
 
Marburgo - Reto 3 (HCD-16)
Marburgo - Reto 3 (HCD-16)Marburgo - Reto 3 (HCD-16)
Marburgo - Reto 3 (HCD-16)
JONATHANSANABRIAROCH
 

La actualidad más candente (20)

Reto tres
Reto tresReto tres
Reto tres
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Virus reto3
Virus reto3Virus reto3
Virus reto3
 
Virus marburgo
Virus marburgo Virus marburgo
Virus marburgo
 
RETO 3
RETO 3RETO 3
RETO 3
 
RETO 3 POWER POINT HCD
RETO 3 POWER POINT HCDRETO 3 POWER POINT HCD
RETO 3 POWER POINT HCD
 
Resumen virus marburgo
Resumen virus marburgoResumen virus marburgo
Resumen virus marburgo
 
Marburgo reto 1,2,3
Marburgo reto 1,2,3Marburgo reto 1,2,3
Marburgo reto 1,2,3
 
Reto 1 powe
Reto 1 poweReto 1 powe
Reto 1 powe
 
Margub reto 2
Margub reto 2Margub reto 2
Margub reto 2
 
Reto 3 marburgo
Reto 3 marburgoReto 3 marburgo
Reto 3 marburgo
 
Virus marburgo3
Virus marburgo3Virus marburgo3
Virus marburgo3
 
Virus Marburgo
Virus MarburgoVirus Marburgo
Virus Marburgo
 
Evidensia reto 3 power point marburgo
Evidensia reto 3 power point marburgoEvidensia reto 3 power point marburgo
Evidensia reto 3 power point marburgo
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3Virus marburgo reto 3
Virus marburgo reto 3
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 
Reto 3 nicolas
Reto 3 nicolasReto 3 nicolas
Reto 3 nicolas
 
Reto 3 power point.
Reto 3 power point.Reto 3 power point.
Reto 3 power point.
 
Marburgo - Reto 3 (HCD-16)
Marburgo - Reto 3 (HCD-16)Marburgo - Reto 3 (HCD-16)
Marburgo - Reto 3 (HCD-16)
 

Similar a Reto 3 pp

Marburgo ceve
Marburgo ceveMarburgo ceve
Marburgo ceve
CarlosValenzo
 
Reto 3^ presentacion para slideboom.
Reto 3^ presentacion para slideboom.Reto 3^ presentacion para slideboom.
Reto 3^ presentacion para slideboom.
GENESISDANIELMARTINE
 
Virus marburgo.u
Virus marburgo.uVirus marburgo.u
Virus marburgo.u
urielhiginioxochihua
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
NISAMARIEL
 
Reto3
Reto3 Reto3
Reto 3 aldo lopez
Reto 3 aldo lopezReto 3 aldo lopez
Reto 3 aldo lopez
Aldo López
 
Marburgo-tristan isaid hdez. bello
Marburgo-tristan isaid hdez. belloMarburgo-tristan isaid hdez. bello
Marburgo-tristan isaid hdez. bello
TRISTANISAIDHERNANDE
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
ivansantiago58
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
ThonyTorres1
 
Virus de maburgo 3
Virus de maburgo 3Virus de maburgo 3
Virus de maburgo 3
YanethMarquez3
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
MarburgoMarburgo
Reto 2 pp
Reto 2 ppReto 2 pp
Rpc reto 2 valentina
Rpc reto 2 valentinaRpc reto 2 valentina
Rpc reto 2 valentina
Valentina Moreno
 
Reto3 alexis
Reto3 alexisReto3 alexis
Reto3 alexis
AlexisCruz104
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
KarinaGlez6
 
RESUMEN VIRUS MARBURGO
RESUMEN VIRUS MARBURGORESUMEN VIRUS MARBURGO
RESUMEN VIRUS MARBURGO
AndrsPrez114
 
Marburgo
MarburgoMarburgo

Similar a Reto 3 pp (20)

Marburgo ceve
Marburgo ceveMarburgo ceve
Marburgo ceve
 
Reto 3^ presentacion para slideboom.
Reto 3^ presentacion para slideboom.Reto 3^ presentacion para slideboom.
Reto 3^ presentacion para slideboom.
 
Virus marburgo.u
Virus marburgo.uVirus marburgo.u
Virus marburgo.u
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Reto3
Reto3 Reto3
Reto3
 
Reto 3 aldo lopez
Reto 3 aldo lopezReto 3 aldo lopez
Reto 3 aldo lopez
 
Marburgo-tristan isaid hdez. bello
Marburgo-tristan isaid hdez. belloMarburgo-tristan isaid hdez. bello
Marburgo-tristan isaid hdez. bello
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus de maburgo 3
Virus de maburgo 3Virus de maburgo 3
Virus de maburgo 3
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Reto 2 pp
Reto 2 ppReto 2 pp
Reto 2 pp
 
Rpc reto 2 valentina
Rpc reto 2 valentinaRpc reto 2 valentina
Rpc reto 2 valentina
 
Reto3 alexis
Reto3 alexisReto3 alexis
Reto3 alexis
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 
RESUMEN VIRUS MARBURGO
RESUMEN VIRUS MARBURGORESUMEN VIRUS MARBURGO
RESUMEN VIRUS MARBURGO
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 

Último

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Reto 3 pp

  • 2. Tabla de Contenido • Antecedentes • Estructura del Virus • Patogénesis • Anatomía patológica • Modalidades de contagio • Clínica • Importante 2
  • 3. ANTECEDENTES 3 • Aislado en 1967 tras una epidemia de fiebre hemorrágica que cundió en el personal. • 1975, fue hospitalizado en Johannesburgo, Sudáfrica, al regresar de un largo viaje a Zimbabue. • 1980, enfermó en Kenia, Charles Monet, un francés de 56 años que, a pesar de los cuidados, falleció siete días más tarde. • 1987, fue hospitalizado, asimismo en Kenia, un muchacho danés de 15 años con un cuadro de cefalea, malestar general, fiebre y vómitos, de tres días de duración. • Entre 1998 y 2000 hubo una epidemia en la República Democrática del Congo. • Entre 2004-2005 se dio en Angola el que acabaría siendo el mayor brote de fiebre hemorrágica de Marburgo de la historia. • 2007 se confirmaron en Uganda tres casos entre mineros de Kamwenge, en el oeste del país. • 2008, una turista holandesa desarrolló la enfermedad cuatro días después de volver a los Países Bajos tras tres semanas de vacaciones en Uganda. • 2014 falleció en Kampala, Uganda.
  • 4. 4 • ESTRUCTURA DEL VIRUS • La nucleocápside presenta, en su interior, una molécula de ARN de polaridad negativa, y la envoltura viral • Región 3’ no traducida • Nucleoproteína (NP) • VP35 • VP40 • Glicoproteína • VP30 • VP24
  • 5. PATOGÉNESIS La controversia en torno a la presencia de un estado de coagulaciónón intravasal sugiere que pueden estar activos también mediadores específicos. Por el momento no han sido identificados y no dejan de ser meras hipótesis: la participaciónón de los macrófagos mediante la 5 Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  • 6. ANATOMÍA PATOLÓGICA 6 Es común la presencia de necrosis focales de hígado, nódulos linfáticos, testículos, ovarios, pulmones, riñones y órganos linfoides. En el hígado se localizan cuerpos eosinófilos La necrosis tubular renal ocurre sobre todo en las últimas fases de enfermedad. En el sistema nervioso hay infartos múltiples y proliferación de las células de la glía. En los vasos sanguíneos se han encontrado depósitos de fibrina
  • 8. Clínica El periodo de incubación de la enfermedad es de alrededor de 3 a 9 días, pasados los cuales aparece una cefalea frontal y temporal acompañada de malestar general y mialgias. 8