SlideShare una empresa de Scribd logo
Revista Nutricional.
UMB
Cruz Selene Prudencio Avilés
Características principales Alimentación
saludable
•
•
•
•
•

Satisfactoria
Suficiente Completa
Equilibrada
Armónica
Segura
Grupos de alimentos.
• Frutas y verduras.
• Leguminosas y Alimentos de origen animal.
• Cereales y Tubérculos.
¿Para que sirven los nutrientes?
• Proteínas: constituyen, mantienen y repara el organismo.
• Carbohidratos: son los que se tienen que comer en mayor cantidad.
• Lípidos: son los que mayor calorías nos aportan por lo que se tienen que
consumir en moderación.

• Vitaminas: armonizan y regulan el funcionamiento del organismo
• Minerales: forman parte de estructuras vita les del organismo: esqueleto,
dientes, glóbulos rojos, etc.
Beneficios de la leche materna.
• Aporta todos los nutrientes necesarios para el bebe.
• Es inocua y no requiere preparación.
• Contiene anticuerpos.
NUTRICIÓN DEL BEBÉ
• Lactancia materna exclusiva hasta los primeros 6 meses de vida.
• Ablactación.
• Alimentos que no se deberán dar a los niños.
Hábitos alimenticios de los jóvenes.
• Comida chatarra.
• Actividad física.
• Conducta.
LA IMPORTANCIA DE ALIMENTACIÓN
EN EL ADULTO MAYOR
• Los adultos mayores reducen su ingesta de alimentos y de actividad física de
manera considerable, situación que los predispone a padecer desnutrición,
anemia y otras deficiencias de micro nutrimentos.
La nutrición y tu salud.
• Obesidad: la causa fundamental de esta enfermedad es un desequilibrio
energético entre calorías consumidas y gastadas.

• Diabetes: Consumir azúcar, grasas saturadas y carbohidratos complejos
puede ocasionar verdaderos problemas en la metabolización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La nutrición infantil copia
La nutrición infantil   copiaLa nutrición infantil   copia
La nutrición infantil copiaMariucha21
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceadaDdlrd
 
El plato del buen comer
El plato del buen comerEl plato del buen comer
El plato del buen comer
Karla Salomón
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
Marlon Sarmiento
 
Guias De Alimentacion Escolar
Guias De Alimentacion EscolarGuias De Alimentacion Escolar
Guias De Alimentacion Escolardaicito
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
Eduardo Jose
 
Alimentos nutritivos
Alimentos nutritivosAlimentos nutritivos
Alimentos nutritivos
noemirositissssss
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
leslielalvay12
 
Nutrición en niños de 0 a 5
Nutrición en niños de 0 a 5Nutrición en niños de 0 a 5
Nutrición en niños de 0 a 5
19ruth
 
Nutrición pediatrica.
Nutrición pediatrica.Nutrición pediatrica.
Nutrición pediatrica.Rossi Linares
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
miguel de la cruz
 
Presentacion nutrición infantil
Presentacion nutrición infantilPresentacion nutrición infantil
Presentacion nutrición infantilMarinereyes
 
La dieta balanceada
La dieta balanceadaLa dieta balanceada
La dieta balanceadamagalitorres
 
Nutrición Infantil
Nutrición InfantilNutrición Infantil
Nutrición Infantil
Antero Vasquez Mejia
 
Piramide alimentos saludables
Piramide alimentos saludablesPiramide alimentos saludables
Piramide alimentos saludables
Sergio de Tena
 
Nutrición durante el primer año
Nutrición durante el primer añoNutrición durante el primer año
Nutrición durante el primer añollulleta
 
Nutrición y Alimentación.pptx Paola Leal Completo
Nutrición y Alimentación.pptx Paola Leal CompletoNutrición y Alimentación.pptx Paola Leal Completo
Nutrición y Alimentación.pptx Paola Leal Completo
Paola Leal
 

La actualidad más candente (19)

La nutrición infantil copia
La nutrición infantil   copiaLa nutrición infantil   copia
La nutrición infantil copia
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
El plato del buen comer
El plato del buen comerEl plato del buen comer
El plato del buen comer
 
Mi salud ps
Mi salud psMi salud ps
Mi salud ps
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
Guias De Alimentacion Escolar
Guias De Alimentacion EscolarGuias De Alimentacion Escolar
Guias De Alimentacion Escolar
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 
Alimentos nutritivos
Alimentos nutritivosAlimentos nutritivos
Alimentos nutritivos
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Nutrición en niños de 0 a 5
Nutrición en niños de 0 a 5Nutrición en niños de 0 a 5
Nutrición en niños de 0 a 5
 
Nutrición pediatrica.
Nutrición pediatrica.Nutrición pediatrica.
Nutrición pediatrica.
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Presentacion nutrición infantil
Presentacion nutrición infantilPresentacion nutrición infantil
Presentacion nutrición infantil
 
La dieta balanceada
La dieta balanceadaLa dieta balanceada
La dieta balanceada
 
Cuidado
CuidadoCuidado
Cuidado
 
Nutrición Infantil
Nutrición InfantilNutrición Infantil
Nutrición Infantil
 
Piramide alimentos saludables
Piramide alimentos saludablesPiramide alimentos saludables
Piramide alimentos saludables
 
Nutrición durante el primer año
Nutrición durante el primer añoNutrición durante el primer año
Nutrición durante el primer año
 
Nutrición y Alimentación.pptx Paola Leal Completo
Nutrición y Alimentación.pptx Paola Leal CompletoNutrición y Alimentación.pptx Paola Leal Completo
Nutrición y Alimentación.pptx Paola Leal Completo
 

Destacado

Principios básicos de higiene
Principios básicos de higienePrincipios básicos de higiene
Principios básicos de higiene
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Tecnologias de aseo parcial y total
Tecnologias de aseo parcial y totalTecnologias de aseo parcial y total
Tecnologias de aseo parcial y totalerickmutul
 
Trabajo del desierto ;)
Trabajo  del desierto ;)Trabajo  del desierto ;)
Trabajo del desierto ;)masimweb
 
Aseos parciales procedimiento de enfermería
Aseos parciales procedimiento de enfermeríaAseos parciales procedimiento de enfermería
Aseos parciales procedimiento de enfermeríaLunita Briseno
 
Desierto
DesiertoDesierto
Necesidad de higiene en el paciente hospitalizado. exposicion.
Necesidad de higiene en el paciente hospitalizado. exposicion.Necesidad de higiene en el paciente hospitalizado. exposicion.
Necesidad de higiene en el paciente hospitalizado. exposicion.camarena12
 
Alimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoAlimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoGerman Aguirre
 
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8Maricela Ratti
 
Flora y fauna sabanas
Flora y fauna sabanasFlora y fauna sabanas
Flora y fauna sabanasKAtiRojChu
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionYolanda Siguas
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del pacienteBryan Liz
 
Hiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizadoHiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizadoGerman Aguirre
 

Destacado (20)

Alimentación y nutrición norma
Alimentación y nutrición  normaAlimentación y nutrición  norma
Alimentación y nutrición norma
 
Principios básicos de higiene
Principios básicos de higienePrincipios básicos de higiene
Principios básicos de higiene
 
Tecnologias de aseo parcial y total
Tecnologias de aseo parcial y totalTecnologias de aseo parcial y total
Tecnologias de aseo parcial y total
 
Trabajo del desierto ;)
Trabajo  del desierto ;)Trabajo  del desierto ;)
Trabajo del desierto ;)
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
Pradera
PraderaPradera
Pradera
 
Aseos parciales procedimiento de enfermería
Aseos parciales procedimiento de enfermeríaAseos parciales procedimiento de enfermería
Aseos parciales procedimiento de enfermería
 
Estepa ec rp as
Estepa ec rp asEstepa ec rp as
Estepa ec rp as
 
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
 
Desierto
DesiertoDesierto
Desierto
 
Presentación desierto
Presentación desiertoPresentación desierto
Presentación desierto
 
Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
Necesidad de higiene en el paciente hospitalizado. exposicion.
Necesidad de higiene en el paciente hospitalizado. exposicion.Necesidad de higiene en el paciente hospitalizado. exposicion.
Necesidad de higiene en el paciente hospitalizado. exposicion.
 
Alimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizadoAlimentación en el paciente hospitalizado
Alimentación en el paciente hospitalizado
 
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
Higiene Corporal en el Paciente. unidad 8
 
Flora y fauna sabanas
Flora y fauna sabanasFlora y fauna sabanas
Flora y fauna sabanas
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
 
Baño del paciente
Baño del pacienteBaño del paciente
Baño del paciente
 
NutricióN Enteral Y Parenteral
NutricióN Enteral Y ParenteralNutricióN Enteral Y Parenteral
NutricióN Enteral Y Parenteral
 
Hiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizadoHiegiene del paciente hospitalizado
Hiegiene del paciente hospitalizado
 

Similar a Revista nutricional.....33333

Tipos de Alimentos.pptx
Tipos de Alimentos.pptxTipos de Alimentos.pptx
Tipos de Alimentos.pptx
CarmenEstelaVelasque
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
alissonaguirre8
 
Mantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludableMantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludable
Prevencionar
 
Hábitos educativos saludables
Hábitos educativos saludablesHábitos educativos saludables
Hábitos educativos saludablesAlmudena Cañas
 
La salud
La saludLa salud
La salud
alpatsis
 
Módulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación SaludableMódulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación Saludable
@prender entre rios
 
Alimentacion correcta
Alimentacion correctaAlimentacion correcta
Alimentacion correcta
Max Escorcia
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
MeryCamacho4
 
Psp alimentacion
Psp alimentacionPsp alimentacion
Psp alimentacion
rchoquesirpa
 
PSP alimentacion
PSP alimentacionPSP alimentacion
PSP alimentacion
rchoquesirpa
 
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundariaNutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
carlosprivasc68
 
Alimentacion correcta
Alimentacion correctaAlimentacion correcta
Alimentacion correcta
tefachina
 

Similar a Revista nutricional.....33333 (20)

Los alimentos
Los alimentosLos alimentos
Los alimentos
 
Tipos de Alimentos.pptx
Tipos de Alimentos.pptxTipos de Alimentos.pptx
Tipos de Alimentos.pptx
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
 
Mantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludableMantente activo, hidratado y come saludable
Mantente activo, hidratado y come saludable
 
Hábitos educativos saludables
Hábitos educativos saludablesHábitos educativos saludables
Hábitos educativos saludables
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutricion 1
Nutricion 1Nutricion 1
Nutricion 1
 
Módulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación SaludableMódulo 2 Alimentación Saludable
Módulo 2 Alimentación Saludable
 
Alimentacion correcta
Alimentacion correctaAlimentacion correcta
Alimentacion correcta
 
Alimentación+embarazo
Alimentación+embarazoAlimentación+embarazo
Alimentación+embarazo
 
Alimentación+embarazo
Alimentación+embarazoAlimentación+embarazo
Alimentación+embarazo
 
Alimentacion correcta
Alimentacion correctaAlimentacion correcta
Alimentacion correcta
 
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptxALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
ALIMENTACIÓN SALUDABLE.pptx
 
Psp alimentacion
Psp alimentacionPsp alimentacion
Psp alimentacion
 
PSP alimentacion
PSP alimentacionPSP alimentacion
PSP alimentacion
 
Adolescente 2015
Adolescente 2015Adolescente 2015
Adolescente 2015
 
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundariaNutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
Nutricion en Adolescentes y Niños de primaria y secundaria
 
Alimentacion correcta
Alimentacion correctaAlimentacion correcta
Alimentacion correcta
 

Revista nutricional.....33333

  • 3. Grupos de alimentos. • Frutas y verduras. • Leguminosas y Alimentos de origen animal. • Cereales y Tubérculos.
  • 4. ¿Para que sirven los nutrientes? • Proteínas: constituyen, mantienen y repara el organismo. • Carbohidratos: son los que se tienen que comer en mayor cantidad. • Lípidos: son los que mayor calorías nos aportan por lo que se tienen que consumir en moderación. • Vitaminas: armonizan y regulan el funcionamiento del organismo • Minerales: forman parte de estructuras vita les del organismo: esqueleto, dientes, glóbulos rojos, etc.
  • 5. Beneficios de la leche materna. • Aporta todos los nutrientes necesarios para el bebe. • Es inocua y no requiere preparación. • Contiene anticuerpos.
  • 6. NUTRICIÓN DEL BEBÉ • Lactancia materna exclusiva hasta los primeros 6 meses de vida. • Ablactación. • Alimentos que no se deberán dar a los niños.
  • 7. Hábitos alimenticios de los jóvenes. • Comida chatarra. • Actividad física. • Conducta.
  • 8. LA IMPORTANCIA DE ALIMENTACIÓN EN EL ADULTO MAYOR • Los adultos mayores reducen su ingesta de alimentos y de actividad física de manera considerable, situación que los predispone a padecer desnutrición, anemia y otras deficiencias de micro nutrimentos.
  • 9. La nutrición y tu salud. • Obesidad: la causa fundamental de esta enfermedad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. • Diabetes: Consumir azúcar, grasas saturadas y carbohidratos complejos puede ocasionar verdaderos problemas en la metabolización.