SlideShare una empresa de Scribd logo
IV Jornada de TICs aplicadas a la educación para docentes de la FCEA
"La comunicación mediada por TIC
en la enseñanza universitaria"
Comunicación/Educación/Tecnologías
Virginia Rodés

El verbo comunicar aparece en los diccionarios
etimológicos, como “poner en común”, “comulgar”,
“compartir”, antes que como el acto de transmitir o
transferir algo a alguien.
 La acción de comunicar tiene su raíz primigenia en el
hecho de compartir con otros, de estar en comunidad
 Comunidad no en lo que “tienen”, sino en lo que
“hacen en común”: relacionarse, intercambiar.
COMUNICACIÓN

comunicación estructura
compleja de relaciones en el
que se concreta un proceso
de “producción de
significados”

los procesos
comunicacionales no
pueden pensarse a partir
de roles de emisión y
recepción prefijados y
alternados, sino más bien
como un interjuego
constante
complejo sistema de
comunicación
EDUCACIÓN
Educación como un proceso de
interacciones para promover la
construcción de sentidos y
aprendizajes
Educar es comunicar
Docentes y estudiantes:
roles complementarios que se construyen
intersubjetivamente
historia personal + interacción + estereotipos

¿cómo es?

¿cómo se viste?

¿cómo piensa?

¿qué siente?

¿qué música escucha?

¿qué hace en su tiempo libre?

¿qué le gusta?

¿qué no lo gusta?

¿dónde y con quién vive?

Percepciones de los docentes sobre los
Percepciones de los docentes sobre los
estudiantes
estudiantes

Contenido de estas creencias
Contenido de estas creencias

Efectos de estas percepciones en el
Efectos de estas percepciones en el
rendimiento académico de los estudiantes
rendimiento académico de los estudiantes
Situación
escolar
Comportamientos
en el aula
Pensamientos

Modelo del
determinismo
recíproco de
Bandura (1993,
1995)
Es importante que los docentes conozcan estos procesos y
sus repercusiones positivas o negativas sobre la
autoestima, rendimiento, actitudes y comportamiento de
los estudiantes
Favorecerán que el estudiante adquiera formas de
pensamiento y estrategias adecuadas para afrontar los
desafíos con los que se encuentre en su carrera
académica y desarrolle una autoimagen positiva y crítica
ante las expectativas de los demás.
Modelos de comunicación
Modelos de educación
Mediados por el
mundo
FCEA
Cuáles son los modelos de educación y comunicación presentes en las prácticas?
TECNOLOGÍAS 
MEDIOS

MEDIACIONES
recursos y medios de comunicación disponibles en
el entorno virtual de
aprendizaje

foros

correo interno

chat

conferencias virtuales
Reflejan las concepciones educativas, los modelos de educación y
comunicación
Las actividades pueden ser individuales o grupales.
Pueden involucrar desde la lectura de un material hasta el
desarrollo de una investigación de campo en forma grupal; desde
un foro de discusión sobre un tema de debate de la asignatura,
hasta el seguimiento de un laboratorio virtual; desde el estudio de
un caso o problema en grupo hasta el diseño de un material
multimedia.
El diseño de actividades está en estrecha relación con los objetivos
del curso y de las diferentes unidades didácticas, y son la
expresión de la metodología escogida.
Cuanto mayor es el nivel de actividad (de acción) que se le
propone al estudiante, mayores son las posibilidades de
integración conceptual.
Cuanto mayor es la interacción que se genera, más profunda es la
construcción de conocimiento y el establecimiento de lazos
sociales
ACTIVIDADES
EN
ENTORNOS
VIRTUALES
http://www.slideshare.net/WayneH/laclo-ccita-2009-merida-yucatan-mexico
http://www.slideshare.net/erik.duval/laclo-2009-presentation#
virginia.rodes@cse.edu.uy
http://eva.universidad.edu.uy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicación educativa
La comunicación educativaLa comunicación educativa
La comunicación educativa
Johanna Solis
 
Comunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialesComunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones iniciales
lulusisz
 
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoComunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
berumenII
 
Aprendizaje colaborativo alejandra figueredo
Aprendizaje colaborativo alejandra figueredoAprendizaje colaborativo alejandra figueredo
Aprendizaje colaborativo alejandra figueredo
chiqui1991
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
ferreiraruth
 
Que es el aprendizaje colaborativo
Que es el aprendizaje colaborativoQue es el aprendizaje colaborativo
Que es el aprendizaje colaborativo
edith20_py
 

La actualidad más candente (15)

La comunicación educativa
La comunicación educativaLa comunicación educativa
La comunicación educativa
 
Presentacion Redes Sociales
Presentacion Redes SocialesPresentacion Redes Sociales
Presentacion Redes Sociales
 
Fava 4
Fava 4Fava 4
Fava 4
 
La comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayoLa comunicación educativa. ensayo
La comunicación educativa. ensayo
 
Interaccion Y Comunicacion Edcativa
Interaccion Y Comunicacion EdcativaInteraccion Y Comunicacion Edcativa
Interaccion Y Comunicacion Edcativa
 
Comunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones inicialesComunicación educativa reflexiones iniciales
Comunicación educativa reflexiones iniciales
 
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y franciscoComunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
Comunidades virtuales equipo 2 elsa blanca y francisco
 
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
Cuáles son las características y elementos claves de la comunicación en el pr...
 
Aprendizaje colaborativo alejandra figueredo
Aprendizaje colaborativo alejandra figueredoAprendizaje colaborativo alejandra figueredo
Aprendizaje colaborativo alejandra figueredo
 
Reflexiones y Retos sobre Educación a Distancia
Reflexiones y Retos sobre Educación a DistanciaReflexiones y Retos sobre Educación a Distancia
Reflexiones y Retos sobre Educación a Distancia
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de AprendizajeComunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Teresa alexandra orrego lópez
Teresa alexandra orrego lópezTeresa alexandra orrego lópez
Teresa alexandra orrego lópez
 
Aprender y enseñar en colaboración a través de la tutoría virtual.
Aprender y enseñar en colaboración a través de la tutoría virtual.Aprender y enseñar en colaboración a través de la tutoría virtual.
Aprender y enseñar en colaboración a través de la tutoría virtual.
 
Que es el aprendizaje colaborativo
Que es el aprendizaje colaborativoQue es el aprendizaje colaborativo
Que es el aprendizaje colaborativo
 

Destacado

TLC Y
TLC Y TLC Y
TLC Y
ylvela
 
La globalisacion y antiglobalisacion
La globalisacion y antiglobalisacionLa globalisacion y antiglobalisacion
La globalisacion y antiglobalisacion
lisethsaavedra
 
Proceso comunicativo final
Proceso comunicativo finalProceso comunicativo final
Proceso comunicativo final
ERWIN GOMEZ
 
Creacion emprendimientos utn 2013
Creacion emprendimientos utn 2013Creacion emprendimientos utn 2013
Creacion emprendimientos utn 2013
Lisandro Sosa
 
utpl_psicologia_prueba_ensayo
utpl_psicologia_prueba_ensayoutpl_psicologia_prueba_ensayo
utpl_psicologia_prueba_ensayo
Karlach
 
Visitando el Casco Viejo de Durango
Visitando el Casco Viejo de DurangoVisitando el Casco Viejo de Durango
Visitando el Casco Viejo de Durango
gandabost
 
Investiga de la tesis ilfam
Investiga de la tesis ilfamInvestiga de la tesis ilfam
Investiga de la tesis ilfam
ILFAM UTPL
 
Clasificacion de seres vivos
Clasificacion de seres vivosClasificacion de seres vivos
Clasificacion de seres vivos
YushikoL
 
Ilha Pura - Vila Olímpica
Ilha Pura - Vila OlímpicaIlha Pura - Vila Olímpica
Ilha Pura - Vila Olímpica
Robinson Lima
 
El graznido de las chachalacas 642
El graznido de las chachalacas 642El graznido de las chachalacas 642
El graznido de las chachalacas 642
brujo2006
 
Balance Red de Talleres
Balance Red de TalleresBalance Red de Talleres
Balance Red de Talleres
mmartinezben
 

Destacado (20)

Fotos.
Fotos.Fotos.
Fotos.
 
Paralización de la privatización de los hospitales
Paralización de la privatización de los hospitalesParalización de la privatización de los hospitales
Paralización de la privatización de los hospitales
 
Domingo 4º de adviento b- salmo 2011
Domingo 4º de adviento  b- salmo 2011Domingo 4º de adviento  b- salmo 2011
Domingo 4º de adviento b- salmo 2011
 
TLC Y
TLC Y TLC Y
TLC Y
 
La globalisacion y antiglobalisacion
La globalisacion y antiglobalisacionLa globalisacion y antiglobalisacion
La globalisacion y antiglobalisacion
 
Proceso comunicativo final
Proceso comunicativo finalProceso comunicativo final
Proceso comunicativo final
 
Conferencista Internacional
Conferencista InternacionalConferencista Internacional
Conferencista Internacional
 
Tarea historia yucatan
Tarea historia yucatanTarea historia yucatan
Tarea historia yucatan
 
Creacion emprendimientos utn 2013
Creacion emprendimientos utn 2013Creacion emprendimientos utn 2013
Creacion emprendimientos utn 2013
 
Cause I Am Human
Cause I Am HumanCause I Am Human
Cause I Am Human
 
utpl_psicologia_prueba_ensayo
utpl_psicologia_prueba_ensayoutpl_psicologia_prueba_ensayo
utpl_psicologia_prueba_ensayo
 
Ejercicios matematica unidad3
Ejercicios matematica unidad3Ejercicios matematica unidad3
Ejercicios matematica unidad3
 
Visitando el Casco Viejo de Durango
Visitando el Casco Viejo de DurangoVisitando el Casco Viejo de Durango
Visitando el Casco Viejo de Durango
 
Investiga de la tesis ilfam
Investiga de la tesis ilfamInvestiga de la tesis ilfam
Investiga de la tesis ilfam
 
Clasificacion de seres vivos
Clasificacion de seres vivosClasificacion de seres vivos
Clasificacion de seres vivos
 
Ilha Pura - Vila Olímpica
Ilha Pura - Vila OlímpicaIlha Pura - Vila Olímpica
Ilha Pura - Vila Olímpica
 
El graznido de las chachalacas 642
El graznido de las chachalacas 642El graznido de las chachalacas 642
El graznido de las chachalacas 642
 
Cinque Terre
Cinque TerreCinque Terre
Cinque Terre
 
Balance Red de Talleres
Balance Red de TalleresBalance Red de Talleres
Balance Red de Talleres
 
10 virus mas peligrosos
10 virus mas peligrosos10 virus mas peligrosos
10 virus mas peligrosos
 

Similar a Rodes4jornada Fcea

Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la DiversidadMetodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Claudia la comunicacion
Claudia la comunicacionClaudia la comunicacion
Claudia la comunicacion
rey29ponce
 
Trabajo del equipo 4 cva
Trabajo del equipo 4 cvaTrabajo del equipo 4 cva
Trabajo del equipo 4 cva
SEP
 
Actividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
Actividad 1 e +a Yeldy RodriguezActividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
Actividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
yeldyrodriguez
 

Similar a Rodes4jornada Fcea (20)

Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la DiversidadMetodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
Metodologías para Desarrollar Competencias y Atender a la Diversidad
 
Claudia la comunicacion
Claudia la comunicacionClaudia la comunicacion
Claudia la comunicacion
 
interacciones comunicativas en un eva
interacciones comunicativas en un evainteracciones comunicativas en un eva
interacciones comunicativas en un eva
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Trabajo del equipo 4 cva
Trabajo del equipo 4 cvaTrabajo del equipo 4 cva
Trabajo del equipo 4 cva
 
Aprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógicoAprendizaje dialógico
Aprendizaje dialógico
 
Elementos comunicativos y educativos
Elementos comunicativos y educativosElementos comunicativos y educativos
Elementos comunicativos y educativos
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
 
Qué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizajeQué es una comunidad de aprendizaje
Qué es una comunidad de aprendizaje
 
Artículo PLEP Diseño de Proyectos
Artículo PLEP Diseño de ProyectosArtículo PLEP Diseño de Proyectos
Artículo PLEP Diseño de Proyectos
 
pptaprendisajesignificativo.pptx
pptaprendisajesignificativo.pptxpptaprendisajesignificativo.pptx
pptaprendisajesignificativo.pptx
 
pptaprendisajesignificativo.pptx
pptaprendisajesignificativo.pptxpptaprendisajesignificativo.pptx
pptaprendisajesignificativo.pptx
 
Vigostky
VigostkyVigostky
Vigostky
 
Entorno virtuales
Entorno virtualesEntorno virtuales
Entorno virtuales
 
Vigostky
VigostkyVigostky
Vigostky
 
Comunidades v modulo iv
Comunidades v modulo ivComunidades v modulo iv
Comunidades v modulo iv
 
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
COMUNICACIÓN EDUCATIVA (Mayo Octubre 2011)
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
 
Actividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
Actividad 1 e +a Yeldy RodriguezActividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
Actividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
 

Más de Natalia Hetery

Descripción aula virtual CI2014
Descripción aula virtual CI2014Descripción aula virtual CI2014
Descripción aula virtual CI2014
Natalia Hetery
 
Descripción aula virtual docentes CI2014
Descripción aula virtual docentes CI2014Descripción aula virtual docentes CI2014
Descripción aula virtual docentes CI2014
Natalia Hetery
 
Descripción aula virtual
Descripción aula virtualDescripción aula virtual
Descripción aula virtual
Natalia Hetery
 
Presentación xiii jornada tic fcea
Presentación xiii jornada tic fceaPresentación xiii jornada tic fcea
Presentación xiii jornada tic fcea
Natalia Hetery
 

Más de Natalia Hetery (20)

Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergent...
Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergent...Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergent...
Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergent...
 
Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergent...
Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergent...Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergent...
Diseñar la enseñanza: tecnologías digitales y estrategias didácticas emergent...
 
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 4
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 4¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 4
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 4
 
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 3
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 3¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 3
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 3
 
Curso ¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 2
  Curso ¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 2  Curso ¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 2
Curso ¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 2
 
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1
¿Qué tecnologías para qué aprendizajes? Encuentro 1
 
Reunión polimedias en FCEA: Introducción y encuadre
Reunión polimedias en FCEA: Introducción y encuadreReunión polimedias en FCEA: Introducción y encuadre
Reunión polimedias en FCEA: Introducción y encuadre
 
Introducción a la redacción de ítems de respuesta corta y de elección múltiple
Introducción a la redacción de ítems de respuesta corta y de elección múltipleIntroducción a la redacción de ítems de respuesta corta y de elección múltiple
Introducción a la redacción de ítems de respuesta corta y de elección múltiple
 
Descripción aula virtual CI2014
Descripción aula virtual CI2014Descripción aula virtual CI2014
Descripción aula virtual CI2014
 
Descripción aula virtual docentes CI2014
Descripción aula virtual docentes CI2014Descripción aula virtual docentes CI2014
Descripción aula virtual docentes CI2014
 
Descripción aula virtual
Descripción aula virtualDescripción aula virtual
Descripción aula virtual
 
Introducción a las tutorías virtuales para tutores estudiantiles
Introducción a las tutorías virtuales para tutores estudiantilesIntroducción a las tutorías virtuales para tutores estudiantiles
Introducción a las tutorías virtuales para tutores estudiantiles
 
Modalidades flexibles en la formación de docentes en FCEA
Modalidades flexibles en la formación de docentes en FCEAModalidades flexibles en la formación de docentes en FCEA
Modalidades flexibles en la formación de docentes en FCEA
 
Presentación fdas moodle moot del sur 2013
Presentación fdas moodle moot del sur 2013Presentación fdas moodle moot del sur 2013
Presentación fdas moodle moot del sur 2013
 
Curso rea eutm encuentro 3: Selección, evaluación y uso de REA
Curso rea eutm encuentro 3: Selección, evaluación y uso de REACurso rea eutm encuentro 3: Selección, evaluación y uso de REA
Curso rea eutm encuentro 3: Selección, evaluación y uso de REA
 
Curso rea eutm encuentro 1: Conocimiento abierto y materiales educativos
Curso rea eutm encuentro 1: Conocimiento abierto y materiales educativosCurso rea eutm encuentro 1: Conocimiento abierto y materiales educativos
Curso rea eutm encuentro 1: Conocimiento abierto y materiales educativos
 
Curso rea eutm encuentro 2: Creación y liberación de REA y cursos abiertos
Curso rea eutm encuentro 2: Creación y liberación de REA y cursos abiertosCurso rea eutm encuentro 2: Creación y liberación de REA y cursos abiertos
Curso rea eutm encuentro 2: Creación y liberación de REA y cursos abiertos
 
Implementación plan estudios 2012 FCEA
Implementación plan estudios 2012 FCEAImplementación plan estudios 2012 FCEA
Implementación plan estudios 2012 FCEA
 
Compartamos el inicio beatriz guinovart 18 agosto 2012
Compartamos el inicio beatriz guinovart 18 agosto 2012Compartamos el inicio beatriz guinovart 18 agosto 2012
Compartamos el inicio beatriz guinovart 18 agosto 2012
 
Presentación xiii jornada tic fcea
Presentación xiii jornada tic fceaPresentación xiii jornada tic fcea
Presentación xiii jornada tic fcea
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Rodes4jornada Fcea

  • 1. IV Jornada de TICs aplicadas a la educación para docentes de la FCEA "La comunicación mediada por TIC en la enseñanza universitaria" Comunicación/Educación/Tecnologías Virginia Rodés
  • 2.  El verbo comunicar aparece en los diccionarios etimológicos, como “poner en común”, “comulgar”, “compartir”, antes que como el acto de transmitir o transferir algo a alguien.  La acción de comunicar tiene su raíz primigenia en el hecho de compartir con otros, de estar en comunidad  Comunidad no en lo que “tienen”, sino en lo que “hacen en común”: relacionarse, intercambiar. COMUNICACIÓN
  • 3.  comunicación estructura compleja de relaciones en el que se concreta un proceso de “producción de significados”  los procesos comunicacionales no pueden pensarse a partir de roles de emisión y recepción prefijados y alternados, sino más bien como un interjuego constante
  • 5. Educación como un proceso de interacciones para promover la construcción de sentidos y aprendizajes Educar es comunicar
  • 6. Docentes y estudiantes: roles complementarios que se construyen intersubjetivamente historia personal + interacción + estereotipos  ¿cómo es?  ¿cómo se viste?  ¿cómo piensa?  ¿qué siente?  ¿qué música escucha?  ¿qué hace en su tiempo libre?  ¿qué le gusta?  ¿qué no lo gusta?  ¿dónde y con quién vive?
  • 7.  Percepciones de los docentes sobre los Percepciones de los docentes sobre los estudiantes estudiantes  Contenido de estas creencias Contenido de estas creencias  Efectos de estas percepciones en el Efectos de estas percepciones en el rendimiento académico de los estudiantes rendimiento académico de los estudiantes Situación escolar Comportamientos en el aula Pensamientos  Modelo del determinismo recíproco de Bandura (1993, 1995)
  • 8. Es importante que los docentes conozcan estos procesos y sus repercusiones positivas o negativas sobre la autoestima, rendimiento, actitudes y comportamiento de los estudiantes Favorecerán que el estudiante adquiera formas de pensamiento y estrategias adecuadas para afrontar los desafíos con los que se encuentre en su carrera académica y desarrolle una autoimagen positiva y crítica ante las expectativas de los demás.
  • 11. FCEA Cuáles son los modelos de educación y comunicación presentes en las prácticas?
  • 12. TECNOLOGÍAS  MEDIOS  MEDIACIONES recursos y medios de comunicación disponibles en el entorno virtual de aprendizaje  foros  correo interno  chat  conferencias virtuales
  • 13. Reflejan las concepciones educativas, los modelos de educación y comunicación Las actividades pueden ser individuales o grupales. Pueden involucrar desde la lectura de un material hasta el desarrollo de una investigación de campo en forma grupal; desde un foro de discusión sobre un tema de debate de la asignatura, hasta el seguimiento de un laboratorio virtual; desde el estudio de un caso o problema en grupo hasta el diseño de un material multimedia. El diseño de actividades está en estrecha relación con los objetivos del curso y de las diferentes unidades didácticas, y son la expresión de la metodología escogida. Cuanto mayor es el nivel de actividad (de acción) que se le propone al estudiante, mayores son las posibilidades de integración conceptual. Cuanto mayor es la interacción que se genera, más profunda es la construcción de conocimiento y el establecimiento de lazos sociales ACTIVIDADES EN ENTORNOS VIRTUALES