SlideShare una empresa de Scribd logo
María Isabel Siles Ortega
1
UBRICA PARA EVALUAR PRESENTACIÓN
EJECUCION Y EVALUACION DEL PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
DOCENTE: María Isabel Siles Ortega UNIDAD:
TEMA: Presentación SESIÓN:
RUBRICA DE EVALUACIÓN
DESCRIPCION: La actividad que vamos a evaluar con esta rúbrica es para la Presentación de Resultados de la Investigación. La
sección de Resultados es muy importante. Se detalla qué se encontró en la investigación.
ESCALA DE GRADUACIÓN
EXCELENTE MUY BUENO BUENO REGULAR
Presentación de
resultados
Integridad Los resultados relevantes,
se presentan
detalladamente.
Presenta los resultados
relevantes, en detalle o
resumidamente.
Solo proporciona
resúmenes de las
conclusiones
Omite datos importantes para la
resolución del problema.
Comprensibilidad El lector puede
comprenderlos
perfectamente en una
primera lectura.
El lector puede
comprenderlo tras un
estudio minucioso.
Su comprensión requiere
conocimientos o destrezas
especiales.
Los resultados son
incomprensibles o enigmáticos.
Significación Solución definitiva del
problema.
Resuelven el problema
tentativamente.
Solo se dan indicaciones o
sugestiones de solución.
No contribuyen a resolver el
problema.
Dibujos /
Diagramas
Se incluye diagramas
claros y precisos que
facilitan la comprensión
del experimento. Los
diagramas están
etiquetados de una manera
ordenada y precisa.
Se incluye diagramas que
están etiquetados de una
manera ordenada y
precisa.
Se incluye diagramas y
éstos están etiquetados.
Faltan diagramas importantes o
faltan etiquetas importantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Ideas sobre resolucion de problemas
Ideas sobre resolucion de problemasIdeas sobre resolucion de problemas
Ideas sobre resolucion de problemas
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOSRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS
 
Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009Sector 10 Estatal RIEB 2009
Sector 10 Estatal RIEB 2009
 
APORTE PERSONAL:Instrumento De Evaluación Por Solución De Problemas
APORTE PERSONAL:Instrumento De Evaluación Por Solución De ProblemasAPORTE PERSONAL:Instrumento De Evaluación Por Solución De Problemas
APORTE PERSONAL:Instrumento De Evaluación Por Solución De Problemas
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Resolución de problemas d
Resolución de problemas dResolución de problemas d
Resolución de problemas d
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
CASO PASO DE NOCHE
CASO PASO DE NOCHECASO PASO DE NOCHE
CASO PASO DE NOCHE
 

Similar a Rubrica presentación

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
turciops
 
Pauta+autoevaluaciónfinal
Pauta+autoevaluaciónfinalPauta+autoevaluaciónfinal
Pauta+autoevaluaciónfinal
Luis Gutierrez
 
Instrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacion
Ender Melean
 
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusión
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusiónAdaptación de una unidad didáctica para la inclusión
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusión
maeseisra
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS
RESOLUCION DE PROBLEMASRESOLUCION DE PROBLEMAS
RESOLUCION DE PROBLEMAS
Anghela Paz
 

Similar a Rubrica presentación (20)

Resolucion De Problemas
Resolucion De ProblemasResolucion De Problemas
Resolucion De Problemas
 
Herramientas para la evaluación del trabajo en el
Herramientas para la evaluación del trabajo en elHerramientas para la evaluación del trabajo en el
Herramientas para la evaluación del trabajo en el
 
Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB E16 ccesa007
Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB  E16  ccesa007Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB  E16  ccesa007
Lista de Cotejo y Rubricas en el CNEB E16 ccesa007
 
Rubrica evaluacion de problemas
Rubrica evaluacion de problemasRubrica evaluacion de problemas
Rubrica evaluacion de problemas
 
Autoevaluación
Autoevaluación Autoevaluación
Autoevaluación
 
Rubricas (1)
Rubricas (1)Rubricas (1)
Rubricas (1)
 
Escala de valoración de la autonomía.pdf
Escala de valoración de la autonomía.pdfEscala de valoración de la autonomía.pdf
Escala de valoración de la autonomía.pdf
 
Sesion04
Sesion04Sesion04
Sesion04
 
Sesion02
Sesion02Sesion02
Sesion02
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
FormatoWQ-Con-Rubrica
FormatoWQ-Con-RubricaFormatoWQ-Con-Rubrica
FormatoWQ-Con-Rubrica
 
Pauta+autoevaluaciónfinal
Pauta+autoevaluaciónfinalPauta+autoevaluaciónfinal
Pauta+autoevaluaciónfinal
 
Ensayo resolución de problemas
Ensayo resolución de problemasEnsayo resolución de problemas
Ensayo resolución de problemas
 
Instrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacion
 
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusión
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusiónAdaptación de una unidad didáctica para la inclusión
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusión
 
Mpi072009 Luis Caceres
Mpi072009 Luis CaceresMpi072009 Luis Caceres
Mpi072009 Luis Caceres
 
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimicaRubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
Rubricas criterios de evaluacion de actividades quimica
 
RESOLUCION DE PROBLEMAS
RESOLUCION DE PROBLEMASRESOLUCION DE PROBLEMAS
RESOLUCION DE PROBLEMAS
 
Autoevaluacion
AutoevaluacionAutoevaluacion
Autoevaluacion
 
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluación
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluaciónDefiniciones de técnicas e instrumentos de evaluación
Definiciones de técnicas e instrumentos de evaluación
 

Más de Maria Isabel Siles (10)

Rubrica la exposic ión
Rubrica  la exposic iónRubrica  la exposic ión
Rubrica la exposic ión
 
Rubrica exposicón otra
Rubrica exposicón otraRubrica exposicón otra
Rubrica exposicón otra
 
Rubrica trabajo en equipo
Rubrica trabajo en equipoRubrica trabajo en equipo
Rubrica trabajo en equipo
 
Rubrica la participación
Rubrica la participaciónRubrica la participación
Rubrica la participación
 
Rubrica obs. de video
Rubrica  obs. de videoRubrica  obs. de video
Rubrica obs. de video
 
Rubrica la exposicón otro indicador
Rubrica  la exposicón otro indicadorRubrica  la exposicón otro indicador
Rubrica la exposicón otro indicador
 
Rubrica el debate
Rubrica  el debateRubrica  el debate
Rubrica el debate
 
I corte eval inv gera i s 2015
I corte eval inv gera i s 2015I corte eval inv gera i s 2015
I corte eval inv gera i s 2015
 
I Corte Evaluativo Metodología de Investigación 2015
I Corte Evaluativo Metodología de Investigación 2015I Corte Evaluativo Metodología de Investigación 2015
I Corte Evaluativo Metodología de Investigación 2015
 
Silabo de metodología investigación. oficial. 2013
Silabo de metodología  investigación. oficial. 2013Silabo de metodología  investigación. oficial. 2013
Silabo de metodología investigación. oficial. 2013
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Rubrica presentación

  • 1. María Isabel Siles Ortega 1 UBRICA PARA EVALUAR PRESENTACIÓN EJECUCION Y EVALUACION DEL PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DOCENTE: María Isabel Siles Ortega UNIDAD: TEMA: Presentación SESIÓN: RUBRICA DE EVALUACIÓN DESCRIPCION: La actividad que vamos a evaluar con esta rúbrica es para la Presentación de Resultados de la Investigación. La sección de Resultados es muy importante. Se detalla qué se encontró en la investigación. ESCALA DE GRADUACIÓN EXCELENTE MUY BUENO BUENO REGULAR Presentación de resultados Integridad Los resultados relevantes, se presentan detalladamente. Presenta los resultados relevantes, en detalle o resumidamente. Solo proporciona resúmenes de las conclusiones Omite datos importantes para la resolución del problema. Comprensibilidad El lector puede comprenderlos perfectamente en una primera lectura. El lector puede comprenderlo tras un estudio minucioso. Su comprensión requiere conocimientos o destrezas especiales. Los resultados son incomprensibles o enigmáticos. Significación Solución definitiva del problema. Resuelven el problema tentativamente. Solo se dan indicaciones o sugestiones de solución. No contribuyen a resolver el problema. Dibujos / Diagramas Se incluye diagramas claros y precisos que facilitan la comprensión del experimento. Los diagramas están etiquetados de una manera ordenada y precisa. Se incluye diagramas que están etiquetados de una manera ordenada y precisa. Se incluye diagramas y éstos están etiquetados. Faltan diagramas importantes o faltan etiquetas importantes.