SlideShare una empresa de Scribd logo
FRACTURA DEL HUESO
TEMPORAL-MASTOIDES.
DR. OMAR GONZALES SUAZO.
JEFE DE SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGIA.
HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA I-CLINICA PADRE LUIS
TEZZA.
PATOGENIA
 FRACTURAS DIRECTAS
 Por la actuación de un
agente traumatizante
localizado
 FRACTURAS INDIRECTAS
 Por estallido consecutivo a
la actuación de agentes
traumatizantes de amplia
superficie
Longitudinales
• Por traumatismos
temporoparietales
• La línea de fractura discurre
paralela y a lo largo al eje del
peñasco, afectando al techo del
oído externo y al oído medio.
Las más frecuentes ( 70% ) .
 Diagnostico
 Otoscopia: Se observa escalón en paredes del CAE
y desgarro timpánico con otorragia
 TC/Shüller
Exploracion física
• Hipoacusia de transmisión
• Hemotimpano/ Desgarro timpanico
• Otorragia
• Signo de Battle
• Escalon en el conducto auditivo externo
• Hematoma periorbicular
• Peligro de infección ascendente de meninges
por via tubarica.
• Vértigo leve
• Paralisis facial
• Otolicuorrea por extensión a la fosa craneal
media
FRACTURAS TRANSVERSALES
• Por traumatismos occipitales
• La línea de fractura es perpendicular
al eje del peñasco, se extiende a la
capsula laberíntica y CAE afectando
al oído interno.
20% Más graves.
 DIAGNOSTICO.
 La otoscopía puede ser normal o
hemotímpano
 TAC/Stevens
 Electrogustometria  Paralisis facial
• CAE intacto
• Hipoacusia neurosensorial
profunda
• Acufenos
• Vertigo
• Hemotimpano
• Paralisis facial 50%
• Nistagmo espontaneo hacia
oído sano
• Otolicuorrea que drene a
trompa de rinofaringe
• Otorragia
• Perforacion timpano
 DIFERENCIAS ENTRE FRACTURAS LONGITUDINAL
Y TRANSVERSAL DEL PEÑASCO
OBLICUA (TIMPANOLABERINTICA).
La línea de fractura que puede
afectar al CAE, al oído medio y
oído interno.
• Puede existir cualquier
síntoma anteriores
Parálisis facial (100% ) .
Diagnóstico
•TC con cortes de alta resolución.
•Radiología simple
•Shüller para las longitudinales
•Stenvers para las transversales.
TOMOGRAFIA ESPIRAL MULTICORTE DE HUESO
MASTOIDES.
 Analizar:
1. Los bordes del peñasco: en busca de soluciones de continuidad.
2. Origen de los rasgos de fractura: occipital o temporal.
3. El recorrido entero del nervio facial: sobre todo si no se ha
demostrado fractura.
4. La cadena de huesecillos: revisando su integridad.
5. Opacificación de celdillas mastoideas: ya que orienta hacia la
existencia de fracturas.
6. Aire en lugares no habituales: sobre todo en las vecindades del
peñasco, por ejemplo, aire en la articulación temporo madibular es
un signo muy sugerente de fractura
ANATOMIA DE HUESO MASTOIDES Y
NERVIO FACIAL.
ANATOMIA DE HUESO MASTOIDES Y
NERVIO FACIAL.
LESION DEL NERVIO FACIAL
 7 % incidencia global
 3 % en niños (> flexibilidad craneal)
 Tiempo de inicio - Factor MÁS importante.
Tratamiento y Px
 Inmediata (27 %): Transección
 Tardía (73 %): Edema, compresión
 1 a 16 días
 Presentación tardía vs “Dx tardío”
MECANISMOS DE LESIÓN
 Accidente vehicular 12-47%
 Asalto 10-37%
 Caídas 16-40%
 Heridas por arma de fuego 3-33%
LESION DEL NERVIO FACIAL
Sitio anatómico
 Ganglio geniculado 66 %
 2da rodilla 20 %
 Segmento timpánico 8 %
 Segmento mastoideo 6 %
ANATOMIA DEL NERVIO FACIAL.
ANATOMIA DEL NERVIO FACIAL.
ANATOMIA DEL NERVIO FACIAL.
LESION DEL NERVIO FACIAL
Factores predictivos de recuperación facial
 Tiempo de presentación
 Severidad de la lesión
Penetrante vs no penetrante
 Presencia de infección asociada
ESTRUCTURA DEL NERVIO FACIAL.
LESION DEL NERVIO FACIAL.
LESION TOPOGRAFICA DEL NERVIO
FACIAL.
LOS EXÁMENES DEL NERVIO FACIAL:
• Topodiagnóstico
• Medida del grado de excitabilidad del nervio
(Hilger) • Conducción motora
• Electroneuronografía (ENoG)
• Electromiografía (EMG)
DIAGNOSTICO TOPOGRAFICO
 • Exploración de la función lagrimal (Test de Schirmer)
 • Exploración del reflejo estapedial
 • Estudio funcional de la cuerda del tímpano:
ELECTRONEUROGRAFIA
 Proporciona información del proceso degenerativo a las 24 horas.
 FISCH recomienda la descompresión quirúrgica cuando el potencial
de suma llega al 90% de denervación en los primeros 10 días.
ELECTRONEUROGRAFIA
ELECTROMIOGRAFIA
 Valora la actividad espontanea y voluntaria del nervio.
 Permite evaluaciones a partir del 3 dia.
 Fibrilaciones 14 a 21 dias de la lesion .
FRACTURA DE HUESO TEMPORAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...
Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...
Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...
Iris Ethel Rentería Solís
 
Epistaxis (ORL)
Epistaxis (ORL)Epistaxis (ORL)
Epistaxis (ORL)
MIP Lupita ♥
 
Septoplastia por Tecnica de Cottle
Septoplastia por Tecnica de CottleSeptoplastia por Tecnica de Cottle
Septoplastia por Tecnica de Cottle
Francy Vivas
 
Trauma nasal
Trauma nasalTrauma nasal
Fracturas nasales y faciales
Fracturas nasales y facialesFracturas nasales y faciales
Fracturas nasales y facialesGuencho Diaz
 
Fracturas nasales
Fracturas nasalesFracturas nasales
Fracturas nasales
Brian Fernandez Montenegro
 
Cirugia endoscopica del seno frontal
Cirugia endoscopica del seno frontalCirugia endoscopica del seno frontal
Cirugia endoscopica del seno frontal
fiorellalima
 
Otitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicacionesOtitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicaciones
Angel Castro Urquizo
 
Amigdalectomia & Adenoidectomia
Amigdalectomia & AdenoidectomiaAmigdalectomia & Adenoidectomia
Amigdalectomia & Adenoidectomia
Universidad Latina de Panamá
 
Procedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringeProcedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringe
Francy Vivas
 
Otosclerosis, 2017
Otosclerosis, 2017Otosclerosis, 2017
Otosclerosis, 2017
Angel Castro Urquizo
 
Otitis media aguda, crónica y serosa
Otitis media aguda, crónica y serosaOtitis media aguda, crónica y serosa
Otitis media aguda, crónica y serosa
Wolther Snøfall
 
Trauma nasal
Trauma nasal Trauma nasal
Trauma nasal
ANdrés Osorio Sdvsf
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
Guencho Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...
Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...
Nasofaringe, trompa de Eustaquio y oído medio: Anatomía, fisiología, fisiopat...
 
Epistaxis (ORL)
Epistaxis (ORL)Epistaxis (ORL)
Epistaxis (ORL)
 
Fractura nasal
Fractura nasalFractura nasal
Fractura nasal
 
Otitis externa
Otitis externaOtitis externa
Otitis externa
 
Septoplastia por Tecnica de Cottle
Septoplastia por Tecnica de CottleSeptoplastia por Tecnica de Cottle
Septoplastia por Tecnica de Cottle
 
Trauma nasal
Trauma nasalTrauma nasal
Trauma nasal
 
Fracturas nasales y faciales
Fracturas nasales y facialesFracturas nasales y faciales
Fracturas nasales y faciales
 
Fracturas nasales
Fracturas nasalesFracturas nasales
Fracturas nasales
 
Cirugia endoscopica del seno frontal
Cirugia endoscopica del seno frontalCirugia endoscopica del seno frontal
Cirugia endoscopica del seno frontal
 
Fracturas nasales
Fracturas nasalesFracturas nasales
Fracturas nasales
 
Otitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicacionesOtitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicaciones
 
Hipoacusia súbita
Hipoacusia súbitaHipoacusia súbita
Hipoacusia súbita
 
Amigdalectomia & Adenoidectomia
Amigdalectomia & AdenoidectomiaAmigdalectomia & Adenoidectomia
Amigdalectomia & Adenoidectomia
 
Procedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringeProcedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringe
 
Otosclerosis, 2017
Otosclerosis, 2017Otosclerosis, 2017
Otosclerosis, 2017
 
Otitis media aguda, crónica y serosa
Otitis media aguda, crónica y serosaOtitis media aguda, crónica y serosa
Otitis media aguda, crónica y serosa
 
Trauma facial.
Trauma facial.Trauma facial.
Trauma facial.
 
Trauma nasal
Trauma nasal Trauma nasal
Trauma nasal
 
Traumatismo nasal
Traumatismo nasalTraumatismo nasal
Traumatismo nasal
 
Otosclerosis
OtosclerosisOtosclerosis
Otosclerosis
 

Destacado

OTITIS MEDIA AGUDA - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
OTITIS MEDIA AGUDA - DR. OMAR GONZALES SUAZO.OTITIS MEDIA AGUDA - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
OTITIS MEDIA AGUDA - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
Trauma temporal
Trauma temporalTrauma temporal
Trauma temporal
Guencho Diaz
 
Traumatismo del hueso temporal
Traumatismo del hueso temporalTraumatismo del hueso temporal
Traumatismo del hueso temporalNadia Villanueva
 
Fracturas craneales
Fracturas cranealesFracturas craneales
Fracturas craneales
Student
 
Displasias oseas de hueso temporal
Displasias oseas de hueso temporalDisplasias oseas de hueso temporal
Displasias oseas de hueso temporal
Angel Castro Urquizo
 
Rx cefalométrica en normal frontal
Rx cefalométrica en normal frontalRx cefalométrica en normal frontal
Rx cefalométrica en normal frontal
Jesus Dot
 
Luxofractura de cadena ocicular 2013
Luxofractura de cadena ocicular 2013Luxofractura de cadena ocicular 2013
Luxofractura de cadena ocicular 2013antoavm2
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoides Hueso esfenoides
Hueso esfenoides
Jorge Arturo Izquierdo V
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
DanielXavii
 
MICROTIA: MALFORMACION DE OIDO - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
MICROTIA: MALFORMACION DE OIDO - DR. OMAR GONZALES SUAZO.MICROTIA: MALFORMACION DE OIDO - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
MICROTIA: MALFORMACION DE OIDO - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
FRACTURA DE HUESOS NASALES - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
FRACTURA DE HUESOS NASALES - DR. OMAR GONZALES SUAZO.FRACTURA DE HUESOS NASALES - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
FRACTURA DE HUESOS NASALES - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 

Destacado (15)

OTITIS MEDIA AGUDA - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
OTITIS MEDIA AGUDA - DR. OMAR GONZALES SUAZO.OTITIS MEDIA AGUDA - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
OTITIS MEDIA AGUDA - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
 
Trauma temporal
Trauma temporalTrauma temporal
Trauma temporal
 
Traumatismo del hueso temporal
Traumatismo del hueso temporalTraumatismo del hueso temporal
Traumatismo del hueso temporal
 
Expo tomografía hueso temporal r2
Expo tomografía hueso temporal r2Expo tomografía hueso temporal r2
Expo tomografía hueso temporal r2
 
Fracturas craneales
Fracturas cranealesFracturas craneales
Fracturas craneales
 
Hueso temporal
Hueso temporalHueso temporal
Hueso temporal
 
Displasias oseas de hueso temporal
Displasias oseas de hueso temporalDisplasias oseas de hueso temporal
Displasias oseas de hueso temporal
 
Rx cefalométrica en normal frontal
Rx cefalométrica en normal frontalRx cefalométrica en normal frontal
Rx cefalométrica en normal frontal
 
Luxofractura de cadena ocicular 2013
Luxofractura de cadena ocicular 2013Luxofractura de cadena ocicular 2013
Luxofractura de cadena ocicular 2013
 
Cara y atm
Cara y atmCara y atm
Cara y atm
 
Hueso esfenoides
Hueso esfenoides Hueso esfenoides
Hueso esfenoides
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
MICROTIA: MALFORMACION DE OIDO - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
MICROTIA: MALFORMACION DE OIDO - DR. OMAR GONZALES SUAZO.MICROTIA: MALFORMACION DE OIDO - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
MICROTIA: MALFORMACION DE OIDO - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
 
FRACTURA DE HUESOS NASALES - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
FRACTURA DE HUESOS NASALES - DR. OMAR GONZALES SUAZO.FRACTURA DE HUESOS NASALES - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
FRACTURA DE HUESOS NASALES - DR. OMAR GONZALES SUAZO.
 
Temporal
TemporalTemporal
Temporal
 

Similar a FRACTURA DE HUESO TEMPORAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.

Trauma temporal NATALIA CANTU
Trauma temporal NATALIA CANTUTrauma temporal NATALIA CANTU
Trauma temporal NATALIA CANTU
HOSPITAL CIVIL DE CULIACAN
 
Traumatismo hueso temporal
Traumatismo hueso temporalTraumatismo hueso temporal
Traumatismo hueso temporal
Sariaad Eduardo Ortiz Arenas
 
Traumatismo hueso temporal
Traumatismo hueso temporalTraumatismo hueso temporal
Traumatismo hueso temporal
Sariaad Eduardo Ortiz Arenas
 
traumatismohuesotemporal-190420174332 (1).pptx
traumatismohuesotemporal-190420174332 (1).pptxtraumatismohuesotemporal-190420174332 (1).pptx
traumatismohuesotemporal-190420174332 (1).pptx
YisselAlejandraSalin
 
Emergencias en OTL - DR. Benitez.pptx
Emergencias en OTL - DR. Benitez.pptxEmergencias en OTL - DR. Benitez.pptx
Emergencias en OTL - DR. Benitez.pptx
GraceTerrones2
 
Disyunción de cadena
Disyunción de cadenaDisyunción de cadena
Disyunción de cadenaverodiaz1512
 
Sem. morfo disyunción de cadena 2014
Sem. morfo disyunción de cadena 2014Sem. morfo disyunción de cadena 2014
Sem. morfo disyunción de cadena 2014
Felipe Varas Moreno
 
TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLOTRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
Sariaad Eduardo Ortiz Arenas
 
Trauma temporal
Trauma temporalTrauma temporal
Trauma temporal
Angel Castro Urquizo
 
Simulacion imagenes otorrino
Simulacion imagenes otorrinoSimulacion imagenes otorrino
Simulacion imagenes otorrino
JhonatanAlexisRaicoA
 
TUMORES NASALES. ORL YESSICA CHECNES ESPILCO
TUMORES NASALES. ORL YESSICA CHECNES ESPILCOTUMORES NASALES. ORL YESSICA CHECNES ESPILCO
TUMORES NASALES. ORL YESSICA CHECNES ESPILCO
YessicaChecnes
 
TRAUMA DE CUELLO MEDICINA INTERNA .pdf
TRAUMA DE CUELLO MEDICINA INTERNA   .pdfTRAUMA DE CUELLO MEDICINA INTERNA   .pdf
TRAUMA DE CUELLO MEDICINA INTERNA .pdf
jeffersson8
 
Estenosis Traqueal
Estenosis TraquealEstenosis Traqueal
Estenosis Traqueal
doctor98
 
SENOS_PARANASALES.pdf
SENOS_PARANASALES.pdfSENOS_PARANASALES.pdf
SENOS_PARANASALES.pdf
jonathan9410
 
Trauma maxilofacial
Trauma maxilofacialTrauma maxilofacial
Trauma maxilofacial
Manuel Ángel Usandivaras
 
Trauma de cuello
Trauma de cuelloTrauma de cuello
Trauma de cuello
jacknieva
 
Manejo del trauma vascular cervical.pptx
Manejo del trauma vascular cervical.pptxManejo del trauma vascular cervical.pptx
Manejo del trauma vascular cervical.pptx
GuidoCabral1
 
Nariz Y senos Paranasales
Nariz Y senos ParanasalesNariz Y senos Paranasales
Nariz Y senos Paranasales
Gustavo A Colina S
 
Trauma de hueso temporal y pabellón auricular
Trauma de hueso temporal y pabellón auricularTrauma de hueso temporal y pabellón auricular
Trauma de hueso temporal y pabellón auricular
LuisChirino8
 

Similar a FRACTURA DE HUESO TEMPORAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO. (20)

Trauma temporal NATALIA CANTU
Trauma temporal NATALIA CANTUTrauma temporal NATALIA CANTU
Trauma temporal NATALIA CANTU
 
Traumatismo hueso temporal
Traumatismo hueso temporalTraumatismo hueso temporal
Traumatismo hueso temporal
 
Traumatismo hueso temporal
Traumatismo hueso temporalTraumatismo hueso temporal
Traumatismo hueso temporal
 
traumatismohuesotemporal-190420174332 (1).pptx
traumatismohuesotemporal-190420174332 (1).pptxtraumatismohuesotemporal-190420174332 (1).pptx
traumatismohuesotemporal-190420174332 (1).pptx
 
Emergencias en OTL - DR. Benitez.pptx
Emergencias en OTL - DR. Benitez.pptxEmergencias en OTL - DR. Benitez.pptx
Emergencias en OTL - DR. Benitez.pptx
 
Disyunción de cadena
Disyunción de cadenaDisyunción de cadena
Disyunción de cadena
 
Sem. morfo disyunción de cadena 2014
Sem. morfo disyunción de cadena 2014Sem. morfo disyunción de cadena 2014
Sem. morfo disyunción de cadena 2014
 
TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLOTRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
TRAUMATISMO PENETRANTE DEL CUELLO
 
Trauma temporal
Trauma temporalTrauma temporal
Trauma temporal
 
Simulacion imagenes otorrino
Simulacion imagenes otorrinoSimulacion imagenes otorrino
Simulacion imagenes otorrino
 
TUMORES NASALES. ORL YESSICA CHECNES ESPILCO
TUMORES NASALES. ORL YESSICA CHECNES ESPILCOTUMORES NASALES. ORL YESSICA CHECNES ESPILCO
TUMORES NASALES. ORL YESSICA CHECNES ESPILCO
 
TRAUMA DE CUELLO MEDICINA INTERNA .pdf
TRAUMA DE CUELLO MEDICINA INTERNA   .pdfTRAUMA DE CUELLO MEDICINA INTERNA   .pdf
TRAUMA DE CUELLO MEDICINA INTERNA .pdf
 
Estenosis Traqueal
Estenosis TraquealEstenosis Traqueal
Estenosis Traqueal
 
SENOS_PARANASALES.pdf
SENOS_PARANASALES.pdfSENOS_PARANASALES.pdf
SENOS_PARANASALES.pdf
 
Trauma maxilofacial
Trauma maxilofacialTrauma maxilofacial
Trauma maxilofacial
 
Trauma de cuello
Trauma de cuelloTrauma de cuello
Trauma de cuello
 
Epistaxis final
Epistaxis finalEpistaxis final
Epistaxis final
 
Manejo del trauma vascular cervical.pptx
Manejo del trauma vascular cervical.pptxManejo del trauma vascular cervical.pptx
Manejo del trauma vascular cervical.pptx
 
Nariz Y senos Paranasales
Nariz Y senos ParanasalesNariz Y senos Paranasales
Nariz Y senos Paranasales
 
Trauma de hueso temporal y pabellón auricular
Trauma de hueso temporal y pabellón auricularTrauma de hueso temporal y pabellón auricular
Trauma de hueso temporal y pabellón auricular
 

Más de Dr. Omar Gonzales Suazo.

Apnea del Sueño y Equipos Biomedicos PAP.pptx
Apnea del Sueño y Equipos  Biomedicos PAP.pptxApnea del Sueño y Equipos  Biomedicos PAP.pptx
Apnea del Sueño y Equipos Biomedicos PAP.pptx
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
POLISOMNOGRAFÍA EN NIÑOS Y LACTANTES - DR.OMAR GONZALES SUAZO
POLISOMNOGRAFÍA EN NIÑOS Y LACTANTES - DR.OMAR GONZALES SUAZOPOLISOMNOGRAFÍA EN NIÑOS Y LACTANTES - DR.OMAR GONZALES SUAZO
POLISOMNOGRAFÍA EN NIÑOS Y LACTANTES - DR.OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
VERTIGO INFANTIL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
VERTIGO INFANTIL-DR. OMAR GONZALES SUAZOVERTIGO INFANTIL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
VERTIGO INFANTIL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
UVULOPALATOFARINGOPLASTIAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
UVULOPALATOFARINGOPLASTIAS-DR. OMAR GONZALES SUAZOUVULOPALATOFARINGOPLASTIAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
UVULOPALATOFARINGOPLASTIAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO
TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZOTUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO
TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
TUMORES BENIGNOS DE LARINGE-DR. OMAR GONZALES SUAZO
TUMORES BENIGNOS DE LARINGE-DR. OMAR GONZALES SUAZOTUMORES BENIGNOS DE LARINGE-DR. OMAR GONZALES SUAZO
TUMORES BENIGNOS DE LARINGE-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
SINUSITIS EN NIÑOS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
SINUSITIS EN NIÑOS-DR. OMAR GONZALES SUAZOSINUSITIS EN NIÑOS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
SINUSITIS EN NIÑOS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
RONCOPATIA: EXPLORACION FUNCIONAL DE VIA AEREA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
RONCOPATIA: EXPLORACION FUNCIONAL DE VIA AEREA-DR. OMAR GONZALES SUAZORONCOPATIA: EXPLORACION FUNCIONAL DE VIA AEREA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
RONCOPATIA: EXPLORACION FUNCIONAL DE VIA AEREA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
OTITIS MEDIA CRONICA: TECNICAS QUIRURGICAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA CRONICA: TECNICAS QUIRURGICAS-DR. OMAR GONZALES SUAZOOTITIS MEDIA CRONICA: TECNICAS QUIRURGICAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA CRONICA: TECNICAS QUIRURGICAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
OTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZOOTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
OTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZOOTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
NASOANGIOFIBROMA EXTENSION LATERAL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
NASOANGIOFIBROMA EXTENSION LATERAL-DR. OMAR GONZALES SUAZONASOANGIOFIBROMA EXTENSION LATERAL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
NASOANGIOFIBROMA EXTENSION LATERAL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
MIGRAÑA VESTIBULAR-DR. OMAR GONZALES SUAZO
MIGRAÑA VESTIBULAR-DR. OMAR GONZALES SUAZOMIGRAÑA VESTIBULAR-DR. OMAR GONZALES SUAZO
MIGRAÑA VESTIBULAR-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL E IMPLANTE COCLEAR-DR. OMAR GONZALES SUAZO
HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL E IMPLANTE COCLEAR-DR. OMAR GONZALES SUAZOHIPOACUSIA NEUROSENSORIAL E IMPLANTE COCLEAR-DR. OMAR GONZALES SUAZO
HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL E IMPLANTE COCLEAR-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
EPISTAXIS SANGRADO NASAL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
EPISTAXIS SANGRADO NASAL-DR. OMAR GONZALES SUAZOEPISTAXIS SANGRADO NASAL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
EPISTAXIS SANGRADO NASAL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
ALTERACIONES DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO
ALTERACIONES DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZOALTERACIONES DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO
ALTERACIONES DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
ADENOAMIGDALECTOMIA CON LASER O RADRIOFRECUENCIA-DR. OMAR GONZALES
ADENOAMIGDALECTOMIA CON LASER O RADRIOFRECUENCIA-DR. OMAR GONZALESADENOAMIGDALECTOMIA CON LASER O RADRIOFRECUENCIA-DR. OMAR GONZALES
ADENOAMIGDALECTOMIA CON LASER O RADRIOFRECUENCIA-DR. OMAR GONZALES
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA RINOSINUSITIS C...
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA RINOSINUSITIS C...GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA RINOSINUSITIS C...
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA RINOSINUSITIS C...
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL EN PREMATUROS
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL EN PREMATUROSGUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL EN PREMATUROS
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL EN PREMATUROS
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA EN RECIEN NACIDOS ALMENARA
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA EN RECIEN NACIDOS ALMENARAGUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA EN RECIEN NACIDOS ALMENARA
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA EN RECIEN NACIDOS ALMENARA
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 

Más de Dr. Omar Gonzales Suazo. (20)

Apnea del Sueño y Equipos Biomedicos PAP.pptx
Apnea del Sueño y Equipos  Biomedicos PAP.pptxApnea del Sueño y Equipos  Biomedicos PAP.pptx
Apnea del Sueño y Equipos Biomedicos PAP.pptx
 
POLISOMNOGRAFÍA EN NIÑOS Y LACTANTES - DR.OMAR GONZALES SUAZO
POLISOMNOGRAFÍA EN NIÑOS Y LACTANTES - DR.OMAR GONZALES SUAZOPOLISOMNOGRAFÍA EN NIÑOS Y LACTANTES - DR.OMAR GONZALES SUAZO
POLISOMNOGRAFÍA EN NIÑOS Y LACTANTES - DR.OMAR GONZALES SUAZO
 
VERTIGO INFANTIL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
VERTIGO INFANTIL-DR. OMAR GONZALES SUAZOVERTIGO INFANTIL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
VERTIGO INFANTIL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
UVULOPALATOFARINGOPLASTIAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
UVULOPALATOFARINGOPLASTIAS-DR. OMAR GONZALES SUAZOUVULOPALATOFARINGOPLASTIAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
UVULOPALATOFARINGOPLASTIAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO
TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZOTUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO
TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
TUMORES BENIGNOS DE LARINGE-DR. OMAR GONZALES SUAZO
TUMORES BENIGNOS DE LARINGE-DR. OMAR GONZALES SUAZOTUMORES BENIGNOS DE LARINGE-DR. OMAR GONZALES SUAZO
TUMORES BENIGNOS DE LARINGE-DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
SINUSITIS EN NIÑOS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
SINUSITIS EN NIÑOS-DR. OMAR GONZALES SUAZOSINUSITIS EN NIÑOS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
SINUSITIS EN NIÑOS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
RONCOPATIA: EXPLORACION FUNCIONAL DE VIA AEREA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
RONCOPATIA: EXPLORACION FUNCIONAL DE VIA AEREA-DR. OMAR GONZALES SUAZORONCOPATIA: EXPLORACION FUNCIONAL DE VIA AEREA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
RONCOPATIA: EXPLORACION FUNCIONAL DE VIA AEREA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
OTITIS MEDIA CRONICA: TECNICAS QUIRURGICAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA CRONICA: TECNICAS QUIRURGICAS-DR. OMAR GONZALES SUAZOOTITIS MEDIA CRONICA: TECNICAS QUIRURGICAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA CRONICA: TECNICAS QUIRURGICAS-DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
OTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZOOTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA CRONICA COLESTEATOMATOSA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
OTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZOOTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
OTITIS MEDIA AGUDA-DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
NASOANGIOFIBROMA EXTENSION LATERAL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
NASOANGIOFIBROMA EXTENSION LATERAL-DR. OMAR GONZALES SUAZONASOANGIOFIBROMA EXTENSION LATERAL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
NASOANGIOFIBROMA EXTENSION LATERAL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
MIGRAÑA VESTIBULAR-DR. OMAR GONZALES SUAZO
MIGRAÑA VESTIBULAR-DR. OMAR GONZALES SUAZOMIGRAÑA VESTIBULAR-DR. OMAR GONZALES SUAZO
MIGRAÑA VESTIBULAR-DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL E IMPLANTE COCLEAR-DR. OMAR GONZALES SUAZO
HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL E IMPLANTE COCLEAR-DR. OMAR GONZALES SUAZOHIPOACUSIA NEUROSENSORIAL E IMPLANTE COCLEAR-DR. OMAR GONZALES SUAZO
HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL E IMPLANTE COCLEAR-DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
EPISTAXIS SANGRADO NASAL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
EPISTAXIS SANGRADO NASAL-DR. OMAR GONZALES SUAZOEPISTAXIS SANGRADO NASAL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
EPISTAXIS SANGRADO NASAL-DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
ALTERACIONES DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO
ALTERACIONES DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZOALTERACIONES DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO
ALTERACIONES DE SENOS PARANASALES-DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
ADENOAMIGDALECTOMIA CON LASER O RADRIOFRECUENCIA-DR. OMAR GONZALES
ADENOAMIGDALECTOMIA CON LASER O RADRIOFRECUENCIA-DR. OMAR GONZALESADENOAMIGDALECTOMIA CON LASER O RADRIOFRECUENCIA-DR. OMAR GONZALES
ADENOAMIGDALECTOMIA CON LASER O RADRIOFRECUENCIA-DR. OMAR GONZALES
 
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA RINOSINUSITIS C...
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA RINOSINUSITIS C...GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA RINOSINUSITIS C...
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA RINOSINUSITIS C...
 
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL EN PREMATUROS
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL EN PREMATUROSGUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL EN PREMATUROS
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL EN PREMATUROS
 
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA EN RECIEN NACIDOS ALMENARA
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA EN RECIEN NACIDOS ALMENARAGUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA EN RECIEN NACIDOS ALMENARA
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA EN RECIEN NACIDOS ALMENARA
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

FRACTURA DE HUESO TEMPORAL - DR. OMAR GONZALES SUAZO.

  • 1. FRACTURA DEL HUESO TEMPORAL-MASTOIDES. DR. OMAR GONZALES SUAZO. JEFE DE SERVICIO DE OTORRINOLARINGOLOGIA. HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA I-CLINICA PADRE LUIS TEZZA.
  • 2. PATOGENIA  FRACTURAS DIRECTAS  Por la actuación de un agente traumatizante localizado  FRACTURAS INDIRECTAS  Por estallido consecutivo a la actuación de agentes traumatizantes de amplia superficie
  • 3. Longitudinales • Por traumatismos temporoparietales • La línea de fractura discurre paralela y a lo largo al eje del peñasco, afectando al techo del oído externo y al oído medio. Las más frecuentes ( 70% ) .
  • 4.  Diagnostico  Otoscopia: Se observa escalón en paredes del CAE y desgarro timpánico con otorragia  TC/Shüller Exploracion física • Hipoacusia de transmisión • Hemotimpano/ Desgarro timpanico • Otorragia • Signo de Battle • Escalon en el conducto auditivo externo • Hematoma periorbicular • Peligro de infección ascendente de meninges por via tubarica. • Vértigo leve • Paralisis facial • Otolicuorrea por extensión a la fosa craneal media
  • 5. FRACTURAS TRANSVERSALES • Por traumatismos occipitales • La línea de fractura es perpendicular al eje del peñasco, se extiende a la capsula laberíntica y CAE afectando al oído interno. 20% Más graves.
  • 6.  DIAGNOSTICO.  La otoscopía puede ser normal o hemotímpano  TAC/Stevens  Electrogustometria  Paralisis facial • CAE intacto • Hipoacusia neurosensorial profunda • Acufenos • Vertigo • Hemotimpano • Paralisis facial 50% • Nistagmo espontaneo hacia oído sano • Otolicuorrea que drene a trompa de rinofaringe • Otorragia • Perforacion timpano
  • 7.  DIFERENCIAS ENTRE FRACTURAS LONGITUDINAL Y TRANSVERSAL DEL PEÑASCO
  • 8. OBLICUA (TIMPANOLABERINTICA). La línea de fractura que puede afectar al CAE, al oído medio y oído interno. • Puede existir cualquier síntoma anteriores Parálisis facial (100% ) . Diagnóstico •TC con cortes de alta resolución. •Radiología simple •Shüller para las longitudinales •Stenvers para las transversales.
  • 9. TOMOGRAFIA ESPIRAL MULTICORTE DE HUESO MASTOIDES.  Analizar: 1. Los bordes del peñasco: en busca de soluciones de continuidad. 2. Origen de los rasgos de fractura: occipital o temporal. 3. El recorrido entero del nervio facial: sobre todo si no se ha demostrado fractura. 4. La cadena de huesecillos: revisando su integridad. 5. Opacificación de celdillas mastoideas: ya que orienta hacia la existencia de fracturas. 6. Aire en lugares no habituales: sobre todo en las vecindades del peñasco, por ejemplo, aire en la articulación temporo madibular es un signo muy sugerente de fractura
  • 10. ANATOMIA DE HUESO MASTOIDES Y NERVIO FACIAL.
  • 11. ANATOMIA DE HUESO MASTOIDES Y NERVIO FACIAL.
  • 12. LESION DEL NERVIO FACIAL  7 % incidencia global  3 % en niños (> flexibilidad craneal)  Tiempo de inicio - Factor MÁS importante. Tratamiento y Px  Inmediata (27 %): Transección  Tardía (73 %): Edema, compresión  1 a 16 días  Presentación tardía vs “Dx tardío”
  • 13. MECANISMOS DE LESIÓN  Accidente vehicular 12-47%  Asalto 10-37%  Caídas 16-40%  Heridas por arma de fuego 3-33%
  • 14. LESION DEL NERVIO FACIAL Sitio anatómico  Ganglio geniculado 66 %  2da rodilla 20 %  Segmento timpánico 8 %  Segmento mastoideo 6 %
  • 18. LESION DEL NERVIO FACIAL Factores predictivos de recuperación facial  Tiempo de presentación  Severidad de la lesión Penetrante vs no penetrante  Presencia de infección asociada
  • 20. LESION DEL NERVIO FACIAL.
  • 21. LESION TOPOGRAFICA DEL NERVIO FACIAL.
  • 22. LOS EXÁMENES DEL NERVIO FACIAL: • Topodiagnóstico • Medida del grado de excitabilidad del nervio (Hilger) • Conducción motora • Electroneuronografía (ENoG) • Electromiografía (EMG)
  • 23. DIAGNOSTICO TOPOGRAFICO  • Exploración de la función lagrimal (Test de Schirmer)  • Exploración del reflejo estapedial  • Estudio funcional de la cuerda del tímpano:
  • 24. ELECTRONEUROGRAFIA  Proporciona información del proceso degenerativo a las 24 horas.  FISCH recomienda la descompresión quirúrgica cuando el potencial de suma llega al 90% de denervación en los primeros 10 días.
  • 26. ELECTROMIOGRAFIA  Valora la actividad espontanea y voluntaria del nervio.  Permite evaluaciones a partir del 3 dia.  Fibrilaciones 14 a 21 dias de la lesion .

Notas del editor

  1. 2
  2. Hipoacusia de transmisión por lesión timpanoosicular Signo de Battle (equimosis retroauricular) Evitar: Lavado de oido o manipulaciones en el conducto auditivo externo Comunicación directa entre el sistema neumhtico de la mastoides, y LCR de las fosascerebrales anterior y media, por otra
  3. 1 y 4 cofosis
  4. El tratamiento quirúrgico es controvertido y se suele reservar para las parálisis faciales graves inmediatas.