SlideShare una empresa de Scribd logo
MASOQUISMO Y
SADOMASOQUIS
MOS EN EL AMOR
Guillermina Trejo De la
Vara
Estudiante de Psicología
en UVM Hispano
Asesores
José Manuel Bezanilla
Juan Elías Campos
Introducción
 Masoquismo
Sadomasoquista
No sólo existe el masoquismo-sadomasoquismo
dentro de una relación sexual si no también se
dentro una relación amorosa.
Es decir algunos triángulos amorosos y donde existe
maltrato ya sea físico y psicológico.
Nos han hecho que “amar es sufrir, si no sufres no es
amor”
Pero que tipo de sufrimiento se refiere.
En una relación masoquista-sadomasoquista se
emplea esta frase de una manera muy agresiva.
Ejemplo de una relación
masoquista-sadomasoquista
Una joven de 16 años de
edad, estudiaba en la
preparatoria, y ahí
conoció a un joven de 18
años. De momento fue
solo atracción física pero
conforme se fueron
conociendo ella comenzó
a sentir algo conocido
como “amor”, ya que él la
hacía sentirse feliz,
tranquila, segura, plena,
etc.
Hasta un día se encontró
con un joven con quien
compartía el mismo
sentimiento, al principio
era muy lindo, muy
atento, detallista, entre
otras cosas. Pero con
forme fue avanzando la
relación las cosas
comenzaron a cambiar
poco a poco.
Lentamente se volvía más
celoso, más posesivo y
comenzó a prohibirle
ciertas cosas, como salir
con sus amigos, a mirar a
otras personas, le cambia
su forma de vestir, de
hablar.
Salía con otra persona de 20 años que tenia novia. Ella me
confesó que a pesar de su novia, él la buscaba, y cada
vez que se veían, él la hacía sentir feliz, tranquila, plena y
que siempre le decía que iba a dejar a la novia para estar
con ella, pero que finalmente no tomó esa iniciativa. De lo
que les platico han transcurrido ya cuatro meses, y para
este momento él solo la busca para tener relaciones
sexuales y después se olvida de ella.
Sigmund Freud (1905) menciona del sadismo y del
masoquismo como las dos vertientes de una misma
perversión, cuyas formas activa y pasiva se
encuentran en proporciones variables en un mismo
individuo.
“la unión simbiótica…Viven <<juntos>>
(sym-biosis), se necesitan mutuamente….
La forma pasiva de la unión simbiótica es
la sumisión, o, para usar un término
clínico, el masoquismo. La persona
masoquista escapa del intolerable
sentido de aislamiento y separatidad
convirtiéndose en una parte de otra
persona que la dirige, la guía, la
protege, que es su vida y el aire que
respira, por así decirlo.”(Fromm, 1959)
SADO-MASOQUISMO: ENRE AMOR Y DESAMOR
Características del masoquista
La persona masoquista no tiene que tomar decisiones, ni correr los
riesgos; nunca está sola, pero no es independiente; carece de
integridad; no ha nacido aun totalmente…. La relación masoquista
puede estar mezclada con un deseo físico, sexual; en tal caso,
tratase de una sumisión de la que no sólo participa la mente, sino
también todo el cuerpo.” (Fromm, 1959)
“La forma activa de la fusión simbiótica es la dominación,
o, para el utilizar el término correspondiente a
masoquismo, el sadismo. La persona sádica quiere
escapar de su soledad y de su sensación de esta
aprisionada haciendo de otro individuo una parte de sí
misma. Se siente acrecentada y realizada incorporando a
otra persona que la adora.” (Fromm, 1959)
Características del sadomasoquista
La persona sádica está pendiente de la sumisa como esta de
aquella; ninguna de las dos puede vivir sin la otra. La
diferencia solo radica en que la persona sádica domina
explota, lastima y humilla, y la mosquita es dominada,
explotada, lastimada y humillada. En un sentido realista la
diferencia es considerable en un sentido emocional
profundo,… una persona reacciona tanto como sádica como
masoquista, habitualmente con respecto a objetos
diferentes.” (Fromm, 1959).
Sigmund Freud, (1916-17) que los pacientes “nos hacen la impresión
de estar fijadas a un fragmento determinado de su pasado; no se las
arreglan para emanciparse de él, y por ende están enajenadas del
presente y del futuro.”
Y estos traumas o enfermedades se pueden clasificar en 3 tipos:
Neuróticos.- son aquellos que tienen un conflicto entre el yo y el
súper yo, es decir que todo el tiempo reprimen sus deseos y
necesidades por la moral que los domina.
Psicóticos.- son aquellos que viven en un mundo diferente, todo el
tiempo están en su propio “mundo”, es decir, en las fantasías, no
distinguen la realidad de la fantasía.
Psicópatas o perverso.- son aquellos que llevan a cabo todos sus
deseos y en busca del placer sin importarles los demás, y no sienten
culpa alguna si llegan a lastimar a otra persona.
Análisis
Las personas masoquistas-sadomasoquistas son la
clasificación de los “perversos” ya que ellos viven en
el placer por el placer. Están en busca de una
muestra de cariño, afecto, creyendo que como los
consiguen es aquello que es llamado “amor”, a base
de humillaciones y sentirse humillado.
Conclusión
Llegue a la conclusión de que el síntoma se debe a que
se está buscan esa muestra de cariño y de afecto que no
tuvo durante su infancia, buscando la compensación de
esa perdida, que no estuviera nadie con ella. Es decir, el
reflejo de cómo fue la etapa infantil se expresa a través en
una relación masoquista-sadomasoquista, pues la manera
en que el sujeto conoce lo que es cariño, imprime una
huella que le dice qué es eso llamado “amor”.
Así, toda persona masoquista también es sádica, pues lo
que se busca es el cariño y afecto que no se tuvo durante
la infancia, y esto no es más que la manifestación de la
enfermedad a través del síntoma. Y entonces "ese miedo
idiota de verte solo y sin pareja, te hace escoger con la
cabeza lo que es del corazón." (Ricardo Arjona, s/a).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescenciaEl noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescenciaCeliaMarilyMaraver
 
CARTA A NIÑAS Y NIÑOS DE TODO EL PLANETA
CARTA A NIÑAS Y NIÑOS DE TODO EL PLANETACARTA A NIÑAS Y NIÑOS DE TODO EL PLANETA
CARTA A NIÑAS Y NIÑOS DE TODO EL PLANETA
Reynaldo Charres Vargas
 
Fetichismo y voyerismo
Fetichismo y voyerismoFetichismo y voyerismo
Fetichismo y voyerismo
ale velasco
 
DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?
DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?
DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?
Gerardo Viau Mollinedo
 
Diapositiva Relaciones Sanas.pptx
Diapositiva Relaciones Sanas.pptxDiapositiva Relaciones Sanas.pptx
Diapositiva Relaciones Sanas.pptx
CynthiaAmel601Escoba
 
El noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescenciaEl noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescencia
Martha Valero
 
El Enamoramiento
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramientosimple
 
Diapositivas INFIDELIDAD
Diapositivas INFIDELIDAD Diapositivas INFIDELIDAD
Diapositivas INFIDELIDAD
ELARA01
 
Parafilias - 8 marzo 2012
Parafilias  - 8 marzo 2012Parafilias  - 8 marzo 2012
Parafilias - 8 marzo 2012
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
Daniela1705santander
 
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y modernacaracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
MAriss Aguilar Yucra
 
Relacion de pareja
Relacion de pareja Relacion de pareja
Relacion de pareja Stoka Nekus
 
El enamoramiento
El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramiento
evelyn2317
 
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya listaEl Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
Luis Gerardo Escobar Escobar
 
Conducta sexual atípica
Conducta sexual atípicaConducta sexual atípica
Conducta sexual atípicaOmar Santana
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
jhoelfesa
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
arletpsicosex
 

La actualidad más candente (20)

El noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescenciaEl noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescencia
 
CARTA A NIÑAS Y NIÑOS DE TODO EL PLANETA
CARTA A NIÑAS Y NIÑOS DE TODO EL PLANETACARTA A NIÑAS Y NIÑOS DE TODO EL PLANETA
CARTA A NIÑAS Y NIÑOS DE TODO EL PLANETA
 
Infidelidad
InfidelidadInfidelidad
Infidelidad
 
Fetichismo y voyerismo
Fetichismo y voyerismoFetichismo y voyerismo
Fetichismo y voyerismo
 
DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?
DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?
DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?
 
Diapositiva Relaciones Sanas.pptx
Diapositiva Relaciones Sanas.pptxDiapositiva Relaciones Sanas.pptx
Diapositiva Relaciones Sanas.pptx
 
El noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescenciaEl noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescencia
 
El Enamoramiento
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramiento
 
Diapositivas INFIDELIDAD
Diapositivas INFIDELIDAD Diapositivas INFIDELIDAD
Diapositivas INFIDELIDAD
 
Parafilias - 8 marzo 2012
Parafilias  - 8 marzo 2012Parafilias  - 8 marzo 2012
Parafilias - 8 marzo 2012
 
Prevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualPrevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexual
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y modernacaracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
caracteristicas y diferencias de la familia tradicional y moderna
 
Relacion de pareja
Relacion de pareja Relacion de pareja
Relacion de pareja
 
El enamoramiento
El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramiento
 
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya listaEl Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
 
Conducta sexual atípica
Conducta sexual atípicaConducta sexual atípica
Conducta sexual atípica
 
violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
 
Caso Clinico Pareja
Caso Clinico ParejaCaso Clinico Pareja
Caso Clinico Pareja
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 

Destacado

Guia de revascularización miocárdica
Guia de  revascularización miocárdicaGuia de  revascularización miocárdica
Guia de revascularización miocárdicaDahiana Ibarrola
 
Revascularizacion miocardica, RVM, puentes aortocoronarios, bypass, miocardia...
Revascularizacion miocardica, RVM, puentes aortocoronarios, bypass, miocardia...Revascularizacion miocardica, RVM, puentes aortocoronarios, bypass, miocardia...
Revascularizacion miocardica, RVM, puentes aortocoronarios, bypass, miocardia...
Mario Espinosa
 
Revascularización coronaria
Revascularización coronariaRevascularización coronaria
Revascularización coronariajvallejoherrador
 
Estilo de vida swinger
Estilo de vida swingerEstilo de vida swinger
Estilo de vida swinger
Diego Velázquez
 
Revascularizacion coronaria
Revascularizacion coronariaRevascularizacion coronaria
Revascularizacion coronaria
Angel Rc
 
Presentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Presentacion Enfermedad Arteria CoronariaPresentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Presentacion Enfermedad Arteria CoronariaHome
 
Enfermedad Coronaria
Enfermedad CoronariaEnfermedad Coronaria
Enfermedad CoronariaKaren López
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Carol Smith
 

Destacado (9)

Guia de revascularización miocárdica
Guia de  revascularización miocárdicaGuia de  revascularización miocárdica
Guia de revascularización miocárdica
 
Revascularizacion miocardica, RVM, puentes aortocoronarios, bypass, miocardia...
Revascularizacion miocardica, RVM, puentes aortocoronarios, bypass, miocardia...Revascularizacion miocardica, RVM, puentes aortocoronarios, bypass, miocardia...
Revascularizacion miocardica, RVM, puentes aortocoronarios, bypass, miocardia...
 
Revascularización coronaria
Revascularización coronariaRevascularización coronaria
Revascularización coronaria
 
Estilo de vida swinger
Estilo de vida swingerEstilo de vida swinger
Estilo de vida swinger
 
Revascularizacion coronaria
Revascularizacion coronariaRevascularizacion coronaria
Revascularizacion coronaria
 
Enfermedad coronaria
Enfermedad coronariaEnfermedad coronaria
Enfermedad coronaria
 
Presentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Presentacion Enfermedad Arteria CoronariaPresentacion Enfermedad Arteria Coronaria
Presentacion Enfermedad Arteria Coronaria
 
Enfermedad Coronaria
Enfermedad CoronariaEnfermedad Coronaria
Enfermedad Coronaria
 
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
 

Similar a Sado masoquismo

Dark
DarkDark
Acerca del narcisismo
Acerca del narcisismoAcerca del narcisismo
Acerca del narcisismo
Pedro Roberto Casanova
 
Fromm EL ARTE DE AMAR (Prof. Lic. Carmen Albano)
Fromm   EL ARTE DE AMAR (Prof. Lic. Carmen Albano) Fromm   EL ARTE DE AMAR (Prof. Lic. Carmen Albano)
Fromm EL ARTE DE AMAR (Prof. Lic. Carmen Albano)
CARMEN ALBANO
 
Filosofía unidad 8
Filosofía unidad 8Filosofía unidad 8
Filosofía unidad 8
2974026
 
ERICH_FROMM_DIAPOSITIVAS.pptx
ERICH_FROMM_DIAPOSITIVAS.pptxERICH_FROMM_DIAPOSITIVAS.pptx
ERICH_FROMM_DIAPOSITIVAS.pptx
EnriqueCaballeroPera
 
Exposicion de erich fromm
Exposicion de erich frommExposicion de erich fromm
Exposicion de erich frommAngy León
 
Biografía erich fromm
Biografía erich frommBiografía erich fromm
Biografía erich fromm
Geraldine Durango
 
Biografía erich fromm
Biografía erich frommBiografía erich fromm
Biografía erich fromm
Geraldine Durango
 
Perfil hombre violento
Perfil hombre violentoPerfil hombre violento
Perfil hombre violentoamorsaris
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Condición afectiva del ser humano
Condición afectiva del ser humanoCondición afectiva del ser humano
Condición afectiva del ser humanoadorta27s
 
El amor
El amorEl amor
El amor
101415
 
El Arte De Amar
El Arte De AmarEl Arte De Amar
Condición afectiva del ser humano
Condición afectiva del ser humanoCondición afectiva del ser humano
Condición afectiva del ser humano
Ivonne Jaime Palma
 
Erick fomm
Erick fommErick fomm
Erick fomm
KenPerezSilva
 

Similar a Sado masoquismo (20)

El arte de amar de Erich Fromm... por Samanta Araujo
El arte de amar de Erich Fromm... por Samanta AraujoEl arte de amar de Erich Fromm... por Samanta Araujo
El arte de amar de Erich Fromm... por Samanta Araujo
 
Dark
DarkDark
Dark
 
Acerca del narcisismo
Acerca del narcisismoAcerca del narcisismo
Acerca del narcisismo
 
Fromm EL ARTE DE AMAR (Prof. Lic. Carmen Albano)
Fromm   EL ARTE DE AMAR (Prof. Lic. Carmen Albano) Fromm   EL ARTE DE AMAR (Prof. Lic. Carmen Albano)
Fromm EL ARTE DE AMAR (Prof. Lic. Carmen Albano)
 
Filosofía unidad 8
Filosofía unidad 8Filosofía unidad 8
Filosofía unidad 8
 
ERICH_FROMM_DIAPOSITIVAS.pptx
ERICH_FROMM_DIAPOSITIVAS.pptxERICH_FROMM_DIAPOSITIVAS.pptx
ERICH_FROMM_DIAPOSITIVAS.pptx
 
Exposicion de erich fromm
Exposicion de erich frommExposicion de erich fromm
Exposicion de erich fromm
 
Biografía erich fromm
Biografía erich frommBiografía erich fromm
Biografía erich fromm
 
Biografía erich fromm
Biografía erich frommBiografía erich fromm
Biografía erich fromm
 
Perfil hombre violento
Perfil hombre violentoPerfil hombre violento
Perfil hombre violento
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Condición afectiva del ser humano
Condición afectiva del ser humanoCondición afectiva del ser humano
Condición afectiva del ser humano
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
El Arte De Amar
El Arte De AmarEl Arte De Amar
El Arte De Amar
 
Condición afectiva del ser humano
Condición afectiva del ser humanoCondición afectiva del ser humano
Condición afectiva del ser humano
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Erick fomm
Erick fommErick fomm
Erick fomm
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parteJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUMJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICOJUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓNJUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICAJUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconscienteSobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOSJUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICAJUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTAJUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACOJUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOSJUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIAUNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDADUNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

Más de PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C. (20)

Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5  Revisión de “Un método para el de...
Wing Chun Kung Fu: “Gong fa” (功法) ver. 1.5 Revisión de “Un método para el de...
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parteJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM 2da parte
 
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUMJUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
JUNG Y EL ROSARIUM PHILOSOPHORUM
 
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICOJUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
JUNG Y LAS ETAPAS DEL PROCESO ALQUÍMICO
 
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓNJUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
JUNG Y EL PROCESO ALQUÍMICO DE INDIVIDUACIÓN
 
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICAJUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
JUNG Y LOS CONCEPTOS GENERALES EN PSICOLOGÍA ANALÍTICA
 
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconscienteSobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
Sobre los tipos psicológicos y la dinámica del inconsciente
 
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOSJUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
JUNG Y LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TIPOS
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA BIOGRAFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA FILOSOFÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICAJUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA ESTÉTICA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA PSICOPATOLOGÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍAJUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA POESÍA
 
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTAJUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
JUNG Y LOS TIPOS EN LA OBSERVACIÓN DE LA CONDUCTA
 
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACOJUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
JUNG, LO APOLINESO Y LO DIONISIACO
 
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOSJUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
JUNG, SCHILLER Y LOS TIPOS
 
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIAUNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
UNG Y LOS TIPOS EN LA HISTORIA
 
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOSJUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
JUNG Y UNA INTRODUCCIÓN A LOS TIPOS PSICOLÓGICOS
 
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDADUNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
UNG, SINCRONICIDAD Y RELATIVIDAD
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Sado masoquismo

  • 1. MASOQUISMO Y SADOMASOQUIS MOS EN EL AMOR Guillermina Trejo De la Vara Estudiante de Psicología en UVM Hispano Asesores José Manuel Bezanilla Juan Elías Campos
  • 3. No sólo existe el masoquismo-sadomasoquismo dentro de una relación sexual si no también se dentro una relación amorosa. Es decir algunos triángulos amorosos y donde existe maltrato ya sea físico y psicológico.
  • 4. Nos han hecho que “amar es sufrir, si no sufres no es amor” Pero que tipo de sufrimiento se refiere. En una relación masoquista-sadomasoquista se emplea esta frase de una manera muy agresiva.
  • 5. Ejemplo de una relación masoquista-sadomasoquista Una joven de 16 años de edad, estudiaba en la preparatoria, y ahí conoció a un joven de 18 años. De momento fue solo atracción física pero conforme se fueron conociendo ella comenzó a sentir algo conocido como “amor”, ya que él la hacía sentirse feliz, tranquila, segura, plena, etc.
  • 6. Hasta un día se encontró con un joven con quien compartía el mismo sentimiento, al principio era muy lindo, muy atento, detallista, entre otras cosas. Pero con forme fue avanzando la relación las cosas comenzaron a cambiar poco a poco. Lentamente se volvía más celoso, más posesivo y comenzó a prohibirle ciertas cosas, como salir con sus amigos, a mirar a otras personas, le cambia su forma de vestir, de hablar.
  • 7. Salía con otra persona de 20 años que tenia novia. Ella me confesó que a pesar de su novia, él la buscaba, y cada vez que se veían, él la hacía sentir feliz, tranquila, plena y que siempre le decía que iba a dejar a la novia para estar con ella, pero que finalmente no tomó esa iniciativa. De lo que les platico han transcurrido ya cuatro meses, y para este momento él solo la busca para tener relaciones sexuales y después se olvida de ella.
  • 8. Sigmund Freud (1905) menciona del sadismo y del masoquismo como las dos vertientes de una misma perversión, cuyas formas activa y pasiva se encuentran en proporciones variables en un mismo individuo. “la unión simbiótica…Viven <<juntos>> (sym-biosis), se necesitan mutuamente…. La forma pasiva de la unión simbiótica es la sumisión, o, para usar un término clínico, el masoquismo. La persona masoquista escapa del intolerable sentido de aislamiento y separatidad convirtiéndose en una parte de otra persona que la dirige, la guía, la protege, que es su vida y el aire que respira, por así decirlo.”(Fromm, 1959) SADO-MASOQUISMO: ENRE AMOR Y DESAMOR
  • 9. Características del masoquista La persona masoquista no tiene que tomar decisiones, ni correr los riesgos; nunca está sola, pero no es independiente; carece de integridad; no ha nacido aun totalmente…. La relación masoquista puede estar mezclada con un deseo físico, sexual; en tal caso, tratase de una sumisión de la que no sólo participa la mente, sino también todo el cuerpo.” (Fromm, 1959)
  • 10. “La forma activa de la fusión simbiótica es la dominación, o, para el utilizar el término correspondiente a masoquismo, el sadismo. La persona sádica quiere escapar de su soledad y de su sensación de esta aprisionada haciendo de otro individuo una parte de sí misma. Se siente acrecentada y realizada incorporando a otra persona que la adora.” (Fromm, 1959) Características del sadomasoquista
  • 11. La persona sádica está pendiente de la sumisa como esta de aquella; ninguna de las dos puede vivir sin la otra. La diferencia solo radica en que la persona sádica domina explota, lastima y humilla, y la mosquita es dominada, explotada, lastimada y humillada. En un sentido realista la diferencia es considerable en un sentido emocional profundo,… una persona reacciona tanto como sádica como masoquista, habitualmente con respecto a objetos diferentes.” (Fromm, 1959).
  • 12. Sigmund Freud, (1916-17) que los pacientes “nos hacen la impresión de estar fijadas a un fragmento determinado de su pasado; no se las arreglan para emanciparse de él, y por ende están enajenadas del presente y del futuro.” Y estos traumas o enfermedades se pueden clasificar en 3 tipos: Neuróticos.- son aquellos que tienen un conflicto entre el yo y el súper yo, es decir que todo el tiempo reprimen sus deseos y necesidades por la moral que los domina. Psicóticos.- son aquellos que viven en un mundo diferente, todo el tiempo están en su propio “mundo”, es decir, en las fantasías, no distinguen la realidad de la fantasía. Psicópatas o perverso.- son aquellos que llevan a cabo todos sus deseos y en busca del placer sin importarles los demás, y no sienten culpa alguna si llegan a lastimar a otra persona. Análisis
  • 13. Las personas masoquistas-sadomasoquistas son la clasificación de los “perversos” ya que ellos viven en el placer por el placer. Están en busca de una muestra de cariño, afecto, creyendo que como los consiguen es aquello que es llamado “amor”, a base de humillaciones y sentirse humillado.
  • 14. Conclusión Llegue a la conclusión de que el síntoma se debe a que se está buscan esa muestra de cariño y de afecto que no tuvo durante su infancia, buscando la compensación de esa perdida, que no estuviera nadie con ella. Es decir, el reflejo de cómo fue la etapa infantil se expresa a través en una relación masoquista-sadomasoquista, pues la manera en que el sujeto conoce lo que es cariño, imprime una huella que le dice qué es eso llamado “amor”. Así, toda persona masoquista también es sádica, pues lo que se busca es el cariño y afecto que no se tuvo durante la infancia, y esto no es más que la manifestación de la enfermedad a través del síntoma. Y entonces "ese miedo idiota de verte solo y sin pareja, te hace escoger con la cabeza lo que es del corazón." (Ricardo Arjona, s/a).