SlideShare una empresa de Scribd logo
salut en temps de crisi
Centre de Salut Es Banyer
Valentín Sánchez González
Medicina Familiar y Comunitaria
1974




       Marc lalonde.
Los 90´




          Michael Marmot
Determinantes sociales de la salud y desigualdades en salud. 2003.




                      “if the major determinants of health are social,
                                  so must be the remedies”




Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
Esta publicación se basa en miles de estudios hechos a los largo de
            bastantes años:

            1. Prospectivos
            2. Otros siguieron a decenas de miles de persona durante varias
               décadas
            3. Transversales estudiando datos individuales, locales, regionales,
               nacionales o internacionales
            4. Estudios experimentales

            El gruesos de la evidencia proviene de países desarrollados ricos




Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
Incluso en los países más prósperos, la esperanza de vida de
       las personas menos acomodadas es bastante más corta que la
       de las personas ricas.

       Si bien es cierto que la atención médica puede prolongar la
       supervivencia y mejorar el pronóstico después de las
       enfermedades graves.




Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
La pendiente social




        Cuando descendemos por la escala social se corta la esperanza
        de vida y se hacen mas frecuentes la mayoría de enfermedades




Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
La pendiente social




    Las personas que viven en los peldaños mas bajos están
    sometidas como mínimo a un riesgo doble de padecer
    enfermedades graves y muertes prematuras

Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
La pendiente social



   Las circunstancia económicas y sociales asociadas a la pobreza afectan a la salud de por vida


   El desgaste en las personas aumenta al prolongarse el tiempo bajo estas circustancias




Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
La pendiente social




tener pocos bienes familiares, recibir una educación pobre durante la
adolescencia, tener un empleo inestable, quedarse atrapado en un empleo de
riesgo o en un empleo sin salida, vivir en viviendas en malas
condiciones, intentar sacar adelante una familia en circunstancias
difíciles o vivir con una pensión de jubilación insuficiente.
Los primeros años de vida




          Un desarrollo lento y un apoyo emocional escaso aumentan el riesgo de tener
          una mala salud durante toda la vida




Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
Los primeros años de vida




       Un situación de pobreza en el embarazo (carencias de nutrición, estrés
       maternal, riesgo de fumar y drogas, falta de ejercicio y control prenatal): el
       feto se desarrolla por debajo del nivel optimo y supone un riesgo para la
       salud en la vida posterior.

Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
La exclucion social




     La vida es corta donde la calidad es pobre


     Ser excluido de la vida social y recibir un tratamiento de inferioridad causa la
     peor salud y los riesgos más elevados de padecer una muerte prematura




Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
La exclucion social




La salud también se ve comprometida de
manera indirecta por el hecho de vivir en barrios
asolados por la concentración de privaciones, una alta
tasa de desempleo, viviendas de baja calidad, un acceso
limitado a los servicios y un entorno deteriorado.
La exclucion social
Dime donde vives y te diré cuánto vivirás
El trabajo



         El trabajo es salud, si, pero con peros

         La organización social del trabajo, los estilos de
         gestión y las relaciones sociales en el lugar de trabajo
         son igualmente importantes para la salud.




Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
El trabajo




    La salud de las personas se resiente cuando:
     tienen escasas oportunidades de utilizar sus habilidades
     y poca autoridad para tomar decisiones

Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
El desempleo




       Los desempleados y sus familias corren un riesgo
       considerablemente más elevado de padecer una
       muerte prematura.




Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
El desempleo




       Los efectos para la salud empiezan cuando siente que su
       empleo está amenazado


       Muchos empleos inestables o insatisfactorios puede resultar tan perjudiciales
       como el desempleo



Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
El desempleo




                                                                Una inseguridad laboral prolongada
                                                                aumenta la tasa de absentismo laboral
                                                                y el uso de servicios sanitarios




Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
Apoyo social




      Pertenecer a una red de apoyo basada en la comunicación y en el establecimiento de
      obligaciones mutuas :
      Hace que la gente se sienta cuidada, querida, estimada y valorada.

      Y todo ello ejerce un poderoso efecto protector sobre la salud




Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
Apoyo social




     Las personas que reciben poco apoyo social y emocional de los
     demás, están más expuestas:

      A experimentar menos sentimientos de bienestar
      Más depresión
     Riesgo más elevado de padecer complicaciones durante el embarazo
      Riesgos más elevados de padecer alguna discapacidad generada por
     enfermedades crónicas.


Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
Un estudio realizado con una comunidad que en un inicio presentaba niveles altos de
   cohesión social, demostró:

    Que los índices de enfermedades coronarias eran más bajos.
    Cuando la cohesión social decrece, aumentan los índices de enfermedad cardiaca.




Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
La adicción




      El consumo de drogas es una respuesta a la desintegración social y además, contribuye
      a acentuar las desigualdades en el ámbito de la salud.


      El camino causa-efecto discurre probablemente en ambos sentidos.




Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
La adicción



        La privación social
        —determinada por un tipo de vivienda deficiente, unos
        ingresos bajos, ser familia monoparental, por desempleo
        o por la falta de vivienda— está asociada a índices
        elevados de tabaquismo e índices muy bajos de personas
        que consiguen dejar de fumar




        Fumar es uno de los mayores sumideros de la economía
        de las personas con rentas mas bajas

Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
¿Hay alguien que esta investigando las
repercusiones en salud de esta crisis?
Para financiar la deuda griega el FMI y otros países
de la eurozona prestan a Grecia un montón de
dinero con condiciones muy estrictas.
Richard Horton se pregunta:
Efectos de la crisis económica en Grecia en dos claves
1. Atención sanitaria
2. Salud
Las razones referidas para no haber ido al medico o al
dentista no parecen significativamente ligadas al
precio de la consulta.

Si están relacionadas con:
1. El tiempo de espera
2. Distancia a la consulta
3. Espera a encontrarse mejor
4. Otras no incluidas en el cuestionario
La disminuciones en el uso de la asistencia sanitaria
reflejan problemas de financiación:

1. Recortes de hasta el 40% en financiación de
   hospitales
2. Falta de personal
3. Carencias ocasionales de materiales
4. Sobornos al personal sanitario para adelantar
   colas en los hospitales



Hubo una disminución en visitas de AP y consultas
externas de hospitales
La salud ha empeorado en los grupos de riesgo

Aumentos significativo del numero de personas que
declaran que su salud era mala o muy mala



Ha disminuido el numero de personas con derecho
a pensiones por enfermedad y la cuantía de estas
VIH

Finales de 2010: los casos nuevos aumentaron un
52%, siendo la mitad de las nuevas infecciones por
UDVP.




                                En numero de consumidores de heroína aumento
                                en 2009 un 20%

                                Entre 2009 y 2010 se han cerrado un tercio de los
                                programas de ayuda a gente sin hogar


  Muchas de las nuevas infecciones por VIH están
  relacionadas con el aumento de la prostitución
¿Qué podemos hacer?¿podemos hacer algo? ¿Tenemos en cuenta en nuestro
trabajo diario los determinantes de la salud? ¿Llegamos a los grupos mas
vulnerables? ¿Sabemos donde están? ¿Tienen sentido alguna de las cosas que hacemos?
¿podemos hacer mas?¿o menos? ¿Cómo nos ven los jóvenes? ¿somos
accesibles para ellos? ¿Prestamos mas servicios a quien mas lo necesita?¿ o al contrario?
¿Qué podemos hacer?¿podemos hacer algo? ¿Tenemos en cuenta en nuestro
trabajo diario los determinantes de la salud? ¿Llegamos a los grupos mas
vulnerables? ¿Sabemos donde están? ¿Tienen sentido alguna de las cosas que
hacemos? ¿podemos hacer mas?¿o menos? ¿Cómo nos ven los jóvenes?
¿somos accesibles para ellos? ¿Prestamos mas servicios a quien mas lo
necesita?¿ o al contrario?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2017_La salud y sus determinantes sociales
2017_La salud y sus determinantes sociales2017_La salud y sus determinantes sociales
2017_La salud y sus determinantes sociales
ARocio Vasquez
 
Determinantes 2
Determinantes 2Determinantes 2
Determinantes 2
Juan Mijana
 
13 indicadores positivos (1)
13 indicadores positivos (1)13 indicadores positivos (1)
13 indicadores positivos (1)
César López
 
Determinantes sociales salud eduardo guerrero
Determinantes sociales salud eduardo guerreroDeterminantes sociales salud eduardo guerrero
Determinantes sociales salud eduardo guerrero
Asohosval
 
3 21 enfoque epidemiologico
3 21 enfoque epidemiologico3 21 enfoque epidemiologico
3 21 enfoque epidemiologico
rosamamanipayehuanca1
 
"Las causas de las causas"
"Las causas de las causas""Las causas de las causas"
"Las causas de las causas"
Rafa Cofiño
 
Determinantes Sociales
Determinantes SocialesDeterminantes Sociales
Determinantes Sociales
Manuel Angel Bustamante
 
Determinantes de la Salud
Determinantes de la SaludDeterminantes de la Salud
Determinantes de la Salud
Karen Ruiz
 
Modelo de brunner, marmot y wilkinson
Modelo de brunner, marmot y wilkinsonModelo de brunner, marmot y wilkinson
Modelo de brunner, marmot y wilkinson
Universidad del Istmo Chiriqui Panamá
 
Implicaciones de los determinantes sociales de la salud en el trabajo con pob...
Implicaciones de los determinantes sociales de la salud en el trabajo con pob...Implicaciones de los determinantes sociales de la salud en el trabajo con pob...
Implicaciones de los determinantes sociales de la salud en el trabajo con pob...
Sindemias FIU-UASD
 
Determinantes sociales de Salud - Julia Bolívar Muñoz
Determinantes sociales de Salud - Julia Bolívar MuñozDeterminantes sociales de Salud - Julia Bolívar Muñoz
Determinantes sociales de Salud - Julia Bolívar Muñoz
Escuela de Verano de Salud Pública IFMSA-Spain
 
Situacion actual de salud public.a.
Situacion actual de salud public.a.Situacion actual de salud public.a.
Situacion actual de salud public.a.
Osvaldo Mendoza
 
Determinante sociales de la salud
Determinante sociales de la saludDeterminante sociales de la salud
Determinante sociales de la salud
Annety Jimenez De La Cruz
 
Desigualdades (sociales) en salud
Desigualdades (sociales) en saludDesigualdades (sociales) en salud
Desigualdades (sociales) en salud
Jorge Pacheco
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
Carlos Manrique
 
Adecuación de la Oferta y la Demanda: hacia una colaboración entre Salud Públ...
Adecuación de la Oferta y la Demanda: hacia una colaboración entre Salud Públ...Adecuación de la Oferta y la Demanda: hacia una colaboración entre Salud Públ...
Adecuación de la Oferta y la Demanda: hacia una colaboración entre Salud Públ...
Rafa Cofiño
 
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
EUROsociAL II
 
Determinantes de-la-salud
Determinantes de-la-saludDeterminantes de-la-salud
Determinantes de-la-salud
Gise Estefania
 
Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...
Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...
Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...
EUROsociAL II
 
Ciudadanía y salud de la Población
Ciudadanía y salud de la PoblaciónCiudadanía y salud de la Población
Ciudadanía y salud de la Población
Universidad de La Sabana
 

La actualidad más candente (20)

2017_La salud y sus determinantes sociales
2017_La salud y sus determinantes sociales2017_La salud y sus determinantes sociales
2017_La salud y sus determinantes sociales
 
Determinantes 2
Determinantes 2Determinantes 2
Determinantes 2
 
13 indicadores positivos (1)
13 indicadores positivos (1)13 indicadores positivos (1)
13 indicadores positivos (1)
 
Determinantes sociales salud eduardo guerrero
Determinantes sociales salud eduardo guerreroDeterminantes sociales salud eduardo guerrero
Determinantes sociales salud eduardo guerrero
 
3 21 enfoque epidemiologico
3 21 enfoque epidemiologico3 21 enfoque epidemiologico
3 21 enfoque epidemiologico
 
"Las causas de las causas"
"Las causas de las causas""Las causas de las causas"
"Las causas de las causas"
 
Determinantes Sociales
Determinantes SocialesDeterminantes Sociales
Determinantes Sociales
 
Determinantes de la Salud
Determinantes de la SaludDeterminantes de la Salud
Determinantes de la Salud
 
Modelo de brunner, marmot y wilkinson
Modelo de brunner, marmot y wilkinsonModelo de brunner, marmot y wilkinson
Modelo de brunner, marmot y wilkinson
 
Implicaciones de los determinantes sociales de la salud en el trabajo con pob...
Implicaciones de los determinantes sociales de la salud en el trabajo con pob...Implicaciones de los determinantes sociales de la salud en el trabajo con pob...
Implicaciones de los determinantes sociales de la salud en el trabajo con pob...
 
Determinantes sociales de Salud - Julia Bolívar Muñoz
Determinantes sociales de Salud - Julia Bolívar MuñozDeterminantes sociales de Salud - Julia Bolívar Muñoz
Determinantes sociales de Salud - Julia Bolívar Muñoz
 
Situacion actual de salud public.a.
Situacion actual de salud public.a.Situacion actual de salud public.a.
Situacion actual de salud public.a.
 
Determinante sociales de la salud
Determinante sociales de la saludDeterminante sociales de la salud
Determinante sociales de la salud
 
Desigualdades (sociales) en salud
Desigualdades (sociales) en saludDesigualdades (sociales) en salud
Desigualdades (sociales) en salud
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Adecuación de la Oferta y la Demanda: hacia una colaboración entre Salud Públ...
Adecuación de la Oferta y la Demanda: hacia una colaboración entre Salud Públ...Adecuación de la Oferta y la Demanda: hacia una colaboración entre Salud Públ...
Adecuación de la Oferta y la Demanda: hacia una colaboración entre Salud Públ...
 
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
La salud y la necesidad de gestión de los determinantes sociales y el trabajo...
 
Determinantes de-la-salud
Determinantes de-la-saludDeterminantes de-la-salud
Determinantes de-la-salud
 
Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...
Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...
Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...
 
Ciudadanía y salud de la Población
Ciudadanía y salud de la PoblaciónCiudadanía y salud de la Población
Ciudadanía y salud de la Población
 

Destacado

Salud y familia. una alianza necesaria
Salud y familia. una alianza necesariaSalud y familia. una alianza necesaria
Salud y familia. una alianza necesaria
MILCIADES REATEGUI
 
La población
La poblaciónLa población
La población
3sanagus
 
La familia en determinacion de la salud
La familia en determinacion de la saludLa familia en determinacion de la salud
La familia en determinacion de la salud
familiacles
 
La Salud
La SaludLa Salud
Clase 5 salud publica
Clase 5 salud publicaClase 5 salud publica
Clase 5 salud publica
Universidad Santo Tomas
 
La salud como fenomeno social
La salud como fenomeno socialLa salud como fenomeno social
La salud como fenomeno social
Lucia Vasquez Alvarez
 
Sociologia la familia y la salud
Sociologia la familia y la saludSociologia la familia y la salud
Sociologia la familia y la salud
Faby Almazán
 
Proceso de salud enfermedad como fenómeno social
Proceso de salud enfermedad como fenómeno socialProceso de salud enfermedad como fenómeno social
Proceso de salud enfermedad como fenómeno social
Maggie Espinoza
 
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria
Educacion Para La Salud Y Atencion PrimariaEducacion Para La Salud Y Atencion Primaria
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria
centroperalvillo
 
L A E P I D E M I O L O G I A C L A S E S
L A  E P I D E M I O L O G I A  C L A S E SL A  E P I D E M I O L O G I A  C L A S E S
L A E P I D E M I O L O G I A C L A S E S
nayshia
 
PROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTIL
PROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTILPROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTIL
PROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTIL
deyamsil
 
Caracteristicas De La Poblacion Mundial
Caracteristicas De La Poblacion MundialCaracteristicas De La Poblacion Mundial
Caracteristicas De La Poblacion Mundial
guest4e3b6a
 
Demografía y población
Demografía y población Demografía y población
Demografía y población
Cristina_SP87
 
EducacióN Para La Salud Y AtencióN Primaria De
EducacióN  Para  La  Salud Y AtencióN Primaria DeEducacióN  Para  La  Salud Y AtencióN Primaria De
EducacióN Para La Salud Y AtencióN Primaria De
Ricardo Andrade Albarracin
 
Importancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencionImportancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencion
victorino66 palacios
 
Impacto de la enfermedad en la familia
Impacto de la enfermedad en la familiaImpacto de la enfermedad en la familia
Impacto de la enfermedad en la familia
Mónica Santos Piñón
 
Familia y comunidad
 Familia y comunidad Familia y comunidad
Familia y comunidad
yulystefanny
 
Problemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidadProblemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidad
Psicóloga en formación
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
guestf835f36
 
Comunidad familiar
Comunidad familiarComunidad familiar
Comunidad familiar
Ana Puello
 

Destacado (20)

Salud y familia. una alianza necesaria
Salud y familia. una alianza necesariaSalud y familia. una alianza necesaria
Salud y familia. una alianza necesaria
 
La población
La poblaciónLa población
La población
 
La familia en determinacion de la salud
La familia en determinacion de la saludLa familia en determinacion de la salud
La familia en determinacion de la salud
 
La Salud
La SaludLa Salud
La Salud
 
Clase 5 salud publica
Clase 5 salud publicaClase 5 salud publica
Clase 5 salud publica
 
La salud como fenomeno social
La salud como fenomeno socialLa salud como fenomeno social
La salud como fenomeno social
 
Sociologia la familia y la salud
Sociologia la familia y la saludSociologia la familia y la salud
Sociologia la familia y la salud
 
Proceso de salud enfermedad como fenómeno social
Proceso de salud enfermedad como fenómeno socialProceso de salud enfermedad como fenómeno social
Proceso de salud enfermedad como fenómeno social
 
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria
Educacion Para La Salud Y Atencion PrimariaEducacion Para La Salud Y Atencion Primaria
Educacion Para La Salud Y Atencion Primaria
 
L A E P I D E M I O L O G I A C L A S E S
L A  E P I D E M I O L O G I A  C L A S E SL A  E P I D E M I O L O G I A  C L A S E S
L A E P I D E M I O L O G I A C L A S E S
 
PROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTIL
PROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTILPROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTIL
PROBLEMAS DE SALUD EN LA POBLACIÓN INFANTIL
 
Caracteristicas De La Poblacion Mundial
Caracteristicas De La Poblacion MundialCaracteristicas De La Poblacion Mundial
Caracteristicas De La Poblacion Mundial
 
Demografía y población
Demografía y población Demografía y población
Demografía y población
 
EducacióN Para La Salud Y AtencióN Primaria De
EducacióN  Para  La  Salud Y AtencióN Primaria DeEducacióN  Para  La  Salud Y AtencióN Primaria De
EducacióN Para La Salud Y AtencióN Primaria De
 
Importancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencionImportancia del primer nivel de atencion
Importancia del primer nivel de atencion
 
Impacto de la enfermedad en la familia
Impacto de la enfermedad en la familiaImpacto de la enfermedad en la familia
Impacto de la enfermedad en la familia
 
Familia y comunidad
 Familia y comunidad Familia y comunidad
Familia y comunidad
 
Problemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidadProblemas de salud pública en la comunidad
Problemas de salud pública en la comunidad
 
caracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundialcaracteristicas de la poblacion mundial
caracteristicas de la poblacion mundial
 
Comunidad familiar
Comunidad familiarComunidad familiar
Comunidad familiar
 

Similar a Salut en temps de crisi

Determinantes sociales
Determinantes socialesDeterminantes sociales
Determinantes sociales
fezuar
 
¿Por qué los ricos deberían preocuparse por la salud de los pobres?
¿Por qué los ricos deberían preocuparse por la salud de los pobres?¿Por qué los ricos deberían preocuparse por la salud de los pobres?
¿Por qué los ricos deberían preocuparse por la salud de los pobres?
javithink
 
DETERMINANTES DE LA SALUD.determiantes de la salud
DETERMINANTES DE LA SALUD.determiantes de la saludDETERMINANTES DE LA SALUD.determiantes de la salud
DETERMINANTES DE LA SALUD.determiantes de la salud
Lu Cevallos
 
Niveles determinantes de la salud.pptx
Niveles determinantes de la salud.pptxNiveles determinantes de la salud.pptx
Niveles determinantes de la salud.pptx
KariiRegalado
 
Determinantes sociales de la salud envio con audio
Determinantes sociales de la salud envio con audioDeterminantes sociales de la salud envio con audio
Determinantes sociales de la salud envio con audio
Rosario Campos Sánchez
 
determinantes sociales de la salud publica
determinantes sociales de la salud publicadeterminantes sociales de la salud publica
determinantes sociales de la salud publica
Gabriellamanza
 
Pobreza y salud
Pobreza y saludPobreza y salud
Pobreza y salud
Belén Millones
 
Biblioteca virtual en salud. adolescentes
Biblioteca virtual en salud. adolescentesBiblioteca virtual en salud. adolescentes
Biblioteca virtual en salud. adolescentes
labtic
 
Biblioteca virtual en salud. adolescentes
Biblioteca virtual en salud. adolescentesBiblioteca virtual en salud. adolescentes
Biblioteca virtual en salud. adolescentes
labtic
 
AHernandez_Niveles determinantes de la salud.pptx
AHernandez_Niveles  determinantes de la  salud.pptxAHernandez_Niveles  determinantes de la  salud.pptx
AHernandez_Niveles determinantes de la salud.pptx
al230896
 
Sociedad y sanitarismo 5
Sociedad y sanitarismo 5Sociedad y sanitarismo 5
Sociedad y sanitarismo 5
guestd909045
 
Desigualdades sociales en salud
Desigualdades sociales en saludDesigualdades sociales en salud
Desigualdades sociales en salud
Jorge Pacheco
 
Determinantes de la salud y la participación del odontologo
Determinantes de la salud y la participación del odontologoDeterminantes de la salud y la participación del odontologo
Determinantes de la salud y la participación del odontologo
litamargot
 
TEMA Nº1-A CONCEP PROB DOMIN 2023 V.2.pptx
TEMA Nº1-A CONCEP PROB DOMIN 2023 V.2.pptxTEMA Nº1-A CONCEP PROB DOMIN 2023 V.2.pptx
TEMA Nº1-A CONCEP PROB DOMIN 2023 V.2.pptx
JuanSebastanSolis
 
M E D I C O Q U E M A D O
M E D I C O  Q U E M A D OM E D I C O  Q U E M A D O
M E D I C O Q U E M A D O
rahterrazas
 
3.-_Determinantes_de_la_Salud_2012.ppt
3.-_Determinantes_de_la_Salud_2012.ppt3.-_Determinantes_de_la_Salud_2012.ppt
3.-_Determinantes_de_la_Salud_2012.ppt
JoaqunCabreraToledo
 
Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008
Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008
Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008
Teresa Tsuji
 
Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218
Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218
Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218
florscobar
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
Jorge Campos
 
Determinantes sociales en salud
Determinantes sociales en saludDeterminantes sociales en salud
Determinantes sociales en salud
rocaba11
 

Similar a Salut en temps de crisi (20)

Determinantes sociales
Determinantes socialesDeterminantes sociales
Determinantes sociales
 
¿Por qué los ricos deberían preocuparse por la salud de los pobres?
¿Por qué los ricos deberían preocuparse por la salud de los pobres?¿Por qué los ricos deberían preocuparse por la salud de los pobres?
¿Por qué los ricos deberían preocuparse por la salud de los pobres?
 
DETERMINANTES DE LA SALUD.determiantes de la salud
DETERMINANTES DE LA SALUD.determiantes de la saludDETERMINANTES DE LA SALUD.determiantes de la salud
DETERMINANTES DE LA SALUD.determiantes de la salud
 
Niveles determinantes de la salud.pptx
Niveles determinantes de la salud.pptxNiveles determinantes de la salud.pptx
Niveles determinantes de la salud.pptx
 
Determinantes sociales de la salud envio con audio
Determinantes sociales de la salud envio con audioDeterminantes sociales de la salud envio con audio
Determinantes sociales de la salud envio con audio
 
determinantes sociales de la salud publica
determinantes sociales de la salud publicadeterminantes sociales de la salud publica
determinantes sociales de la salud publica
 
Pobreza y salud
Pobreza y saludPobreza y salud
Pobreza y salud
 
Biblioteca virtual en salud. adolescentes
Biblioteca virtual en salud. adolescentesBiblioteca virtual en salud. adolescentes
Biblioteca virtual en salud. adolescentes
 
Biblioteca virtual en salud. adolescentes
Biblioteca virtual en salud. adolescentesBiblioteca virtual en salud. adolescentes
Biblioteca virtual en salud. adolescentes
 
AHernandez_Niveles determinantes de la salud.pptx
AHernandez_Niveles  determinantes de la  salud.pptxAHernandez_Niveles  determinantes de la  salud.pptx
AHernandez_Niveles determinantes de la salud.pptx
 
Sociedad y sanitarismo 5
Sociedad y sanitarismo 5Sociedad y sanitarismo 5
Sociedad y sanitarismo 5
 
Desigualdades sociales en salud
Desigualdades sociales en saludDesigualdades sociales en salud
Desigualdades sociales en salud
 
Determinantes de la salud y la participación del odontologo
Determinantes de la salud y la participación del odontologoDeterminantes de la salud y la participación del odontologo
Determinantes de la salud y la participación del odontologo
 
TEMA Nº1-A CONCEP PROB DOMIN 2023 V.2.pptx
TEMA Nº1-A CONCEP PROB DOMIN 2023 V.2.pptxTEMA Nº1-A CONCEP PROB DOMIN 2023 V.2.pptx
TEMA Nº1-A CONCEP PROB DOMIN 2023 V.2.pptx
 
M E D I C O Q U E M A D O
M E D I C O  Q U E M A D OM E D I C O  Q U E M A D O
M E D I C O Q U E M A D O
 
3.-_Determinantes_de_la_Salud_2012.ppt
3.-_Determinantes_de_la_Salud_2012.ppt3.-_Determinantes_de_la_Salud_2012.ppt
3.-_Determinantes_de_la_Salud_2012.ppt
 
Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008
Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008
Las Causas De Las Causas, Buenos Aires 10 Sep 2008
 
Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218
Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218
Flor ae nivelesdedetrminantesdelasalud_61218
 
Salud ambiental
Salud ambientalSalud ambiental
Salud ambiental
 
Determinantes sociales en salud
Determinantes sociales en saludDeterminantes sociales en salud
Determinantes sociales en salud
 

Más de Rafa Cofiño

Historias desde el otro lado
Historias desde el otro ladoHistorias desde el otro lado
Historias desde el otro lado
Rafa Cofiño
 
Atención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónica
Atención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónicaAtención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónica
Atención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónica
Rafa Cofiño
 
Aprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticas
Aprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticasAprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticas
Aprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticas
Rafa Cofiño
 
La medicalización de la vida y sus protagonistas
La medicalización de la vida y sus protagonistasLa medicalización de la vida y sus protagonistas
La medicalización de la vida y sus protagonistas
Rafa Cofiño
 
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Rafa Cofiño
 
Disueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vida
Disueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vidaDisueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vida
Disueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vida
Rafa Cofiño
 
"Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético"
"Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético""Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético"
"Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético"
Rafa Cofiño
 
Conociendo las riquezas de salud de una comunidad : activos de salud/healt...
Conociendo las  riquezas de  salud de una  comunidad : activos de salud/healt...Conociendo las  riquezas de  salud de una  comunidad : activos de salud/healt...
Conociendo las riquezas de salud de una comunidad : activos de salud/healt...
Rafa Cofiño
 
Internet y herramientas para trabajar en salud comunitaria
Internet y herramientas para trabajar en salud comunitaria Internet y herramientas para trabajar en salud comunitaria
Internet y herramientas para trabajar en salud comunitaria
Rafa Cofiño
 
Que no nos engañen. No defienden la salud de la población, defienden sus neg...
Que no nos engañen. No defienden la salud de la población, defienden sus neg...Que no nos engañen. No defienden la salud de la población, defienden sus neg...
Que no nos engañen. No defienden la salud de la población, defienden sus neg...
Rafa Cofiño
 
La sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativas
La sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativasLa sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativas
La sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativas
Rafa Cofiño
 
Asterix contra las privatizaciones
Asterix contra las privatizacionesAsterix contra las privatizaciones
Asterix contra las privatizaciones
Rafa Cofiño
 
Salud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitaria
Salud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitariaSalud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitaria
Salud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitaria
Rafa Cofiño
 
De como la ehealth puede hablar de muchas cosas pero no de la salud
De como la ehealth puede hablar de muchas cosas pero no de la saludDe como la ehealth puede hablar de muchas cosas pero no de la salud
De como la ehealth puede hablar de muchas cosas pero no de la salud
Rafa Cofiño
 
PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria
PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria
PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria
Rafa Cofiño
 
Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...
Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...
Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...
Rafa Cofiño
 
Observatorio de Salud en Asturias: sobre los determinantes sociales de la salud
Observatorio de Salud en Asturias: sobre los determinantes sociales de la saludObservatorio de Salud en Asturias: sobre los determinantes sociales de la salud
Observatorio de Salud en Asturias: sobre los determinantes sociales de la salud
Rafa Cofiño
 
Los condicionantes sociales de la salud
Los condicionantes sociales de la salud Los condicionantes sociales de la salud
Los condicionantes sociales de la salud
Rafa Cofiño
 
El arte de dibujar números e historias en el aire: la visualización de inform...
El arte de dibujar números e historias en el aire: la visualización de inform...El arte de dibujar números e historias en el aire: la visualización de inform...
El arte de dibujar números e historias en el aire: la visualización de inform...
Rafa Cofiño
 
El centro de salud no es (el único) centro de la salud
El centro de salud no es (el único) centro de la saludEl centro de salud no es (el único) centro de la salud
El centro de salud no es (el único) centro de la salud
Rafa Cofiño
 

Más de Rafa Cofiño (20)

Historias desde el otro lado
Historias desde el otro ladoHistorias desde el otro lado
Historias desde el otro lado
 
Atención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónica
Atención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónicaAtención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónica
Atención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónica
 
Aprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticas
Aprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticasAprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticas
Aprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticas
 
La medicalización de la vida y sus protagonistas
La medicalización de la vida y sus protagonistasLa medicalización de la vida y sus protagonistas
La medicalización de la vida y sus protagonistas
 
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
 
Disueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vida
Disueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vidaDisueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vida
Disueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vida
 
"Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético"
"Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético""Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético"
"Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético"
 
Conociendo las riquezas de salud de una comunidad : activos de salud/healt...
Conociendo las  riquezas de  salud de una  comunidad : activos de salud/healt...Conociendo las  riquezas de  salud de una  comunidad : activos de salud/healt...
Conociendo las riquezas de salud de una comunidad : activos de salud/healt...
 
Internet y herramientas para trabajar en salud comunitaria
Internet y herramientas para trabajar en salud comunitaria Internet y herramientas para trabajar en salud comunitaria
Internet y herramientas para trabajar en salud comunitaria
 
Que no nos engañen. No defienden la salud de la población, defienden sus neg...
Que no nos engañen. No defienden la salud de la población, defienden sus neg...Que no nos engañen. No defienden la salud de la población, defienden sus neg...
Que no nos engañen. No defienden la salud de la población, defienden sus neg...
 
La sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativas
La sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativasLa sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativas
La sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativas
 
Asterix contra las privatizaciones
Asterix contra las privatizacionesAsterix contra las privatizaciones
Asterix contra las privatizaciones
 
Salud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitaria
Salud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitariaSalud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitaria
Salud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitaria
 
De como la ehealth puede hablar de muchas cosas pero no de la salud
De como la ehealth puede hablar de muchas cosas pero no de la saludDe como la ehealth puede hablar de muchas cosas pero no de la salud
De como la ehealth puede hablar de muchas cosas pero no de la salud
 
PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria
PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria
PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria
 
Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...
Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...
Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...
 
Observatorio de Salud en Asturias: sobre los determinantes sociales de la salud
Observatorio de Salud en Asturias: sobre los determinantes sociales de la saludObservatorio de Salud en Asturias: sobre los determinantes sociales de la salud
Observatorio de Salud en Asturias: sobre los determinantes sociales de la salud
 
Los condicionantes sociales de la salud
Los condicionantes sociales de la salud Los condicionantes sociales de la salud
Los condicionantes sociales de la salud
 
El arte de dibujar números e historias en el aire: la visualización de inform...
El arte de dibujar números e historias en el aire: la visualización de inform...El arte de dibujar números e historias en el aire: la visualización de inform...
El arte de dibujar números e historias en el aire: la visualización de inform...
 
El centro de salud no es (el único) centro de la salud
El centro de salud no es (el único) centro de la saludEl centro de salud no es (el único) centro de la salud
El centro de salud no es (el único) centro de la salud
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
RudiWillianlvarezJua
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
elmerfernandez18
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
2345673h
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
PSVIRGENM
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATAHIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
HIPERPLASIA PROSTATICA BENIGNA ANATOMÍA DE LA PRÓSTATA
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdfSistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
Sistema Urogenital Equinos y Rumiantes pdf
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...Qué son las enfermedades inmunoprevenibles?  Difteria  Poliomielitis Sarampió...
Qué son las enfermedades inmunoprevenibles? Difteria Poliomielitis Sarampió...
 

Salut en temps de crisi

  • 1. salut en temps de crisi Centre de Salut Es Banyer Valentín Sánchez González Medicina Familiar y Comunitaria
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. 1974 Marc lalonde.
  • 6.
  • 7. Los 90´ Michael Marmot
  • 8. Determinantes sociales de la salud y desigualdades en salud. 2003. “if the major determinants of health are social, so must be the remedies” Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
  • 9. Esta publicación se basa en miles de estudios hechos a los largo de bastantes años: 1. Prospectivos 2. Otros siguieron a decenas de miles de persona durante varias décadas 3. Transversales estudiando datos individuales, locales, regionales, nacionales o internacionales 4. Estudios experimentales El gruesos de la evidencia proviene de países desarrollados ricos Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
  • 10. Incluso en los países más prósperos, la esperanza de vida de las personas menos acomodadas es bastante más corta que la de las personas ricas. Si bien es cierto que la atención médica puede prolongar la supervivencia y mejorar el pronóstico después de las enfermedades graves. Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
  • 11. La pendiente social Cuando descendemos por la escala social se corta la esperanza de vida y se hacen mas frecuentes la mayoría de enfermedades Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
  • 12. La pendiente social Las personas que viven en los peldaños mas bajos están sometidas como mínimo a un riesgo doble de padecer enfermedades graves y muertes prematuras Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
  • 13. La pendiente social Las circunstancia económicas y sociales asociadas a la pobreza afectan a la salud de por vida El desgaste en las personas aumenta al prolongarse el tiempo bajo estas circustancias Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
  • 14. La pendiente social tener pocos bienes familiares, recibir una educación pobre durante la adolescencia, tener un empleo inestable, quedarse atrapado en un empleo de riesgo o en un empleo sin salida, vivir en viviendas en malas condiciones, intentar sacar adelante una familia en circunstancias difíciles o vivir con una pensión de jubilación insuficiente.
  • 15. Los primeros años de vida Un desarrollo lento y un apoyo emocional escaso aumentan el riesgo de tener una mala salud durante toda la vida Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
  • 16. Los primeros años de vida Un situación de pobreza en el embarazo (carencias de nutrición, estrés maternal, riesgo de fumar y drogas, falta de ejercicio y control prenatal): el feto se desarrolla por debajo del nivel optimo y supone un riesgo para la salud en la vida posterior. Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
  • 17. La exclucion social La vida es corta donde la calidad es pobre Ser excluido de la vida social y recibir un tratamiento de inferioridad causa la peor salud y los riesgos más elevados de padecer una muerte prematura Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
  • 18. La exclucion social La salud también se ve comprometida de manera indirecta por el hecho de vivir en barrios asolados por la concentración de privaciones, una alta tasa de desempleo, viviendas de baja calidad, un acceso limitado a los servicios y un entorno deteriorado.
  • 20. Dime donde vives y te diré cuánto vivirás
  • 21. El trabajo El trabajo es salud, si, pero con peros La organización social del trabajo, los estilos de gestión y las relaciones sociales en el lugar de trabajo son igualmente importantes para la salud. Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
  • 22. El trabajo La salud de las personas se resiente cuando:  tienen escasas oportunidades de utilizar sus habilidades  y poca autoridad para tomar decisiones Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
  • 23. El desempleo Los desempleados y sus familias corren un riesgo considerablemente más elevado de padecer una muerte prematura. Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
  • 24. El desempleo Los efectos para la salud empiezan cuando siente que su empleo está amenazado Muchos empleos inestables o insatisfactorios puede resultar tan perjudiciales como el desempleo Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
  • 25. El desempleo Una inseguridad laboral prolongada aumenta la tasa de absentismo laboral y el uso de servicios sanitarios Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
  • 26. Apoyo social Pertenecer a una red de apoyo basada en la comunicación y en el establecimiento de obligaciones mutuas : Hace que la gente se sienta cuidada, querida, estimada y valorada. Y todo ello ejerce un poderoso efecto protector sobre la salud Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
  • 27. Apoyo social Las personas que reciben poco apoyo social y emocional de los demás, están más expuestas:  A experimentar menos sentimientos de bienestar  Más depresión Riesgo más elevado de padecer complicaciones durante el embarazo  Riesgos más elevados de padecer alguna discapacidad generada por enfermedades crónicas. Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
  • 28. Un estudio realizado con una comunidad que en un inicio presentaba niveles altos de cohesión social, demostró:  Que los índices de enfermedades coronarias eran más bajos.  Cuando la cohesión social decrece, aumentan los índices de enfermedad cardiaca. Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
  • 29. La adicción El consumo de drogas es una respuesta a la desintegración social y además, contribuye a acentuar las desigualdades en el ámbito de la salud. El camino causa-efecto discurre probablemente en ambos sentidos. Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
  • 30. La adicción La privación social —determinada por un tipo de vivienda deficiente, unos ingresos bajos, ser familia monoparental, por desempleo o por la falta de vivienda— está asociada a índices elevados de tabaquismo e índices muy bajos de personas que consiguen dejar de fumar Fumar es uno de los mayores sumideros de la economía de las personas con rentas mas bajas Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
  • 31. Marmot, M. Los hechos probados, los determinantes sociales de la salud. OMS. 2003.
  • 32. ¿Hay alguien que esta investigando las repercusiones en salud de esta crisis?
  • 33.
  • 34.
  • 35. Para financiar la deuda griega el FMI y otros países de la eurozona prestan a Grecia un montón de dinero con condiciones muy estrictas.
  • 36. Richard Horton se pregunta: Efectos de la crisis económica en Grecia en dos claves 1. Atención sanitaria 2. Salud
  • 37. Las razones referidas para no haber ido al medico o al dentista no parecen significativamente ligadas al precio de la consulta. Si están relacionadas con: 1. El tiempo de espera 2. Distancia a la consulta 3. Espera a encontrarse mejor 4. Otras no incluidas en el cuestionario
  • 38. La disminuciones en el uso de la asistencia sanitaria reflejan problemas de financiación: 1. Recortes de hasta el 40% en financiación de hospitales 2. Falta de personal 3. Carencias ocasionales de materiales 4. Sobornos al personal sanitario para adelantar colas en los hospitales Hubo una disminución en visitas de AP y consultas externas de hospitales
  • 39. La salud ha empeorado en los grupos de riesgo Aumentos significativo del numero de personas que declaran que su salud era mala o muy mala Ha disminuido el numero de personas con derecho a pensiones por enfermedad y la cuantía de estas
  • 40. VIH Finales de 2010: los casos nuevos aumentaron un 52%, siendo la mitad de las nuevas infecciones por UDVP. En numero de consumidores de heroína aumento en 2009 un 20% Entre 2009 y 2010 se han cerrado un tercio de los programas de ayuda a gente sin hogar Muchas de las nuevas infecciones por VIH están relacionadas con el aumento de la prostitución
  • 41.
  • 42. ¿Qué podemos hacer?¿podemos hacer algo? ¿Tenemos en cuenta en nuestro trabajo diario los determinantes de la salud? ¿Llegamos a los grupos mas vulnerables? ¿Sabemos donde están? ¿Tienen sentido alguna de las cosas que hacemos? ¿podemos hacer mas?¿o menos? ¿Cómo nos ven los jóvenes? ¿somos accesibles para ellos? ¿Prestamos mas servicios a quien mas lo necesita?¿ o al contrario? ¿Qué podemos hacer?¿podemos hacer algo? ¿Tenemos en cuenta en nuestro trabajo diario los determinantes de la salud? ¿Llegamos a los grupos mas vulnerables? ¿Sabemos donde están? ¿Tienen sentido alguna de las cosas que hacemos? ¿podemos hacer mas?¿o menos? ¿Cómo nos ven los jóvenes? ¿somos accesibles para ellos? ¿Prestamos mas servicios a quien mas lo necesita?¿ o al contrario?