SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion de contenidos
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
A. Principios para la selección de medios-TIC:
- Principio de selección 1:
La selección ha de hacerse atendiendo a los objetivos y contenidos que se
pretenden alcanzar y transmitir.
- Principio de selección 2:
De la predisposición del alumnado y el profesorado hacia las TIC, dependerán los
resultados obtenidos. Por ello, debe ser un criterio fundamental para su llevada a
cabo.
- Principio de selección 3:
Las características de los receptores son fundamentales: edad, nivel sociocultural
y educativo, tecnologías a las que tienen acceso...
- Principio de selección 4:
El contexto instruccional y físico puede ser un elemento condicionador.
- Principio de selección 5:
Cada alumno es diferente en cuanto a su nivel cognitivo, lo que puede influir en
los resultados conseguidos y las formas de utilización. Esto puede facilitar o
dificultar la implantación del medio.
- Principio de selección 6:
Se debe atenuar la intervención del alumno en el medio TIC, con el fin de que se
convierta en un procesador activo de la información.
- Principio de selección 7:
Son muy importantes también las características técnicas y sémicas del medio,
además de sus parámetros de calidad.
- Principio de selección 8:
Seleccionar TIC que posibiliten la participación del profesorado y del alumnado
en la construcción de los mensajes.
- Principio de selección 9:
Los contenidos transmiten información, pero también valores.
- Principio de selección 10:
Atender a la facilidad de manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas.
- Principio de selección 11:
Seleccionar medios TIC que puedan relacionarse y complementarse con otros.
B. Principios para la utilización de medios-TIC:
- Principio de utilización 1:
Todos los medios, ya sean complejos o elementales, son un recurso didáctico, que
deberá movilizarse cuando el alcance de objetivos, contenidos, características de
los estudiantes,… lo justifiquen.
- Principio de utilización 2:
El aprendizaje no se basa en el medio, sino en las estrategias y técnicas didácticas
aplicadas sobre él.
- Principio de utilización 3:
El profesor es fundamental a la hora de concretar un medio en un determinado
contexto enseñanza-aprendizaje. Con sus creencias y actitudes hacia los medios,
establecerá las posibilidades que se pueden desarrollar en el contexto educativo.
- Principio de utilización 4:
El primer paso para pensar en un medio es plantear para quién, cómo lo vamos a
utilizar y qué pretendemos con él.
- Principio de utilización 5:
Un medio funciona en un contexto psicológico, físico, organizativo, didáctico,…
Así, el medio se verá condicionado por el contexto y a su vez lo condicionará.
- Principio de utilización 6:
Los medios nunca son la realidad misma, sino que la transforman.
- Principio de utilización 7:
Los medios provocan diferentes efectos cognitivos en los receptores, favoreciendo
el desarrollo de habilidades cognitivas específicas. Esto ocurre gracias a sus
sistemas simbólicos y formas de estructurarlos.
- Principio de utilización 8:
El alumno es un receptor activo y consciente de la información que se le presenta a
través del medio, de forma que con sus actitudes y habilidades cognitivas influirá
en el aspecto cognitivo, afectivo o psicomotor del medio.
- Principio de utilización 9:
El medio no es globalidad, sino el conjunto de componentes internos y externos:
sistemas simbólicos, elementos semánticos de organización de los contenidos,
componentes pragmáticos de utilización..., aptos ya sea en interacción o
individualmente, de provocar aprendizajes generales y específicos.
- Principio de utilización 10:
Los medios por sí sólo no provocan cambios significativos ni en la educación, en
general, ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en particular.
- Principio de utilización 11:
No existe el "supermedio". No hay medios mejores que otros, sino que su utilidad
depende de la interacción de una serie de variables y objetivos perseguidos. Las
preferencias dependen de nosotros y la utilidad y disponibilidad pueden ser
distintas, pero eso no los hace mejores. La complementariedad de medios debe ser
un principio y estrategia a utilizar por los profesores a la hora de la selección y
puesta en práctica de los mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de medios tic
Principios de medios ticPrincipios de medios tic
Principios de medios tic
mirilenatic
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
TICGrupo1
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
CayetanoDelosreyes
 
Principios y utlizacion
Principios y utlizacionPrincipios y utlizacion
Principios y utlizacion
martasanabrianaves
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
luciamontero6
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
titisprimaria
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
BorjaMartinez13
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
MonicaRuiz122
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
MonicaRuiz122
 
ACT 4.1
ACT 4.1ACT 4.1
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
ResidentesElpiso
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
Estrellatictic
 
TIC
TICTIC
Tic 1
Tic 1Tic 1
TIC
TICTIC
Tic
TicTic
4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos 4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos
primariamaestras98
 
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
beaanaraqnurmir
 
Pricnipios
PricnipiosPricnipios
Pricnipios
elplanti12
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
ticgrupo41
 

La actualidad más candente (20)

Principios de medios tic
Principios de medios ticPrincipios de medios tic
Principios de medios tic
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Principios y utlizacion
Principios y utlizacionPrincipios y utlizacion
Principios y utlizacion
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 
ACT 4.1
ACT 4.1ACT 4.1
ACT 4.1
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tic 1
Tic 1Tic 1
Tic 1
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Tic
TicTic
Tic
 
4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos 4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos
 
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
 
Pricnipios
PricnipiosPricnipios
Pricnipios
 
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccionPrincipios de utilizacion y seleccion
Principios de utilizacion y seleccion
 

Similar a Selección y Utilización

Actividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdfActividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
nerearodrguezcejudo
 
A 4.2.pdf
A 4.2.pdfA 4.2.pdf
A 4.2.pdf
A 4.2.pdfA 4.2.pdf
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
ProtoProfes
 
GUION PRINCIPIOS.pdf
GUION PRINCIPIOS.pdfGUION PRINCIPIOS.pdf
GUION PRINCIPIOS.pdf
CarmenVargasVega
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
benerma
 
Principios de utilizacipn y seleccion (1)
Principios de utilizacipn y seleccion (1)Principios de utilizacipn y seleccion (1)
Principios de utilizacipn y seleccion (1)
titisprimaria
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
Maesanpa profestic
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
guevaramartinezana
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
LlycTic
 
4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización
LasprofesInformticas
 
Tic
TicTic
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilización
chicasmasuno
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
MonicaRuiz122
 
Principios seleccion y utilizacion def
Principios seleccion y utilizacion defPrincipios seleccion y utilizacion def
Principios seleccion y utilizacion def
patjesgarcab
 
Principios de tic 22
Principios de tic 22Principios de tic 22
Principios de tic 22
cepano
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
enticconfio
 

Similar a Selección y Utilización (20)

Actividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdfActividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
 
A 4.2.pdf
A 4.2.pdfA 4.2.pdf
A 4.2.pdf
 
A 4.2.pdf
A 4.2.pdfA 4.2.pdf
A 4.2.pdf
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
GUION PRINCIPIOS.pdf
GUION PRINCIPIOS.pdfGUION PRINCIPIOS.pdf
GUION PRINCIPIOS.pdf
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Principios de utilizacipn y seleccion (1)
Principios de utilizacipn y seleccion (1)Principios de utilizacipn y seleccion (1)
Principios de utilizacipn y seleccion (1)
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización4.2 principios para la selección y utilización
4.2 principios para la selección y utilización
 
Tic
TicTic
Tic
 
Guión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilizaciónGuión de contenidos selección y utilización
Guión de contenidos selección y utilización
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 
4.2 tic
4.2 tic4.2 tic
4.2 tic
 
4.2 tic
4.2 tic4.2 tic
4.2 tic
 
Principios seleccion y utilizacion def
Principios seleccion y utilizacion defPrincipios seleccion y utilizacion def
Principios seleccion y utilizacion def
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
 
Principios de tic 22
Principios de tic 22Principios de tic 22
Principios de tic 22
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 

Más de DobleGrado

Temario Libro de Texto
Temario Libro de TextoTemario Libro de Texto
Temario Libro de Texto
DobleGrado
 
Guia didactica medio tic
Guia didactica medio ticGuia didactica medio tic
Guia didactica medio tic
DobleGrado
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
DobleGrado
 
Clasificación
ClasificaciónClasificación
Clasificación
DobleGrado
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
DobleGrado
 
Clasificación
ClasificaciónClasificación
Clasificación
DobleGrado
 
PowerPoint Medios-TIC
PowerPoint Medios-TICPowerPoint Medios-TIC
PowerPoint Medios-TIC
DobleGrado
 
Ventajas y Limitaciones
Ventajas y LimitacionesVentajas y Limitaciones
Ventajas y Limitaciones
DobleGrado
 
Diseño-producción
Diseño-producciónDiseño-producción
Diseño-producción
DobleGrado
 
PowerPoint Mitos
PowerPoint MitosPowerPoint Mitos
PowerPoint Mitos
DobleGrado
 
Desarrollo de mitos
Desarrollo de mitos Desarrollo de mitos
Desarrollo de mitos
DobleGrado
 
PowerPoint Características
PowerPoint Características PowerPoint Características
PowerPoint Características
DobleGrado
 

Más de DobleGrado (12)

Temario Libro de Texto
Temario Libro de TextoTemario Libro de Texto
Temario Libro de Texto
 
Guia didactica medio tic
Guia didactica medio ticGuia didactica medio tic
Guia didactica medio tic
 
Guion de contenidos
Guion de contenidos Guion de contenidos
Guion de contenidos
 
Clasificación
ClasificaciónClasificación
Clasificación
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Clasificación
ClasificaciónClasificación
Clasificación
 
PowerPoint Medios-TIC
PowerPoint Medios-TICPowerPoint Medios-TIC
PowerPoint Medios-TIC
 
Ventajas y Limitaciones
Ventajas y LimitacionesVentajas y Limitaciones
Ventajas y Limitaciones
 
Diseño-producción
Diseño-producciónDiseño-producción
Diseño-producción
 
PowerPoint Mitos
PowerPoint MitosPowerPoint Mitos
PowerPoint Mitos
 
Desarrollo de mitos
Desarrollo de mitos Desarrollo de mitos
Desarrollo de mitos
 
PowerPoint Características
PowerPoint Características PowerPoint Características
PowerPoint Características
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Selección y Utilización

  • 1. Guion de contenidos Principios para la selección y utilización de medios-TIC A. Principios para la selección de medios-TIC: - Principio de selección 1: La selección ha de hacerse atendiendo a los objetivos y contenidos que se pretenden alcanzar y transmitir. - Principio de selección 2: De la predisposición del alumnado y el profesorado hacia las TIC, dependerán los resultados obtenidos. Por ello, debe ser un criterio fundamental para su llevada a cabo. - Principio de selección 3: Las características de los receptores son fundamentales: edad, nivel sociocultural y educativo, tecnologías a las que tienen acceso... - Principio de selección 4: El contexto instruccional y físico puede ser un elemento condicionador. - Principio de selección 5: Cada alumno es diferente en cuanto a su nivel cognitivo, lo que puede influir en los resultados conseguidos y las formas de utilización. Esto puede facilitar o dificultar la implantación del medio. - Principio de selección 6: Se debe atenuar la intervención del alumno en el medio TIC, con el fin de que se convierta en un procesador activo de la información. - Principio de selección 7: Son muy importantes también las características técnicas y sémicas del medio, además de sus parámetros de calidad.
  • 2. - Principio de selección 8: Seleccionar TIC que posibiliten la participación del profesorado y del alumnado en la construcción de los mensajes. - Principio de selección 9: Los contenidos transmiten información, pero también valores. - Principio de selección 10: Atender a la facilidad de manejo y versatilidad de usos y aplicaciones didácticas. - Principio de selección 11: Seleccionar medios TIC que puedan relacionarse y complementarse con otros. B. Principios para la utilización de medios-TIC: - Principio de utilización 1: Todos los medios, ya sean complejos o elementales, son un recurso didáctico, que deberá movilizarse cuando el alcance de objetivos, contenidos, características de los estudiantes,… lo justifiquen. - Principio de utilización 2: El aprendizaje no se basa en el medio, sino en las estrategias y técnicas didácticas aplicadas sobre él. - Principio de utilización 3: El profesor es fundamental a la hora de concretar un medio en un determinado contexto enseñanza-aprendizaje. Con sus creencias y actitudes hacia los medios, establecerá las posibilidades que se pueden desarrollar en el contexto educativo. - Principio de utilización 4: El primer paso para pensar en un medio es plantear para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con él. - Principio de utilización 5:
  • 3. Un medio funciona en un contexto psicológico, físico, organizativo, didáctico,… Así, el medio se verá condicionado por el contexto y a su vez lo condicionará. - Principio de utilización 6: Los medios nunca son la realidad misma, sino que la transforman. - Principio de utilización 7: Los medios provocan diferentes efectos cognitivos en los receptores, favoreciendo el desarrollo de habilidades cognitivas específicas. Esto ocurre gracias a sus sistemas simbólicos y formas de estructurarlos. - Principio de utilización 8: El alumno es un receptor activo y consciente de la información que se le presenta a través del medio, de forma que con sus actitudes y habilidades cognitivas influirá en el aspecto cognitivo, afectivo o psicomotor del medio. - Principio de utilización 9: El medio no es globalidad, sino el conjunto de componentes internos y externos: sistemas simbólicos, elementos semánticos de organización de los contenidos, componentes pragmáticos de utilización..., aptos ya sea en interacción o individualmente, de provocar aprendizajes generales y específicos. - Principio de utilización 10: Los medios por sí sólo no provocan cambios significativos ni en la educación, en general, ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en particular. - Principio de utilización 11: No existe el "supermedio". No hay medios mejores que otros, sino que su utilidad depende de la interacción de una serie de variables y objetivos perseguidos. Las preferencias dependen de nosotros y la utilidad y disponibilidad pueden ser distintas, pero eso no los hace mejores. La complementariedad de medios debe ser un principio y estrategia a utilizar por los profesores a la hora de la selección y puesta en práctica de los mismos.