SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios para la selección y utilización de medios - TIC
A) Principios para la selección de medios - TIC
Principio de selección 1 : Las selección de las TIC debe hacerse teniendo en cuenta
los objetivos y contenidos que se desean alcanzar y transmitir.
Principio de selección 2 : Las predisposiciones hacia las TIC por parte del profesorado y
alumnado puede condicionar los resultados obtenidos.
Principio de selección 3 : La características de los receptores influyen ( edad, nivel
educativo y sociocultural…)
Principio de selección 4 : El contexto instrucciones y físico nos pueden condicionar.
Principio de selección 5 : Las diferencias cognitiva entre los estudiantes pueden
condicionar los resultados y la forma de utilización.
Principio de selección 6 : Propiciar la intervención del alumno en el medio-TIC.
Principio de selección 7 : Las características técnicas y sémicas del medio son
importantes a considerar.
Principio de selección 8 : Debemos elegir TIC que permitan la participación del
profesorado y alumnado en la construcción de los mensajes.
Principios de selección 9 : Los contenidos transmiten valores además de información.
Principios de selección 10 : Importante la facilidad de manejo y versatilidad .
Principio de selección 11 : Deben ser medios fáciles de relacionar e interaccionar con
otros.
B) Principios para la utilización de medios - TIC
Principio de utilización 1 : Cualquier tipo de medio es solo un recurso didáctico que
debe ser movilizado cuando el proceso comunicativo, en el cual nos encontremos, lo
justifique.
Principio de utilización 2 : El aprendizaje dependerá de las bases de las estrategias y
técnicas que apliquemos.
GUIÓN DE TEXTOS
Principio de utilización 3 : El profesor es punto mas significativo pues elige que medios
utilizar en cada momento según sus creencias y actitudes.
Principios de utilización 4 : Antes de elegir un medio debemos considerar para qué lo
vamos a utilizar, para quién y como lo vamos a utilizar.
Principios de utilización 5 : El medio condiciona al contexto y el contexto condiciona al
medio.
Principio de utilización 6 : Los medios transforman la realidad ,no la reflejan.
Principio de utilización 7 : Los medios colaboran con el desarrollo de habilidades
cognitivas específicas por su sistema de símbolos y su estructura.
Principio de utilización 8 : El alumno es un receptor activo consciente de la información
mediad.
Principio de utilización 9 : El medio es un conjunto de componentes internos y externos
capaces de generar aprendizajes generales y específicos.
Principio de utilización 10 : Los medios no generan cambios significativos por sí solos.
Principio de utilización 11 : No existe un medio único sino que debemos seleccionar uno
u otro dependiendo de la situación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónTICPizarrones
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidosnunaeman
 
Guion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdfGuion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdfLoschavales
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...enticconfio
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1benerma
 
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TICPrincipios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TICRafaelJimnezNaranjo
 
Guion de contenidos slideshare
Guion de contenidos slideshareGuion de contenidos slideshare
Guion de contenidos slidesharejosbusrom
 
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4MavidizUS
 
Selección y Utilización
Selección y UtilizaciónSelección y Utilización
Selección y UtilizaciónDobleGrado
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionMonicaRuiz122
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2TICGrupo1
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)cepano
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionMonicaRuiz122
 

La actualidad más candente (19)

Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Tic trabajo
Tic trabajoTic trabajo
Tic trabajo
 
Guion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdfGuion de contenidos pdf
Guion de contenidos pdf
 
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
 
Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4Guion de contenidos a4
Guion de contenidos a4
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TICPrincipios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
 
Guion de contenidos slideshare
Guion de contenidos slideshareGuion de contenidos slideshare
Guion de contenidos slideshare
 
4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos 4.1 guion de contenidos
4.1 guion de contenidos
 
Guion actv 4
Guion actv 4Guion actv 4
Guion actv 4
 
Selección y Utilización
Selección y UtilizaciónSelección y Utilización
Selección y Utilización
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
 
Principios de tic (2)
Principios de tic (2)Principios de tic (2)
Principios de tic (2)
 
A4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacionA4 seleccion y utilizacion
A4 seleccion y utilizacion
 

Similar a Pricnipios

Documento1
Documento1Documento1
Documento1benerma
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos ticCrisblali
 
Trabajo 1 de tic
Trabajo 1 de ticTrabajo 1 de tic
Trabajo 1 de ticenticconfio
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónguevaramartinezana
 
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.Grupo6primaria
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic RafaelJimnezNaranjo
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion ticPrincipios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion ticRafaelJimnezNaranjo
 
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.Grupo6primaria
 
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.Grupo6primaria
 
Documento tic
Documento ticDocumento tic
Documento ticbenerma
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdfbenerma
 

Similar a Pricnipios (20)

Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
Trabajo 1 de tic
Trabajo 1 de ticTrabajo 1 de tic
Trabajo 1 de tic
 
Guión de contenidos
Guión de contenidosGuión de contenidos
Guión de contenidos
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilizaciónPrincipios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
4.2 tic
4.2 tic4.2 tic
4.2 tic
 
4.2 tic
4.2 tic4.2 tic
4.2 tic
 
4.1.
4.1. 4.1.
4.1.
 
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.
 
Actividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdfActividad 4.2 TIC.pdf
Actividad 4.2 TIC.pdf
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion ticPrincipios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
 
4.1
4.14.1
4.1
 
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
 
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
 
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
 
Documento tic
Documento ticDocumento tic
Documento tic
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 

Más de elplanti12

Más de elplanti12 (12)

Gd del medio tic 2
Gd del medio tic 2Gd del medio tic 2
Gd del medio tic 2
 
Power point salud bucal
Power point salud bucalPower point salud bucal
Power point salud bucal
 
Power point salud bucal
Power point salud bucalPower point salud bucal
Power point salud bucal
 
Salud bucal pdf
 Salud bucal pdf Salud bucal pdf
Salud bucal pdf
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Por din
Por dinPor din
Por din
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Etapas fase
Etapas faseEtapas fase
Etapas fase
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Pricnipios

  • 1. Principios para la selección y utilización de medios - TIC A) Principios para la selección de medios - TIC Principio de selección 1 : Las selección de las TIC debe hacerse teniendo en cuenta los objetivos y contenidos que se desean alcanzar y transmitir. Principio de selección 2 : Las predisposiciones hacia las TIC por parte del profesorado y alumnado puede condicionar los resultados obtenidos. Principio de selección 3 : La características de los receptores influyen ( edad, nivel educativo y sociocultural…) Principio de selección 4 : El contexto instrucciones y físico nos pueden condicionar. Principio de selección 5 : Las diferencias cognitiva entre los estudiantes pueden condicionar los resultados y la forma de utilización. Principio de selección 6 : Propiciar la intervención del alumno en el medio-TIC. Principio de selección 7 : Las características técnicas y sémicas del medio son importantes a considerar. Principio de selección 8 : Debemos elegir TIC que permitan la participación del profesorado y alumnado en la construcción de los mensajes. Principios de selección 9 : Los contenidos transmiten valores además de información. Principios de selección 10 : Importante la facilidad de manejo y versatilidad . Principio de selección 11 : Deben ser medios fáciles de relacionar e interaccionar con otros. B) Principios para la utilización de medios - TIC Principio de utilización 1 : Cualquier tipo de medio es solo un recurso didáctico que debe ser movilizado cuando el proceso comunicativo, en el cual nos encontremos, lo justifique. Principio de utilización 2 : El aprendizaje dependerá de las bases de las estrategias y técnicas que apliquemos. GUIÓN DE TEXTOS
  • 2. Principio de utilización 3 : El profesor es punto mas significativo pues elige que medios utilizar en cada momento según sus creencias y actitudes. Principios de utilización 4 : Antes de elegir un medio debemos considerar para qué lo vamos a utilizar, para quién y como lo vamos a utilizar. Principios de utilización 5 : El medio condiciona al contexto y el contexto condiciona al medio. Principio de utilización 6 : Los medios transforman la realidad ,no la reflejan. Principio de utilización 7 : Los medios colaboran con el desarrollo de habilidades cognitivas específicas por su sistema de símbolos y su estructura. Principio de utilización 8 : El alumno es un receptor activo consciente de la información mediad. Principio de utilización 9 : El medio es un conjunto de componentes internos y externos capaces de generar aprendizajes generales y específicos. Principio de utilización 10 : Los medios no generan cambios significativos por sí solos. Principio de utilización 11 : No existe un medio único sino que debemos seleccionar uno u otro dependiendo de la situación.