SlideShare una empresa de Scribd logo
Leyes para el diagnóstico por auscultación
Las alteraciones pulmonares (por auscultación), se deben ajustar a 3
leyes:
Bastante voluminosas Suficientemente superficiales Situadas en una región explorable.
Ley del volumen
mínimo
Ley de la profundidad
mínima Ley de la transmisión
Reyes Escobar Miguel Ángel
Surós, J. S. (2016). SEMIOLOGIA MEDICA Y TECNICA EXPLORATORIA
(Octava ed.). España: Masson. Recuperado el 2021. Pág. 130
RUIDOS APRECIADOS POR AUSCULTACIÓN
Laringotraqueal
Murmullo
vesicular
Respiración
broncovesicular
Reyes Escobar Miguel Ángel
Surós, J. S. (2016). SEMIOLOGIA MEDICA Y TECNICA EXPLORATORIA
(Octava ed.). España: Masson. Recuperado el 2021. Pág. 130
Ruido laringotraqueal
Respiración bronquial de Laennec o soplo glótico
de Jumo.
Ruido soplante de tonalidad elevada.
Por remolinos de aire en la hendidura glótica.
Durante la espiración y la inspiración.
Anterior: sobre laringe, tráquea y esternón (borde
derecho).
Dorso: columna cervical.
En la espiración es más intenso y agudo: cuerdas
vocales más juntas.
Entre ambas fases: un intervalo silencioso muy
corto.
Murmullo Vesicular
Partes en las que el pulmón está en contacto
con la pared torácica.
Suma de ruidos elementales.
Suave, tonalidad baja.
Predomina en la inspiración.
Se ausculta: cara anterior 2 primeros
espacios intercostales, región axilar e
infraescapular.
Álvarez, H. A. (2013). Semiología Médica (Segunda ed.).
Medica Panamericana. Recuperado el 2021 Pág.558
Cualidades del murmullo vesicular
I. Intensidad
II. Timbre
III. Tono
IV. Ritmo
V. Simetría
Surós, J. S. (2016). SEMIOLOGIA MEDICA Y TECNICA EXPLORATORIA
(Octava ed.). España: Masson. Recuperado el 2021. Pág. 131
Respiración broncovesicular
Superposición del ruido
laringotraqueal y murmullo
vesicular.
Intensidad intermedia.
Espiración: larga, intensa y
aguda.
Región infraclavicular
derecha, articulaciones
esternoclaviculares y espacio
escapulovertebral, a nivel de
la bifurcación de la traquea.
Surós, J. S. (2016). SEMIOLOGIA MEDICA Y TECNICA EXPLORATORIA
(Octava ed.). España: Masson. Recuperado el 2021. Pág. 131

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasiaguest67f4d37
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxMercedes Calleja
 
Síndrome cavitario
Síndrome cavitario Síndrome cavitario
Síndrome cavitario daner1452
 
Asma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologiaAsma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologiaRaul Martinez
 
Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula LinaCampoverde
 
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEASEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEAMAVILA
 
expectoracion
expectoracionexpectoracion
expectoracionRaul Nvr
 
Clase de cardiología. ruidos y soplos.
Clase de cardiología. ruidos y soplos.Clase de cardiología. ruidos y soplos.
Clase de cardiología. ruidos y soplos.Karla González
 
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tóraxTuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tóraxCarlos Gonzalez Andrade
 
Auscultación pulmonar
Auscultación pulmonarAuscultación pulmonar
Auscultación pulmonarJohnno Fiallos
 

La actualidad más candente (20)

SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
 
Bronquitis Crónica
Bronquitis CrónicaBronquitis Crónica
Bronquitis Crónica
 
Síndrome cavitario
Síndrome cavitario Síndrome cavitario
Síndrome cavitario
 
Casos clínicos espirometrías
Casos clínicos espirometríasCasos clínicos espirometrías
Casos clínicos espirometrías
 
Asma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologiaAsma bronquial fisiopatologia
Asma bronquial fisiopatologia
 
Inspeccion de torax
Inspeccion de toraxInspeccion de torax
Inspeccion de torax
 
Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula Semiología del hígado bazo y vesícula
Semiología del hígado bazo y vesícula
 
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEASEMIOLOGIA DE LA DISNEA
SEMIOLOGIA DE LA DISNEA
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
 
Oido semiología
Oido semiologíaOido semiología
Oido semiología
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
 
expectoracion
expectoracionexpectoracion
expectoracion
 
Clase de cardiología. ruidos y soplos.
Clase de cardiología. ruidos y soplos.Clase de cardiología. ruidos y soplos.
Clase de cardiología. ruidos y soplos.
 
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tóraxTuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
Tuberculosis pulmonar en la radiografía de tórax
 
Semiologia respiratorio
Semiologia respiratorioSemiologia respiratorio
Semiologia respiratorio
 
SEMIOLOGIA DE TÓRAX
SEMIOLOGIA DE TÓRAXSEMIOLOGIA DE TÓRAX
SEMIOLOGIA DE TÓRAX
 
Sx de rarefaccion
Sx de rarefaccionSx de rarefaccion
Sx de rarefaccion
 
Auscultación pulmonar
Auscultación pulmonarAuscultación pulmonar
Auscultación pulmonar
 

Similar a Semiología Ruidos respiratorios normales

Aplicaciones clínicas del estudio objetivo.pdf
Aplicaciones clínicas del estudio objetivo.pdfAplicaciones clínicas del estudio objetivo.pdf
Aplicaciones clínicas del estudio objetivo.pdfssuser50d496
 
SESIÓN 08 A RADIOANATOMIA DEL TORAX.pdf
SESIÓN 08 A RADIOANATOMIA DEL TORAX.pdfSESIÓN 08 A RADIOANATOMIA DEL TORAX.pdf
SESIÓN 08 A RADIOANATOMIA DEL TORAX.pdfssuser7bba05
 
LO BASICO DE RX DE TORAX.pptx
LO BASICO DE RX DE  TORAX.pptxLO BASICO DE RX DE  TORAX.pptx
LO BASICO DE RX DE TORAX.pptxBRENDAGARAY9
 
Exploracion pulmonar
Exploracion pulmonarExploracion pulmonar
Exploracion pulmonarEdzonG
 
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio UCV, NSU
 
Torax Respiratorio
Torax RespiratorioTorax Respiratorio
Torax RespiratorioPaola Theis
 
Semiologia de torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...
Semiologia de  torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...Semiologia de  torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...
Semiologia de torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...monicaperez245
 
Semiologia Respiratorio
Semiologia RespiratorioSemiologia Respiratorio
Semiologia RespiratorioMedicz™©
 
Torax - Propedeutica Clinica
Torax - Propedeutica ClinicaTorax - Propedeutica Clinica
Torax - Propedeutica ClinicaMedicz™©
 
Exploracioncardiorespiratoria 141202222231-conversion-gate02
Exploracioncardiorespiratoria 141202222231-conversion-gate02Exploracioncardiorespiratoria 141202222231-conversion-gate02
Exploracioncardiorespiratoria 141202222231-conversion-gate02ernesto marcial guzman aranguri
 
Fisioterapia respiratoria en niños
Fisioterapia respiratoria en niñosFisioterapia respiratoria en niños
Fisioterapia respiratoria en niñoslorenaesesarte
 

Similar a Semiología Ruidos respiratorios normales (20)

Aplicaciones clínicas del estudio objetivo.pdf
Aplicaciones clínicas del estudio objetivo.pdfAplicaciones clínicas del estudio objetivo.pdf
Aplicaciones clínicas del estudio objetivo.pdf
 
intro.pdf
intro.pdfintro.pdf
intro.pdf
 
Ruidos pulmonares
Ruidos pulmonaresRuidos pulmonares
Ruidos pulmonares
 
(2016 03-01)tos crónica(ppt)
(2016 03-01)tos crónica(ppt)(2016 03-01)tos crónica(ppt)
(2016 03-01)tos crónica(ppt)
 
SESIÓN 08 A RADIOANATOMIA DEL TORAX.pdf
SESIÓN 08 A RADIOANATOMIA DEL TORAX.pdfSESIÓN 08 A RADIOANATOMIA DEL TORAX.pdf
SESIÓN 08 A RADIOANATOMIA DEL TORAX.pdf
 
LO BASICO DE RX DE TORAX.pptx
LO BASICO DE RX DE  TORAX.pptxLO BASICO DE RX DE  TORAX.pptx
LO BASICO DE RX DE TORAX.pptx
 
Exploracion pulmonar
Exploracion pulmonarExploracion pulmonar
Exploracion pulmonar
 
Valoracinclnicadelaparatorespiratorio
ValoracinclnicadelaparatorespiratorioValoracinclnicadelaparatorespiratorio
Valoracinclnicadelaparatorespiratorio
 
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
Evauacion y Exploracion del paciente Respiratorio
 
Torax Respiratorio
Torax RespiratorioTorax Respiratorio
Torax Respiratorio
 
torax.pptx
torax.pptxtorax.pptx
torax.pptx
 
Semiologia de torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...
Semiologia de  torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...Semiologia de  torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...
Semiologia de torax respiratorio. tecicas de Exploracion, Inspeccion, Palpac...
 
EXAMEN FISICO GENERAL.pptx
EXAMEN FISICO GENERAL.pptxEXAMEN FISICO GENERAL.pptx
EXAMEN FISICO GENERAL.pptx
 
Semiologia Respiratorio
Semiologia RespiratorioSemiologia Respiratorio
Semiologia Respiratorio
 
Torax - Propedeutica Clinica
Torax - Propedeutica ClinicaTorax - Propedeutica Clinica
Torax - Propedeutica Clinica
 
Exploracioncardiorespiratoria 141202222231-conversion-gate02
Exploracioncardiorespiratoria 141202222231-conversion-gate02Exploracioncardiorespiratoria 141202222231-conversion-gate02
Exploracioncardiorespiratoria 141202222231-conversion-gate02
 
Exploracion pulmonar
Exploracion pulmonarExploracion pulmonar
Exploracion pulmonar
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
 
Fisioterapia respiratoria en niños
Fisioterapia respiratoria en niñosFisioterapia respiratoria en niños
Fisioterapia respiratoria en niños
 
Exploracion cardiorespiratoria
Exploracion cardiorespiratoriaExploracion cardiorespiratoria
Exploracion cardiorespiratoria
 

Más de MIGUEL REYES

MICETOMAS y st.pptx
MICETOMAS y st.pptxMICETOMAS y st.pptx
MICETOMAS y st.pptxMIGUEL REYES
 
ESTADO DE CONCIENCIA.pptx
ESTADO DE CONCIENCIA.pptxESTADO DE CONCIENCIA.pptx
ESTADO DE CONCIENCIA.pptxMIGUEL REYES
 
Caso clínico: Edema Agudo de Pulmón
Caso clínico: Edema Agudo de PulmónCaso clínico: Edema Agudo de Pulmón
Caso clínico: Edema Agudo de PulmónMIGUEL REYES
 
Síndrome de Bardet-Biedl
Síndrome de Bardet-BiedlSíndrome de Bardet-Biedl
Síndrome de Bardet-BiedlMIGUEL REYES
 
Técnicas semiologicas de Colón, Ileon y apéndice
Técnicas semiologicas de Colón, Ileon y apéndiceTécnicas semiologicas de Colón, Ileon y apéndice
Técnicas semiologicas de Colón, Ileon y apéndiceMIGUEL REYES
 
Expo fisiologia guyton y hall
Expo fisiologia guyton y hallExpo fisiologia guyton y hall
Expo fisiologia guyton y hallMIGUEL REYES
 
Funciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentesFunciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentesMIGUEL REYES
 
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADESEnzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADESMIGUEL REYES
 
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)MIGUEL REYES
 
Regulación acidobásica
Regulación acidobásicaRegulación acidobásica
Regulación acidobásicaMIGUEL REYES
 
Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
 Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae) Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)MIGUEL REYES
 
Potasio regulacion y excre
Potasio regulacion y excrePotasio regulacion y excre
Potasio regulacion y excreMIGUEL REYES
 
Transmisión de-los-parásitos
Transmisión de-los-parásitosTransmisión de-los-parásitos
Transmisión de-los-parásitosMIGUEL REYES
 
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esqueléticoUNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esqueléticoMIGUEL REYES
 

Más de MIGUEL REYES (15)

DISFAGIA.pptx
DISFAGIA.pptxDISFAGIA.pptx
DISFAGIA.pptx
 
MICETOMAS y st.pptx
MICETOMAS y st.pptxMICETOMAS y st.pptx
MICETOMAS y st.pptx
 
ESTADO DE CONCIENCIA.pptx
ESTADO DE CONCIENCIA.pptxESTADO DE CONCIENCIA.pptx
ESTADO DE CONCIENCIA.pptx
 
Caso clínico: Edema Agudo de Pulmón
Caso clínico: Edema Agudo de PulmónCaso clínico: Edema Agudo de Pulmón
Caso clínico: Edema Agudo de Pulmón
 
Síndrome de Bardet-Biedl
Síndrome de Bardet-BiedlSíndrome de Bardet-Biedl
Síndrome de Bardet-Biedl
 
Técnicas semiologicas de Colón, Ileon y apéndice
Técnicas semiologicas de Colón, Ileon y apéndiceTécnicas semiologicas de Colón, Ileon y apéndice
Técnicas semiologicas de Colón, Ileon y apéndice
 
Expo fisiologia guyton y hall
Expo fisiologia guyton y hallExpo fisiologia guyton y hall
Expo fisiologia guyton y hall
 
Funciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentesFunciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentes
 
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADESEnzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
Enzimas: REGULACION DE ACTIVIDADES
 
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
Trichuris trichiura (Tricocefalosis)
 
Regulación acidobásica
Regulación acidobásicaRegulación acidobásica
Regulación acidobásica
 
Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
 Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae) Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
Gonococo de Neisser (Neisseria gonorrhoeae)
 
Potasio regulacion y excre
Potasio regulacion y excrePotasio regulacion y excre
Potasio regulacion y excre
 
Transmisión de-los-parásitos
Transmisión de-los-parásitosTransmisión de-los-parásitos
Transmisión de-los-parásitos
 
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esqueléticoUNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Semiología Ruidos respiratorios normales

  • 1. Leyes para el diagnóstico por auscultación Las alteraciones pulmonares (por auscultación), se deben ajustar a 3 leyes: Bastante voluminosas Suficientemente superficiales Situadas en una región explorable. Ley del volumen mínimo Ley de la profundidad mínima Ley de la transmisión Reyes Escobar Miguel Ángel Surós, J. S. (2016). SEMIOLOGIA MEDICA Y TECNICA EXPLORATORIA (Octava ed.). España: Masson. Recuperado el 2021. Pág. 130
  • 2. RUIDOS APRECIADOS POR AUSCULTACIÓN Laringotraqueal Murmullo vesicular Respiración broncovesicular Reyes Escobar Miguel Ángel Surós, J. S. (2016). SEMIOLOGIA MEDICA Y TECNICA EXPLORATORIA (Octava ed.). España: Masson. Recuperado el 2021. Pág. 130
  • 3. Ruido laringotraqueal Respiración bronquial de Laennec o soplo glótico de Jumo. Ruido soplante de tonalidad elevada. Por remolinos de aire en la hendidura glótica. Durante la espiración y la inspiración. Anterior: sobre laringe, tráquea y esternón (borde derecho). Dorso: columna cervical. En la espiración es más intenso y agudo: cuerdas vocales más juntas. Entre ambas fases: un intervalo silencioso muy corto.
  • 4. Murmullo Vesicular Partes en las que el pulmón está en contacto con la pared torácica. Suma de ruidos elementales. Suave, tonalidad baja. Predomina en la inspiración. Se ausculta: cara anterior 2 primeros espacios intercostales, región axilar e infraescapular. Álvarez, H. A. (2013). Semiología Médica (Segunda ed.). Medica Panamericana. Recuperado el 2021 Pág.558
  • 5. Cualidades del murmullo vesicular I. Intensidad II. Timbre III. Tono IV. Ritmo V. Simetría Surós, J. S. (2016). SEMIOLOGIA MEDICA Y TECNICA EXPLORATORIA (Octava ed.). España: Masson. Recuperado el 2021. Pág. 131
  • 6. Respiración broncovesicular Superposición del ruido laringotraqueal y murmullo vesicular. Intensidad intermedia. Espiración: larga, intensa y aguda. Región infraclavicular derecha, articulaciones esternoclaviculares y espacio escapulovertebral, a nivel de la bifurcación de la traquea. Surós, J. S. (2016). SEMIOLOGIA MEDICA Y TECNICA EXPLORATORIA (Octava ed.). España: Masson. Recuperado el 2021. Pág. 131