SlideShare una empresa de Scribd logo
Formación en Gestión de la Calidad CEFIRE Torrent Carmen Pinilla [email_address]
OBJETIVOS  ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Decisiones basadas en datos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
¿Cómo aseguramos la Calidad? Escribo lo que voy a hacer Hago lo que he escrito  Registro lo que hago Comparo lo registrado con lo escrito Actúo sobre la diferencia
Principio de  mejora continua   (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Poner en práctica el Plan de Mejora Medir los resultados obtenidos ,[object Object],[object Object]
Modelos de Excelencia 1. Quiero ser una organización excelente. Quiero aplicar principios de calidad. ¿qué hago? 2. Me fijo en un modelo de que me sirva de referencia ¿Cuál? ¿cómo lo utilizo? 3. Realizo autoevaluaciones para comparar mi organización con el modelo ¿qué consigo? 4. Detecto puntos fuerte y áreas de mejora, es decir, detecto lo que “hago” y lo que “no hago y debería hacer”
OPCIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NIVEL I   NIVEL II NIVEL III ¿QUIÉN DEBE ESTAR AQUÍ? ¿QUÉ DEBEN  HACER PARA PASAR? Están empezando y se han  comprometido con la calidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NIVEL II   NIVEL I NIVEL III ¿QUIÉN DEBE ESTAR AQUÍ? ¿QUÉ DEBEN  HACER PARA PASAR? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NIVEL III   NIVEL I NIVEL II Análisis del Nivel III ¿QUIÉN DEBE ESTAR AQUÍ? ¿QUÉ DEBEN  HACER PARA SEGUIR AVANZANDO HACIA LA EXCELENCIA? Han realizado una autoevaluación Tienen  implantados indicadores Han planificado la calidad:  objetivos, metas, etc. Planificar proyectos de mejora Deben realizar una memoria EFQM y presentarla a  la FVQ para su evaluación >>
Nivel de Calidad.  Excelencia CV. Consolidación Excelencia CV. Excelencia  DIPLOMA  AL PLAN DE MEJORA MÁS INNOVADOR Sin  reconocimiento   Informe de mejora PREMIO DE  EXCELENCIA DE LA FVQ NIVEL I  NIVEL II NIVEL III PREMIO DE  EXCELENCIA DEL IVECE DIPLOMA  A LOS MEJORES PROYECTOS
Tareas para empezar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACEPTAR QUE HAY COSAS QUE SE PUEDEN MEJORAR Y ESTAR DISPUESTOS A CAMBIAR 1 ACEPTAR QUE LO MISMO SE PUEDE VER DE OTRA MANERA 2 3 TENER UN AMBIENTE SERENO Y EL REFUERZO DEL CLAUSTRO Y EL CONSEJO ESCOLAR 4 TENER UN NÚCLEO DE PROFES DISPUESTOS A INICIAR LA AVENTURA CON UN LIDERAZGO DECIDIDO Y TENAZ 6 ESTAR DISPUESTOS A APRENDER UNOS DE OTROS Y FORMÁNDONOS CONTINUAMENTE 5 NO AVENTURARSE  SOLOS. COLABORAR EN RED CON OTROS CENTROS 7 TENER UN PROMOTOR DEL PROCESO Y LA  POSIBILITAD DE DISPONER DE ASESORAMIENTO PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA 8 TENER UN PLAN Y VER LAS OPORTUNIDADES, HACERLO SENCILLO, PRÁCTICO Y PENSANDO EN LO COTIDIANO
Formación y asesoría en: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NIVEL I NIVEL II NIVEL III ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cce u2 la cultura de la calidad
Cce u2 la cultura de la calidadCce u2 la cultura de la calidad
Cce u2 la cultura de la calidad
Jorge Muñiz
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
ISO 9001:2015 requisito 4
ISO 9001:2015 requisito 4ISO 9001:2015 requisito 4
ISO 9001:2015 requisito 4
Ricardo González Cruz
 
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINALENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
juancarl01
 
Planificación estratégica y sistema de gestión de la calidad universitaria Mg...
Planificación estratégica y sistema de gestión de la calidad universitaria Mg...Planificación estratégica y sistema de gestión de la calidad universitaria Mg...
Planificación estratégica y sistema de gestión de la calidad universitaria Mg...
Facultad de Humanidades USAT
 
Admin de la calidad total
Admin de la calidad totalAdmin de la calidad total
Admin de la calidad total
Carla Moreira
 
ISO 9001:2015 requisito 7
ISO 9001:2015 requisito 7ISO 9001:2015 requisito 7
ISO 9001:2015 requisito 7
Ricardo González Cruz
 
Planificación Estratégica para la Calidad Total
Planificación Estratégica para la Calidad TotalPlanificación Estratégica para la Calidad Total
Planificación Estratégica para la Calidad Total
Zoila Pacheco Mendoza
 
LA GESTION DE LA CALIDAD EN EL RECURSO HUMANO
LA GESTION DE LA CALIDAD EN EL RECURSO HUMANOLA GESTION DE LA CALIDAD EN EL RECURSO HUMANO
LA GESTION DE LA CALIDAD EN EL RECURSO HUMANO
Ivan Villamizar
 
Modelos de Gestión de Calidad
Modelos de Gestión de CalidadModelos de Gestión de Calidad
Modelos de Gestión de Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDADACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
JessicaLizetJimenez
 
CIRCULOS DE CALIDAD
CIRCULOS DE CALIDADCIRCULOS DE CALIDAD
CIRCULOS DE CALIDAD
Junior Pérez Lagombra
 
Proceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgcProceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgc
oscarreyesnova
 
Benchmarking de una Institución Educativa
Benchmarking de una Institución EducativaBenchmarking de una Institución Educativa
Benchmarking de una Institución Educativa
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Calidad total y las 7 herramientas de calidad
Calidad total y las 7 herramientas de calidadCalidad total y las 7 herramientas de calidad
Calidad total y las 7 herramientas de calidad
lisbeth rubio
 
ACTUALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2015
ACTUALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2015ACTUALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2015
ACTUALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2015
TBL The Bottom Line
 
Calidad en Hoteleria. Administracion Familiar.
Calidad en Hoteleria. Administracion Familiar.Calidad en Hoteleria. Administracion Familiar.
Calidad en Hoteleria. Administracion Familiar.
Universidad Catolica de Santiago del Estero
 
No conf y acc corr
No conf y acc corrNo conf y acc corr
Implementación de la gestión de la calidad
Implementación de la gestión de la calidad Implementación de la gestión de la calidad
Implementación de la gestión de la calidad
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (19)

Cce u2 la cultura de la calidad
Cce u2 la cultura de la calidadCce u2 la cultura de la calidad
Cce u2 la cultura de la calidad
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
ISO 9001:2015 requisito 4
ISO 9001:2015 requisito 4ISO 9001:2015 requisito 4
ISO 9001:2015 requisito 4
 
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINALENSAYO COLABORATIVO FINAL
ENSAYO COLABORATIVO FINAL
 
Planificación estratégica y sistema de gestión de la calidad universitaria Mg...
Planificación estratégica y sistema de gestión de la calidad universitaria Mg...Planificación estratégica y sistema de gestión de la calidad universitaria Mg...
Planificación estratégica y sistema de gestión de la calidad universitaria Mg...
 
Admin de la calidad total
Admin de la calidad totalAdmin de la calidad total
Admin de la calidad total
 
ISO 9001:2015 requisito 7
ISO 9001:2015 requisito 7ISO 9001:2015 requisito 7
ISO 9001:2015 requisito 7
 
Planificación Estratégica para la Calidad Total
Planificación Estratégica para la Calidad TotalPlanificación Estratégica para la Calidad Total
Planificación Estratégica para la Calidad Total
 
LA GESTION DE LA CALIDAD EN EL RECURSO HUMANO
LA GESTION DE LA CALIDAD EN EL RECURSO HUMANOLA GESTION DE LA CALIDAD EN EL RECURSO HUMANO
LA GESTION DE LA CALIDAD EN EL RECURSO HUMANO
 
Modelos de Gestión de Calidad
Modelos de Gestión de CalidadModelos de Gestión de Calidad
Modelos de Gestión de Calidad
 
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDADACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
ACTIVIDAD 9 ADMINISTRACION DE SISTEMAS DE CALIDAD
 
CIRCULOS DE CALIDAD
CIRCULOS DE CALIDADCIRCULOS DE CALIDAD
CIRCULOS DE CALIDAD
 
Proceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgcProceso de implementacion sgc
Proceso de implementacion sgc
 
Benchmarking de una Institución Educativa
Benchmarking de una Institución EducativaBenchmarking de una Institución Educativa
Benchmarking de una Institución Educativa
 
Calidad total y las 7 herramientas de calidad
Calidad total y las 7 herramientas de calidadCalidad total y las 7 herramientas de calidad
Calidad total y las 7 herramientas de calidad
 
ACTUALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2015
ACTUALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2015ACTUALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2015
ACTUALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 9001:2015
 
Calidad en Hoteleria. Administracion Familiar.
Calidad en Hoteleria. Administracion Familiar.Calidad en Hoteleria. Administracion Familiar.
Calidad en Hoteleria. Administracion Familiar.
 
No conf y acc corr
No conf y acc corrNo conf y acc corr
No conf y acc corr
 
Implementación de la gestión de la calidad
Implementación de la gestión de la calidad Implementación de la gestión de la calidad
Implementación de la gestión de la calidad
 

Destacado

Sensibilización a Calidad
Sensibilización a CalidadSensibilización a Calidad
Sensibilización a Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Taller sesibilización
Taller sesibilizaciónTaller sesibilización
Taller sesibilización
jose villalba
 
Sensibilizacion
SensibilizacionSensibilizacion
Sensibilizacion
solvc
 
sensibilizacion
sensibilizacionsensibilizacion
sensibilizacion
guest0e6b876
 
Sensibilizacion en iso 9001 2015
Sensibilizacion en iso 9001 2015Sensibilizacion en iso 9001 2015
Sensibilizacion en iso 9001 2015
Elias rubio
 
Introduccion a la sensibilizacion, José Crespo
Introduccion a la sensibilizacion, José CrespoIntroduccion a la sensibilizacion, José Crespo
Introduccion a la sensibilizacion, José Crespo
Fundación CODESPA
 
Partes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
Partes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- RequisitosPartes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
Partes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
Elias rubio
 
Introducción al modelo efqm y modelo agencia euskalit
Introducción al modelo efqm y modelo agencia euskalitIntroducción al modelo efqm y modelo agencia euskalit
Introducción al modelo efqm y modelo agencia euskalit
HoBe - Innovación y Mejora
 
Nms learning programs 2014
Nms learning programs 2014Nms learning programs 2014
Nms learning programs 2014
Jose Angel Flores
 
Diapositivas de sensibilización
Diapositivas de sensibilizaciónDiapositivas de sensibilización
Diapositivas de sensibilización
PAOBARRIOS
 
Inclusión y sensibilización power point.
Inclusión y sensibilización power point.Inclusión y sensibilización power point.
Inclusión y sensibilización power point.
FUMDIR
 
El Ordenador Y Sus Componentes
El Ordenador Y Sus ComponentesEl Ordenador Y Sus Componentes
El Ordenador Y Sus Componentes
imarti1
 
Explicacion Por Que Implantar y Como los Sistemas de Calidad, Sentido Comun
Explicacion Por Que Implantar y Como los Sistemas de Calidad, Sentido ComunExplicacion Por Que Implantar y Como los Sistemas de Calidad, Sentido Comun
Explicacion Por Que Implantar y Como los Sistemas de Calidad, Sentido Comun
Carlos Molina
 
Competencias profesionales del futuro
Competencias profesionales del futuroCompetencias profesionales del futuro
Competencias profesionales del futuro
Eduardo Moreno
 
Historia dels ordenadors
Historia dels ordenadorsHistoria dels ordenadors
Historia dels ordenadorsCrisFerriol
 
Fuentes De Energia2
Fuentes De Energia2Fuentes De Energia2
Fuentes De Energia2
toni
 
2013
20132013
International congress on vocational training 2014 Euskadi
International congress on vocational training 2014 EuskadiInternational congress on vocational training 2014 Euskadi
International congress on vocational training 2014 Euskadi
Eduardo Moreno
 
Rubrica plan prevención
Rubrica plan prevenciónRubrica plan prevención
Rubrica plan prevención
natividadmaria
 

Destacado (20)

Sensibilización a Calidad
Sensibilización a CalidadSensibilización a Calidad
Sensibilización a Calidad
 
Taller sesibilización
Taller sesibilizaciónTaller sesibilización
Taller sesibilización
 
Sensibilizacion
SensibilizacionSensibilizacion
Sensibilizacion
 
sensibilizacion
sensibilizacionsensibilizacion
sensibilizacion
 
Sensibilizacion en iso 9001 2015
Sensibilizacion en iso 9001 2015Sensibilizacion en iso 9001 2015
Sensibilizacion en iso 9001 2015
 
Introduccion a la sensibilizacion, José Crespo
Introduccion a la sensibilizacion, José CrespoIntroduccion a la sensibilizacion, José Crespo
Introduccion a la sensibilizacion, José Crespo
 
Partes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
Partes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- RequisitosPartes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
Partes interesadas en base al punto 4.2 de la norma ISO 9001:2015- Requisitos
 
Introducción al modelo efqm y modelo agencia euskalit
Introducción al modelo efqm y modelo agencia euskalitIntroducción al modelo efqm y modelo agencia euskalit
Introducción al modelo efqm y modelo agencia euskalit
 
Nms learning programs 2014
Nms learning programs 2014Nms learning programs 2014
Nms learning programs 2014
 
Diapositivas de sensibilización
Diapositivas de sensibilizaciónDiapositivas de sensibilización
Diapositivas de sensibilización
 
Inclusión y sensibilización power point.
Inclusión y sensibilización power point.Inclusión y sensibilización power point.
Inclusión y sensibilización power point.
 
El Ordenador Y Sus Componentes
El Ordenador Y Sus ComponentesEl Ordenador Y Sus Componentes
El Ordenador Y Sus Componentes
 
Explicacion Por Que Implantar y Como los Sistemas de Calidad, Sentido Comun
Explicacion Por Que Implantar y Como los Sistemas de Calidad, Sentido ComunExplicacion Por Que Implantar y Como los Sistemas de Calidad, Sentido Comun
Explicacion Por Que Implantar y Como los Sistemas de Calidad, Sentido Comun
 
Competencias profesionales del futuro
Competencias profesionales del futuroCompetencias profesionales del futuro
Competencias profesionales del futuro
 
Historia dels ordenadors
Historia dels ordenadorsHistoria dels ordenadors
Historia dels ordenadors
 
Fuentes De Energia2
Fuentes De Energia2Fuentes De Energia2
Fuentes De Energia2
 
Título Dois Tempos.
Título Dois Tempos.Título Dois Tempos.
Título Dois Tempos.
 
2013
20132013
2013
 
International congress on vocational training 2014 Euskadi
International congress on vocational training 2014 EuskadiInternational congress on vocational training 2014 Euskadi
International congress on vocational training 2014 Euskadi
 
Rubrica plan prevención
Rubrica plan prevenciónRubrica plan prevención
Rubrica plan prevención
 

Similar a Sensibilizacion calidad

Guía 11 - Primera Etapa
Guía 11 - Primera EtapaGuía 11 - Primera Etapa
Guía 11 - Primera Etapa
Anaximenes El Mismo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
renatauribevonderrosen
 
Sintesis 10
Sintesis 10Sintesis 10
Semana 13 calidad total
Semana 13   calidad totalSemana 13   calidad total
Semana 13 calidad total
casandrachahua
 
Semana 13 calidad total
Semana 13   calidad totalSemana 13   calidad total
Semana 13 calidad total
casandrachahua
 
semana 10.pdf
semana 10.pdfsemana 10.pdf
semana 10.pdf
gianfranco390
 
Dirección por Objetivos y Administración Estratégica
Dirección por Objetivos y Administración EstratégicaDirección por Objetivos y Administración Estratégica
Dirección por Objetivos y Administración Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Conferencia CAP Iruna-Pamplona
Conferencia CAP Iruna-PamplonaConferencia CAP Iruna-Pamplona
Conferencia CAP Iruna-Pamplona
HoBe - Innovación y Mejora
 
Liderazgoycreatividad
Liderazgoycreatividad Liderazgoycreatividad
Liderazgoycreatividad
P.ARGUELLO
 
Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y Creatividad
Estefany
 
DISTINTIVO GUANAJUATO CRECE
DISTINTIVO GUANAJUATO CRECEDISTINTIVO GUANAJUATO CRECE
DISTINTIVO GUANAJUATO CRECE
Sarai Marin
 
PRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESI
PRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESIPRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESI
PRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESI
Sarai Marin
 
Presentación Smi Esp
Presentación  Smi EspPresentación  Smi Esp
Presentación Smi Esp
promeom
 
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...
HarryNavarroVasquez
 
Autoevaluación docentes
Autoevaluación docentesAutoevaluación docentes
Autoevaluación docentes
Bonifacinos de Corazon
 
Mario bastías
Mario bastíasMario bastías
Mario bastías
Ernesto Toloza Díaz
 
Formato presentación cen 20 nov 2012 productividad y eficiencia personal
Formato presentación cen 20 nov 2012 productividad y eficiencia personalFormato presentación cen 20 nov 2012 productividad y eficiencia personal
Formato presentación cen 20 nov 2012 productividad y eficiencia personal
Eugenio Tomasa Grané
 
Presentación CEN. Noviembre 2012
Presentación CEN. Noviembre 2012Presentación CEN. Noviembre 2012
Presentación CEN. Noviembre 2012
Eugenio Tomasa Grané
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
Patricia Vásquez Espinoza
 
gdd
gddgdd

Similar a Sensibilizacion calidad (20)

Guía 11 - Primera Etapa
Guía 11 - Primera EtapaGuía 11 - Primera Etapa
Guía 11 - Primera Etapa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sintesis 10
Sintesis 10Sintesis 10
Sintesis 10
 
Semana 13 calidad total
Semana 13   calidad totalSemana 13   calidad total
Semana 13 calidad total
 
Semana 13 calidad total
Semana 13   calidad totalSemana 13   calidad total
Semana 13 calidad total
 
semana 10.pdf
semana 10.pdfsemana 10.pdf
semana 10.pdf
 
Dirección por Objetivos y Administración Estratégica
Dirección por Objetivos y Administración EstratégicaDirección por Objetivos y Administración Estratégica
Dirección por Objetivos y Administración Estratégica
 
Conferencia CAP Iruna-Pamplona
Conferencia CAP Iruna-PamplonaConferencia CAP Iruna-Pamplona
Conferencia CAP Iruna-Pamplona
 
Liderazgoycreatividad
Liderazgoycreatividad Liderazgoycreatividad
Liderazgoycreatividad
 
Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y Creatividad
 
DISTINTIVO GUANAJUATO CRECE
DISTINTIVO GUANAJUATO CRECEDISTINTIVO GUANAJUATO CRECE
DISTINTIVO GUANAJUATO CRECE
 
PRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESI
PRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESIPRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESI
PRESENT_DGC_para_mtros_y_alum_de_ITESI
 
Presentación Smi Esp
Presentación  Smi EspPresentación  Smi Esp
Presentación Smi Esp
 
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO- CONCEPTOS GENERALES DEL PROCESO DE PLANEAMIANETO ES...
 
Autoevaluación docentes
Autoevaluación docentesAutoevaluación docentes
Autoevaluación docentes
 
Mario bastías
Mario bastíasMario bastías
Mario bastías
 
Formato presentación cen 20 nov 2012 productividad y eficiencia personal
Formato presentación cen 20 nov 2012 productividad y eficiencia personalFormato presentación cen 20 nov 2012 productividad y eficiencia personal
Formato presentación cen 20 nov 2012 productividad y eficiencia personal
 
Presentación CEN. Noviembre 2012
Presentación CEN. Noviembre 2012Presentación CEN. Noviembre 2012
Presentación CEN. Noviembre 2012
 
Evaluación de desempeño
Evaluación de desempeñoEvaluación de desempeño
Evaluación de desempeño
 
gdd
gddgdd
gdd
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Sensibilizacion calidad

  • 1. Formación en Gestión de la Calidad CEFIRE Torrent Carmen Pinilla [email_address]
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  
  • 6. ¿Cómo aseguramos la Calidad? Escribo lo que voy a hacer Hago lo que he escrito Registro lo que hago Comparo lo registrado con lo escrito Actúo sobre la diferencia
  • 7.
  • 8. Modelos de Excelencia 1. Quiero ser una organización excelente. Quiero aplicar principios de calidad. ¿qué hago? 2. Me fijo en un modelo de que me sirva de referencia ¿Cuál? ¿cómo lo utilizo? 3. Realizo autoevaluaciones para comparar mi organización con el modelo ¿qué consigo? 4. Detecto puntos fuerte y áreas de mejora, es decir, detecto lo que “hago” y lo que “no hago y debería hacer”
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. NIVEL III NIVEL I NIVEL II Análisis del Nivel III ¿QUIÉN DEBE ESTAR AQUÍ? ¿QUÉ DEBEN HACER PARA SEGUIR AVANZANDO HACIA LA EXCELENCIA? Han realizado una autoevaluación Tienen implantados indicadores Han planificado la calidad: objetivos, metas, etc. Planificar proyectos de mejora Deben realizar una memoria EFQM y presentarla a la FVQ para su evaluación >>
  • 13. Nivel de Calidad. Excelencia CV. Consolidación Excelencia CV. Excelencia DIPLOMA AL PLAN DE MEJORA MÁS INNOVADOR Sin reconocimiento Informe de mejora PREMIO DE EXCELENCIA DE LA FVQ NIVEL I NIVEL II NIVEL III PREMIO DE EXCELENCIA DEL IVECE DIPLOMA A LOS MEJORES PROYECTOS
  • 14.
  • 15. ACEPTAR QUE HAY COSAS QUE SE PUEDEN MEJORAR Y ESTAR DISPUESTOS A CAMBIAR 1 ACEPTAR QUE LO MISMO SE PUEDE VER DE OTRA MANERA 2 3 TENER UN AMBIENTE SERENO Y EL REFUERZO DEL CLAUSTRO Y EL CONSEJO ESCOLAR 4 TENER UN NÚCLEO DE PROFES DISPUESTOS A INICIAR LA AVENTURA CON UN LIDERAZGO DECIDIDO Y TENAZ 6 ESTAR DISPUESTOS A APRENDER UNOS DE OTROS Y FORMÁNDONOS CONTINUAMENTE 5 NO AVENTURARSE SOLOS. COLABORAR EN RED CON OTROS CENTROS 7 TENER UN PROMOTOR DEL PROCESO Y LA POSIBILITAD DE DISPONER DE ASESORAMIENTO PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA 8 TENER UN PLAN Y VER LAS OPORTUNIDADES, HACERLO SENCILLO, PRÁCTICO Y PENSANDO EN LO COTIDIANO
  • 16.