SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES CURRICULARES
PARA EL DESARROLLO
DE LAS ALTAS
CAPACIDADES
Diana Margarita Abello C.
Psicóloga
Especialista en Pedagogía
Magister en Educación
Experiencia Instructor
Diana Abello
 Psicóloga
 Especialista en Pedagogía
 Magister en Educación
 Docente Licenciatura en Educación con Énfasis
en Educación Especial
 Coordinadora Área Personas con Talentos y/o
Capacidades Excepcionales
 Docente Maestría en Educación
 Investigador Grupo estilos cognitivos
Objetivos
 Reconocer las referencias cognitivas de los estudiantes
como un factor fundamental para la intervención
pedagógica del docente
 Identificar las características de algunas propuestas
nacionales e internacionales en la formación de
estudiantes sobresalientes y con talentos excepcionales
 Identificar e implementar las estrategias centradas en el
desarrollo del pensamiento como eje del proceso
educativo de los estudiantes con sobresalientes y con
talentos excepcionales.
CAPACIDADES EXEPCIONALES
/ALTAS CAPACIDADES TALENTO EXCEPCIONAL
Muestra una capacidad
intelectual superior a la
media, acompañada de
altos niveles de motivación
intrínseca, autonomía,
compromiso con la tarea,
interés por el conocimiento y
creatividad.
Muestra una aptitud muy
destacada en una o
varias áreas del
conocimiento y, por tanto,
tiene la capacidad de
mostrar un rendimiento
muy superior en ellas.
DE LA SUPERDOTACION AL
TALENTO
SUPERDOTACION
Aquella persona con capacidad
intelectual muy superior (a
nivel psicométrico por
encima de 130, dos
desviaciones estandar de la
media)
 Un 33% destaca, otro 33% pasa desapercibido y el otro 33% fracasa
escolarmente o tiene problemas disruptivos.
Comprender al sujeto por sus particularidades y
comprometerse con atender sus necesidades educativas.
DERECHOS INVERSION
PARADIGMAS DE ATENCION
PREGUNTAS PARA LA REFLEXION
 1) ¿De qué enseñanza hablamos?
 2) ¿Por qué necesitamos enseñar a pensar?
 3)¿Es posible enseñar a pensar?
 4) ¿Cómo enseñar a pensar?
 5) ¿Qué aspectos del pensamiento son enseñables?
 6) ¿Cómo enseñarlos?
 7) ¿Qué efectos tienen?
(De Zubiria)
PROGRAMAS PARA ENSEÑAR A PENSAR
 1) enfoques que emplean el método directo:
Programas de enseñanza directa de las técnicas de pensamiento, mediante
actividades y ejercicios destinados al conocimiento práctico
 2) enfoques que utilizan el modelo de «inculcación»:
Programas enfocados a lograr una mayor eficacia del pensamiento a través
de las disciplinas escolares habituales
 3) enfoques que aplican los procesos cognitivos.
Programas centrados en articular los procesos cognitivos y metacognitivos
TIPO I
GENERAL
Actividades
enfocadas a la
exploración
TIPO II
EN GRUPO
Entrenamiento de
habilidades de
pensamiento
TIPO III
INDIVIIDUAL Y GRUPO PEQUEÑO
Grupos de investigación de
problemas reales
MODELO DE ENRIQUECIMIENTO CURRICULAR DE RENZULLI
INSTRUMENTOS DE
CONOCIMIENTO
Son herramientas
mentales, por medio de
las cuales, el ser
humano puede
conocer, significar y
transformar la realidad
y sus relaciones.
OPERACIONES
INTELECTUALES
Son procesos mentales,
por medio de los
cuales se potencian los
instrumentos de
conocimiento.
ETAPA DEL
DESARROLLO
EDAD INSTRUMENTO
DEL
CONOCIMIENTO
OPERACIONES
INTELECTUALES
NOCIONAL 2 a 5 Nociones Nominar, Proyectar,
Introyectar,
Comprender
Incluir, Excluir
PROPOSICIONAL 6 a 9 Proposiciones Proposicionalizar,
Ejemplificar,
Decodificar, Codificar,
Nuclear, Cromatizar
CONCEPTUAL 9 a 12 Conceptos Supraordinar, Excluir
Infraordinar, Isordinar
FORMAL 12 a 15 Cadenas de
proposiciones
Inducir, Deducir
CATEGORIAL 15 > Arboles
proposicionales
Formular tesis,
Argumentar,
Derivar
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
IMAGEN
OBJETO PALABRABALON
CLASES DE NOCIONES
Sustantivos
Adjetivos
Relación
Tiempo,
espacio,
cantidad
Verbos
Acciones
CLASALES RELACIONALES OPERACIONALES
15
CA
CE
CI
CO
CU
SA
SE
SI
SO
SU
PROPOSICIONAL
PREPROPOSICIONES
 Es una oración que predica de un
individuo o de varios en especial.
No predica de una clase.
 No es un instrumento de
conocimiento.
 No expresa niveles de
generalidad.
 Muestra un proceso transicional.
PROPOSICIONES
 Predica de clases no de
individuos en especial.
 Expresa niveles de generalidad.
 Es la idea subyacente a las
oraciones, a los textos.
 Indica regularidades.
 Presenta dos nociones y expresa
la relación entre las mismas.
 Sera la base de los conceptos.
20
LOS CABALLOS SON CUADRUPEDOS
EL SOL DE MEDIO DIA ES EL MAS FUERTE, SOBRETODO EN VERANO
LOS ANIMALES SALVAJES ATACAN A SUS PRESAS
ALGUNOS PERROS MUERDEN A LOS HUMANOS
LAS MADRES AMAN INTENSAMENTE A SUS HIJOS, DESDE
ANTES DE NACER E INCLUSO DESUES DE LA MUERTE
CONCEPTUAL
Que es un concepto?
Nosotros manejamos conceptos? Sobre que?
Enseñamos a nuestros estudiantes conceptos?
Un concepto es el conjunto de
propiedades posibles de enunciar
acerca de una clase o relación
El Término mentefacto significa productos de la
mente, es decir son instrumentos de
conocimiento que posibilitan la construcción
de los instrumentos de conocimiento y la
puesta en practica de las operaciones
intelectuales.
El mentefacto en si es un organizador grafico
de la información. Facilita así la organización
de la información para verificar si hay una
verdadera comprensión de la misma.
PERRO
CANIDOS
LOBOS
COYOTE
HIENA
ZORRO
DINGO
CHACAL
DOMESTICABLE
LADRA
SALVAJES DOMESTICOS
COMPAÑIA
MAMIFEROS
CAZA SERVICIOATAQUE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Inteligencias Múltiples
Las Inteligencias MúltiplesLas Inteligencias Múltiples
Las Inteligencias Múltiples
vjenny44
 
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015
Colegio
 
Historia Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en ChileHistoria Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en Chile
Ronald Frank Moreno Acevedo
 
Conceptos Fundamentales De La Ciencia DidáCtica
Conceptos Fundamentales De La Ciencia DidáCticaConceptos Fundamentales De La Ciencia DidáCtica
Conceptos Fundamentales De La Ciencia DidáCtica
Adalberto
 
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEADIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
Francisco Antonio Leal Blanco
 
Diapositivas rosario ro
Diapositivas rosario roDiapositivas rosario ro
Diapositivas rosario ro
zoeprincesa
 
Tarea Final Ruben
Tarea Final RubenTarea Final Ruben
Tarea Final Ruben
RubnOrtegaHernndez1
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
ROSA COPETE GUTIERREZ
 
Didactica contemporanea
Didactica contemporaneaDidactica contemporanea
Didactica contemporanea
jessanyr
 
Didactica Contemporanea
Didactica ContemporaneaDidactica Contemporanea
Didactica Contemporanea
Francisco Izecson S R
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Vilma Jaimes Ortiz
 
didactica y su objeto de estdio.
didactica y su objeto de estdio.didactica y su objeto de estdio.
didactica y su objeto de estdio.
johana199530
 
Epistemologia de la pedagogia y la didactica
Epistemologia de la pedagogia y la didacticaEpistemologia de la pedagogia y la didactica
Epistemologia de la pedagogia y la didactica
Gerson Alberto Cabezas Guerrero
 
Conceptos basicos didactica
Conceptos basicos didacticaConceptos basicos didactica
Conceptos basicos didactica
Carlos Triana
 
Contreras
ContrerasContreras
Contreras
Gonzalo Cogno
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
mbulas
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Omar Miratía
 
Didactica Contemporanea
Didactica ContemporaneaDidactica Contemporanea
Didactica Contemporanea
olga patricia albadan martinez
 
Didactica contemporanea
Didactica contemporaneaDidactica contemporanea
Didactica contemporanea
Giovanny Dominguez Rubio
 
El docente: saberes fundamentales en la formación.
El docente: saberes fundamentales en la formación. El docente: saberes fundamentales en la formación.
El docente: saberes fundamentales en la formación.
smbaigo
 

La actualidad más candente (20)

Las Inteligencias Múltiples
Las Inteligencias MúltiplesLas Inteligencias Múltiples
Las Inteligencias Múltiples
 
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015
Temario ebr-nivel-secundaria-comunicación-concurso de nombramiento 2015
 
Historia Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en ChileHistoria Psicopedagogia en Chile
Historia Psicopedagogia en Chile
 
Conceptos Fundamentales De La Ciencia DidáCtica
Conceptos Fundamentales De La Ciencia DidáCticaConceptos Fundamentales De La Ciencia DidáCtica
Conceptos Fundamentales De La Ciencia DidáCtica
 
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEADIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
 
Diapositivas rosario ro
Diapositivas rosario roDiapositivas rosario ro
Diapositivas rosario ro
 
Tarea Final Ruben
Tarea Final RubenTarea Final Ruben
Tarea Final Ruben
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Didactica contemporanea
Didactica contemporaneaDidactica contemporanea
Didactica contemporanea
 
Didactica Contemporanea
Didactica ContemporaneaDidactica Contemporanea
Didactica Contemporanea
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
didactica y su objeto de estdio.
didactica y su objeto de estdio.didactica y su objeto de estdio.
didactica y su objeto de estdio.
 
Epistemologia de la pedagogia y la didactica
Epistemologia de la pedagogia y la didacticaEpistemologia de la pedagogia y la didactica
Epistemologia de la pedagogia y la didactica
 
Conceptos basicos didactica
Conceptos basicos didacticaConceptos basicos didactica
Conceptos basicos didactica
 
Contreras
ContrerasContreras
Contreras
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Didactica Contemporanea
Didactica ContemporaneaDidactica Contemporanea
Didactica Contemporanea
 
Didactica contemporanea
Didactica contemporaneaDidactica contemporanea
Didactica contemporanea
 
El docente: saberes fundamentales en la formación.
El docente: saberes fundamentales en la formación. El docente: saberes fundamentales en la formación.
El docente: saberes fundamentales en la formación.
 

Similar a Sesion 1

M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabethM2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
Elizabeth Lira
 
Didacticas contemporaneas 1
Didacticas contemporaneas 1Didacticas contemporaneas 1
Didacticas contemporaneas 1
Laura Cañaveral
 
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Activo 2.0
 
Didacticas contemporaneas 2014 12- 06
Didacticas contemporaneas 2014  12- 06Didacticas contemporaneas 2014  12- 06
Didacticas contemporaneas 2014 12- 06
FRANCISCO OYOLA ARRIETA
 
Presentación ciclo 3 4
Presentación ciclo 3 4Presentación ciclo 3 4
Presentación ciclo 3 4
Edgar Pineda
 
Didacticas contemporaneas 2
Didacticas contemporaneas 2Didacticas contemporaneas 2
Didacticas contemporaneas 2
FRANCISCO OYOLA ARRIETA
 
Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015
teoriapraxis
 
Pedagogía Sistémica
Pedagogía SistémicaPedagogía Sistémica
Pedagogía Sistémica
Virginia García
 
Control del documento
Control   del documentoControl   del documento
Control del documento
chrr15
 
Modelo Socio Cognitivo por Lilibeth Castañeda
Modelo Socio Cognitivo por Lilibeth Castañeda Modelo Socio Cognitivo por Lilibeth Castañeda
Modelo Socio Cognitivo por Lilibeth Castañeda
Mishel Castañeda
 
Curriculo Urbe
Curriculo UrbeCurriculo Urbe
Curriculo Urbe
Doris Molero
 
Pedagogia y andragogia jatnna
Pedagogia y andragogia jatnnaPedagogia y andragogia jatnna
Pedagogia y andragogia jatnna
josemanuelcareladomi
 
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambientePractica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Paolasogamoso97
 
PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
carlosreyessalazar
 
PresentacióN1PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PresentacióN1PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO ENPresentacióN1PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PresentacióN1PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
carlosreyessalazar
 
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
creyessalazar
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
Eva Cabrera
 
exposición de la unidad 1
exposición de la unidad 1exposición de la unidad 1
exposición de la unidad 1
aylingutierrez3
 
Cesar Coll por Pamela Lascano Q.
Cesar Coll por Pamela Lascano Q.Cesar Coll por Pamela Lascano Q.
Cesar Coll por Pamela Lascano Q.
pamelascano21
 
Presentacion pedagogia conceptual
Presentacion pedagogia conceptualPresentacion pedagogia conceptual
Presentacion pedagogia conceptual
Alvaro Mejia
 

Similar a Sesion 1 (20)

M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabethM2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
M2 e3 d3_actividad3_lirafloreselizabeth
 
Didacticas contemporaneas 1
Didacticas contemporaneas 1Didacticas contemporaneas 1
Didacticas contemporaneas 1
 
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
Presentación Maria Fratti - Jornada Presencial Curso "Introducción a las difi...
 
Didacticas contemporaneas 2014 12- 06
Didacticas contemporaneas 2014  12- 06Didacticas contemporaneas 2014  12- 06
Didacticas contemporaneas 2014 12- 06
 
Presentación ciclo 3 4
Presentación ciclo 3 4Presentación ciclo 3 4
Presentación ciclo 3 4
 
Didacticas contemporaneas 2
Didacticas contemporaneas 2Didacticas contemporaneas 2
Didacticas contemporaneas 2
 
Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015Paradigmas y curriculo 2015
Paradigmas y curriculo 2015
 
Pedagogía Sistémica
Pedagogía SistémicaPedagogía Sistémica
Pedagogía Sistémica
 
Control del documento
Control   del documentoControl   del documento
Control del documento
 
Modelo Socio Cognitivo por Lilibeth Castañeda
Modelo Socio Cognitivo por Lilibeth Castañeda Modelo Socio Cognitivo por Lilibeth Castañeda
Modelo Socio Cognitivo por Lilibeth Castañeda
 
Curriculo Urbe
Curriculo UrbeCurriculo Urbe
Curriculo Urbe
 
Pedagogia y andragogia jatnna
Pedagogia y andragogia jatnnaPedagogia y andragogia jatnna
Pedagogia y andragogia jatnna
 
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambientePractica III investigacion, comunidad y medio ambiente
Practica III investigacion, comunidad y medio ambiente
 
PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
 
PresentacióN1PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PresentacióN1PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO ENPresentacióN1PROYECTO  PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
PresentacióN1PROYECTO PARA LA CERTIFICACIÓN DEL DIPLOMADO EN
 
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR 			DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
ANÁLISIS DEL MODELO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR DEL CENTRO EDUCATIVO: “DOLORES...
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
 
exposición de la unidad 1
exposición de la unidad 1exposición de la unidad 1
exposición de la unidad 1
 
Cesar Coll por Pamela Lascano Q.
Cesar Coll por Pamela Lascano Q.Cesar Coll por Pamela Lascano Q.
Cesar Coll por Pamela Lascano Q.
 
Presentacion pedagogia conceptual
Presentacion pedagogia conceptualPresentacion pedagogia conceptual
Presentacion pedagogia conceptual
 

Más de Irene Pringle

Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
Irene Pringle
 
Asignación final
Asignación finalAsignación final
Asignación final
Irene Pringle
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
Irene Pringle
 
Asignación # 2 dr. douglas
Asignación # 2 dr. douglasAsignación # 2 dr. douglas
Asignación # 2 dr. douglas
Irene Pringle
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
Irene Pringle
 
Hoja de vida de Belgica Bernal
Hoja de vida de Belgica BernalHoja de vida de Belgica Bernal
Hoja de vida de Belgica Bernal
Irene Pringle
 
Asignación modulo # 1 dr. doglas
Asignación modulo # 1  dr. doglasAsignación modulo # 1  dr. doglas
Asignación modulo # 1 dr. doglas
Irene Pringle
 
Documento módulo # 1 doglas
Documento módulo # 1 doglasDocumento módulo # 1 doglas
Documento módulo # 1 doglas
Irene Pringle
 
Boneu
BoneuBoneu
Evaluación diagnóstica
Evaluación  diagnósticaEvaluación  diagnóstica
Evaluación diagnóstica
Irene Pringle
 
Planest plan estrategico 2014 2018
Planest plan estrategico 2014 2018Planest plan estrategico 2014 2018
Planest plan estrategico 2014 2018
Irene Pringle
 
Modelo universitario0001
Modelo universitario0001Modelo universitario0001
Modelo universitario0001
Irene Pringle
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
Irene Pringle
 
El aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacio...
El aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacio...El aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacio...
El aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacio...
Irene Pringle
 
planificaciòn
planificaciònplanificaciòn
planificaciòn
Irene Pringle
 
Slideshareversionseguridad ultima-version
Slideshareversionseguridad ultima-versionSlideshareversionseguridad ultima-version
Slideshareversionseguridad ultima-version
Irene Pringle
 
Emjemplo 2 planeacion
Emjemplo 2 planeacionEmjemplo 2 planeacion
Emjemplo 2 planeacion
Irene Pringle
 
Ejemplo de una planeacion
Ejemplo de  una planeacionEjemplo de  una planeacion
Ejemplo de una planeacion
Irene Pringle
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
Irene Pringle
 
Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3
Irene Pringle
 

Más de Irene Pringle (20)

Lectura 4
Lectura 4Lectura 4
Lectura 4
 
Asignación final
Asignación finalAsignación final
Asignación final
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Asignación # 2 dr. douglas
Asignación # 2 dr. douglasAsignación # 2 dr. douglas
Asignación # 2 dr. douglas
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
 
Hoja de vida de Belgica Bernal
Hoja de vida de Belgica BernalHoja de vida de Belgica Bernal
Hoja de vida de Belgica Bernal
 
Asignación modulo # 1 dr. doglas
Asignación modulo # 1  dr. doglasAsignación modulo # 1  dr. doglas
Asignación modulo # 1 dr. doglas
 
Documento módulo # 1 doglas
Documento módulo # 1 doglasDocumento módulo # 1 doglas
Documento módulo # 1 doglas
 
Boneu
BoneuBoneu
Boneu
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación  diagnósticaEvaluación  diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Planest plan estrategico 2014 2018
Planest plan estrategico 2014 2018Planest plan estrategico 2014 2018
Planest plan estrategico 2014 2018
 
Modelo universitario0001
Modelo universitario0001Modelo universitario0001
Modelo universitario0001
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
El aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacio...
El aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacio...El aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacio...
El aprendizaje-y-las-tecnologias-de-informacion-y-comunicacion-en-la-educacio...
 
planificaciòn
planificaciònplanificaciòn
planificaciòn
 
Slideshareversionseguridad ultima-version
Slideshareversionseguridad ultima-versionSlideshareversionseguridad ultima-version
Slideshareversionseguridad ultima-version
 
Emjemplo 2 planeacion
Emjemplo 2 planeacionEmjemplo 2 planeacion
Emjemplo 2 planeacion
 
Ejemplo de una planeacion
Ejemplo de  una planeacionEjemplo de  una planeacion
Ejemplo de una planeacion
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3Sesion 2 y 3
Sesion 2 y 3
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Sesion 1

  • 1. BASES CURRICULARES PARA EL DESARROLLO DE LAS ALTAS CAPACIDADES Diana Margarita Abello C. Psicóloga Especialista en Pedagogía Magister en Educación
  • 2. Experiencia Instructor Diana Abello  Psicóloga  Especialista en Pedagogía  Magister en Educación  Docente Licenciatura en Educación con Énfasis en Educación Especial  Coordinadora Área Personas con Talentos y/o Capacidades Excepcionales  Docente Maestría en Educación  Investigador Grupo estilos cognitivos
  • 3. Objetivos  Reconocer las referencias cognitivas de los estudiantes como un factor fundamental para la intervención pedagógica del docente  Identificar las características de algunas propuestas nacionales e internacionales en la formación de estudiantes sobresalientes y con talentos excepcionales  Identificar e implementar las estrategias centradas en el desarrollo del pensamiento como eje del proceso educativo de los estudiantes con sobresalientes y con talentos excepcionales.
  • 4. CAPACIDADES EXEPCIONALES /ALTAS CAPACIDADES TALENTO EXCEPCIONAL Muestra una capacidad intelectual superior a la media, acompañada de altos niveles de motivación intrínseca, autonomía, compromiso con la tarea, interés por el conocimiento y creatividad. Muestra una aptitud muy destacada en una o varias áreas del conocimiento y, por tanto, tiene la capacidad de mostrar un rendimiento muy superior en ellas. DE LA SUPERDOTACION AL TALENTO SUPERDOTACION Aquella persona con capacidad intelectual muy superior (a nivel psicométrico por encima de 130, dos desviaciones estandar de la media)
  • 5.  Un 33% destaca, otro 33% pasa desapercibido y el otro 33% fracasa escolarmente o tiene problemas disruptivos. Comprender al sujeto por sus particularidades y comprometerse con atender sus necesidades educativas. DERECHOS INVERSION PARADIGMAS DE ATENCION
  • 6. PREGUNTAS PARA LA REFLEXION  1) ¿De qué enseñanza hablamos?  2) ¿Por qué necesitamos enseñar a pensar?  3)¿Es posible enseñar a pensar?  4) ¿Cómo enseñar a pensar?  5) ¿Qué aspectos del pensamiento son enseñables?  6) ¿Cómo enseñarlos?  7) ¿Qué efectos tienen?
  • 8. PROGRAMAS PARA ENSEÑAR A PENSAR  1) enfoques que emplean el método directo: Programas de enseñanza directa de las técnicas de pensamiento, mediante actividades y ejercicios destinados al conocimiento práctico  2) enfoques que utilizan el modelo de «inculcación»: Programas enfocados a lograr una mayor eficacia del pensamiento a través de las disciplinas escolares habituales  3) enfoques que aplican los procesos cognitivos. Programas centrados en articular los procesos cognitivos y metacognitivos
  • 9. TIPO I GENERAL Actividades enfocadas a la exploración TIPO II EN GRUPO Entrenamiento de habilidades de pensamiento TIPO III INDIVIIDUAL Y GRUPO PEQUEÑO Grupos de investigación de problemas reales MODELO DE ENRIQUECIMIENTO CURRICULAR DE RENZULLI
  • 10. INSTRUMENTOS DE CONOCIMIENTO Son herramientas mentales, por medio de las cuales, el ser humano puede conocer, significar y transformar la realidad y sus relaciones. OPERACIONES INTELECTUALES Son procesos mentales, por medio de los cuales se potencian los instrumentos de conocimiento.
  • 11. ETAPA DEL DESARROLLO EDAD INSTRUMENTO DEL CONOCIMIENTO OPERACIONES INTELECTUALES NOCIONAL 2 a 5 Nociones Nominar, Proyectar, Introyectar, Comprender Incluir, Excluir PROPOSICIONAL 6 a 9 Proposiciones Proposicionalizar, Ejemplificar, Decodificar, Codificar, Nuclear, Cromatizar CONCEPTUAL 9 a 12 Conceptos Supraordinar, Excluir Infraordinar, Isordinar FORMAL 12 a 15 Cadenas de proposiciones Inducir, Deducir CATEGORIAL 15 > Arboles proposicionales Formular tesis, Argumentar, Derivar ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
  • 13.
  • 16.
  • 17. PROPOSICIONAL PREPROPOSICIONES  Es una oración que predica de un individuo o de varios en especial. No predica de una clase.  No es un instrumento de conocimiento.  No expresa niveles de generalidad.  Muestra un proceso transicional. PROPOSICIONES  Predica de clases no de individuos en especial.  Expresa niveles de generalidad.  Es la idea subyacente a las oraciones, a los textos.  Indica regularidades.  Presenta dos nociones y expresa la relación entre las mismas.  Sera la base de los conceptos.
  • 18.
  • 19.
  • 20. 20 LOS CABALLOS SON CUADRUPEDOS EL SOL DE MEDIO DIA ES EL MAS FUERTE, SOBRETODO EN VERANO LOS ANIMALES SALVAJES ATACAN A SUS PRESAS ALGUNOS PERROS MUERDEN A LOS HUMANOS LAS MADRES AMAN INTENSAMENTE A SUS HIJOS, DESDE ANTES DE NACER E INCLUSO DESUES DE LA MUERTE
  • 21. CONCEPTUAL Que es un concepto? Nosotros manejamos conceptos? Sobre que? Enseñamos a nuestros estudiantes conceptos? Un concepto es el conjunto de propiedades posibles de enunciar acerca de una clase o relación
  • 22.
  • 23.
  • 24. El Término mentefacto significa productos de la mente, es decir son instrumentos de conocimiento que posibilitan la construcción de los instrumentos de conocimiento y la puesta en practica de las operaciones intelectuales. El mentefacto en si es un organizador grafico de la información. Facilita así la organización de la información para verificar si hay una verdadera comprensión de la misma.
  • 25.
  • 26.