SlideShare una empresa de Scribd logo
Les oportunitats de la Web 2.0
per les empreses.




Setmana de la Innovació - Igualada.
                      Ramon Costa
                      Business Productivity Advisor
                      ramonc@productivitycenter.org
Web 2.0: una primera vista
Blogs y microblogging
Wikis, Fuentes RSS,
Redes sociales,...
Material Jornada
Blog CIP, http://innovacionyproductividad.spaces.live.com
Blog personal, http://ramoncosta.blogspot.com
Objetivos del CIP


    “Ayudar a las organizaciones a mejorar la
 productividad de sus empleados y a afrontar con
    éxito el reto del nuevo mundo del trabajo”




                    Ramon Costa
                    Business Productivity Advisor
                    ramonc@productivitycenter.org

                    Prof. Asociado UPC y EADA
                    rcosta@lsi.upc.edu
La productividad de las personas
Herramientas de productividad




                                               Espacios
                           Comunicaciones
         Portales                            colaboración
                             unificadas
                                                            Productividad
                                                                móvil
   Búsqueda
               Nuevas                              Gestión
                                     Toma
              interfaces                         de Proyectos
                                 de decisiones
TIC, Productividad y Personas



 “Las inversiones en TIC conllevan
 elevados retornos en términos de
 productividad siempre y cuando
 vayan acompañadas de los cambios
 organizacionales y culturales
 apropiados.”

    European Competitiveness Report 2007
Servicios del CIP




Divulgación       Consultoría         Proyectos            Formación
• Eventos         • Asesorías         • Maquetas           • Programas de
                    productividad       funcionales          mejora de
• Seminarios
                                                             productividad
                  • Estudios          • Participación en
• Sesión Innova
                    sectoriales         proyectos          • Seminarios y
• Notícias
                                                             talleres de
                  • Estudios de ROI   • Proyectos I+D+i
• Blog
                                                             productividad
                  • Observatorio
• eBoletín
                                                           • Valor de negocio
                  • Evaluación BPIO
Web 2.0
                           Internet ha
                           evolucionado….




… pero la mayoría de las
  empresas todavía no se
     han dado cuenta….
Web 2.0: una nueva Internet?

 Web 2.0: “Un fenómeno social en relación con la
  creación y distribución de contenidos en Internet,
  caracterizado   por  la   comunicación   abierta,   la
  descentralización de autoridad, la libertad para
  compartir y usar, dentro de un enfoque que trata a las
  relaciones humanas y económicas como conversaciones.”.

 Empresa 2.0. Seis ideas para definirla (McAfee):
    Búsqueda de la información
    Enlaces para organizar la información
    Autoría para la creación de contenidos
    Etiquetas según los propios criterios
    El conocimiento en redes
    La tecnología RSS
Agenda
Blogs y microblogging
Wikis, Fuentes RSS,
Redes sociales,...
Redes sociales: Una reflexión previa

El 83% de los jóvenes españoles utilizan al menos una red
social. y casi la mitad la utiliza a diario. El 25% asegura,
    incluso, estar registrado en más de una red social.

                  (Xperience Consulting)

 El 43% de los usuarios de una red social asegura que
  estaría dispuesto a hacer amistad con una marca si
     aparece en la red social. Y el 49% no considera
publicidad el contenido de una marca en la red si tiene
        sentido en el contexto en el que aparece.
                        (Microsoft)
Redes sociales
                                   El origen de las redes
                                   sociales se remonta, al
                                   menos, a 1995, cuando
                                   Randy Conrads crea el
                                   sitio web classmates.com.
                                   Un número inicial de
                                   participantes       envían
                                   mensajes a miembros de
                                   su propia red social
                                   invitándoles a unirse al
                                   sitio.
Los nuevos participantes repiten el proceso, creciendo el
número total de miembros y los enlaces de la red.
Los sitios ofrecen características como actualización
automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la
capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de
presentación y otras maneras de conexión social en línea.
Las redes sociales también pueden crearse en torno a las
relaciones comerciales.
Beneficios
             • Las empresas pueden alojar „páginas
               de empresa‟ y crear comunicados
               acerca de la misma.
             • Se puede acceder a la información
               de millones de usuarios, así como las
               referencias /recomendaciones.
             • Permiten crear grupos de trabajo /
               redes con partners, clientes, …, por
               comunidades de prácticas y/o
               interés.
             • Permiten recibir un feedback del
               mercado y llevar a cabo acciones de
               divulgación/promoción muy
               segmentadas.
Plataformas tecnológicas
Redes sociales „profesionales‟
 LinkedIn, Xing,…
 Unience (inversores), leadingnewthinking (publicidad)

Redes sociales
 Facebook, Tuenti, MySpace, Habbo,…

Intercambio de documentos.
 Youtube, Slidshare, Flickr,..
Agenda
Blogs y microblogging
Wikis, Fuentes RSS,
Redes sociales,...
Blogs: Una reflexión previa



        “Blogging is a new phase of maturity”

                 (Forrester Research)

     “El 78% de los consumidores considera como
         la fuente de información más fiable
   sobre productos las opiniones de otros usuarios.”


                   (Nielsen Online)
Blogs, blogosfera, comunidades,…




         La potencia del blog como medio está en el
         carácter bidireccional de la comunicación
         que establece y en la facilidad para formar
         redes con otros blogs y otros medios
         mediante hipervínculos (blogosfera), los
         comentarios que los visitantes de los blogs
         pueden incorporar a los mismos, etiquetas,
         trackbacks y pingbacks (que informan de
         otros blogs que conversan con el nuestro).
Definición de blog

“Un blog es un sitio web, frecuentemente actualizado,
compuesto de artículos generalmente breves que se
disponen en orden cronológico inverso, donde uno o varios
autores escriben con libertad, mediante una herramienta
de publicación muy sencilla de utilizar”

                   (Forrester Research)

    Una herramienta para publicar contenidos web
    Un medio de comunicación en Internet
    Un estilo, una filosofía, una tendencia social
    Una acción social participativa
    Un elemento de algo mayor: la blogosfera
La importancia de los blogs

  “… una cuarta parte de los europeos cree lo que se dice
     en los blogs y 60 millones de europeos están más
    predispuestos a comprar un producto si han leído
        comentarios positivos sobre él en Internet”

 “...una tercera parte (39 millones de europeos) reconoce
     no haber comprado un producto o servicio por los
          comentarios que ha leído en Internet…”

 “. El grado de credibilidad que los lectores conceden al
    contenido escrito por clientes en un blog (24%) está
   próximo al que se da a los artículos de diario (30%)
            (Encuesta realizada por Ipsos Mor)
Blogs y Webs




       (Manual del uso del blog en la empresa (Alberto Ortiz)
Los blogs corporativos
Beneficios
             • Incrementar la presencia de la
               compañía en Internet y mejorar su
               posicionamiento en buscadores.
             • Mejora de la credibilidad de la
               empresa en sus audiencias.
             • Disponer de un importante
               y rápido feedback.
             • Fidelización de la base instalada
               y acceso a nuevos clientes.
             • Nuevo soporte publicitario
               y de rápido crecimiento.
             • “ROI más elevado que con otros
               medios”
             • Mejorar las comunicaciones internas y
               la productividad de equipos de trabajo
Aplicación externa blogs corporativos
               • Relaciones con clientes, medios de
                 comunicación u grupos objetivo.
               • Demostración de autoridad
                 profesional de la empresa y sus
                 empleados como expertos en
                 campos de actividad del sector.
               • Optimización del posicionamiento
                 en buscadores de Internet.
               • Reclutamiento de personal.
               • Pruebas de productos o de
                 conceptos.
               • Canal de venta indirecta y
                 generación de marketing viral.
               • Lanzar campañas publicitarias.
               • “Propia prensa”.
Aplicación interna blogs corporativos

                • Procesos de reflexión
                  corporativa.
                • Difusión de cultura
                  corporativa y alineamiento
                  estratégico.
                • Comunicación interna
                  y gestión del conocimiento.
                • Herramientas de colaboración
                  para proyectos.
Reglas
 Conocimiento de la blogosfera.
 Establecer los objetivos de nuestro blog corporativo.
 Autores y estilo de comunicación.
 Plataforma tecnológica.
 Promoción del blog.
Buenas prácticas
 Actitud bloguera. Los „blogueros‟ comparten
  una serie de valores y comportamientos.

 Estilo de redacción y comunicación.

 Contenido etiquetado.

 “Corporate blogging” (más allá de tener
  un blog):
    Monitorizar qué se dice de la compañía
     sobre nuestra marca en la blogosfera
    Producir el contenido de nuestro blog
    Responder los comentarios de los
     visitantes
    Leer e interactuar con otros blogs
     relacionados con el nuestro

 No se trata de vender
Plataformas tecnológicas
Creación y gestión de blogs                Escuchar de la blogosfera.
 Blogalia, Blogia, Blogger, Blog.com        Motores de búsqueda generalista
 Nireblog, TypePad, Wordpress.com           Technorati, Google Blogsearch
 Xanga                                      Ask.com, IceRocket, Agregax
 Microsoft Windows Live Spaces
                                           Sindicación RSS.
 Microsoft Sharepoint portal server
                                            Bloglines, Netvibes, Google Reader
Marcadores sociales                         My Yahoo!, My MSN
 Del.icio.us, Imera bookmarks, Blinklist    Rojo, Pluck, Newsgator
 Furl, Simpy, de.lirio.us, Connote          Microsoft Internet Explorer 7
 Scuttle, Sabros.us                         Sindicación en webs, blogs,…
                                            ….
Ejemplos: Blog de los MIC en el PDC 2008




      http://unamiradaalpdc2008.wordpress.com/
Ejemplos: Blog del CIP




   http://innovacionyproductividad.spaces.live.com
Ejemplos: Blog del Postgrado en DP




    http://postgradogestionproyectos.blogspot.com/
Agenda
Blogs y microblogging
Wikis, Fuentes RSS,
Redes sociales,...
Acceso a la inf.: Una reflexión previa



Se calcula que la información nueva creció a un ritmo del
         30% por año entre entre 1999 y 2002.

   Cada persona produce unos 800 MB de información
                 almacenada por año.

How Much Information 2003. SIMS- School of Information
    Management, University of California, Berkeley
Sindicación de contenidos
           Parte del contenido de una página web se
           pone a disposición de otros sitios o
           suscriptores individuales. El estándar de
           sindicación web más extendido es RSS,
           seguido    por   Atom.      Los    programas
           informáticos compatibles con alguno de
           estos estándares consultan periódicamente
           una página con titulares que enlazan con
                              los artículos completos
                              en     el    sitio    web
                              original. los derechos
                              de      redifusión     de
                              contenidos web suelen
                              ser gratuitos, y no suele
                              mediar un contrato
                              entre las partes sino
                              una       licencia     de
                              normas de uso.
¿Como reconocer este servicio?
Beneficios
             • Eliminación de circulación y/o
               compra de múltiples ejemplares de
               prensa impresa y los circuitos
               internos.
             • Gran capacidad de procesamiento
               personal de inf. (sin publ., gráficos)
             • Actualización automática, evitando
               acceso a múltiples webs.
             • Reducción de sobrecàrga
               informativa. Filtrado y agregación
               automática de la información
               requerida/interesante/relevante.
             • No requiere la identificación del
               usuari y darse de baja de la
               suscripción es inmediato y eficaz.
             • La mayoría son gratuitas.
Aplicación y buenas prácticas

Uso de Fuentes Internas
• Para información importante pero no crítica.
• Para información interna de elevada rotación:
• Notificaciones (eventos, altas/bajas, …)
• Nuevo contenido en la intranet.

Uso de Fuentes Externas
• Para información externa de elevada rotación:
• Notícias de Prensa Generalista.
• Notícias de Prensa Especializada.
• Notícias sectoriales.
• Entradas en blogs.
Plataformas tecnológicas
 Agregadores de uso específico.
 Bloglines, Netvibes, Google Reader, My Yahoo!, My MSN, Rojo, Pluck, Newsgator

 Clientes de correo electrónico
 Microsoft Internet Explorer 7

 Web
 Sindicación en webs, blogs,…

 Gadgets
Reflexiones finales



   Uno de los beneficios derivados de las nuevas tecnologías
 sociales puede verse claramente en la mejora de procesos de
 colaboración entre las diferentes áreas de una empresa. Los
  blogs, wikis, redes sociales pueden lograr que las empresas
sean más productivas, más comunicativas y que sus procesos
          de decisión sean más ágiles y transparentes.

              ANEI - Web 2.0 y Empresa
  Manual de aplicación en entornos corporativos - ANEI
Muchas gracias
 Albert    Juanjo Comellas
Esplugas




                Marta         Xavier   Diego   Ramon
Josep
                Alonso       Hernanz   Gómez    Costa
Vilalta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 el_negocio_de_las_redes_sociales
Web 2.0 el_negocio_de_las_redes_socialesWeb 2.0 el_negocio_de_las_redes_sociales
Web 2.0 el_negocio_de_las_redes_sociales
cmartinezp
 
¿Cuáles son las implicaciones, cambios de paradigma y retos de la colaboració...
¿Cuáles son las implicaciones, cambios de paradigma y retos de la colaboració...¿Cuáles son las implicaciones, cambios de paradigma y retos de la colaboració...
¿Cuáles son las implicaciones, cambios de paradigma y retos de la colaboració...
Alejandro Vasquez
 
Material sesion-web2.0-20110520-ramon costa-mic-productivity
Material sesion-web2.0-20110520-ramon costa-mic-productivityMaterial sesion-web2.0-20110520-ramon costa-mic-productivity
Material sesion-web2.0-20110520-ramon costa-mic-productivity
MICProductivity
 
B2 b y social media v 05.04
B2 b y social media v 05.04B2 b y social media v 05.04
B2 b y social media v 05.04
Publis NCM
 
Comunidad Universidad
Comunidad UniversidadComunidad Universidad
Comunidad Universidad
Enrique
 

La actualidad más candente (16)

Web 2.0 el_negocio_de_las_redes_sociales
Web 2.0 el_negocio_de_las_redes_socialesWeb 2.0 el_negocio_de_las_redes_sociales
Web 2.0 el_negocio_de_las_redes_sociales
 
Web2 0 : El negocio de la Red
Web2 0 : El negocio de la RedWeb2 0 : El negocio de la Red
Web2 0 : El negocio de la Red
 
Linkedin en el trabajo
Linkedin en el trabajoLinkedin en el trabajo
Linkedin en el trabajo
 
¿Cuáles son las implicaciones, cambios de paradigma y retos de la colaboració...
¿Cuáles son las implicaciones, cambios de paradigma y retos de la colaboració...¿Cuáles son las implicaciones, cambios de paradigma y retos de la colaboració...
¿Cuáles son las implicaciones, cambios de paradigma y retos de la colaboració...
 
Tc manual linked_in
Tc manual linked_inTc manual linked_in
Tc manual linked_in
 
Material sesion-web2.0-20110520-ramon costa-mic-productivity
Material sesion-web2.0-20110520-ramon costa-mic-productivityMaterial sesion-web2.0-20110520-ramon costa-mic-productivity
Material sesion-web2.0-20110520-ramon costa-mic-productivity
 
B2 b y social media v 05.04
B2 b y social media v 05.04B2 b y social media v 05.04
B2 b y social media v 05.04
 
Redes sociales en empresas
Redes sociales en empresasRedes sociales en empresas
Redes sociales en empresas
 
Lectura general
Lectura generalLectura general
Lectura general
 
danielmanez_community manager
danielmanez_community managerdanielmanez_community manager
danielmanez_community manager
 
Community Manager contenidos de la Diplomatura de Bogotá y Medellín
Community Manager contenidos de la Diplomatura de Bogotá y MedellínCommunity Manager contenidos de la Diplomatura de Bogotá y Medellín
Community Manager contenidos de la Diplomatura de Bogotá y Medellín
 
Web 2.0 per a entidades deportivas
Web 2.0 per a entidades deportivasWeb 2.0 per a entidades deportivas
Web 2.0 per a entidades deportivas
 
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
 
Taller Estrategias Web & Social Media
Taller Estrategias Web & Social MediaTaller Estrategias Web & Social Media
Taller Estrategias Web & Social Media
 
Comunidad Universidad
Comunidad UniversidadComunidad Universidad
Comunidad Universidad
 
Marketing digital para empresarios
Marketing digital para empresariosMarketing digital para empresarios
Marketing digital para empresarios
 

Destacado

Tugas business model canvas
Tugas business model canvasTugas business model canvas
Tugas business model canvas
Rita Princes
 
Steven’s perfect match
Steven’s perfect matchSteven’s perfect match
Steven’s perfect match
Angela Sevilla
 
About Me. By áLvaro
About Me. By áLvaroAbout Me. By áLvaro
About Me. By áLvaro
javivela
 

Destacado (10)

F0333029034
F0333029034F0333029034
F0333029034
 
Tugas business model canvas
Tugas business model canvasTugas business model canvas
Tugas business model canvas
 
Manual Sobre Slideshare 1204491671730034 2
Manual Sobre Slideshare 1204491671730034 2Manual Sobre Slideshare 1204491671730034 2
Manual Sobre Slideshare 1204491671730034 2
 
Steven’s perfect match
Steven’s perfect matchSteven’s perfect match
Steven’s perfect match
 
About Me. By áLvaro
About Me. By áLvaroAbout Me. By áLvaro
About Me. By áLvaro
 
Digitale Identiaet
Digitale IdentiaetDigitale Identiaet
Digitale Identiaet
 
Avoiding the Emily Gould Effect: Blogging, Narrative and Transparency
Avoiding the Emily Gould Effect: Blogging, Narrative and TransparencyAvoiding the Emily Gould Effect: Blogging, Narrative and Transparency
Avoiding the Emily Gould Effect: Blogging, Narrative and Transparency
 
Oil pulling as an adjunct to scaling and root planing: A Clinico-Microbial study
Oil pulling as an adjunct to scaling and root planing: A Clinico-Microbial studyOil pulling as an adjunct to scaling and root planing: A Clinico-Microbial study
Oil pulling as an adjunct to scaling and root planing: A Clinico-Microbial study
 
To Study the Efficacy of Kampillakadi Tail as- Vranaropak In Sadyovrana
To Study the Efficacy of Kampillakadi Tail as- Vranaropak In SadyovranaTo Study the Efficacy of Kampillakadi Tail as- Vranaropak In Sadyovrana
To Study the Efficacy of Kampillakadi Tail as- Vranaropak In Sadyovrana
 
The Accounting Information Quality And The Accounting Information System Qual...
The Accounting Information Quality And The Accounting Information System Qual...The Accounting Information Quality And The Accounting Information System Qual...
The Accounting Information Quality And The Accounting Information System Qual...
 

Similar a Setm Innovacio Cip 20081126 Web20

Blogs corporativos
Blogs corporativosBlogs corporativos
Blogs corporativos
comissioosi
 
Ibm Get Social M Palacios 2011 06
Ibm Get Social   M Palacios 2011 06Ibm Get Social   M Palacios 2011 06
Ibm Get Social M Palacios 2011 06
Mario Palacios
 
Mic productivity productivity-day-madrid-20110609-socialnetworks-ramoncosta
Mic productivity productivity-day-madrid-20110609-socialnetworks-ramoncostaMic productivity productivity-day-madrid-20110609-socialnetworks-ramoncosta
Mic productivity productivity-day-madrid-20110609-socialnetworks-ramoncosta
Ramon Costa i Pujol
 
Presentacion agencia pont
Presentacion agencia pontPresentacion agencia pont
Presentacion agencia pont
Agenciapont
 

Similar a Setm Innovacio Cip 20081126 Web20 (20)

Aeball Cip 20090514 Exp Cip2.0
Aeball Cip 20090514 Exp Cip2.0Aeball Cip 20090514 Exp Cip2.0
Aeball Cip 20090514 Exp Cip2.0
 
Blogs corporativos
Blogs corporativosBlogs corporativos
Blogs corporativos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Foment treball gestioncorreoelectronico-empresa2.0-casospracticos-ramoncosta-...
Foment treball gestioncorreoelectronico-empresa2.0-casospracticos-ramoncosta-...Foment treball gestioncorreoelectronico-empresa2.0-casospracticos-ramoncosta-...
Foment treball gestioncorreoelectronico-empresa2.0-casospracticos-ramoncosta-...
 
Gestión e-mail en la empresa 2.0- Caso de éxito: MIC Productivity
Gestión e-mail en la empresa 2.0- Caso de éxito: MIC ProductivityGestión e-mail en la empresa 2.0- Caso de éxito: MIC Productivity
Gestión e-mail en la empresa 2.0- Caso de éxito: MIC Productivity
 
Curación de contenidos como estrategia empresarial alejandra lizana
Curación de contenidos como estrategia empresarial alejandra lizanaCuración de contenidos como estrategia empresarial alejandra lizana
Curación de contenidos como estrategia empresarial alejandra lizana
 
La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
 
Ibm Get Social M Palacios 2011 06
Ibm Get Social   M Palacios 2011 06Ibm Get Social   M Palacios 2011 06
Ibm Get Social M Palacios 2011 06
 
Presentacion uni3 ruben_acosta_2gmacom_cel
Presentacion uni3 ruben_acosta_2gmacom_celPresentacion uni3 ruben_acosta_2gmacom_cel
Presentacion uni3 ruben_acosta_2gmacom_cel
 
Ptv Cip 20090428 Xarxes Socials El Cas Del Cip
Ptv Cip 20090428 Xarxes Socials El Cas Del CipPtv Cip 20090428 Xarxes Socials El Cas Del Cip
Ptv Cip 20090428 Xarxes Socials El Cas Del Cip
 
Mic productivity productivity-day-madrid-20110609-socialnetworks-ramoncosta
Mic productivity productivity-day-madrid-20110609-socialnetworks-ramoncostaMic productivity productivity-day-madrid-20110609-socialnetworks-ramoncosta
Mic productivity productivity-day-madrid-20110609-socialnetworks-ramoncosta
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Social networks in-business
Social networks in-businessSocial networks in-business
Social networks in-business
 
Marketingdigitalemprered
MarketingdigitalempreredMarketingdigitalemprered
Marketingdigitalemprered
 
Impacto Nuevas Tecnologias
Impacto Nuevas TecnologiasImpacto Nuevas Tecnologias
Impacto Nuevas Tecnologias
 
Tácticas en Social Media
Tácticas en Social MediaTácticas en Social Media
Tácticas en Social Media
 
Management y Web 2.0
Management y Web 2.0Management y Web 2.0
Management y Web 2.0
 
Caso de estudio: Supermercados García
Caso de estudio: Supermercados GarcíaCaso de estudio: Supermercados García
Caso de estudio: Supermercados García
 
Jornada en Málaga
Jornada en MálagaJornada en Málaga
Jornada en Málaga
 
Presentacion agencia pont
Presentacion agencia pontPresentacion agencia pont
Presentacion agencia pont
 

Más de Ramon Costa i Pujol

Más de Ramon Costa i Pujol (20)

20240418-CambraSabadell-SesInf-AdopTecnologica-CasoPractico.pdf
20240418-CambraSabadell-SesInf-AdopTecnologica-CasoPractico.pdf20240418-CambraSabadell-SesInf-AdopTecnologica-CasoPractico.pdf
20240418-CambraSabadell-SesInf-AdopTecnologica-CasoPractico.pdf
 
20240314-CambraSabadell-SessioInformativa-TransfDigital-UnCasoPractico.pdf
20240314-CambraSabadell-SessioInformativa-TransfDigital-UnCasoPractico.pdf20240314-CambraSabadell-SessioInformativa-TransfDigital-UnCasoPractico.pdf
20240314-CambraSabadell-SessioInformativa-TransfDigital-UnCasoPractico.pdf
 
Transformación Digital, por qué y para qué
Transformación Digital, por qué y para quéTransformación Digital, por qué y para qué
Transformación Digital, por qué y para qué
 
Sobre la transformación digital de las organizaciones - eada - RamonCosta.pdf
Sobre la transformación digital de las organizaciones - eada - RamonCosta.pdfSobre la transformación digital de las organizaciones - eada - RamonCosta.pdf
Sobre la transformación digital de las organizaciones - eada - RamonCosta.pdf
 
Webinar eada 20230212 PMBOK-Scrum en la gestión de proyectos
Webinar eada 20230212 PMBOK-Scrum en la gestión de proyectosWebinar eada 20230212 PMBOK-Scrum en la gestión de proyectos
Webinar eada 20230212 PMBOK-Scrum en la gestión de proyectos
 
Las habilidades digitales de un profesional para el nuevo entorno y contexto ...
Las habilidades digitales de un profesional para el nuevo entorno y contexto ...Las habilidades digitales de un profesional para el nuevo entorno y contexto ...
Las habilidades digitales de un profesional para el nuevo entorno y contexto ...
 
Sobre la Dirección de Proyectos
Sobre la Dirección de ProyectosSobre la Dirección de Proyectos
Sobre la Dirección de Proyectos
 
Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams
Comunicaciones eficientes con Microsoft TeamsComunicaciones eficientes con Microsoft Teams
Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams
 
Webinar eada ¿Estás a punto para participar en la Transformación Digital de...
Webinar eada   ¿Estás a punto para participar en la Transformación Digital de...Webinar eada   ¿Estás a punto para participar en la Transformación Digital de...
Webinar eada ¿Estás a punto para participar en la Transformación Digital de...
 
Formacion de formadores - recomendaciones para los formadores
Formacion de formadores - recomendaciones para los formadoresFormacion de formadores - recomendaciones para los formadores
Formacion de formadores - recomendaciones para los formadores
 
Formación de formadores - FAQs para los formadores
Formación de formadores - FAQs para los formadoresFormación de formadores - FAQs para los formadores
Formación de formadores - FAQs para los formadores
 
Resumen estudio Habilidades Digitales de los Directivos en España 2021"
Resumen estudio Habilidades Digitales de los Directivos en España 2021"Resumen estudio Habilidades Digitales de los Directivos en España 2021"
Resumen estudio Habilidades Digitales de los Directivos en España 2021"
 
Af2021 Habilidades Digitales de los Directivos en España
Af2021 Habilidades Digitales de los Directivos en EspañaAf2021 Habilidades Digitales de los Directivos en España
Af2021 Habilidades Digitales de los Directivos en España
 
La transformación digital de las organizaciones y las habilidades digitales d...
La transformación digital de las organizaciones y las habilidades digitales d...La transformación digital de las organizaciones y las habilidades digitales d...
La transformación digital de las organizaciones y las habilidades digitales d...
 
Esquema "Transformacion digital" eadaX
Esquema "Transformacion digital" eadaXEsquema "Transformacion digital" eadaX
Esquema "Transformacion digital" eadaX
 
Gestión de proyectos con PMBok o Scrum
Gestión de proyectos con PMBok o ScrumGestión de proyectos con PMBok o Scrum
Gestión de proyectos con PMBok o Scrum
 
Plantilla para la definición de un proyecto - Gestión de Proyectos
Plantilla para la definición de un proyecto - Gestión de ProyectosPlantilla para la definición de un proyecto - Gestión de Proyectos
Plantilla para la definición de un proyecto - Gestión de Proyectos
 
Buenas practicas y consejos para una nuevaforma de trabajar
Buenas practicas y consejos para una nuevaforma de trabajarBuenas practicas y consejos para una nuevaforma de trabajar
Buenas practicas y consejos para una nuevaforma de trabajar
 
"Recomendaciones para un teletrabajo eficiente"
"Recomendaciones para un teletrabajo eficiente""Recomendaciones para un teletrabajo eficiente"
"Recomendaciones para un teletrabajo eficiente"
 
Eines i Recursos per al Teletreball
Eines i Recursos per al TeletreballEines i Recursos per al Teletreball
Eines i Recursos per al Teletreball
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 

Último (20)

Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 

Setm Innovacio Cip 20081126 Web20

  • 1. Les oportunitats de la Web 2.0 per les empreses. Setmana de la Innovació - Igualada. Ramon Costa Business Productivity Advisor ramonc@productivitycenter.org
  • 2. Web 2.0: una primera vista Blogs y microblogging Wikis, Fuentes RSS, Redes sociales,...
  • 3. Material Jornada Blog CIP, http://innovacionyproductividad.spaces.live.com Blog personal, http://ramoncosta.blogspot.com
  • 4. Objetivos del CIP “Ayudar a las organizaciones a mejorar la productividad de sus empleados y a afrontar con éxito el reto del nuevo mundo del trabajo” Ramon Costa Business Productivity Advisor ramonc@productivitycenter.org Prof. Asociado UPC y EADA rcosta@lsi.upc.edu
  • 5. La productividad de las personas
  • 6. Herramientas de productividad Espacios Comunicaciones Portales colaboración unificadas Productividad móvil Búsqueda Nuevas Gestión Toma interfaces de Proyectos de decisiones
  • 7. TIC, Productividad y Personas “Las inversiones en TIC conllevan elevados retornos en términos de productividad siempre y cuando vayan acompañadas de los cambios organizacionales y culturales apropiados.” European Competitiveness Report 2007
  • 8. Servicios del CIP Divulgación Consultoría Proyectos Formación • Eventos • Asesorías • Maquetas • Programas de productividad funcionales mejora de • Seminarios productividad • Estudios • Participación en • Sesión Innova sectoriales proyectos • Seminarios y • Notícias talleres de • Estudios de ROI • Proyectos I+D+i • Blog productividad • Observatorio • eBoletín • Valor de negocio • Evaluación BPIO
  • 9. Web 2.0 Internet ha evolucionado…. … pero la mayoría de las empresas todavía no se han dado cuenta….
  • 10. Web 2.0: una nueva Internet?  Web 2.0: “Un fenómeno social en relación con la creación y distribución de contenidos en Internet, caracterizado por la comunicación abierta, la descentralización de autoridad, la libertad para compartir y usar, dentro de un enfoque que trata a las relaciones humanas y económicas como conversaciones.”.  Empresa 2.0. Seis ideas para definirla (McAfee):  Búsqueda de la información  Enlaces para organizar la información  Autoría para la creación de contenidos  Etiquetas según los propios criterios  El conocimiento en redes  La tecnología RSS
  • 11. Agenda Blogs y microblogging Wikis, Fuentes RSS, Redes sociales,...
  • 12. Redes sociales: Una reflexión previa El 83% de los jóvenes españoles utilizan al menos una red social. y casi la mitad la utiliza a diario. El 25% asegura, incluso, estar registrado en más de una red social. (Xperience Consulting) El 43% de los usuarios de una red social asegura que estaría dispuesto a hacer amistad con una marca si aparece en la red social. Y el 49% no considera publicidad el contenido de una marca en la red si tiene sentido en el contexto en el que aparece. (Microsoft)
  • 13. Redes sociales El origen de las redes sociales se remonta, al menos, a 1995, cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. Un número inicial de participantes envían mensajes a miembros de su propia red social invitándoles a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, creciendo el número total de miembros y los enlaces de la red. Los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea. Las redes sociales también pueden crearse en torno a las relaciones comerciales.
  • 14. Beneficios • Las empresas pueden alojar „páginas de empresa‟ y crear comunicados acerca de la misma. • Se puede acceder a la información de millones de usuarios, así como las referencias /recomendaciones. • Permiten crear grupos de trabajo / redes con partners, clientes, …, por comunidades de prácticas y/o interés. • Permiten recibir un feedback del mercado y llevar a cabo acciones de divulgación/promoción muy segmentadas.
  • 15. Plataformas tecnológicas Redes sociales „profesionales‟ LinkedIn, Xing,… Unience (inversores), leadingnewthinking (publicidad) Redes sociales Facebook, Tuenti, MySpace, Habbo,… Intercambio de documentos. Youtube, Slidshare, Flickr,..
  • 16. Agenda Blogs y microblogging Wikis, Fuentes RSS, Redes sociales,...
  • 17. Blogs: Una reflexión previa “Blogging is a new phase of maturity” (Forrester Research) “El 78% de los consumidores considera como la fuente de información más fiable sobre productos las opiniones de otros usuarios.” (Nielsen Online)
  • 18. Blogs, blogosfera, comunidades,… La potencia del blog como medio está en el carácter bidireccional de la comunicación que establece y en la facilidad para formar redes con otros blogs y otros medios mediante hipervínculos (blogosfera), los comentarios que los visitantes de los blogs pueden incorporar a los mismos, etiquetas, trackbacks y pingbacks (que informan de otros blogs que conversan con el nuestro).
  • 19. Definición de blog “Un blog es un sitio web, frecuentemente actualizado, compuesto de artículos generalmente breves que se disponen en orden cronológico inverso, donde uno o varios autores escriben con libertad, mediante una herramienta de publicación muy sencilla de utilizar” (Forrester Research)  Una herramienta para publicar contenidos web  Un medio de comunicación en Internet  Un estilo, una filosofía, una tendencia social  Una acción social participativa  Un elemento de algo mayor: la blogosfera
  • 20. La importancia de los blogs “… una cuarta parte de los europeos cree lo que se dice en los blogs y 60 millones de europeos están más predispuestos a comprar un producto si han leído comentarios positivos sobre él en Internet” “...una tercera parte (39 millones de europeos) reconoce no haber comprado un producto o servicio por los comentarios que ha leído en Internet…” “. El grado de credibilidad que los lectores conceden al contenido escrito por clientes en un blog (24%) está próximo al que se da a los artículos de diario (30%) (Encuesta realizada por Ipsos Mor)
  • 21. Blogs y Webs (Manual del uso del blog en la empresa (Alberto Ortiz)
  • 23. Beneficios • Incrementar la presencia de la compañía en Internet y mejorar su posicionamiento en buscadores. • Mejora de la credibilidad de la empresa en sus audiencias. • Disponer de un importante y rápido feedback. • Fidelización de la base instalada y acceso a nuevos clientes. • Nuevo soporte publicitario y de rápido crecimiento. • “ROI más elevado que con otros medios” • Mejorar las comunicaciones internas y la productividad de equipos de trabajo
  • 24. Aplicación externa blogs corporativos • Relaciones con clientes, medios de comunicación u grupos objetivo. • Demostración de autoridad profesional de la empresa y sus empleados como expertos en campos de actividad del sector. • Optimización del posicionamiento en buscadores de Internet. • Reclutamiento de personal. • Pruebas de productos o de conceptos. • Canal de venta indirecta y generación de marketing viral. • Lanzar campañas publicitarias. • “Propia prensa”.
  • 25. Aplicación interna blogs corporativos • Procesos de reflexión corporativa. • Difusión de cultura corporativa y alineamiento estratégico. • Comunicación interna y gestión del conocimiento. • Herramientas de colaboración para proyectos.
  • 26. Reglas  Conocimiento de la blogosfera.  Establecer los objetivos de nuestro blog corporativo.  Autores y estilo de comunicación.  Plataforma tecnológica.  Promoción del blog.
  • 27. Buenas prácticas  Actitud bloguera. Los „blogueros‟ comparten una serie de valores y comportamientos.  Estilo de redacción y comunicación.  Contenido etiquetado.  “Corporate blogging” (más allá de tener un blog):  Monitorizar qué se dice de la compañía sobre nuestra marca en la blogosfera  Producir el contenido de nuestro blog  Responder los comentarios de los visitantes  Leer e interactuar con otros blogs relacionados con el nuestro  No se trata de vender
  • 28. Plataformas tecnológicas Creación y gestión de blogs Escuchar de la blogosfera. Blogalia, Blogia, Blogger, Blog.com Motores de búsqueda generalista Nireblog, TypePad, Wordpress.com Technorati, Google Blogsearch Xanga Ask.com, IceRocket, Agregax Microsoft Windows Live Spaces Sindicación RSS. Microsoft Sharepoint portal server Bloglines, Netvibes, Google Reader Marcadores sociales My Yahoo!, My MSN Del.icio.us, Imera bookmarks, Blinklist Rojo, Pluck, Newsgator Furl, Simpy, de.lirio.us, Connote Microsoft Internet Explorer 7 Scuttle, Sabros.us Sindicación en webs, blogs,… ….
  • 29. Ejemplos: Blog de los MIC en el PDC 2008 http://unamiradaalpdc2008.wordpress.com/
  • 30. Ejemplos: Blog del CIP http://innovacionyproductividad.spaces.live.com
  • 31. Ejemplos: Blog del Postgrado en DP http://postgradogestionproyectos.blogspot.com/
  • 32. Agenda Blogs y microblogging Wikis, Fuentes RSS, Redes sociales,...
  • 33. Acceso a la inf.: Una reflexión previa Se calcula que la información nueva creció a un ritmo del 30% por año entre entre 1999 y 2002. Cada persona produce unos 800 MB de información almacenada por año. How Much Information 2003. SIMS- School of Information Management, University of California, Berkeley
  • 34. Sindicación de contenidos Parte del contenido de una página web se pone a disposición de otros sitios o suscriptores individuales. El estándar de sindicación web más extendido es RSS, seguido por Atom. Los programas informáticos compatibles con alguno de estos estándares consultan periódicamente una página con titulares que enlazan con los artículos completos en el sitio web original. los derechos de redifusión de contenidos web suelen ser gratuitos, y no suele mediar un contrato entre las partes sino una licencia de normas de uso.
  • 36. Beneficios • Eliminación de circulación y/o compra de múltiples ejemplares de prensa impresa y los circuitos internos. • Gran capacidad de procesamiento personal de inf. (sin publ., gráficos) • Actualización automática, evitando acceso a múltiples webs. • Reducción de sobrecàrga informativa. Filtrado y agregación automática de la información requerida/interesante/relevante. • No requiere la identificación del usuari y darse de baja de la suscripción es inmediato y eficaz. • La mayoría son gratuitas.
  • 37. Aplicación y buenas prácticas Uso de Fuentes Internas • Para información importante pero no crítica. • Para información interna de elevada rotación: • Notificaciones (eventos, altas/bajas, …) • Nuevo contenido en la intranet. Uso de Fuentes Externas • Para información externa de elevada rotación: • Notícias de Prensa Generalista. • Notícias de Prensa Especializada. • Notícias sectoriales. • Entradas en blogs.
  • 38. Plataformas tecnológicas Agregadores de uso específico. Bloglines, Netvibes, Google Reader, My Yahoo!, My MSN, Rojo, Pluck, Newsgator Clientes de correo electrónico Microsoft Internet Explorer 7 Web Sindicación en webs, blogs,… Gadgets
  • 39. Reflexiones finales Uno de los beneficios derivados de las nuevas tecnologías sociales puede verse claramente en la mejora de procesos de colaboración entre las diferentes áreas de una empresa. Los blogs, wikis, redes sociales pueden lograr que las empresas sean más productivas, más comunicativas y que sus procesos de decisión sean más ágiles y transparentes. ANEI - Web 2.0 y Empresa Manual de aplicación en entornos corporativos - ANEI
  • 40. Muchas gracias Albert Juanjo Comellas Esplugas Marta Xavier Diego Ramon Josep Alonso Hernanz Gómez Costa Vilalta