SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO
DE MORELOS
FACULTAD DE MEDICINA
NOSOLOGÍA BÁSICA
DR. ARTURO CLAUDIO TOLEDO SAAVEDRA
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
PONENTE: KARLA LUISA QUINTO GONZÁLEZ
4TO SEMESTRE « B «
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
 Absorción:
Se refiere al transporte de los productos obtenidos de
la digestión dirigiéndose a través del lumen intestinal
siguiendo un trayecto hacia la sangre circulante y a la
célula
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
 Se define como una serie de enfermedades que
tienen como característica primordial la
Incapacidad del tubo digestivo para absorber
grasas, proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y
minerales.
 Además se incluyen aquellos padecimientos que
que por una digestión inadecuada o alteraciones en
el transporte de nutrientes originan
un SAID
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
HISTORIA
Descubre en 1907 a un paciente que
presentaba
“pérdida gradual de peso y de las fuerzas,
emisión de heces esteatorreicas
con grasas neutras y ácidos grasos,
signos abdominales mal caracterizados,
y una peculiar poliartritis”
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
LIPODISTROFIA INTESTINALEsta es renominada
enfermedad de Whipple en
1949
HISTORIA
 Informa los primeros casos de
Esprue tropical en México
estudiando a 12 sujetos 10 extranjeros
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
Correlaciona esta enfermedad
con la procedencia de las
personas
que afectaban.
Jinich
HISTORIA
 Aretaeus de Capadocia intuye en
gran parte del problema celíaco
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
Aparece un libro sobre EC y
esta es llamada enfermedad
de Gee-Herter
Llamó la atención sobre los
efectos dañinos del pan en la
enfermedad celíaca. Una forma de
almidón que es responsable en
agravar los síntomas, es el pan.
HISTORIA
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
Estos eran sustituidos por por
almidón de trigo, harina de maíz,
almidón de maíz o harina de arroz,
Sir Frederick Still
Demuestra como pacientes celíacos
mejoran marcadamente al excluir de
su alimentación trigo, centeno,
avena…
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
FISIOLOGIA Y
ABSORCIÓN DE
LOS NUTRIENTES
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
ETIOLOGÍA
ETIOLOGÍA
 Hígado, estómago, páncreas e intestino delgado
regulan la digestión y absorción normales.
Cualquier defecto en alguno puede deteriorar la
capacidad para obtener y aprovechar los nutrientes.
Y por lo tanto conducir a Malabsorción
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
 Las causas del SAID poseen numerosos orígenes
posibles que se dividen en varios aspectos:
 Anormalidades en la superficie de absorción,
 Trastornos cardiovasculares,
 Trastornos endócrinos y enzimáticos,
 Deficiencia de sales biliares
 Trastornos linfáticos
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
ANORMALIDADES EN SUPERFICIE DE ABSORCIÓN
 Dividida en 3 subtipos:
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
DISMINUCIÓN EN SUPERFICIE DE ABSORCIÓN
 Podría darse por dos causas:
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
ALTERACIÓN DIGESTIÓN TERMINAL
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
FALLO EN EL TRANSPORTE EPITELIAL
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
DEFICIENCIA DE SALES BILIARES
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
TRASTORNOS LINFÁTICOS
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
TRASTORNOS CARDIOVASCULARES
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
TRASTORNOS ENDÓCRINOS Y METABÓLICOS
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
CUADRO ETIOLÓGICO Y PATOLOGÍAS
• Abetalipoproteinemia
• Deficiencia de
disacaridasa
• Hipogammaglobulinemia
• Esprue no tropical
(celíaco)
• Colitis ulcerativa
• Alteraciones de la colágena
• Esprue tropical
Anormalidades
en la superficie
de absorción
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
CUADRO ETIOLÓGICO Y PATOLOGÍAS
• Insuficiencia
ventricular
izquierda
• Obstrucción
vascular
mesentérica
Trastornos
cardiovasculares
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
CUADRO ETIOLÓGICO Y PATOLOGÍAS
• Diabetes Mellitus
• Hipoparatiroidismo
• Síndrome de
Zollinger – Ellison
• Deficiencia
pancreática exocrina
• Pancreatitis crónica
Trastornos
endócrinos
y
enzimáticos
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
CUADRO ETIOLÓGICO Y PATOLOGÍAS
• Fibrosis quística
• Malabsorción
postgastrectomía
• Colestasis
Deficiencia
de sales
biliares
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
CUADRO ETIOLÓGICO Y PATOLOGÍAS
• Linfomas
• Enfermedad de
Whipple
• Linfangiectasia
Trastornos
linfáticos
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
ENFERMEDAD CELÍACA
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
parece estar asociada
principalmente al DQ2 y
menos frecuente al DQ8.
La presencia de
células T productoras
de citoquinas en la
lesión celíaca activa y
la relación con el
antígeno de
histocompatibilidad
HLA
ESPRUE TROPICAL
Posibles
etiologías
Deficit
nutricional
Infeccion
bacteriana
transmisible
Toxinas en
la dieta o
elaboradas
por estas
bacteria
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
Afecta a residentes o
visitantes de los
trópicos
En estas personas se
encuentra
aplanamiento de
vellosidades
intestinales e
inflamación
Principal síntoma:
Diarrea
Empeora con dieta
grasa
Indigestion
Flatos excesivos
Cólicos abdominales
Pérdida de peso
Palidez
ABETALIPOPROTEINEMIA
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
DEFICIENCIA DE DISACARIDASAS
 Para que se lleve su absorción en el intestino delgado
es necesaria la presencia de una enzima llamada
«lactasa»
Se encuentra localizada en borde en cepillo del epitelio
intestinal absorbiéndose en duodeno y mitad proximal
yeyuno
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
La intolerancia a la lactosa es la respuesta sintomática al
consumo de lactosa en la cual existe un déficit de enzima
lactasa lo que conduce a una incapacidad por parte del
intestino delgado para digerirla y transformarla en sus
constituyentes
SINDROME DE ZOLLINGER – ELLISON
 Causado por tumores que usualmente están
localizados en la cabeza del páncreas además de
intestino delgado superior.
 Estos generan sobreproducción de la hormona
gastrina y se denominan gastrinomas.
 Los altos niveles de gastrina ocasionan
sobreproducción de ácido estomacal provocando
úlceras múltiples en estómago e intestino delgado
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
LINFANGIECTASIA INTESTINAL
 Es el bloqueo del sistema linfático intestinal
produciéndose agrandamiento de estos
vasos.
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
Encontramos:
Náuseas
Vómitos
Diarrea leve y dolor
abdominal
Se pierden proteínas
Causando una mayor
hinchazón de tejidos
Niveles de colesterol
deficientes y
esteatorrea.
ENFERMEDAD DE WHIPPLE
 Causado por un tipo de bacteria
Tropheryma whippleii
 Causa cambios anormales en la pared intestinal
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
Presenta 4
manifestaciones clínicas
en el inicio de la
enfermedad
• Artralgias
• Pérdida de peso
• Diarrea
• Dolor abdominal
COLESTASIS
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
Lienteria mezclados con heces
Gotas de grasa (esteatorrea)
CUADRO CLÍNICO
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
Diarrea crónica es síntoma predominante
Flotan en el agua y se adhieren a las paredes del W.C.
Dolor abdominal, distención, zurrido y borborigmo.
Evacuaciones pastosas, abundantes, fétidas, pálidas, junto
con meteorismo y flatulencia
ESTADIOS AVANZADOS O CUADRO CLÍNICO
PARCIAL
Exploración física muy importante…
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE MALABSORCIÓN
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
Debilidad
Fatiga
Desequilibrio
electrolítico,
Anemia,
Hipofosfatemia
Pérdida de peso
Reducción de la
ingesta calórica,
Absorción
escasa de
lípidos,
proteínas,
carbohidratos.
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE MALABSORCIÓN
Piel,
cabello,
uñas
Anemia (palidez): Deficiencia de hierro, vitamina B12,
o ácido fólico
Piel y membranas mucosas secas, turgencia escasa
de la piel: deshidratación
Dermatitis: Deficiencia de niacina, y otras vitaminas
Equimosis, tendencia a hemorragias: Deficiencia de
vitamina K que inhibe factores de coagulación, II, VII, IX
y X y deficiencia de ácido ascórbico.
Uñas quebradizas: Deficiencia de hierro
Adelgazamiento y caída del cabello: Deficiencia
proteínica
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE MALABSORCIÓN
Cabeza,
ojos,
oído,
nariz y
garganta
Ceguera nocturna, sequedad en
córnea, hinchazón de los
párpados: Deficiencia de vitamina A
Glositis: Deficiencia de vitamina
B12, ácido fólico, hierro, niacina
Queilosis: Deficiencia de riboflavina
o hierro
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE MALABSORCIÓN
Cardiopulmonar
Taquicardia: Hipovolemia y
anemia
Edema periférico:
Malabsorción proteica
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE MALABSORCIÓN
Gastro-
intestinal
Diarrea, flatulencia,
borborismos, distensión:
Trastorno de la absorción
del agua, sodio, ácidos
grasos, bilis o carbohidratos
Heces fétidas o grasosas:
Esteatorrea
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE MALABSORCIÓN
Musculo
Esqueléticos
Dolor óseo (osteomalacia):
Deficiencia de vitamina D,
hipocalcemia, hipofosfatemia,
Calambres musculares:
Hipopotasemia
Desgaste muscular: Malabsorción
proteica, reservas y fuentes
reducidas de carbohidratos, y grasas
para la energía del metabolismo
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
SIGNOS Y SÍNTOMAS DE MALABSORCIÓN
Neurológico Trastornos del estado
mental: Deshidratación,
deficiencia de vitamina B12
Parestesias, ataxia:
Deficiencia de vitamina
B12
Tetania y signos positivos
de Chevosteck y
Trousseau
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
DIAGNÓSTICO
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
.
• Realizar una historia clínica completa además
de un examen físico minucioso
.
• Prestar atención y consideración a síntomas,
sus momentos de comienzo y cambios
ocurridos con el tiempo .
.
• Presenta algún síntoma del cuadro clínico
anteriormente visto.
.
• Resulta de utilidad comenzar con análisis de
sangre (por sus propiedades)
ANÁLISIS HEMATOLÓGICOS
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
.
• Hemograma completo
• Volumen Corpuscular medio
.
• Hemoglobina Corpuscular
media
.
• Concentración media de
hemoglobina corpuscular
ADEMÁS OTROS ESTUDIOS SANGUÍNEOS
REVELAN…
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
• Utilizado para saber si la causa es un
problema en la digestión y absorción de
lípidos .
• Debe observarse cuidadosamente una
muestra de materia fecal
• El hallazgo de heces oleosas o pálidas
espumosas con el aspecto de avena cocida
con leche es indicativo de esteatorrea severa
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
• % de grasa presente en las heces
• Prueba confirmatoria de esteatorrea.
• Se debe asegurar que el paciente realice una
comida rica en grasas sobre todo los tres
últimos días.
• Se logró una mayor sensibilidad al acidificar la
muestra con ácido perclórico. El resultado es valor
normal 0 – 2% y patológico arriba de 4%
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
PRUEBA DE ABSORCIÓN DE D – XILOSA
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
.
Sujeto en
ayuno
administrand
o por vía
bucal 25g de
D – xilosa
.
Se procede a
recolectar
orina durante
5 horas
.
Se requieren
300 ml de
orina para
que la prueba
sea
confiable.
En condiciones normales se deben
excretarse más de 5g.
PRUEBAS DE FUNCIÓN PANCREÁTICA O SCHILLING
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
.
Se administra
por vía oral 1
microgramo
de
cianocobalami
na marcada
con cobalto
57.
.
Se inyecta
vía muscular
1000
microgramos
de
cobalamina
no marcada.
.
Se mide la
excreción de
cobalamina
marcada en
una orina de
24 horas.
En condiciones normales se
excretará +5 gr
PRUEBA
ANÁLISIS DE HIDRÓGENO EN EL AIRE ESPIRADO
Las otras dos pruebas se utilizan para saber más a
fondo la causa específica.
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
TRATAMIENTO
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
“Si todos los médicos
tuvieran un poco de empatía
sensibilidad y amor hacia los
pacientes;
el servicio de urgencias
no estaría tan lleno…”
ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
 BIBLIOGRAFIA
 Dr. José de Jesús Villalobos Pérez, “Introducción a
gastroenterología” tercera edición, editores Mendez,
reimpresión 2006
 http://bvs.sld.cu/revistas/ali/vol10_1_96/ali11196.htm
 http://zl.elsevier.es/es/revista/revista-gastroenterologia-
mexico-288/articulo/sindrome-absorcion-intestinal-deficiente-
pruebas-90035356
 http://www.digeclinic.com/files/malaabsorcion_intestinal.pdf
 http://dieteticaieselgetares.files.wordpress.com/2013/01/tema-
malabsorcic3b3n.pdf
 http://www.worldgastroenterology.org/assets/downloads/es/pdf
/guidelines/malabsorcion.pdf
 http://www.gastro.hc.edu.uy/CLASES%2007-
08/Malabsorci%F3n.pdf
 http://escuela.med.puc.cl/paginas/Cursos/cuarto/Integrado4/Gastro4/Ap_Gastro_0
8.html
http://www.a14.san.gva.es/laboratorio/Web/ESTEATOCRITO.htm#Esteatorrea
http://www.medigraphic.com/pdfs/medsur/ms-2004/ms044e.pdf
http://gsdl.bvs.sld.cu/cgi-bin/library?e=d-00000-00---off-0clnicos--00-0----0-10-0---
0---0direct-10---4-------0-1l--11-es-50---20-about---00-0-1-00-0-0-11-1-0utfZz-8-
00&a=d&c=clnicos&cl=CL1&d=HASH01ddbfab56d1d42298048b26.6.16
 http://gsdl.bvs.sld.cu/cgi-bin/library?e=d-00000-00---off-0clnicos--00-0----0-10-0---
0---0direct-10---4-------0-1l--11-es-50---20-about---00-0-1-00-0-0-11-1-0utfZz-8-
00&a=d&c=clnicos&cl=CL1&d=HASH01ddbfab56d1d42298048b26.6.16
 http://books.google.com.mx/books?id=8TJ0RvvCTgwC&pg=PA120&lpg=PA120&d
q=deficiencia+de+disacaridasas&source=bl&ots=bwxq4rh-
CJ&sig=e6mkHCtJg_O6Ssdt4BeggwkdcOA&hl=es-
419&sa=X&ei=M6cGUqvBPIfa2QWct4GQCQ&ved=0CDAQ6AEwAQ#v=onepage
&q=deficiencia%20de%20disacaridasas&f=false http://espruetropical.blogspot.mx
http://www.med.nyu.edu/content?ChunkIID=104051
 http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/3047/2/
http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobtable=MungoBlobs&blobcol=urldata&blobke
y=id&blobwhere=1181212900206&ssbinary=true&blobheader=application%2Fpdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos de la absorción intestinal
Trastornos de la absorción intestinalTrastornos de la absorción intestinal
Trastornos de la absorción intestinal
Sara Leal
 
LITIASIS VESICULAR
LITIASIS VESICULARLITIASIS VESICULAR
LITIASIS VESICULAR
LUIS del Rio Diez
 
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcionSindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcion
Chardys Lugo
 
Disfagia
DisfagiaDisfagia
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
Paola Torres
 
Colestasis hepática
Colestasis hepáticaColestasis hepática
Colestasis hepática
Oscar Velasco
 
Sx de malabsorcion
Sx de malabsorcionSx de malabsorcion
Sx de malabsorcion
Endrina Bandres
 
Síndrome colestásico
Síndrome colestásicoSíndrome colestásico
Síndrome colestásico
Michelle Toapanta
 
(2011 09-27) colico biliar (ppt)
(2011 09-27) colico biliar (ppt)(2011 09-27) colico biliar (ppt)
(2011 09-27) colico biliar (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sindrome icterico
Sindrome ictericoSindrome icterico
Sindrome icterico
Alfonso Jauregui
 
Sìndromes digestivos
Sìndromes digestivosSìndromes digestivos
Sìndromes digestivos
Janny Melo
 
Semiología de las anemias
Semiología de las anemiasSemiología de las anemias
Semiología de las anemias
Jesús Francisco Turizo Hernández
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Rolando Rojas
 
Cirrosis hepatica compensada y descompensada
Cirrosis hepatica compensada y descompensadaCirrosis hepatica compensada y descompensada
Cirrosis hepatica compensada y descompensada
Carmen Cespedes
 
15. abdomen agudo
15. abdomen   agudo15. abdomen   agudo
15. abdomen agudo
Mocte Salaiza
 
Diverticulitis Aguda
Diverticulitis AgudaDiverticulitis Aguda
Diverticulitis Aguda
Laura Palacio
 
Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción
Fri cho
 
COMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETES
COMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETESCOMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETES
COMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETES
KATHY Apellidos
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
UABC
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos de la absorción intestinal
Trastornos de la absorción intestinalTrastornos de la absorción intestinal
Trastornos de la absorción intestinal
 
LITIASIS VESICULAR
LITIASIS VESICULARLITIASIS VESICULAR
LITIASIS VESICULAR
 
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
(2018 04-03) estrenimiento funcional y sii en ap (ppt)
 
Sindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcionSindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcion
 
Disfagia
DisfagiaDisfagia
Disfagia
 
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
 
Colestasis hepática
Colestasis hepáticaColestasis hepática
Colestasis hepática
 
Sx de malabsorcion
Sx de malabsorcionSx de malabsorcion
Sx de malabsorcion
 
Síndrome colestásico
Síndrome colestásicoSíndrome colestásico
Síndrome colestásico
 
(2011 09-27) colico biliar (ppt)
(2011 09-27) colico biliar (ppt)(2011 09-27) colico biliar (ppt)
(2011 09-27) colico biliar (ppt)
 
Sindrome icterico
Sindrome ictericoSindrome icterico
Sindrome icterico
 
Sìndromes digestivos
Sìndromes digestivosSìndromes digestivos
Sìndromes digestivos
 
Semiología de las anemias
Semiología de las anemiasSemiología de las anemias
Semiología de las anemias
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Cirrosis hepatica compensada y descompensada
Cirrosis hepatica compensada y descompensadaCirrosis hepatica compensada y descompensada
Cirrosis hepatica compensada y descompensada
 
15. abdomen agudo
15. abdomen   agudo15. abdomen   agudo
15. abdomen agudo
 
Diverticulitis Aguda
Diverticulitis AgudaDiverticulitis Aguda
Diverticulitis Aguda
 
Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción
 
COMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETES
COMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETESCOMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETES
COMPLICACIONES MACROVASCULARES DE LA DIABETES
 
Estreñimiento
EstreñimientoEstreñimiento
Estreñimiento
 

Similar a Sindrome de malaabsorcion intestinal

Síndromes Malabsortivos
Síndromes MalabsortivosSíndromes Malabsortivos
Síndromes Malabsortivos
Arantxa [Medicina]
 
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppttemaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
institutohuancayonot
 
SMASAID.ppt
SMASAID.pptSMASAID.ppt
Sindrome de Malabsorcion
Sindrome de MalabsorcionSindrome de Malabsorcion
Sindrome de Malabsorcion
NutriAProfesional
 
Sindrme de mala_absorcion
Sindrme de mala_absorcionSindrme de mala_absorcion
Sindrme de mala_absorcion
Carmen Cespedes
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
victoria
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
victoria
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
victoria
 
Alteraciones del sistema gastrico y acciones de enfermeria
Alteraciones del sistema gastrico y acciones de enfermeriaAlteraciones del sistema gastrico y acciones de enfermeria
Alteraciones del sistema gastrico y acciones de enfermeria
maria alvarez mederos
 
Sindrome De Mala Absorcion
Sindrome De Mala AbsorcionSindrome De Mala Absorcion
Sindrome De Mala Absorcion
Furia Argentina
 
Síndrome de Malabsorción
Síndrome de MalabsorciónSíndrome de Malabsorción
Síndrome de Malabsorción
Adria Rivas
 
sindromedemalaabsorcion-230715195034-2e9e17f4.pdf
sindromedemalaabsorcion-230715195034-2e9e17f4.pdfsindromedemalaabsorcion-230715195034-2e9e17f4.pdf
sindromedemalaabsorcion-230715195034-2e9e17f4.pdf
jairDelngel1
 
Sindrome de mala absorcion.pptx
Sindrome de mala absorcion.pptxSindrome de mala absorcion.pptx
Sindrome de mala absorcion.pptx
ssuser6b95ef
 
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias BiliaresEnfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Carlos Morales
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Mali Malopez
 
SINDROME DE MALABSORCIÓN...............
SINDROME DE MALABSORCIÓN...............SINDROME DE MALABSORCIÓN...............
SINDROME DE MALABSORCIÓN...............
CarlosQuirosRumbea
 
Malabsorcin clase
Malabsorcin  claseMalabsorcin  clase
Malabsorcin clase
Guisella Torres Romero Lam
 
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal DeficienteSaid (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
victorgoch
 
Sindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcionSindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcion
Luisais Pire
 
Escorbuto
EscorbutoEscorbuto
Escorbuto
Daniel Smith
 

Similar a Sindrome de malaabsorcion intestinal (20)

Síndromes Malabsortivos
Síndromes MalabsortivosSíndromes Malabsortivos
Síndromes Malabsortivos
 
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppttemaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
 
SMASAID.ppt
SMASAID.pptSMASAID.ppt
SMASAID.ppt
 
Sindrome de Malabsorcion
Sindrome de MalabsorcionSindrome de Malabsorcion
Sindrome de Malabsorcion
 
Sindrme de mala_absorcion
Sindrme de mala_absorcionSindrme de mala_absorcion
Sindrme de mala_absorcion
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Alteraciones del sistema gastrico y acciones de enfermeria
Alteraciones del sistema gastrico y acciones de enfermeriaAlteraciones del sistema gastrico y acciones de enfermeria
Alteraciones del sistema gastrico y acciones de enfermeria
 
Sindrome De Mala Absorcion
Sindrome De Mala AbsorcionSindrome De Mala Absorcion
Sindrome De Mala Absorcion
 
Síndrome de Malabsorción
Síndrome de MalabsorciónSíndrome de Malabsorción
Síndrome de Malabsorción
 
sindromedemalaabsorcion-230715195034-2e9e17f4.pdf
sindromedemalaabsorcion-230715195034-2e9e17f4.pdfsindromedemalaabsorcion-230715195034-2e9e17f4.pdf
sindromedemalaabsorcion-230715195034-2e9e17f4.pdf
 
Sindrome de mala absorcion.pptx
Sindrome de mala absorcion.pptxSindrome de mala absorcion.pptx
Sindrome de mala absorcion.pptx
 
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias BiliaresEnfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
SINDROME DE MALABSORCIÓN...............
SINDROME DE MALABSORCIÓN...............SINDROME DE MALABSORCIÓN...............
SINDROME DE MALABSORCIÓN...............
 
Malabsorcin clase
Malabsorcin  claseMalabsorcin  clase
Malabsorcin clase
 
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal DeficienteSaid (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
 
Sindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcionSindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcion
 
Escorbuto
EscorbutoEscorbuto
Escorbuto
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Sindrome de malaabsorcion intestinal

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS FACULTAD DE MEDICINA NOSOLOGÍA BÁSICA DR. ARTURO CLAUDIO TOLEDO SAAVEDRA ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE PONENTE: KARLA LUISA QUINTO GONZÁLEZ 4TO SEMESTRE « B «
  • 2. ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE  Absorción: Se refiere al transporte de los productos obtenidos de la digestión dirigiéndose a través del lumen intestinal siguiendo un trayecto hacia la sangre circulante y a la célula
  • 3. ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE  Se define como una serie de enfermedades que tienen como característica primordial la Incapacidad del tubo digestivo para absorber grasas, proteínas, hidratos de carbono, vitaminas y minerales.  Además se incluyen aquellos padecimientos que que por una digestión inadecuada o alteraciones en el transporte de nutrientes originan un SAID ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 4. HISTORIA Descubre en 1907 a un paciente que presentaba “pérdida gradual de peso y de las fuerzas, emisión de heces esteatorreicas con grasas neutras y ácidos grasos, signos abdominales mal caracterizados, y una peculiar poliartritis” ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE LIPODISTROFIA INTESTINALEsta es renominada enfermedad de Whipple en 1949
  • 5. HISTORIA  Informa los primeros casos de Esprue tropical en México estudiando a 12 sujetos 10 extranjeros ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE Correlaciona esta enfermedad con la procedencia de las personas que afectaban. Jinich
  • 6. HISTORIA  Aretaeus de Capadocia intuye en gran parte del problema celíaco ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE Aparece un libro sobre EC y esta es llamada enfermedad de Gee-Herter Llamó la atención sobre los efectos dañinos del pan en la enfermedad celíaca. Una forma de almidón que es responsable en agravar los síntomas, es el pan.
  • 7. HISTORIA ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE Estos eran sustituidos por por almidón de trigo, harina de maíz, almidón de maíz o harina de arroz, Sir Frederick Still Demuestra como pacientes celíacos mejoran marcadamente al excluir de su alimentación trigo, centeno, avena…
  • 8. ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE FISIOLOGIA Y ABSORCIÓN DE LOS NUTRIENTES
  • 13. ETIOLOGÍA  Hígado, estómago, páncreas e intestino delgado regulan la digestión y absorción normales. Cualquier defecto en alguno puede deteriorar la capacidad para obtener y aprovechar los nutrientes. Y por lo tanto conducir a Malabsorción ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 14.  Las causas del SAID poseen numerosos orígenes posibles que se dividen en varios aspectos:  Anormalidades en la superficie de absorción,  Trastornos cardiovasculares,  Trastornos endócrinos y enzimáticos,  Deficiencia de sales biliares  Trastornos linfáticos ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 15. ANORMALIDADES EN SUPERFICIE DE ABSORCIÓN  Dividida en 3 subtipos: ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 16. DISMINUCIÓN EN SUPERFICIE DE ABSORCIÓN  Podría darse por dos causas: ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 18. FALLO EN EL TRANSPORTE EPITELIAL ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 19. DEFICIENCIA DE SALES BILIARES ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 22. TRASTORNOS ENDÓCRINOS Y METABÓLICOS ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 23. CUADRO ETIOLÓGICO Y PATOLOGÍAS • Abetalipoproteinemia • Deficiencia de disacaridasa • Hipogammaglobulinemia • Esprue no tropical (celíaco) • Colitis ulcerativa • Alteraciones de la colágena • Esprue tropical Anormalidades en la superficie de absorción ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 24. CUADRO ETIOLÓGICO Y PATOLOGÍAS • Insuficiencia ventricular izquierda • Obstrucción vascular mesentérica Trastornos cardiovasculares ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 25. CUADRO ETIOLÓGICO Y PATOLOGÍAS • Diabetes Mellitus • Hipoparatiroidismo • Síndrome de Zollinger – Ellison • Deficiencia pancreática exocrina • Pancreatitis crónica Trastornos endócrinos y enzimáticos ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 26. CUADRO ETIOLÓGICO Y PATOLOGÍAS • Fibrosis quística • Malabsorción postgastrectomía • Colestasis Deficiencia de sales biliares ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 27. CUADRO ETIOLÓGICO Y PATOLOGÍAS • Linfomas • Enfermedad de Whipple • Linfangiectasia Trastornos linfáticos ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 28.
  • 30. parece estar asociada principalmente al DQ2 y menos frecuente al DQ8. La presencia de células T productoras de citoquinas en la lesión celíaca activa y la relación con el antígeno de histocompatibilidad HLA
  • 31. ESPRUE TROPICAL Posibles etiologías Deficit nutricional Infeccion bacteriana transmisible Toxinas en la dieta o elaboradas por estas bacteria ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE Afecta a residentes o visitantes de los trópicos En estas personas se encuentra aplanamiento de vellosidades intestinales e inflamación Principal síntoma: Diarrea Empeora con dieta grasa Indigestion Flatos excesivos Cólicos abdominales Pérdida de peso Palidez
  • 33. DEFICIENCIA DE DISACARIDASAS  Para que se lleve su absorción en el intestino delgado es necesaria la presencia de una enzima llamada «lactasa» Se encuentra localizada en borde en cepillo del epitelio intestinal absorbiéndose en duodeno y mitad proximal yeyuno ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE La intolerancia a la lactosa es la respuesta sintomática al consumo de lactosa en la cual existe un déficit de enzima lactasa lo que conduce a una incapacidad por parte del intestino delgado para digerirla y transformarla en sus constituyentes
  • 34. SINDROME DE ZOLLINGER – ELLISON  Causado por tumores que usualmente están localizados en la cabeza del páncreas además de intestino delgado superior.  Estos generan sobreproducción de la hormona gastrina y se denominan gastrinomas.  Los altos niveles de gastrina ocasionan sobreproducción de ácido estomacal provocando úlceras múltiples en estómago e intestino delgado ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 35. LINFANGIECTASIA INTESTINAL  Es el bloqueo del sistema linfático intestinal produciéndose agrandamiento de estos vasos. ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE Encontramos: Náuseas Vómitos Diarrea leve y dolor abdominal Se pierden proteínas Causando una mayor hinchazón de tejidos Niveles de colesterol deficientes y esteatorrea.
  • 36. ENFERMEDAD DE WHIPPLE  Causado por un tipo de bacteria Tropheryma whippleii  Causa cambios anormales en la pared intestinal ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE Presenta 4 manifestaciones clínicas en el inicio de la enfermedad • Artralgias • Pérdida de peso • Diarrea • Dolor abdominal
  • 38. Lienteria mezclados con heces Gotas de grasa (esteatorrea) CUADRO CLÍNICO ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE Diarrea crónica es síntoma predominante Flotan en el agua y se adhieren a las paredes del W.C. Dolor abdominal, distención, zurrido y borborigmo. Evacuaciones pastosas, abundantes, fétidas, pálidas, junto con meteorismo y flatulencia
  • 39. ESTADIOS AVANZADOS O CUADRO CLÍNICO PARCIAL Exploración física muy importante… ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 40. SIGNOS Y SÍNTOMAS DE MALABSORCIÓN ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE Debilidad Fatiga Desequilibrio electrolítico, Anemia, Hipofosfatemia Pérdida de peso Reducción de la ingesta calórica, Absorción escasa de lípidos, proteínas, carbohidratos.
  • 41.
  • 42. SIGNOS Y SÍNTOMAS DE MALABSORCIÓN Piel, cabello, uñas Anemia (palidez): Deficiencia de hierro, vitamina B12, o ácido fólico Piel y membranas mucosas secas, turgencia escasa de la piel: deshidratación Dermatitis: Deficiencia de niacina, y otras vitaminas Equimosis, tendencia a hemorragias: Deficiencia de vitamina K que inhibe factores de coagulación, II, VII, IX y X y deficiencia de ácido ascórbico. Uñas quebradizas: Deficiencia de hierro Adelgazamiento y caída del cabello: Deficiencia proteínica ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 43.
  • 44. SIGNOS Y SÍNTOMAS DE MALABSORCIÓN Cabeza, ojos, oído, nariz y garganta Ceguera nocturna, sequedad en córnea, hinchazón de los párpados: Deficiencia de vitamina A Glositis: Deficiencia de vitamina B12, ácido fólico, hierro, niacina Queilosis: Deficiencia de riboflavina o hierro ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 45.
  • 46. SIGNOS Y SÍNTOMAS DE MALABSORCIÓN Cardiopulmonar Taquicardia: Hipovolemia y anemia Edema periférico: Malabsorción proteica ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 47. SIGNOS Y SÍNTOMAS DE MALABSORCIÓN Gastro- intestinal Diarrea, flatulencia, borborismos, distensión: Trastorno de la absorción del agua, sodio, ácidos grasos, bilis o carbohidratos Heces fétidas o grasosas: Esteatorrea ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 48. SIGNOS Y SÍNTOMAS DE MALABSORCIÓN Musculo Esqueléticos Dolor óseo (osteomalacia): Deficiencia de vitamina D, hipocalcemia, hipofosfatemia, Calambres musculares: Hipopotasemia Desgaste muscular: Malabsorción proteica, reservas y fuentes reducidas de carbohidratos, y grasas para la energía del metabolismo ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 49.
  • 50. SIGNOS Y SÍNTOMAS DE MALABSORCIÓN Neurológico Trastornos del estado mental: Deshidratación, deficiencia de vitamina B12 Parestesias, ataxia: Deficiencia de vitamina B12 Tetania y signos positivos de Chevosteck y Trousseau ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 51. DIAGNÓSTICO ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE . • Realizar una historia clínica completa además de un examen físico minucioso . • Prestar atención y consideración a síntomas, sus momentos de comienzo y cambios ocurridos con el tiempo . . • Presenta algún síntoma del cuadro clínico anteriormente visto. . • Resulta de utilidad comenzar con análisis de sangre (por sus propiedades)
  • 52. ANÁLISIS HEMATOLÓGICOS ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE . • Hemograma completo • Volumen Corpuscular medio . • Hemoglobina Corpuscular media . • Concentración media de hemoglobina corpuscular
  • 53. ADEMÁS OTROS ESTUDIOS SANGUÍNEOS REVELAN… ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 54. • Utilizado para saber si la causa es un problema en la digestión y absorción de lípidos . • Debe observarse cuidadosamente una muestra de materia fecal • El hallazgo de heces oleosas o pálidas espumosas con el aspecto de avena cocida con leche es indicativo de esteatorrea severa ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 56. • % de grasa presente en las heces • Prueba confirmatoria de esteatorrea. • Se debe asegurar que el paciente realice una comida rica en grasas sobre todo los tres últimos días. • Se logró una mayor sensibilidad al acidificar la muestra con ácido perclórico. El resultado es valor normal 0 – 2% y patológico arriba de 4% ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 58. PRUEBA DE ABSORCIÓN DE D – XILOSA ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE . Sujeto en ayuno administrand o por vía bucal 25g de D – xilosa . Se procede a recolectar orina durante 5 horas . Se requieren 300 ml de orina para que la prueba sea confiable. En condiciones normales se deben excretarse más de 5g.
  • 59. PRUEBAS DE FUNCIÓN PANCREÁTICA O SCHILLING ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE . Se administra por vía oral 1 microgramo de cianocobalami na marcada con cobalto 57. . Se inyecta vía muscular 1000 microgramos de cobalamina no marcada. . Se mide la excreción de cobalamina marcada en una orina de 24 horas. En condiciones normales se excretará +5 gr PRUEBA
  • 60. ANÁLISIS DE HIDRÓGENO EN EL AIRE ESPIRADO Las otras dos pruebas se utilizan para saber más a fondo la causa específica. ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 64. “Si todos los médicos tuvieran un poco de empatía sensibilidad y amor hacia los pacientes; el servicio de urgencias no estaría tan lleno…” ABSORCIÓN INTESTINAL DEFICIENTE
  • 65.  BIBLIOGRAFIA  Dr. José de Jesús Villalobos Pérez, “Introducción a gastroenterología” tercera edición, editores Mendez, reimpresión 2006  http://bvs.sld.cu/revistas/ali/vol10_1_96/ali11196.htm  http://zl.elsevier.es/es/revista/revista-gastroenterologia- mexico-288/articulo/sindrome-absorcion-intestinal-deficiente- pruebas-90035356  http://www.digeclinic.com/files/malaabsorcion_intestinal.pdf  http://dieteticaieselgetares.files.wordpress.com/2013/01/tema- malabsorcic3b3n.pdf  http://www.worldgastroenterology.org/assets/downloads/es/pdf /guidelines/malabsorcion.pdf  http://www.gastro.hc.edu.uy/CLASES%2007- 08/Malabsorci%F3n.pdf
  • 66.  http://escuela.med.puc.cl/paginas/Cursos/cuarto/Integrado4/Gastro4/Ap_Gastro_0 8.html http://www.a14.san.gva.es/laboratorio/Web/ESTEATOCRITO.htm#Esteatorrea http://www.medigraphic.com/pdfs/medsur/ms-2004/ms044e.pdf http://gsdl.bvs.sld.cu/cgi-bin/library?e=d-00000-00---off-0clnicos--00-0----0-10-0--- 0---0direct-10---4-------0-1l--11-es-50---20-about---00-0-1-00-0-0-11-1-0utfZz-8- 00&a=d&c=clnicos&cl=CL1&d=HASH01ddbfab56d1d42298048b26.6.16  http://gsdl.bvs.sld.cu/cgi-bin/library?e=d-00000-00---off-0clnicos--00-0----0-10-0--- 0---0direct-10---4-------0-1l--11-es-50---20-about---00-0-1-00-0-0-11-1-0utfZz-8- 00&a=d&c=clnicos&cl=CL1&d=HASH01ddbfab56d1d42298048b26.6.16  http://books.google.com.mx/books?id=8TJ0RvvCTgwC&pg=PA120&lpg=PA120&d q=deficiencia+de+disacaridasas&source=bl&ots=bwxq4rh- CJ&sig=e6mkHCtJg_O6Ssdt4BeggwkdcOA&hl=es- 419&sa=X&ei=M6cGUqvBPIfa2QWct4GQCQ&ved=0CDAQ6AEwAQ#v=onepage &q=deficiencia%20de%20disacaridasas&f=false http://espruetropical.blogspot.mx http://www.med.nyu.edu/content?ChunkIID=104051  http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/3047/2/ http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobtable=MungoBlobs&blobcol=urldata&blobke y=id&blobwhere=1181212900206&ssbinary=true&blobheader=application%2Fpdf