SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROME PARIETAL
GRACE GARCIA LOBELO.
RESIDENTE PRIMER AÑO.
PEDIATRIA Y PUERICULTURA.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
HOSPITAL MILITAR UNIVERSITARIO ´´DR. CARLOS ARVELO´´
POST GRADO PEDIATRIA Y PUERICULTURA
SINDROME PARIETAL
TEJIDOS
BLANDOS ESQUELETO
PARTES BLANDAS
ABC De radiología pulmonaR. Remy y Capdeville. Masson- Barcelona, Mexico 1986
ESQUELETO
http://red.unal.edu.co/cursos/medicina/img_diag/modulo_1/cont_14.html
RECIEN NACIDO 3 AÑOS
http://red.unal.edu.co/cursos/medicina/img_diag/modulo_1/cont_14.html
14 AÑOS
LESION DE PARTES BLANDAS
-Opacidad localizada
-Hiperclaridad u opacidad difusa
-Opacidad cálcica
-Homogéneas
-Densidad hídrica
-Bordes definidos por la incidencia del rayo
-Tendencia a entrar o salir del tórax
Su borde interno es nítido y protruye en la caja torácica rechazando el pulmón en forma de
pendiente suave con la pared
ABC De radiología pulmonaR. Remy y Capdeville. Masson- Barcelona, Mexico 1986
HIPERCLARIDADES U
OPACIDADES DIFUSAS
 DISMINUIÓN EXTENSA
DEL GROSOR SIN
MODIFICACIONES DE
LA VASCULARIZACIÓN
SUBYACENTE.
 COMPARAR CON EL
LADO OPUESTO.
CONGÉNITAS 
POLAND,
Hipoplasia Del
Pectoral Mayor.
ADQUIRIDAS
ATROFIA MUSCULAR
NEURÓGENA O
SECUELA
QUIRURGICA:
HASLTED, Mastectomía
Parcial O Total.
SIGNO DE BERNOU
LA UNIÓN DE LA OPACIDAD A LA PARED
ES MUY SUAVE, EN ÁNGULO INTERNO
MUY AGUDO.
QUISTE BRONCOGÉNICO  ángulo
interno obtuso.
Bernou +
>90°
Bordes internos netos y externos
degradados
SIGNO DE BERNOU
SIGNO DE LA LINEA
PLEURAL
Cómo se proyectan las opacidades localizadas del
síndrome parietal
-Al interior del tórax: borde interno neto, entra en
caja, empuja pulmón
-Al exterior del tórax: con el examen clínico
ubicamos fácilmente la lesión
ABC De radiología pulmonaR. Remy y Capdeville. Masson- Barcelona, Mexico 1986
SIGNO DE LA LÍNEA PLEURAL
SIGNO DE LENK
 LA UBICACIÓN DEL CENTRO TEORICO DE LA IMAGEN
 SIRVE PARA DIFERENCIAR UNA LESION PARENQUIMATOSA DE OTRA MEDIASTINICA,
DIAFRAGMATICA, PLEURAL O PARIETAL.
 NO DISTINGUE ENTRE LESION PLEURAL O PARIETAL.
SIGNO DEL RIBETE PLEURAL
 CONSISTE EN UN FINO PASILLO RADIOLOGICO SITUADO POR DENTRO DE LA
OPACIDAD, EN SU VERTIENTE PULMONAR, SEGUIDA DE UNA LINEA MAS O MENOS
CONTINUA, PARALELA AL CONTORNO INTERNO DE LA OPACIDAD.
SIGNO DEL RIBETE PLEURAL
El ribete claro esta determinado
por la grasa extrapleural; la línea
paralela representa la proyección
ortogonal de las hojas pleurales
adosadas y desplazadas hacia
dentro.
ABC De radiología pulmonaR. Remy y Capdeville. Masson- Barcelona, Mexico 1986
SINDROME DE
LA SOMBRA
DEL PEZON
Traumáticas (se observa solución de
continuidad, imagen lineal radio-luscente;
la vértebra puede aplastarse o sufrir
listesis anterior o retro) y no traumáticas
No Traumatica del síndrome parietal:
-Líticas: que come hueso (90%tumorales)
Condensante: imagen opaca, esclerótica a
nivel del hueso (infecciosas)
LESIONES OSEAS
FRACTURAS
COSTALES
DISPLASIA
FIBROSA
CONDROSARCOMA
SINDROME PARIETAL.pptx

Más contenido relacionado

Similar a SINDROME PARIETAL.pptx

9 Naclase De PáNcreas Bazo Y RiñOnes
9 Naclase De PáNcreas   Bazo Y RiñOnes9 Naclase De PáNcreas   Bazo Y RiñOnes
9 Naclase De PáNcreas Bazo Y RiñOnes
karla
 
TRAQUEOCELE
TRAQUEOCELETRAQUEOCELE
Via aerea inferior Pediatria
Via aerea inferior PediatriaVia aerea inferior Pediatria
Via aerea inferior Pediatria
Laus Zaky
 
CANCER DE RECTO Y ANO diapositivas.pptx parte 1
CANCER DE RECTO Y ANO diapositivas.pptx parte 1CANCER DE RECTO Y ANO diapositivas.pptx parte 1
CANCER DE RECTO Y ANO diapositivas.pptx parte 1
francisbet1
 
ECOGRAFIA 1,2 Y 3er TRIMESTRE poiw.pptx
ECOGRAFIA 1,2 Y 3er TRIMESTRE poiw.pptxECOGRAFIA 1,2 Y 3er TRIMESTRE poiw.pptx
ECOGRAFIA 1,2 Y 3er TRIMESTRE poiw.pptx
MariaFleitas8
 
Atresia bronquial
Atresia bronquialAtresia bronquial
Atresia bronquial
Christian Baño Ronquillo
 
CA DE MAMA Y SU CLASIFICACIÓN. CIRUGÍA GENERAL
CA DE MAMA Y SU CLASIFICACIÓN. CIRUGÍA GENERALCA DE MAMA Y SU CLASIFICACIÓN. CIRUGÍA GENERAL
CA DE MAMA Y SU CLASIFICACIÓN. CIRUGÍA GENERAL
francisbet1
 
Exposición 06_DIAGNOSTICO POR IMAGENESSS
Exposición 06_DIAGNOSTICO POR IMAGENESSSExposición 06_DIAGNOSTICO POR IMAGENESSS
Exposición 06_DIAGNOSTICO POR IMAGENESSS
LuciaSaucedoTalledo1
 
CIRUGÍA PEDIATRÍCA III Pared Abdominal.pptx
CIRUGÍA PEDIATRÍCA III Pared Abdominal.pptxCIRUGÍA PEDIATRÍCA III Pared Abdominal.pptx
CIRUGÍA PEDIATRÍCA III Pared Abdominal.pptx
cpxilef09
 
Anatomia de la mama
Anatomia de la mama Anatomia de la mama
Anatomia de la mama
Andres Ossa
 
enfermedades respiratorias del recien nacido
enfermedades respiratorias del recien nacidoenfermedades respiratorias del recien nacido
enfermedades respiratorias del recien nacido
LUIS RICO
 
comunicacion-interventricular-dra-daniela-muñoz-santana_archivo.pdf
comunicacion-interventricular-dra-daniela-muñoz-santana_archivo.pdfcomunicacion-interventricular-dra-daniela-muñoz-santana_archivo.pdf
comunicacion-interventricular-dra-daniela-muñoz-santana_archivo.pdf
TehimaruPerdomo
 
Radiología de tórax
Radiología de tórax Radiología de tórax
Radiología de tórax
Elizabeth Escamilla
 
Neoplasias pancras hallazgos radiologia imagen
Neoplasias pancras hallazgos radiologia imagenNeoplasias pancras hallazgos radiologia imagen
Neoplasias pancras hallazgos radiologia imagen
Ricardo Abraham
 
Ecografía de mama
Ecografía de mamaEcografía de mama
Ecografía de mama
Salomón Valencia Anaya
 
Smap salam
Smap salamSmap salam
Smap salam
Marco Rojas
 
Cancer de mama mike
Cancer de mama mikeCancer de mama mike
Cancer de mama mike
miguel426
 
Anatomia-radiologica-cerebral.Dr.P.Angelani.pdf
Anatomia-radiologica-cerebral.Dr.P.Angelani.pdfAnatomia-radiologica-cerebral.Dr.P.Angelani.pdf
Anatomia-radiologica-cerebral.Dr.P.Angelani.pdf
CamilaPetry5
 
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
tucienciamedic tucienciamedic
 
La imagen en radiología. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
La imagen en radiología. Diagnóstico por la imagen. LolaFFBLa imagen en radiología. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
La imagen en radiología. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
Lola FFB
 

Similar a SINDROME PARIETAL.pptx (20)

9 Naclase De PáNcreas Bazo Y RiñOnes
9 Naclase De PáNcreas   Bazo Y RiñOnes9 Naclase De PáNcreas   Bazo Y RiñOnes
9 Naclase De PáNcreas Bazo Y RiñOnes
 
TRAQUEOCELE
TRAQUEOCELETRAQUEOCELE
TRAQUEOCELE
 
Via aerea inferior Pediatria
Via aerea inferior PediatriaVia aerea inferior Pediatria
Via aerea inferior Pediatria
 
CANCER DE RECTO Y ANO diapositivas.pptx parte 1
CANCER DE RECTO Y ANO diapositivas.pptx parte 1CANCER DE RECTO Y ANO diapositivas.pptx parte 1
CANCER DE RECTO Y ANO diapositivas.pptx parte 1
 
ECOGRAFIA 1,2 Y 3er TRIMESTRE poiw.pptx
ECOGRAFIA 1,2 Y 3er TRIMESTRE poiw.pptxECOGRAFIA 1,2 Y 3er TRIMESTRE poiw.pptx
ECOGRAFIA 1,2 Y 3er TRIMESTRE poiw.pptx
 
Atresia bronquial
Atresia bronquialAtresia bronquial
Atresia bronquial
 
CA DE MAMA Y SU CLASIFICACIÓN. CIRUGÍA GENERAL
CA DE MAMA Y SU CLASIFICACIÓN. CIRUGÍA GENERALCA DE MAMA Y SU CLASIFICACIÓN. CIRUGÍA GENERAL
CA DE MAMA Y SU CLASIFICACIÓN. CIRUGÍA GENERAL
 
Exposición 06_DIAGNOSTICO POR IMAGENESSS
Exposición 06_DIAGNOSTICO POR IMAGENESSSExposición 06_DIAGNOSTICO POR IMAGENESSS
Exposición 06_DIAGNOSTICO POR IMAGENESSS
 
CIRUGÍA PEDIATRÍCA III Pared Abdominal.pptx
CIRUGÍA PEDIATRÍCA III Pared Abdominal.pptxCIRUGÍA PEDIATRÍCA III Pared Abdominal.pptx
CIRUGÍA PEDIATRÍCA III Pared Abdominal.pptx
 
Anatomia de la mama
Anatomia de la mama Anatomia de la mama
Anatomia de la mama
 
enfermedades respiratorias del recien nacido
enfermedades respiratorias del recien nacidoenfermedades respiratorias del recien nacido
enfermedades respiratorias del recien nacido
 
comunicacion-interventricular-dra-daniela-muñoz-santana_archivo.pdf
comunicacion-interventricular-dra-daniela-muñoz-santana_archivo.pdfcomunicacion-interventricular-dra-daniela-muñoz-santana_archivo.pdf
comunicacion-interventricular-dra-daniela-muñoz-santana_archivo.pdf
 
Radiología de tórax
Radiología de tórax Radiología de tórax
Radiología de tórax
 
Neoplasias pancras hallazgos radiologia imagen
Neoplasias pancras hallazgos radiologia imagenNeoplasias pancras hallazgos radiologia imagen
Neoplasias pancras hallazgos radiologia imagen
 
Ecografía de mama
Ecografía de mamaEcografía de mama
Ecografía de mama
 
Smap salam
Smap salamSmap salam
Smap salam
 
Cancer de mama mike
Cancer de mama mikeCancer de mama mike
Cancer de mama mike
 
Anatomia-radiologica-cerebral.Dr.P.Angelani.pdf
Anatomia-radiologica-cerebral.Dr.P.Angelani.pdfAnatomia-radiologica-cerebral.Dr.P.Angelani.pdf
Anatomia-radiologica-cerebral.Dr.P.Angelani.pdf
 
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad   De Membrana   Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad De Membrana Hialina Fmh Unprg Tucienciamedic
 
La imagen en radiología. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
La imagen en radiología. Diagnóstico por la imagen. LolaFFBLa imagen en radiología. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
La imagen en radiología. Diagnóstico por la imagen. LolaFFB
 

Más de Vanessa Bastardo

Mordedura canina en pacientes pediatrico
Mordedura canina en pacientes pediatricoMordedura canina en pacientes pediatrico
Mordedura canina en pacientes pediatrico
Vanessa Bastardo
 
enfermedades por TORCH neonatal en manejo
enfermedades por TORCH neonatal   en manejoenfermedades por TORCH neonatal   en manejo
enfermedades por TORCH neonatal en manejo
Vanessa Bastardo
 
hipertension arterial en Area pediatrica
hipertension arterial en Area pediatricahipertension arterial en Area pediatrica
hipertension arterial en Area pediatrica
Vanessa Bastardo
 
TAREA PUBERTAD Y NUTRICION comentario de casos clínicos
TAREA PUBERTAD Y NUTRICION comentario de casos clínicosTAREA PUBERTAD Y NUTRICION comentario de casos clínicos
TAREA PUBERTAD Y NUTRICION comentario de casos clínicos
Vanessa Bastardo
 
fiebre reumatica en pediatria incidencia y prevalencia
fiebre reumatica en pediatria incidencia y prevalenciafiebre reumatica en pediatria incidencia y prevalencia
fiebre reumatica en pediatria incidencia y prevalencia
Vanessa Bastardo
 
trastornos motor no epilepticos enel alctante
trastornos motor no epilepticos enel alctantetrastornos motor no epilepticos enel alctante
trastornos motor no epilepticos enel alctante
Vanessa Bastardo
 
Neumonia neonatal durante la etapa gris del rn
Neumonia neonatal durante la etapa gris del rnNeumonia neonatal durante la etapa gris del rn
Neumonia neonatal durante la etapa gris del rn
Vanessa Bastardo
 
leucemia mieloide aguda enfoque terapeutico
leucemia mieloide aguda enfoque terapeuticoleucemia mieloide aguda enfoque terapeutico
leucemia mieloide aguda enfoque terapeutico
Vanessa Bastardo
 
Casos clínicos donde se exprese validación LOPNNA
Casos clínicos donde se exprese validación LOPNNACasos clínicos donde se exprese validación LOPNNA
Casos clínicos donde se exprese validación LOPNNA
Vanessa Bastardo
 
TB VANESSA en pediatria formas clinicas
TB VANESSA en pediatria  formas clinicasTB VANESSA en pediatria  formas clinicas
TB VANESSA en pediatria formas clinicas
Vanessa Bastardo
 
Anemia_Aplasica.pptx
Anemia_Aplasica.pptxAnemia_Aplasica.pptx
Anemia_Aplasica.pptx
Vanessa Bastardo
 
oxigenoterapia en el rn.ppt
oxigenoterapia en el rn.pptoxigenoterapia en el rn.ppt
oxigenoterapia en el rn.ppt
Vanessa Bastardo
 
oxigenoterapia en el recien nacido.ppt
oxigenoterapia en el recien nacido.pptoxigenoterapia en el recien nacido.ppt
oxigenoterapia en el recien nacido.ppt
Vanessa Bastardo
 
Trastornos del tono muscular del Lactante.pptx
Trastornos del tono muscular del Lactante.pptxTrastornos del tono muscular del Lactante.pptx
Trastornos del tono muscular del Lactante.pptx
Vanessa Bastardo
 
lupus_eritematoso_sistemico_pediatrico.pptx
lupus_eritematoso_sistemico_pediatrico.pptxlupus_eritematoso_sistemico_pediatrico.pptx
lupus_eritematoso_sistemico_pediatrico.pptx
Vanessa Bastardo
 
EMERGENCIAS ONCOLOGICAS def.pptx
EMERGENCIAS ONCOLOGICAS def.pptxEMERGENCIAS ONCOLOGICAS def.pptx
EMERGENCIAS ONCOLOGICAS def.pptx
Vanessa Bastardo
 
lactancia materna medicina.pptx
lactancia materna medicina.pptxlactancia materna medicina.pptx
lactancia materna medicina.pptx
Vanessa Bastardo
 
programa.pptx
programa.pptxprograma.pptx
programa.pptx
Vanessa Bastardo
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
Vanessa Bastardo
 
TermorregulacionRN.pptx
TermorregulacionRN.pptxTermorregulacionRN.pptx
TermorregulacionRN.pptx
Vanessa Bastardo
 

Más de Vanessa Bastardo (20)

Mordedura canina en pacientes pediatrico
Mordedura canina en pacientes pediatricoMordedura canina en pacientes pediatrico
Mordedura canina en pacientes pediatrico
 
enfermedades por TORCH neonatal en manejo
enfermedades por TORCH neonatal   en manejoenfermedades por TORCH neonatal   en manejo
enfermedades por TORCH neonatal en manejo
 
hipertension arterial en Area pediatrica
hipertension arterial en Area pediatricahipertension arterial en Area pediatrica
hipertension arterial en Area pediatrica
 
TAREA PUBERTAD Y NUTRICION comentario de casos clínicos
TAREA PUBERTAD Y NUTRICION comentario de casos clínicosTAREA PUBERTAD Y NUTRICION comentario de casos clínicos
TAREA PUBERTAD Y NUTRICION comentario de casos clínicos
 
fiebre reumatica en pediatria incidencia y prevalencia
fiebre reumatica en pediatria incidencia y prevalenciafiebre reumatica en pediatria incidencia y prevalencia
fiebre reumatica en pediatria incidencia y prevalencia
 
trastornos motor no epilepticos enel alctante
trastornos motor no epilepticos enel alctantetrastornos motor no epilepticos enel alctante
trastornos motor no epilepticos enel alctante
 
Neumonia neonatal durante la etapa gris del rn
Neumonia neonatal durante la etapa gris del rnNeumonia neonatal durante la etapa gris del rn
Neumonia neonatal durante la etapa gris del rn
 
leucemia mieloide aguda enfoque terapeutico
leucemia mieloide aguda enfoque terapeuticoleucemia mieloide aguda enfoque terapeutico
leucemia mieloide aguda enfoque terapeutico
 
Casos clínicos donde se exprese validación LOPNNA
Casos clínicos donde se exprese validación LOPNNACasos clínicos donde se exprese validación LOPNNA
Casos clínicos donde se exprese validación LOPNNA
 
TB VANESSA en pediatria formas clinicas
TB VANESSA en pediatria  formas clinicasTB VANESSA en pediatria  formas clinicas
TB VANESSA en pediatria formas clinicas
 
Anemia_Aplasica.pptx
Anemia_Aplasica.pptxAnemia_Aplasica.pptx
Anemia_Aplasica.pptx
 
oxigenoterapia en el rn.ppt
oxigenoterapia en el rn.pptoxigenoterapia en el rn.ppt
oxigenoterapia en el rn.ppt
 
oxigenoterapia en el recien nacido.ppt
oxigenoterapia en el recien nacido.pptoxigenoterapia en el recien nacido.ppt
oxigenoterapia en el recien nacido.ppt
 
Trastornos del tono muscular del Lactante.pptx
Trastornos del tono muscular del Lactante.pptxTrastornos del tono muscular del Lactante.pptx
Trastornos del tono muscular del Lactante.pptx
 
lupus_eritematoso_sistemico_pediatrico.pptx
lupus_eritematoso_sistemico_pediatrico.pptxlupus_eritematoso_sistemico_pediatrico.pptx
lupus_eritematoso_sistemico_pediatrico.pptx
 
EMERGENCIAS ONCOLOGICAS def.pptx
EMERGENCIAS ONCOLOGICAS def.pptxEMERGENCIAS ONCOLOGICAS def.pptx
EMERGENCIAS ONCOLOGICAS def.pptx
 
lactancia materna medicina.pptx
lactancia materna medicina.pptxlactancia materna medicina.pptx
lactancia materna medicina.pptx
 
programa.pptx
programa.pptxprograma.pptx
programa.pptx
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
TermorregulacionRN.pptx
TermorregulacionRN.pptxTermorregulacionRN.pptx
TermorregulacionRN.pptx
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

SINDROME PARIETAL.pptx

  • 1. SINDROME PARIETAL GRACE GARCIA LOBELO. RESIDENTE PRIMER AÑO. PEDIATRIA Y PUERICULTURA. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA HOSPITAL MILITAR UNIVERSITARIO ´´DR. CARLOS ARVELO´´ POST GRADO PEDIATRIA Y PUERICULTURA
  • 3. PARTES BLANDAS ABC De radiología pulmonaR. Remy y Capdeville. Masson- Barcelona, Mexico 1986
  • 6. RECIEN NACIDO 3 AÑOS http://red.unal.edu.co/cursos/medicina/img_diag/modulo_1/cont_14.html
  • 8.
  • 9. LESION DE PARTES BLANDAS -Opacidad localizada -Hiperclaridad u opacidad difusa -Opacidad cálcica -Homogéneas -Densidad hídrica -Bordes definidos por la incidencia del rayo -Tendencia a entrar o salir del tórax Su borde interno es nítido y protruye en la caja torácica rechazando el pulmón en forma de pendiente suave con la pared ABC De radiología pulmonaR. Remy y Capdeville. Masson- Barcelona, Mexico 1986
  • 10. HIPERCLARIDADES U OPACIDADES DIFUSAS  DISMINUIÓN EXTENSA DEL GROSOR SIN MODIFICACIONES DE LA VASCULARIZACIÓN SUBYACENTE.  COMPARAR CON EL LADO OPUESTO. CONGÉNITAS  POLAND, Hipoplasia Del Pectoral Mayor. ADQUIRIDAS ATROFIA MUSCULAR NEURÓGENA O SECUELA QUIRURGICA: HASLTED, Mastectomía Parcial O Total.
  • 11. SIGNO DE BERNOU LA UNIÓN DE LA OPACIDAD A LA PARED ES MUY SUAVE, EN ÁNGULO INTERNO MUY AGUDO.
  • 12. QUISTE BRONCOGÉNICO  ángulo interno obtuso. Bernou + >90° Bordes internos netos y externos degradados SIGNO DE BERNOU
  • 13. SIGNO DE LA LINEA PLEURAL Cómo se proyectan las opacidades localizadas del síndrome parietal -Al interior del tórax: borde interno neto, entra en caja, empuja pulmón -Al exterior del tórax: con el examen clínico ubicamos fácilmente la lesión ABC De radiología pulmonaR. Remy y Capdeville. Masson- Barcelona, Mexico 1986
  • 14. SIGNO DE LA LÍNEA PLEURAL
  • 15. SIGNO DE LENK  LA UBICACIÓN DEL CENTRO TEORICO DE LA IMAGEN  SIRVE PARA DIFERENCIAR UNA LESION PARENQUIMATOSA DE OTRA MEDIASTINICA, DIAFRAGMATICA, PLEURAL O PARIETAL.  NO DISTINGUE ENTRE LESION PLEURAL O PARIETAL.
  • 16. SIGNO DEL RIBETE PLEURAL  CONSISTE EN UN FINO PASILLO RADIOLOGICO SITUADO POR DENTRO DE LA OPACIDAD, EN SU VERTIENTE PULMONAR, SEGUIDA DE UNA LINEA MAS O MENOS CONTINUA, PARALELA AL CONTORNO INTERNO DE LA OPACIDAD.
  • 17. SIGNO DEL RIBETE PLEURAL El ribete claro esta determinado por la grasa extrapleural; la línea paralela representa la proyección ortogonal de las hojas pleurales adosadas y desplazadas hacia dentro.
  • 18. ABC De radiología pulmonaR. Remy y Capdeville. Masson- Barcelona, Mexico 1986
  • 19.
  • 20.
  • 22. Traumáticas (se observa solución de continuidad, imagen lineal radio-luscente; la vértebra puede aplastarse o sufrir listesis anterior o retro) y no traumáticas No Traumatica del síndrome parietal: -Líticas: que come hueso (90%tumorales) Condensante: imagen opaca, esclerótica a nivel del hueso (infecciosas) LESIONES OSEAS