SlideShare una empresa de Scribd logo
SINTOMA DEL INTESTINO IRRITABLE
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE (SII)
Es un trastorno intestinal funcional en el que aparece dolor o molestia abdominal asociado con la
defecación y/o cambios en los hábitos intestinales
 Malestar
 Distención abdominal
 Trastornos de defecación
CARACTERISTICAS DEL SII
La entidad habitualmente provoca síntomas prolongados
 Aparece en episodios
 Síntomas varían y asociados a la ingesta de alimentos y defecación
 Interfieren actividades cotidianas
 Pueden aparecer como consecuencia de una infección intestinal o cirugía
 Puede aparecer durante un periodo de estrés considerable
SUBCLASIFICACION DEL SII
 SII con Diarrea (SII – D)
 SII con estreñimiento (SII – E)
 SII con habitos intestinales mixtos o patrones cíclicos (SII-M)
 Ningun Subtipo.
 Basados en síntomas
- Disfunción predominante
- Dolor predominante
- Distensión predominante
 Basado en factores precipitantes
- Pos infecciosos
- Inducido por alimentos
- Vinculado al estrés
PREVALENCIA INCIDENCIA
 SII ocurre fundamentalmente entre los 15 y 65 años
 Habitualmente la primera presentación es en el grupo etniario de 30 a 50 años
 Es mayor en mujeres
 Disminución entre individuos de mayor edad
FISIOPATOLOGIA
 Hipersensibilidad visceral
 Procesamiento cerebral anormal
 Genética
 Comorbilidades psiquiátricas
 Enfermedades pos infecciosas
 Anormalidades den las señales de serotonina
DIAGNOSTICO
 Basado en criterios diagnósticos, y ausencia de síntomas alarma o banderas rojas.
 Aliviado con la defecación y/o
 Inicio asociado con un cambio en la frecuencia de las deposiciones
 Inicio asociado con un cambio en la forma de las heces
 Dolor abdominal usualmente abdomen inferior
 Molestia durante la defecación como urgencia, esfuerzo o sensación de evacuación incompleta
 Menos de tres deposiciones por semana
 Mas de tres deposiciones por día
 Distensión abdominal
 Deposición con moco
DIFERENCIAL
 Malabsorcion de los acidos biliares
 Enfermedad Celiaca
 Intolerancia a la lactosa
 Carcinoa colorrectal
 Colitis microcitica
 Diarrea aguda o crónica
 Endometriosis
TRATAMIENTO
 Tratamiento de órgano blanco y seleccionado de acuerdo al síntoma predominante
 Medicamentos que actúen a nivel del sistema nervisoso central
Dolor predominante
 Antiespasmódicos ( relajantes de musculo liso)
 Antidepresivos
 Inhibidores de la reptación de serotonina
Diarrea predominante
 Agonista opioides
 Colestiramina
Estreñimiento predominante
 Fibra
 Laxantes
 tegaserod

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Claudia y yesenia diap... anorexia
Claudia y yesenia diap... anorexiaClaudia y yesenia diap... anorexia
Claudia y yesenia diap... anorexia
yese4010
 
Nausea vomito
Nausea vomitoNausea vomito
Nausea vomito
Pedro Luis
 
Colon irritable
Colon irritableColon irritable
Colon irritable
anyalcala
 
practica9
practica9practica9
practica9
Gloria Guerra
 
Sindrome de intestino irritable-apuntes
Sindrome de intestino irritable-apuntesSindrome de intestino irritable-apuntes
Sindrome de intestino irritable-apuntes
CFUK 22
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
ErikayAstrid
 
Colon Irritable
Colon IrritableColon Irritable
Colon Irritable
Dra. Leslie J. Rodríguez
 
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Oswaldo A. Garibay
 
Hiperemesis
HiperemesisHiperemesis
Hiperemesis
Winkler Tony Tapia
 
21 t. de la alimentaci ón
21 t. de la alimentaci ón21 t. de la alimentaci ón
21 t. de la alimentaci ón
Mocte Salaiza
 
8 T
8  T8  T
8 T
drbobe
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
110497mon
 
Trastorno de la conducta alimentaria
Trastorno de la conducta alimentariaTrastorno de la conducta alimentaria
Trastorno de la conducta alimentaria
victorpinango1
 
Trastornos de la conducta alimentaria.villegas10
Trastornos de la conducta alimentaria.villegas10Trastornos de la conducta alimentaria.villegas10
Trastornos de la conducta alimentaria.villegas10
marifita
 
HIPERGLUCEMIA.pptx
HIPERGLUCEMIA.pptxHIPERGLUCEMIA.pptx
HIPERGLUCEMIA.pptx
FiorellaEA
 
Bulimia y Anorexia
Bulimia y Anorexia Bulimia y Anorexia
Bulimia y Anorexia
eva otero
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Jair Balarezo Martinez
 
Hiperémesis gravídica 2
Hiperémesis gravídica 2Hiperémesis gravídica 2
Hiperémesis gravídica 2
Sarahi Navarro Rmz
 

La actualidad más candente (18)

Claudia y yesenia diap... anorexia
Claudia y yesenia diap... anorexiaClaudia y yesenia diap... anorexia
Claudia y yesenia diap... anorexia
 
Nausea vomito
Nausea vomitoNausea vomito
Nausea vomito
 
Colon irritable
Colon irritableColon irritable
Colon irritable
 
practica9
practica9practica9
practica9
 
Sindrome de intestino irritable-apuntes
Sindrome de intestino irritable-apuntesSindrome de intestino irritable-apuntes
Sindrome de intestino irritable-apuntes
 
Bulimia y anorexia
Bulimia y anorexiaBulimia y anorexia
Bulimia y anorexia
 
Colon Irritable
Colon IrritableColon Irritable
Colon Irritable
 
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Aparato Digestivo en el Adulto Mayor
 
Hiperemesis
HiperemesisHiperemesis
Hiperemesis
 
21 t. de la alimentaci ón
21 t. de la alimentaci ón21 t. de la alimentaci ón
21 t. de la alimentaci ón
 
8 T
8  T8  T
8 T
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Trastorno de la conducta alimentaria
Trastorno de la conducta alimentariaTrastorno de la conducta alimentaria
Trastorno de la conducta alimentaria
 
Trastornos de la conducta alimentaria.villegas10
Trastornos de la conducta alimentaria.villegas10Trastornos de la conducta alimentaria.villegas10
Trastornos de la conducta alimentaria.villegas10
 
HIPERGLUCEMIA.pptx
HIPERGLUCEMIA.pptxHIPERGLUCEMIA.pptx
HIPERGLUCEMIA.pptx
 
Bulimia y Anorexia
Bulimia y Anorexia Bulimia y Anorexia
Bulimia y Anorexia
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Hiperémesis gravídica 2
Hiperémesis gravídica 2Hiperémesis gravídica 2
Hiperémesis gravídica 2
 

Similar a Sintoma del intestino irritable

Colon irritable
Colon irritable Colon irritable
Colon irritable
Diana Jazmín Ojeda
 
Síndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritableSíndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritable
Salomón Valencia Anaya
 
SINDROME DE COLON IRRITABLE.pptx
SINDROME DE COLON IRRITABLE.pptxSINDROME DE COLON IRRITABLE.pptx
SINDROME DE COLON IRRITABLE.pptx
KaterineCastroAuc
 
Sd. intestino irritable
Sd. intestino irritableSd. intestino irritable
Sd. intestino irritable
Mauricio Soto
 
Síndrome de Intestino Irritable dsdsdsd.pptx
Síndrome de Intestino Irritable dsdsdsd.pptxSíndrome de Intestino Irritable dsdsdsd.pptx
Síndrome de Intestino Irritable dsdsdsd.pptx
Carlos Alvaro Lauracio Gallegos
 
Dispepsia fruncional
Dispepsia fruncional Dispepsia fruncional
Dispepsia fruncional
Alberto Pedro Salazar
 
Sindrome colon irritable
Sindrome colon irritableSindrome colon irritable
Sindrome colon irritable
profe_omar
 
Colon irritable
Colon irritableColon irritable
Colon irritable
xiomaraxacok
 
Dispepsia urp 2012 2
Dispepsia urp 2012 2Dispepsia urp 2012 2
Dispepsia urp 2012 2
Kcsergio
 
Dolor abdominal recurrente
Dolor abdominal recurrenteDolor abdominal recurrente
Dolor abdominal recurrente
Cuerpomedicoinsn
 
DISPEPSIA GASTRITIS REFLUJO GASTROESOFAGICO
DISPEPSIA GASTRITIS REFLUJO GASTROESOFAGICODISPEPSIA GASTRITIS REFLUJO GASTROESOFAGICO
DISPEPSIA GASTRITIS REFLUJO GASTROESOFAGICO
JenniPaolaCarvajalin1
 
Sindrome intestino irritable
Sindrome intestino irritableSindrome intestino irritable
Sindrome intestino irritable
Jose Luis
 
Transtornos alimenticios
Transtornos  alimenticiosTranstornos  alimenticios
Transtornos alimenticios
pallooop
 
Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritableSindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritable
Yorse Zam Rodriguezz
 
Síndrome del-intestino-irritable..
Síndrome del-intestino-irritable..Síndrome del-intestino-irritable..
Síndrome del-intestino-irritable..
RUTH SOTO BECERRA
 
Sindrome Intestino Irritable
Sindrome Intestino IrritableSindrome Intestino Irritable
Sindrome Intestino Irritable
RommellMorel
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable
CUR
 
Educación para la salud y nutrición
Educación para la salud y nutriciónEducación para la salud y nutrición
Educación para la salud y nutrición
Universidad de Oviedo
 
17- Dispepsia no ulcerosa.pptx
17- Dispepsia no ulcerosa.pptx17- Dispepsia no ulcerosa.pptx
17- Dispepsia no ulcerosa.pptx
KevinDaroCastilloDaz1
 
Transtornos alimenticios
Transtornos  alimenticiosTranstornos  alimenticios
Transtornos alimenticios
paolovely
 

Similar a Sintoma del intestino irritable (20)

Colon irritable
Colon irritable Colon irritable
Colon irritable
 
Síndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritableSíndrome de intestino irritable
Síndrome de intestino irritable
 
SINDROME DE COLON IRRITABLE.pptx
SINDROME DE COLON IRRITABLE.pptxSINDROME DE COLON IRRITABLE.pptx
SINDROME DE COLON IRRITABLE.pptx
 
Sd. intestino irritable
Sd. intestino irritableSd. intestino irritable
Sd. intestino irritable
 
Síndrome de Intestino Irritable dsdsdsd.pptx
Síndrome de Intestino Irritable dsdsdsd.pptxSíndrome de Intestino Irritable dsdsdsd.pptx
Síndrome de Intestino Irritable dsdsdsd.pptx
 
Dispepsia fruncional
Dispepsia fruncional Dispepsia fruncional
Dispepsia fruncional
 
Sindrome colon irritable
Sindrome colon irritableSindrome colon irritable
Sindrome colon irritable
 
Colon irritable
Colon irritableColon irritable
Colon irritable
 
Dispepsia urp 2012 2
Dispepsia urp 2012 2Dispepsia urp 2012 2
Dispepsia urp 2012 2
 
Dolor abdominal recurrente
Dolor abdominal recurrenteDolor abdominal recurrente
Dolor abdominal recurrente
 
DISPEPSIA GASTRITIS REFLUJO GASTROESOFAGICO
DISPEPSIA GASTRITIS REFLUJO GASTROESOFAGICODISPEPSIA GASTRITIS REFLUJO GASTROESOFAGICO
DISPEPSIA GASTRITIS REFLUJO GASTROESOFAGICO
 
Sindrome intestino irritable
Sindrome intestino irritableSindrome intestino irritable
Sindrome intestino irritable
 
Transtornos alimenticios
Transtornos  alimenticiosTranstornos  alimenticios
Transtornos alimenticios
 
Sindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritableSindrome de intestino irritable
Sindrome de intestino irritable
 
Síndrome del-intestino-irritable..
Síndrome del-intestino-irritable..Síndrome del-intestino-irritable..
Síndrome del-intestino-irritable..
 
Sindrome Intestino Irritable
Sindrome Intestino IrritableSindrome Intestino Irritable
Sindrome Intestino Irritable
 
Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable Síndrome de Intestino Irritable
Síndrome de Intestino Irritable
 
Educación para la salud y nutrición
Educación para la salud y nutriciónEducación para la salud y nutrición
Educación para la salud y nutrición
 
17- Dispepsia no ulcerosa.pptx
17- Dispepsia no ulcerosa.pptx17- Dispepsia no ulcerosa.pptx
17- Dispepsia no ulcerosa.pptx
 
Transtornos alimenticios
Transtornos  alimenticiosTranstornos  alimenticios
Transtornos alimenticios
 

Más de Roberto Maldonado

Infarto cerebral
Infarto cerebralInfarto cerebral
Infarto cerebral
Roberto Maldonado
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Roberto Maldonado
 
Mielopatia
MielopatiaMielopatia
Mielopatia
Roberto Maldonado
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Roberto Maldonado
 
Sarcomas
SarcomasSarcomas
Miositis
MiositisMiositis
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Roberto Maldonado
 
Paralisis periódica
Paralisis periódicaParalisis periódica
Paralisis periódica
Roberto Maldonado
 
Fracturas
FracturasFracturas
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Contracturas musculares
Contracturas muscularesContracturas musculares
Contracturas musculares
Roberto Maldonado
 
Paramiotonia congénita
Paramiotonia congénitaParamiotonia congénita
Paramiotonia congénita
Roberto Maldonado
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
Roberto Maldonado
 
Hipoxia
HipoxiaHipoxia
Mielopatias
MielopatiasMielopatias
Mielopatias
Roberto Maldonado
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Roberto Maldonado
 
Trabert
TrabertTrabert
Hipertension arterial - geriatria
Hipertension arterial - geriatriaHipertension arterial - geriatria
Hipertension arterial - geriatria
Roberto Maldonado
 
Osteopenia
OsteopeniaOsteopenia
Osteopenia
Roberto Maldonado
 
Fisiologia neuronal
Fisiologia neuronalFisiologia neuronal
Fisiologia neuronal
Roberto Maldonado
 

Más de Roberto Maldonado (20)

Infarto cerebral
Infarto cerebralInfarto cerebral
Infarto cerebral
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Mielopatia
MielopatiaMielopatia
Mielopatia
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Sarcomas
SarcomasSarcomas
Sarcomas
 
Miositis
MiositisMiositis
Miositis
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Paralisis periódica
Paralisis periódicaParalisis periódica
Paralisis periódica
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Contracturas musculares
Contracturas muscularesContracturas musculares
Contracturas musculares
 
Paramiotonia congénita
Paramiotonia congénitaParamiotonia congénita
Paramiotonia congénita
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Hipoxia
HipoxiaHipoxia
Hipoxia
 
Mielopatias
MielopatiasMielopatias
Mielopatias
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Trabert
TrabertTrabert
Trabert
 
Hipertension arterial - geriatria
Hipertension arterial - geriatriaHipertension arterial - geriatria
Hipertension arterial - geriatria
 
Osteopenia
OsteopeniaOsteopenia
Osteopenia
 
Fisiologia neuronal
Fisiologia neuronalFisiologia neuronal
Fisiologia neuronal
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Sintoma del intestino irritable

  • 1. SINTOMA DEL INTESTINO IRRITABLE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
  • 2. SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE (SII) Es un trastorno intestinal funcional en el que aparece dolor o molestia abdominal asociado con la defecación y/o cambios en los hábitos intestinales  Malestar  Distención abdominal  Trastornos de defecación
  • 3. CARACTERISTICAS DEL SII La entidad habitualmente provoca síntomas prolongados  Aparece en episodios  Síntomas varían y asociados a la ingesta de alimentos y defecación  Interfieren actividades cotidianas  Pueden aparecer como consecuencia de una infección intestinal o cirugía  Puede aparecer durante un periodo de estrés considerable
  • 4. SUBCLASIFICACION DEL SII  SII con Diarrea (SII – D)  SII con estreñimiento (SII – E)  SII con habitos intestinales mixtos o patrones cíclicos (SII-M)  Ningun Subtipo.  Basados en síntomas - Disfunción predominante - Dolor predominante - Distensión predominante  Basado en factores precipitantes - Pos infecciosos - Inducido por alimentos - Vinculado al estrés
  • 5. PREVALENCIA INCIDENCIA  SII ocurre fundamentalmente entre los 15 y 65 años  Habitualmente la primera presentación es en el grupo etniario de 30 a 50 años  Es mayor en mujeres  Disminución entre individuos de mayor edad
  • 6. FISIOPATOLOGIA  Hipersensibilidad visceral  Procesamiento cerebral anormal  Genética  Comorbilidades psiquiátricas  Enfermedades pos infecciosas  Anormalidades den las señales de serotonina
  • 7. DIAGNOSTICO  Basado en criterios diagnósticos, y ausencia de síntomas alarma o banderas rojas.  Aliviado con la defecación y/o  Inicio asociado con un cambio en la frecuencia de las deposiciones  Inicio asociado con un cambio en la forma de las heces  Dolor abdominal usualmente abdomen inferior  Molestia durante la defecación como urgencia, esfuerzo o sensación de evacuación incompleta  Menos de tres deposiciones por semana  Mas de tres deposiciones por día  Distensión abdominal  Deposición con moco
  • 8. DIFERENCIAL  Malabsorcion de los acidos biliares  Enfermedad Celiaca  Intolerancia a la lactosa  Carcinoa colorrectal  Colitis microcitica  Diarrea aguda o crónica  Endometriosis
  • 9. TRATAMIENTO  Tratamiento de órgano blanco y seleccionado de acuerdo al síntoma predominante  Medicamentos que actúen a nivel del sistema nervisoso central
  • 10. Dolor predominante  Antiespasmódicos ( relajantes de musculo liso)  Antidepresivos  Inhibidores de la reptación de serotonina Diarrea predominante  Agonista opioides  Colestiramina Estreñimiento predominante  Fibra  Laxantes  tegaserod