SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS.
OSTEOPOROSIS.
PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS.
OSTEOPOROSIS.
 ES UNA REDUCCION DE LA MASA O DENSIDAD OSEA.
 PRESENCIA DE FRACTURAS POR FRAGILIDAD.
 LOS SITIOS MAS FRECUENTEMENTE AFECTADOS POR FRACTURAS SON:
• VERTEBRAS.
• CADERA.
• PARTE DISTAL DEL RADIO.
PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS.
HUESO NORMAL Y
OSTEOPOROTICO.
PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS.
DENSIDAD OSEA VALORACION DE T.
NORMAL LA DENSIDAD ÓSEA ESTÁ DENTRO DE 1 DE (+1 Ó –1).
BAJA DENSIDAD OSEA LA DENSIDAD ÓSEA ESTÁ ENTRE -1 A –2.5 DE.
OSTEOPOROSIS LA DENSIDAD ÓSEA ESTÁ –2.5 DE O MÁS BAJA.
OSTEOPOROSIS GRAVE LA DENSIDAD ÓSEA ESTÁ MÁS DE 2.5 DE POR DEBAJO DEL PROMEDIO PARA
UN ADULTO JOVEN Y HAN OCURRIDO UNA O MÁS FRACTURAS PRODUCIDAS
POR LA OSTEOPOROSIS.
DEFINICIONES DE LA OMS DE ACUERDO A LA DENSIDAD OSEA.
VALORES “T” Y “Z”.
PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS.
MULTIFRACTURAS VERTEBRALES
EN OSTEOPOROSIS
PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS.
ETIOLOGIA.
LA BAJA DENSIDAD DEL HUESO SE PUEDE DEBER A:
 MASA OSEA MAXIMA BAJA.
 AUMENTO EN LA PERDIDA DE HUESO.
PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS.
ENFERMEDADES ASOCIADAS A UN MAYOR RIESGO DE OSTEOPOROSIS GENERALIZADA.
 ESTADO HIPOGONADAL.
 TRASTORNOS ENDOCRINOS.
 TRASTORNOS NUTRICIONALES Y DIGESTIVOS.
 TRASTORNOS REUMATOLÓGICOS.
 TRASTORNOS HEMATOLÓGICOS/CÁNCER.
 TRASTORNOS HEREDITARIOS SELECTOS.
 OTROS TRASTORNOS.
 AMILOIDOSIS.
PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS.
CITOLOGIA OSEA.
 SE CONFORMA DE CELULAS Y UNA MATRIZ
 EXTRACELULAR MINERALIZADA.
 EXISTEN TRES TIPOS CELULARES BASICOS.
OSTEOBLASTOS (FORMADORES DE HUESO).
OSTEOCLASTOS (DESINTEGRADORES DE HUESO).
OSTEOCITOS.
PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS.
FACTORES HORMONALES.
ESTROGENOS.
ORGANO O ACTIVIDAD EFECTO
GLANDULAS PARATIROIDES.
• DISMINUYEN LA SENSIBILIDAD DEL HUESO A LA
PARATOHORMONA.
TIROIDES (CALCITONINA). • NO TIENE EFECTOS DIRECTOS.
VITAMINA D. • AUMENTAN SU CONCENTRACION EN SANGRE.
CACITRIOL (VIT. D ACTIVADA). • AUMENTAN SU CONCENTRACION.
INTESTINAL. • AUMENTAN LA ABSORCION DE CALCIO.
RENAL. • DISMINUYEN LA EXCRECION DE CALCIO.
HUESO.
• SE FAVORECE LA CALCIFICACION DEL HUESO Y SE
DISMUNUYE LA RESORCION.
PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS.
FACTORES DE RIESGO PARA FRACTURAS POR OSTEOPOROSIS.
NO MODIFICABLES.
 ANTECEDENTES DE FRACTURAS EN EDAD ADULTA.
 ANTECEDENTES DE FRACTURAS EN FAMILIARES DE PRIMER GRADO.
 SEXO (FEMENINO).
 EDAD AVANZADA.
 RAZA (BLANCA).
 DEMENCIA.
PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS.
MODIFICABLES.
 TABAQUISMO.
 BAJO PESO CORPORAL (< 58 KG).
 DEFICIENCIA DE ESTRÓGENOS.
 BAJA INGESTA DE CALCIO.
 ALCOHOLISMO.
 ALTERACIÓN DE LA CAPACIDAD VISUAL PESE A CORRECCIÓN.
 CAÍDAS RECURRENTES.
 ACTIVIDAD FÍSICA INADECUADA.
 SALUD DEFICIENTE/FRAGILIDAD.
 FÁRMACOS (ESTEROIDES).
PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS.
MANIFESTACIONES CLINICAS.
DEPENDEN DE LAS AREAS MULTIFRACTURADAS.
VERTEBRAS:
 REDUCCIÓN DE ESTATURA.
 CIFOSIS.
 DOLOR POR ALTERACIÓN BIOMECÁNICA.
TORAX:
 NEUMOPATÍAS RESTRICTIVAS.
REGION LUMBAR.
 SÍNTOMAS ABDOMINALES.
 COMPRESIÓN RADICULAR (CIATICA).
PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS.
DIAGNOSTICO.
 ANTECEDENTES.
 CUADRO CLINICO.
 LABORATORIO:
• BH.
• DETERMINACIÓN DE CA SÉRICO Y EN ORINA.
• CONCENTRACIÓN 25(OH) D.
• PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO RENAL Y HEPÁTICO.
• OTRAS PRUEBAS (PERFILES HORMONALES).
DENSITOMETRIA (DETECCION).
PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS.
TRATAMIENTO.
 ATENDER FRACTURAS AGUDAS.
 MODIFICAR LOS FACTORES DE RIESGO.
 RESOLVER LOS TRATORNOS SUBYACENTES QUE CAUSEN PERDIDA DE MASA OSEA.
MANEJO MEDICO:
 CALCIO.
 VITAMINA D.
 BIFOSFONATOS (ALENDRONATO, RISEDRONATO, ETC.).
 EJERCICIO.

Más contenido relacionado

Similar a Osteoporosis

Cambios fisicos relacionados .gastrointestinal
Cambios fisicos relacionados .gastrointestinalCambios fisicos relacionados .gastrointestinal
Cambios fisicos relacionados .gastrointestinal
veredalosandes
 
anomalias dentales.pptx
anomalias dentales.pptxanomalias dentales.pptx
anomalias dentales.pptx
benancialopeza
 
Ultrasonido pélvico y obstétrico
Ultrasonido pélvico y obstétricoUltrasonido pélvico y obstétrico
Ultrasonido pélvico y obstétrico
Mario Alberto Campos
 
Capitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdf
Capitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdfCapitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdf
Capitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdf
godswarrioswarrios
 
Espondilitis Anquilosante
Espondilitis AnquilosanteEspondilitis Anquilosante
Espondilitis Anquilosante
Azusalud Azuqueca
 
Quemaduras catedra de clinica quirurgica
Quemaduras catedra de clinica quirurgicaQuemaduras catedra de clinica quirurgica
Quemaduras catedra de clinica quirurgica
LUIS del Rio Diez
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
choco62
 
Prevención Cancer Gastrico
Prevención Cancer GastricoPrevención Cancer Gastrico
Prevención Cancer Gastrico
Luis Antonio Romero
 
Cáncer de estómago
Cáncer de estómagoCáncer de estómago
Cáncer de estómago
Gerardo Vega
 
Caso roosevelth (1)
Caso roosevelth (1)Caso roosevelth (1)
Caso roosevelth (1)
Ana Bonilla
 
Coronary artery disease
Coronary artery diseaseCoronary artery disease
Coronary artery disease
ileanmary
 
Clasificacion de las_disfonias_septiembre 2011
Clasificacion de las_disfonias_septiembre 2011Clasificacion de las_disfonias_septiembre 2011
Clasificacion de las_disfonias_septiembre 2011
Karla González
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
TOXOPLASMOSIS CONGENITA
TOXOPLASMOSIS CONGENITATOXOPLASMOSIS CONGENITA
TOXOPLASMOSIS CONGENITA
marysabel100
 
TOXOPLASMOSIS CONGENITA
TOXOPLASMOSIS CONGENITATOXOPLASMOSIS CONGENITA
TOXOPLASMOSIS CONGENITA
marysabel100
 
1toxoplasmosis
1toxoplasmosis1toxoplasmosis
1toxoplasmosis
marysabel100
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Consultoris Vitae
 
UROLOGIA -SINTOMAS URINARIOS INFERIORES.pptx
UROLOGIA -SINTOMAS URINARIOS INFERIORES.pptxUROLOGIA -SINTOMAS URINARIOS INFERIORES.pptx
UROLOGIA -SINTOMAS URINARIOS INFERIORES.pptx
paolitavc12588
 
Salud y las enfermedades
Salud y las enfermedadesSalud y las enfermedades
Salud y las enfermedades
cmclasalle
 
Hormonas Sexuales Femeninas I
Hormonas Sexuales Femeninas IHormonas Sexuales Femeninas I
Hormonas Sexuales Femeninas I
fisiologia
 

Similar a Osteoporosis (20)

Cambios fisicos relacionados .gastrointestinal
Cambios fisicos relacionados .gastrointestinalCambios fisicos relacionados .gastrointestinal
Cambios fisicos relacionados .gastrointestinal
 
anomalias dentales.pptx
anomalias dentales.pptxanomalias dentales.pptx
anomalias dentales.pptx
 
Ultrasonido pélvico y obstétrico
Ultrasonido pélvico y obstétricoUltrasonido pélvico y obstétrico
Ultrasonido pélvico y obstétrico
 
Capitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdf
Capitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdfCapitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdf
Capitulo 9.- La enfermedad periodontal.pdf
 
Espondilitis Anquilosante
Espondilitis AnquilosanteEspondilitis Anquilosante
Espondilitis Anquilosante
 
Quemaduras catedra de clinica quirurgica
Quemaduras catedra de clinica quirurgicaQuemaduras catedra de clinica quirurgica
Quemaduras catedra de clinica quirurgica
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Prevención Cancer Gastrico
Prevención Cancer GastricoPrevención Cancer Gastrico
Prevención Cancer Gastrico
 
Cáncer de estómago
Cáncer de estómagoCáncer de estómago
Cáncer de estómago
 
Caso roosevelth (1)
Caso roosevelth (1)Caso roosevelth (1)
Caso roosevelth (1)
 
Coronary artery disease
Coronary artery diseaseCoronary artery disease
Coronary artery disease
 
Clasificacion de las_disfonias_septiembre 2011
Clasificacion de las_disfonias_septiembre 2011Clasificacion de las_disfonias_septiembre 2011
Clasificacion de las_disfonias_septiembre 2011
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
TOXOPLASMOSIS CONGENITA
TOXOPLASMOSIS CONGENITATOXOPLASMOSIS CONGENITA
TOXOPLASMOSIS CONGENITA
 
TOXOPLASMOSIS CONGENITA
TOXOPLASMOSIS CONGENITATOXOPLASMOSIS CONGENITA
TOXOPLASMOSIS CONGENITA
 
1toxoplasmosis
1toxoplasmosis1toxoplasmosis
1toxoplasmosis
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
UROLOGIA -SINTOMAS URINARIOS INFERIORES.pptx
UROLOGIA -SINTOMAS URINARIOS INFERIORES.pptxUROLOGIA -SINTOMAS URINARIOS INFERIORES.pptx
UROLOGIA -SINTOMAS URINARIOS INFERIORES.pptx
 
Salud y las enfermedades
Salud y las enfermedadesSalud y las enfermedades
Salud y las enfermedades
 
Hormonas Sexuales Femeninas I
Hormonas Sexuales Femeninas IHormonas Sexuales Femeninas I
Hormonas Sexuales Femeninas I
 

Más de Roberto Maldonado

Infarto cerebral
Infarto cerebralInfarto cerebral
Infarto cerebral
Roberto Maldonado
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
Roberto Maldonado
 
Mielopatia
MielopatiaMielopatia
Mielopatia
Roberto Maldonado
 
Sarcomas
SarcomasSarcomas
Miositis
MiositisMiositis
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
Roberto Maldonado
 
Paralisis periódica
Paralisis periódicaParalisis periódica
Paralisis periódica
Roberto Maldonado
 
Fracturas
FracturasFracturas
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Contracturas musculares
Contracturas muscularesContracturas musculares
Contracturas musculares
Roberto Maldonado
 
Paramiotonia congénita
Paramiotonia congénitaParamiotonia congénita
Paramiotonia congénita
Roberto Maldonado
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
Roberto Maldonado
 
Hipoxia
HipoxiaHipoxia
Mielopatias
MielopatiasMielopatias
Mielopatias
Roberto Maldonado
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Roberto Maldonado
 
Trabert
TrabertTrabert
Hipertension arterial - geriatria
Hipertension arterial - geriatriaHipertension arterial - geriatria
Hipertension arterial - geriatria
Roberto Maldonado
 
Osteopenia
OsteopeniaOsteopenia
Osteopenia
Roberto Maldonado
 
Fisiologia neuronal
Fisiologia neuronalFisiologia neuronal
Fisiologia neuronal
Roberto Maldonado
 
Enfermedades infecciosas Respiratorias
Enfermedades infecciosas RespiratoriasEnfermedades infecciosas Respiratorias
Enfermedades infecciosas Respiratorias
Roberto Maldonado
 

Más de Roberto Maldonado (20)

Infarto cerebral
Infarto cerebralInfarto cerebral
Infarto cerebral
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Mielopatia
MielopatiaMielopatia
Mielopatia
 
Sarcomas
SarcomasSarcomas
Sarcomas
 
Miositis
MiositisMiositis
Miositis
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Paralisis periódica
Paralisis periódicaParalisis periódica
Paralisis periódica
 
Fracturas
FracturasFracturas
Fracturas
 
Artrosis
ArtrosisArtrosis
Artrosis
 
Contracturas musculares
Contracturas muscularesContracturas musculares
Contracturas musculares
 
Paramiotonia congénita
Paramiotonia congénitaParamiotonia congénita
Paramiotonia congénita
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Hipoxia
HipoxiaHipoxia
Hipoxia
 
Mielopatias
MielopatiasMielopatias
Mielopatias
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Trabert
TrabertTrabert
Trabert
 
Hipertension arterial - geriatria
Hipertension arterial - geriatriaHipertension arterial - geriatria
Hipertension arterial - geriatria
 
Osteopenia
OsteopeniaOsteopenia
Osteopenia
 
Fisiologia neuronal
Fisiologia neuronalFisiologia neuronal
Fisiologia neuronal
 
Enfermedades infecciosas Respiratorias
Enfermedades infecciosas RespiratoriasEnfermedades infecciosas Respiratorias
Enfermedades infecciosas Respiratorias
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Osteoporosis

  • 2. PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS. OSTEOPOROSIS.  ES UNA REDUCCION DE LA MASA O DENSIDAD OSEA.  PRESENCIA DE FRACTURAS POR FRAGILIDAD.  LOS SITIOS MAS FRECUENTEMENTE AFECTADOS POR FRACTURAS SON: • VERTEBRAS. • CADERA. • PARTE DISTAL DEL RADIO.
  • 4. PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS. DENSIDAD OSEA VALORACION DE T. NORMAL LA DENSIDAD ÓSEA ESTÁ DENTRO DE 1 DE (+1 Ó –1). BAJA DENSIDAD OSEA LA DENSIDAD ÓSEA ESTÁ ENTRE -1 A –2.5 DE. OSTEOPOROSIS LA DENSIDAD ÓSEA ESTÁ –2.5 DE O MÁS BAJA. OSTEOPOROSIS GRAVE LA DENSIDAD ÓSEA ESTÁ MÁS DE 2.5 DE POR DEBAJO DEL PROMEDIO PARA UN ADULTO JOVEN Y HAN OCURRIDO UNA O MÁS FRACTURAS PRODUCIDAS POR LA OSTEOPOROSIS. DEFINICIONES DE LA OMS DE ACUERDO A LA DENSIDAD OSEA. VALORES “T” Y “Z”.
  • 6. PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS. ETIOLOGIA. LA BAJA DENSIDAD DEL HUESO SE PUEDE DEBER A:  MASA OSEA MAXIMA BAJA.  AUMENTO EN LA PERDIDA DE HUESO.
  • 7. PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS. ENFERMEDADES ASOCIADAS A UN MAYOR RIESGO DE OSTEOPOROSIS GENERALIZADA.  ESTADO HIPOGONADAL.  TRASTORNOS ENDOCRINOS.  TRASTORNOS NUTRICIONALES Y DIGESTIVOS.  TRASTORNOS REUMATOLÓGICOS.  TRASTORNOS HEMATOLÓGICOS/CÁNCER.  TRASTORNOS HEREDITARIOS SELECTOS.  OTROS TRASTORNOS.  AMILOIDOSIS.
  • 8. PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS. CITOLOGIA OSEA.  SE CONFORMA DE CELULAS Y UNA MATRIZ  EXTRACELULAR MINERALIZADA.  EXISTEN TRES TIPOS CELULARES BASICOS. OSTEOBLASTOS (FORMADORES DE HUESO). OSTEOCLASTOS (DESINTEGRADORES DE HUESO). OSTEOCITOS.
  • 9. PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS. FACTORES HORMONALES. ESTROGENOS. ORGANO O ACTIVIDAD EFECTO GLANDULAS PARATIROIDES. • DISMINUYEN LA SENSIBILIDAD DEL HUESO A LA PARATOHORMONA. TIROIDES (CALCITONINA). • NO TIENE EFECTOS DIRECTOS. VITAMINA D. • AUMENTAN SU CONCENTRACION EN SANGRE. CACITRIOL (VIT. D ACTIVADA). • AUMENTAN SU CONCENTRACION. INTESTINAL. • AUMENTAN LA ABSORCION DE CALCIO. RENAL. • DISMINUYEN LA EXCRECION DE CALCIO. HUESO. • SE FAVORECE LA CALCIFICACION DEL HUESO Y SE DISMUNUYE LA RESORCION.
  • 10. PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS. FACTORES DE RIESGO PARA FRACTURAS POR OSTEOPOROSIS. NO MODIFICABLES.  ANTECEDENTES DE FRACTURAS EN EDAD ADULTA.  ANTECEDENTES DE FRACTURAS EN FAMILIARES DE PRIMER GRADO.  SEXO (FEMENINO).  EDAD AVANZADA.  RAZA (BLANCA).  DEMENCIA.
  • 11. PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS. MODIFICABLES.  TABAQUISMO.  BAJO PESO CORPORAL (< 58 KG).  DEFICIENCIA DE ESTRÓGENOS.  BAJA INGESTA DE CALCIO.  ALCOHOLISMO.  ALTERACIÓN DE LA CAPACIDAD VISUAL PESE A CORRECCIÓN.  CAÍDAS RECURRENTES.  ACTIVIDAD FÍSICA INADECUADA.  SALUD DEFICIENTE/FRAGILIDAD.  FÁRMACOS (ESTEROIDES).
  • 12. PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS. MANIFESTACIONES CLINICAS. DEPENDEN DE LAS AREAS MULTIFRACTURADAS. VERTEBRAS:  REDUCCIÓN DE ESTATURA.  CIFOSIS.  DOLOR POR ALTERACIÓN BIOMECÁNICA. TORAX:  NEUMOPATÍAS RESTRICTIVAS. REGION LUMBAR.  SÍNTOMAS ABDOMINALES.  COMPRESIÓN RADICULAR (CIATICA).
  • 13. PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS. DIAGNOSTICO.  ANTECEDENTES.  CUADRO CLINICO.  LABORATORIO: • BH. • DETERMINACIÓN DE CA SÉRICO Y EN ORINA. • CONCENTRACIÓN 25(OH) D. • PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO RENAL Y HEPÁTICO. • OTRAS PRUEBAS (PERFILES HORMONALES). DENSITOMETRIA (DETECCION).
  • 14. PATOLOGIA. OSTEOPOROSIS. TRATAMIENTO.  ATENDER FRACTURAS AGUDAS.  MODIFICAR LOS FACTORES DE RIESGO.  RESOLVER LOS TRATORNOS SUBYACENTES QUE CAUSEN PERDIDA DE MASA OSEA. MANEJO MEDICO:  CALCIO.  VITAMINA D.  BIFOSFONATOS (ALENDRONATO, RISEDRONATO, ETC.).  EJERCICIO.