SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome Ictérico Obstructivo
Republica Bolivariana de Venezuela
Hospital Dr. José Gregorio Hernández
Departamento de Especialidades Quirúrgicas
Servicio de Cirugía General
Trujillo – Estado Trujillo
Dr Diego Carrizo
Médico Cirujano LUZ
Residente Asistencial de Cirugía General
Síndrome Ictérico Obstructivo
• Extramural
• Intramural
• Intraluminal
Obstrucción
Biliar
• Ictericia
• Elevación de
Enzimas (ALP,
GGT)
Colestasis
• Bilirrubinas
séricas > 2mg/dl
• Amarillo, verdoso,
anaranjado y
ocre.
Ictericia
Cirugía de Michans. Pedro Ferraina. Editorial
el Ateneo. Buenos Aires 1999
Guyton Y Hall. Tratado de Fisiología Médica.
Elsevier España 2011
Guyton Y Hall. Tratado de Fisiología Médica.
Elsevier España 2011
Fisiología Humana. Jesús Fernández 4ta
edición España 2012
Calibres y Presiones de las vías biliares
Organo En Reposo En estímulo Calibre
Vesícula Biliar 10mmhg 25mmhg 60ml
Colédoco 12mmhg 5 – 8 mm
Esfínter de Oddie 15mmhg 4mmhg 2mm
Guyton Y Hall. Tratado de Fisiología Médica. Elsevier
España 2011
Causas de Ictericia Obstructiva
Obstructivas
• Coledocolitiasis (colangitis, pancreatitis biliar)
• Parasitosis
• Estenosis
Inflamatorias
• Conlangitis aguda (mixta)
• Colangitis esclerosante primaria
Neoplásicas
Propias
• Carcinoma periampular
• Colangiocarcinoma
Compresión
extrínseca
• Linfomas
• Cáncer de vesícula biliar y de cabeza de
páncreas
• Pancreatitis crónica
• Ganglios neoplásicos
Otras
• Discinecias
• Quistes
Greenfields Surgery. Scientific Principles &
Practice. Fifth Edition. Michael Mulholand.
Wolters Kluwer. USA Philadelphia 2011
Coledocolitiasis
• 15% de los pacientes con litiasis vesicular desarrollan
coledocolitiasis secundaria
• Mayores de 60 con litiasis vesicular tienen un riesgo de hasta
25% de tener coledocolitiasis
• 90% de pacientes coledocolitiasis tienen litiasis vesicular
• Cálculos Primarios: 15% de frecuencia
• Cálculos Secundarios: 85% de frecuencia
– Pigmentarios 25%
– De colesterol 75%
Sabiston Tratado de Cirugía. Courtney
Townsend. Elsevier Brasil 2010
Colestasis
Alteración
de las
presiones
de la vía
biliar
(40mmhg)
Detención
del proceso
de
secreción
Bactebilia
(E coli.)
Acción de
B-
Glucoronida
sa
Conversión
de B
conjugada a
No
conjugada
Precipitació
n de
Bilirrubina
no
conjugada
insoluble
con calcio
Cálculos de
Pigmento
(Bilirrubinat
o de calcio)
Fisiopatología de la
Coledocolitiasis
Primaria
*Ph y sales
biliares
(actividad
bacterióstatica)
*Esfínter de
oddi (barrera
mecánica)
*Flujo de bilis
Greenfields Surgery. Scientific Principles
& Practice. Fifth Edition. Michael
Mulholand. Wolters Kluwer. USA
Philadelphia 2011
Sintomatología y LaboratoriosSintomatología
Asintomáticos
Cólico Biliar
Ictericia, coluria,
acolia.
Colangitis
Pancreatitis Biliar
Cuadros transitorios
Laboratorios
Bilirrubinas BT > 1
mg/dl, BD > 0.3
mg/dl, BI > 0,7 mg/dl
Transaminasas
TGO> 37 UI/L y
TGP> 41 UI/L
Fosfatasas Alcalinas
> 147 UI/L
Gamma-
glutamiltransferasa >
55 UI/L
Sabiston Tratado de Cirugía. Courtney
Townsend. Elsevier Brasil 2010
Imágenes: Ecografía
• Sensibilidad de 80% y especificidad de 99%
• Dilatación de las vías biliares. Diámetro > 8mm.
• Signos específicos:
– Imagen en doble canal o escopeta en doble caño
– Dilatación estrellada de las vías biliares
Cirugía de Michans. Pedro Ferraina. Editorial el Ateneo. Buenos Aires 1999
Imágenes: Conlagioresonancia (MRC)
• No invasiva
• Sensibilidad de un
95% especificidad
de un 98%
• Litos > 5mm
• No amerita
contraste
Greenfields Surgery. Scientific Principles &
Practice. Fifth Edition. Michael Mulholand.
Wolters Kluwer. USA Philadelphia 2011
Imágenes
Colangiopancreatografía Retrógrada
Endoscópica (EPCR)
Diagnóstica y Terapéutica
• Sensibilidad de un 95% y
especificidad de un 89%
• Indicaciones:
– Colangitis, pancreatitis
biliar, cálculos impactados,
otras comorbilidades.
Greenfields Surgery. Scientific Principles &
Practice. Fifth Edition. Michael Mulholand.
Wolters Kluwer. USA Philadelphia 2011
CPRE
Cálculos*
Esfinterotomía
Endoscópica*
Protesis Biliar*
Colecistectomía Laparoscópica
Colecistectomía Abierta
Electiva*
*Colangiografía IOP
Cálculos*
EVB Laparoscópica
Conlagiografia
Endoscópica (operador
dependiente)
Cierre y CPRE
EVB Laparoscópica
Coledocoscopia por
Cistico
EVB Abierta
Coledocotomía + Kher
Retenidos
Recurrentes
CPRE
Extracción endoscópica por Kher
y esfinterotomía transduodenal
Schwartz. Principios de Cirugía. F Charles Brunicardi. Mc Graw Hill. 9° Edición. Mexico 2011
Tratamiento
Coledocoduodenostomía
Schwartz. Principios de Cirugía. F Charles Brunicardi. Mc Graw Hill. 9° Edición. Mexico 2011
Tratamiento
Coledocoyeyunostomía
Schwartz. Principios de Cirugía. F Charles Brunicardi. Mc Graw Hill. 9° Edición. Mexico 2011
Tratamiento
Hepatoyeyunostomía
Schwartz. Principios de Cirugía. F Charles Brunicardi. Mc Graw Hill. 9° Edición. Mexico 2011
Colangitis Aguda
Pentada
de
Reynold’s
Hipotensión
Alteraciones
del SN
Infección progresiva de la vía biliar. Caracterizada por
obstrucción e infección ascendente bacteriana.
Charcot describió los síntomas por primera vez en 1877.
Triada
de
Charcot
Ictericia
Fiebre
Dolor
Abdominal
Medicina y Humanidades Vol III. Colangitis Aguda. Revisión de aspectos fndamentales. Dr
Humberto Flishfich. N° 1 -2 2011
Obstrucción +
Bacterobilia
• Alteración de
las Presiones
>14 hasta 29
mmhg
Estasis Biliar
y
translocación
bacteriana.
• Linfática y
Hematógena
• Reflujo
Conlagiovenoso
Bacteriemia
generalizada
• Shock
Séptico
Fisiopatología
de la Colangitis
Aguda
Greenfields Surgery. Scientific Principles & Practice. Fifth Edition. Michael Mulholand. Wolters
Kluwer. USA Philadelphia 2011
Criterios de Tokyo para CLA
Inflamación Sistémica
Fiebre: Temp. >
38° C.
Datos de
Laboratorio:
PCR elevada.
CB alterada
Colestasis
Ictericia
Pruebas
hepáticas
alteradas: ALP,
GGT, AST, ALT.
Imágenes
Dilatación Biliar
Evidencia de
estenosis,
prótesis.
Dx sospechoso: 1 criterio en A + 1 criterio en B o C
DX definitivo: 1 criterio en A + 1 en B + 1 en C
Japanese society or hepato-biliary-pancreatic surgery and springer. Tokyo Guidelines for acute
cholangitis and acute cholecystitis. 2013. January 2013
Clasificación de la Gravedad de la Colangitis Aguda
Japanese society or hepato-biliary-pancreatic surgery and springer. Tokyo Guidelines for acute
cholangitis and acute cholecystitis. 2013. January 2013
Manejo Médico
Colangitis Aguda
Antibióticoterapia: cefalosporinas de 3era
generación, carbapenemicos, quinolonas.
Reposición Hidroelectrolítica, Dieta 0,
analgesia
UCI (colangitis tóxica). Vasopresores.
Descompresión urgente o cuanto antes
(72hrs)
Elección del procedimiento quirúrgico
Schwartz. Principios de Cirugía. F Charles Brunicardi. Mc Graw Hill. 9° Edición. Mexico 2011
Schwartz. Principios de Cirugía. F Charles Brunicardi. Mc Graw Hill. 9° Edición. Mexico 2011
Pancreatitis Biliar
• Pancreatitis por litos que obstruyen el
conducto pancreático o su paso por la ampolla
de Vatter.
Sociedad Española de Medicina Crítica. Recomendaciones para el manejo de la Pancreatitis
aguda. Madrid 2012
Neoplásias de compresión intrínseca
Colangiocarcinoma
• Incide mayor en
hombres. ADC es en
frecuencia hasta
95%
• Tres tipos:
Intrahepático, tumor
de Klatskin, distal
• Courvosier. Ca 19.9,
50 y 125
Ampuloma
• Predisposición al
padecer de PAF. Se
manifiesta con
ictericia, colangitis y
pancreatitis
• Courvosier, Cpre,
Biopsia. Resolución
qurúrgica
completa.
Schwartz. Principios de Cirugía. F Charles Brunicardi. Mc Graw Hill. 9° Edición. Mexico 2011
Neoplásias de compresión extrínsecas
CA Vesícula Biliar
• Malignidad más
frecuente de origen
biliar. Incide más en
mujeres y mayores
de 60. Chile
• DA, Nauseas,
Vómitos, Ley de
Courvosier
• CA 19.9 y TAC
CA Cabeza de
Páncreas
• Raramente curable.
La DM es un Factor
de Riesgo. 90% tipo
celulas ductales
• Puede presentarse
con obstrucción
biliar 80% y gástrica
20%. DA, intericia.
• Wipple
Schwartz. Principios de Cirugía. F Charles Brunicardi. Mc Graw Hill. 9° Edición. Mexico 2011
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivoSíndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivo
wilmer vera
 
6697294 Sindrome Icterico Y Colestasico 07
6697294 Sindrome Icterico Y Colestasico 076697294 Sindrome Icterico Y Colestasico 07
6697294 Sindrome Icterico Y Colestasico 07
luisgerard
 
74. insuficiencia renal cronica
74. insuficiencia renal cronica74. insuficiencia renal cronica
74. insuficiencia renal cronica
xelaleph
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome de Gitelman (Tubulopatias)
Síndrome de Gitelman (Tubulopatias)Síndrome de Gitelman (Tubulopatias)
Síndrome de Gitelman (Tubulopatias)
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
 
4.2 metabolismo del agua
4.2 metabolismo del agua4.2 metabolismo del agua
4.2 metabolismo del agua
 
Liquidos Y Electrolitos I
Liquidos Y Electrolitos ILiquidos Y Electrolitos I
Liquidos Y Electrolitos I
 
LITIASIS RENAL - DR. FRANCISCO CRUZ TORRES
LITIASIS  RENAL - DR. FRANCISCO CRUZ TORRESLITIASIS  RENAL - DR. FRANCISCO CRUZ TORRES
LITIASIS RENAL - DR. FRANCISCO CRUZ TORRES
 
Hiperpotasemia
HiperpotasemiaHiperpotasemia
Hiperpotasemia
 
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIALIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS EN CIRUGIA
 
(2011 09-27) colico biliar (ppt)
(2011 09-27) colico biliar (ppt)(2011 09-27) colico biliar (ppt)
(2011 09-27) colico biliar (ppt)
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Síndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivoSíndrome ictérico obstructivo
Síndrome ictérico obstructivo
 
Anemia en el paciente Nefrópata
Anemia en el paciente NefrópataAnemia en el paciente Nefrópata
Anemia en el paciente Nefrópata
 
Isquemia mesentérica
Isquemia mesentéricaIsquemia mesentérica
Isquemia mesentérica
 
6697294 Sindrome Icterico Y Colestasico 07
6697294 Sindrome Icterico Y Colestasico 076697294 Sindrome Icterico Y Colestasico 07
6697294 Sindrome Icterico Y Colestasico 07
 
Infección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altasInfección de vías urinarias bajas y altas
Infección de vías urinarias bajas y altas
 
Liquidos y electrolitos en cirugia jonathan
Liquidos y electrolitos en cirugia jonathanLiquidos y electrolitos en cirugia jonathan
Liquidos y electrolitos en cirugia jonathan
 
Balance Hidroelectrolítico - UPAO
Balance Hidroelectrolítico - UPAOBalance Hidroelectrolítico - UPAO
Balance Hidroelectrolítico - UPAO
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
74. insuficiencia renal cronica
74. insuficiencia renal cronica74. insuficiencia renal cronica
74. insuficiencia renal cronica
 
Enfermedades de las vias biliares
Enfermedades de las vias biliaresEnfermedades de las vias biliares
Enfermedades de las vias biliares
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 

Similar a Síndrome Ictérico

Diverticulosis y diverticulitis dr miranda
Diverticulosis y diverticulitis   dr mirandaDiverticulosis y diverticulitis   dr miranda
Diverticulosis y diverticulitis dr miranda
Luis Fernando
 
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliarColedocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Universidad Nacional De Loja
 
Caso clínicoterapeutico Síndrome de Reperfusión
Caso clínicoterapeutico Síndrome de ReperfusiónCaso clínicoterapeutico Síndrome de Reperfusión
Caso clínicoterapeutico Síndrome de Reperfusión
evidenciaterapeutica.com
 

Similar a Síndrome Ictérico (20)

Síndromes Hepáticos
Síndromes HepáticosSíndromes Hepáticos
Síndromes Hepáticos
 
Seminario Pancreatitis
Seminario  PancreatitisSeminario  Pancreatitis
Seminario Pancreatitis
 
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICACASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
 
Diverticulosis y diverticulitis dr miranda
Diverticulosis y diverticulitis   dr mirandaDiverticulosis y diverticulitis   dr miranda
Diverticulosis y diverticulitis dr miranda
 
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliarColedocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
Coledocolitiasis, colangitis, fístulas biliares e ìleo biliar
 
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliarColedocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
Coledocolitiasis colangitis fistulas biliares e ileo biliar
 
015 b digestivo colangitis infecciosa rey
015 b digestivo colangitis infecciosa   rey015 b digestivo colangitis infecciosa   rey
015 b digestivo colangitis infecciosa rey
 
Fistulas
FistulasFistulas
Fistulas
 
Fistulas
FistulasFistulas
Fistulas
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
C.C.C. UAM Pancreatitis 2
C.C.C. UAM Pancreatitis 2C.C.C. UAM Pancreatitis 2
C.C.C. UAM Pancreatitis 2
 
De la hiperglucemia al quirófano
De la hiperglucemia al quirófanoDe la hiperglucemia al quirófano
De la hiperglucemia al quirófano
 
Enfermedad diverticular para cirugia general
Enfermedad diverticular para cirugia generalEnfermedad diverticular para cirugia general
Enfermedad diverticular para cirugia general
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
Colectomía Total v/s Segmentaria en Inercia de Colon
Colectomía Total v/s Segmentaria en Inercia de ColonColectomía Total v/s Segmentaria en Inercia de Colon
Colectomía Total v/s Segmentaria en Inercia de Colon
 
ERGE - Brevario
ERGE -  BrevarioERGE -  Brevario
ERGE - Brevario
 
fistula entero cutanea
fistula entero cutaneafistula entero cutanea
fistula entero cutanea
 
Seminario Colecistitis Aguda en el HCSC ucs
Seminario Colecistitis Aguda en el HCSC ucsSeminario Colecistitis Aguda en el HCSC ucs
Seminario Colecistitis Aguda en el HCSC ucs
 
Caso clínicoterapeutico Síndrome de Reperfusión
Caso clínicoterapeutico Síndrome de ReperfusiónCaso clínicoterapeutico Síndrome de Reperfusión
Caso clínicoterapeutico Síndrome de Reperfusión
 
Insulinoma oculto - José PAZ IBARRA
Insulinoma oculto - José PAZ IBARRAInsulinoma oculto - José PAZ IBARRA
Insulinoma oculto - José PAZ IBARRA
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

Síndrome Ictérico

  • 1. Síndrome Ictérico Obstructivo Republica Bolivariana de Venezuela Hospital Dr. José Gregorio Hernández Departamento de Especialidades Quirúrgicas Servicio de Cirugía General Trujillo – Estado Trujillo Dr Diego Carrizo Médico Cirujano LUZ Residente Asistencial de Cirugía General
  • 2. Síndrome Ictérico Obstructivo • Extramural • Intramural • Intraluminal Obstrucción Biliar • Ictericia • Elevación de Enzimas (ALP, GGT) Colestasis • Bilirrubinas séricas > 2mg/dl • Amarillo, verdoso, anaranjado y ocre. Ictericia Cirugía de Michans. Pedro Ferraina. Editorial el Ateneo. Buenos Aires 1999
  • 3. Guyton Y Hall. Tratado de Fisiología Médica. Elsevier España 2011
  • 4. Guyton Y Hall. Tratado de Fisiología Médica. Elsevier España 2011
  • 5. Fisiología Humana. Jesús Fernández 4ta edición España 2012
  • 6. Calibres y Presiones de las vías biliares Organo En Reposo En estímulo Calibre Vesícula Biliar 10mmhg 25mmhg 60ml Colédoco 12mmhg 5 – 8 mm Esfínter de Oddie 15mmhg 4mmhg 2mm Guyton Y Hall. Tratado de Fisiología Médica. Elsevier España 2011
  • 7. Causas de Ictericia Obstructiva Obstructivas • Coledocolitiasis (colangitis, pancreatitis biliar) • Parasitosis • Estenosis Inflamatorias • Conlangitis aguda (mixta) • Colangitis esclerosante primaria Neoplásicas Propias • Carcinoma periampular • Colangiocarcinoma Compresión extrínseca • Linfomas • Cáncer de vesícula biliar y de cabeza de páncreas • Pancreatitis crónica • Ganglios neoplásicos Otras • Discinecias • Quistes Greenfields Surgery. Scientific Principles & Practice. Fifth Edition. Michael Mulholand. Wolters Kluwer. USA Philadelphia 2011
  • 8. Coledocolitiasis • 15% de los pacientes con litiasis vesicular desarrollan coledocolitiasis secundaria • Mayores de 60 con litiasis vesicular tienen un riesgo de hasta 25% de tener coledocolitiasis • 90% de pacientes coledocolitiasis tienen litiasis vesicular • Cálculos Primarios: 15% de frecuencia • Cálculos Secundarios: 85% de frecuencia – Pigmentarios 25% – De colesterol 75% Sabiston Tratado de Cirugía. Courtney Townsend. Elsevier Brasil 2010
  • 9. Colestasis Alteración de las presiones de la vía biliar (40mmhg) Detención del proceso de secreción Bactebilia (E coli.) Acción de B- Glucoronida sa Conversión de B conjugada a No conjugada Precipitació n de Bilirrubina no conjugada insoluble con calcio Cálculos de Pigmento (Bilirrubinat o de calcio) Fisiopatología de la Coledocolitiasis Primaria *Ph y sales biliares (actividad bacterióstatica) *Esfínter de oddi (barrera mecánica) *Flujo de bilis Greenfields Surgery. Scientific Principles & Practice. Fifth Edition. Michael Mulholand. Wolters Kluwer. USA Philadelphia 2011
  • 10. Sintomatología y LaboratoriosSintomatología Asintomáticos Cólico Biliar Ictericia, coluria, acolia. Colangitis Pancreatitis Biliar Cuadros transitorios Laboratorios Bilirrubinas BT > 1 mg/dl, BD > 0.3 mg/dl, BI > 0,7 mg/dl Transaminasas TGO> 37 UI/L y TGP> 41 UI/L Fosfatasas Alcalinas > 147 UI/L Gamma- glutamiltransferasa > 55 UI/L Sabiston Tratado de Cirugía. Courtney Townsend. Elsevier Brasil 2010
  • 11. Imágenes: Ecografía • Sensibilidad de 80% y especificidad de 99% • Dilatación de las vías biliares. Diámetro > 8mm. • Signos específicos: – Imagen en doble canal o escopeta en doble caño – Dilatación estrellada de las vías biliares Cirugía de Michans. Pedro Ferraina. Editorial el Ateneo. Buenos Aires 1999
  • 12. Imágenes: Conlagioresonancia (MRC) • No invasiva • Sensibilidad de un 95% especificidad de un 98% • Litos > 5mm • No amerita contraste Greenfields Surgery. Scientific Principles & Practice. Fifth Edition. Michael Mulholand. Wolters Kluwer. USA Philadelphia 2011
  • 13. Imágenes Colangiopancreatografía Retrógrada Endoscópica (EPCR) Diagnóstica y Terapéutica • Sensibilidad de un 95% y especificidad de un 89% • Indicaciones: – Colangitis, pancreatitis biliar, cálculos impactados, otras comorbilidades. Greenfields Surgery. Scientific Principles & Practice. Fifth Edition. Michael Mulholand. Wolters Kluwer. USA Philadelphia 2011
  • 14. CPRE Cálculos* Esfinterotomía Endoscópica* Protesis Biliar* Colecistectomía Laparoscópica Colecistectomía Abierta Electiva* *Colangiografía IOP Cálculos* EVB Laparoscópica Conlagiografia Endoscópica (operador dependiente) Cierre y CPRE EVB Laparoscópica Coledocoscopia por Cistico EVB Abierta Coledocotomía + Kher Retenidos Recurrentes CPRE Extracción endoscópica por Kher y esfinterotomía transduodenal Schwartz. Principios de Cirugía. F Charles Brunicardi. Mc Graw Hill. 9° Edición. Mexico 2011
  • 15. Tratamiento Coledocoduodenostomía Schwartz. Principios de Cirugía. F Charles Brunicardi. Mc Graw Hill. 9° Edición. Mexico 2011
  • 16. Tratamiento Coledocoyeyunostomía Schwartz. Principios de Cirugía. F Charles Brunicardi. Mc Graw Hill. 9° Edición. Mexico 2011
  • 17. Tratamiento Hepatoyeyunostomía Schwartz. Principios de Cirugía. F Charles Brunicardi. Mc Graw Hill. 9° Edición. Mexico 2011
  • 18. Colangitis Aguda Pentada de Reynold’s Hipotensión Alteraciones del SN Infección progresiva de la vía biliar. Caracterizada por obstrucción e infección ascendente bacteriana. Charcot describió los síntomas por primera vez en 1877. Triada de Charcot Ictericia Fiebre Dolor Abdominal Medicina y Humanidades Vol III. Colangitis Aguda. Revisión de aspectos fndamentales. Dr Humberto Flishfich. N° 1 -2 2011
  • 19. Obstrucción + Bacterobilia • Alteración de las Presiones >14 hasta 29 mmhg Estasis Biliar y translocación bacteriana. • Linfática y Hematógena • Reflujo Conlagiovenoso Bacteriemia generalizada • Shock Séptico Fisiopatología de la Colangitis Aguda Greenfields Surgery. Scientific Principles & Practice. Fifth Edition. Michael Mulholand. Wolters Kluwer. USA Philadelphia 2011
  • 20. Criterios de Tokyo para CLA Inflamación Sistémica Fiebre: Temp. > 38° C. Datos de Laboratorio: PCR elevada. CB alterada Colestasis Ictericia Pruebas hepáticas alteradas: ALP, GGT, AST, ALT. Imágenes Dilatación Biliar Evidencia de estenosis, prótesis. Dx sospechoso: 1 criterio en A + 1 criterio en B o C DX definitivo: 1 criterio en A + 1 en B + 1 en C Japanese society or hepato-biliary-pancreatic surgery and springer. Tokyo Guidelines for acute cholangitis and acute cholecystitis. 2013. January 2013
  • 21. Clasificación de la Gravedad de la Colangitis Aguda Japanese society or hepato-biliary-pancreatic surgery and springer. Tokyo Guidelines for acute cholangitis and acute cholecystitis. 2013. January 2013
  • 22. Manejo Médico Colangitis Aguda Antibióticoterapia: cefalosporinas de 3era generación, carbapenemicos, quinolonas. Reposición Hidroelectrolítica, Dieta 0, analgesia UCI (colangitis tóxica). Vasopresores. Descompresión urgente o cuanto antes (72hrs) Elección del procedimiento quirúrgico Schwartz. Principios de Cirugía. F Charles Brunicardi. Mc Graw Hill. 9° Edición. Mexico 2011
  • 23. Schwartz. Principios de Cirugía. F Charles Brunicardi. Mc Graw Hill. 9° Edición. Mexico 2011
  • 24. Pancreatitis Biliar • Pancreatitis por litos que obstruyen el conducto pancreático o su paso por la ampolla de Vatter. Sociedad Española de Medicina Crítica. Recomendaciones para el manejo de la Pancreatitis aguda. Madrid 2012
  • 25.
  • 26. Neoplásias de compresión intrínseca Colangiocarcinoma • Incide mayor en hombres. ADC es en frecuencia hasta 95% • Tres tipos: Intrahepático, tumor de Klatskin, distal • Courvosier. Ca 19.9, 50 y 125 Ampuloma • Predisposición al padecer de PAF. Se manifiesta con ictericia, colangitis y pancreatitis • Courvosier, Cpre, Biopsia. Resolución qurúrgica completa. Schwartz. Principios de Cirugía. F Charles Brunicardi. Mc Graw Hill. 9° Edición. Mexico 2011
  • 27. Neoplásias de compresión extrínsecas CA Vesícula Biliar • Malignidad más frecuente de origen biliar. Incide más en mujeres y mayores de 60. Chile • DA, Nauseas, Vómitos, Ley de Courvosier • CA 19.9 y TAC CA Cabeza de Páncreas • Raramente curable. La DM es un Factor de Riesgo. 90% tipo celulas ductales • Puede presentarse con obstrucción biliar 80% y gástrica 20%. DA, intericia. • Wipple Schwartz. Principios de Cirugía. F Charles Brunicardi. Mc Graw Hill. 9° Edición. Mexico 2011