SlideShare una empresa de Scribd logo
Sopa de letras: “LA TEORÍA DE LAS SITUACIONES
DIDÁCTICAS”.
 Brousseau
 Contrato Didáctico
 Formulación
 Validación
 Estudiante
 Profesor
 Asimilación
 Matemáticas
 Social
 De acción
A S O O E S T U D I A N T E E O D I D A
E I S A C I T A M E T A M A T E R E T A
B C E T R I R P R A D E C I A R B C E F
R A T E I P T F R C U R S O D I A M M E
O L R M T A U C O O F K W I O U L I A C
S B R O U S S E A U F E L I T C I N T T
O I O N E R Q R L D I E R I F H K U L O
N D V S R A U Y K R I I S R O L L T A S
O A E R I D Y K J F E D K O T X A O I D
I D L F O R M U L A C I O N R T N S C E
C P O O F O G Ñ H S I T O T P O L F O S
A R S R W L F J S B R O S E A O A A S O
D E D E A C C I O N S O C I P R O F I S
I S I M S O E N X P A R A F E R T Ñ R R
L I S A V A L I E N T E S F R U S N I E
A S A S N O I C A L I M I S A T I W O I
V T C A D I D O R R A C A R E F I L A C
Preguntas:
1. Quien plantea las Situaciones Didácticas como una forma para “modelizar”
(Modelar) el proceso de enseñanza-aprendizaje.
R= Brousseau
2. Comprende el conjunto de comportamientos que el profesor espera del
alumno y el conjunto de comportamientos que el alumno espera del
docente.
R= Contrato Didáctico
3. Es una situación consiste en un trabajo en grupo, donde se requiere la
comunicación de los estudiantes, se comparte la experiencia de la
construcción del aprendizaje:
R=Formulación.
4. Es una situación en donde, una vez que los estudiantes han interactuado
de forma individual o de forma grupal con el medio didáctico, se pone a
juicio de un interlocutor el producto obtenido de esta interacción.
R=Validación.
5. se enfrenta a la situación a-didáctica
R=Estudiante.
6. Es quien no participa en la situación no didáctica?
R=Profesor.
7. Proceso que incluye la visión de Piaget
R= Asimilación
8. Ciencia de educación no exacta
R= Matemáticas.
9. A qué tipo de ciencia pertenece la educación matemática
R= Social.
10. Tipo de situación didáctica que consiste en que el estudiante trabaje
individualmente con un problema y un conocimiento
R= De acción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El planteamiento de la evaluación
El planteamiento de la evaluaciónEl planteamiento de la evaluación
El planteamiento de la evaluación
Denisse Rdz
 
Tipos de reactivos
Tipos de reactivosTipos de reactivos
Tipos de reactivos
ALANIS
 
Dimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluaciónDimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluación
Didáctica práctica, Macarena Blando
 
Curriculo experimental
Curriculo experimentalCurriculo experimental
Curriculo experimental
Francisco Javier Narvaez
 
Seminario-taller sobre Secuencias Didácticas en Lengua y Literatura
Seminario-taller sobre Secuencias Didácticas en Lengua y LiteraturaSeminario-taller sobre Secuencias Didácticas en Lengua y Literatura
Seminario-taller sobre Secuencias Didácticas en Lengua y Literatura
Pablo Fernando Garrido
 
Escuela tradicional conductismo
Escuela tradicional   conductismoEscuela tradicional   conductismo
Escuela tradicional conductismo
Eduardo Hernandez
 
10 Tabla De Especificaciones
10 Tabla De Especificaciones10 Tabla De Especificaciones
10 Tabla De Especificaciones
guest7f737265
 
Investigacion de material didactico
Investigacion de material didacticoInvestigacion de material didactico
Investigacion de material didactico
fernando RODRIGUEZ AMARAL
 
Sobre el objeto de la evaluación
Sobre el objeto de la evaluaciónSobre el objeto de la evaluación
Sobre el objeto de la evaluación
Ariel Quinteros
 
¿Qué es evaluar? – La evaluación de la enseñanza y de sus intenciones.
¿Qué es evaluar? – La evaluación de la enseñanza y de sus intenciones.¿Qué es evaluar? – La evaluación de la enseñanza y de sus intenciones.
¿Qué es evaluar? – La evaluación de la enseñanza y de sus intenciones.
Jorge Prioretti
 
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Angel Sainz
 
investigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacioninvestigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacion
yuridiiana jazmin
 
Teorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos PedgogicosTeorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos Pedgogicos
yuris18
 
Plan de area por Claudia Parra
Plan de area por Claudia ParraPlan de area por Claudia Parra
Plan de area por Claudia Parra
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Ficha etnográfica
Ficha etnográficaFicha etnográfica
Ficha etnográfica
Clotilde Sanchez Rios
 
Criterios y procedimientos evaluación 100715
Criterios y procedimientos evaluación 100715Criterios y procedimientos evaluación 100715
Criterios y procedimientos evaluación 100715
Luz Alonzo
 
Evaluacion actual
Evaluacion actualEvaluacion actual
Evaluacion actual
Angélik G. Rmz
 
Modelos de evaluacion cuantitativa
Modelos de evaluacion cuantitativaModelos de evaluacion cuantitativa
Modelos de evaluacion cuantitativa
urpisss
 
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Cristian Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

El planteamiento de la evaluación
El planteamiento de la evaluaciónEl planteamiento de la evaluación
El planteamiento de la evaluación
 
Tipos de reactivos
Tipos de reactivosTipos de reactivos
Tipos de reactivos
 
Dimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluaciónDimensiones de la evaluación
Dimensiones de la evaluación
 
Curriculo experimental
Curriculo experimentalCurriculo experimental
Curriculo experimental
 
Seminario-taller sobre Secuencias Didácticas en Lengua y Literatura
Seminario-taller sobre Secuencias Didácticas en Lengua y LiteraturaSeminario-taller sobre Secuencias Didácticas en Lengua y Literatura
Seminario-taller sobre Secuencias Didácticas en Lengua y Literatura
 
Escuela tradicional conductismo
Escuela tradicional   conductismoEscuela tradicional   conductismo
Escuela tradicional conductismo
 
10 Tabla De Especificaciones
10 Tabla De Especificaciones10 Tabla De Especificaciones
10 Tabla De Especificaciones
 
Investigacion de material didactico
Investigacion de material didacticoInvestigacion de material didactico
Investigacion de material didactico
 
Sobre el objeto de la evaluación
Sobre el objeto de la evaluaciónSobre el objeto de la evaluación
Sobre el objeto de la evaluación
 
Evaluacion Y CalificacióN
Evaluacion Y CalificacióNEvaluacion Y CalificacióN
Evaluacion Y CalificacióN
 
¿Qué es evaluar? – La evaluación de la enseñanza y de sus intenciones.
¿Qué es evaluar? – La evaluación de la enseñanza y de sus intenciones.¿Qué es evaluar? – La evaluación de la enseñanza y de sus intenciones.
¿Qué es evaluar? – La evaluación de la enseñanza y de sus intenciones.
 
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNTÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
 
investigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacioninvestigacion cuantitativa en la educacion
investigacion cuantitativa en la educacion
 
Teorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos PedgogicosTeorias Y Modelos Pedgogicos
Teorias Y Modelos Pedgogicos
 
Plan de area por Claudia Parra
Plan de area por Claudia ParraPlan de area por Claudia Parra
Plan de area por Claudia Parra
 
Ficha etnográfica
Ficha etnográficaFicha etnográfica
Ficha etnográfica
 
Criterios y procedimientos evaluación 100715
Criterios y procedimientos evaluación 100715Criterios y procedimientos evaluación 100715
Criterios y procedimientos evaluación 100715
 
Evaluacion actual
Evaluacion actualEvaluacion actual
Evaluacion actual
 
Modelos de evaluacion cuantitativa
Modelos de evaluacion cuantitativaModelos de evaluacion cuantitativa
Modelos de evaluacion cuantitativa
 
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
 

Destacado

Sopa de letra decreto 111
Sopa de letra decreto 111Sopa de letra decreto 111
Sopa de letra decreto 111
Edwin Torres
 
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Daniela Felix
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
JESÚS Pulido
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
MiriHetfield
 
Sopa letra p3 2bim
Sopa letra p3 2bimSopa letra p3 2bim
Sopa letra p3 2bim
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
Tema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientalesTema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientales
Eduardo Gómez
 

Destacado (6)

Sopa de letra decreto 111
Sopa de letra decreto 111Sopa de letra decreto 111
Sopa de letra decreto 111
 
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
Sopa letra p3 2bim
Sopa letra p3 2bimSopa letra p3 2bim
Sopa letra p3 2bim
 
Tema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientalesTema 1. sistemas ambientales
Tema 1. sistemas ambientales
 

Similar a Sopa de letras: teoría de las situaciones

Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
Iris Loya
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
CompEXp_Lea_Sulmont_Haak_2021.pdf
CompEXp_Lea_Sulmont_Haak_2021.pdfCompEXp_Lea_Sulmont_Haak_2021.pdf
CompEXp_Lea_Sulmont_Haak_2021.pdf
AbnerFranciscoCassiA
 
Tarea3LuisDavidLunaSanchez
Tarea3LuisDavidLunaSanchezTarea3LuisDavidLunaSanchez
Tarea3LuisDavidLunaSanchez
DavidLuna144116
 
Unidad03
Unidad03Unidad03
Unidad03
alicosa
 
Unidad03
Unidad03Unidad03
Unidad03
Giuliana Niquen
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
Refugio Ramirez
 
Didactica
Didactica Didactica
Didactica
Refugio Ramirez
 
Estrategias para el acompañamiento virtual
Estrategias para el acompañamiento virtualEstrategias para el acompañamiento virtual
Estrategias para el acompañamiento virtual
Miguel Angel Gutierrez Bautista
 
Guy brousseau evidencia 3
Guy brousseau evidencia 3Guy brousseau evidencia 3
Guy brousseau evidencia 3
Cynthia30082000
 
PPT_Primaria_S2_2021.pdf
PPT_Primaria_S2_2021.pdfPPT_Primaria_S2_2021.pdf
PPT_Primaria_S2_2021.pdf
IsabelCapillo
 
Talleres Escuela de Padres
Talleres  Escuela de PadresTalleres  Escuela de Padres
Talleres Escuela de Padres
IEOcuzca
 
Cmc2010 a12-chrobak-prieto
Cmc2010 a12-chrobak-prietoCmc2010 a12-chrobak-prieto
Cmc2010 a12-chrobak-prieto
evaristo galoisio
 
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasTeorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Hugo EA-Garza
 
Vinculación teoría-práctica
Vinculación teoría-prácticaVinculación teoría-práctica
Vinculación teoría-práctica
Alvaro Rojo
 
Proyecto de intervencion socioeducativa
Proyecto de intervencion socioeducativaProyecto de intervencion socioeducativa
Proyecto de intervencion socioeducativa
Guadalupe de la Cruz
 
Aplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativaAplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativa
LauraMorales210
 
Presentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdf
Presentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdfPresentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdf
Presentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdf
AnaIsabelPrez8
 
Presentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdf
Presentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdfPresentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdf
Presentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdf
AnaIsabelPrez8
 
Estrategia de lectura desde el cerebro triuno
Estrategia de lectura desde el cerebro triunoEstrategia de lectura desde el cerebro triuno
Estrategia de lectura desde el cerebro triuno
lucecita1730
 

Similar a Sopa de letras: teoría de las situaciones (20)

Teoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticasTeoría de las situaciones didácticas
Teoría de las situaciones didácticas
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
 
CompEXp_Lea_Sulmont_Haak_2021.pdf
CompEXp_Lea_Sulmont_Haak_2021.pdfCompEXp_Lea_Sulmont_Haak_2021.pdf
CompEXp_Lea_Sulmont_Haak_2021.pdf
 
Tarea3LuisDavidLunaSanchez
Tarea3LuisDavidLunaSanchezTarea3LuisDavidLunaSanchez
Tarea3LuisDavidLunaSanchez
 
Unidad03
Unidad03Unidad03
Unidad03
 
Unidad03
Unidad03Unidad03
Unidad03
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
 
Didactica
Didactica Didactica
Didactica
 
Estrategias para el acompañamiento virtual
Estrategias para el acompañamiento virtualEstrategias para el acompañamiento virtual
Estrategias para el acompañamiento virtual
 
Guy brousseau evidencia 3
Guy brousseau evidencia 3Guy brousseau evidencia 3
Guy brousseau evidencia 3
 
PPT_Primaria_S2_2021.pdf
PPT_Primaria_S2_2021.pdfPPT_Primaria_S2_2021.pdf
PPT_Primaria_S2_2021.pdf
 
Talleres Escuela de Padres
Talleres  Escuela de PadresTalleres  Escuela de Padres
Talleres Escuela de Padres
 
Cmc2010 a12-chrobak-prieto
Cmc2010 a12-chrobak-prietoCmc2010 a12-chrobak-prieto
Cmc2010 a12-chrobak-prieto
 
Teorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones DidàcticasTeorìa de Situaciones Didàcticas
Teorìa de Situaciones Didàcticas
 
Vinculación teoría-práctica
Vinculación teoría-prácticaVinculación teoría-práctica
Vinculación teoría-práctica
 
Proyecto de intervencion socioeducativa
Proyecto de intervencion socioeducativaProyecto de intervencion socioeducativa
Proyecto de intervencion socioeducativa
 
Aplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativaAplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativa
 
Presentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdf
Presentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdfPresentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdf
Presentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdf
 
Presentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdf
Presentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdfPresentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdf
Presentación Integral_SECUENCIA DIDACTICA.pdf
 
Estrategia de lectura desde el cerebro triuno
Estrategia de lectura desde el cerebro triunoEstrategia de lectura desde el cerebro triuno
Estrategia de lectura desde el cerebro triuno
 

Más de Karla Vidal

4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo
Karla Vidal
 
4.2 estatuas
4.2 estatuas4.2 estatuas
4.2 estatuas
Karla Vidal
 
4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos
Karla Vidal
 
3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto
Karla Vidal
 
3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas
Karla Vidal
 
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
Karla Vidal
 
2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil
Karla Vidal
 
2.4 quienes somos
2.4 quienes somos2.4 quienes somos
2.4 quienes somos
Karla Vidal
 
2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa
Karla Vidal
 
2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar
Karla Vidal
 
2.1 el juego motor
2.1 el juego motor2.1 el juego motor
2.1 el juego motor
Karla Vidal
 
1.2 guion de observación
1.2 guion de observación1.2 guion de observación
1.2 guion de observación
Karla Vidal
 
1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS
Karla Vidal
 
Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.
Karla Vidal
 
Educación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadEducación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidad
Karla Vidal
 
Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística. Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística.
Karla Vidal
 
Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria
Karla Vidal
 
Curso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aulaCurso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aula
Karla Vidal
 
Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.
Karla Vidal
 
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
Karla Vidal
 

Más de Karla Vidal (20)

4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo4.3 tiempo de un abrazo
4.3 tiempo de un abrazo
 
4.2 estatuas
4.2 estatuas4.2 estatuas
4.2 estatuas
 
4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos4.1 juguemos con experimentos
4.1 juguemos con experimentos
 
3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto3.2 cómo me porto
3.2 cómo me porto
 
3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas3.1 noche de leyendas
3.1 noche de leyendas
 
3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas3.3 mundo de matematicas
3.3 mundo de matematicas
 
2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil2.5 biblioteca movil
2.5 biblioteca movil
 
2.4 quienes somos
2.4 quienes somos2.4 quienes somos
2.4 quienes somos
 
2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa2.3 caminito a casa
2.3 caminito a casa
 
2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar2.2 pajaritos a volar
2.2 pajaritos a volar
 
2.1 el juego motor
2.1 el juego motor2.1 el juego motor
2.1 el juego motor
 
1.2 guion de observación
1.2 guion de observación1.2 guion de observación
1.2 guion de observación
 
1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS1.1 Diagnóstico LOS AROS
1.1 Diagnóstico LOS AROS
 
Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.Pensamiento cuantitativo.
Pensamiento cuantitativo.
 
Educación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidadEducación ambiental para la sustentabilidad
Educación ambiental para la sustentabilidad
 
Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística. Curso. Educación Artística.
Curso. Educación Artística.
 
Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria Literatura infantil y creación literaria
Literatura infantil y creación literaria
 
Curso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aulaCurso.Educación histórica en el aula
Curso.Educación histórica en el aula
 
Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.Exploración del medio natural en el preescolar.
Exploración del medio natural en el preescolar.
 
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. 2
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Sopa de letras: teoría de las situaciones

  • 1. Sopa de letras: “LA TEORÍA DE LAS SITUACIONES DIDÁCTICAS”.  Brousseau  Contrato Didáctico  Formulación  Validación  Estudiante  Profesor  Asimilación  Matemáticas  Social  De acción A S O O E S T U D I A N T E E O D I D A E I S A C I T A M E T A M A T E R E T A B C E T R I R P R A D E C I A R B C E F R A T E I P T F R C U R S O D I A M M E O L R M T A U C O O F K W I O U L I A C S B R O U S S E A U F E L I T C I N T T O I O N E R Q R L D I E R I F H K U L O N D V S R A U Y K R I I S R O L L T A S O A E R I D Y K J F E D K O T X A O I D I D L F O R M U L A C I O N R T N S C E C P O O F O G Ñ H S I T O T P O L F O S A R S R W L F J S B R O S E A O A A S O D E D E A C C I O N S O C I P R O F I S I S I M S O E N X P A R A F E R T Ñ R R L I S A V A L I E N T E S F R U S N I E A S A S N O I C A L I M I S A T I W O I V T C A D I D O R R A C A R E F I L A C
  • 2. Preguntas: 1. Quien plantea las Situaciones Didácticas como una forma para “modelizar” (Modelar) el proceso de enseñanza-aprendizaje. R= Brousseau 2. Comprende el conjunto de comportamientos que el profesor espera del alumno y el conjunto de comportamientos que el alumno espera del docente. R= Contrato Didáctico 3. Es una situación consiste en un trabajo en grupo, donde se requiere la comunicación de los estudiantes, se comparte la experiencia de la construcción del aprendizaje: R=Formulación. 4. Es una situación en donde, una vez que los estudiantes han interactuado de forma individual o de forma grupal con el medio didáctico, se pone a juicio de un interlocutor el producto obtenido de esta interacción. R=Validación. 5. se enfrenta a la situación a-didáctica R=Estudiante. 6. Es quien no participa en la situación no didáctica? R=Profesor. 7. Proceso que incluye la visión de Piaget R= Asimilación 8. Ciencia de educación no exacta R= Matemáticas. 9. A qué tipo de ciencia pertenece la educación matemática R= Social. 10. Tipo de situación didáctica que consiste en que el estudiante trabaje individualmente con un problema y un conocimiento R= De acción