SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO EN CONVENIO CON LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA RURAL DE VANGUARDIA
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE EDUCADORES
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA RURAL
III SEMESTRE
TALLER DE ESCUELA NUEVA
Coordinador Práctica rural: Mg. Saúl Romero Morales.
Docentes acompañantes: Adriana Casallas, Margarita Lombana, Nuri Cruz
Docentes en formación:
Anyi Lorena Rueda Gómez, Ángela María Daza, María Paula Hernández
TALLER # 5
ETICA Y VALORES, ESTETICA, ESPIRITUAL Y SOCIO-AFECTIVA
TIEMPO-10 HORAS
0. PRESENTACIÓN
¿Cómo se debe vivir la navidad?
Compartir con la familia es un acto fundamental especialmente en la época de la navidad,
pues la importancia de la familia y el estar en paz en esta época es prácticamente
comprender el verdadero valor de la nochebuena, además establecer diferencias entre la
navidad de épocas atrás y la navidad que se vive ahora, es un gran paso para reconocer el
gran significado que tiene la navidad.
1. ORGANIZACIÓN DEL TALLER
1.1. El rol de las docente en formación es mostrar a los estudiantes el verdadero
significado de la navidad, junto con los valores que esta nos trae, el rol del estudiante
es entender que la navidad no solo es una época de regalos y de estrenes, además
comprender el gran valor de la navidad.
1.2. Los estudiantes observaran la película “el chavo animado; ¡Qué bonita navidad!”, el
docente en formación formará una discusión acerca de lo que aprendieron de la
película y resolverán dudas e inquietudes de los estudiantes.
1.3. Enseguida se hará una reflexión sobre la película “el chavo animado; ¡Qué bonita
navidad!” a través de un dibujo
Comprendiendo el verdadero significado de la
navidad
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO EN CONVENIO CON LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA RURAL DE VANGUARDIA
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE EDUCADORES
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA RURAL
III SEMESTRE
TALLER DE ESCUELA NUEVA
Coordinador Práctica rural: Mg. Saúl Romero Morales.
Docentes acompañantes: Adriana Casallas, Margarita Lombana, Nuri Cruz
Docentes en formación:
Anyi Lorena Rueda Gómez, Ángela María Daza, María Paula Hernández
1.4. Luego se realizará una Lluvia de ideas de lo que aprendieron acerca del verdadero
valor de la navidad
1.5. Se elaborara un cartel plasmando las ideas de los niños.
1.6. Seguidamente se les hablará acerca de las diferencias de las navidades que se
Vivian antes y las navidades que se viven actualmente, y el porqué de la celebración
de la navidad a través del cuento: “El ángel de los niños”
1.7. Después los estudiantes reflejaran el verdadero significado de la navidad mediante
dibujos y los plasmaran en una tabla de comparación donde se establecerán las
diferencias entre la celebración de la navidad en el siglo XIX y las celebraciones
actuales. Por ellos mismos y con ayuda de las docentes en formación.
2. RECURSOS
 la película “el chavo animado: ¡Qué bonita navidad”
 3 carteles
 cuento “El ángel de los niños”
 6 papel cfraf
 3 bloc en blanco
 Temperas pinceles
3. REFERENTES PARA FUNDAMENTAR EL CONOCIMIENTO Y LAS
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EN EL TALLER
 la película “” (Ver anexo 1)
 cuento “El ángel de los niños” (Ver anexo 2)
4. INDAGACIÓN DIAGNOSTICA
4.1. Contextualizar la problemática del taller
¿Cómo comprender el verdadero valor de la navidad?
Esta contextualización se hará teniendo en cuenta las siguientes preguntas, las cuales se
resolverán con los estudiantes durante la elaboración de las actividades
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO EN CONVENIO CON LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA RURAL DE VANGUARDIA
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE EDUCADORES
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA RURAL
III SEMESTRE
TALLER DE ESCUELA NUEVA
Coordinador Práctica rural: Mg. Saúl Romero Morales.
Docentes acompañantes: Adriana Casallas, Margarita Lombana, Nuri Cruz
Docentes en formación:
Anyi Lorena Rueda Gómez, Ángela María Daza, María Paula Hernández
 ¿De qué sirve aprender el verdadero significado de la navidad?
 ¿Por qué la personas a un no conocen el verdadero sentido que tiene la
navidad?
 ¿Un árbol, un pesebre son fundamentales para la navidad?
 ¿Santa Claus, el niño Jesús, porque son tan mencionados en la navidad?
5. ESTUDIO Y ANALISIS DE LAS SITUACIONES PROBLEMICAS
De acuerdo con los desempeños previstos en el plan académico, los estudiantes centrarán
su atención en:
5.1. ¿Cómo puedo comprender el verdadero valor de la navidad?
5.2. Entiendo el significado de la navidad y como se han celebrado años atrás y en otros
lugares del mundo, lo comunico con mi comunidad, para comprender el verdadero
valor de la navidad y dejar a un lado los regalos, conociendo las tradiciones que se
vienen haciendo años atrás en las épocas de navidad.
5.3. ¿cómo puedo Iniciar haciendo comparaciones de cómo se celebra año tras año la
navidad y los cambios acerca de cómo mi familia celebra la navidad y como la
celebraban ahora?
5.4. Inicio haciendo comparaciones de cómo se celebra año tras año la navidad y los
cambios acerca de cómo mi familia celebra la navidad y como la celebraban ahora,
aplicando relaciones de semejanzas, diferencias de acuerdo con el nivel de
desarrollo y con su propio contexto.
5.5. ¿para qué comunico el verdadero significado de la navidad con las personas más
cercanas a mí?
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO EN CONVENIO CON LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA RURAL DE VANGUARDIA
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE EDUCADORES
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA RURAL
III SEMESTRE
TALLER DE ESCUELA NUEVA
Coordinador Práctica rural: Mg. Saúl Romero Morales.
Docentes acompañantes: Adriana Casallas, Margarita Lombana, Nuri Cruz
Docentes en formación:
Anyi Lorena Rueda Gómez, Ángela María Daza, María Paula Hernández
5.6. Interactuó con las personas más cercanas a mí, comunico el verdadero significado
de la navidad, motivando a mi comunidad a realizar las novenas y que en época de
navidad se encuentren con alegría y disposición para celebrar esta fecha tan
especial, además de esto, me preocupo por estar en paz con mi familia en una época
tan importante como lo es la navidad y pasar estas fechas tan especiales en paz y
amor.
6. PRODUCTO FINAL
El estudiante elaborara un cartel partiendo de la lluvia de ideas hecha antes sobre
la película, además de esto, realizara las ultimas diferencias en la tabla de
comparación para terminarla en esa intervención.
7. CONCLUSIONES
La navidad nos trae unos valores esenciales (unión familia, paz, perdón y amor), los
cuales son importantes para conocer el verdadero valor de la navidad, además es
fundamental cambiar la concepción que se tiene de navidad con base en los
cambios que han tenido las celebraciones de navidad a través del tiempo.
NOTA:
Complementariamente se desarrollarán manualidades para el pesebre los días
miércoles y actividades deportivas los jueves después del descanso.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO EN CONVENIO CON LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA RURAL DE VANGUARDIA
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE EDUCADORES
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA RURAL
III SEMESTRE
TALLER DE ESCUELA NUEVA
Coordinador Práctica rural: Mg. Saúl Romero Morales.
Docentes acompañantes: Adriana Casallas, Margarita Lombana, Nuri Cruz
Docentes en formación:
Anyi Lorena Rueda Gómez, Ángela María Daza, María Paula Hernández
ANEXO 1
https://www.youtube.com/watch?v=FrWP712Wdeg
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO EN CONVENIO CON LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA RURAL DE VANGUARDIA
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE EDUCADORES
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA RURAL
III SEMESTRE
TALLER DE ESCUELA NUEVA
Coordinador Práctica rural: Mg. Saúl Romero Morales.
Docentes acompañantes: Adriana Casallas, Margarita Lombana, Nuri Cruz
Docentes en formación:
Anyi Lorena Rueda Gómez, Ángela María Daza, María Paula Hernández
ANEXO 2
EL ÁNGEL DE LOS NIÑOS
Cuenta una leyenda que a un angelito que estaba
en el cielo, le tocó su turno de nacer como niño y le
dijo un día a Dios.
- Me dicen que me vas a enviar mañana a la tierra.
¿Pero, cómo vivir? Tan pequeño e indefenso como
soy.
- Entre muchos ángeles escogí uno para ti, que te
está esperando y que te cuidará.
- Pero dime, aquí en el cielo no hago más que cantar y sonreír, eso basta para ser feliz.
- Tu ángel te cantará, te sonreirá todos los días y tú sentirás su amor y serás feliz.
-¿Y cómo entender lo que la gente me hable, si no conozco el extraño idioma que hablan
los hombres?
- Tu ángel te dirá las palabras más dulces y más tiernas que puedas escuchar y con
mucha paciencia y con cariño te enseñará a hablar.
-¿Y qué haré cuando quiera hablar contigo?
- Tu ángel te juntará las manitas te enseñará a orar y podrás hablarme.
- He oído que en la tierra hay hombres malos. ¿Quién me defenderá?
- Tu ángel te defenderá más aún a costa de su propia vida.
- Pero estaré siempre triste porque no te veré más Señor.
- Tu ángel te hablará siempre de mí y te enseñará el camino para que regreses a mi
presencia, aunque yo siempre estaré a tu lado.
En ese instante, una gran paz reinaba en el cielo pero ya se oían voces terrestres, y el
niño presuroso repetía con lágrimas en sus ojitos sollozando…
-¡Dios mío, si ya me voy dime su nombre! ¿Cómo se llama mi ángel?
- Su nombre no importa, tú le dirás: MAMÁ.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pluligrados esc. rurales
Pluligrados esc. ruralesPluligrados esc. rurales
Pluligrados esc. rurales
rafaelangelrom
 
Libroevaleduprim08
Libroevaleduprim08Libroevaleduprim08
Libroevaleduprim08
Diamelix
 

La actualidad más candente (18)

Juego aprendoprimero 2010-11
Juego aprendoprimero 2010-11Juego aprendoprimero 2010-11
Juego aprendoprimero 2010-11
 
Revista Gambetana 2018
Revista Gambetana 2018Revista Gambetana 2018
Revista Gambetana 2018
 
La celebración pedagógica como eje
La celebración pedagógica como ejeLa celebración pedagógica como eje
La celebración pedagógica como eje
 
Pluligrados esc. rurales
Pluligrados esc. ruralesPluligrados esc. rurales
Pluligrados esc. rurales
 
Revista Gambetana 2016
Revista Gambetana  2016Revista Gambetana  2016
Revista Gambetana 2016
 
Revista Gambetana 2019
Revista Gambetana 2019Revista Gambetana 2019
Revista Gambetana 2019
 
Tríptico 39-ev-enlaces-v2
Tríptico 39-ev-enlaces-v2Tríptico 39-ev-enlaces-v2
Tríptico 39-ev-enlaces-v2
 
Tesis apa2022
Tesis apa2022Tesis apa2022
Tesis apa2022
 
Historia de la escuela alicia díez
Historia de la escuela alicia díezHistoria de la escuela alicia díez
Historia de la escuela alicia díez
 
ARCADIO ZUBIETA ZOP v2n7
ARCADIO ZUBIETA ZOP v2n7ARCADIO ZUBIETA ZOP v2n7
ARCADIO ZUBIETA ZOP v2n7
 
Prees libro-educadora-web
Prees libro-educadora-webPrees libro-educadora-web
Prees libro-educadora-web
 
Rondas Infantiles
Rondas InfantilesRondas Infantiles
Rondas Infantiles
 
Tríptico 2009_2010
Tríptico 2009_2010Tríptico 2009_2010
Tríptico 2009_2010
 
PEQUEÑO COTTOLENGO- AI. NAVIDAD
PEQUEÑO COTTOLENGO- AI. NAVIDADPEQUEÑO COTTOLENGO- AI. NAVIDAD
PEQUEÑO COTTOLENGO- AI. NAVIDAD
 
Escuela padres
Escuela padresEscuela padres
Escuela padres
 
Escuela Padres
Escuela PadresEscuela Padres
Escuela Padres
 
Pa
PaPa
Pa
 
Libroevaleduprim08
Libroevaleduprim08Libroevaleduprim08
Libroevaleduprim08
 

Destacado

2.koordinazio garapena mtb
2.koordinazio garapena mtb2.koordinazio garapena mtb
2.koordinazio garapena mtb
beanton
 
Ensayo dhtic
Ensayo dhticEnsayo dhtic
Ensayo dhtic
92Jaqe04
 

Destacado (20)

Calendar Crestin-Ortodox 2017
Calendar Crestin-Ortodox 2017Calendar Crestin-Ortodox 2017
Calendar Crestin-Ortodox 2017
 
Whhhaaaaat
WhhhaaaaatWhhhaaaaat
Whhhaaaaat
 
Lugares turisticos de 2 provincias de la sierra: Loja y Cotopaxi
Lugares turisticos de 2 provincias de la sierra: Loja y CotopaxiLugares turisticos de 2 provincias de la sierra: Loja y Cotopaxi
Lugares turisticos de 2 provincias de la sierra: Loja y Cotopaxi
 
Μια γεύση από την τάξη μας!
Μια γεύση από την τάξη μας!Μια γεύση από την τάξη μας!
Μια γεύση από την τάξη μας!
 
Φρουτοσαλατα στην τάξη μας
Φρουτοσαλατα στην τάξη μαςΦρουτοσαλατα στην τάξη μας
Φρουτοσαλατα στην τάξη μας
 
2.koordinazio garapena mtb
2.koordinazio garapena mtb2.koordinazio garapena mtb
2.koordinazio garapena mtb
 
Taller # 1
Taller # 1Taller # 1
Taller # 1
 
Compra verde v1
Compra verde v1Compra verde v1
Compra verde v1
 
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
 
Aaaaaaaaaaasssssssskb
AaaaaaaaaaasssssssskbAaaaaaaaaaasssssssskb
Aaaaaaaaaaasssssssskb
 
Practice present perfect
Practice present perfectPractice present perfect
Practice present perfect
 
Angin
AnginAngin
Angin
 
40554700 abnt-detonacao
40554700 abnt-detonacao40554700 abnt-detonacao
40554700 abnt-detonacao
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Magazine font choices
Magazine font choicesMagazine font choices
Magazine font choices
 
Erosketa berdea v1
Erosketa berdea v1Erosketa berdea v1
Erosketa berdea v1
 
οι καλοκαιρινές μου διακοπές μεσα απο τα γυαλιά μου
οι καλοκαιρινές μου διακοπές μεσα απο τα γυαλιά μουοι καλοκαιρινές μου διακοπές μεσα απο τα γυαλιά μου
οι καλοκαιρινές μου διακοπές μεσα απο τα γυαλιά μου
 
Schedule
ScheduleSchedule
Schedule
 
Ensayo dhtic
Ensayo dhticEnsayo dhtic
Ensayo dhtic
 
Taller #2
Taller #2Taller #2
Taller #2
 

Similar a Taller #5

UNIDAD DIDÁCTICA DEL MES DE DICIEMBRE 2023.docx
UNIDAD DIDÁCTICA DEL MES DE DICIEMBRE 2023.docxUNIDAD DIDÁCTICA DEL MES DE DICIEMBRE 2023.docx
UNIDAD DIDÁCTICA DEL MES DE DICIEMBRE 2023.docx
kimerly2
 
Diapositivas reunion del 16 barquito.ok
Diapositivas reunion del 16 barquito.okDiapositivas reunion del 16 barquito.ok
Diapositivas reunion del 16 barquito.ok
JEISONGAMARRA
 
Diapositivas reunion del 16 barquito.ok
Diapositivas reunion del 16 barquito.okDiapositivas reunion del 16 barquito.ok
Diapositivas reunion del 16 barquito.ok
JEISONGAMARRA
 
Presentación Inicio Curso DI
Presentación Inicio Curso DIPresentación Inicio Curso DI
Presentación Inicio Curso DI
Rafael Luque
 
Planeacion martha y_nancy_corregida
Planeacion martha y_nancy_corregidaPlaneacion martha y_nancy_corregida
Planeacion martha y_nancy_corregida
Construvicol S.A
 
Laparticipaciondelospadresenlastareasescolaresunretoeducativoactual
LaparticipaciondelospadresenlastareasescolaresunretoeducativoactualLaparticipaciondelospadresenlastareasescolaresunretoeducativoactual
Laparticipaciondelospadresenlastareasescolaresunretoeducativoactual
che1o
 
Ficha programación de actividades maría y la madre cándida-murcia 2009-10
Ficha programación de actividades   maría y la madre cándida-murcia 2009-10Ficha programación de actividades   maría y la madre cándida-murcia 2009-10
Ficha programación de actividades maría y la madre cándida-murcia 2009-10
Juan Carlos Vázquez Ferrer
 
Tríptico presentación curso 16 17
Tríptico presentación curso 16 17Tríptico presentación curso 16 17
Tríptico presentación curso 16 17
sanjosehhcc
 

Similar a Taller #5 (20)

Taller #7
Taller #7Taller #7
Taller #7
 
Todos los talleres
Todos los talleresTodos los talleres
Todos los talleres
 
UNIDAD DIDÁCTICA DEL MES DE DICIEMBRE 2023.docx
UNIDAD DIDÁCTICA DEL MES DE DICIEMBRE 2023.docxUNIDAD DIDÁCTICA DEL MES DE DICIEMBRE 2023.docx
UNIDAD DIDÁCTICA DEL MES DE DICIEMBRE 2023.docx
 
Diapositivas reunion del 16 barquito.ok
Diapositivas reunion del 16 barquito.okDiapositivas reunion del 16 barquito.ok
Diapositivas reunion del 16 barquito.ok
 
docsity-planeacion-navidena-educacion-inciial.pdf
docsity-planeacion-navidena-educacion-inciial.pdfdocsity-planeacion-navidena-educacion-inciial.pdf
docsity-planeacion-navidena-educacion-inciial.pdf
 
Diapositivas reunion del 16 barquito.ok
Diapositivas reunion del 16 barquito.okDiapositivas reunion del 16 barquito.ok
Diapositivas reunion del 16 barquito.ok
 
Presentación Inicio Curso DI
Presentación Inicio Curso DIPresentación Inicio Curso DI
Presentación Inicio Curso DI
 
Estrategia pedagogica
Estrategia pedagogicaEstrategia pedagogica
Estrategia pedagogica
 
Planeacion martha y_nancy_corregida
Planeacion martha y_nancy_corregidaPlaneacion martha y_nancy_corregida
Planeacion martha y_nancy_corregida
 
Propuesta cynthia
Propuesta cynthiaPropuesta cynthia
Propuesta cynthia
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
Tríptico escuela de padres
Tríptico escuela de padres Tríptico escuela de padres
Tríptico escuela de padres
 
Tríptico escuela de padres web
Tríptico escuela de padres webTríptico escuela de padres web
Tríptico escuela de padres web
 
PLANEACIÓN PEDAGOGICA NOVIEMBRE NIÑOS DE 2 AÑOS
PLANEACIÓN PEDAGOGICA NOVIEMBRE NIÑOS DE 2 AÑOSPLANEACIÓN PEDAGOGICA NOVIEMBRE NIÑOS DE 2 AÑOS
PLANEACIÓN PEDAGOGICA NOVIEMBRE NIÑOS DE 2 AÑOS
 
Laparticipaciondelospadresenlastareasescolaresunretoeducativoactual
LaparticipaciondelospadresenlastareasescolaresunretoeducativoactualLaparticipaciondelospadresenlastareasescolaresunretoeducativoactual
Laparticipaciondelospadresenlastareasescolaresunretoeducativoactual
 
La navidad
La navidadLa navidad
La navidad
 
PROYECTO EDUCATIVO 2016-17
PROYECTO EDUCATIVO 2016-17PROYECTO EDUCATIVO 2016-17
PROYECTO EDUCATIVO 2016-17
 
Ficha programación de actividades maría y la madre cándida-murcia 2009-10
Ficha programación de actividades   maría y la madre cándida-murcia 2009-10Ficha programación de actividades   maría y la madre cándida-murcia 2009-10
Ficha programación de actividades maría y la madre cándida-murcia 2009-10
 
Tríptico presentación curso 16 17
Tríptico presentación curso 16 17Tríptico presentación curso 16 17
Tríptico presentación curso 16 17
 
Mes de María
Mes de MaríaMes de María
Mes de María
 

Más de angelamariadaza (6)

Plan tics
Plan  ticsPlan  tics
Plan tics
 
Planeacion de la app
Planeacion de la appPlaneacion de la app
Planeacion de la app
 
Viviendo la navidad con mi amiga la naturaleza en el parque de mi escuel1
Viviendo la navidad con mi amiga la naturaleza en el parque de mi escuel1Viviendo la navidad con mi amiga la naturaleza en el parque de mi escuel1
Viviendo la navidad con mi amiga la naturaleza en el parque de mi escuel1
 
Proyecto exposición
Proyecto exposiciónProyecto exposición
Proyecto exposición
 
Actividades complementarias
Actividades complementarias Actividades complementarias
Actividades complementarias
 
De las tic a las tac
De las tic a las tacDe las tic a las tac
De las tic a las tac
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Taller #5

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO EN CONVENIO CON LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL DE VANGUARDIA PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE EDUCADORES PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA RURAL III SEMESTRE TALLER DE ESCUELA NUEVA Coordinador Práctica rural: Mg. Saúl Romero Morales. Docentes acompañantes: Adriana Casallas, Margarita Lombana, Nuri Cruz Docentes en formación: Anyi Lorena Rueda Gómez, Ángela María Daza, María Paula Hernández TALLER # 5 ETICA Y VALORES, ESTETICA, ESPIRITUAL Y SOCIO-AFECTIVA TIEMPO-10 HORAS 0. PRESENTACIÓN ¿Cómo se debe vivir la navidad? Compartir con la familia es un acto fundamental especialmente en la época de la navidad, pues la importancia de la familia y el estar en paz en esta época es prácticamente comprender el verdadero valor de la nochebuena, además establecer diferencias entre la navidad de épocas atrás y la navidad que se vive ahora, es un gran paso para reconocer el gran significado que tiene la navidad. 1. ORGANIZACIÓN DEL TALLER 1.1. El rol de las docente en formación es mostrar a los estudiantes el verdadero significado de la navidad, junto con los valores que esta nos trae, el rol del estudiante es entender que la navidad no solo es una época de regalos y de estrenes, además comprender el gran valor de la navidad. 1.2. Los estudiantes observaran la película “el chavo animado; ¡Qué bonita navidad!”, el docente en formación formará una discusión acerca de lo que aprendieron de la película y resolverán dudas e inquietudes de los estudiantes. 1.3. Enseguida se hará una reflexión sobre la película “el chavo animado; ¡Qué bonita navidad!” a través de un dibujo Comprendiendo el verdadero significado de la navidad
  • 2. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO EN CONVENIO CON LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL DE VANGUARDIA PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE EDUCADORES PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA RURAL III SEMESTRE TALLER DE ESCUELA NUEVA Coordinador Práctica rural: Mg. Saúl Romero Morales. Docentes acompañantes: Adriana Casallas, Margarita Lombana, Nuri Cruz Docentes en formación: Anyi Lorena Rueda Gómez, Ángela María Daza, María Paula Hernández 1.4. Luego se realizará una Lluvia de ideas de lo que aprendieron acerca del verdadero valor de la navidad 1.5. Se elaborara un cartel plasmando las ideas de los niños. 1.6. Seguidamente se les hablará acerca de las diferencias de las navidades que se Vivian antes y las navidades que se viven actualmente, y el porqué de la celebración de la navidad a través del cuento: “El ángel de los niños” 1.7. Después los estudiantes reflejaran el verdadero significado de la navidad mediante dibujos y los plasmaran en una tabla de comparación donde se establecerán las diferencias entre la celebración de la navidad en el siglo XIX y las celebraciones actuales. Por ellos mismos y con ayuda de las docentes en formación. 2. RECURSOS  la película “el chavo animado: ¡Qué bonita navidad”  3 carteles  cuento “El ángel de los niños”  6 papel cfraf  3 bloc en blanco  Temperas pinceles 3. REFERENTES PARA FUNDAMENTAR EL CONOCIMIENTO Y LAS ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EN EL TALLER  la película “” (Ver anexo 1)  cuento “El ángel de los niños” (Ver anexo 2) 4. INDAGACIÓN DIAGNOSTICA 4.1. Contextualizar la problemática del taller ¿Cómo comprender el verdadero valor de la navidad? Esta contextualización se hará teniendo en cuenta las siguientes preguntas, las cuales se resolverán con los estudiantes durante la elaboración de las actividades
  • 3. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO EN CONVENIO CON LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL DE VANGUARDIA PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE EDUCADORES PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA RURAL III SEMESTRE TALLER DE ESCUELA NUEVA Coordinador Práctica rural: Mg. Saúl Romero Morales. Docentes acompañantes: Adriana Casallas, Margarita Lombana, Nuri Cruz Docentes en formación: Anyi Lorena Rueda Gómez, Ángela María Daza, María Paula Hernández  ¿De qué sirve aprender el verdadero significado de la navidad?  ¿Por qué la personas a un no conocen el verdadero sentido que tiene la navidad?  ¿Un árbol, un pesebre son fundamentales para la navidad?  ¿Santa Claus, el niño Jesús, porque son tan mencionados en la navidad? 5. ESTUDIO Y ANALISIS DE LAS SITUACIONES PROBLEMICAS De acuerdo con los desempeños previstos en el plan académico, los estudiantes centrarán su atención en: 5.1. ¿Cómo puedo comprender el verdadero valor de la navidad? 5.2. Entiendo el significado de la navidad y como se han celebrado años atrás y en otros lugares del mundo, lo comunico con mi comunidad, para comprender el verdadero valor de la navidad y dejar a un lado los regalos, conociendo las tradiciones que se vienen haciendo años atrás en las épocas de navidad. 5.3. ¿cómo puedo Iniciar haciendo comparaciones de cómo se celebra año tras año la navidad y los cambios acerca de cómo mi familia celebra la navidad y como la celebraban ahora? 5.4. Inicio haciendo comparaciones de cómo se celebra año tras año la navidad y los cambios acerca de cómo mi familia celebra la navidad y como la celebraban ahora, aplicando relaciones de semejanzas, diferencias de acuerdo con el nivel de desarrollo y con su propio contexto. 5.5. ¿para qué comunico el verdadero significado de la navidad con las personas más cercanas a mí?
  • 4. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO EN CONVENIO CON LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL DE VANGUARDIA PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE EDUCADORES PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA RURAL III SEMESTRE TALLER DE ESCUELA NUEVA Coordinador Práctica rural: Mg. Saúl Romero Morales. Docentes acompañantes: Adriana Casallas, Margarita Lombana, Nuri Cruz Docentes en formación: Anyi Lorena Rueda Gómez, Ángela María Daza, María Paula Hernández 5.6. Interactuó con las personas más cercanas a mí, comunico el verdadero significado de la navidad, motivando a mi comunidad a realizar las novenas y que en época de navidad se encuentren con alegría y disposición para celebrar esta fecha tan especial, además de esto, me preocupo por estar en paz con mi familia en una época tan importante como lo es la navidad y pasar estas fechas tan especiales en paz y amor. 6. PRODUCTO FINAL El estudiante elaborara un cartel partiendo de la lluvia de ideas hecha antes sobre la película, además de esto, realizara las ultimas diferencias en la tabla de comparación para terminarla en esa intervención. 7. CONCLUSIONES La navidad nos trae unos valores esenciales (unión familia, paz, perdón y amor), los cuales son importantes para conocer el verdadero valor de la navidad, además es fundamental cambiar la concepción que se tiene de navidad con base en los cambios que han tenido las celebraciones de navidad a través del tiempo. NOTA: Complementariamente se desarrollarán manualidades para el pesebre los días miércoles y actividades deportivas los jueves después del descanso.
  • 5. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO EN CONVENIO CON LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL DE VANGUARDIA PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE EDUCADORES PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA RURAL III SEMESTRE TALLER DE ESCUELA NUEVA Coordinador Práctica rural: Mg. Saúl Romero Morales. Docentes acompañantes: Adriana Casallas, Margarita Lombana, Nuri Cruz Docentes en formación: Anyi Lorena Rueda Gómez, Ángela María Daza, María Paula Hernández ANEXO 1 https://www.youtube.com/watch?v=FrWP712Wdeg
  • 6. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE VILLAVICENCIO EN CONVENIO CON LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL DE VANGUARDIA PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE EDUCADORES PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA RURAL III SEMESTRE TALLER DE ESCUELA NUEVA Coordinador Práctica rural: Mg. Saúl Romero Morales. Docentes acompañantes: Adriana Casallas, Margarita Lombana, Nuri Cruz Docentes en formación: Anyi Lorena Rueda Gómez, Ángela María Daza, María Paula Hernández ANEXO 2 EL ÁNGEL DE LOS NIÑOS Cuenta una leyenda que a un angelito que estaba en el cielo, le tocó su turno de nacer como niño y le dijo un día a Dios. - Me dicen que me vas a enviar mañana a la tierra. ¿Pero, cómo vivir? Tan pequeño e indefenso como soy. - Entre muchos ángeles escogí uno para ti, que te está esperando y que te cuidará. - Pero dime, aquí en el cielo no hago más que cantar y sonreír, eso basta para ser feliz. - Tu ángel te cantará, te sonreirá todos los días y tú sentirás su amor y serás feliz. -¿Y cómo entender lo que la gente me hable, si no conozco el extraño idioma que hablan los hombres? - Tu ángel te dirá las palabras más dulces y más tiernas que puedas escuchar y con mucha paciencia y con cariño te enseñará a hablar. -¿Y qué haré cuando quiera hablar contigo? - Tu ángel te juntará las manitas te enseñará a orar y podrás hablarme. - He oído que en la tierra hay hombres malos. ¿Quién me defenderá? - Tu ángel te defenderá más aún a costa de su propia vida. - Pero estaré siempre triste porque no te veré más Señor. - Tu ángel te hablará siempre de mí y te enseñará el camino para que regreses a mi presencia, aunque yo siempre estaré a tu lado. En ese instante, una gran paz reinaba en el cielo pero ya se oían voces terrestres, y el niño presuroso repetía con lágrimas en sus ojitos sollozando… -¡Dios mío, si ya me voy dime su nombre! ¿Cómo se llama mi ángel? - Su nombre no importa, tú le dirás: MAMÁ.