SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. Rocío Sánchez Urbina
GENETICA DE LAS ENFERMEDADES
COMPLEJAS
HERENCIA MULTIFACTORIAL
Características biológicas o padecimientos que
resultan del efecto de múltiples genes y factores
ambientales, cada uno con un efecto aditivo.
HERENCIA POLIGENICA
Características cuya variación se determina
por el efecto de múltiples genes.
HERENCIA MULTIFACTORIAL
• Características biológicas cuantitativas
• Malformaciones congénitas
• Enfermedades del adulto
DISTRIBUCION
CONTINUA O NORMAL
Características cuantitativas que se miden
por una escala numérica continua y que
presentan una curva de distribución
normal en forma de campana (presión
arterial, talla, IQ).
DISTRIBUCION CONTINUA
TALLA
Num.individuos
Baja Alta
Porcentajes
de genes
en común
Gemelos monocigotos 100%
Familiares en 1er grado 50 %
Padres, hermanos e hijos
Gemelos dicigotos
Familiares en 2do grado 25 %
Abuelos, tíos, tías y primos
Familiares en 3er grado 12.5 %
Bisabuelos, bisnietos, primos segundos
CARACTERÍSTICAS
La incidencia de la condición es mayor entre
los familiares de los pacientes más
severamente afectados
El riesgo es mayor para los familiares de
primer grado y decrementa en los parientes
más distantes
Si existe mas de un familiar cercano
afectado, el riesgo para otro familiar se
incrementa
Si esta condición es más común en un
sexo en particular, los familiares de un
individuo afectado del sexo menos
frecuentemente afectado tendrán un
riesgo mayor que el de los familiares de
un individuo del sexo mas frecuentemente
afectado
HERENCIA MULTIFACTORIAL
• No existe un patrón distintivo de herencia
en el árbol genealógico de las familias de
los afectados
• La frecuencia de la alteración en los
familiares de primer grado es la raíz
cuadrada de la prevalencia de la
enfermedad en la población y disminuye
de manera significativa en los familiares
de segundo grado
HERENCIA MULTIFACTORIAL
• Para determinar la influencia relativa de
factores genéticos y ambientales: estudios
en gemelos y los de adopción
• Útiles para un mejor entendimiento de la
enfermedad y su manejo
• En el cáncer de pulmón la influencia
genética es baja (evitar el tabaco) mientras
que en el de mama es alta (revisión de la
historia familiar además de las
modificaciones en el ambiente)
ESTUDIOS DE ADOPCION
• Útiles para estimar la contribución de factores
genéticos
• Niños adoptados no comparten el ambiente con sus
padres biológicos
• 8-10% de hijos adoptados de padres con
esquizofrenia desarrollan la enfermedad mientras
que sólo 1% de niños adoptados de padres sanos la
presentan
ESTUDIOS EN GEMELOS
• Monocigóticos o dicigóticos
• Si los dos miembros de un par de gemelos
presentan una misma característica se consideran
concordantes
• Para una característica determinada sólo por
factores genéticos los gemelos MC siempre serán
concordantes
HEREDABILIDAD
• Es el porcentaje de variación de una
característica en una población
condicionada por factores genéticos
h=2(Cmc-Cdc)
• Si la característica está determinada
por el ambiente la heredabilidad es de
0, si es por factores genéticos es de 1
CONCORDANCIA EN MC Y DC
MC DC Heredabilidad
Alcoholismo >0.60 <0.30 0.60
Autismo 0.92 0.0 >1.0
LPH 0.38 0.08 0.60
Dermatoglífos 0.94 0.49 0.92
Talla 0.94 0.44 1.0
IQ 0.76 0.51 0.50
Paperas 0.95 0.87 0.16
Desordenes que muestran
Herencia Multifactorial
Malformaciones congénitas
Labio y paladar hendido
Luxación congénita de cadera
cardiopatías congénitas
Defectos de tubo neural
Hipertrofía de piloro
Pie equino-varo
Enfermedades de inicio tardío
Diabetes Mellitus
Epilepsia
Glaucoma
Hipertensión
Enfermedad isquemica cardiaca
Depresión maniaca
DETERMINACIÓN GENÉTICA
100% genético 100% ambiental
Fibrosis quística Diabetes Fractura de tibia
favorable
desfavorable
MedioambienteMedioambiente
GenesGenes
protector predisposición
Probabilidad
de
enferm
edad
HERENCIA MULTIFACTORIAL DE
ENFERMEDADES CRÓNICAS
GENÉTICA DE LOS RASGOS
COMPLEJOS
Genetica de las Enfermedades Complejas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma HumanoEstructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma HumanoKurai Tsukino
 
Genetica
GeneticaGenetica
Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendelianaAdriana Meza
 
Citogenética clínica
Citogenética clínica Citogenética clínica
Citogenética clínica
Luis Peraza MD
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoNatalia GF
 
El Gen - Biología Molecular
El Gen - Biología Molecular  El Gen - Biología Molecular
El Gen - Biología Molecular
Vicky Neira
 
Historia e introduccion a la genetica
Historia e introduccion a la geneticaHistoria e introduccion a la genetica
Historia e introduccion a la genetica
crischalan
 
Genealogias Y Patrones De Herencia
Genealogias Y Patrones De HerenciaGenealogias Y Patrones De Herencia
Genealogias Y Patrones De Herenciaguest2eda1c
 
Epigenética
Epigenética Epigenética
Epigenética
Claudette Alessandra
 
Herencia autosómica dominante
Herencia autosómica dominanteHerencia autosómica dominante
Herencia autosómica dominanteNatalia GF
 
Herencia No Clasica
Herencia No ClasicaHerencia No Clasica
Herencia No Clasica
BernardoOro
 
GENETICA DEL CANCER
GENETICA DEL CANCERGENETICA DEL CANCER
GENETICA DEL CANCER
carlos canova
 
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialElton Volitzki
 
Genética Médica (día 1)
Genética Médica (día 1)Genética Médica (día 1)
Genética Médica (día 1)
Jamil Ramón
 
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Bryan Fernando Reyes
 
Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2
Durbis
 
Pseudohermafroditismo
PseudohermafroditismoPseudohermafroditismo
Pseudohermafroditismo
Daniel Vázquez
 

La actualidad más candente (20)

Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma HumanoEstructura Y Funciones Del Genoma Humano
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Herencia no mendeliana
Herencia no mendelianaHerencia no mendeliana
Herencia no mendeliana
 
Citogenética clínica
Citogenética clínica Citogenética clínica
Citogenética clínica
 
Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicasAnomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
El Gen - Biología Molecular
El Gen - Biología Molecular  El Gen - Biología Molecular
El Gen - Biología Molecular
 
Historia e introduccion a la genetica
Historia e introduccion a la geneticaHistoria e introduccion a la genetica
Historia e introduccion a la genetica
 
Genealogias Y Patrones De Herencia
Genealogias Y Patrones De HerenciaGenealogias Y Patrones De Herencia
Genealogias Y Patrones De Herencia
 
Epigenética
Epigenética Epigenética
Epigenética
 
Herencia autosómica dominante
Herencia autosómica dominanteHerencia autosómica dominante
Herencia autosómica dominante
 
Herencia No Clasica
Herencia No ClasicaHerencia No Clasica
Herencia No Clasica
 
GENETICA DEL CANCER
GENETICA DEL CANCERGENETICA DEL CANCER
GENETICA DEL CANCER
 
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
 
Genética Médica (día 1)
Genética Médica (día 1)Genética Médica (día 1)
Genética Médica (día 1)
 
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
 
Genetica pawer
Genetica pawerGenetica pawer
Genetica pawer
 
Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2
 
Pseudohermafroditismo
PseudohermafroditismoPseudohermafroditismo
Pseudohermafroditismo
 

Destacado

Mutaciones en cromosomas sexuales humanos
Mutaciones en cromosomas sexuales humanosMutaciones en cromosomas sexuales humanos
Mutaciones en cromosomas sexuales humanos
María González Bermúdez
 
Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
Genetica Mendeliana
Vrainer Godoy Molina
 
Mutaciones y reparacion del DNA
Mutaciones y reparacion  del DNAMutaciones y reparacion  del DNA
Mutaciones y reparacion del DNAelena_1
 
Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico.
Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico.Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico.
Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico.Oswaldo A. Garibay
 
Mutación, reparación de adn
Mutación, reparación de adnMutación, reparación de adn
Mutación, reparación de adn
Joseph Cristian Vernaza Leon
 
Cuadro Clínico del Cáncer de áma.
Cuadro Clínico del Cáncer de áma.Cuadro Clínico del Cáncer de áma.
Cuadro Clínico del Cáncer de áma.Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedades Autosómicas Recesívas
Enfermedades Autosómicas RecesívasEnfermedades Autosómicas Recesívas
Enfermedades Autosómicas RecesívasOswaldo A. Garibay
 

Destacado (20)

Mutaciones en cromosomas sexuales humanos
Mutaciones en cromosomas sexuales humanosMutaciones en cromosomas sexuales humanos
Mutaciones en cromosomas sexuales humanos
 
Pólipos colorectales
Pólipos colorectalesPólipos colorectales
Pólipos colorectales
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Genetica Mendeliana
Genetica MendelianaGenetica Mendeliana
Genetica Mendeliana
 
Mutaciones y reparacion del DNA
Mutaciones y reparacion  del DNAMutaciones y reparacion  del DNA
Mutaciones y reparacion del DNA
 
Adaptacion Celular
Adaptacion CelularAdaptacion Celular
Adaptacion Celular
 
Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico.
Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico.Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico.
Historia Clínica en Genética y Árbol Genealógico.
 
Fibrosis Quistica
Fibrosis QuisticaFibrosis Quistica
Fibrosis Quistica
 
Polipos
PoliposPolipos
Polipos
 
Herencia Multifactoria
Herencia MultifactoriaHerencia Multifactoria
Herencia Multifactoria
 
Mutación, reparación de adn
Mutación, reparación de adnMutación, reparación de adn
Mutación, reparación de adn
 
Stda
StdaStda
Stda
 
Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Cuadro Clínico del Cáncer de áma.
Cuadro Clínico del Cáncer de áma.Cuadro Clínico del Cáncer de áma.
Cuadro Clínico del Cáncer de áma.
 
Desordenes Genómicos
Desordenes GenómicosDesordenes Genómicos
Desordenes Genómicos
 
Dismorfologia
DismorfologiaDismorfologia
Dismorfologia
 
Enfermedades Autosómicas Recesívas
Enfermedades Autosómicas RecesívasEnfermedades Autosómicas Recesívas
Enfermedades Autosómicas Recesívas
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 

Similar a Genetica de las Enfermedades Complejas

Herencia multifactorial
Herencia multifactorialHerencia multifactorial
Herencia multifactorial
Virie Armendáriz
 
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialElton Volitzki
 
Herencia multifactoria y cancer)
Herencia multifactoria y cancer)Herencia multifactoria y cancer)
Herencia multifactoria y cancer)
Cinthia_V
 
Genetica y salud publica 2013 2
Genetica y salud publica 2013 2Genetica y salud publica 2013 2
Genetica y salud publica 2013 2postgrados
 
Basico de genetica 2 v3.0 07.2020
Basico de genetica 2 v3.0 07.2020Basico de genetica 2 v3.0 07.2020
Basico de genetica 2 v3.0 07.2020
MAHINOJOSA45
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
Lizette Sandoval Marin
 
10 11 defectos congénitos de etiología multifactorial
10   11 defectos congénitos de etiología multifactorial10   11 defectos congénitos de etiología multifactorial
10 11 defectos congénitos de etiología multifactorial
Angeles Carpio Aguilar
 
Ponencia de José Ramón Alonso, 9ª Jornada ASPAU
Ponencia de José Ramón Alonso, 9ª Jornada ASPAUPonencia de José Ramón Alonso, 9ª Jornada ASPAU
Ponencia de José Ramón Alonso, 9ª Jornada ASPAU
Rocío Sotillos
 
Ponencia José Ramón Alonso, 9ª Jornada ASPAU
Ponencia José Ramón Alonso, 9ª Jornada ASPAUPonencia José Ramón Alonso, 9ª Jornada ASPAU
Ponencia José Ramón Alonso, 9ª Jornada ASPAU
Rocío Sotillos
 
Rosa 1 slidersahre la importancia de la genetica en la comprension
Rosa 1 slidersahre  la importancia de la genetica en la comprensionRosa 1 slidersahre  la importancia de la genetica en la comprension
Rosa 1 slidersahre la importancia de la genetica en la comprension
MarI MAR ABRIL
 
Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
Paulina Espinoza
 
Herencia mendeliana ok
Herencia mendeliana okHerencia mendeliana ok
Herencia mendeliana ok
Beto Cm
 
GENETICA MEDICA SEMANA 14 PARTE 1.pdf
GENETICA MEDICA SEMANA 14 PARTE 1.pdfGENETICA MEDICA SEMANA 14 PARTE 1.pdf
GENETICA MEDICA SEMANA 14 PARTE 1.pdf
guidoguidaacevedo
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
Valeria Mackay Blanco
 
Trabajo finalpte2
Trabajo finalpte2Trabajo finalpte2
Trabajo finalpte2
Ivabmkksiwnsn
 
Enfermedades en el adulto
Enfermedades en el adultoEnfermedades en el adulto
Enfermedades en el adulto
Lu Ice
 
U c g c mayo 2013
U c g c mayo 2013U c g c mayo 2013
U c g c mayo 2013
Manuel Sanchez Molla
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenataltaniafreg
 
CONSEJO GENETICO EN ONCOLOGIA
CONSEJO GENETICO EN ONCOLOGIACONSEJO GENETICO EN ONCOLOGIA
CONSEJO GENETICO EN ONCOLOGIA
Rafael Trujillo Vílchez
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
AndresJoven2
 

Similar a Genetica de las Enfermedades Complejas (20)

Herencia multifactorial
Herencia multifactorialHerencia multifactorial
Herencia multifactorial
 
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
 
Herencia multifactoria y cancer)
Herencia multifactoria y cancer)Herencia multifactoria y cancer)
Herencia multifactoria y cancer)
 
Genetica y salud publica 2013 2
Genetica y salud publica 2013 2Genetica y salud publica 2013 2
Genetica y salud publica 2013 2
 
Basico de genetica 2 v3.0 07.2020
Basico de genetica 2 v3.0 07.2020Basico de genetica 2 v3.0 07.2020
Basico de genetica 2 v3.0 07.2020
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
 
10 11 defectos congénitos de etiología multifactorial
10   11 defectos congénitos de etiología multifactorial10   11 defectos congénitos de etiología multifactorial
10 11 defectos congénitos de etiología multifactorial
 
Ponencia de José Ramón Alonso, 9ª Jornada ASPAU
Ponencia de José Ramón Alonso, 9ª Jornada ASPAUPonencia de José Ramón Alonso, 9ª Jornada ASPAU
Ponencia de José Ramón Alonso, 9ª Jornada ASPAU
 
Ponencia José Ramón Alonso, 9ª Jornada ASPAU
Ponencia José Ramón Alonso, 9ª Jornada ASPAUPonencia José Ramón Alonso, 9ª Jornada ASPAU
Ponencia José Ramón Alonso, 9ª Jornada ASPAU
 
Rosa 1 slidersahre la importancia de la genetica en la comprension
Rosa 1 slidersahre  la importancia de la genetica en la comprensionRosa 1 slidersahre  la importancia de la genetica en la comprension
Rosa 1 slidersahre la importancia de la genetica en la comprension
 
Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
 
Herencia mendeliana ok
Herencia mendeliana okHerencia mendeliana ok
Herencia mendeliana ok
 
GENETICA MEDICA SEMANA 14 PARTE 1.pdf
GENETICA MEDICA SEMANA 14 PARTE 1.pdfGENETICA MEDICA SEMANA 14 PARTE 1.pdf
GENETICA MEDICA SEMANA 14 PARTE 1.pdf
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
 
Trabajo finalpte2
Trabajo finalpte2Trabajo finalpte2
Trabajo finalpte2
 
Enfermedades en el adulto
Enfermedades en el adultoEnfermedades en el adulto
Enfermedades en el adulto
 
U c g c mayo 2013
U c g c mayo 2013U c g c mayo 2013
U c g c mayo 2013
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 
CONSEJO GENETICO EN ONCOLOGIA
CONSEJO GENETICO EN ONCOLOGIACONSEJO GENETICO EN ONCOLOGIA
CONSEJO GENETICO EN ONCOLOGIA
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 

Más de Oswaldo A. Garibay

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
Oswaldo A. Garibay
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Oswaldo A. Garibay
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
Oswaldo A. Garibay
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Oswaldo A. Garibay
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacional
Oswaldo A. Garibay
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
Oswaldo A. Garibay
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
Oswaldo A. Garibay
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
Oswaldo A. Garibay
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
Oswaldo A. Garibay
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Oswaldo A. Garibay
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
Oswaldo A. Garibay
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Oswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Oswaldo A. Garibay
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
Oswaldo A. Garibay
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
Oswaldo A. Garibay
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
Oswaldo A. Garibay
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Oswaldo A. Garibay
 

Más de Oswaldo A. Garibay (20)

Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadoresAgentes que inciden en la salud de los trabajadores
Agentes que inciden en la salud de los trabajadores
 
Historia clinica laboral
Historia clinica laboralHistoria clinica laboral
Historia clinica laboral
 
Enfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajoEnfermedades de trabajo
Enfermedades de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 Conceptos básicos en medicina del trabajo Conceptos básicos en medicina del trabajo
Conceptos básicos en medicina del trabajo
 
Marco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacionalMarco juridico nacional e internacional
Marco juridico nacional e internacional
 
Que es la seguridad social
Que es la seguridad socialQue es la seguridad social
Que es la seguridad social
 
Historia de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajoHistoria de la medicina del trabajo
Historia de la medicina del trabajo
 
Signos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y SomatometríaSignos Vitales y Somatometría
Signos Vitales y Somatometría
 
Síndromes Cardiovasculares
Síndromes CardiovascularesSíndromes Cardiovasculares
Síndromes Cardiovasculares
 
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato RespiratorioSignos y Síntomas del Aparato Respiratorio
Signos y Síntomas del Aparato Respiratorio
 
Sistema Linfático
Sistema LinfáticoSistema Linfático
Sistema Linfático
 
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso CentralLaboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
Laboratorio y gabinete en Enfermedades del Sistema Nervioso Central
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
 
Interrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuelloInterrogatorio de cuello
Interrogatorio de cuello
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
 
Semiología: Dermis
Semiología: DermisSemiología: Dermis
Semiología: Dermis
 
Examen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscularExamen fisico y motivos de consulta muscular
Examen fisico y motivos de consulta muscular
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 

Genetica de las Enfermedades Complejas

  • 1. Dra. Rocío Sánchez Urbina GENETICA DE LAS ENFERMEDADES COMPLEJAS
  • 2. HERENCIA MULTIFACTORIAL Características biológicas o padecimientos que resultan del efecto de múltiples genes y factores ambientales, cada uno con un efecto aditivo.
  • 3. HERENCIA POLIGENICA Características cuya variación se determina por el efecto de múltiples genes.
  • 4. HERENCIA MULTIFACTORIAL • Características biológicas cuantitativas • Malformaciones congénitas • Enfermedades del adulto
  • 5. DISTRIBUCION CONTINUA O NORMAL Características cuantitativas que se miden por una escala numérica continua y que presentan una curva de distribución normal en forma de campana (presión arterial, talla, IQ).
  • 7.
  • 8. Porcentajes de genes en común Gemelos monocigotos 100% Familiares en 1er grado 50 % Padres, hermanos e hijos Gemelos dicigotos Familiares en 2do grado 25 % Abuelos, tíos, tías y primos Familiares en 3er grado 12.5 % Bisabuelos, bisnietos, primos segundos
  • 9. CARACTERÍSTICAS La incidencia de la condición es mayor entre los familiares de los pacientes más severamente afectados El riesgo es mayor para los familiares de primer grado y decrementa en los parientes más distantes Si existe mas de un familiar cercano afectado, el riesgo para otro familiar se incrementa
  • 10. Si esta condición es más común en un sexo en particular, los familiares de un individuo afectado del sexo menos frecuentemente afectado tendrán un riesgo mayor que el de los familiares de un individuo del sexo mas frecuentemente afectado
  • 11. HERENCIA MULTIFACTORIAL • No existe un patrón distintivo de herencia en el árbol genealógico de las familias de los afectados • La frecuencia de la alteración en los familiares de primer grado es la raíz cuadrada de la prevalencia de la enfermedad en la población y disminuye de manera significativa en los familiares de segundo grado
  • 12. HERENCIA MULTIFACTORIAL • Para determinar la influencia relativa de factores genéticos y ambientales: estudios en gemelos y los de adopción • Útiles para un mejor entendimiento de la enfermedad y su manejo • En el cáncer de pulmón la influencia genética es baja (evitar el tabaco) mientras que en el de mama es alta (revisión de la historia familiar además de las modificaciones en el ambiente)
  • 13. ESTUDIOS DE ADOPCION • Útiles para estimar la contribución de factores genéticos • Niños adoptados no comparten el ambiente con sus padres biológicos • 8-10% de hijos adoptados de padres con esquizofrenia desarrollan la enfermedad mientras que sólo 1% de niños adoptados de padres sanos la presentan
  • 14. ESTUDIOS EN GEMELOS • Monocigóticos o dicigóticos • Si los dos miembros de un par de gemelos presentan una misma característica se consideran concordantes • Para una característica determinada sólo por factores genéticos los gemelos MC siempre serán concordantes
  • 15. HEREDABILIDAD • Es el porcentaje de variación de una característica en una población condicionada por factores genéticos h=2(Cmc-Cdc) • Si la característica está determinada por el ambiente la heredabilidad es de 0, si es por factores genéticos es de 1
  • 16. CONCORDANCIA EN MC Y DC MC DC Heredabilidad Alcoholismo >0.60 <0.30 0.60 Autismo 0.92 0.0 >1.0 LPH 0.38 0.08 0.60 Dermatoglífos 0.94 0.49 0.92 Talla 0.94 0.44 1.0 IQ 0.76 0.51 0.50 Paperas 0.95 0.87 0.16
  • 17. Desordenes que muestran Herencia Multifactorial Malformaciones congénitas Labio y paladar hendido Luxación congénita de cadera cardiopatías congénitas Defectos de tubo neural Hipertrofía de piloro Pie equino-varo
  • 18.
  • 19.
  • 20. Enfermedades de inicio tardío Diabetes Mellitus Epilepsia Glaucoma Hipertensión Enfermedad isquemica cardiaca Depresión maniaca
  • 21. DETERMINACIÓN GENÉTICA 100% genético 100% ambiental Fibrosis quística Diabetes Fractura de tibia
  • 23. GENÉTICA DE LOS RASGOS COMPLEJOS