SlideShare una empresa de Scribd logo
Eduardo Sitja Maldonado
Interno UDD
Servicio Medicina - Hospital Padre Hurtado
Mayo, 2015
M.I.B.I.Metoxisobutil-isonitrilo
Qué es el MIBI
• Sigla del Metoxisobutil – isonitrilo (ó Tc99m Sestamibi.
Cardiolite)
• Fármaco que se asocia a un radioisótopo Tecnecio 99.
• Emisión de energía gamma, con vida media de 6 horas
de radioactividad.
• Usado para obtener imágenes miocárdicas debido a su
ingreso a las mitocondrias mediante un cintigrama.
• Se utiliza como un complemento de evaluación a la
coronariografía.
• Examen imagenológico planar (2D) en que
un transductor de señales capta emisiones
gamma
• Corresponde a un examen de medicina
nuclear en la que se utilizan radiofármacos
son captados por la gammacámara, y
transducidos a imágenes en un espectro
visible y medible.
• En el contexto del MIBI, para evalaución de
la perfusión cardiaca.
¿Qué es un cintigrama?
• Permiten evaluar de manera no invasiva la perfusión y la reserva coronaria de
las paredes del ventrículo izquierdo.
• No siempre hay concordancia con alteraciones estructurales coronarias.
• Los estudios con provocación de isquemia utilizan:
• Esfuerzo físico
• El estrés farmacológico: Dipiridamol, Adenosina o combinaciones de
ambos.
• Dobutamina: por contraindicación de Dipiridamol o por asma bronquial
• El uso del Talio-201 se reserva para los estudios en los cuales evaluar la
viabilidad de una zona infartada es el objetivo principal.
¿Para qué se utiliza?
- Dolor toráxico atípico y ECG negativo.
- ECG positivo y paciente asintomático.
- Angina típica con ECG negativo.
- ECG positivo y dolor atípico.
- ECG inespecífico.
- BCRI.
- Evaluación pre-operatoria en pacientes de riesgo Cardiovascular.
- Evaluación de flujo post revascularización.
- Evaluación de angina inestable.
- Evaluar el impacto de una estenosis coronaria detectada por otros
métodos (cineangiografía, TAC multicorte).
Indicaciones
MIBI de Esfuerzo
• Ayuno de 12 horas
• Suspender B-bloqueadores y bloqueadores de canales de Calcio
48 horas antes, ya que estas drogas pueden alterar la frecuencia
cardiaca y la respuesta de la presión arterial.
• en caso de hipertensión severa solo suspender la dosis matinal
• Es necesario no haber ingerido te, café o coca cola el día anterior.
Preparación MIBI de Esfuerzo
• Estudio en reposo
Se realizará habitualmente en la mañana.
Administración del MIBI
Cintigrama pasado media hora (duración de 25 minutos aprox)
• Estudio de esfuerzo: Se efectúa en la tarde cuatro horas después.
+ Instalación electrodos
Similar a un test de esfuerzo: se aumenta gradualmente la intensidad de la banda
corredora hasta capacidad 85% del corazón.
El radiofármaco será inyectado un minuto antes de terminar el ejercicio.
Media hora después del ejercicio se realizará el cintigrama (duración de 25 minutos
aprox.)
Ejecución
MIBI con Dipiridamol
• Dipiridamol: “el uso de dipiridamol intravenoso (iv) ha sido utilizado
como alternativa al ejercicio físico”
• Mismas indicaciones que el MIBI de Esfuerzo
• Ayuno de 12 horas.
• Suspender broncodilatadores y Metilxantinas
Preparación MIBI con Dipiridamol
Preparación
• Pequeña dosis de radiación por lo que se recomienda
no estar en contacto con niños menores de 5 años o
personas con posibilidad de embarazo por 12 horas
después de la ultima inyección.
• Debe mantenerse una distancia mayor de un metro y
medio.
Post MIBI
Cualquier gammagrafía está
contraindicada en mujeres embarazadas
dado que la prueba emite radiación que
puede afectar al feto.
La lactancia materna debe ser suspendida
temporalmente al realizarse una
gammagrafía, de forma variable según el
marcador radioactivo empleado:
Tecnecio-99m, 24 horas; yodo-123, 48
horas; yodo-131, 8 días.
En algunas exploraciones se debe evitar
durante ese mismo día el contacto con
mujeres embarazadas o niños pequeños.
Contraindicaciones MIBI
1. Clase Magistral de Medicina Nuclear para Tecnología Médica: Sistema Cardiovascular y Pulmón.
Dra. Bárbara Morales K. Octubre 2013. Universidad del Desarrollo.
2. Sistema Cardiovascular. Medicina Nuclear. Tomado de: http://www.medicinanuclear.cl/spect_6-
cardiovascular.htm#
3. Cardiolite. Drugs. Tomado de: http://www.drugs.com/pro/cardiolite.html#
4. Informativo MIBI con Dipiridamol. Cardiac Center Dean &St. Maries. Tomado de:
http://www.stmarysmadison.com/Espanol/Documents/PatientInstructions/Dypiridamole%20Cardiac%20Pe
rfusion%20Imaging.pdf
5. Empleo del dipiridamol en la gammagrafía de miocardio con tetrofosmín-Tc99m en pacientes con bloqueo
completo de rama izquierda. Resultados preliminares. Tomado de:
http://www.bvs.sld.cu/revistas/med/vol41_5_02/med02502.htm#
Referencias
Gracias
Mibi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretorachars matts
 
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografiaDr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
Univ Peruana Los Andes
 
Angiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneoAngiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneo
Eduardo Silva
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
Strellitha Cordova
 
TC MC en Neurorradiologia
TC MC en NeurorradiologiaTC MC en Neurorradiologia
TC MC en Neurorradiologia
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragmaLa evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Resonancia Magnética (RM)
Resonancia Magnética (RM)Resonancia Magnética (RM)
Resonancia Magnética (RM)
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
Generalidades de la Tomografía Axial ComputarizadaGeneralidades de la Tomografía Axial Computarizada
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
Nery Josué Perdomo
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
MIP Lupita ♥
 
Braquiterapia
BraquiterapiaBraquiterapia
Braquiterapia
Garo TM
 
Angiografía
AngiografíaAngiografía
Angiografía
eddynoy velasquez
 
Cistouretrografia miccional
Cistouretrografia miccionalCistouretrografia miccional
Cistouretrografia miccional
Jorge Avila Ponce
 
Cardiologia Nuclear
Cardiologia NuclearCardiologia Nuclear
Cardiologia Nucleartommy12
 
Tomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicosTomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicos
Dr. Cesar Peralta Rojas
 
Telerradiografía de tórax
Telerradiografía de tóraxTelerradiografía de tórax
Telerradiografía de tóraxJa Marambio
 
Posición de Paciente en Rx de TX en contacto
Posición de Paciente en Rx de TX en contactoPosición de Paciente en Rx de TX en contacto
Posición de Paciente en Rx de TX en contacto
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
tomografia de craneo.
 tomografia de craneo. tomografia de craneo.
tomografia de craneo.
Kay Vasquez
 
Radionúclidos y radiofármacos
Radionúclidos y radiofármacosRadionúclidos y radiofármacos
Radionúclidos y radiofármacosTomás Valdés
 
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
Tatiana González P
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
DOCENCIA
 

La actualidad más candente (20)

Urografia excretora
Urografia excretoraUrografia excretora
Urografia excretora
 
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografiaDr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
 
Angiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneoAngiotem cuello craneo
Angiotem cuello craneo
 
Tomografia computada
Tomografia computadaTomografia computada
Tomografia computada
 
TC MC en Neurorradiologia
TC MC en NeurorradiologiaTC MC en Neurorradiologia
TC MC en Neurorradiologia
 
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragmaLa evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
La evaluacion radiologica y por imagen seccional del diafragma
 
Resonancia Magnética (RM)
Resonancia Magnética (RM)Resonancia Magnética (RM)
Resonancia Magnética (RM)
 
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
Generalidades de la Tomografía Axial ComputarizadaGeneralidades de la Tomografía Axial Computarizada
Generalidades de la Tomografía Axial Computarizada
 
TAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de ContrasteTAC y Medios de Contraste
TAC y Medios de Contraste
 
Braquiterapia
BraquiterapiaBraquiterapia
Braquiterapia
 
Angiografía
AngiografíaAngiografía
Angiografía
 
Cistouretrografia miccional
Cistouretrografia miccionalCistouretrografia miccional
Cistouretrografia miccional
 
Cardiologia Nuclear
Cardiologia NuclearCardiologia Nuclear
Cardiologia Nuclear
 
Tomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicosTomografia principios fisicos
Tomografia principios fisicos
 
Telerradiografía de tórax
Telerradiografía de tóraxTelerradiografía de tórax
Telerradiografía de tórax
 
Posición de Paciente en Rx de TX en contacto
Posición de Paciente en Rx de TX en contactoPosición de Paciente en Rx de TX en contacto
Posición de Paciente en Rx de TX en contacto
 
tomografia de craneo.
 tomografia de craneo. tomografia de craneo.
tomografia de craneo.
 
Radionúclidos y radiofármacos
Radionúclidos y radiofármacosRadionúclidos y radiofármacos
Radionúclidos y radiofármacos
 
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
¿Qué es la Resonancia Magnética? Conocimientos básicos para el ejercicio del ...
 
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVISPROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
PROTOCOLO DE TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ABDOMEN Y PELVIS
 

Destacado

Cardiología nuclear
Cardiología nuclearCardiología nuclear
Cardiología nuclear
J. Samuel Núñez
 
Gammagrafia cardiaca para exponer
Gammagrafia cardiaca para exponerGammagrafia cardiaca para exponer
Gammagrafia cardiaca para exponer
Jonathan Jimenez Miranda
 
Enfermedad coronaria con SPECT y PET
Enfermedad coronaria con SPECT y PETEnfermedad coronaria con SPECT y PET
Enfermedad coronaria con SPECT y PET
Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista
 
Estudios cardio isotopicos
Estudios cardio isotopicosEstudios cardio isotopicos
Estudios cardio isotopicos
natachasb
 
Protocolos Clinicos para estudios SPECT
Protocolos Clinicos para estudios SPECTProtocolos Clinicos para estudios SPECT
Protocolos Clinicos para estudios SPECTManuel Lazaro
 
Medicina Nuclear
Medicina NuclearMedicina Nuclear
Medicina Nuclear
DR. CARLOS Azañero
 
infarto al miocardio (IAM), sindrome coronario (SCA), accidente cerebrovascul...
infarto al miocardio (IAM), sindrome coronario (SCA), accidente cerebrovascul...infarto al miocardio (IAM), sindrome coronario (SCA), accidente cerebrovascul...
infarto al miocardio (IAM), sindrome coronario (SCA), accidente cerebrovascul...
Eduardo Sitja
 
Dispositivo Watchman
Dispositivo WatchmanDispositivo Watchman
Dispositivo Watchman
yolimar gatica
 
Portafolio medicina nuclear
Portafolio medicina nuclearPortafolio medicina nuclear
Portafolio medicina nuclearPedro Contreras
 
Nuclear Medicine Resources Manual
Nuclear Medicine Resources ManualNuclear Medicine Resources Manual
Nuclear Medicine Resources ManualManuel Lazaro
 
Imágenes radiográficas en la tromboembolia y el edema pulmonar
Imágenes radiográficas en la tromboembolia y el edema pulmonarImágenes radiográficas en la tromboembolia y el edema pulmonar
Imágenes radiográficas en la tromboembolia y el edema pulmonar
Dr. Jair García-Guerrero
 
Complicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo Derecho
Complicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo DerechoComplicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo Derecho
Complicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo Derecho
Luis Raúl Quiñiñir Salvatici
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
karlayc
 
T E M A 1 Antigo RéXime
T E M A 1  Antigo  RéXimeT E M A 1  Antigo  RéXime
T E M A 1 Antigo RéXime
camposseijo
 
Facelets
FaceletsFacelets
Facelets
Manav Prasad
 
Hoja.inscripcion.clases.ingles.aux.2012
Hoja.inscripcion.clases.ingles.aux.2012Hoja.inscripcion.clases.ingles.aux.2012
Hoja.inscripcion.clases.ingles.aux.2012ampaelsol
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
natalia
 
La carmelina isla gourmet lau
La carmelina isla gourmet lauLa carmelina isla gourmet lau
La carmelina isla gourmet lauLaura Rosas
 
Presentación Makyre Eventos
Presentación Makyre EventosPresentación Makyre Eventos
Presentación Makyre Eventos
CIT Marbella
 

Destacado (20)

Cardiología nuclear
Cardiología nuclearCardiología nuclear
Cardiología nuclear
 
Gammagrafia cardiaca para exponer
Gammagrafia cardiaca para exponerGammagrafia cardiaca para exponer
Gammagrafia cardiaca para exponer
 
Enfermedad coronaria con SPECT y PET
Enfermedad coronaria con SPECT y PETEnfermedad coronaria con SPECT y PET
Enfermedad coronaria con SPECT y PET
 
Estudios cardio isotopicos
Estudios cardio isotopicosEstudios cardio isotopicos
Estudios cardio isotopicos
 
Clase 1 Mn
Clase 1 MnClase 1 Mn
Clase 1 Mn
 
Protocolos Clinicos para estudios SPECT
Protocolos Clinicos para estudios SPECTProtocolos Clinicos para estudios SPECT
Protocolos Clinicos para estudios SPECT
 
Medicina Nuclear
Medicina NuclearMedicina Nuclear
Medicina Nuclear
 
infarto al miocardio (IAM), sindrome coronario (SCA), accidente cerebrovascul...
infarto al miocardio (IAM), sindrome coronario (SCA), accidente cerebrovascul...infarto al miocardio (IAM), sindrome coronario (SCA), accidente cerebrovascul...
infarto al miocardio (IAM), sindrome coronario (SCA), accidente cerebrovascul...
 
Dispositivo Watchman
Dispositivo WatchmanDispositivo Watchman
Dispositivo Watchman
 
Portafolio medicina nuclear
Portafolio medicina nuclearPortafolio medicina nuclear
Portafolio medicina nuclear
 
Nuclear Medicine Resources Manual
Nuclear Medicine Resources ManualNuclear Medicine Resources Manual
Nuclear Medicine Resources Manual
 
Imágenes radiográficas en la tromboembolia y el edema pulmonar
Imágenes radiográficas en la tromboembolia y el edema pulmonarImágenes radiográficas en la tromboembolia y el edema pulmonar
Imágenes radiográficas en la tromboembolia y el edema pulmonar
 
Complicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo Derecho
Complicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo DerechoComplicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo Derecho
Complicaciones mecánicas IAM e Infarto Ventriculo Derecho
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
T E M A 1 Antigo RéXime
T E M A 1  Antigo  RéXimeT E M A 1  Antigo  RéXime
T E M A 1 Antigo RéXime
 
Facelets
FaceletsFacelets
Facelets
 
Hoja.inscripcion.clases.ingles.aux.2012
Hoja.inscripcion.clases.ingles.aux.2012Hoja.inscripcion.clases.ingles.aux.2012
Hoja.inscripcion.clases.ingles.aux.2012
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
La carmelina isla gourmet lau
La carmelina isla gourmet lauLa carmelina isla gourmet lau
La carmelina isla gourmet lau
 
Presentación Makyre Eventos
Presentación Makyre EventosPresentación Makyre Eventos
Presentación Makyre Eventos
 

Similar a Mibi

ETOMIDATO EN INDUCCIÓN DE SECUENCIA RÁPIDA
ETOMIDATO EN INDUCCIÓN DE SECUENCIA RÁPIDAETOMIDATO EN INDUCCIÓN DE SECUENCIA RÁPIDA
ETOMIDATO EN INDUCCIÓN DE SECUENCIA RÁPIDA
Justo Rodríguez
 
407478427-Estudios-Isotopicos-en-Cardiologia.ppt
407478427-Estudios-Isotopicos-en-Cardiologia.ppt407478427-Estudios-Isotopicos-en-Cardiologia.ppt
407478427-Estudios-Isotopicos-en-Cardiologia.ppt
asaraherper551
 
Tarea4 Guerrero Ramirez Delia. Instructivo
Tarea4 Guerrero Ramirez Delia. InstructivoTarea4 Guerrero Ramirez Delia. Instructivo
Tarea4 Guerrero Ramirez Delia. Instructivo
Delia Guerrero
 
Farmacología de la Anestesia.pptx
Farmacología de la Anestesia.pptxFarmacología de la Anestesia.pptx
Farmacología de la Anestesia.pptx
AdrianVillalba10
 
9:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 2016
9:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 20169:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 2016
9:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 2016
SOCIME
 
Expo jornadas gamma original
Expo jornadas gamma originalExpo jornadas gamma original
Expo jornadas gamma original
Andres Tejeda Robles
 
Mn endocrino medicina nuclear
Mn endocrino medicina nuclearMn endocrino medicina nuclear
Mn endocrino medicina nuclearlacarta
 
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
Droperidol nauseas y vómitos postoperatoriosDroperidol nauseas y vómitos postoperatorios
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Cirugia Ambulatoria
Cirugia AmbulatoriaCirugia Ambulatoria
Cirugia AmbulatoriaJessics
 
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
Metodos y tecnicas anestesicas.pptxMetodos y tecnicas anestesicas.pptx
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
R13ANESTESIAHROVIROS
 
tromboprofilaxis.ppt
tromboprofilaxis.ppttromboprofilaxis.ppt
tromboprofilaxis.ppt
AshlyCetzChim
 
Casos Clínicos
Casos ClínicosCasos Clínicos
Terapia Razonada en Anestesiología
Terapia Razonada en AnestesiologíaTerapia Razonada en Anestesiología
Terapia Razonada en Anestesiología
juancarlosdlv
 
Imest
ImestImest
Imest
cilest11
 
21-11-2012
21-11-201221-11-2012
21-11-2012nachirc
 
1. Evaluacion Preanestesica pregrado medicina
1. Evaluacion Preanestesica pregrado medicina1. Evaluacion Preanestesica pregrado medicina
1. Evaluacion Preanestesica pregrado medicina
AntoniaMartinezVigor
 
Tema 18.terapia metabolica
Tema 18.terapia metabolicaTema 18.terapia metabolica
Tema 18.terapia metabolica
Ceferino Gutiérrez Mendiguchía
 

Similar a Mibi (20)

Sc asest
Sc asestSc asest
Sc asest
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudoSindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Angina inestable Parte 2
Angina inestable Parte 2Angina inestable Parte 2
Angina inestable Parte 2
 
ETOMIDATO EN INDUCCIÓN DE SECUENCIA RÁPIDA
ETOMIDATO EN INDUCCIÓN DE SECUENCIA RÁPIDAETOMIDATO EN INDUCCIÓN DE SECUENCIA RÁPIDA
ETOMIDATO EN INDUCCIÓN DE SECUENCIA RÁPIDA
 
407478427-Estudios-Isotopicos-en-Cardiologia.ppt
407478427-Estudios-Isotopicos-en-Cardiologia.ppt407478427-Estudios-Isotopicos-en-Cardiologia.ppt
407478427-Estudios-Isotopicos-en-Cardiologia.ppt
 
Tarea4 Guerrero Ramirez Delia. Instructivo
Tarea4 Guerrero Ramirez Delia. InstructivoTarea4 Guerrero Ramirez Delia. Instructivo
Tarea4 Guerrero Ramirez Delia. Instructivo
 
Farmacología de la Anestesia.pptx
Farmacología de la Anestesia.pptxFarmacología de la Anestesia.pptx
Farmacología de la Anestesia.pptx
 
9:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 2016
9:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 20169:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 2016
9:45 am. Codigo infarto farmacoinvasiva 2016
 
Expo jornadas gamma original
Expo jornadas gamma originalExpo jornadas gamma original
Expo jornadas gamma original
 
Mn endocrino medicina nuclear
Mn endocrino medicina nuclearMn endocrino medicina nuclear
Mn endocrino medicina nuclear
 
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
Droperidol nauseas y vómitos postoperatoriosDroperidol nauseas y vómitos postoperatorios
Droperidol nauseas y vómitos postoperatorios
 
Cirugia Ambulatoria
Cirugia AmbulatoriaCirugia Ambulatoria
Cirugia Ambulatoria
 
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
Metodos y tecnicas anestesicas.pptxMetodos y tecnicas anestesicas.pptx
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
 
tromboprofilaxis.ppt
tromboprofilaxis.ppttromboprofilaxis.ppt
tromboprofilaxis.ppt
 
Casos Clínicos
Casos ClínicosCasos Clínicos
Casos Clínicos
 
Terapia Razonada en Anestesiología
Terapia Razonada en AnestesiologíaTerapia Razonada en Anestesiología
Terapia Razonada en Anestesiología
 
Imest
ImestImest
Imest
 
21-11-2012
21-11-201221-11-2012
21-11-2012
 
1. Evaluacion Preanestesica pregrado medicina
1. Evaluacion Preanestesica pregrado medicina1. Evaluacion Preanestesica pregrado medicina
1. Evaluacion Preanestesica pregrado medicina
 
Tema 18.terapia metabolica
Tema 18.terapia metabolicaTema 18.terapia metabolica
Tema 18.terapia metabolica
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Mibi

  • 1. Eduardo Sitja Maldonado Interno UDD Servicio Medicina - Hospital Padre Hurtado Mayo, 2015 M.I.B.I.Metoxisobutil-isonitrilo
  • 2. Qué es el MIBI • Sigla del Metoxisobutil – isonitrilo (ó Tc99m Sestamibi. Cardiolite) • Fármaco que se asocia a un radioisótopo Tecnecio 99. • Emisión de energía gamma, con vida media de 6 horas de radioactividad. • Usado para obtener imágenes miocárdicas debido a su ingreso a las mitocondrias mediante un cintigrama. • Se utiliza como un complemento de evaluación a la coronariografía.
  • 3. • Examen imagenológico planar (2D) en que un transductor de señales capta emisiones gamma • Corresponde a un examen de medicina nuclear en la que se utilizan radiofármacos son captados por la gammacámara, y transducidos a imágenes en un espectro visible y medible. • En el contexto del MIBI, para evalaución de la perfusión cardiaca. ¿Qué es un cintigrama?
  • 4. • Permiten evaluar de manera no invasiva la perfusión y la reserva coronaria de las paredes del ventrículo izquierdo. • No siempre hay concordancia con alteraciones estructurales coronarias. • Los estudios con provocación de isquemia utilizan: • Esfuerzo físico • El estrés farmacológico: Dipiridamol, Adenosina o combinaciones de ambos. • Dobutamina: por contraindicación de Dipiridamol o por asma bronquial • El uso del Talio-201 se reserva para los estudios en los cuales evaluar la viabilidad de una zona infartada es el objetivo principal. ¿Para qué se utiliza?
  • 5.
  • 6. - Dolor toráxico atípico y ECG negativo. - ECG positivo y paciente asintomático. - Angina típica con ECG negativo. - ECG positivo y dolor atípico. - ECG inespecífico. - BCRI. - Evaluación pre-operatoria en pacientes de riesgo Cardiovascular. - Evaluación de flujo post revascularización. - Evaluación de angina inestable. - Evaluar el impacto de una estenosis coronaria detectada por otros métodos (cineangiografía, TAC multicorte). Indicaciones
  • 8. • Ayuno de 12 horas • Suspender B-bloqueadores y bloqueadores de canales de Calcio 48 horas antes, ya que estas drogas pueden alterar la frecuencia cardiaca y la respuesta de la presión arterial. • en caso de hipertensión severa solo suspender la dosis matinal • Es necesario no haber ingerido te, café o coca cola el día anterior. Preparación MIBI de Esfuerzo
  • 9. • Estudio en reposo Se realizará habitualmente en la mañana. Administración del MIBI Cintigrama pasado media hora (duración de 25 minutos aprox) • Estudio de esfuerzo: Se efectúa en la tarde cuatro horas después. + Instalación electrodos Similar a un test de esfuerzo: se aumenta gradualmente la intensidad de la banda corredora hasta capacidad 85% del corazón. El radiofármaco será inyectado un minuto antes de terminar el ejercicio. Media hora después del ejercicio se realizará el cintigrama (duración de 25 minutos aprox.) Ejecución
  • 10.
  • 12. • Dipiridamol: “el uso de dipiridamol intravenoso (iv) ha sido utilizado como alternativa al ejercicio físico” • Mismas indicaciones que el MIBI de Esfuerzo • Ayuno de 12 horas. • Suspender broncodilatadores y Metilxantinas Preparación MIBI con Dipiridamol
  • 13. Preparación • Pequeña dosis de radiación por lo que se recomienda no estar en contacto con niños menores de 5 años o personas con posibilidad de embarazo por 12 horas después de la ultima inyección. • Debe mantenerse una distancia mayor de un metro y medio. Post MIBI
  • 14. Cualquier gammagrafía está contraindicada en mujeres embarazadas dado que la prueba emite radiación que puede afectar al feto. La lactancia materna debe ser suspendida temporalmente al realizarse una gammagrafía, de forma variable según el marcador radioactivo empleado: Tecnecio-99m, 24 horas; yodo-123, 48 horas; yodo-131, 8 días. En algunas exploraciones se debe evitar durante ese mismo día el contacto con mujeres embarazadas o niños pequeños. Contraindicaciones MIBI
  • 15. 1. Clase Magistral de Medicina Nuclear para Tecnología Médica: Sistema Cardiovascular y Pulmón. Dra. Bárbara Morales K. Octubre 2013. Universidad del Desarrollo. 2. Sistema Cardiovascular. Medicina Nuclear. Tomado de: http://www.medicinanuclear.cl/spect_6- cardiovascular.htm# 3. Cardiolite. Drugs. Tomado de: http://www.drugs.com/pro/cardiolite.html# 4. Informativo MIBI con Dipiridamol. Cardiac Center Dean &St. Maries. Tomado de: http://www.stmarysmadison.com/Espanol/Documents/PatientInstructions/Dypiridamole%20Cardiac%20Pe rfusion%20Imaging.pdf 5. Empleo del dipiridamol en la gammagrafía de miocardio con tetrofosmín-Tc99m en pacientes con bloqueo completo de rama izquierda. Resultados preliminares. Tomado de: http://www.bvs.sld.cu/revistas/med/vol41_5_02/med02502.htm# Referencias