SlideShare una empresa de Scribd logo
Texto Literario y Traducción Tomás Albaladejo Universidad autónoma de Madrid
El texto literario tiene peculiaridades que lo distinguen de otros tipos de textos y que lo configuran como un objeto lingüístico, en el que se presta una atención especial al lenguaje. Esta peculiaridad del lenguaje literario y del texto literario se relaciona con la función poética de R. Jakobson (1974) en la que la atención comunicativa se vuelca sobre el propio mensaje, sobre el propio texto.
      HECHO LITERARIO ,[object Object]
El autor que la produce
El receptor que la interpreta
El referente
El contexto de producción
El contexto de recepción
El código con el que se construye la obra literaria,[object Object]
La traducción literaria La traducción literaria es un proceso de transformación y de transferencia, de interpretación literaria y de producción literaria; es una forma de interpretación-mediación.    La traducción, como operación de transducción, se basa en la EQUIVALENCIA ENTRE EL OBJETO LINGUISTICO QUE ES TRADUCIDO Y EL RESULTADO DE LA TRADUCCION.
Así en la traducción literaria, el texto de partida y el texto de llegada han de ser equivalentes, sin poder ser idénticos: se trata de dos obras literarias en dos lenguas distintas. (García Yebra 1997) El resultado es un texto literario que se sitúa en el mismo género literario que la obra original y que ha de mantener los rasgos de especificidad literaria en los distintos niveles lingüísticos y ámbitos semióticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario De Texto
Comentario De TextoComentario De Texto
Comentario De Textoanollam
 
La estilística
La estilísticaLa estilística
La estilísticaCGCD
 
Roman Jakobson funciones 2021
Roman Jakobson funciones 2021Roman Jakobson funciones 2021
Roman Jakobson funciones 2021Ramiro Mac Donald
 
Bajtin estética de la creación verbal - cap. géneros discursivos
Bajtin   estética de la creación verbal - cap. géneros discursivosBajtin   estética de la creación verbal - cap. géneros discursivos
Bajtin estética de la creación verbal - cap. géneros discursivosGleise Oliveira
 
E. Benveniste.
E. Benveniste.E. Benveniste.
E. Benveniste.ancristal
 
El problema de los géneros discursivos (2)
El problema de los géneros discursivos (2)El problema de los géneros discursivos (2)
El problema de los géneros discursivos (2)Macue De Zan
 
Acerca de la subjetividad y el lenguaje
Acerca de la subjetividad y el lenguajeAcerca de la subjetividad y el lenguaje
Acerca de la subjetividad y el lenguajeLenguajes Iunr
 
Expresión oral y escrita saraih Adames UNY
Expresión oral y escrita saraih Adames UNYExpresión oral y escrita saraih Adames UNY
Expresión oral y escrita saraih Adames UNYSaraihA
 
Textos Literarios
Textos LiterariosTextos Literarios
Textos Literariossjmlengua
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICAsharitz94
 
Tema 11º la literatura y los textos literarios
Tema 11º la literatura y los textos literariosTema 11º la literatura y los textos literarios
Tema 11º la literatura y los textos literariosManuel Cañete Jurado
 
Funcion pragmatica
Funcion pragmaticaFuncion pragmatica
Funcion pragmaticaLady Bandrui
 
Marcadores del discurso
Marcadores del discursoMarcadores del discurso
Marcadores del discursoMayra Bonfante
 

La actualidad más candente (20)

Comentario De Texto
Comentario De TextoComentario De Texto
Comentario De Texto
 
La estilística
La estilísticaLa estilística
La estilística
 
Roman Jakobson funciones 2021
Roman Jakobson funciones 2021Roman Jakobson funciones 2021
Roman Jakobson funciones 2021
 
R. jakobson
R. jakobsonR. jakobson
R. jakobson
 
Filinich
FilinichFilinich
Filinich
 
Bajtin estética de la creación verbal - cap. géneros discursivos
Bajtin   estética de la creación verbal - cap. géneros discursivosBajtin   estética de la creación verbal - cap. géneros discursivos
Bajtin estética de la creación verbal - cap. géneros discursivos
 
E. Benveniste.
E. Benveniste.E. Benveniste.
E. Benveniste.
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
El problema de los géneros discursivos (2)
El problema de los géneros discursivos (2)El problema de los géneros discursivos (2)
El problema de los géneros discursivos (2)
 
Acerca de la subjetividad y el lenguaje
Acerca de la subjetividad y el lenguajeAcerca de la subjetividad y el lenguaje
Acerca de la subjetividad y el lenguaje
 
Expresión oral y escrita saraih Adames UNY
Expresión oral y escrita saraih Adames UNYExpresión oral y escrita saraih Adames UNY
Expresión oral y escrita saraih Adames UNY
 
Textos Literarios
Textos LiterariosTextos Literarios
Textos Literarios
 
Chomsky
Chomsky Chomsky
Chomsky
 
LA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICALA PRAGMÁTICA
LA PRAGMÁTICA
 
Tema 11º la literatura y los textos literarios
Tema 11º la literatura y los textos literariosTema 11º la literatura y los textos literarios
Tema 11º la literatura y los textos literarios
 
Glosematica
GlosematicaGlosematica
Glosematica
 
Funcion pragmatica
Funcion pragmaticaFuncion pragmatica
Funcion pragmatica
 
3d773b5c(1)discurso
3d773b5c(1)discurso3d773b5c(1)discurso
3d773b5c(1)discurso
 
Marcadores del discurso
Marcadores del discursoMarcadores del discurso
Marcadores del discurso
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 

Destacado

Traducción literaria
Traducción literaria Traducción literaria
Traducción literaria Carla Gomez
 
Traducción técnica-ppt
Traducción técnica-pptTraducción técnica-ppt
Traducción técnica-pptjjpalomares
 
La traductología
La traductologíaLa traductología
La traductologíaFIORE0430
 
Tipos de traducción automática
Tipos de traducción automáticaTipos de traducción automática
Tipos de traducción automáticaAlessandra Vita
 
Fidelidad, transparencia y equivalencia
Fidelidad, transparencia y equivalenciaFidelidad, transparencia y equivalencia
Fidelidad, transparencia y equivalenciaNaty MT
 
Procedimientos de Traducción Equivalencia y adaptación
Procedimientos de Traducción Equivalencia y adaptaciónProcedimientos de Traducción Equivalencia y adaptación
Procedimientos de Traducción Equivalencia y adaptaciónJessi Vasileff
 
'De la traducción literaria a la traducción editorial' - UPV-EHU, 12-05-2014
'De la traducción literaria a la traducción editorial' - UPV-EHU, 12-05-2014'De la traducción literaria a la traducción editorial' - UPV-EHU, 12-05-2014
'De la traducción literaria a la traducción editorial' - UPV-EHU, 12-05-2014miguelmarques78
 
Teoría de la equivalencia en la traducción
Teoría de la equivalencia en la traducciónTeoría de la equivalencia en la traducción
Teoría de la equivalencia en la traduccióncarolinadurand
 
Teorias de la traduccion
Teorias de la traduccionTeorias de la traduccion
Teorias de la traducciongpeprzlgn
 
TIPOS DE TRADUCCIÓN
TIPOS DE TRADUCCIÓNTIPOS DE TRADUCCIÓN
TIPOS DE TRADUCCIÓNrousecacique
 
La poesía lírica
La poesía líricaLa poesía lírica
La poesía líricagloriyonger
 

Destacado (20)

Traducción literaria
Traducción literaria Traducción literaria
Traducción literaria
 
La traducción erótica
La traducción eróticaLa traducción erótica
La traducción erótica
 
Traducción literaria ppt
Traducción literaria pptTraducción literaria ppt
Traducción literaria ppt
 
Traducción técnica-ppt
Traducción técnica-pptTraducción técnica-ppt
Traducción técnica-ppt
 
La traductología
La traductologíaLa traductología
La traductología
 
Tipos de traducción automática
Tipos de traducción automáticaTipos de traducción automática
Tipos de traducción automática
 
Fidelidad, transparencia y equivalencia
Fidelidad, transparencia y equivalenciaFidelidad, transparencia y equivalencia
Fidelidad, transparencia y equivalencia
 
Procedimientos de Traducción Equivalencia y adaptación
Procedimientos de Traducción Equivalencia y adaptaciónProcedimientos de Traducción Equivalencia y adaptación
Procedimientos de Traducción Equivalencia y adaptación
 
La traducción
La traducciónLa traducción
La traducción
 
Poesía y Traducción
Poesía y TraducciónPoesía y Traducción
Poesía y Traducción
 
La traducción editorial
La traducción editorialLa traducción editorial
La traducción editorial
 
'De la traducción literaria a la traducción editorial' - UPV-EHU, 12-05-2014
'De la traducción literaria a la traducción editorial' - UPV-EHU, 12-05-2014'De la traducción literaria a la traducción editorial' - UPV-EHU, 12-05-2014
'De la traducción literaria a la traducción editorial' - UPV-EHU, 12-05-2014
 
Teoría de la equivalencia en la traducción
Teoría de la equivalencia en la traducciónTeoría de la equivalencia en la traducción
Teoría de la equivalencia en la traducción
 
Teorias de la traduccion
Teorias de la traduccionTeorias de la traduccion
Teorias de la traduccion
 
Los géneros literarios.
Los géneros literarios.Los géneros literarios.
Los géneros literarios.
 
Poesia Epica
Poesia EpicaPoesia Epica
Poesia Epica
 
La Epica
La EpicaLa Epica
La Epica
 
TIPOS DE TRADUCCIÓN
TIPOS DE TRADUCCIÓNTIPOS DE TRADUCCIÓN
TIPOS DE TRADUCCIÓN
 
Poesia lírica
Poesia líricaPoesia lírica
Poesia lírica
 
La poesía lírica
La poesía líricaLa poesía lírica
La poesía lírica
 

Similar a Texto Literario y Traducción - Material perteneciente a la cátedra Traducción Literaria dela carrera de traductorado de inglés a distancia

Similar a Texto Literario y Traducción - Material perteneciente a la cátedra Traducción Literaria dela carrera de traductorado de inglés a distancia (20)

Lenguaje Natural y Literario
Lenguaje Natural y Literario Lenguaje Natural y Literario
Lenguaje Natural y Literario
 
Literatura-Introducción
Literatura-Introducción Literatura-Introducción
Literatura-Introducción
 
Qué es literatura
Qué es literaturaQué es literatura
Qué es literatura
 
GRADO 11º (J.C MUTIS).docx
GRADO 11º (J.C MUTIS).docxGRADO 11º (J.C MUTIS).docx
GRADO 11º (J.C MUTIS).docx
 
LITERATURA
LITERATURALITERATURA
LITERATURA
 
LA LITERATURA.docx
LA LITERATURA.docxLA LITERATURA.docx
LA LITERATURA.docx
 
Literatura vii
Literatura viiLiteratura vii
Literatura vii
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Investigación 1.docx
Investigación 1.docxInvestigación 1.docx
Investigación 1.docx
 
Comentario de Texto
Comentario de TextoComentario de Texto
Comentario de Texto
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
el-texto-y-las-propiedades-textuales-2022-2023.pdf
el-texto-y-las-propiedades-textuales-2022-2023.pdfel-texto-y-las-propiedades-textuales-2022-2023.pdf
el-texto-y-las-propiedades-textuales-2022-2023.pdf
 
Comunicación literaria
Comunicación literariaComunicación literaria
Comunicación literaria
 
Plantilla para el comentario critico de un texto periodistico
Plantilla para el comentario critico de un texto periodisticoPlantilla para el comentario critico de un texto periodistico
Plantilla para el comentario critico de un texto periodistico
 
ellenguajeliterario-160629174128yuiyy.ppt
ellenguajeliterario-160629174128yuiyy.pptellenguajeliterario-160629174128yuiyy.ppt
ellenguajeliterario-160629174128yuiyy.ppt
 
Plan de area 2012
Plan de area 2012Plan de area 2012
Plan de area 2012
 
Plan de area 2012
Plan de area 2012Plan de area 2012
Plan de area 2012
 
LA LITERARIEDAD
LA LITERARIEDADLA LITERARIEDAD
LA LITERARIEDAD
 
Enfoques para el análisis literario
Enfoques para el análisis literarioEnfoques para el análisis literario
Enfoques para el análisis literario
 
Lenguaje Científico de la Literatura
Lenguaje Científico de la LiteraturaLenguaje Científico de la Literatura
Lenguaje Científico de la Literatura
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Texto Literario y Traducción - Material perteneciente a la cátedra Traducción Literaria dela carrera de traductorado de inglés a distancia

  • 1. Texto Literario y Traducción Tomás Albaladejo Universidad autónoma de Madrid
  • 2. El texto literario tiene peculiaridades que lo distinguen de otros tipos de textos y que lo configuran como un objeto lingüístico, en el que se presta una atención especial al lenguaje. Esta peculiaridad del lenguaje literario y del texto literario se relaciona con la función poética de R. Jakobson (1974) en la que la atención comunicativa se vuelca sobre el propio mensaje, sobre el propio texto.
  • 3.
  • 4. El autor que la produce
  • 5. El receptor que la interpreta
  • 7. El contexto de producción
  • 8. El contexto de recepción
  • 9.
  • 10. La traducción literaria La traducción literaria es un proceso de transformación y de transferencia, de interpretación literaria y de producción literaria; es una forma de interpretación-mediación. La traducción, como operación de transducción, se basa en la EQUIVALENCIA ENTRE EL OBJETO LINGUISTICO QUE ES TRADUCIDO Y EL RESULTADO DE LA TRADUCCION.
  • 11. Así en la traducción literaria, el texto de partida y el texto de llegada han de ser equivalentes, sin poder ser idénticos: se trata de dos obras literarias en dos lenguas distintas. (García Yebra 1997) El resultado es un texto literario que se sitúa en el mismo género literario que la obra original y que ha de mantener los rasgos de especificidad literaria en los distintos niveles lingüísticos y ámbitos semióticos.
  • 12. Identificación de la estrategia poiética (creativa) El traductor tiene que identificar la estrategia poiética o creativa del autor del texto original, es decir, necesita detectar los mecanismos utilizados por el autor en la producción de éste y también la estrategia comunicativa adoptada y la acción creativa puesta en práctica por el autor.
  • 13. Estrategia poiética: La intención estética del autor Su opción de género Sus previsiones en cuanto a la recepción de la obra Su receptor modelo entre otras acciones.
  • 14. La textualidad de la traducción literaria La literatura posee como característica la textualidad que es propia de la comunicación lingüística en general, pero en la obra literaria esta característica está unida a las distintas formas de ahormamiento textual que son inherentes a los distintos géneros literarios y, en definitiva, a la configuración textual de la obra literaria.
  • 15. Texto original Texto-traducción TRADUCTOR Reproduce AUTOR Produce COMPETENCIA LITERARIA COMPETENCIA TEXTUAL / LINGÜÍSTICA COMPETENCIA LITERARIA
  • 16. Traducción y efecto pragmático Con la traducción literaria, se intenta crear en los receptores del texto-traducción el mismo efecto pragmático que el texto original. Si la obra que es traducida produce admiración, interés por la intriga, si mueve a quienes la reciben a plantearse cuestiones de la existencia humana, uno de los logros de la actividad de traducción será que el texto-traducción posea la capacidad de producir esos efectos de índole pragmática en sus receptores.